You are on page 1of 15
INGMETAL SAC PROCEDIMIENTO INSTALACION DE PISADERA METALICA EN LOSA DE CONCRETO ING&ARQ-SG-CAL-009 Taboo po Reveado por Terabe por (CLENTEY Nombre” Kevin Tovar Viease | Nombre” Jule Grasdo Gama | Nombre Weclea “ave Firma Firma Firma 7 promeray \. \ Arey 01.04.2024 | Fecha: 01.04.2024 | Fecha: (01.04.2024 Aspe cron not Lev Gren Mr vT Fecha: re 1/04/2028 MOR. PROCEDIMIENTO ow INSTALACION DE PISADERA METALICA EN LOSA DE CONCRETO ESTADO: APROBADO INGMETAL SAC DEFINICIONES .. Proceso clad Codes nEMRaTG-caLoos | vensoui | idee Contenido 1 OBETWO.. 2 ALCANCE. 3. RESPONSABLES.. 4 REFERENCIAS 5 6 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO..... 6.1 ACTIVIDADES PREVIAS.. 6.2 PREPARACION DEL AREA DE TRABAO. 6.3. ESCARIFICADO DE LOSA. 6.4 APLICACION DE ADITIVOS, INSTALACION DE PISADERAS. 6.5 REPARACION DE LOSA Y CURADO 7 CONTROL DE CAMBIOS. 8 ANEXOS.. 8.1 FICHAS TECNICAS.. Eoin 01/04/2004 M&W PROCEDIMIENTO ae INSTALACION DE PISADERA METALICA EN LOSA DE CONCRETO. ESTADO: APROBADO- INGMETAL SAC Procero: Calidad Goaigor NGEAROSGCALOO | weaSONT | 2606 4 OBJETIVO El objetivo primordial de este procedimiento es detallar de manera precisa las directrices y procesos esenciales para realizar el picado de losa de concreto e instalacién de pisadera metalica. Este procedimiento se lleva a cabo conforme a las especificaciones técnicas y normativas pertinentes, asegurando asi la ejecucion eficiente y conforme del proyecto "CONSTRUCCION DE CAMARAS DE CONGELADOS 4.0 VIRU SA". 2 ALCANCE Este procedimiento se aplica a todo el personal de INGMETAL, asi como a colaboradores, contratistas y proveedores de servicios involucrados en las actividades de picado de losas de concteto. Asimismo, abarca las diversas fases del proceso, los equipos empleados y los métodos utilizados durante la ejecucién de dichas actividades. 3 RESPONSABLES * Residente de Obra © Supervisor de Cali ‘© Supervisor de Obra ‘© Personal Técnico 4 REFERENCIAS + Reglamento Nacional de Edificaciones. * Norma E060 Conereto armado + Norma ASTM-E 1155-96. + Norma ASTM C-1059-99 Tipo I! + Norma ASTM C-309, Tipo |, Clase A 5 DEFINICIONES + Mortero: Es una mezcia de aglutinantes inorganicos, agregados finos y agua, y posibles aditivos que sirven para aparejar elementos de construccién . Escarificar: Hacer en alguna parte cortaduras 0 picoteos muy poco profundas para facilitar la adherencia de nuevos elementos y/o productos. oO Adherencia: Resistencia que se desarrolla en la unién entre un producto o sistema aplicado y el sustrato, ante fuerzas de traccién y/o de corte. FECHA: 01/04/2028 MOR. PROCEDIMIENTO INSTALACION DE PISADERA METALICA EN LOSA DE CONCRETO | ESTADO: APROBADO INGMETAL SAC Proceso: Calidad Géaigor NGRAROSG-CALOU | VRSONI | Sde6 Aditivos: Sustancia afiadida a los componentes fundamentales del concreto, con el propésito de modificar algunas de sus propiedades. 6 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 6.1 ACTIVIDADES PREVIAS Primero llevar a cabo la presentacién oral de cinco minutos y el adecuado cumplimiento del Analisis de Trabajo Seguro (ATS) en el cual todos los miembros del personal involucrado en la actividad deben participar, incluyendo la identificacién de la zona de trabajo y los posibles riesgos asociados. Antes de iniciar esta actividad, es necesario completar el listado de verificacion de herramientas, equipos y maquinaria. El trabajador encargado de la tarea debe ponerse los elementos de proteccién adecuados, previa autorizacién del supervisor 0 capataz. Evaluar el estado de las herramientas que se utlizaran en el area de trabajo. 