You are on page 1of 11
TESTIMONIO Y GENERO Blanca Inés Gémez de Gonzdlez PALABRAS CLAVE | Mujeres, conflicto, género, tradicién. RESUMEN El testimonio de ias mujeres que han participado en los de las voces femeninas, a partir de la contextualizacién conflictos colombianos de las Gitimas décadas, ha sido de} género y de sus formas especificas dentro de le recogido por antropélogos, historiadores, periodistas Sone tate Ps Y tradicion colombiana, —novelistas. El articulo se propone rastrear la presencia HUMANISHICA KEY WORDS Women, conflicts, gender context, tradition, ABSTRACT Anthropologists, historians, journalists and writers have _present article focuses on the presence of women voices, compiled the testimony of women that have participated _thelr gender context and its characteristics within the in the Colombian conflicts of the last decades. The Colombian tradition. Caos meson 1 GRADO DE VIOLENCIA. LA MUERTE ¥ EL. SECUESTRO SE EXTIENDEN 4 LOS 28 DDEPARTAMENTOS EN LOS QUE ESTA dividida la nacion, Paramilitares y guerrilla han desatado una guerra cruenta. El 70% de las muertes civiles en de los grupos paramilitares y el 70% de los desaparecidos de las Pare (Fuerzas armaulas revolucionatias). Durante el aio 2001 hubo 3041 secuestros y 3000 muertos por el conflicto armado. El conflict se ha extendido inremediablemente, no diserimina ni hace dstineiones. No importa el color, la condici6n social, el sexo, ta edad, nt ka religin, Los hombres hacen la guerra pero Las mujeres y los niftos la sufren Acereamos a los testimonios de las mujeres que han participado desde distints frentes en el conflicto armado: puerrilleras, secuestradas, miembros de las autodefensas, madres de guertilletos, esposas y madres de soldados y compaiieras de autodefensas, paramilitares y guerrlleros puede ayudar a reconocer los aspectos humans del conflicto. La injusticia social, la falta de presencia del estado, el narcotrdfic y la corrupeién han sido los factores determinantes de la situacién politico- social La necesidad de dar testimonio de lo vivido proviene del horror y del dolor. Incursionar en el discurso testimonial es tun camino para comprender la validez ‘ie ls plurals posiiones que encarnan Jas verdades subjtivas y distintas que afloran en el conflict, HUMANISTICA Por testimonio se entiende una narracién contada en primera persona, recogida por un medtador letrado. En el género testimonial la persona que narra es testigo directo de los acontecimientos, lo relatado tiene una alta dosis de representatividad. En él sentimos correr el presente de la historia y sus lectores ‘somos testigos de excepein, la historia esté focalizada desde una oralidad palpitante, ue capta in fragant los acontecimientos. El testimonio nos instala en el presente vivo de la historia a través de una oralidad inmediata La historia que cuenta es por lo general Ja de los momentos de crisis, de revoluci6n y tortura. Esto explica el auge que tiene en la actualidad en los paises latinoamericanos. En Guatemala para denunciar las injusticia con el pueblo maya, en Nicaragua y El Salvador para ser testigo de los conflictos guerrilleros, enel Gono Sur para denunciar el delito que se ha cometido en contra de los desaparecidos. En Colombia el género ha tenido amplios desarvolls sobretodo como reportaje periodico cuya génesis puede situarse en el afio 57 con la publicacin de Bt relato de un nausfrago, ‘Testimonio, literatura testimonial, literatura documental son algunos de los nombres con los que se conoce el género, Segtin el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, testimonio es “atestacibn o aseveracin de una cosa’ y testigo “Ia persona que presencia o audquiere directo y verdadero conocimiento de una cosa”. La fndole 8 propia del testimonio tiene estrecha relacién oon el dolor y la tortura, BL origenetimol6gico del término puede explica esta relaciOn, Hugo Achugar seiala que: “Originariamente test viene del griego “ mrtis, aguel que da fe de algo”, y supone el hecho de haber vivido 0 presenciado un determinado hecho, Entre los geiegos sin embargo, el us) de mértir no connota sufrimiento 0 saetficio y atiende basicamente al hecho deser fuente de primera mano. Al pasar allatin, ysobretodo con el advenimiento dela era cistiana, méstir adquiere el significado vigente de aquel que da testimonio de su fey sulre o muere por ello.” (59) Elconcepto de literatura deja de estar necesariamente circunscrito a lacalidad estética aprehendida en forma subjetivae inapelable para dar paso al valor de la representatividad y dela apropiacién de la voz del otro De all se infiere el cardcter aleecionador del testimonio, sino en el cardcter

You might also like