You are on page 1of 208
Polka y Cudadana SES Serie Hulls es un proyecto ideo yresizado parel Departamento Estria de Edtaral Esvads SA So la dreccdn ce Gracia Vale Geren edo sth Rainy Ecién Gabriels Cortana CClaboracin en a ed Maria Eugenia Yunis Moreno Correction Ara Kote Mis Vetori Ts Jefe del Dopartarento de Are y Def: LussFortaraSealbaum CCoordnalon de Dee: Nala Uses CCoordnacion de Gaston Pain ume Dist ydagramacin:Serg0 Aarer CCoordmacion de gens yarchior Samanta Méndex Galo “Tratamiento de inigees ra jn, area Dore Tana Meyer Fotografias Latnsoc Wimeda Commons Active Genera de Nac ac Funan Pan Kus Musso Xul Sola Cas de Ctra dea Cale, Sere Archivo de Ingares Grupo Mcmiin racones Shana Brag Careogratin Miu Ange Frc (Gerene de PreprensayProduclon Ederal Carlos Rosrigez CCoordnadora de Derechos y Maras Aoi Saeco Feta Oana enaro A ee) nem Baer © teri erat SA, 2015, tora Extract SA forma parte del Grupo Mac, 2 Ban Eval 104 San or pri cen en Argentina Intret wivedtorilestradacomar (Obra rege en Direc Nacional cel Derecho de Aue Hecho dept que marala Ley 1.723 Imgreso en Argentina Pres in Argentina ISBN 978-9500-12601 Laprete pasin ahi scarab pl ier zn Nac re cl 2 9G fecal Ete G9 105,09 he de 4 Lapeer seh ebederendo nc pr si bs eae rp: ore atso Nace one Dassen Xero (NAD ean srs ee a pret trace sp recent dla Acti spa en sna paid prs Dorgan erate ter moras enor ena mal ca oles "igi enn errr ropes Ingi de cram esa ec a (enc ean eres andl pen ce sea eat itr eu sh lca Now pant ere pc ot sacramental en's aen ola vrai deete "asm oar ro por aig reda en cen oma made epi anny Sven et ea pr bles 1173 25446, | i | ae) BN) POLITI Y CIUDADANIA oN leben A Side (Coortindor) Les en Gens ela Eden Profesor Ad dea nerd Nacional de La Pata a rer Nor ena de nPop Aural Prez del Jan Bt ya Miran Aco {a Expect on Dic de as Cenc Soci y oracion Cadre Gusto Sehyran Profeor emcado en Firs (Dlr de Ese ‘Nareados en Edvasiény Deroerea (Universad de areal), Coordhe dor del res de Farmaco ny Cdn de Esa ce Capucci dl [Geieme de Cad Buono res Fue Coordnacor oases y (Gad ol Minter d acon de Nan Roberto Anibal Botan. Profesor en Hixon (in). rosso en Histone Sci de a Eaucion emer reparte del Programa tas en Un vers Nacional de Ln Tao el Curso de Expert versa en Ac saci de Educator dene (pata Doce en vari arts de aida Secunda Super dela proinda ce Buenas Ares, Nancy Cards: Asai (4) ects en Seto ares y on Crit Sciatsy Datos en Derc vsiacora del Cancat Pon cts Se Binary denn Seco das de Cara ita oon © oe tacorapermanere dl rst ce nesipaones A Gin INDICE Par aporechar te ro aw cer Pouca Capitulo 1 {Que esl polieat — i {poles como wisn comin {Dequt rabtzes anda heblanos 0 pb creme -1 Lapel como prteidn ence 2 ser hurane como sup ple van 13 Ellergugeenacondrocon depois 13 Lapotes come encanto ogo ena dend senses 4 La pata como posbidad de ceacn yreceaen a 's spate coven deci Lapotia come tena " (Crscerseas dela resin agora =n TE Lipatia come programa de 5 user ches a pala x Lascarpasy ropa pals 2 Dicraoey erurcacessobrela pola 21 Catar ype on 2 Vion brea cia pata ns Bieny pled nen yeetrcuadioe er igre potas Los overasy apace 2 Fk ce reap I ‘eda rales Ts Capieulo 2 iQubes el poser? ne Bipoderdea brid oa nado alatberad Sn B poder eas lone odes De Lo ravrerto del poder a Pode consaro — oe Peder conde » Poder comperstong ns podersmbsie = I poder sresica yor doarace sacs -- 3 Lettie nnn Lalegtindhd cepoder Upoderdelseclops Teor 2208 poe nnn AO 1 poder come coarser Hirmah Arent nnn 40 [podercomo red Michel Fourie 41 igre poten Rotayadente AD ‘Actors rales | 48 U poten on esi La xin come comand