You are on page 1of 9
1 Seqiin a mitologia | ¢ faponesa, en elorigen elCieloylaTiena 1 estaban mezclados, | eran una materia | espesae informe. Enciento punto, la! uz, mas répida, se | clevs acumulandose | enla parte superior del universo. Las particulas mas pesadas formaron una ‘masa oscura ala que Jos dioses Izanagi e Izanami consolidaron para formar la Tierra. Este es un ejemplo de | mito cosmogénico. " Los antiguos gniegos cretan | que los principales dioses de 1 su religion habitaban el monte | Olimpo, es por esto que se los A1 conoce como dioses olimpicos ! Ademas, los consideraban | antropomérticos, es decir que 1 tenian forma humana, y les | adjudicaban sentimientos. f" El mito Desde la antiguiedad, los seres humanos crearon relatos para intentar explicacién a los grandes misterios de la vida, como et origen del universa , aparicién de la humanidad en la Tierra, Para los pueblos que las habian inye tado, estas historias poseian un valor de verdad. Hoy, se denominan mites y = leidos como relatos ficcionales Como se trata de relatos anénimos y de tradicién oral, existen difersr versiones en las que ta historia central se mantiene junto con pero surgen variantes relacionadas con los personajes, las acciones que = realizan, el final de la trama o el estilo del versionador. En diferentes versiones en textos escritos o adaptaciones cinematograficas, Las caracteristicas de los mitos Los mitos se caracterizan por los siguientes rasgos. Brindan una explicacién sobrenatural a los grandes interrogantes det hombre: el origen del universoy de los planetas (mitos coss el origen de los hombres (mitos antropoqonicas), el surge los dioses (mitos teogénicos), el nacimento de lis cudsdes meas Jundacionales) Narran las hazafas de los héroes (mitos heroicos). FINALIDAD Explicitan las conductas vilidas para una comunidad a raves Se las virtudes y los defectos de sus protagonistas (caracter diac Por ejemplo, Zeus castiga a Prometee durante miles de afios 9 dosafiado a los dios. Transcurten en un tiempe lgiano e imprecso: el tiempo originario > jempo de 0s dioses. or ejemplo, as acciones det mito lento comensay cuando las diases deciden poblar la Tierra con los seres was, I T14PO ‘Y ESPACIO ica] os lugares pueden ser indeterminados o estar asociados a un tertitorio, dado que estos relatos pertenecen a pueblos specifica Por ejemplo, en el mito se menciona el monte Caucaso Y- Los mitos Presentan seres sobrenaturales o extraardinarias:titanes (Promeree ioses (Atenza) 0 semidioses (Hercules). Tambien pueden apaveser animales con caracteristicas especiales, manstruas, gigantes. | Sueten tener un vinculo con to religioso pues Forman parte del sistema ‘rwencias de una Comunidad que los considera sagradas. Por eins = el mito wido intervienen divinidades propias de la cultura greg. REUGION Sin embargo, estas caracteristicas no suelen aparecer todas en un misma sm Por ejemplo, el mito de Prometeo es de caricter antropoganica y tambien ves rasgos didacticos. Asu vez, incluye tanto titanes como diases y humanos (Promet® Zeus y Pandora), pero ningin Monstruo ni animal con caracteristicas especales Escaneado con CamScanner w a El marco narrativo El lugar, el tiempo y la presentacién de los personajes son los elementos que 1 conforman el marco narrativo de todo relato. ! 1 1 Lugar. Es el espacio fisico en el que los acontecimientos ocurren. Puede tratarse ' Enel mito “Prometeo y Pandora” | n de un ambiente (los rincones oscuros de la tierra, la casa de ‘se narra la creacion de la primera puertas azules) o una zona geografica (monte Céucaso, Entre Rios). | inujer.conversen a partirde las | | siguientes preguntas. 1 Tiempo. &5 el momento en el que suceden las acciones, conforma la ubicacién | « ,qué caracerstcastiene temporal de los acontecimientos. Puede serindefinido, como ocurre en muchos | pandora? :las personas suelen | relatos orales (antes de lo creacin; Enel origen; Habia una vez) 0 definido (Lo | asocar estos rasgos alas mujeres 4 mafana de febrero de 1949). ‘en general? 