You are on page 1of 87
8-243-2018/SNA-OSCE CONSORCIO TCT AMAZONIA PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED LAUDO ARBITRAL DE DERECHO ‘n Lima, con fecha 40 de julio de 2020, el Arbitro Unico, Nilton César Santos Oreén, emite el Laude Arbitral de Derecho, en el proceso seguldo por las siguientes partes: DEMANDAN’ CONSORCIO TCT AMAZONIA DEMANDADO: PROGRAMA NACIONAL DE iNFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED TIPO DE ARBITRAJ De Derecho ARBITRO UNICO: Nilton César Santos Orcén SECRETARIA ARBITRAL: Patricia Duefies Liendo Resoiucién Nv Lima, 10 de julio de 2020. En Lima, al 10 de julio de 2020, el Arbitro Unico, uego de haber realizado las actuaciones arbitrales de conformided con la Ley y con las normas establecidas por las partes, escuchados los argumentos sometidos a su consideracién y deliberado en torno a las pretensiones planteadas en la demanda y contestacién de la demanda, dicta el siguiente laudo para poner fin, por decisién de las partes, a la controversia planteada, L Existencia dei Convenio Ar ral e Instalacién del Arbitro Unico 4.1 El Convenio Arbitral e : Expediente S.269-2018/SNA-OSCE Demandante : | CONSORCIO TCT AMAZONIA Demandado : PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED Esté contenido en la Ciausula Décimo Octava del Contrato N°002. 2015/MINEDUIVMGI-PRONIED. Licitacién Publica N°030-2014-MINEDU/UE , 108, Contratacién de la Ejecucién de la Ejecucién de la Obra: “Ejecucién de a Obra: Adecuacion, Mejoramiente y Sustitucion de ta Infraestructura Educativa de la LE. N°64721 Hildebrando Fuentes, Raymondi - Atalaya — Ucayeli” (en adelante, EL CONTRATO) csiebrado en fecha 09 de enero de 2015, en ef cual las partes acordaron que las controversias que surjan sobre la ejecucién e interpretacién, incluidos fos que se refieran a su nulidad © invelidez de EL CONTRATO, serén resueltos de manera definitive © inapelable mediante arbitraje de derecho, or &tbitro Unico, cle conformidad con fo establecido en la normativa de contrataciones del Estado, bajo la organizacion y administracién de los érganos dal Sistema Necional de Arbitraje del OSCE y de acuerdo con su reglamento. 4.2 Instalacién del Arbitro Unico El 12 de julio de 2017, se llevo a cabo la Audiencia de Instalacién del Arbitro Unico, donde se deciaré instalado al Arbitro Unico y abierto el proceso arbitral Se dejé constancia de la inasistencia de les representantes del Consorcio a la Audiencia referida, celebrandose fa misma sélo con la presencia de la abogada facultada por el Pronied. i. Nermatividad apticable al Proceso Arbitral Contorme a lo establecido en el Acta de instalacién, son de apiicacién el presente proceso arbitral, la Ley de Contrataciones del Estado (aprobada mediante Decreio Legisiativo N"1017 y modificado mediante la Ley N* 29873) y su reglamento aprobade por el Decreto Supremo N° 184-2008-EF(modificado mediante el Decreto Supremo N° 138-2012-EF); asimismo, se determiné que el proceso se regiré por la Directive N°024-2016-OSCE/CD “Reglamento del Régimen instituoonal del Arbitraje Subsidiario en Contrataciones del Estado 2 cargo del OSCE" (en adelante a Directive), aprobada mediante Resolucién N°275-2016-OSCE/PRE de fecha 22 de julio de 2016, la Directiva N°021-2016-OSCE/CD “Tabla de Gastos Arbitrales 2 3.2, $.243-2018/SNA-OSCE . CONSORCIO TCT AMAZONIA 1 PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED Aplicabies a tos Arbitrajes Organizados: y Administrados por ef OSCE y los Arbitrajes Ad Hoc’, aprobada mediante Resolucién N°238-2016-OSCE/PRE de fecha 18 de junio de 2016, y por el Decreto Legislative N°1071, Decreto Legislative que norma el Arbitraje. De la Bemanda Arbitral presentacia por el CONSORCIO: Que, conforme @ la normatividad del Sistema Nacionel de Arbitraje — SNA y '@ comunicacién - Carta N°540 - 2017 - OSCEIDAR, de fecha de recepcién 28 de abril de 2017, remitida por el Director de Arbitraje Administrative del OSCE, se puso de conocimiento del Arbitro Unico los escritos de las partes, recibidos hasta dicha fecha; siendo que se desprende que con fecha 06 de setiembre de 2016, CONSORCIO TCT AMAZONIA {en adelante EL CONSORCIO © EL DEMANDANTE 0 EL CONTRATISTA) interpuso su demanda atbitral contra el PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED {en adelante MINEDU, PRONIED o LA ENTIDAD), en virtud de la controversia suscitada por EL CONTRATO celebrado con fecha 09 de enero de 2015, Contrato N°002-2015/MINEDU/VMGI-PRONIED. Licitacién Publica N°039-2014-MINEDU/UE 108, Contratacién de la Ejecucion de a Ejecucion de ia Obra: “Ejecucién de la Obra: Adecuacién, Mejoramiento y Sustitucién de Ia Infraestructura Educative de la LE. N°64721 Hildebrando Fuentes, Raymondi — Atalaya — Ucayali’ Se deja constancia que con fecha 09 de octubre de 2017, el CONSORCIO, modificé y amplié su demanda arbitral El CONSORCIO formulé las siguientes pretensiones conforme a su escrito de demanda’ * Pretensiones de la demanda de fecha 06 dle setiembre de 2016: Eretensiones de la demanda de fecha 06 de setiembre de 2076: Primera Pretensi6n Principal Determinar si corresponde deciarar 0 no nula la Ampliacién de Plazo N°09, por un total de Doscientos Setenta y dos (272) dias naturales, correspondientes at heriodo comprendido entre el 20 de octubre de 2015 hasta 18 de julio de 2016, 3 Expediente Demandante 8.263-2018/SNA.OSCE CONSORCIO TCT AMAZONIA Demandado : PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PROMED Determinar si corresponde declarar 0 no reconocer y pagar al Contratista los gastos genereles variables diaries correspondientes a la Ampliacién de Plazo N09, ascendentes a la S/.1'554,610.04 (Un millon quinientos cincuenta y cuatro ml seiscientos diez con 04/100 