You are on page 1of 16
Manual da Semtalagta CAPITULO III VOCABULARIO SEMIOLOGICO A ADENOPATIA AFASIA AMNESIA AMAUROSIS ANASARCA . ANGINA ANOXIA ANOREXIA ANEURISMA AMENORREA ALOPECIA ARCO SENIL ASTENIA ASCITIS: Tumefacclén de ios gangllos Iinfaticos. Defecto o pérdida de la facultad de expresién: hablada, escrita o mimica. Falta o deficiencia de la memoria. Ceguera. Edema generalizado. Inflamaci6n de las amigdalas o partes adyacentes. Insuficiencia del oxigeno. Falta de apetito. Dilataclon o rotura de las paredes de una arterla. Ausencia de menstruaci6n. Calvicie. QOpacidad amarillenta de fa superficie cémea, Falta o pérdida de la fuerza, Adinamla. Acumulaci6n de Ifquido en la cavidad peritoneal. Edema abdominal. ATROFIA: ATAXIA: ASTIGMATISMO AUSCULTACION BRADICARDIA BRADIPNEA c CALCULO CALAMBRES CLAUDICACION CAQUEXIA Manual da Semfalogfa Disminucién del volumen y peso de un organo, Falta o frregularidad de la coordinacién muscular, Defecto de la curvatura del ojo, que impide la convergencla de los rayos luminosos. Métedo de examen fisico que consiste en escuchar los sonidos que se producen dentro de! cuerpo. Disminucién de! pulso o frecuencia cardiaca. Disminuclén de la frecuencia resplratoria. Concrecién anormal que se forma en el cuerpo compuesta generalmente de sales minerales. Contracclén espasmédica _involuntaria, dolorosa y transitorla en un misculo o musculos, + Trastomo Intermitente de una funclén. Estado de trastorno constitucional profundo y progresivo determinado por causas diversas. 18 CARDIOMEGALIA : CATAMENIA CATARATA CEFALEA CIANOSIS CISTOCELE CONGENITA CONGESTION CONVULSION CORIZA COREA D: DALTONISMO DIARREA 1 Manual de Seméologta Hipertrofia cardiaca, aumento del tamafio del corazon. Flujo uterino periédico, menstruacién. Opacidad del cristalino o de la cépsula de este érgano. Dolor de cabeza. Coloraclén azul de la piel y mucosas. Protrusién de la vejiga. Nacida con el Individuo, no adquirido. Acumulacién excesiva de sangre en los vasos arteriales o venosos, Contraccién violenta involuntaria de los musculos voluntarios que determinan movimlentos irregulares localizados en uno o varios grupos musculares. Afeccidn catarral de la mucosa nasal, Baile o danza de San Vito. Enfermedad nerviosa_ convulsiva_ con contracclones musculares involuntarias e irregulares. : Ceguera para clertos colores, especialmente para el rojo. i; Evacuacién intestinal frecuente Ifquida abundante. DIATESIS DESVANECIMIENTO DISPEPSIA DILATACION DIPLOPIA DISNEA DISFAGIA DISURIA DISARTRIA DISMENORREA EDEMA EMBOLIA ECLAMPSIA Manual da Semfolagfa Predisposicién Individual, congénita, hereditaria a enfermar de un grupo determinado de dolenclas. Pérdida de los sentidos. Digestién dificil y taborlosa de cardcter erénico, Aumento distensivo normal de que es susceptible un organo. Visl6n doble de fos objetos. Dificultad en la respiracién. Dificultad en la deglucién. Dificultad y dolor a! orinar, Trastomo de expresién con anomalia de los érganos del fenguaje. Menstruacién dificil o dolorosa. Acumulacién excesiva de liquide Seroalbuminoso en el tejido celular debido a diversas causas. Obstruccl6n brusca de un vaso, especialmente de una arteria, por un cuerpo atrastrado «por la corriente sanguinea. Toxemia del embarazo, Ataque subito de convulsiones, seguldo generalmente de 20 EPISTAXIS ENFISEMA ENDOARTERITIS ESPASMO ESTASIS ESTENOSIS ESTORNUDO ESTEREOGNOSIA ESTADO COMATOSO ESPLENOMEGALIA ESTRENIMIENTO Manuel de Semiotogta coma. Hemorragia de las