24 qué piensan que | sedebe? | Personajes. Son introducidos en el relato mediante una breve descripcién 1 « -conocen ovros elatosentos | (nombres, rasgos fisicos, virtudes y actividades, etcétera [D)). A medida que 12 | que una mujeresté asociadaa— | historia avanza, pueden aparecer nuevos personajes. un castigo paralahumanidad? . j eOHE onan acerca de estoz Los personajes nara A los seres inventados que realizan las acciones del relato se los denomina personajes. Como ya fue mencionado, representan personas, animales 0 seres sobrenaturales, como dioses o monstruos, e incluso objetos inanimados que cobran vida. De acuerdo a la importancia que tengan en la historia, los perso- wo najes se clasifican en distintos tipos. Pueden conocer en devalle las caracteristicas de la rama Protagonista o personaje principal. Se destaca porque sus acciones hacen avan- Gescefpetya en Inpagina 210: zar el relato. Prometeo es el protagonista del mito leido (la historia se organiza fn torno a sus acciones). Muchas veces, los protagonistas son también héroes. EL héroe (FIG. 03] es un personaje con cualidades fuera de lo comin. En general, son modelos a seguir y reGinen los valores que una sociedad considera positivos. reson seconds. ependen del popes acon apart gey {F169 que este hace. Epimeteo es un personaje secundario (su aparicién en el mito! La categoria de héroe fue depende de lo que Prometeo quiere hacer). cambiando con el tiempo. Hoy en dia tenemos héroes Antagonistas. Se interponen en las acciones y los deseos del protagonista. En! modemnos como Peter Patker, este caso, Zeus es el antagonista de Prometeo. un joven y timido estudiante que se enfrenta a Las funciones que cumplen hepqryeernet aes Los personajes cumplen distintas funciones en el relato. El protagonista esta | Dale a tdentida vinculado a la funcién de sujeto: alguien que busca olcanzar un objetivo (Pro ' Hombre Arata, meteo, por ejemplo, busca devolverle el fuego a los humanos). Aquello que ean " ‘También nos motiva la bisqueda del protagonista se denomina objeto, encontramos con superheroes Los antagonistas pretenden obstaculizar al sujeto, son os Pooyppmead relaeigebie Go estes ‘oponentes (es el caso de Zeus). Ademas, los sujetos pue- ad Feet) | mitclogicos. Como la Mujer den tener ayudantes, colaborodores en la tarea que quieren Maravilla, que proviene de ‘cumplir (como Epimeteo). En la mitologia griega, los dioses Jas amazonas, un pueblo de la . utologia griega conformado ‘muchas veces son oponentes o ayudantes, mientras que los noes aoa héroes sueten cumplir la funci6n de sujeto. por las hijas de Ares, dios de 7 Escaneado con CamScanner iVamos! Versién de Sebastian Vargas En esta leyenda de origen guarani, un yaguareté amenaza la tranquilidad de la tribu y nadie parece poder derrotarlo, pero dos javenes estan dispuestos a sacrifcar todoy enfrentar el peligro. Muchos cazadores nana ea junto al Agua Grande", Pero ninguno como el joven Aranaro, habil con e! cuchillo, certero con el arco, fatal con el machete. ‘Muchos valientes habia en la tnbu, pero ninguno tan e como la joven Taka, la hija del cacique Aguara. Aljoven Aranato le gustaba Taka: bella era, y buena Cuando volviera de su expedicion de eacena, pensaba proponerle que se casaran, ‘A Taka le gustaba Aranaro: apuesto era, y bueno. Ella pensaba responderle que si Cuando volviera de cazar en la selva. Cuando la luna fuera entera Elcacique Aguara sabia tambien sobre los sentumien: tos que habia entre su hija y el cazador.