Si No Es Libre, No Es Amor

You might also like

You are on page 1of 10
SI NO ES LIPRRIE, NO IES AMOR MINE ENSAYO ACERCA DEL AMOR LIRR COMO PARADIGIA I = “AMOR ROMANTICO Este texto originalmente fue realizado por mi como un trabajo para la Facultad de Psicologia de la Universidad Autonoma de Querétaro, pero se realizaron algunas modificaciones dentro del mismo. Las ilustraciones utilizadas aqui no son de mi autoria Realizado por xMariana Rottenx {7]DIFUNE Si no es libre, no es amor. El ser humano siempre ha tenido por dificultad definir ciertos conceptos con carga meramente subjetiva debido a la dificultad que implica tratar de establecer un mismo significado global, que permita ser entendible para cualquier persona en general. Esto pasa con el amor, realmente ¢Quién pude decimos exactamente lo que es? O si gRealmente existe? Vemos entonces que al ser un concepto subjetivo cada individuo 0 grupo de individuos (ciencias) tratan de dar una definicién precisa y global de lo que significaria desde sus puntos de vista particulares. Otro factor primordial en la construccién del concepto de amor es el momento histérico en el que se vive ya que a lo largo de la historia han ido cambiando los modelos de las relaciones afectivas-amorosas y la sexualidad sobre las cuales nos regimos. El modelo actual sobre el cual nos regimos es el muy criticado y denominado “amor romantico” que surge en conjunto con el sistema capitalista y la internacionalizacién del capital. A inicios del siglo XIX es cuando surge toda la conexién de sus conceptos con la sexualidad y el matrimonio. La base de este amor romantico se encuentra en la familia y la principal finalidad que busca es crear unidades econémicas que sirvan para sostener el sistema capitalista. Algunas de las caracteristicas de este modelo son: + Matrimonio/relaciones monogémicas * Construccién de la familia * Violencia/celos Idealizacién de la pareja Restriccién de la sexualidad + Preservacién del capitalismo * Machismo Empecemos por definir una relacién monogémica, esta se trata de una relacin bipersonal entre dos personas donde se establecen una serie de condiciones o reglamentos con base principal en el no involucrarse sexual/afectivamente con otrxs. En el peor de los casos hablamos entonces de una ‘institucién” completamente cerrada e irénicamente unx de los miembros de dicha relacién termina por romper las condiciones acordadas y es donde aparece lo que denominados infidelidad. Dentro de estas relaciones roménticas notamos que inclusive la manera de cémo comportarse dentro de esta relacién viene con ciertos lineamientos que deben cumplirse porque asi debe de ser una relacion “normal”. Todas las personas por consiguiente adoptamos comportamientos y sentimientos especificos, es decir se nos ensefia la manera “correcta” de cémo debemos amar y expresar nuestro afectos hacia los demas; cuando no se logran seguir, viene una fuerte caga social en contra de la(s) persona(s) por no seguir las leyes de las relaciones monogamias roménticas. Estas leyes estén sustentadas en falsas creencias que se les han denominado mitos del amor romantico entre ellos estén el de la “media naranja’, del emparejamiento, de la exclusividad, de la fidelidad, de los celos amorosos, de la equivalencia, del libre albedrio, del matrimonio y de la pasién eterna o de la perdurabilidad. Generan entonces que al estar en una relacién, se vaya creando una ilusién de lo que sera. Realmente la vision que tenemos de esa persona no es la real es una mera ilusion personal de lo que esperamos de esa persona o de lo que la sociedad en general nos hace creer. Y como permanece la ilusién, al encontrarnos con la dura realidad es donde aparece la decepcién sobre aquella persona en quien teniamos ciertas expectativas o cuando nosotrxs mismxs vemos que no cumplimos con esos requerimientos, nos sentimos frustradxs y enojadxs por no estar haciendo “bien las cosas”. Todos estos temores, preocupaciones y frustraciones son producto de los mitos que son tomados como verdades absolutas e indiscutidas, vuelven a las personas esclavxs de relaciones enfermizas y violentas justificadas