soles) més IGV y los intereses que se devenguen hasta la fecha efective de pago Segunda Pretensién Principal Determinar si corresponde declarar 0 no nula le Amplieciin de Plazo N°%0, Por un total de Doscientos Cuatro (204) dias naturales, correspondientes al periodo comprendido entre el 27 de setiembre de 2015 hesta 18 de abril de 2016, Determinar si corresponde declarar 0 no reconocer y pagar al Contratista los gastos generales variables diarios correspondientes a la Ampliacién de Plazo N°10, ascendentes a ia S/.1013,892.15 {Un millén trece mil ochocientos noventa y dos con 15/100 soles) mas IGV y Ios intereses. que se devenguen hasta la fecha efectiva de pago. Tercera Pretensisn Principal Determinar si corresponde 0 no condenar a la Entidad el pago @ favor del Contratista de ios gastos arbitrales en el numeral 8.4 de Ia Directive N°024-2016- OSCE-CD, lificacién y acumul fecha Con este recurso, EL CONSORCIO, modifica su demande arbitral, ampliando Su petitorio con dos (02) pretensiones subordinadas, conforme a lo siguient Pretensi6n Subordinada de la Primera Pretensién Principal Que, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa — Pronied reconozea ¥ Pague ¢ favor del CONSORCIO TCT Amazonfa, la suma de S/. 1°554,610.04 4 2E $-243.2016/SNA-OSCE CONSORCIO TCT AMAZONIA PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED (Un millon quinientes cineventa y cuatro mil seiscientos diez con 04/100 soles), ¥ los intereses que se devenguen hasta la feche efectiva de pago, por los dafios generados a éste titimo por los incumplimientos contractuales del Programa y Nacional de Infraestructura Educativa — Pronied, en relacién a los hechos vineulados a la Primera Pretensién Principal Pretension Subordinada de !a Segunda Pretensién Principal \ Que, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa — Pronied reconozca y pague a faver del CONSORCIO TCT Amazonia, la suma de S/. 1'013,892.15 (Un millén trece mil ochocientos noventa y dos con 15/100 soles), y los intereses que se devenguen hasta la fecha efectiva de pago, por los dafios generados @ ste tltimo por los incumplimientos contractuales dei Programa Nacionel de Infraestructura Educativa - Pronied, en relacion @ los hechos vinculados a la Segunda Pretensién Principal 3.3, FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA: Como fundamentos de hecho EL CONSORCIO, planteados en su demanda arbitral, se tiene que dicha parte sefiala lo siguiente: ANTECEDENTES,- 3.3.1. El presente arbitraje ha sido iniciado con la finalidad de someter a conocimiento del Tribunal Arbitral que se conforme una serie de controversias relacionadas con la ejecucién dei Contrato N° 002-2015-MINEDUIVMG! PRONIED, suscrito el 9 de enero de 2015 y cuyo objeto consistié en la contratacién de la Ejecucién de la Obra “Adecuacion, Mejoramiento y Sustitucién de ta infraestructura Educativa de la LE. N° 64721 Hildebrando Fuentes-Raymondi-Aialaya-Ucayali" 3.3.2, Debido @ una serie de eventos que no son imputables de manera alguna al Consorcio, este se vio obligado @ solicitar dos ampliaciones de plazo: (I) Ampliacién de Plazo N° 9; y, (ii) Ampliacion de Piazo N° 10, Sin embargo, la Entided ha declerado improcedents ambas solicitudes de ampliacién de plazo presentadas por el Contratista, 8-243-2016/SNA-OSCE 7 Demandante : — CONSORCIO TCT AMAZONIA Demandado : — PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED FUNDAMENTOS DE DERECHO GENERALES.- Sobre el Contrato- 3.3.4. Con fecha 3 de diciembre de 2014, la Entidad convocd a ia Licitacién Publica Nacional N° 039-2014-MINEDU/UE 108 con el objeto de seleccioner a una firma contratista que se encargase de la ejecucién de la obra "Adecuacin, Mejoramiento y ‘Sustitucion de la infraestructura Educativa de la 1.6. N° 64721 Hildebrando Fuentes, ‘aimondi-Atalaya- Ucayali", 3.3.5. Asi, adjudicada la buena pro al consorcio, ambas partes suscribieron el Contrato N° 002-2015-MINEDU/VMGI-PRONIED (en adelante, "el Contrato") (Anexo 1-D) el 9 de enero de 2015, cuyo objeto consistié en la contratacion de ta Ejecucion de la Obra “Adecuacion, Mejoramiento y Sustitucién de la Infraestructure Educativa de le LE N° 64721 Hildebrando Fuentes-Raymondi-Alalaya-Ucayal". Cabe precisar que, el Contrato se rige por el sistema de suma alzada. 3.3.6. El plazo de ejecucién de ia Obra se pacté en trescientos sesenta (360) dies calendatio, segin la Cléusula Quinta del Contrato. Este plezo otiginal empezd a computarse ef 12 de marzo de 2015 y debia concluir e! § de marzo de 2046. 3.3.7. De otro lado, segin ia Clausula Tercera del Contrato, el monto de la Obra ascenderia a S/. 24 490,288.53 (Veinticuatro millones cuatrocientos noventa mil doscientos ochenta y ocho con 53/100 Nuevos Soles), sin incluir el imouesto General ¢ las Ventas, 3.3.8. De conformidad al Contrato, los actores principales de la Obra son los siguientes: @) Por un lado, la Entidad Contratante (ahora, la Demandada): PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA- PONIED. ») Con el objetivo de superviser fa ejecucién de las obras en su Fepresentacién, la Entidad contraté al CONSORCIO SUPERVISOR AMAZONIA (en adelante, “el Supervisor’) 6 8-243-2016/SNA-OSCE | Demandante CONSORCIO TCT AMAZONIA Demandado : PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED ©) Del otro lado: CONSORCIO TCT AMAZONIA (ahora, el Demandante) 3.3.9, La ejecucién de las obras se encuentra sometida fundamentalmente al Contrato, cual esta constituide, en orden de prioridad, y de conformidad con fa Cldusula Sexta del Contrato, por los siguientes documentos: ()) Bases integradas [Anexo 1-£); (i) Oferta Ganadora; y, (ji) cualquier otro documento detivado del proceso de eeleccion que establezca obligaciones para las partes. Sobre e! marco normative aplicable- 3.3.10. De conformidad con la Ciéusula Décima Sétima de! Contrato, e! marco legal aplicable al presente caso abarca: (i) ia Ley de Contrataciones del Estado - Decreto Legislativo N' 1017 y su Reglamento - Deoreto Supremo N' 184-2008-EF: (i) fas Directives que emita el OSCE; y, (Ii) nonmativa especial que resulte aplicable. Asimismo, supletoriamente, ie es aplicable el Codigo Civil y demas normas de Derecho Privado. Sobre oi procedimiento de ampliacién de plazo y reconocimionto de gastos generales.