You are on page 1of 2
+ La investigacién ha sido una estrategia de apren- dizaje de uso frecuente que necesita de un res- paldo de ideas y datos de diferentes autores Qué nombre reciben estos respaldos? Cuando se realiza una investigacién, es necesario buscar referencias bibliogrificas (Ideas, opiniones, teorias, datos, estadisticas, gréficos 0 imagenes de otra persona) que enriquezcan, fundamenten y se usen como testimonios en la informacién acerca del tema que se investigari. Con este fin se utilizan las referencias o las citas bibliogréficas. Existen diferen- tes estilos para la claboracién; sin embargo, actual- mente la mis utilizada es las normas APA. Referencia bibliografica. I's el conjunto de da- tos que sirven para identificar libros, revistas, pégi nas web o cualquier otro tipo de publicaci6n. Estas se colocan en el texto investigativo y sirven para complementar la informacién que se esti brindan- do. Ademés, de remitir al lector de la investigacion hacia otras fuentes documentales. Los elementos de la referencia bibliografica de un libro son: * Nombre del autor, siguiendo el orden de apelli- dos ¢ iniciales del nombre. * Ano de publicacién, escrito entre paréntesis. itulo del libro, escrito en letra cursiva. Numero de edicién, escrito entre parénte: Cuando es primera edicién, no se escribe. Lugar de publicacién. * Nombre de la editorial Hielmslev, L.. (1976). Sistema lingnistico y cambio lingtistico. 'spana: Editorial Gredos. Las citas y las referencias bibliograficas La referencia bibliogrifica de un articulo de revista contiene: # Apellidos ¢ iniciales del nombre del autor. # Ano de publicacién, escrito entre paréntesis. itulo del articulo tal como aparece en la revista + Nombre de la revista y e! volumen (ntimero) es- critos en cursiva, seguido del niimero de pagina, ‘Murioz Molina, A. (2010). Conexiones. Muy Interesante. Volumen (351), pp.12. La referencia bibliografica de un articulo de revista cnlinea engloba estos datos: * Apellidos ¢ iniciales del nombre del autor. * Ano de publicacién, escrito entre paréntesis. * Titulo del articulo. * Nombre de la revista escrito en cursiva. La leyenda «Recuperado de». A este texto se agroga la direccién clectrénica. Camacho Rios, Alberto; Sanchez Lujan, Bertha Ivonne. (Enero-Junio, 2018). Actividad matemitica y astronémica del grupo olmeca en el sitio de la venta. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades. Recuperado de https:// www. redalyc.org/jatsRepo/654/65457048002/ index.html Cita bibliografica. En algunos casos, dentro del texto se citan conceptos, ideas o argumentos de otros textos. Este tipo de referencia se conoce como cita bibliogrifica. Estas pueden ser textuales o para- fraseadas y proceder de monografias, publicaciones periodisticas y audiovisuales, ponencias, tesis, con ferencias, congresos, reuniones, peliculas y diarios, entre otros. Algunas observaciones importantes al utilizar bibliogréficas son: * Los datos bibliograficos se extraen de la portada del documento que se necesita citar. $i los da- tos de esta son insulicientes, se recurriré a otras partes de la obra (cubierta, anteportada, colof6n) *# Los signos de puntuacién que se utilizan en la re- dacci6n de una cita bibliografica son el punto, la coma, el punto y coma, el guion, las comillas, los dos puntos, los paréntesis y los corchetes. Estos ltimos se utilizan para insertar informacién que no es tomada de la fuente. Todas las cilas que aparecen en el texto se disiribuyen en orden alfabético al final del trabajo de investigaci6n. Cita textual. H's aquella en que el fragmento se ex tre sin cambios del original. Las palabras o las frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos |... ‘Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se esert- be inmersa en el texto, entre comnllas y sin cursiva [eq] Gtosario normas APA. Conjunto de normas desarrolladas por la Asoctacién Americana de Psicologéa, que indi- «ean requerimientos espe osde trabsjos en lo relerente a contenido, estilo, edici6n, ci referenciacién, presentacién de tablas y figuras, ete. Gita textual de menos de 40 palabras basadas en el autor Apellido Respecto al papel del latin en | laformacién d engus | ano + Hielmslev (ist) pina que «el € latin clisico, tal como se hablaba en la repablica romana, fue durante cha mucho tiempo el idioma comin de la ciencia y los filblogos clisicoss€ (p.19}. Sin embargo, este uso no era TJ etque te data la poblaciénen la vida Pégina | diaria, sino uno restringido a normas Después de finalizar la cita se eseribe punto y ni mero de pagina de donde se extrajo la informactén. Cuando las citas tienen mas de 40 palabras, se es- criben aparte del texto, con sangria, sin comillas y La organizacién de los datos de una cita bibliogra- fica puede variar segiin donde se ponga el énfasis.

You might also like