poben “ tide negra 48 Cert ESTADO ¥ GOBIERNO Capitulo 3 Bade 2 Detter a simian (eles ade Medea nee 5B Digeta nenenennnnncnnnas 54 ete cel faudilana sons 54 Crs del Eada ssn 8 Else abso entra ann 55 (eas conencnes = : 56 La separaccn ene Eads y scl rl = 56 stdo moder caro Eadoiin ena 57 (tenn conan se “Three Hotes nn 58 a) Jean equ Roueas La onfracn etal en ar saga cons Ned “ leaden on get “1 Ena ber (10621860) aa Ema ber cin (18601916) Een ber derorsn (19161930) — 64 Etec tae eee A Esato oe beers (19461955) B Esade bros aortic (19661973) en a Cs ce Estado deen Erato neler ——— 7 Ditrnc erve sto gcomo — o gle ys forma o Cac de a format de ober Los gps de Estado en ahstra {Agen eG eens 7D Propuesas tics ign plomics Alo hate a ened Rachuclo aR ‘ies res * 4 EL Eeado de Sree on % Corttcinnacoral ” Lancia pote ela Conte aa os derechos as prartas des Coreen eee (toma de gema siaAgunina 80 Latorma representa enn 8 toma repens. Gfonra tend pola pol so eas mses plicos Dado fice concept deo polio Sen estas dos flrs, an benpe apuestas rseparales Baye omega cots los conics y acuer fos polos ans, prcinmente en eimt= ist lcampe dela poltca come tL Eo ‘se qu nos perme comprende incest ‘occa hss de esol y epee inde los ctor campos den expenanca ‘Cuando una persona dice "esto no es polti- ci o“ao mezclemosla politica en eto et e- twinglendo el campo delo politico y despoliiza ‘otros Ambitos, Por el conrario cuando alguien firms todo es politics intenta generaliae a main esta noci y tata derepoltizar aque los campos de fa experiencia que han despot tia También, e pueden escuchar frases como no meciemos a poltia con la sud“ pol ‘ica notene ada que ver en la escuel”o"epa remot politica de a eligi Oteas personas, en cambio, podrian decir sobre el mismo tema: “HI problema dela salud es fundamentalmente politic "lo qu ocurre ene auafrma parte de ‘una plticaeducativa o "Yoda rlgiin express ‘una vin polis Entodos os cats, con us palabras ys 3¢- cones, quienes dicen ests frases etn resian- do um actividad poltica, yasea para restrngiro ara generalizalopoltico en una stuacion de- terminads, En est sentido, podemos decir que habla de pola es hacer poten ‘Conteda el nimero de utadanos que serge ‘Geni orprzncone polar que de hecho. ‘eins e ls din ear pola es ear ‘Sorte eed en rues diya sold ‘qurponen lbs hombrsy is myers ordi Sleloraceconagrasuterpoysuenenaae. olen ertaare lr [) ‘Si embarg I sociedad ev acu también os ‘Stan prensenebaruroe en os de ‘erie omnes on prota compart ‘ax wusreserler ea sera ene trend polteo en elms ampli senile pesars tpi a mance de yer en candace er poten papel oe aces, entity hi 4 Lorigen de palabra pote? 21h gor de pcs ta he La politica como profesion La ciencia politica esa isciplinaencar sguda del estudio dela actividad politica y los profesionaes de eta cienciareciben el title de poitélogos. Por su parte las personas que ‘ocupan cargos profesionaes en la extructure del Estado o aspiran a ellos se deinen come politica, Politicos y poitslogos se aproxi ‘man ala poltica como un trabajo del cul ‘ven; entonces, podeiamos decir que se ocupat de a politica en sentido estrito, En cambio, los ciudadanos de una sociedad determinads partcipan de la politica en sentido genérice yocasioalmente, se ocupan deo politic ex sentido eset, La posibidad de generaizar el acceso ¢ Ja deliberacion politica es una conquista his rica ona sucesin de conguistas, que se consolida cuando wn sector amplio dela so ciedad se hace cargo de las responsabilida ‘ates ana aos"plins refasnahs" ‘Sema dead taromor en todo epectot lesa de cua uu sipore sw ete Lk pata lo rismo que