fosas nasales. Estado de un tejido distendido por gases, especialmente alre en el tejido celular pulmonar. Inflamaci6n de la tunica intema de tas arterias. Contracclén involuntaria persistente de un miusculo 0 grupo muscular. Estancamlento de sangre u otro Ifquido en alguna parte del cuerpo. Estrechez patolégica congénita o accidental de un orificio o conducto. Espiracién violenta espasmédica y sonora a través de las fosas nasales y la boca, con arrastre de mucosidades o sin él, Facultad de reconocer tos objetos por su forma o consistencla. Estado de sopor profundo con abolicién del conocimiento sensibilidad y movilldad, que aparece en el curso de clertas enfermedades o después de un traumatismo grave, Aumento del volumen del bazo. Retenclén de materias fecales debido a varias causas. 21 EXPECTORACION ESTERTORES . FATIGA FIMOSIS FOTOFOBIA FURUNCULO FREMITO FRIGIDEZ FROTE 6 GALACTORREA Manual de Semiolagta Expulsién, por medio de la tos, de materias contenidas en traquea, bronquitis o pulmones. Ruldo que produce el paso de! aire a través de las mucosidades acumuladas en laringe, traquea y bronqulos gruesos. Estado y sensacién de decaimiento de todas las partes del cuerpo. Estrechez natural, congénita o accidental de la abertura del prepucio, de ta que resulta la imposibilidad de descubrir el glande. Intolerancia anormal para la luz Inflamacién _circunscrita del aparato pllosebaseo de la piel. Estremecimiento o vibraclén, especialmente el que es perceptible para la palpacion. Frialdad, especialmente fa falta de deseos sexuales, Rose. : Secrecién abundante o excesiva de leche. 22 GINECOMASTIA Manual da Semfolagta : Crecimiento excesivo de las mamas en el hombre. GINGIVOHEMORRAGIAS : Hemorraglas de las encfas. ‘ HEMATURIA HEMOFILIA. HEMOPTISIS HEPATOMEGALIA HERNIA HIPERGLICEMIA HIPOGLICEMIA HIPERMETROPIA HIPOPLASICO Emisién por la uretra de sangre pura o mezclada con orina. Tendencia congénita y hereditaria a las hemorragias espontaneas y traumaticas, por trastornos de coagulabilidad de la sangre exclusiva en el sexo masculino, pero se transmite por la madre. Expectoraci6n de sangre en cantidad mayor o menor. Aumento de volumen del higado. Tumor o dislocacién de un drgano o parte del mismo a través de una abertura natural o accidental. Aumento anormal de la cantidad de glucosa de la sangre. Disminucién anormal de la cantidad de glucosa en la sangre. Dificultad de ver con claridad los objetos situados cerca de los ojos. Disminucién anormal de las células de los tejidos. 23 Manual da Semiolagfa HIPERPLASICO 3 Aumento anormal de las células de tos telidos. , HIPERQUERATOSIS : Hipertrofia de la capa cémea de fa piel o : cualquier enfermedad cutdnea caracterizada por ella. HIPERTRICOSIS 3 Desarrollo exagerado def pelo o cabellera, HIPO : Espasmo stbito del diafragma y la glotis, con sacudida de las paredes tordclca y abdominal y sonido agudo inspiratorio. HIDROCELE : Colecci6n circunscrita de = Iiquido, especialmente en el testiculo. HIRSUTISMO : Aumento del vello corporal de ta mujer. HORMIGUEO : Sensaclén m4s o menos molesta en la piel, comparable a la que producen las hormigas en la plel. | ICTERICIA : Coloracién amarilla de la piel, mucosas y secreciones debido a la presencia de " pigmentos billares en la sangre. INCONCIENCIA —;_ Sin conclencia o conocimiento. INCONTINENCIA : Emisién Involuntaria de material cuya excrecién se halla sometida normalmente a la voluntad, ng IMPOTENCIA INSUFICIENCIA INSPECCION IRRADIACIONES