¥ le parecia bien que su hiya se casara: asi podria, junto con Aranaro, dini- gu la tnbu, ahora que él estaba debil y enfermo. Pero mucho antes de que la luna fuera entera ego @ la zona un yaguarete*, el mas grande que hubiera creado nuestro padre Namandu. Parecia el jaguar ori- Ginano, el abuelo de todos los jaguares. Una tarde, dos muchachitos que habian ido a la selva a. buscar panales de miel, Petig y Carumbe, se encontraron con el yaguarete. Carumbe pudo escapar; Petig no pudo. El yaguareté le dio muerte y se alimento con su cuerpo. Carumbe, aterronzado, regreso a Ia tribu y conte lo que habia sucedido, El Consejo de Ancianos de la tribu decidio que, ahora que el jaguar habia probado carne humana, ya no dejaria de atacarlos, y por lo tanto debian, buscarlo y cazarlo, antes de que se cobrara otras vidas en Jo profundo de la selva. El cacique Aguara hubiera que- nido ser el lider de la expedicion, pero estaba enfermo, —2Quienes iran a cazar al yaguareté? —pregunto. ‘Tres valientes se adelantaron. —iVamos! —se adelanto también Taka, decidida Pero Aguara nego con la cabeza, —No, Taka. Eres mujer y ademas eres mi hija, debes quedarte aqui en la tribu. Debes cocinar y curar, cuidar y construir. Deja que los querreros se ocupen. No le gusto a Taka que no la dejaran ir. Ella queria guerrear y cazar, no curar ni cocinar. Pero obedecio. Los tres jovenes guerreros se internaron en la selva. Tres dias y dos noches estuvieron persiguiendo el ras- tro del enorme yaguareté. En la tercera noche, a la luz de la luna creciente, lo en- contraron. Pero el jaguar era, ademas de grande, inteli- gente: evite las trampas y las flechas, y él los caz6 a ellos, ‘uno por uno. Mato a dos de los jovenes y se los comié, El tercero, malherido, logré regresar a la tribu y con- tar lo que habia pasado. Escaneado con CamScanner /// BLOQUEI | Capitulo 01 2 El Consejo de Ancianos hablé: habia que volver a intentarlo. El cacique reunio a todos de nuevo. —Quiénes iran esta vez a cazar al yaguareté? —pre- gunté Aguaré, enojado con é! mismo por no poder ser él quien respondiera. Pero el temor se habia apoderado de los guerreros de Ja tribu. Esta vez, solo uno, Pirati, se atrevié a dar un paso al frente. —Yo iré —declaré Pirat, orgulloso. —iVamos! —se adelanté también Také, entusiasta y valerosa, Pero su padre el cacique le prohibié que fuera. ¥ ella, a regafadientes, obedeci6. El valiente Pirati fue despedido con cantos y palmas. ‘Tres noches después, a la luz de la luna llena, un ex- plorador de la tribu encontré los restos de su cuerpo, desgarrado y comido por el terrible jaguar. ‘Sombrios estaban los énimos en la tribu. ¥ cuando el cacique pregunté por tercera vez quiénes saldrian a ca- zar al yaguareté, ningun guerrero se adelanto. El jaguar cebado® ya habia matado a muchos, a los mas valientes, alos mas fuertes. Los que quedaban tenian miedo. Solamente Také se adelant6, Pero el cacique Aguaré negé con la cabeza. Entonces, se escuché una voz fuerte y decidida: —iYo iré! Era el joven Aranaré, que acababa de regresar de su expedicién de caceria. Muchos suspiraron de alivio: Aranaré era el indicado para cazar a ese enorme jaguar. El si podria vencer, donde los demés habian fallado. Pero alguien suspiré de preocupacién. Era Taka, que volvié a adelantarse y se colocé al lado de Aranaré. —iVamos! —propuso, casi como suplicando. Aguard no la dejé Asi fue que el valiente Aranaré partié hacia la selva esa misma noche, para cazar al yaguareté que asola ba la tribu. Se sentia confiado, aunque sabia que esa aventura estaba llena de peligros. Lo que no sabia era que, mientras seguia las huellas del jaguar, alguien lo seguia a él: Tak, con cuchillo y arco, habia desobedecido a su padre para acompatiar, a escondidas, a su amado Aranaré en la caceria. ‘Toda la noche anduvo Aranaré por la selva. En la ma- ana encontré el rastro del jaguar. En la tarde, lo persi- guid. En la noche, por fin, 1o alcanzé. En un claro de la selva, junto a una solitaria palmera pind6, se enfrentaron la fiera y el guerrero. Ojos feroces contra ojos feroces. El tigre rugié. El hu- mano dijo: ‘Agua Grande. Se refiere al rio