- 3.3.11. En principio, debemos sefialer que el Contrato no contempla cléusula alguna que regule el procedimiento a ‘seguir en caso de una eventual solicitud de ampliacién de plezo y sus respectivos gastos generales. 3.3.12. En ese sentido, al encontrarse el Contrato sometiio ala Ley de Contrataciones y Adquisiciones de! Estado, aprobada mediante Decreto Legislative N’ ‘1017 (en adelante, “La Ley") y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 184-2008-EF (en adelante, "el regiamento"), coresponde analizar ios articulos ertinentes de le normative de contratacién estatal aplicables al presente caso. 3.3.13. En efecto, ef derecho que tiene el Consorcio a solicitar ampliaciones de Plazo se encuentra reconocido en el numeral 41.6 del articulo 41 de la Ley, ef cual prescribe lo siguiente: “Asticulo 41. - Prestaciones adicionales, redueciones y ampliaciones [.. }" Expedionte 8-243-2016/SNA-OSCE Demandante CONSORCIO TCT AMAZONIA Demandado PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED 3.3.14, El contratista puede solicitar la ampliacién del plazo pactado por atrasos y ; Patalizaciones ajenas a su voluntad debidamente comprobados y que modifiquen el ‘cronograma contractual. (..}" 3.3.15. Es decir, frente a une situacién de atraso_o paralizacion en el transcurso de la @jecucién de las obras que ())no sea imputable al Contratista; (il) se encuentre debidamente comprada; y, (lil) modifique el cronograma de ejecucién contractual, corresponde solicitar fa ampliacién del plazo contractual. 3.3.16. Por su parte, el articulo 200 del Reglamento estabiece una lista taxative de las causales que legitiman al Contratista a solicitar una ampllacin de plazo. Dichas causales son las siguientes: “Articulo 200.-Caussles de ampliacién de piazo De conformidad con el articuts, 41, de la Ley, el contratista podré solictar la ampliacion de plezo fpactado por cualquiera de las siguientes causales ajenas a la voluntad del contratista, siempre que ‘modifiquen ia fute critica del programa de sjecucién de obra vigente al momento de la solictud Ge ampiiacion: ~ Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibies el contatista ~ Atrasos yfo paralizaciones en el cumplimiento de sus prestaciones por causas aribubles a la Entidad, - Caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprabado. ~ Cuando se eprucba le prestacién aticional de obra, En este ceso, ol contatiste ampliaré ol plazo de fas garanties que hubiere otorgado. (€ subrayado es nuestro) 3.3.17. Se eventos no atribuibles al Consorcio que imposibilitaron la normal ejecucién de las obras. Asimismo, analizaremos otros eventos imputables @ la Entidad asi como a terceros ajenos al Contrato que ocasionaron atrasos en la elecucién de las prestaciones a cargo del Contratista, 3.3.18, Asimismo, ef articulo 201 del Reglamento desarrolla los alcances de! procedimiento @ seguir a efectos de solicitar una ampliacion del plazo contractual, El referido articulo disponen fo siguiente: “Articulo 201.- Procedimiento de ampliacién de plazo Pare que proceda una amplaciin de plazo de conformi¢ad con lo establecido en el articulo precedente, desde el Inicio y durante la ocurtencia de la cauecl, i contretista, por ntermadio. de. Suresidente, debera anotar en el cuademo de obra las. circunstancias que a aul ctterio emerten ampliacion de piazo. Dentro de los quince (16) dias siguientes de concuido el hecho invocado, el 8 8-243-2016/SNA-OSCE Demandante CONSORCIO TCT AMAZONIA Demandado : PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED Contatistao su representante legal solcteré, cuenlificaré y sustenterd su solctud de ampliacién de plazo ‘ante i inspector o supervisor, seain coresponde, siempre que la demora efecte ln vute citics ast programa de ejecucién de obra’ vigents y el plazo adicional resuite necesario pare le cuiminecion de ie obra, En caso que el hecho invocado pudiers superar al plezo vigente de ejecucién ‘contract te Solicitud se sfectuard antes del vencimianto del mismo. El inspector o supervisor emitiré un informe expresendo opinién sobre ta solicited de ampliaciin de plazo y lo remitré ala Entdad, en un plazo no mayor de site (7) dlas, contados desde ei ala siguiente de presentada ia solcitud. Le’ Entied resoivere sobre dicha amplacion y notfeard su ecitin al contratists en un plazo maximo de catorce (14) dias, contadcs cesde el gia siguiente de Is fecepclon del indicado informe. De no emiirse pronunciamlento alguno dentro” del plane sefalado, se coneiderara ampliado el plazo, bajo responsabilidad de ia Enda 3.3.19. Se expusieron fundamentos de Hecho y de Derecho especificos de cada Pretensién, demostraremos que e! Consorcio ha cumplido con seguir el procedimiento referido en el parrafo anterior 2 efectos de que se le reconozca las ampliaciones de Plazo solicitadas, y siempre que se lo permitié tanto fa propia Entidad o los terceros involucrados en los fendémenos que motivaron sus solicitudes de Ampliacion de Piezo NPS N40, Respecto al procedimiento de cAlculo de los gastos generales.