ISQUEMIA. LENGUA SUBARRAL LORDOSIS LEUCEMIA MATIDEZ Manual de Semtologta Incapacidad para efercer el acto sexual por defecto fisico del pene o por falta de teaccién det mismo, Disminuclén de la capacidad de un érgano para cumplir su funcién propia. Examen detenido que se efectta por medio de fa vista. Utilizacl6n de toda clase de rayos para fines dlagnésticos y terapéuticos. Detencién de fa circulacién arterial de una parte y su necrosis consecutiva. Capa sobre la lengua de una materia mucosa espesa, indicio de una mala digestion. Curvatura anormal de ta columna vertebral de convexidad anterior. Enfermedad caracterizada por el aumento de ndmero de leucocitos en la sangre y la proliferacién de los érganos linfoides. Sonido mate a la percusién. 25 MELENA MELANODERMIA MENARQUIA MENOPAUSIA MENORRAGIA MATAPLASICO METRORRAGIA METEORISMO MIOPIA MIELOGRAMA MIXEDEMA N NAUSEA NECROSIS NEOPLASICO ‘ Manual da Semiofogla Expulsl6n de sangre por el ano sola o con heces fecales, Coloraci6n negra u obscura de los tegumentos por depdsite anormal de melanina o de otros pigmentos. Comienzo o primera menstruaci6n. Cesacién natural de la regia. Menstruacién abundante y duradera. Cambio de un tejido en otro. Produccién de células de una especie de tejido distinto del que produce normalmente. Hemorragia de origen uterino, fuera del perfodo menstrual. Distensi6n del abdomen por gases contenidos en el tubo digestivo. Dificultad para vera a la distancia. Estudio de la médula ésea por rayos X o por puncién esternal. Estado de insuficiencla de la glandula tiroides (hipotiroidismo). Sensacién de vérito. Muerte de un tejido en general. Formacién de tejido nuevo de caracter tumoral. 26 NEUMOCONIOSIS : NEVUS NICTURIA oO OLIGURIA ORTOPNEA OSTEOPOROSIS OTALGIA OTORREA P PALPACION PALIDEZ PALPITACIONES PARALISIS. PARESIAS , Manual da Semiclagla Conjunto de alteraclones pulmonares Producidas por la inhalacién de polvos orgénicos ¢ inorgénicos. Lunares pigmentarios y carnosos. Emislén de orina abundante o frecuente en la noche. Escasa secreci6n urinaria. Falta de aire en posiclén dectitbito dorsal. Formacién de espacios anormales en el hueso. Dolor de ofdo. Secrecién de ofdo. Medio de exploracién tactil diagndstica. Tono blanquecino de la piel transitorio o permanente por déficit de la circulacién sanguinea. Latidos répldos del corazén sentidos por el paclente. Pérdida de sensibilidad o de movimlentos de una o varias partes del cuerpo. Pardlisis general, 27 PARESTESIAS PAROXISTICA , PERCUSION PERFUCIONES PERISTALTISMO PETEQUIAS POLAQUIURIA POLICITEMIAS POLIDIPSIA POLIURIA POLIADENITIS PROCTORRAGIA POLAPSO Nanual da Semiolagfa Sensacién anormal alucinatoria, tactil, térmica, etc. de los sentidos o de la sensibilidad general. Que ocurre en perfodos 0 accesos. Método de exploracién que ‘consiste en golpear una parte del cuerpo con el objeto de apreciar las variaciones de sonoridad de esta parte. Venoclisis. Circulacién artificial de un Iiquido de composicién apropiada para mantener las funciones de un dérgano, aparato o sistema. Movimiento Intestinal, en virtud det cual su contenido progresa. Pequefia mancha en fa piel formada por la salida de sangre de un bazo, que no desaparece por la presién del dedo. Deseo frecuente de orinar. Aumento del numero de glébulos rojos en la sangre. Sed excesiva, Emisién extremadamente abundante de orina. Inflamacion simulténea de muchos ganglios. Hemorragia por el recto. Calda, salida, procidencia de una parte de un érgano o viscera, 