6.2 PREPARACION DEL AREA DE TRABAJO. Asegurar que el dea alrededor del panel esté despejada y segura para trabejer. Colocar sefiales de advertencia para evitar ingreso de personas ajenas a la actividad. ESCARIFICADO DE LOSA Se efectia el trazado en la losa mediante la marcacién con un tiralineas, delimitando las, reas por donde se desplazara el disco de corte. Se utiliza un disco diamantado especifico para concreto. Este disco garantiza un corte preciso y eficiente, lo que es fundamental para mantener la integridad estructural de la losa, Ademds, su disefio especialzado permite trabajar on materiales reforzados, proporcionando seguridad y calidad en la actividad de corte. Durante el proceso de corte de la losa, se emplea una cantidad generosa de agua para controlar la generacién de polvo y minimizar la contaminacién del entomo, Esta practica no solo garantiza condiciones de trabajo mas seguras y saludables para los operarios, sino que también contribuye a preservar la calidad del aire y a reducir el impacto ambiental asociado con la actividad de corte (ver imagen), él trabajador deberé adoptar en todo momento posturas adecuadas. LOW. PROCEDIMIENTO INSTALACION DE PISADERA METALICA EN LOSA DE CONCRETO INGMETAL SAC ESTADO: APROBADO Procesor calidad Giger NGEARGSG-CALOO | WeRSON: | ade6 Tras completar el corte de la losa, se procede a la eliminacién de impurezas mediante el uso de un soplador de aire, Esta técnica permite remover eficazmente cualquier residuo © particula suelta que pueda haber quedado en la superficie, asegurando un acabado limpio y preparando adecuadamente la losa para el siguiente paso. 6.4 APLICACION DE ADITIVOS, INSTALACION DE PISADERAS Después de completar la limpieza, se lleva a cabo la preparacién adicional de la superficie mediante la aplicacién de agua para humedecer la zona. Después de humedecer la zona, se procede a instalar la pisadera metélica, asegurando Un alineamiento y nivelacién precisos para que quede al ras de la losa existente. Este aso es esencial para garantizar la estabilidad y seguridad de la estructura, asi como para lograr un acabado estético impecable. Posteriormente, se aplica el aditivo CHEMAWELD. Este paso es esencial para garantizar tuna adhesién éptimia del aditivo a la superficie, maximizando asi su eficacia en la unién y fortalecimiento del material. E! proceso de humedecimiento previo ayuda a activar las ropiedades del aditvo, faciitando su penetracién en la losa y asegurando un resultado final de alta calidad y durabilidad. (ver imagen) , aN PROCEDIMIENTO pene aes INSTALACION DEPISADERA METAUCA ENLOsADE concRETO | _ESTADO: APROBADO| INGHETALSAC Proceso: Calidad Coaigor NGeARaSG-CALOo | wasoNE | Sde6 6.5 REPARACION DE LOSA Y CURADO * Después de ta aplicacién del aditive CHEMAWELD, se emplea la mezcia CHEMAREP- 200, la cual consiste en un mortero elaborado a base de cemento. (ver imagen). 2 ‘+ Después de haber fnalizado el acabado de la superficie, se recurre a la apficacién de un aditive para el proceso de curado conocido como MENBRANIL. Este producto desempefia un papel crucial en el mantenimiento y fortalecimiento de la integridad estructural del material, Este tratamiento reemplaza al curado tradicional que se realiza durante 7 dias con agua. (ver imagen) ‘+ Ademés, al dia siguiente, se colocan patios humedecidos con agua sobre la superficie tratada para garantizar un proceso de curado adecuado. Este método adicional de curado resistencia y durabilidad en la superficie tratada. (ver imagen) MO &W. PROCEDIMIENTO INSTALACION DE PISADERA METALICA EN LOSA DE CONCRETO FECHA: 01/04/2024 ESTADO: APROBADO INGMETAL SAC Proceso: Calidad (Bago: NGBAROSG-CAL009 ViRGON oa 7 CONTROL DE CAMBIOS on 01/04/2024 Creacién del documento. 