- 3.3.20. En este punto, de manera similar al tratamiento de una empliacion de Plazo, el Contrato no contempla cléusula alguna que deserrolle el reconocimiento y Pago de los gastos genereles producto de una ampliacion de plazo. De manere que, corresponde remitimos ala normative de contrata n estatal 3.3.21. Consecuentemente, en el presente caso, los gastos genereles variables han sido calculados de conformidad a lo establecido en el articulo 202 del Reglamento. “Articulo 202,- Efectos de la modificacién del plazo contractual Las ampliaciones de plazo en los contratos de obra darn lugar al pago de mayores gastos generales variables iguales al numero de dias comespondientes a ampliacién muttiplicados por ef gasto general variable diario, salvo en los casos de prestaciones adicionales de obra. Expediento 8.243-2018/SNA-OSCE fi Demandante : CONSORCIC TCT AMAZONIA Demandado : PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED 3.3.22, Cabe resatter que, de conformidad con el articulo citado, la regia general aplicable al calculo de los gastos generales es la descrita al inicio del articulo 202 del Reglamento; es decir, la muttiplicacién del namero de dias correspondientes a la /2mpliacién muttiplicados por el gasto general diario, 3.4 PRIMERA PRETENSION PRINCIPAL: A) Que se declare el derecho del CONSORCIO TCT ANIAZONIA a la Ampliacién de Plazo N'9, por un total de doscientos setenta y dos (272) dias naturales, correspondientes al periodo comprendido entre el 20 de octubre de 2015 hasta @1 18 de julio de 2016. 5) Que se reconozea y pague a favor del CONSORCIO TCT ANIAZONIA los gastos Generales variables diatios correspondientes 2 la Ampliacién de Plazo N' 9, ascendentes a s/.1'554,610.04 (Un millén quinientos cincuente y cuatro mil seiscientos diez con 04/100 Soles) mas el Impuesto General a las Ventas y los intereses que se devenguen hasta le fecha efectiva de pago. Que se reconozca ¥ Pague a favor del CONSORCIO TCT ANIAZONIA los gastos generales Variables diarios correspondientes a la Ampliacion de Plazo N’ 9, escendentes 2 8. 1'554,610.04 (Un millon quinientos cincuenta y cuatro mil seiscientos diez con 04/100 Soles) mas el Impuesto General a las Ventas y los intereses que se devenguen hasta la fecha efectiva de pago. 3.8. FUNDAMENTOS DE HECHO. 3.5.1. Mediante Carta N' 016-2016-0BATA-TCT AMAZONIA remitida el1 de febrero de 2016 (Anexo 1-F), ef Consorcio efectué una consulta al Supervisor acerca de una Serie de incongruencias detectadas en el planteamiento del sistema ce placas solares y los usos de fas mismas. 3.5.2. Asimismo, mediante Asiento N' 573 del Cuademo de Obra del 1. de febrero de 2016 (Anexo 1-G) ei Contratista reiteré la consulta efectuada atrevés de su Carta N’016-2016-0BATA-TCT AMAZONIA. Asimismo, sefialé que se enconttaba ala espera Ge la absolucién a la consulta realizada respecto a las incongruencias detectadas en él planteamiento del sistema de piacas solares y los usos de las mismas. 3.5.3. En esa linea, el Supervisor, a través de su Carta N’ 001-2016-CSAJEVEVJS Rotificada ef 5 de febrero de 2016 (Anexo 4-H), adjunté el Informe N’ 004-2016- CSA/PAGP. SUP.ESPECIALISTA-INST.ELECTRICAS Y ELECTROMECANICAS 0 2a 8-243-2016/SNA-OSCE CONSORCIO TCT ANMAZONIA PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED mediante ei cual ef Especielista Eléctrico habrle ebsuelto nuestra consulta en relacién al suministro de energia eléctrica eén paneles solares. 3.5.4. En vista de que, desde el punto de vista del Consorcio, la consulta en cuestién , Ro fue absuelta de manera adecuada, mediante Asiento N’ 582 del Cuademo de Obra de fecha 10 de febrero de 2016 [Anexo 1-I], dejamos constancia de la inexactitud inourride por ei Supervisor ai_momento de absolveria. Por tanto, solicitemos que la consulta relacionada al suministro de energia eléctrica con paneies soleres fuera trasladada a la Entidad, 35.5. Por su parte, la Entidad a través del_~=« Memorandum =—N 217-2016- MINEDUVMGI/PRONIED-UGEO-EIO de fecha 25 de febrero de 2016 [Anexo 1-J], se pronuncié sobre la consulta efectuada por ei Contratista, sefialando que esta ya habia sido absuelta por el Supervisor. Cabe resaitar que, en e! referido memorandum se adjuntaron los siguientes documentos: (). Informe N' 18-2016-MINEDUVMGI-PRONIED-UGEO.EIO-VZv; (i). Memorandum N' 087-2016-MINEDU/VMGI-PRONIED-EGEO EO; y, (i). informe N° 06-2016-MINEDU/VMGI-PRONIED- UGEO-E10 VZV. 3.5.6. Sin perjuicio de ello, se resalté el hecho que los referidos documentos no cumplisron con absolver de forma adecuada la consulta del Consorcio, sino que se limitaron a sefialar que dicha consulta ya habria sido absuelta por el Supervisor. 3.5.7. Posteriormente, mediante Asiento N° 789 del Cuaderno de Obra de fecha 25 de abril de 2016 [Anexo 1-K], el Supervisor manifests que los paneles solares habri: ingresado a la obra sin la respectiva autorizacién del Supervisor. Asimismo, solici que se haga entrega de las fichas técnicas de todos fos materiales, 3.5.8. En atencion a Io anterior, a través de la Carta N° 078-2016-0BATA-TCT AMAZONIA de fecha 25 de abril de 2016 [Anexo 1-L], el Consorcio remitié al Supervisor los certificados de calidad de los paneles solares para cu revision y aprobacién 3.5.9. Ahora bien, con fecha 30 de abril de 2016, mediante Asiento N° 803 del Cuademo de Obra [Anexo 1-M, el Supervisor manifesté que los paneles solares eran de potencia superior a doscientos cincuenta (250) Wp.; es decir, superior a los 150 Wp. contemplados en el Expediente Técnico. Por otro lado, indicd que al estar fuera del plazo contractual no seria posible efectuar consuitas al Proyectista; ¥, por Ultimo, solicité al Contratista que le presente el disefio solar de los componentes. 