bajo el argumento de “Asi es el amor’. Tal parece que se trata del sometimiento de ambxs hacia el sufrimiento, pero mas hacia la mujer, como se menciond anteriormente sigue prevaleciendo una mentalidad machista, solo basta darse cuenta con el mito de la “media naranja" junto con los tantos miles de discursos que escuchan las mujeres desde nifias de que para ser felices deben estar en compaiiia de alguien mas, cosa totalmente falsa, {Cuantas mujeres andan por la vida siendo felices sin una pareja y sin un machito! La idea del matrimonio mediante leyes civiles y religiosas no hace mas que seguir contribuyendo a la preservacién de los sistemas econémicos capitalistas, es Por eso que el matrimonio debe ser efectuado con fines reproductivos (hombre- mujer) y la formacién de familias, Ahora {Qué pasa con aquellas personas que no entran dentro de este modelo? Su forma de amar es mala/incorrecta/enferma? Como bien hemos visto a lo largo del desarrollo de este texto, el modelo del amor romantico al condicionar la forma de amar genera malestar en ciertas personas que no estan de acuerdo con lo impuesto como ocurre en la mayoria de condicionamientos sociales sobre las leyes. Es claro que el seguimiento de un modelo asi genera violencia, esta basado en los patrones del individualismo mas atroz y sobre un heteropatriarcado, apartando asi a personas con diferente orientacién sexual por ser algo "anormal", entra aqui también una fuerte discusién sobre lo que se nos ha impuesto como género y la represién sexual que gira en toro a estos temas. Resulta doloroso y complicado ir quitandonos ideas y pensamientos sobre este modelo de amor romédntico, cuando comenzamos a damos cuenta de las grandes falsedades que han sido creadas puede crear en nosotrxs sentimientos de confusion, miedo y crisis, pues si toda nuestra vida hemos sido educadxs bajo mitos de lo que pueda yo sentir y expresar hacia los demas, y no temo decir que incluso muchxs de nosotrxs en algun punto de nuestra vida nos hemos sentido mal o con culpa por que nuestras conductas o sentimientos salen de este modelo. Esta es una clara evidencia de la falsa ilusién que se tiene y de un modelo que ya no responde a la sociedad en la que vivimos, cada dia podemos damos cuenta de todas las falsedades de las cuales se encuentra constituido. Necesitamos reconstruir la idea del amor o mejor dicho destruir y volver a construir. X QUEQUEMAR Lo QUE NO} ENSENARO HAY en N ) vl {Cual es la propuesta entonces?, si hablamos de un amor posesivo su contraparte es por consiguiente un amor libre y de aqui deriva otra pregunta importante {Qué es entonces el amor libre? El amor libre tiene que ver con la _ construccién de redes sentimentales/afectivas/sexuales con una o mas personas (no se limita solamente a la monogamia) de acuerdo mutuo, sin ejercer algun tipo de dominio hacia la(s) otra(s) persona(s). Esta teoria y practica surge del pensamiento anarquista a finales del siglo XIX como contraposicién a la ideologia dominante y represiva, hay que tener en cuenta que el anarquismo lucha por una sociedad mas justa donde nadie gobieme ni sea gobernado, su ideologia es tan basta que contiene muchas divisiones y enfoque en temas sociales en este caso el del amor libre. “Durante mucho tiempo, amor libre fue sinénimo de unién libre: una relacién no sujeta a leyes civiles ni religiosas.” (Baigorria, 2006). Se esta totalmente en contra de todo aquello que beneficie a un sistema capitalista y se lucha por la liberacién y bienestar de las personas. Se rompe con aquella idea de la ilusion de ‘juntxs para siempre”, se sustituye por un “juntxs hasta lo que tenga que durar”. La vision del amor libre comienza por unx mismx primeramente derribando los prejuicios y mitos en toro a una relacién romédntica, comprender que estamos completxs y que no necesitamos més que de nosotrxs mismxs para ser feliz; el establecer un vinculo con otra persona no significa tener el control sobre su cuerpo ni su persona, unido a esto esté la idea de que una sola Persona no puede otorgarle a otra todo lo que se supone debe brindarle afectiva y sexualmente, dando paso a las