8 ANEXOS 8.1 FICHAS TECNICAS Las fichas técnicas estan adjuntas a este documento para su referencia: > CHEMAWELD > CHEMAREP 200 > MEMBRANIL CCRC) CHEMAWELD Comigmoenceys Cee tyr DESCRIPCION CHEMAWELD es una emulsién de resinas acrilicas que mejora la adherencia entre ‘morteros nuevos y antiguos, cemento, yeso, estuco, etc. asi como primer para pegar los nuevos enchapes sobre enchapes antiguos, sin necesidad de retirarlos. Ideal para la confeccién de mortero con una buena adherencia y resistencia al agua, Cumple con la Norma ASTM C-1059-99 Tipo Il. VENTAJAS. = Incrementa la adherencia de los morteros sobre el concreto nuevo, antiguo, lisos estuco, piedra, ladrillo, cerdmica, prefabricados de concreto, etc. = Excelente compatibilidad con el cemento, cal y yeso, = Incrementa la trabajabilidad. = _ Incrementa la impermeabilidad. = Incrementa la resistencia a la flexotraccién. = Otorga alta resistencia a la abrasién. = Reducirel riesgo de fisuracion = _ Impide la acumulacién de polvo en la superficie. = Incrementa la cohesién de los morteros y las pastas de cemento. usos = Como puente de adherencia entre morteros sobre superficies de cemento antiguas. - Como mejorador de adherencia de morteros para nivelacién o reparacién en capas delgadas. = Como mejorador de adherencia de morteros modificados para la reparacion y nivelacién de superficies de concreto. = Como mejorador de adherencia de enlucidos de morteros con cal, yeso sobre superficies de concreto. = Como primer para enchapar cerémicos nuevos sobre antiguos = Morteros de albafiileria en general DaTOs TECNICOS = Apariencia : Liquido, = Color Blanco. - Densidad: 3.87 Kg/gal + 0.05 - pH :7.0-80 - Viscosidad :50.0-54.0 KU = Olor Caracteristico = voc 20.0 g/L - Solubilidad : Agua PREPARACION Y —_Preparacién de la superfi APLICACION DEL Las superficies deberdn estar limpias y exentas de polvo, grasa, partes sueltas 0 mal PRODUCTO adheridas y cualquier otro material extrafio, Humedecer previamente los soportes cementosos. Aplicacién Como puente de adherencia en morteros. Aplique con una brocha el producto directamente del envase sobre la superficie de Parewcion a cucnte } Phgna idea (511) 336-8407 Dem) CHEMAWELD Red @mindqro east areeeyU cr concreto antigua Espere unos minutos hasta obtener un ligero secado al taco y aplique el mortero nuevo. ‘Como mortero de nivelacién o reparacién en capas delgadas: Preparar un mortero de cemento y arena fina en la proporcién 1:2 (en volumen). Diluir 1 galén de CHEMAWELD en 4 a 6 gal de agua Preparar el mortero con la dilucién anterior y aplicar sobre la superficie deseada, ‘Como mejorador de adherencia de la lechada de cemento. Prepare la lechada de cemento en la siguiente proporcién: 1 litro de CHEMAWELD, 1/2 galén de agua y 2 kg de cemento. Mezciar los tres componentes Utilizar como puente de adherencia entre falsos pisos y contra pisos. Aplicar por zonas conforme se vaya avanzando el trabajo. Esta cantidad de lechada rinde para 95 m’. Como Primer para enchapar cerémicos nuevos sobre antiguos. Limpie los cerdmicos antiguos con CHEMA CLEAN MULTIUSO diluido con una parte igual de agua y frote la superficie con un pafio 0 cepillo para eliminar las impurezas. Enjuague la superficie con abundante agua y deje secar. Aplique con brocha una mano uniforme de CHEMAWELD directamente del envase. Después de 5 minutos cuando observe ligero secado al tacto, enchapar los cerémicos nuevos. Curado. En condiciones ambientales normales los morteros con el aditivo CHEMAWELD no requeriran de tratamientos especiales de curado. Sin embargo, en condiciones ambientales extremas se debe proteger de la evaporacién prematura del agua con curadores de membrana. En exteriores debe protegerse de los rayos solares directos y de las