3.5.10. De esta manera, el Consorcio, mediante su Carta N° 090-2016-0BATA-TCT AMAZONIA remitida el 13 de mayo de 2016 (Anexo 4-N), present al Supervisor el sustento técnico del cambio del esquema de paneles solares. a Expediente '$-243-2016/SNA-OSCE Demandante : CONSORCIC TCT AMAZONIA Demandado : PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED 3.5.11, Mediante Carta N° 05-2016-CSA-JEV.E-JS remitida si 18 de mayo de 2016 (Anexo 1-N), el Supervisor adjunté el Informe N° 004-2016-CSA-PAGP-SUP elaborado Por el especialista de instalaciones eléctricas y electromecénicas. En dicho informe, se Tecomendé al Contratista que solicitara la aprobacién de los materiales o equipos a ser ‘suministrados que conformarian ei nuevo disefio solar del sistema fotovoltaico con la finalidad de que puedan ser evaluados. 3.5.12. En ese sentido, con fecha 11 de junio de 2016, el Consercio, mediante su Carta N° 105-2016-OBATA-TCT AMAZONIA (Anexo 1-0), remitio el expediente tecnico del disefio solar para la mejora del sistema fotovoltaico en el que se sustentaban los requerimientos técnicos minimos y se remediaba un problema detectado en la estructura de soporte de los paneles prevista en el Expediente Técnico original. 3.5.13, Al respecto, e! Supervisor, a través de su Informe N° 014-2016-CSA/PAG- SUP.ESPECIALISTA-INST.ELECTRICAS Y ELECTROMECANICAS del 30 de junio de 2016 (Anexo 1-P), efectué una serie de observaciones al expedient técnico del disefio solar para fa mejora del sistema fotovoitaico presentado por el Contratista. Cabe resaltar que, fue ei propio Supervisor quien sefialé que se las observaciones efectuadas al referide expedients técnico eran de forma y no de fondo. 3.5.14. Por tanto, a través dela Carta N° 120-2016-CTCT AMAZONIA remitida el 2 de julio de 2016 [Anexo 1-Q], el Consorcio procedié a subsanar las observaciones de forma efectuadas por el Supervisor. 3.5.15, Finalmente, con fecha 13 de julio de 2016, la Entidad nos remiti6 el Oficio N° 2479-2018- MINEDU/VMGI-PRONIED-UGEO (Anexo 1-R) mediante el cual se otoraé la conformidad al sistema fotoveltaico @ efectos de proceder con su implementacién en la obra. 3.5.16. Cabe resaltar que, fue recién el 18 de julio de 2016 cuando la causal que imposibilitaba la normal ejecucién de las obras (indefinicién en el sistema de instalacién de los paneles solares) tering. En consecuencia, recién en ficha fecha el Contratista se encontraba habilitado pare continuar con los trabajos. Asimismo, debemos tomar en cuenta que los atrasos y/o paralizaciones en el cumplimiento de las obligaciones a cargo del Consorcio son atribuibles a la Entidad 3.5.17. Conforme a lo indicado, mediante Carta N° 136-2016-OBATA-TCT AMAZONIA fa el 26 de julio de 2016 [Anexo 1-S], el Consorcio presenté ante el Supervisor ef sustento de su Ampliacion de Plazo N° 9 por la cantidad de doscientos setenta y dos (272) dias naturales correspondiente al periodo comarendide entre ef 20 de octubre de 2015 hasta el 18 de julio de 2016. 2 ee Expediento $-243-2016/SNA-OSCE Demandante ‘CONSORCIO TCT AMAZONIA Demandedo : — PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED 3.5.18. Sin embargo, con fecha 16 de agosto de 2016, la Entidad, a través del Oficio N° 5204-2016-MINEDUNMGI-PRONIED [Anexo 7-T] adjunté la Resolucién Directora! Ejecutiva N° 311-2016-MINEDU/VMGI-PRONIED, a misma que resolvid declerar improcedente nuestra solicitud de Ampliacién de Plazo N° 9. 3.6, FUNDAMENTOS DE DERECHO ESPECiFICos.- 3.6.1. Habiendo desarrollado los fundamentos, de hecho especificos que sustenten esta pretension, se expuso los fundamentos de derecho que ratifican el derecho del Consorcio a la Ampliacién de Plazo N° 9, 3.6.2. En primer lugar, ambas consultas acerca de las indefiniciones encontradas en el expediente técnico del sistema de placas solares fueron realizadas durante el plazo de ciecucién de la obra (el cual vencia el 17 de marzo de 2016). Es decir, el plazo contractual “se encontraba vigente al momento de efectuar las consultas referides anteriormente: “mens Consulta efecnae's por et ‘Console mediante Carta N° triosi2016 016-2018-0BATA TCT Vencimionta del piezo auarowia ‘cortractuat eee ovmaz0t6 Consuile efectuada por el CConsorea mediante Asienio N° 873 hte aeererieereetansl 3.6.3. Respecto @ la respuesta del Supervisor, se consider que la misma no fue sdecuada ya que opté por listar una serie de recomendaciones a ser desarrollades por e! Contratista sin definir de manera precisa en qué forma se solucionarian las distintas indefiniciones encontradas en el expediente técnico del sistema de placas solares. 36.4. Por ejemplo, et Consorcio sefialé que al revisar el proyecto de instalaciones fotovoltaica se constaté que podria optarse por trabajar de dos formas: ()) utilizar la fuente fotovoltzica como sistema de respaldo ante la falta de red; , (i) utilizar la fuente fotovoltaica en paralelo con ia red comercial, t B Expediente : —_8-243-2016/SNA-OSCE ; Demandante : — CONSORCIO TCT AMAZONIA Demandado : PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED 385. En ese contexto, al momento de absolver la consulta, e1 Supervisor indicé que: “(-) la eneigia sobrante sera inyectada 0 transferida como sobrante a la red comercial de Electro Ucayali SA, lo cual es correcto, sin embargo existe un punto ritico en este asunto (...)". Dicho punto critico, implicarfa que la institucién Educativa beneficiaria del proyecto debia suscribir un acuerdo convenio con Electro Ucayali para derivar la energia sobrante por los paneles solares a las redes de Electro Ucayall ¢. En el supuesto caso de que el colegio demande menos consumo de Energia de la que produce, las placas solares (paneles solares), la energia sobrante sera inyectada o transferida como sobrante a la red comercial de Electro Ucayali SA, lo cual es correcio, sin embargo existe un