relaciones poligémicas. Es importante que se aclare que al hablar de un poliamor no se esta haciendo referencia o alusién a algun tipo de “caos" por el contrario se trata de consentimientos previos a los que se llegan y estos se rompen cuando la(s) persona(s) lo decida(n). Otra cosa muy importante de mencionar es que muchas personas toman como idea Unica que el amor libre se trata de este tipo de relaciones poliamorosas y que esta altamente peleado con las relaciones de dos individuos, lo cual es completamente falso ya que existen casos de amor libre entre dos personas que deciden ser comparieros sin que exista algun tipo de posesién, celos, manipulacién, en fin como deberia ser una relacion sana e integral “Los anarquistas rechazan la organizacién del matrimonio. Ellos aseveran que dos seres que se aman no necesitan permiso de un tercero para acostarse juntos; desde el momento en que su voluntad los conduce al lecho, la sociedad no tiene nada que ver en ello, careciendo del derecho de intervenir.” (Baigorria, 2006). El matrimonio visto desde esta perspectiva constituye un aparato reproductor y conservador de ideas que dafian la integridad de la persona y agreden su libertad. Todxs los autores anarquistas consideran que el matrimonio es algo innecesario para la vida de una persona, solo una atribucion de sumision y de poder sobre un ridiculo reconocimiento social. Para Rene Chaughi el matrimonio es inmoral desde que se necesita una aprobacién por parte de las instituciones del Estado y/o la iglesia {Existe en verdad alguna necesidad de una aceptacién de terceras personas? Algo cambia? En mi punto de vista personal considero que es algo absurdo pero son tradiciones y costumbres que se nos han inculcado desde Pequefios en la familia y el bombardeo de los medios masivos, ademas que sigue siendo valido el discurso de micromachismos, si bien el matrimonio actual ha ido modificdndose no significa que la violencia haya desaparecido por completo, se sigue viendo a la mujer como débil y la que debe estar encargada de los asuntos del hogar y los hijxs. Regresando al ambiente de las relaciones roménticas y sus leyes de cémo amar, aparecen como consecuencia ciertas sanciones sociales acompafiadas de Violencia (de cualquier tipo) si no se sigue al pie de la letra dichas normativas que terminan afectando de manera directa o indirectamente a las personas generandole conflictos consigo mismas en el autoestima y sus relaciones para con los demas, se limita de gran manera las diferentes formas de expresar nuestros sentimientos, se deja de lado la individualidad para volverse un conjunto de reglas globales impuestas a seguirse de inicio a fin 2A caso todxs amamos de la misma forma? ¢D6nde queda la diversidad humana? Algo por lo cual también lucha el amor libre es por la liberacién sexual, ese derecho que poseemos todos de ser duefixs de nuestro cuerpo y aceptar las responsabilidades de nuestras decisiones. Eliminar las ideas de que la sexualidad es algo inmoral o sucio, recuperar esa autonomia de nuestros cuerpos _y dejar que se conviertan en simples objetos de consumo y produccién capitalista, erradicar la idea de que el cuerpo de la mujer debe ser utilizado como un objeto sexual y que su funcién es meramente el concebir hijxs. Cambiar la mentalidad sobre un paradigma a otro resulta sumamente complejo, muchas personas optan por los cambios, algunas otras se encuentran indecisas y unxs cuantos prefieren quedarse con el paradigma anterior. Cuando surgié este movimiento tenia muy poco auge pero cada dia se ve que mas gente comienza a seguir las ideas y practicas permitiendo asi mas difusién de la informacién. Entre las medidas que los anarquistas y colectivos han tomado para la difusion esta constituida principalmente por material escrito como libros, publicaciones, revistas, canciones y fanzines que desafortunadamente son poco conocidos en poblaciones que no se encuentran involucradas dentro de actividades o colectivos anarquistas/iibertarios, Entre las propuestas de difusién que mas me han agradado en lo personal son los fanzines, canciones y una serie de ilustraciones que