Iguazi. yaguareté. Tigre americano de hasta dos metros de largo, con piel amarilla y anillos negros. Los guaranies los consideran los primeros ocupantes de la selva. cebado. Que, por haber probado carne humana, es més temible. Escaneado con CamScanner —Si esta es mi ultima batalla, quiera Tupé Namandit que también sea la tltima tuya, jaguar. Preparate: jalla voy! —iVamos! —grité Taka, que avanzé hacia el claro y se puso junto a su amado, codo a codo, El lamenté verla alli, pero no habia tiempo para re- criminaciones ni dudas: el feroz felino ya corria hacia ellos, las zarpas listas, los colmillos afilados, el salto interminable. Fue un combate largo y terrible. Hombre, mujer, ti «gre: los tres hirieron, los tres fueron heridos. Pero la piel humana es més frgil. Aunque malhe- ido, cuando terminé la lucha, el jaguar vivia. Taka y Aranaré, en cambio, habian muerto. Una junto al otto, como hubieran querido estar toda la vida. Alertado por el ruido del combate, nuestro padre Namandui miré a la selva y vio lo que habia ocurrido. Conmovido, no quiso que el yaguareté se alimentara también de esos jévenes, asi que lanzé un rayo para espantarlo. El jaguar se alejé, y al dia siguiente murié a causa de sus heridas. El rayé inici6 un incendio en lo profundo de la selva, Cuando vieron desde lejos la luz del fuego, en la tribu supieron que habia ocurrido una desgracia. Pero Namandi sabe crear vida de la desgracia. Por a mafiana, con las primeras luces del dia, de entre las cenizas del incendio surgieron dos aves grises. Eran, ‘Taka y Aranar6. Transformados en péjaros, podrian Por fin vivir siempre juntos los dos, inseparables. Aranaré miré a Taka con sus ojos nuevos de pajaro gris. “Aun me quieres?”, le pregunté, "Quieres ar- mar nido conmigo?" —iVamos! —respondié Taka. Yio repitié una y mil veces, mientras los dos echaban a volar entre la selva: —iYajai aja! (jVamost ;Vamos!) ‘Cuando los de la tribu vieron a esos péjaros grises, no econocieron en ellos a los jévenes perdidos en la selva. Pero escucharon su insistente voz, y asi los nombraron: desde entonces, esos pajaros son llamados chaja. m Sebastian|Vargas\ ic) i 1 Esprofesor de Castellano, Literatura y Latin. Desde 1 hace muchos aiios trabaja como editor y corrector, | especiaimente de textos escolares. Es autor | de diversos libros, entee ellos de mitotogia, | roverbioschinos y ortografia Lo que no se conoce... Ademas de dedicarse a la literatura, es corredor de ‘maratones y ultramaratones. l Analisis literario I | 1. Indiquen con una X cuales de las siguientes | afirmaciones no se corresponden con la leyenda _ | guarani. | Cla. taka es un ave de la zona de Misiones que 1 advierte a la tribu sobre la presencia de un | _ peligroso yaguareté. | Cb. antes de que Aranaré partiera con la mision | dedarcaza al yaguareté, otros valientes | __ guerreros de la tribu lo intentaron sin éxito. 1 1 1 1 1 _ Nivel ir (1c. El cacique aguara envid en secreto a su hija para ayudar a Aranaré. (1d. famandii se conmueve por la muerte de los jévenes y decide transformarlos en pajaros para que puedan vivir siempre juntos. | | 2. Detallen en su carpeta qué caracteristica | propia de la joven se mantiene en el ave luego | de que tiene lugar la transformacion. ' 3. Subrayen en el texto los fragmentos que les Nivel | Permitan responder estas preguntas. Luego, | redacten las respuestas en su carpeta. 1? gD6nde transcurre esta leyenda? 1 b, ;Qué elementos sobrenaturales aparecen? 1 © 21a leyenda narra el origen de algo? 1 Justifiquen su respuesta. 4, Busquen informacién acerca de los ritos de iniciacién de los guaranies y anoten en su carpeta lo que encuentren. A partir de esta informacién, ima que Aguara y Taka conversan acerca de su propio rito de iniciacion, | ' ! 1 1 1en un didlogo breve en el 1 1 | * cQué tipo de ritual le solicitaria Taka a su 1 1 1 ! ! ! padre? ,Qué le diria para convencerlo? zCual seria la respuesta del cacique? 