punto eritico-en ests asunto el cual requiere de que el Colegio debera” de firmar un acuardo o Se firme un convenio con la concesionaria Electro Ucayali SA para que guando exista o Sobre eneraia genereda por los_paneles solarés esta se derive a ies redes de Electro Ucavali SA. 3.6.6. De manera que, si bien el Supervisor absolvi6 este extremo de la consulta, no se lleg6 2 ninguna solucién concreta, ya que el uso de la fuente fotovoltaica en paralelo con la red comercial se encontraba supeditado a ta suscripcién de un acuerde o convenio por parte de la Institucién Educative beneficiaria del proyecto; y, el Consorcio no puede presumir que efectivamente se cumplira con dicha condicién 36:7. Ahora bien, al momento de trasladarse la consuita a a Entidad, este ditima opts Por remitirse a lo ya sefalado por el Supervisor, desperdiciando esta oportunidad para remediar las indefiniciones detectades cuando ain nos encontrébamos bajo el plezo Contractual ampliado, y sin tomar en consideracién que la consulta efectueda por ef Contratista era de vital importancia para poder continuar con la normal ejecucién de las obras. 3.6.8. En ese contexto, al no obtener un pronunciamiento concrete y adecuado para el proyecto, el Consorcio opté por adquitir paneles solares con une potencia superior 2 doscientos cincuenta (250) Wp. Sin embargo, si bien el Supervisor observé el detalle de ‘a potencia de dichos paneles, no debemos olvider que fue el propio Supervisor quien recomendé al Coniratista que solicitara la aprobacién de la incorporacién de dichos Paneles 2 fas obras. Por tanto, podemos verificar que, frente a ta indefinicién técnica no 4 = Expediente : —_$.243-201G/SNA-OSCE Demandante : — CONSORCIO TCT AMAZONIA Demandado i PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED fesuelta, el Supervisor reconocié que los paneles adquirides por el Consorcio eran los. que realmente necesitaba el proyecto. 36.9. En relacién a lo sefiaiado en el pérrafo anterior, se destacé que la Tecomendacién efectuada por el Supervisor fue notificade at Consorcio el 18 de mayo de 2016; es decir, fuera del plazo contractual. Pero tan evidente era la necesidad de implementar este nuevo esqueme de paneles que, a pasar de esto ultimo, el Supervisor Fecomendé ai Contratista, por medio de Ia Carta N° 05-2016-CSA-JEVE-JS, solicitar laaprobacién de los materizies 0 equipos que conforman el nuevo disefio solar dei sistema fotovoltaico. 3.6.10. Asimismo, hay que considerar que, cuando el Consorcio presento el Expediente Técnico de los paneles soiares adquiridos por este timo, e! Supervisor Solo efectué observaciones de forma a dicho expediente, y sin hacer referencia a que este pedido fuera inoportuno. 3.6.11. Por su parte, recién el 18 de julio de 2016, nuevamente, fuera del plazo contractual, la propia Entided manifesto su conformidad en relacién a la implementacién de los paneles solares adquiridos por el Contratista. 3.6.12. Sin perjuicio de lo anterior, las indefiniciones encontradas por ef Consorcio en el Expediente Técnico pudieron haber sido resueltas dentro del plazo de ejecucién contractual si es que el Supervisor y/o la Entidad hubieran cumplido con emitir un Pronunciamiento adecuado para la solucién de fa indefiniciones sobre las que les consultamos mediante Carta N° 016-2018-OBATA-TCT AMAZONIA y Asiento N°573 3.6.13. Lamentablemente, ni el Supervisor nila Entidad cumplieron con pronuncierse de manera adecuada frente a las indefiniciones adveriidas por el Contratista, De esta manera, al tratarse de un aspecto técnico de fondo, se ha comprobado que el Consorcio tomé una decisién adecuada al momento de adquirir los paneles solares de Potencia doscientos cincuenta (250) Wp. Tanto es asi, que el Supervisor y ia Entidad manifestaron su conformidad y aprobacién respecte @ la incorporacion de dichos paneles, 18 ei A Expediente 8-243-2016/SNA-OSCE Demandante CONSORCIO TCT AMAZONIA Bemandado : PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED 3.6.14, Por fo expuesto, manifests ef Consorcio que corespondia que se reconozea y otorgue a favor del Contratisia la Ampliacién de Plazo N° 8. 5.6.16. De esta manera, una vez confirmado nuestro derecho a fa AmpliaciSn de Plazo N° 8, deberdn también reconocerse los gastos generales asociados @ dicha ampliacion de Plazo ascendentes a SI. 1° $54,610.04 (Un millon quinientos cincuenta y cuatro mil Seiscientos diez con 04/100 Soles) mas e| Impuesto General a las Ventas y los intoreses sue se devenguen hasta la fecha efectiva de pago: de conformidad con el primer arrafo del articulo 202 del Reglamento que setiala fo siguiente: “Articulo 202.- Efectos de la modificacién del plazo contractual {2s ampllaciones de pazo en los conratos de obra, darn lugar al pago de mayores gastos Generle, wancbigs igen val rast oP 4 c0" Uda al pogo de may emplacion Tulbptcades por el gasio generat vanabie “dere, salve'eh ee tases de Srememacen sioonaiss de obra 3.6.16. En tal sentido, se adjunté la memoria de célculo [Anexo 1-U] en la que se detalla Ge qué forma hemos calculado el monto referido por concepto de gastos genetales. 3.7. SEGUNDA PRETENSION PRINCIPAL: A). Que se declare el derecho de! CONSORCIO TCT AMAZONIA a la Ampliacién de Plazo N° 10, por un total de doscientos cuatro (204) dias netureies, correspondientes al Periodo comprendide entre el 27 de setiembre de 2015 hasta el 18 de abril de 2016 8). Que se reconozca y pague a favor del CONSORCIO TCT AMAZONIA Ios gastos Sensrales variables diarios correspondientes a la Ampliacién de Plazo N' 8, ascendentes a °n trece mil ochocientos noventa y dos con 15/100 Soles) més el Impuesto General a las Ventas y los intereses que se devenguen hasta le fecha efectiva de pago. 3.8, FUNDAMENTOS DE HECHO.