is ongrss condi Putde er nocpanc deun torre asuveca™ Sen Puede Racarse pot y ata ase nar rib arebucen pve? sory ew ae lsrucuraspoltcas come polten "casera" “ados vos poticos"sexoraes" carole ance nua belts electro cones Una eepresén mise de volurta, al come {elas 0 protean una rea "paltia © Sear un duro "poieo et Toda aren (que cha gente ene onl poli eta a poitia come ocipasisn e practcs. oy por todos aque gets de paris Yes de asoacines potas volrtarias qs. ortega reason ata polieanar ste fen cave de recesdady pra ces plc roars meri ridemerta,su ds Lome Ino aldo pasos miembros de cones Eka y oor cumrpor seerathes semis ue sal nanan cuando Son convocaos 0 {nbn ec tera prs elon be eens Ge pumentano que sn polcamert vos ‘ois damier senores, "etna scene anges de Nasi Ciara de Serre La paest ‘esd cena cone! exerae de pole ovals dela on pes par tama econ, “muna ese mere que lao or de le. des de gobernarse asf misma, La politica es la herramienta a través de la eval cada uno puede involucrar sus deseo, sus ideas y sus Propuestas en la resolucin de ls necesida des ylos desfios de la vida en comin. ¥ la politic es también el resultado delo que wna sociedad ha hecho con ess herramient, es decir, el efecto que han tenido sus decisones colectvas Como heramsienta de construcién coe: tov, hacer politica es participa de lava en comin, Por eso la polltica esl actividad so cial porexcelencia, ya que permite auna per Sona comprometerse coasgo misma y con los demas ent blsqueda de soluciones a proble ‘mas compartidos. Dejar de ado la politica, entonces, es renunciar a gobernarsey por lo tanto,a ser bre, ; : i i El ser humano como sujeto politico En siglo 1a, C. lflsofo griego Ari toteles consideré que los seres humanos so mos animales politicos. Segin este autor, la primers union entre los sres humanos es la familia, ue surge de la necesidad de subsi tencia de la especie humana, através de la procreacién. Asi como la familia es una or- ‘inizacién espontinea e inevitable, luego, en Segunda instanci, se forma a aldea o pueblo ‘como agrupacinnecesaria par saistacer las necesidadesbisicas que cada grupo familia no puede satsfcer por sf solo, Por timo, se cencuente la polis, ciudad: Estado, como cul- inacidn de este proceso de intrrlacén so- cial Su fnalidad es la vida plena,en ver de Ia subsistenci, ya que el desafio dela polis no es vivir, sino vivir bien, y procurat la fe licidad a todos sus miembros, La exstencia dela ciudad es, entonces, consecuencta de un rasgo inherente al hombre. Segiin Aristtees, los eres humanos no podemos lograr la fe licidad, que s nuestro fn aisladamente; ne ‘estamos de la comunidad para conseguie: lo, por eso, somos animales politicos (z60n peoltkin). 5 lenguaje on la construccién de a politica ara Avstteles, ol cardcter politico del hhombee se fundamenta en su cpacidad de lengua El autor entiende quel sociedad es tuna gran red de discusos, de memoria com- partida, de leyesycostumbes que moldean a Tas personas, ser, esta evan dando fo ‘ma también. Por efemplo, cuando intervienen en los intecambios verbles produce ideas y proyectos que comunican alos dems. Esa red de relaciones sociales ests hecha de lenguaie solo através del lenguae se puede diferen «iar lo bueno de lo malo, lo permit de lo prohibid, ‘Arse nstyende a Agen Mog. graboso en Imad dg nla bisqueda colectiva del vivir bie, ls personas pueden, a través del lengua, del berarsobre lo justo y lo injusto yextablecer leyes que impongan derechos yoblgaciones, Se pusden definie como sujetos politicos en tanto enen la capacidad para hablar y exc char y porgue pueden proponer y