se titula “Mitos del amor romantico" que tiene Auionoma como finalidad terminar con esas falsas expectativas de que UBRE Locr tener una pareja implica suftir porque es parte del amor, de la misma manera que el ser posesivo es una forma de demostrar afecto. La violencia se vuelve sinénimo de carifio, al final de todas las ilustraciones viene una pequefia reflexién de que dice: “Es mejor solx que mal acompariadx” ademas agrega que si una relacién agrede a unx de los miembros no puede llamarse amor porque no es libre. — a FCI ne” f “Tenemos que forjar confianza con nuestrx(s) amantes, pero una que este a prueba constantemente, no una incondicionalidad magica que dure para siempre, el primer paso es NO CREER porque creer implica fe y la fe no es real es parte de la fantasia, hechos concretos son los que valen, las promesas entorpecen nuestra relacién.” (Un gatx ediciones, 2013) Uno de los libros que consulte para la elaboracién de este trabajo tiene que ver con un recopilatorio de discursos anarquistas sobre el amor libre, una parte que me resulto muy interesante fue el apartado de “El amor entre anarcoindividualistas" de E. Armand, donde argumenta el autor que es tanta la enajenacién mental, junto con la cultura y los prejuicios sociales que es mal visto que una joven pueda enamorarse de una persona mayor a ella o viceversa, son tan rigidos y estrictos los lineamientos que cuando vemos algo que no encaja o sale de ellos vamos directo a la critica social que no es otra cosa que el miedo a la libertad. Muchos refutaran este argumento como algo que es enfermo debido a la diferencia de edad y para defenderlo quiero hacer uso de un testimonio que viene incluido dentro de! mismo libro sobre una jovencita de Buenos Aires cuya pareja es 10 afios mayor que ella y a pesar de ello, describe la relacion como estable y placentera para ambos al tener una mentalidad més abierta, libre de prejuicios y miedos. Queda recalcar sobre ello la importancia de acuerdos consensuados Por parte de los miembros y que es una forma mas de como amar dentro de la gran diversidad inimaginable que existe. La vision de un amor libre nos permite hacemos de un panorama mucho mas amplio de lo que un solo concepto puede significar para alguien diferentes y diversos elementos. Considero que después de destruir al amor romédntico (que nada de roméntico tiene) cada persona puede construir de manera individual o colectiva su forma de amar mientras no ejerza ninguna forma de gobernacién sobre otrxs, ni se encuentre gobernado por ellxs. También creo que el termino amor libre puede quedar solamente en amor porque la libertad es una condicién necesaria y universal para cualquier actividad humana, como el titulo lo dice si no es libre no es amor, es violencia. stl LA LEY NI EL SISTEMA’ XME DIRAN COMO AMARTE"S9 PIPLIOGIRAFLA ‘Amor Libre Spain. (14 de Abril de 2015). AMOR LIBRE. LUCHA CONTRA EL AMOR HETEROPATRIARCAL MONOGAMO IMPUESTO COMO EL UNICO Y VERDADERO AMOR. Obtenido de http//amorlibrespain.tkimonoamor-o- monogamial Baigorria, O. (2006). E! amor libre. Eros y Anarquia. Buenos Aires: Utopia Libertaria Cuerpo sin érganos. (18 de abril de 2012). E/ amanecer publicacin mensual anarquista. Obtenido de https://periodicoelamanecer.wordpress.com/2012/04/1 8/la-utopia-del- amor-libre/ Herrera Gomez, C. (27 de Febrero de 2013). Totamor. Antes Muerta que Sumisa. Obtenido de http:/totamor.blogspot.mx/2013/02/lo-romantico-es-politico-y-el- sistema html Herrera Gomez, C. (1 de Junio de 2017). Haikita. Obtenido de hit :{Ihaikita. blogspot. mx! Mitos amor roméntico . (Mayo de 2010). ¢Amor romantico? Mitos y realidades. Obtenido de hitp://mitosamorromantico. blogspot. mx/pique-es-el-amor-romantico. html Periddico El Sol Acrata. (mayo de 2012). Periédico EI So! Acrata. Obtenido de https://periodicoelsolacrata.wordpress.com/2012/05/30/el-amor-libre! Solé sé que no sé nada. (15 de octubre de 2010). E/ amor romantico a través de la historia . Obtenido de http://jesusgonzalezfonseca. blogspot.mx/2010/10/el-amor- romantico-traves-de-la-historia.html Un gatx ediciones. (2013). Algo sobre el Amor. Lima

You might also like