5. Escriban en su carpeta un relato breve con al menos dos eventos que hayan ocurrido durante la mision de caceria de Aranaré. 2 Escaneado con CamScanner = Del mito a la leyenda Como los mitos, las leyendas son relatos anénimos de tradicién oral vinculados la cultura de un pueblo, La leyenda ", por ejemplo, pertenece ala cultu- r 4 ' ! Fae ; : te 1 | _ r@guarani (tambien conacida como ava) y refleja su cosmavisién. | Entaleyenda“yamest, Taki yA continuacién se presentan las caracteristias propias de las leyendas y su [erunawlentecrgor ie | racléncon eit, a se enfrenta al peligro, incluso Brindan una explicacién sobrenatural sobre un origen de otros ferdmere, | cuando tos hombres de su tribu | fenoreno puntaldelagaturaesn ode scuttra mdz geerdes yelgeer | Moseatreven.Conversen entre [imam una for unital ete arten de relaten az haa ustedes. | aspectos naturales o historias verdicasy se les _héfoes dems, oparien ee 1 Z| agregan elementos sobrenaturales, destecionesverideas Ey 1 1 :2ué ots histori eyeron 2 PW: lo dos present ees © vieron en el cine donde | LL igunas tienen un cardcterdiddctico:ransmiten siaeirs { aparezcan personajes como Taki? | ‘una ensefianza, | en populares? I Sos mies tonbin eden | *z€scomin quelasmueres 4 g 92 [7 Sesitdan en una época pasada e imprecisa. ie cntcies Ste acudan a ayudar a los varones S28 | eLMempo esiged ge V queseencuentran en petigre? | 8 | Transcuren entugares precisos.ya que estin enor miter gen a > L vinculadasa un pueblo determinado que vive en Eoebierenlos mites | e¥aotras mujeres? gconocen | 3 tuna regién geogrsfica particular. eat defini | 2lsuna situacién de la vida I epee ei STE) cotidiana en la que esto ocurra? 2 in tos Crereerae enero J __Presentansereshumanos que se transforman en —>EN\&E mie | 3— srinotsvenstanasavovtsde una meamorai, gt al 8 oblenanimaes con caractrstcas mamas. baw come También pueden Z___Nosevincutan necesariamente con ta eligiin del _incluir metomarfosis 13 — pueblo al que pertenecen, sino mas bien con sus ZF ——_costumbres u otro tipo de creencias. yin los mits, ta relacién con to raligloso es mucho més fuerte Las leyendas en la actualidad En la actualidad, las personas continian creando historias asociadas a su manera de ver el mundo y a las sociedades en las que viven. Estas leyendas se pueden clasificar segtin el tipo de lugar en el que se originaron. De este modo, cexisten leyendas rurales (relatos en los que los hechos ocurren en el campo y en los que aparecen personajes caracteristicos del lugar) 0 urbanas (relatos en los _ que los hechos ocurren en la ciudad y estan asociados a la vida contemporanea). 5 3 Mitos en accién 2. Percy Jackson Mitos y leyendas L ‘Amory aventura yelladran de la Argentina j Guillermo Cécharo del rayo Iris Rivera ‘ (Laestacién, 2008) Rick Riordan (Estrada, 2013) K 4 1 esta coleccion de (Galamencia, 2005) Historias de tea ! J relatos nos sumerge 4 |. esta novela da comienzo oral como las det J enel mundo dela ala primera saga de lobis6n, et gauchito Gil mul, mitologia griega a través de cuatro Percy jackson, un adolescente algo muchos otros personajes aparecen 1 mitos clasicos en tos que el amor inadaptado que iniciara una serie de | enestelibro,enelquesenarran | | yla aventura son los grandes aventuras luego de descubrirquees | _nueve leyendas de la cultura popular | 1, Protagonistas hijo de Poseidén, dios de los mares. | argentina, ; 1 ' Escaneado con CamScanner a _ Lineas «integracion | 4. Loan la siguiente leyenda brasilefia y respondan, | tas preguntas en su carpeta. El Corpo-seco El Corpo-seco era un hombre extremadamente inhumano que durante su vida golpeaba a su |} madre, Cuando murid, tanto Dios como el Diablo to rechazaban constantemente, porque ninguno de tos dos podia tolerar semejante crucidad, La tierra tampoco soportaba retener al Corpo-seco, ‘yun dia, ya cansada de que ni