argumen: tar ideas. En el pensamiento de Aristétles, Ia poitica es un rasgo especificamente bu- ‘mane y ningun ser humano puede conside rarseal margen de politica qu esti en su naturales Lea es na des cons qu extn por n- ‘uederay [Jl hombre por ntralen un al pala. E porque elhomire un tinal pole ms adn qu as bay tod tro trial repos evident La aurea 900 ros cho no hace nach en ano abora Ben, Shombre ex enelor sms luca que ne pra La vores st depen y de pier {par eno se ances en low sams anaes (aura algo fasta el puro ce ter Seracones ce peray de pacer y emus ‘un Prolapse esd pra hac aero prosstoroysnoew6mime qe 10 uty prope da homere can eect 28 ards amas esque ote prec Gelotunna yds braladel stay dao re ike ope aaron ‘crinenesa pecepacresesoque arte lefiiaylacucad 3 eit La politica como encuentro 1 dillogo en la diferencia anna Arends, ils del siglo xx, plan tea una visién que difiee en parte de lade Aristtels,Segin Arend, la phtiea no es un asgo natural o comin de los seres humanos, sino algo que se produce en el encuentro con los demés.¥ surg precisamente dels dif encias que evan a articular lo propio con lo «que os otros tienen para ofrecer Desde esta perspectiva teria ls personas so nacen politica, sino que se hacen sujet, politicos través de una historia de relaciones, construidas dliberadament, La asciacion ee pontinea en los hogaesfanliarse expresion al caricter social de ser humano, de su nece ‘dad de compartir la vida com los dems. Pre Jo polices ditnto deo socal ys arate ‘2a por utizar la palabra para persuade, propo ne, conta, sopesa yargumentat La politica ces producto dels diferencias que se comple rmentan y enrguecen alas personas, pero es también resultado de a decisin de resolver las diferencias através del didlogo. En este sentido, Arendt sostene que a cuaidad pol tia de os hombres no sun rasgo congéito2 poli waa cel estar urtos ys unos con lor oto de los dveroe is hombres ser |nianpalicarente sepinceterminadasco- Trundaces eercner en un car absoito, 9 8 purr de wn cos absoluto dels aera. [re] La far fndan come abergue y ‘ettcaiin en un murda napa y eta fn et qus ono desesentablece pareneseor ‘mas bien pir cualdd undamertal ce Is pura (-] E hombre os patio. pois nace tel ence hombres, por le ‘ant cmpitament fr det ore. DeaN ‘que no maya inguna [star] propamerte otic. La poli surge en el en ye eta Bec coma race, aet denpatheneci Hema Arend en ane enn o 1966 Nuon Es ten Und inevitable, sno algo que se ha ido manifsan do en la historia de Is socedades humanas La politica, entonces, noes un rasgo nat ral de os seres himanos, sino una construe ci6m hstrica de as sociedades yuna elec permanente de ada node us miembros, que puede consierarse wn avance yuna conguista nla articulacion dela diferencias. Sein esta autora, prescindir del politica es posible, pero indeseale, porque nos devoheria aun estado ddelucha de todos conta todos. En definitv, ya sea porgueloshombes na «can politicos o porque leg a sero se neces aprender a jercerlo poli. Sino se aprende a hacerlo, e puede volver aun estado prepolti cen el que las diferencias nose resuelven or Japalabra, sino por la violencia, Cada comuni- «dad prevé para sus nvevos miembros gin tipo Produc al como sencusntay no mod fica. sa dscusion ya forma parte dela po- icy enableeditincione ene os sctores consrvadoresy progresnas. En linasgene- tales primer sector postu mantener lso- ied tl como ha sido hasta sors (ins volver. un estado anterior y el segundo va Tora cambio yas posibilidades de progresar haciunasocedad mejor. 