corrientes de aire. pieza. Lavar los envases y herramientas usadas con abundante agua antes que el producto endurezca, RENDIMIENTO = Como puente de adherencia: 10 -12 m*/gal. = Como aditivo en mortero: 1 gal por bolsa de cemento = Como mejorador de la lechada: 360m? /gal*. Estos valores pueden variar segtin la porosidad de la superficie y el método de aplicacién. * Preparado en la proporcién: CHEMAWELD: 1 gal6n / Agua: 7.6 galones / cemento: 7.6 kilos. PRESENTACION — -_Envase de 1L. ~ Envase de 1 gal. - Envase de 5 gal. (511) 336-8407 COR) CHEMAWELD Rd Chinqeenya Eee: - Envase de 55 gal ALMACENAMIENTO 1 afio almacenado en su envase original, sellado en lugar fresco y bajo techo. PRECAUCIONES Y _En caso de emergencia, llame al CETOX (Centro Toxicologico). RECOMENDACIONES Producto téxico, NO INGERIR, mantenga el producto fuera del alcance de los nifios. Durante su manipulacién no beber ni comer alimentos. Lavarse las manos luego de manipular el producto. Utilizar guantes, gafas protectoras y ropa de trabajo. En caso de contacto con los ojos y la piel, ldvese con abundante agua. Si es ingerido, no provocar vémitos; procurar ayuda médica inmediata. “La presente Edicién anula y reemplaza la Versi6n N® 03 para todos los fines” a informacién que suministramas estdbasada en ensayos que consideramos seguros ycorrectos de acuerdo a nuestra experiencia, Los usuarios ‘quedan en libertad de efectuar las pruebas yensayos prevos que estimen convenient, para determinar son apropiados para un uso en particular. lus, aplicacin y manejo correto dels productos, quedan fuera de nuestro control yes de exclusiva responsabilidad del usuario. cms (811) 336-8407 igna 3. dea Chinignensys Hoja Técnica CHEMAREP 200 DESCRIPCION CHEMA REP 200 es un mortero 2 base de cemento, agregados de granulometria seleccionada, fibras sintéticas, inhibidor de corrosién y aditivos especiales que le brindan una consistencia pléstica de fécil aplicacién, y propiedades de resistencias tempranas, contraccién controlada, buena trabajabilidad. Ideal para realizar trabajaos de reparacién en superficies horizontales, verticales y sobre cabeza VENTAJAS —-_ Monocomponente solo necesita agregarle agua - Consistencia plastica-Tixotrépica lo cual faclta su colocacién sobre cabeza. Buena trabajabilidad + Buena adherencia al concreto. Desarrollo de altas resistencias ala compresién, flexién y traccién. = Contraccién controlada, ~ _ Reparacién densificada de alta durabilidad y bala permeabilidad. = Contiene Inhibidor de corrosién integral el cual protege al ferro de refuerzo, USOS ——-_—Reparacién estructural de superficies de concreto y albafileria, = Reconstruccién de concreto en orientacién vertical, horizontal y cielo raso. = Reparacién de pavimentos, placas, vigas y diferentes elementos estructurales. = Recuperacisn estructural de orficios por extraccién de diamantinas. = Tanques de almacenamiento de agua potable y canales. = Obras maritimas. ~ _ Diferentes elementos de alcantarillado(rejlas,registros, buzones, etc). = Tuineles, puentes. DATOS TECNICOS Caracteristica Unidades Valores ‘Apariencia Polvo cementicio gris [Agua de mezcia | be-4.00 2 4.125 | de agua por bolsa de 25Kg Peso unitario g/cm? 215-225 Resistencia ala compresién dia gle? 200 = 300% 7 as Kkg/em? 350-450" 28.dies gle? 450 ~ 500% Tiempo de vida util de lamezcia_| minutos 20-30 Tiempo de fragua inicial horas 2h = 2h30 ‘Tiempo de fragua final horas 3h—4h voc git o * Estos vloresvarian de acuerdo as condiciones ambietales de temperatura yhumedad relatva PREPARACIONY —Preparacién de la superficie. APLICACION DEL La superficie debe estar limpi panes debilitado. Escarifcar y limpiar la superficie obtenida para asegurar un