You are on page 1of 43
ONT BO mama ALABANZA Y ADORACION INTRODUCCION = Samuel Tippit expresd: "La Iglesia necesita una refrescante brisa de avivamiento en su preparacion eI MoM LN Rle Ce Od Aa AMORA) enciende en nuestros corazones la Hama de fa Fe] 6)- 11) Ale <= 4g oh Dy = B le] o/M el Me aon CMU ORIOL BL) RUE LGU EL OOUeLo Jos dones de/ Espiritu Santo, renovacion total en la Vida de cada adoradot, reconciliacion entre hermanos enemistados, confesion de pecados ocultos, conversion de las almas, y mayor involucracion de toda la membresia en todo el trabajo de la Obra de! Sefior y en el servicio comunitario, necesariamente, esa Iglesia se tendré que empefiar en restaurar el espiritu de adoracion y alabanzas que nuestro Sefior exige de sus fieles adoradores para é/ poder derramar SU gracia y su poder. I. DIOS ESTA BUSCANDO ADORADORES "Los verdaderos adoradores Tele Jee M eROe EL CMe em nee ECD tne) Padre busca a tales que le adoren” Juan 4:23-24 No solo personas que le adoren en la iglesia sino personas que tienen la adoraci6n como un _ estilo de vida. No musicos, no un grupo de alabanza, no algo para leona pete no (e-Tni-Taonecee (eto oreo) Todo pastor, todo lider, todo cristiano, debe ser adorador. II. ECUANDO DEBEMOS ALABAR Y ADORAR? a "Bendeciré a Jehovd en todo tiempo; su Ce) Wale ooelgen (Mee) 1) ea enone = "Canten y alégrense los que estén a favor de mi Justa causa, y digan siempre; Sea exaltado ee He que ama la paz de su siervo’”’ Salmo = "Cada dia te Bendeciré”. Salmo 146:1-3 a ‘Asi que, ofrezcamos siempre a Dios, or medio de él, sacrificio de alabanza, es deci, fruto de labios que confiesan su nombre” Hebreos III. ZDONDE DEBEMOS ALABAR Y ADORAR? ah nuestras casas. "Regocijense los santos por cyte Sete) OU a= )h1) eas Le) a la iglesia. “Anunciare tu nombre a mis hermanos; en medio de la congregacion te F]/-] oe) Mel a OB = RE fol 6 =} congregacion; Te Enon ye)0—)0) (oye Salmo 35:18 En presencia de los no cristianos. "Puso /uego en mi boca cantico nuevo, alabanza a nuestro Oa ESCs ene nA temerdn y confiaran en Jehova” Salmo 40:3. “Entonces nuestra boca se llenara de risa, y nuestra lengua de alabanza; eet leiouacl ea Tele e a meee eM Con Md he ie Aer IV é€POR QUE ADORAMOS Y ALABAMOS A DIOS? Porque él es digno. "Seftor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; Porque tu creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas” Apocalipsis 4:11 "E/ cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduria, la fortaleza, la honra, la gloria y la EEE ei Apocalipsis Spite) eee RUM kere bay ons (i | pueblo. LEM UM (<1 0M BLM Me |=) 6)= A) p= [=] y=) "“Jehové esta en medio de ti, poderoso, é/ salvar; Ne (< Ice) sobre ti con Eee /iemes ited de amor, se regocijara sobre ti con canticos’. Sofonias 3:17. A él le gusta que lo adoremos, nuestra alabanza es motivo de placer para Dios, y él responde a nuestra adoracion con su presencia. En Cantares 2:14 el Sefior nos dice: "Muéstrame tu rostro, UES CUM loam vege Mey ac) es fa voz tuya, y hermoso tu Ele aa ei Al estar en su presencia somos consolados, edificados, quebrantados y transformados. "En cuanto a mi veré tu rostro en