You are on page 1of 140
io pln Contenido | Contenide | eonoio. N°| Titulo | Vocabutario : comunicati- | "°°" gramatical gia vo REPASO INICIAL HOLA! esarsgeurdo sition] Recuerdos sustantivos mascul J 1 [de tas va- | Sour nos en -a Clone biv caciones > sustatvs femeni | sii op me ms en'-0 eon — descrbir la — partes del ropa - imperativo afirmat a, 0, cu, wal] cuerpo E i EI carnaval Pe vo (soy pl) expresar una | Oye, qu — la ropa orden o un a permiso | Estoyen- |- sentirse bien |- doler/senirse | expresarel_| Trabalen fermo_| mal — ser / estar estado fisico | qua E fee preguntar por = Profe- | impertecto la profesion 4 |Mifamiia} 7” | sustantivos masculi- |- describirper- | r/ tr F memes dea) ros /femerinos sonas y ac- tos pasados REPASO 1 IL DE UN DiA A OTRO hacer planes y proyectos — el colegio:acti-| ; 5 lesaran| wcadesespe [> @sininwo | hacerura | pj ayp, jus citicit] Sricae presente ireguar | propuesta ad = asignatures | (7072 - aceplar /re- chazar la | propuesta — narrar he — pronombre reflexivo actividades | al + infinitive feedlieaee . les ce, ci/se, 6 | iQuédial | diarias - verbos irregulares | narrarhe- si - partes del dia | en preteito rn definido en Z pasado ‘ Contenido N°| Titulo | Vocabulario | Contenido | rnunicati-| Fonolo- gramatical gia vo — deseribir un animal la comparacion 77 [Pevistaal]- animales [> apm — expresar obi 92 / 90 gu z00 salvajes \gusgacen gacién perso-| gue / gui impersonal nal | imperso- ral — expreser la Queridos ~ la apécope opinién ge. 8 |ReyesMa-|- laNavidad | uso de las preposi- |- pediruna a je, ji io, 05, ciones por/para | cosa ju alguien REPASO 2 Hl EL TIEMPO LIBRE — narra en pa- legumbres, ru-|~ preterit pertecto | S200 pres : - paricpios regular |” Pen teg alimenticios | res ~ expresar el precio preterit indeinido / |- hacer una in vitaci6n 40 |iFeliz cum-|~ la fiesta de Pretérito perfecto tar 1 pleafios! | cumpleafios |— verbos irregulares |~ 20e@tar pened rehusar lain : vitacion narrar en pa sado 11 | cQuéte |- tpos de lecu- |- pluscuampertecto |- eroresar una] lgusta leer?) ras ~ el supertativo referencia hacer una comparacion — verbosimeguares | haba’ de he Limpiar et [> curios dela | en futuro chen futures 12 ae casa - numerales cardina- Pies er fela y — muebles les (100 - 100.000) | canta eat exacta oon! caso aproximada Vocabulario espafol-rumano . Contenido alps Conteni Fonolo- N?| Titulo | Vocabulario vido | comunieati- | Forel gramatical gia vo REPASO3 IV. VISITAMOS SEVILLA ~ uso de las preposi- f ones eny a . 1g Malamos a|- ol viaje, prepe- | a ee get [- ubicadion | Sevila | rativos s atonas cel | de lugares oie pronomie personal en acusativo — conjunciones coord 14 | Qué hay |- monumentos |” Porta - presentar | 5 acento len Sevita?| —sevilanos lugares — adverbios en -mente : — el tiempo at- | palabras 1g | Vamosa |- la corespon oe fesyad- | mosferico |monosilabi: Correos | dencia 7 = comunic inerogativos comunicar | cas con porteléfono | acento ua - el artcuo (ransior: : ie hay més ~ léxico maciones eufénicas)|~ expresar un Leal ; : 6m anda- que una | °P2ctico | uso delas preposi- | sentimiento |°f 5% ciones dey con REPASO 4 Modelos de conjugacion Vamos a practicar BE (Qué tal las vacaciones? Yo fui con mis padre: Hicimos excursiones por el monte y admniramos paisaies rraravilosos. Nos encanta la naturaleza, ‘Yo