- 3.81. En vista de que el terreno fue entregado recién ol 21 de enero de 2015, les partes establecieron que el plazo de ejecucién contractual iniciaria el 12 de marzo de 2015; deblendo conclu el mismo el 5 de marzo de 2016. Sin embargo, esta Ultima fecha se postergé hasta ei 17 de marzo de JO16 como consecuencia de la Ampliacién de Plano N° 4 otorgada por la Entidad 16 Expediente $.243-2016/SNA-OSCE Demandante ‘CONSORCIO TCT AMAZONIA Demandado : PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED 3.8.2. Ahora bien, una de las prestaciones @ ejecutar de conformidad al Contrato esta constituida por los trabajos relatives a las partidas referides al “Sisteme de Utilizacién de Media Tension 10.22.gKV". Para ello, y de conformidad con Io sefialado en el Expediente Técnico del Contrato, era necesario que el Contratista comunique clinicio de tales trabajos a la Entidad Electro Ucayali S.A. (en adelante, “Electro Ucayali”), con la finalidad de que esta titima nos otorgard, la eutorizacién respectiva para ejecuter tas obras, 3.8.3. En tal sentido, mediante Carta S/N de fecha @ de noviembre de 2075 (Anexo ‘4-Vd) el Contratista cumplié con comunicarle a Electro Ucayali el inicio de ias obras, para lo cual adjunto una serie de documentos a fin de que sean evaluados por Electro Ucayali; y, en funcién a ello, se nos otorgue la autorizacion para construir, 3.8.4. A pesar de haber cumplido ya con la comunicacién del inicio de les obras, el Supervisor nos solicité a través del Asiento N° 426 del Cuademo de Obra de fecha 14 de Noviembre de 2015 [Anexo 1-W], comunicar a Electro Ucayali el inicio de las referidas obras. En respuesta, el mismo 14 de noviembre de 2015, mediante Asiento N° 427 del Cuademo de Obra [Anexo 1-X], el Consorcio informé que ya habia cumplide con ‘comunicar el inicio de las obras. 3.8.5. Sin perjuicio de ello,e! Supervisor, a través del Asiento N° 428 del Cuademo de Obra de fecha 16 de noviembre de 2015 [Anexo 1-Y], solicit6 la copia del cargo de Presentacion de la Carta S/N presentada por el Contratista el 9 de noviembre de 2018. 3.8.6. Frente @ dicha situacién, mediante la Carta_N° 127-2015-CTCT AMAZONIA, de fecha 20 de noviembre de 2015 [Anexo 1-Z], el Contratista cumplié con adjunter el cargo de la carta por medio de la cual se le comunicé Electro Ucayali el inicio de las obras. Asimismo, en la referida comunicacién, adjuntamos el Expedienté del Sistema Eléctrico de Media Tensién, 3.8.7. Posteriormente, a través de la Carta N° DA-402-2015, de fecha 23 de noviembre de 2015 fAnexo 1-AAJ, Electro Ucayali sefialé que: ‘[.] de acuerdo @ la RD. No. 018-2002. EM/DGE, [2 vigencia de! proyecto con documento de aprobacién, tiene v7 8.243-2016/SNA-OSCE CONSORCIO TCT AMAZONIA PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED como periodo de validez dos (02) afios, contabilizedos desde la fecha de Sprobacién, es decit hasta el 24/08/2014, se debi6 comunicar el inicio de la Obra det SISTEMA DE UTIUZACION DE MEDIA TENSION 10-22.9 KV..." $88, Por tanto, Electro Ucayali sefial6 que no procedia el inicio de las obras hasta contar con la aprobacién del proyecto dentro del plazo establecido, a fin de no fener observaciones por parte del reguiador (OSINERGMIN). Adicionalmente Electro Ucayali nos comunicé que se encontraba en proyecto ta remodelacién de las redes cléctricas de Atalaya, por io que la Entidad debia iniclar nuevamente los tramites para obtener la factibiidad y facion del punto de disefio y continuer con los tramites respectivos. 38.9. En virtud a lo sefialado por Electro Ucayali, mediante Carta No. 127-2015- OBATA-TCT AMAZONIA, de fecha 24 de noviembre de 2015 [Anexo 1-BB], ef Consorcio puso en cong imiento del Supervisor ei pronunciamiento de Electro Ucayali en referencia al inicio de las obras, 3.8.10. Como puede apreciarse, el Contratista manifesté que se vio impedido de Iniciar a ejecucion de las obras debido a que el Expediente Técnico presentado Para ello se encontraba desfasado. De esta manera, la Eniidad (responsable de slaborar dicho documento técnico) debia volver a gestionario para tramitar la factibildiad de los referidos trabajos. Asimismo, podemos cbservar que el Contratista "0 pudo elecutar las trabajos objeto del Contrato por causas ajenas a este 3.8.11. Ahora bien, con a finalidad de realizar las coordinaciones para el inicio de las obras, mediante el Asiento N° 464 del Cuademo de Obra de fecha 2 de diciembre te 2016 [Anexo 1-CC}, el Supervisor nos informé acerca del nombramiento del ingeniero ‘Juan Soto como supervisor responsable de los asuntos a tratarse con Electro Ucayali. 3.8.12. En paralelo, a través de la Carta N° 044-2015-CSA/JEVE-JS, de fecha 2 de diciembre de 2015 [Anexo 1-DD), el Supervisor adjunté le Carta N°T-337-2015, remitida. Por el Gerente Técnico de Electro Ucayali, mediante la cual comunicé é! inicio de las 18 $-243.2016/SNA-OSCE : CONSORCIO TCT AMAZONIA PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED obras. De menera que, se nos autorizé formaimente a inicier fos trabajos. referidos al Sistema de Utilizacion de Media Tensi6n 10-22.9 KV, ala brevedad posible, (3.8.13, Frente 2 dicha stuacion; y ante ta incertidumbre generada debido 2 les pronunciamientos contradictorios emitides por Electro Ucayali, a través de ta Carla N° 133-CTC-2015 del 11 de diciembre de 2015 [Anexo 1-EE], el Contratista te Solicité a Electro Ucayali la respectiva aclaracisn sobre la Procediencia 0 no del inicio de las obras, y el procedimiento a seguir 3.8.14. En respuesta a ello, mediante Carta No. DA440-2015 de fecha 11 de iciembre de 2015 [Anexo 1-FF], Electro Ucayali manifests que conforme al documento Ge Revalidacién No. T-875-2014 de fecha 12 de diciembre de 2014, correspondia Proceder con el inicio de las obras; tal como se comunicé a través de Ie Carta N° 7-837-2018. Por tanto, correspondia continuar con les gestiones segiin Io estipulado en la RD. No. 018-2012 EM/DGE 38.15, Con base en la autorizecion expedida por Electro Ucayali, entre la @uincena de diciembre y mediados de enero de 2016, el Consorcio Procedié a gestionar los recursos (contratacién de personal y{fabricacién de los materiales) necesarios para sjecutar tales trabajos. 