You are on page 1of 4
UNIVERSIDAD NACIONAL SIG "AREA TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA Civ! PRACTICA N° 1 Semestre: 1- 2023 Tng. Juan José Sejas Reyes Fecha emisiOn: 12-05-2023 Temas: Alineamiento Horizontal Disefto de curvas Horizontales en Carreterns 1) Se desea disehar un empalme espiral —curva — espiral, en el Pl del alineamiento de una via, conoctdos tos datos: ‘Coordenadas del Ply = 23078,099N; 72531.738E Azimut de entrada (Ply ~ Pld 490° 48° 15.42" mut de salida (Ply~ Ply) = 85° 30° 02.12" Distancia det Pls al Pla = 1395.146 (n) Radio de la eurva circular central = 130 (m) Progresiva de la ET; (curva en Pl) = 2+ 908.052 Velocidad de diseno 60 (hon/h) Calzada de dos carriles, con ancho de carril = 3.65 (1) Tangente de la curva espiral en Ply (Te) = 170.992 (m) 'idn normal con bombeo = 25% ‘Cuerda unidad (¢) = 10m) Calcular fos elementos geoméiricos necesarios que permitan realizar su trazado y localizacién en el terreno (Replantear fa curva tanto de entrada como de salida, por el método de las coordenadas topogriificas). 2) Se desea disenar un empalme espiral ~ curva - espiral en el Pls del alineamiento de una via, conocides los datos: Coordenadas del Pl: ‘= 17309.184N; 72389.523E =Ph) = 35rd I Ph) = 290° 111 Radio de la curva circular central = 110 (m) Progresiva del Pls 4500.12 Velocidad de disefio (km/h) Calzada de dos carriles, con ancho de carril = 3.50 (n) ‘Seccién normal con bombeo 0% ‘Cuerda unidad (0) 0m) Caleular fos elementos geométricos necesarios que permitan realizar su trazado y localizacién en el terreno (Replantear la curva solo de entrada, por el método de las deflexiones). 9. Se desea diseRar un empalme espiral ~espiral en el Ply del alineamiento de una via, conocides tos siguientes datos: ‘Azimut de la tan de entrada (Pls~ Pls) 7° 50°51" “Azimut de ta tan de salida (Ply~ Ply) = 86° 00' 53 Coordenadas en Ply = 19108, 119N; 79387.773E Radio de ta curva cireular central = 130 (m) Distancia del Pls al Pl = 832.880 (m) Progresiva del PTs (curva en Pla) = 4+250,620 Tangente de la curva simple en Ple(Ts) = 104.315 (mm) Velocidad de disefio = 50 (kmh) Calzada de dos carrites, con ancho de carril = 3.65 (m) Seccién normal con bombeo = 25% Cuerda unidad (c) = 10(m) Calcular tos elementos geométricas necesarios que permitan realizar su localizacion ‘curva tanto de entrada como de salida, por el método de las coordenadas cartesianas). wo de una via, en el Pls y el Pla, respectivamente, para ello se n el terreno, (Replantear la 4) Se desea diseflar una curva reversa, en el alineamic tiene los siguientes datos: i" Radio de la curva 3 = Rs = 50 (m) ee Progresiva del Ply = 2+725.643 v Coordenadas en Pls = 1471,329N; 196503.279E Coordenadas en Ply = 1420,326N; 1964S04S1E Rumbo (Ply~Pl3) = 71° 00°40" (S-E) Rumbo (Pla Pls) = 71° 08°15" (NH) Cuerda unidad = ¢ = 10(m) (ambas curvas) Caleular el radio de la curva 4, los elementos ~~~ geométricos necesarios en ambas curvas, luego Peplantear ambas eurvas, cada 10 metros. . t 5) En el siguiente alineamiento horizomal de una via, se desea diseftar curvas simples en ef Ply y ei Pls respectivamente, para ello se tiene los siguientes datos: My Radio de la curva 1 = Ry = 63 (m) %, Progresiva del Phy = 0+156,510 Entretangencia entre PT) y PC: = 27.10 (m) Coordenadas en Ply = 10525.029N; 175855.900E ar, Coordenadas en Pl; = 10564.407N: 176004.323E — "\(% Rumbo (Pl; ~ Ply) = 29° 03" 30" (S-E) : a= 255° 48°01" i Cuerda unidad = ¢ = 10 (n) (ambas curvas) Calcutar el radio de la curva 2, los elementos | geoméiricos necesarios en ambas eurvas, Inego 1+ hy replantear ambas curvas, cada 10 metros. ©) Se quiere disefiar una curva compuesta, para ello se tiene tres alineamientos, como se muestra en la figura, ademis de los siguientes datos: Coordenada de PIN = 7953446.548 a E = 730355.931 = a Coordenada de AN = 7953251.409 E = 730242.960 i Coordenada de B N= 7953223426 E= 730541652 / \ Rumbo de PCa B= N 39°46" 23" W" \ Radio en =Rz_ = 250.00 (n) / whe Progresivade PI = 1+160.545 (m) Deflexin 2 = Sz 65°17" 10" / Deflexién 1 4452! 