28 PRURITO PSICOTERAPIA PTERIGIUN PTOSIS Q QUELITIS R RALES RECTOCELE RONCUS RONQUERA Manual da Semlotogia Comezén. Sensacién particular que incita a Tascarse. Tratamiento de las enfermedades, especialmente de las nerviosas, por persuasién o sugesti6n. Engrosamiento de ta conjuntiva de forma trangular con fa base dirigida hacla el Anguto interno del ojo. Calda o prolapso de un érgano o parte del mismo, Inflamacién de los fablos, Sonido fino que se escucha a alta auscultacién de los campos pulmonares, Salida o protrucién det recto Sonido bronco, dspero, en los campos pulmonares a la auscultacié6n. Cambio del timbre de voz sonoro y bronco, producido por una afeccién de fa laringe a la traquea. 29 SATURNISMO SIBILANCIAS SIGNO SIMETRIA SINCOPE SINTOMA SHOCK STRESS anual da Semiatogta Intoxicacién aguda o crénica por inhalacién del plomo y sus derivados. Dicese de la presencla de - ruldos pulmonares de tonalidad aguda propios de! perfodo inicial de bronquitis y del asma, que traducen un estrechamiento bronquial. Sefial objetiva de la enfermedad que el médico puede reconocer o provocar. Regularidad de un érgano impar en el que ambas partes laterales iguales. Desfallecimiento, desmayo, lipotimia. Manifestacién de una alteraci6n orgdnica o funcional apreciable por ef enfermo o a veces por el médico, Sindrome consecutivo a la disminucién prolongada de! volumen de sangre , circulante que conduce al cfrculo vicioso; anoxia, acidosis, aumento de ta permeabllidad celular, exudacién, hipobolemla, disminucién al gato cardiaco, anoxia, Estado de tensién excesiva como resultante de una accién, brusca o continuada, nociva para el organismo. 30 T TALASEMIA TAQUICARDIA TAQUIPNEA TRAQUEOTOMIA TEXTURA TEZ TIMPANISMO TINNITUS THRILL TOS TOFOS TROMBOSIS TURGENCIA Manual da Semfotagla Anemia hereditaria de tipo hemalitico, Aceleracién de los latidos del corazon. Respiracion acelerada superficial. Operaclén de incidir la traquea para dar salida a un cuerpo extrafio o dejar en ella una abertura maés o menos permanente en las afecclones que producen obstruccién de la laringe. Estructura, disposicién particular de los elementos que forman los tejidos. Color de los tegumentos que forman la piel. Distensién por gases, especialmente del abdomen. Sensaclén sujetiva de campanilleo. Vibracién perceptible por el tacto. Expulsién subita mas o menos ruldosa repetida y viclenta de aire de los pulmones. Depésito urdtico en la dermis y tejido celular subcutaneo de los gotosos producido por alteracién metabdlica de las purinas. Proceso de formacién y desarrollo de un codgulo la que produce un retado en la circulaclén, es decir mientras sigue circulando la sangre. Aumento de volumen de una parte por infiltracién, tumor o edema. 31 6 Qo oO ULCERA UREMIAS v VAHIDOS VARICOCELE VERTIGO VOMITO X XIFOSIS BP Eee) is) Pe) SIGUIENTE CAPITULO De Manual de Semiotagta Soluci6n de continuidad con pérdida de sustancia debido a un proceso necrético de escasa o nula cleatrizacién. Estado autotéxico producido por ta presencia de componentes de Ia orina en la sangre debido a la Insuficlencia de las funciones renales. Desvanecimlentos, turbacién transitoria de los sentidos, Tumor formado por una vena, varices en general. Alteraci6n del sentido de° equilibrio, caracterizada por una sensacién de inestabilidad. Expulsién violenta por la boca de materias contenidas en el estémago. Curvatura anormal de la columna vertebral en sentido lateral: derecho o Izquierdo. 32

You might also like