justicia; Estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza”. Salmo 17:15. "Por tanto, nosotros todos, mitando a cara descubierta como en un espejo /a gloria del Sefior, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por e/ Espiritu del Senior’ 2 Corintios 3:18 + Porque fuimos creados para publicar sus alabanzas. "Este pueblo he creado para mi; mis alabanzas publicara” Isaias 43:21 V. LA IMPORTANCIA DE LA BOCA DEL ADORADOR 1-1 apTe dp Rca Me | abe) -)- 10 c- [Coke eke eee Beem Ae) meditacién de mi corazon delante de ti” Este versiculo literalmente dice: “Permite se lo que hable y lo que mi corazon murmure sea un deleite para ti Sefior”. = “DE UNA MISMA BOCA NO PUEDE SALIR BENDICION Y MALDICION” Santiago 3:8-12 El es no puede: mentir, criticar, murmurar, ser negativo, etc. = “NINGUN HOMBRE PUEDE DOMAR SU LENGUA” Santiago 3:8 El hombre no puede domar su lengua pero el Espiritu Santo si, si nosotros colaboramos: Permanentemente alabando y adorando. Orando en lengua. = RAZONES POR LAS CUALES LAS PERSONAS NO LE DICEN COSAS LINDAS A DIOS: Porque no lo conocen. Para conocer a Dios tenemos que pasar mucho tiempo con él. Porque tienen un concepto equivocado de Dios: fortalezas en la mente. Porque no lo han hecho antes y tienen temor de comenzar a hacerlo ahora. Porque no hay intimidad. En una conversacién hay diferentes niveles. éEn que nivel estas tu, en tu relacion con Dios? El primer es superficial: “hola” En el segundo nivel se relatan acontecimientos: “es un dia muy agradable” En el siguiente nivel se dan opiniones: Bed que...” 0 “creo que ...” En el cuarto se expresan sentimientos: “me siento triste”, “me siento enamorado de ti”. En el nivel mas intimo se expresan necesidades: “te necesito”. Porque no han aprendido a hacerlo. La alabanza y la adoracion, al igual cu le el amor, no es un sentimiento y tampoco es algo innato. La alabanza y la adoracion son algo que tenemos que aprender y eso vamos a hacer a continuacion, para que asi podamos tomar la decision de ser adoradores. VI ACCION DE GRACIAS, ALABANZA Y ADORACION = ACCION DE GRACIAS Es un reconocimiento de gratitud por algo que Dios ha hecho y por lo que estamos creyendo que va a hacer, “Gracias por”. La Biblia dice que debemos entrar a la presencia con gratitud. "Entrare por sus JW ageKmaeie-|4e[6 he Ne/r-/4/- aes) ne) 0 aN V2) Coy ra (oSMrere) Mel (elotelay cobs Alaben y bendigan su nombre”. Salmo 100:4 \ 1)Es un reconocimiento por lo que Dios es, por lo que él ha hecho y por lo que va a hacer: “Tu eres grande, tu eres hermoso, todo lo hiciste bien, tu eres lo mejor”... Una de las maneras en las cuales podemos alabar a Dios es exaltando su nombre. La Biblia dice que el nombre de Dios es sobre todos los nombres. m Una de las maneras en las cuales podemos alabar a Dios es exaltando su nombre. La Biblia dice que el nombre de Dios es sobre todos los nombres. Es bueno tener una lista de todos los nombres del Sefior y conocer su significado: “Mi padre, mi senor, mi salvador, mi sanador, mi justicia, mi santificador, mi paz, mi proveedor, mi pastor, mi fortaleza, mi pronto auxilio, mi libertador, mi refugio, mi amigo, mi gozo, el todopoderoso, el gran “Yo Soy”, el camino, la verdad, la