30" bb Cuerda unidas 0 (m) Cateutar: cd 4) La progresiva del PC, PCCy PT ») Las coordenadas del PC, PCC, PT, 0; 03 ©) Replantear la curva compuesta cada 20 metros 7) Se trata de comunicar el eje A-B, con el punto C, mediante una eurva horizontal, el punto C es el término de ta Curva y comienco de la tangente. Pero como se puede ver se tiene un obsticulo en el segmento B ~ C. Los tinicos datos que se disponen son: BL a a) Calcular los elementos de la curva Lo JE = 767272.658 ©) Coordenadas en PC, PI, PTy 0 ms |= r94a3sz.089 le = 76s0ss.010 A Jet = 3852.060 @ Replantear la curva cada 10m. » 2 » 4d UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO xx ‘AREA TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL, PRACTICA N°2 Asignatura : CARRETERAS I Docente: Ing. Juan José Sejas Reyes Semestre: 12023 ‘Temas: Alineamiento Horizontal Fecha emisign: 12-03-2023 Fecha present: a [Pon cesentscién: Primer Pareial | Disefio de Peraltes Ponderacién de la prictica: 5 puntos Con los datos del problema I (de la practica 1) Caleutar: @) La longitud de transicién y el aplanamiento 4) Las progresivas en las secciones mas importantes del peralie ©) Las sobreelevaciones, también en las secciones m és importan ) Realizar el replanteo topogréfico de la curva tes del peralte ©) Dibujar a escala el perfil longitudinal del peralte solo de entrada Con los datos del problema 3 (de la practica 1) Caleular: a ne B @) La longitud de transicién y el aplanamiento 4) Las progresivas en las secciones més importantes del peralte ©) Las sobreelevaciones, también en las secciones mis 4) Realizar el replanteo topogrifico de ta curva ©) Dib Con los datos del problema 4 (de ta practica 1), més los sig Velocidad de disefio = V4 = 40 (km/h) Pendiente longitudinal Ancho de carrit Bombeo normal 5% Peralte maximo =7% Transicion = 60% en recta Caleutar: 4) La longitud de transicisn y el aplanamiento war a escala el perfil longitudinal del peralte solo de sali importantes del peralte ida tientes datos complementarios: 4) Las progresivas en las secciones més importantes de los peraltes ©) Las sobreelevaci ) Realizar el replanteo topogréfico de la curva ©) Dibujar a escala el perfil longitudinal completo del peralte s, también en las secciones més importantes del peralte Con los datos del problema 5 (de la practica 1), més los siguientes datos complementarios: Peralte de la primera curva 7% Peralte de la segunda curva =e = 6% Ancho de earril = 3.50 (im) Bombeo normal = 25% Velocidad de diseio Transicién de peraltado Caleular: Vy = 60 (km/h) 70% en recta, a) La longitud de transicién y el aplanamiento de ambas curvas b) Las progresivas en las secciones més importante ©) Las sobreelevaciones, también en las secciones més importa d) Realizar el replanteo topogriifico de ambas curvas de las peraltes intes del peralte ©) Dibujar a escata el perfil longitudinal del peralte de salida en la curva 1 y de entrada en la curva 2. Con los datos del problema 6 (de ta practica 1), més los siguientes datos complementarios: Peralte de la primera curva 6% Peralte de la segunda curva =e, =7% Calzada de dos carriles 3.50 (m) Bombeo normal Velocidad de diseio ‘p Transicién de peraltado = 70% al PCy PT y 60% al PCC. Cateular: a) La longitud de transicién y el aplanamiento 1) Las progresivas en las secciones més importantes de los per raltes ©) Las sobreelevaciones, también en las secciones més importantes del peralte d) Realizar el replanteo topogriifica de la curva ©) Dibujar a escala el perfil longitudinal del peralte de entrada y salida. UNIVERSIDAD NACION: [AREA TECNOLOGIA CARKERA DI PRACTICA N° 3 ‘Asignatura : CARRETERAS 1 ‘Semestre:F= 2023 Docente: Ing. Juan José Sejas Reyes Fecha emision: 12-05 - 202: Temas: Alineamlento horizontal Fecha presentacibn: Primer Parclat Disefio de sobreanchos Ponderacion de la pructica: § puntos 1) Con tos datos del problema 1 de la practica 2, y fs siguientes datos complementarios: Bus de turismo Lt = 14.0 (m) Caleular: a) El sobreancho necesario, 4) El sobreancho cada $ metros desde el inicio ©) Dibujar el eroquis en planta del sobreancho a escala 2) Con los datos del problema 2 de ta practica 2 y os siguientes datos complementarios: Camién unidad simple Lr= 11.0 (m) Calcultar @ Elsobreancho necesario 4) El-sobreancho cada 5 metros desde el inicio ‘)Dibujar el eroquis en planta del sobreancho a escala 3) Con tos datos det problema 3 de la practica 2 y los siguientes datos complementarios: Bus corriente Lt= 12.0 (m) Caleular: a) El sobreancho necesario en ambas curvas }) El sobreancho cada 10 metros desde el inicio ©) Dibujar el croquis en planta del sobreancho a escala 4) Con los datos del problema 4 de la practica 2 y las siguientes datos complementarios Camién unidad simple — Lt 11.0 (m) Caleular: a) El sobreancho necesario en ambas curvas 4) El sobreancho cada 5 metros desde el inicio ©) Dibujar el croquis en planta del sobreancho a escala 5) Con tos datos del problema 5 de la practica 2 y los siguientes datos complementarios Bus de turismo Lt= 13.2 (m) Caleular: a) Elsobreancho necesario b) El sobreancho cada 10 metros desde el inicio ©) Dibujar el croquis en planta del sobreancho, de la curva 1 solo de salida escala de la curva 2 solo de entrada, a

You might also like