You are on page 1of 12
, MANUAL DE POSTULACION PROGRAMA wy DE PAVIMENTACION PARTICIPATIVA MiNi vivir mejor Desde 1995 el Programa de Pavimentaciin Partcpatvaconstuye obras nuevas en calles y pases quese encuenten en tierra, dando prioridad a los sectores residenciales con menos recursos. ‘De esta manera reduce el déficit de pavimentacién en las distintas comunas del pais. ‘Desde 2007 también repavimenta las vias vecinales altamente deterioradas. Para logardichos objetivos, este Programa del Minvu necesita la activa partcipaian y apart de los vecinasy de (as muniipalidades ‘Apa de 2008, en las conrunas que concertren un 25% o mas de pobreza nose peda aportefnancero al municipio nia los comités de pavirentacion cuyos integrantes se encuentren en stuacion de pobreza, iQuiénes pueden postular al Programa de Pavimentacion Participativa? Los habiantes de calles 0 pasaes sin pavimento o cuyo pavimento estéaamentedetriorado, en cualquier comuna 1 organizados en un Comité de Pavimentacin. iCémo se postula? ‘Alravés do un eprasetant, el Comité de Pavimentacién presenta su pestulacidn en a Sectetarfa Corunal de Plntiacin (SECPLAC) desu municipio, carpeta conf fcha de postulacin, ademas de cs antecedents y requisios etableidos. Cuando Uso el equ slits haar fg SE ao y Urbanism. La postulacitn es pranent, dure los done meses Los proosos selec de proyedos en cambio, los nia Serta Regional de! MINVU en octubre de cacao. Requisitos para postular una via ‘Las calles o pasos deben estar sin pavimento; contr con agaa potable y alcantrilad, ambos servicios debicemente acrediads, ener un ancho de espacio bic major a6 ets no supriode 15 melos, excecionalmente asa 20 meltos entre Ineas de ci, yuna longtud maxima de 1.000 mes minima de 100 mos. ‘Enel caso de proyectos derepavimenacin, la aaa deberécumplir condiciones toizas que objet estableran su ato veld dtriooy justfiquen su comida demic yreaimentacién, Loses de hogar necestan conformar un Comité de Pavimentacién con recesenacitn juriica, Deno tener, puede usar a sone jurcia de a Juna de Vecinos corespondint, ‘* Acedia e ahorto mivimo reunido por el Comité de Pavimentacin, depositado de oreferenciaen una cuenta de dhe, ‘Disponer de un proyecto ding aprobado pox el SERV. El proyeto de ingen eel eu tio de as obras de pavimentacién o de repavimentacién a materializar. Serd necesario informar el ndmero db registto del proyecto asignado por EISERVU sce quea md a 30 sates de tha lpr poslar et SEREML of Comte gee postin SERV para sures cnc ‘*Contar con el Aca de Reunion cel Comité de Pavimentacon, donde canst que el proyectisaexpuso el proyecto, acagiendo las cservacionesatencibles El proyedstanevest esi insu en el Regio de Consu toes cl MIN. Prostar a nba de as losinlganls dl Coit de Pavimentacn,indcando su nom, ct didi, dren y estado fia de cada uno, £ Llenar la Fiche de Postulacion con toda la informacion soliitada, Los datos que se consignen, posterionmenteserén revisados por la municialidad y el SERVI, aso e Financiamiento de las obras de pavimentacion o de repavimentacion aumemacen Laconstruccion de las obras se fnancia con el anor de los habilantes directamentefavarecidos, de la runicipalidad y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, segdn los siguientes porcentajes: Comité de Pavimentacién:el zpore minimo del Comité varia ene el 5% y el 25% del cost referencil de la cbra(*), dependiendo del tipo de via (calle o pasa) y de la Calegora-de las res eslblecidas- aa que es asimilado, la que esta ‘elacionada con el origen del loteo de viviendas. A cada proyecto le corresponde un porcentaje distinto, segdn su caso: Ejampla: Cie) rsa CATEGORA 1 | Sto utanzad con nizestucta sani domciiaa opxadones si, viiwia | 5% | 7% Droge, de progares stiles ode iniucors ayia saci inns dla, CATEGORIA2 | Lolos de viens de hain 6D metas cuacs deupeii de pogiasesaes | 7% | 10% De isSuiones ce ua socal