sustrato de, adhesién. ~ _ Humedecer la superficie antes de la aplicacién del producto. (511) 336-8407 BCR Cue) CHEMAREP 200 Reed Fea @itiaqus GneaRy ~ Agregar 0.160 a 0.165 litros de agua por kilo o de 4 a 4.125Iitros por bolsa de 25 Kg de CCHEMAREP 200 (la cantidad puede variar dependiendo de la consistencia requerida) - Merclar manualmente o con un agitador de taladro eléctrico por 3a 5 minutos hasta lograr una consistencia homogénea, utilice un mezclador de aspas para mortero para trabajos grandes. Para aplicaciones sobre cabeza se recomienda la menor dosis de agua, ~ La mencla deberd ser usada dentro de los 20 minutos, se deberd tener en cuenta la Cantidad a preparar para evitar desperdicio de material por fraguado. Aplicacion. Para superficies muy antiguas si se considera necesario preparar una lechada elaborada con CHEMAREP 200 y aplicar con una brocha de cerdas gruesas sobre la superficie limpia y libre de particulas e Inmediatamente aplicar el producto de la siguiente manere 1. En superficies verticales y sobre cabeza lanzar la mezcla con ayuda de una lana, En superfcies horizontales acomodar Ia meacla y en todos los casos aplicar ligera presin de modo que esta ocupe toda la superficie especifica. 2, Para aplicaciones verticales y horizontales (pisos) se puede realizar esta operacién en espesores hasta 2 plg, para aplicaciones sobre cabeza hasta espesores de 1 % plg. 3. Inmediatamente después de colocado, nivelar la superficie y dar el acabado con una plancha de madera. Completar el acabado asegurandose que el mortero instalado cuente con una consistencia suficiente tal que ofrezca suficiente resistencia a la presién de la yema de los dedos. curado. Inmediatamente terminado el acabado asegurarse de realizar un buen curado para el desarrollo total de sus propiedades. En caso de usar pafios hiimedos estos deben permanecer sobre el érea por al menos 7 dias. Caso contrario use un curador como SUPER CURADOR CHEMA. La omision o mala ejecucién de este paso podria restringir los beneficios de CHEMAREP 200. RENDIMIENTO —CHEMAREP 200 rinde 14 ltros de mezcla por saco de 25 Kg. PRESENTACION —Golsas de 25g. ALMACENAMIENTO 9 meses en su envase original cerrado almacenado bajo techo y en ambiente fresco y libre de humedad, PRECAUCIONES ¥ = Para climas mayores a 40", mezclar CHEMA REP 200 con agua fria y mantener la RECOMENDACIONES superficie saturada bajo sombra. = Para aplicaciones en climas menores de 10%C, mezclar CHEMAREP 200 con agua tibia. De igual forma saturar la superficie con pafos tibios y alsiar la zona. - Latemperatura ideal para la aplicacién de este producto es de 20 - 258C. = Durante el tiempo de curado prevenir la accién de la luz solar y viento sobre la zona reparada. = Considerar como espesor minimo de aplicacién 1 cm y como espesor maxi aplicacion 5 em. eae ener Parencion aL cuienre } : (11) 336-8407 avishiods DCm CHEMAREP 200 Rend Deere ey @hixdque@nsmys ~ Producto téxico, NO INGERIR, mantenga el producto fuera del alcance de los nif. = Nowcomer ni beber mientras manipula el producto. = Lavarse las manos luego de manipular el producto. ~ _ Utilzar guantes, gafas protectoras y ropa de trabajo. = Almacene el producto bajo sombra yen ambientes ventilados. = Encaso de contacto con los ojos y la piel, lévese con abundante agua, = Sies ingerido, no provocar vimitos; procurar ayuda médica inmediata, “La presente Edicién anula y reemplaza la Versién N2 01 para todos los fines” La Informacion que suministramos esté basada en ensayor que consideramos segurosy corectos de acuerdo a nuestra experiencia, Los usuarios quedan en libertad de efectuar las prucbas y ensayos previos que estimen conveniente, para determina si son