You are on page 1of 5
Juan Ramén Jiménez Pisce cs pequefio, peludo, suave; tan blando por fuera, que se dria todo de algodén, que no «S03. Solo los espejos de azabache de sus ojos son ‘dros eu dos escarahajos de cristal negro. Lo dejo svetto,y se vaal prado, y acariciatblamente con ‘suhodco, rozdndolas apenas, ls florecillasrosas,celestes uadas".. Lo llamo dulcemente: qPlatero? y viene a Bf icon un troecilo alegre que parece que serie, en n0 sé qué cascabeleo* ideal, ‘Come cuanto e doy. Le gustan las naranjas mandarinas, ls was moscateles, todas de imbas los higos morados, con st crialina gotta de mil Ts tierso y mimoso igual que un nifio, que una nfia..; i pero fuene y seco por dentro, como de piedra, Cuando paso sobre él, los domingos, por las titimas callejas del pueblo, los hhombres de! campo, vestidos de limpio y despaciosos, se {quedan miridolo: —Ten asero, Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo. 2. gunlatecoor amar, ‘Scab: ldo de esa soni que sel seme lrabache n:pedra negra omipredors, fn lida yuavemente,deheadamenc ALEGRIA Platerojuega con Diana, la bell perra blanca que se parecea | 1a na creciente, con la vieja cabra gris, con los nos. Salta Dian, ily elegante, delante del burro, sonando su leve campanilla,y hace como que le muerde los hocicos. Y Platero, poniendo las orejas en punts, cual dos cuernos de pitata embiste blandamente y la hace redar sobre a hierba en flor. 1a cabra va al lado de Platero, rozindose a sus patas, ti rando con Jos dlentes de la punta de las espadafas? de la ‘carga. Con una clavelina®o con una margarita en la boca, se pone frente a él e topa en latest, y brinca luego, y bala alegremente, mimosa igual que una mujer. Entre los nfo, Patero es de juguete. ;Con qué paciencia sufre sus locuras jCémo va despacito, deteniéndose, haciéa- {dose el tonto, para que ellos no se exigan! ;Cémo los asust, Iniciando, de pronto, un trote flso! ‘puro de octubre alas limpidos sonidos, sube del valle un alboroza iilico de balides, de rebuzns, de risas de nifos, de ladridos y de campanilas, 5 onda: goss psa ps os & elma paar level pero eMart nas pects. 1. tmoereior de asd Mogull del de Eas i (ADUEAATE DE ESTAS PALABRAS ‘emblste, de embestr vatcaro pepe con a cabera, ELCANARIO VUELA Un dia, el canario verde, no sé cémo ni por qué, wol6 de st jaula, Era un canaro viejo, recuerdo teste de una muerta, al {Que yo no habia dado libertad por miedo de que se muriera chambre o de fio, o de que se 1o comieran los gatos. ‘Anduvo toda la mafiana entre los grinados del huerto, en pine de la puerta, por las las. Los nis estuvieron, toda la mafiana también, sentados en la galeria, absorts en los bre- ves vuelos del pajarillo amarilento, Libre, Plter> holgaba junto a ls rosales,jugando con tna mariposa. ‘Ala tarde, el canaro se vino al teado de a casa grande, y all se quedé largo tempo, latiendo en el tbio sol que deci aba. De pronto, sin saber nadie c6mo ni por qué, aparecis entajaula, otra ver alegre ‘Qué alborozo en ef jardin! Los nifossaltaban, tocando las, plmas, areholados y rientes como auroras; Diana, loca, 10s ‘Seguia, ladrindole a su propia y rlente campanills; Platero, ‘contagiado, en un oleae de carnes de pata igual que un chi ilo, hacia corvetas” giraba sobre sus patas en un vis tosco 1. granaon hoes ea rama, ft de calor dese pic. 9, Eorvetan pres dels eaatoa ge comune en jira me ps 14 vale bled ongen seman, holgaba, de holgarv:descasar, relaree,

You might also like