sin ies de uc CATEGORIA3 | Los o cnjrloshabiadondes coniruids por paricderes El SeeeioPeuionel | 15% | 25% Minis de Vive Libarsma en congo con el Didar del SERV, povkan ssi loos conposparculaes de personas de esastsecsosa a Caeur a 2 preirorme soci de armani ad Sa a a AU Te blue Heer RSS nU MLO abcess ls nse roa ada 3,0 mt.) Calle (ancho ealzada 7,0 mi (Cop Peeenaal Cos Peet ° ml ide paireto eAoate mm ide paireto meres ro cad de pacer rn roca de pacer sow | stem | sean sioo0 | sooo | ssn000 Tatoo [7 aao | team | aan | 5 zs | sooo | 526m 2| 0 roo | 24am | x00 7 zaso | sooo | 735m a[ @ mom | moo | som | 6 ‘zoo | 105000 | 157500 Se ee ee a ee ane a ree Soe iene dee eee Seneca ae i eMunicipalidad: aporta entre un 5% y 25% del costo de la obra, dependiendo de su capacidad condmic. El pocentaeespectico aparece en elreglamento del Programa Excepcionaente a las 50 municiplidades con mayor porcente de Nablanes en stuacion de pobreza ls corresponde un 0% de aporte, ‘*Ministerio de Vivienda y Urbanismo: nancial resto dels recursos requerids para corpletar 100% del costo referencia de la ora También pueden colaborar otras entidades al financiamiento de la ejecuci6n de las obras obiernos regionaes,tndaciones, entre tras. Paraestimar el costo de la obra yo! monto de los apores, cada SEAEMI de Vivienda y Urbanism y SSERVIU disponen de valores relerencals del retro cuzdrado de pavimentoo de repavimento, vidos centio de su region, La SEREMI informa este valor alas municipalidades, generalments antes del ‘demaro de cata aia Gestidn del Proyecto de Ingenieria +! poyecto de ingeniraes estudio tSnloo de as obras de pavimentaclon ode repavimentacion que se requiren materaizar Dobe contener ao menos: mero ia explicavay decaloulos;infore de mecanca de suels; especifcaclones ténicas;catasto y levantamienta de servis y obras que intrtieren con la pavientcion; cubicacén y presupuesio;planos del proyecto; plano de loieo y/o de perf tipo aprobados. Enel.caso de los proyectos de repavmenlacion, bien deben incr monograa del estado de os pamentos; obras de pavimentacion que se mantenen; materials quese reciclan, + El Comité de Pavimentacén deberd consular en la Ditecci6n de Obras Municipales o en el Departamento de Proyectos de Pavimentacién del SERVIU, siya esta hecho el diseio del proyecto de pavimentacion que qulere posta. © Si el proyecto para la pavimentacion no existe, el Comité puede contratar su disefio a ingenieros proyectistas registrados en la municipalidad o en el SERVIU respectvo + £1 Comité paga el Proyecto de ingenera, una vez que éste ha ido apfobado por el SERVIU regional Para los eteclos del Programa, est gaslo se valoa conroun 3% de oosto referencia def obra y pemite completar el ahorro minim requridoo mejorar el punta por este conceplo Teenen derecho apatipar en elproceso deseleccién, los coms inscrtos que hayan reuido todos los requis del Progam Los peridos de slecnin y su calendaro son publicados en la prensa regional por la SEREMI de Vwlenda yUrbanisr, LaSEREMI prior, en estitn orden de punta decreciente, los prayectos que curmplen todos las requsits del Progra, L.ueg los seleccione, considerando el onto de reausos asignats a cada comuuna porel Goblemo Regional. Lalita de proyectos seleccionadoses publicadaen la prensa regional por a SEREM aso cual exsie un perio de apelaion ls resultados preliminares. Los proyectos que no son seleccionads pueden volver a postular al siguiente proceso, con sus antecedentes acuaizais, obteniendo un punt acicional por antigedad de a postlacion, Factores que se consideran en el calculo de puntaje del proyecto ‘ Aportes del Comité y de fa municipalidad © Amtigiedad de a poblaciony de a postulacion ‘© Magnitud o tamafo dela calle 0 paseje « Grado de cobertura del proyecto * Costo del pavimento 0 efciencia del proyecto * Accin de pavimentacgn (navimentos nuevos 0 epavimentacidn).

You might also like