ful con mis Primos @ la playa. Tomamos : _ bafios del sol, Radamos en el mar construimos astillos de arena. Nos divertimos muy bien y yo aprend/ a nadar 4 Estoy muy contenta. Yo pasé las vacaciones en casa de mis abuelos, en e! campo. __ Jugué con mis amigos, ayudé ami abuela a cuidar los animales y comi mi queso > preterido. (| aes i También 2 Unadé en el rio que pasa por el pueblo. ona Pete tecrucewacier ts TU {como pasaste las vacaciones? Cuenta a tus compaferos (cémo, donde y con quién, qué ticiste). Te pass algo divertido? Cuéntalo. FA En esta Ista del alfabeto espatio' fal tan algunas letras. Escribelas. Bb Escribe debajo de cada letra, la letra que le sigue en e!alfabeto para des- citrar el mensaje secreto. ena. Rix Qaahmrim Gidrehd=-gitx “sdmff tm feeh WI phe hud bamihth Premiteyd ee vhdgnidr. = e™. IE] Completa el cuacro. Usa las personas gramaticales propuesias en cada caso. Infnitivo Presente Futuro Pretérito indefindo escrbiste aprendemos rmiraré ves estaremos: twe puedo salié sera a digo hards wuelves leyeron pesire Ey Subraya la variante correcta: a) Porla mafiana te encuentras con tuprofesor y saludas: Buenas tar des / Buenos dias / Hasta luego / Hola. b) Miapelldo es Juia / Jiménez y mi nombre es Julia / Jiménez. ) Luisa, gquiere / queréis / quieres practicar el tenis 0 la gimnasia? 4) Mis pacres trebajan a! en / de un bancoy vana /en/ de pie, porque esta lejas / cerca. e) Ayer me levanto /levanté /levan- taré bastante tarde. f) La clase de espafiol empieza a tes en punto /en tres en punto/ a las tres en punto. (9) Mafiana estaremos / seremos en el parque todo el ofa ses /hace / esta buen tiempo. fh) En el estuche tengo dos lépices / lépizes y una estilografica / estilo- gratica. 1) Enlas vacaciones (yo) podi /pude / puede leer muchos libros de aventuras. |) - Este regalo es para ti —Mucha suerte / Muchas gracias/ Eneantado, 4 Enire 12-15 respuestas correc- tas. (Fenomenell Ya sabes ha- blar espatiol muy bien. Enhora~ buena. See + Entre 11-6 respuestas correc tas. Bien, pero tienes que estar mas atento y estudiar més. Mu cha suerte ¢ Entre 5-1 respuestas correc tas, {Un resultado fatall Tienes que estudiar mas este afo. FEI Relaciona los antonimos: el ruido tonto inteigente lento répido el silencio ala derecha joven viejo sai entrar cerrar abrir ala izquierda BEI Subraya ol intruso y Gi a qué tema pertenecen las otras cuatro paler bras: «¢ la primavera, agosto, el verano, el tori, el invierno uSabes que estas aprendiendo e una de las lenguas mas habladas en el mundo? i 3 _El espariol se habla on cuatro continentes de! mundo, EN AMERICA: * México, x Chile, - * Peri, £ “Bolivia, =e Costa Rica, + Guatemala, * Venezuela, + Argentina, * Ecuador, etc. ¢ la radio, la estilogratica, @ boli- agrato, el lépz, el rotulador ¢ eltenis, elbaloncesto, el ftbol, el gato, el atltismo + jugar, paseer, dormir, ver la tele, estudiar ¢ a falda, el vesido, la nari, la blu- sa, la camiseta ¢ eltren, el coche, el metro, el to, el autobis © azul, rojo, interesante, amarillo, blanco « simpatico, rubio, nuevo, alto, gor: do + el abuelo, la hermana, el armario, la madre, lata Con las inicales de «os intusos» puedes formar et nombre de un pais de América Latina donde se habla espafol. ,Cual es? EN EUROPA: west wh + Espana EN AFRICA: EN ASIA: Guinea Ecuatorial ° Filipinas “hx iden.