1. Rensen qué aspecos del mundo en que ven Is gustaria cambiar a vee dela pol ‘ea Lugo redactan un texto breve con ‘dais raimence, comparea as producclo: es de cada uno: gut elements en comin parecen? (Que dlerencis encuentran? lene laos de continidad y de rapt La poliiea como resolucén de confletos Desde el pensamiento griegoclisica ha planteado que el objetivo de a politica es el bien comin, De qué se trata? El bien co: rin puede ser entendide como un conjunto de condiciones generales que benefician ato- dos; como un sistema de relaciones sociales, redes insitucionaes y mecanismos soioeco rnémicos que funcionan en benefico de toda la poblacin. En esta caracterizacién, el bien ‘comin funcions como punto de referencia de todas las dscusiones potas. Sin embar: ‘0, no es fic extablecer cu ese bien comin ‘en cada content especific yfecuentemente se planteanposiionesdiscordantes que dicen buscatlo por vias opuests o que lo canciben ‘de maneras muy dspares. En toda sociedad exisen grupos sociales que tienen intereses dvergntes, Cada uno de ellos quiere stisfacer sas necesidades ys expecta "as. Sin embargo, ped haber mips inter ‘ss que probablemente no sea posible responder 4l mismo tempo, por lo cual etorna neces rio establece prividades En muchas ocasiones, también ocurre que los intereses de un sector ‘son opuestosal de los tos setores. En conse- ‘uencia se genera conflicts sociales. “Existen distints tipos de confictos, por «jemplo, cuando se dscuteen qué se gusta el a sccacno pune acer casas os ‘eds on eres promests) his de ero fan genera mas cescha que cad Feo ura buen soca pune dab acer lve au memos sel ees ragitharen- ‘een sons dere cherie acer que Prefern na hae a en serio post fe poder acer con sibel de poder her cous]. eo era prnorlnart la (Space nur sores ereuneancs de propia formula cl en co- Fry hacer ques rsttxones soe carp Conard a dinero del Estado, para qué se utiliza el espa cio pico o qué urgencias se atienden pri mero. A veces un sector propone sus deseos ¢ {interes come el bien comin aa sociedad y entra en conflicto con otros grupos que no se sientenrepresentadosen sus demandas. Los conflicts son un elemento consti vo dela realidad social yes impensable una sociedad sin ellos. En consecuencia, la acti- vidad politica trata de resolver los confic- tos del modo mis justo posible, através dela confrontacién de argumentos, a evaluacién de necesidadesdivergenesy la bisqueds de El conflict una de las condiciones deo police y, por ello, se aticula com los acuer- do y las tela. Sil conflict instaua la di- ferencia entre un “nosotros” y un “Tos otros" cl acuerdo vuelve a uniea través dela nego clacin yl integracin de as diferencias los ‘oponentesen un “nosottos Por su parte, el pasaj del acverdo als reglas, através dele yes otto tipo de normativas, permite insti twirun orden comin, obligatorio yduradero, polticos mds notables del Renacimiento, e Alejandro Magno. Se calcula que es Sus aportes abrieron camino a las con- cribio alrededor de doscientos tratades, cepciones politcas de la modernidad, e los cules sole se conacen 31.Su per- pero no fueron aprecadss en esa dimen ‘amiento abarca gran variedad de temas, sin durante su vida. Trabaié como fun- ‘como la égca la metafsca a flasoia de cionario pablico y miltar Viajé a Francia la cienca. a tica a fiosofa polticala e> Alemania y otras Cusades-Estado italaras ‘ética,la retical fia, a astronomiay en misiones ciplomaticas. En 1513 publi Ia biologi, Algunas de sus ideas, que fue- _¢6 su tratado de doctrina poltica ttula- ron novedosas par la flosflade su ter- do El Pcp ACTIVIDADES FINALES Lectura y andlisis de discurso politico |, Lean os discurzos pronincados