apropiados para un uso en particular lus, apliacin y manejo correcto delos productos, quedan fuera de nuestro control yes de excusha responsabilidad del usuario, (511) 336-8407 Pagina 3 de 3 DSR ac) TN Me). y4 1B] e) Care tees CRI gIaCnTRye DESCRIPCION MEMBRANIL REFORZADO es un liquido de curado a base de polimero acrilico especialmente aditivado que lo hace formar una membrana impermeable de alta retencién de agua sobre el concreto fresco, evitando que esta se evapore proporcionando una hidrataci6n adecuada del concreto. Este tratamiento reemplaza al curado tradicional que se realiza durante 7 dias con agua. Este producto cumple con las especificaciones de la norma ASTM C-309, Tipo |, Clase A (Standard Specification for Liquid Membrane-Forming Compounds for Curing Concrete) VENTAIAS = Forma una pelicula de alta retencién de agua, - Con una sola aplicacién reemplaza al curado tradicional que se realiza por 7 dias con agua = Prolonga la hidrataci6n del concreto evitando la formacién de fisuras por un secado prematuro. - No se necesita de mano de obra especializada, se aplica fécilmente con mochila aspersora - Permite desarrollar las resistencias a la flexién y compresién deseadas. - Adecuado color blanco lechoso en htimedo que permite distinguir las partes cubiertas. sos Para el curado de concreto fresco en toda clase de superficies como calzadas, veredas, techos, carreteras, diques, revestimientos de canales, losas, columnas, vigas, placas, cubiertas de puentes, estacionamientos, vias peatonales, etc. Apariencia Liguido Preece ed : Blanco lechoso ( transparente una vez seco) - Densidad 3.70 ~3.80 ke/gal- (0.978-1.004 Kg/ L) > pH :6.0-9.0 voc :Ogr/L PREPARACIONY gitar el envase antes de usar. APLICACION DEL El momento ideal para aplicar es inmediatamente después de que haya desaparecido le PRODUCTO ‘exudacién de la superficie o después de haber desencofrado. Aplicar con mochila aspersora dejando una capa uniforme sobre toda la superficie. Limpiar las herramientas de aplicacién después de culminar el trabajo con agus limpia. RENDIMIENTO Se recomienda aplicar 15m*/gal. como maximo para garantizar un espesor de pelicula adecuado. eS . (511) 336-8407 Pagina de 2 Hoja Técnica MEMBRANIL REFORZADO Bo eitad gra Canela PRESENTACION —_Envase de igal. Envase de 5 gal. Envase de 55 gal. TIEMPO DE ‘Lafio en su envase original, cerrado, almacenado bajo techo en ambiente fresco y ventilado. ‘ALMACENAMIENTO. PRECAUCIONES Y No usar cuando la temperatura ambiente y de la superficie del concreto estén por debajo de RECOMENDACIONES 4°C (40°F), 0 si se pronostica lluvia durante las 12 horas posteriores a la aplicacién. En caso de emergencia, llame al CETOX (Centro Toxicol6gico 012732318/999012933}, Producto téxico, NO INGERIR, mantenga el producto fuera del alcance de los nifios. No comer ni beber mientras manipula el producto. Lavarse las manos luego de manipular el producto. Utilizar guantes, gafas protectoras y ropa de trabajo. Almacene el producto bajo sombra y en ambientes ventilados. En caso de contacto con los ojos y la piel, ldvese con abundante agua. Si es ingerido, no provocar vémitos; procurar ayuda médica inmediata. “La presente Edici6n anula y reemplaza la Versién N® 1 para todos los fines” a Informacién que suminstramos esté basada en ensayas que consideramos segurs y corrects de acuerdo a nuestra experienca. Los usuarios ‘quedan en libertad de efectuar las pruebas y ensayosprevios que estimen conveniante, ara determinar sion apropiads para un uso en particular El uso, aplicacin y manelo correct de os productos, quedan fuera de nuestro control y es de exclusiva responsabilidad del usuario, a Pine 2de 2 (541) 336-8407

You might also like