VW {Por qué no formais un pequefio grupo de teatro? El reloj de Carbonilla (teatro) Simona (asustada): — |Sefiora, sefiora! (Qué susto, qué horror! Sefiora: — {Qué pasa, Simona? Simona (nerviosa): — {Qué inmenso dolor'...; Pepe Carbonilla se tra- go un relo}! Sefiora: — gCémo ha sucedido eso del relo|? Simona; — Hace unos minutos en el corredor. Sefiora: — {Querida Simona, esto es un horror! Simona (trata de explicar cémo Carbonilla se tragé el reloj): — Estaba jugando con Mota Charol, y en un momentito se tragé el rela) (Entra por la izquierda Bombon, atemorizado, y trata de explicar a su ama lo que le pas0 @ Carbonilla) Bomb6n (Temblando de miedo): — {Sefora, sefiora! (Qué inmenso dolor! |Pepe Carborilla se tragé el reloj! Senora (nerviosa): — jLlamen en sequida al viejo Doctor! Bombén (Llama por teléfono al médico de la casa}: — 400 1459? iHola, hola! 400 14597 Doctor (Hablando desde un lado de la escena): — jSi, sefior! Bombon: — gLa casa del Doctor? —_— rr? Doctor: — jLe repito que sil Bombon: — jPronto, por favor! 4G. Doctor: — Qué ha sucedido? Bombon (con voz entrecortada) —Pe-pe Car-bo-nila se 4\® tra-go un re-loj Doctor: — Ya marcho al instante, en un minuto esioy. jA salvarlo voy! bud Bomb6n: — Gracias, Doctor Sefiora: — Traigan en seguida el relgj... Digo... a Carbonilla Qué nerviosa estoy! (Simona y Bomb6n corren a buscar a Pepe Carbonilla) Sefiora (Hablando sola): — Qué inmensa tragedia! |Qué horrible do- lor! jPepe Carbonilla se tragé un reloj! (Pensativa) Ser el de mi cuarto 0 el del comedor? |Quiza el de la sala, o el del corredor! iPobre Carbonilla, se muere, qué horror! (Por la derecha entran Bombon y Simona trayendo de la mano a Carbonilla; Pepe llega caminando sonriente y despreocupado.) Carbonilla (Con amable simpatia): — {Buenos dias, sefiora! jHermo: soesté el sol! (Comicamente se toca el estémago simulando darle cuerda al reloj y de sus labios sale, como una cancién, el olésico sonido de los relojes despertadores) Tictac, tictac! (Por la derecha entra e! Doctor) Doctor (Pregunta asustado): — ,Dénde est el paciente? gDénde, por favor? Yo vengo a operarlo... {0 ya se muri6? Sefiora: — jQuerido, Doctor, Pepe Carbonilla se tragé un reloj! Doctor (Incrédulo): — ¢Se tragé un reloj? {Como ha sucedido? Sefiora: — Estaba jugando en el corredor, y en un momentito se tragé el reloj (El doctor prepara los instrumentos para operar al paciente. Se di- rige a Bombén con tono académico) Doctor: — Abre mi valija, querido Bombon, porque en seguida voy a operario. Bombon: — {Quiere usted el serrucho? Doctor: — No, el destomillador (Carborilla mira a todos sonriente y se cirige al viejo Doctor) Carbonilla: — Pero, yo no quiero que me opere hoy. Doctor; — Ven aqui, Carbonilla. No tendrds dolor. Te abrola barriga y to saco el reloj Carbonilla: — No quiero, Doctor. Dootor (pidiéndole de rodilla): — Quiero yo operarte sin mucho dolor. Con el serrucho. Carbonilla (Con una sonrisa picarona en los labios): — jRepito mil ve- ces, No, No, no y no! Doctor: — Si eres juicioso te prometo usar sdio e! destornillador Carbonilla (Riendo a carcajadas): — jQuerido Doctor, quiero que me opere con una cancién! (E| Doctor trata de cantar una vieja cancion mientras corre a Car- bonilla por la sala para operarlo.) Carbonilla: — jEspere, espere, Doctor! Hay una confusion. (Se toca el estomago y se relame los labios) De chocolate era el ricoreloj. Sefiora (Fastidiada por la broma): — jQué susto me dio! Simona (Indignada): — ;Como me engafid! Bombon (Muy enojado): — Chiquito , travieso y burlén Doctor (Arrodillado, golpea con los puns el suelo, llorando amarga mente): — iY quiero operarlo, qué desilusion! Carbonilla (Sigue tocandose el estémago, mientras imita cmicamen- te el clasico sonido del relo| despertador) — jTictae, tictae, tictac, tictac! (Simona y Bombén lo corren para ajustarle cuentas, mientras Cat bonilla sonrie.) Tolon (segin Juan B. Grosso) ECAC) Escucha y rep e las palabras el/lamédico/-a_ el/larecepcionista _e! / la fotégrafo /-a el/la el/ia el/la profesor/-a ©! fontanero abogado/-a _ingeniero/-a Lee yr Yolanda: — Oye, Javier, me has prometido mostrarme el album de tu familia Javier: — Vale, de acuerdo. Pero no tienes prisa no? porque mi familia es numerosa y cada uno de sus miembros tiene una historia in- teresante, ¢Quieres tomar un zumo de manzana? Yolanda: — Si, gracias, pero no muy ‘rio, que me duele un poco la garganta. Vamos a ver. Javier: — Mira, esta chica de pelolargo es mi madre cuando tenia diez afos. Yolanda: — Pero no sabfa que toca el piano Javier: — Bueno, Io tocaba antes, cuando era pequefia, aunque no le gustaba nada. Ahora es periodisia y escribe crénicas musicales en una revista. Yolanda: — 2Y estos sefiores tan serios que es! foto? Javier: — Son mis abuelos cuando eran jovenes. Mi abuelo era abogado y por eso era tan serio, pero mi abuela era una persona muy alegre y le gustaba mucho refr y contar historias llenas de humor. Yolanda: — Ay, mira jqué divertido!

You might also like