por Evo Mrales.ensussuneén come presidente de Boivi.y de "Lu Da Sa, expresdente de Bri ‘tad ute ava ua dss at, aera vit pr amelie, ager amis esque np descasr,comercido ue gun conmigo andar goes Ds, Fthians, habe Soto ea canna aa can po, Ao ols macs yas Gass els ex Sod 9 (5 evinien pp movin ingens de Ba nér. Can equa estanes na ctigain che ira gan eno sobre el move ian, sea sain da pcs calor axa webcara de tcs delecibea so, os pues ingoas cue soo maria a potas aaa esa tracioa para quos insdos spar de tari lina eso 20 22% Ge ys, de cas, ems, fe cha, de mats do garanes Est putin, hscamera hos sk raat hails dec, dere, ‘adenine alten, Esa rca istration Is etciown cro ss Fura, Ser qu ers actos cs sboos dete tira des cuss rate, Estamefpa ea rata, conmura lola vstoa lg hens yhamanas tani en apa hie de Mis la Pa Mil coma tae a Paza San Fanon cud hace 4, 0 aos metas bret aera a Para Son Fac, 2 Para Nui, es, sro tin uses rasa ok ect camia elas aoa Ea esata ea msta ere, Yrera roaanisn Nevstab os queen a capaci par paar si Y pee ‘congo cma una nae hat. nanos camo srl ra mae pi Bios ies, We tere chi, la aaa, peo siempre va erat especie a aye et és eid, mds i os as ait, «elas inelgon sie mas reas Fees el aside, aes coma yo ‘qr goer Ba, Tenens qu iad as parsons as pbs, pq eo vo oa Eas Ea er Ele, daca nga, quire nil, cs ire, sil de nannies, be cud tsa ote, quer dizpesos.cruetapos cere reales vet dle Osa a ‘osu mis snl el muni es qnenar rapes pobre as sc singe, yo leiesa ain. As une ear prs pores este pos. no pial ms pote sas acca (qe exam cud Ge as ¥ es yoo iso qe haces Nees act mtn rs. pe, (ge motos stares acd ena eu La grt stove zi el esata de ar adi que. Stamos tained ators esas is pede, custo ens cen ats rare hatian Ia carota Exact acs dos unvesidtes mes ue dls Gases sa esa oder, tad el ures arena tad es alunos ais Ete an ign que are dE fracigna ce ue gun eg despa rer qn ace mds. Perso qu oso anos acaba, "eur qua a pres apn que quien eg eps Go noubs ova pe ae mens ue met ea unr ue ses a teer que cur is a pal, ata alpbla cn rept. Laie bse (ora “Basis de usedesYosoyageas un scicalica de Bal oshabints em stds. Eee, yen fora eis coas ue estas pecsanoshc. hci na ees di aA he 2. Analcen an ls eacurso de Morale Da Siva concepcén de poliea que expresan Tegan en cuenta as mension agonal arqtectnica de a polls relacones entre S62 poles y en tre cultura pla, segin fo estudiado en este capitulo, 2» 30 ‘Sart. coMD DY A. St 2 {QUE ES EL PODER? Hay dlstintos tipos de poder diferentes contextos en las que el poder se despliega y diferentes perspectivas para interpretarlo. Por eso,més que una respuesta a la pregunta iqué es el poder? es posible ofrecer aproximaciones y reflexiones sobre los mados en os que el poder puede ser entendido, ‘Se nombra el término poder de muchss manerasy con sentidos dsimiles. A algunos fendmenos naturales se los denomina poder ss cuando se dice que "a erupeién de un vl- ‘in nos muestra todo su poder” y puede llegar 4 daar seriamente las vviendas, as ciuds des, las rutasylos caminos. El poder se refi=: re,ademas, a una modalidad de posesiin ot nencta de algo, por eemplo, cuando se dice: "Tengo ls pruebas en mi poder’ EL mismo cneepto, a ser utlizdo en combinaciin con alice situacones-el"poder absolute” suleremitra Jafalta de Himitaciones externas ye “poder al guise ald la capacidad econémica para ciertos ajetivs, permite nombr aadguirirbienesy servicios Tuvan qe rset ef deombac de cs (pe eam cd fri re. Pero uso mas habitual dl término re fier ls facultad qu alguien tiene para eje ctr algo 0 mandates deci, a posbilidad

You might also like