vida, el vencedor, el alfa y la omega, el ungido, Jehova de los ejércitos, mel capitan de las huestes, el fiel y verdadero, la esperanza de gloria, el inmortal, el invisible, el rey, el rey de gloria, el rey de reyes, la luz del mundo, el lirio de los valles, el len de la tribu de Juda, la piedra viva, el sefior de (ol {o)at-P=|manl=xelt-1¢(OlA=lMalel~1p lee) pI |U\-mNY\U oom) que reina, el maestro, la palabra viva, el cordero de Dios, el santo, Jestis, Jesucristo, Jesus de Nazaret, Jesus el Hijo de Dios, Espiritu Santo, Consolador, Emanuel, Dios con nosotros..” ADORACION Cuando Dios ha respondido a nuestra alabanza y se ha manifestado en medio de nosotros entonces entramos a tener intimidad con Dios por medio de la adoracion. La alabanza exige fe, pero cuando Dios se manifiesta y construye su trono en medio nuestro, ya no necesitamos fe, simplemente nos THe eB OM RU (6 AA Le edge (eM -Le--R luan dijo en Apocalipsis 1:17, "cuando /e vi, cal como muerto a sus pies’ Cuando Dios se revela la respuesta normal de toda la creacién es postrarse, inclinarse y adorar, Entonces la adoracion es lo que decimos 0 lo que sucede cuando Dios ha respondido a nuestra alabanza y se ha manifestado. La Palabra adoracion proviene de la palabra hebrea “shachah” que significa, inclinarnos, postrarnos, arrodillarnos en reverencia. Y de la palabra griega “proskuneo” significa, postrarnos, reverenciar, besar, asi como un perro besa la mano fo[ EU e N—afon Adoraci6n es intimidad con Dios: “Te amo, te adoro, te exalto, te deseo, te necesito, tengo sed de ti, quiero estar contigo, eres digno de toda alleen honra y honor...” VII. SIETE PALABRAS EN EL HEBREO QUE SIGNIFICAN WANA aa BARAK. Estar postrados en adoracién. Esperar en silencio una respuesta de parte de Dios. Jueces 5:2; Salmo 103:1-2 YADAH. Expresion de gratitud. Proviene de la raiz de una palabra que significa “extender la mano”. Dar un reconocimiento en publico alzando las manos. 2 Crénicas 20:19-21; Salmo 9:1; 28:7; 43:4; 111:1; 138:1 TODAH. Sacrificio de alabanza, gratitud y alabanza por la que Dios va a hacer. Huan implica manos levantadas. Salmo 42:4; 50:23; 69:30; 107:21; Isaias ZAMAR. Alabanza instrumental y cantada. Literalmente, “tocar las cuerdas”. Salmo 47:7; 57:7; 68:4; 98:4; 108:1; 144:9; 147:7; 149:3 pale Gritar y declarar victoria, Grito de jubilo y de victoria, Salmo 117:1; HALLAL. Brillar o resplandecer. Hacer un “show”. Presumir, jactarse, arrogancia santa (“los arrogantes hacen alarde de su poder” Salmo 73:3; 75:4). Celebrar, ea fel TT -TaLsle lan alonen ste oem = MV aCe cela ialeleRn(ore (ele Re Mele teu Ten eR oN Nl] Mee i lim erlc- W110) Rm entire Reon ene Co) imperativo Aleluya, “Alabado sea el Sefior”. 1 Crdnicas 23:5,30; 2 Crénicas 20:19; Salmo 63:5; 69:30; 117:1; 145:2; 150:3-5. TEHILLAH. Alabanza suprema. Un cantico que contiene alabanza. Un himno. 2 Crénicas 20:22; Salmo 22:3; 33:1; 34:1; 35:28; 40:3; 66:2; 100:4; 145:1; Isaias 61:3. Esta palabra difiere de las otras expresiones de alabanza pone las otras fos Uiaa) Celeron ol aN Ce aman oo ec elem Arts sTeN1¢ (oR y literalmente el esta habitando v levantado su trono en medio de las alabanzas.

You might also like