3.8.16 Asi pues, para proceder con te ejecucién de las obras, el Contratista, @ través de {a Carta N° O13-16-OBATA-TCT AMAZONIA, de fecha 1 de febrero de 2016 [Anexo 1GG}, le solicit @ le Municipalidad Provincial de Atalaya ol Permiso respective pare realizar le rotura del pavimento de conereto en via publica Yela instelacién de tres (3) Posies de concreto armadc; trabajos que correspondian a actividades necesarias Para ejecutar las obras objeto del Contrato, 3.8.17. Para obtener dicha autorizacién por parte de la Municipalicad Provincial de Atalaye, el Supervisor, mediante Asiento N° 591 de! Cuademo de Obra de fecha 9 de. febrero de 2016 [Anexo 1-HH], nos solicté slcanzar el importe dinerario de las tasas 2 Pagerse frente a dicha Municipalidad y Electro Ucayali para la obtencién de los permisos correspondientes. 9 Expediente 8.243-2018/SNA-OSCE Demandante CONSORCIC TCT AMAZONIA Demandado PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED 3.8.18. Sin embargo, mediante Asiento N° 584 de! Cuademo de Obra de fecha 11. de Tebrero de 2016 [Anexo 1-II], manifestamos que tales gestiones no esteban a cargo del Consorcio, de conformidad a lo establecido en el Contrato, 3.8.19. A pesar de ello, y como muestra de la buena fe contractual con ia que el Contratista ha actuado durante la ejecucién del Contrato, mediante Carta N° 027-46. OBATA-TCT AMAZONIA de fecha 17 de febrero de 2016 [Anexo 1-JJ], el Consorcio le entregé a! Supervisor los montos correspondientes a las referidas tases, a fin de agiizer la ejecucién de tas obras. 3.8.20. Por otto lado, y ante la incongruencia detectada de los planos de! Expediente ‘Técnico de las obras, referida al apareliaje y dimensionamiento de celda, el Contratista, mediante Asiento N° 598 del Cuaderno de Obra de fecha 12 de febrero de 2016 [Anexo ‘1-Kiq, y mediante Carta N° 023-16-OBATA-TCT AMAZONIA, de la misme fecha [Anexo 1-LL], efectué las consultas respectivas ai Supervisor. 3.8.21. Dichas consultas fueron absueltas por e! Supervisor a través del Asiento N° 601 del Cuademo -de Obra de fecha 15 de febrero de 2018 [Anexo 1-MMI, Asimismo, las medidas propuestas por el Supervisor fueron adoptadas por el Contratista, tal como se dejo constancia en su Asiento N° 602 del Cuademo de Obra de fecha 16 de febrero de 2016 [Anexo 4-NN}. 3.8.22. Como puede observarse, nuevamente ei Contratista se vio impedido de proceder con la ejecucién de las obras de forma normal y de acuerdo @ los programas de SJecucién, debide @ causas no imputables a si mismo como son las incongruencias detectadas en ios documentos técnicos entregados por la propia Entidad, 3.8.23. Luego de haber reslizado el replanteo de obra, mediante la Carta N° 039-2016- OBATA-TCTAMAZONIA, de fecha 24 de febrero de 2016 [Anexo 4-RIN], el Contratista solicité a Electro Ucayali la conformidad del nuevo trazo, debido a las modificaciones en la red primaria; 4rea requerida por la Municipelidad Provinciel de Atalaya. 2 BE Expediente 8.263-2018/SNA-OSCE Demandante CONSORCIO TCT AMAZONIA Demandado ; PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRURA EDUCATIVA — PRONIED 3.8.24. Cabe precisar que, este nuevo trazo se generd como consecuencia de ‘modificaciones solicitadas por fa propia Municipalidad Provincial de Atalaya, en vista de los trabajos de media tensién que iban a realizarse. 3.8.25. Por su parte, a través de la Carta "N° DA-111-2016 de fecha 14 de marzo de 2016 fAnexo 1-00], Electro Ucayali realizé una serie de observaciones al replanteo de obra y Solicit6 fas autorizaciones otorgadas por la Municipalidad Provincial de Atelaya para efectuar las roturas de veredas y pistas asi como los pages corespondientes, 3.8.26. Dado que tales autorizaciones y pagos debian ser realizados por la Entidad, a través del Asiento N° 668 de! Cuademo de Obra de fecha 14 de marzo de 2016 [Anexo 1-PP], cumplimes con informar al Supervisor sobre las observaciones efectuadas por Electro Ucayali, para que adoptara las medidas que sean necesarias. 3.8.27. En respuesta a io anterior, el Supervisor sefiaié que, mediante Asiento N° 674 del Cuaderno de Obra de fecha 15 de marzo de 2016 [Anexo 1-QQ], le informé a la Entidad sobre tas observaciones de Electro Ucayali, y que estaba Pendiente Unicamente Ia emisién de los cheques para el page de las tasas respectivas 3.8.28, Posteriormente, mediante Asiento N° 703 dei Cuaderno de Obra de fecha 24 de marzo de 2016 [Anexo 1-RRJ, el Contratista raquirié nuevamente el pago de las tasas respectivas para obtener las autorizaciones municipales, ya que eran las Unicas observaciones que quedaban pendientes de subsanar. 3.8.28.Afin de agilizer los trémites ante Electro Ucayaliy obtener la eutorizacién de los trabajos juego del replanteo de obra, el Contratista, mediante la Carta N° 087-16-OBATA-TCT AMAZONIA del $1 de marzo de 2016 [Anexo 1-88], cumplié con ‘subsanar la totalidad de las observaciones efectuadas por Electro Ucayali; con excepcion de Ia acreditacién del pago ele las tasas, labor que, como hemos sefalado, |e correspondia a la Enfidad, Asimismo, mediante la Carta N° 069-16-0BATA-TCT AMAZONIA del 1 de abril de 2016 [Anexo 1-TT], comunicamos este hecho al ‘Supervisor. 2

You might also like