el cielo ni el infierna to aceptaran, decidié exputsarta, U1 Corpo-seco fue arroiado Avera de su tumba y, como ya levaba mucho tiempo muerto, ni una gota de sangre corria por sus venas. Como apenas podia andar, se aferré al tronco de un ‘Arbol y absorbid la savia para sobrevivit. Se dice que alin vaga por los bosques, pasando de Srbol en arbol hasta dejartos secos. También se cuenta que cuando tuna persona se extravia en el bosque y pasa cerca det Corpo-seco, él se arraja para beber hasta la dltima gota de su sangre, Aaaptads oe ttps Jenuniopedia orghabslCorpo- Kconsoita: 08/061 2. gQué fendmeno explica esta leyenda? ;UN fendmeno natural 0 cultural? ‘b. gConocen otras historias de este tipo? Elijan una y cuéntenta brevemente en su carpeta. 2. indiquen con M Las caracteristicas del mito y con Llas de La leyenda. Algunas son compartidas por ambos géneros. a Explican el origen de algo. b. Transcurren en un tiempo originario. ‘El lugar geografico siempre es identiticable. d. Algunas veces pueden ser contemporaneas. €. Narran la fundacién de una ciudad. |__|. Se basan en hechos 0 personajes verigicos. 3. Utilicen las siguientes palabras para armar un parrafo breve acerca del caracter oral de los mitos ylas leyendas, mitos + pueblos « leyendas « versiones + historias « oralmente 4. Lean ol siguiente texto y resuelvan en su carpeta, Los ratatos cosmogsnicos ant ta mitolagia griega representa un intent por explicar ot origen dat mundo. En ellos, los dioses estin relacionados con aspectos humanos. En La antigua Grecia los dioses se concebian como personas que paseian sentimientos y emociones, al iqual que los seres humanos, y no eran simplemente pensados como fuerzas de la naturateza, Dal mismo modo, estas historias muchas veces aparecen relacionadas con relatos de castigos. Esto es asi porque cumplian la funcién de ejemplificar ot lugar del hombre en el cosmos, en el marco de una sociedad fuertemente jerarquizada. spells miopedtinons/ mio) ta: 08/08)" a. En el mito leido, zqué caracteristicas de Prometeo Zeus se vinculan con aspectos humane: b. Hagan un listado de las actividades humanas: con las que Prometeo aparece relucionado, ¢. Segiin ef narrador, 2queé lugar ecupan tos hombres en et conflicto que narra el mito? d. Qué nos muestra el mito acerca que este puedlo se comunicaba con los dieses! €. 210s dioses eran amados o temidos 5. Anoten qué tipo de personajes son los que. figuran debajo y qué funcidn cumplen en tt leyenda guarani. Takis - buaguard: ¢ Ramandé- amenens + Debatan entre ustedes, ;Qué objetivo persiquen tos protagonistas? ;Hay mas de uno? zLogran conseguirlos? 6. Los mitos y las leyendas pueden tenes fines, diversas, come eaplicar ¢l origen de un fendmeno a ejemplificar conductas valaradas en una comunidad. Debstan oralmente, {Cuil es la finalidad de la leyenda guarani? {Que conductas eran valoradas por los griegos en el mito de Pramataa? Escaneado con CamScanner b Escritura de tO antropogénico unm { \ unaleyenda | _ Escritura de l ! Lineas de PrOduccl in! ‘1, Imaginen que los humanos fueron creados por un ser sobrenatural a partit de un elemento dela naturaleza. Por ejemplo: * una serpiente gigante y polvo estelar una diosa hechicera y arena del desierto 2. Elaboren un relato que narre esta creacién a la manera de un mito. Para hacerlo, escriban en un borrador los siguientes puntos. a Presenten el marco temporal y espacial, recuerden que el tiempo es impreciso. 'b. Describan al protagonista, que tiene poderes especiales y caracteristicas humanas. <. Definan un motivo por el que el protagonista decide crear a la humanidad. <. Otro ser sobrenatural con aspecto humano y podores especiales sera su antagonista. ©. Anoten los obstaculos que el protagonista debera superar para cumplir su objetivo. f Antes de crear alos humanos, el protagonist deberd dar vida a un ser sobrenatural para que sea su ayudante, .Cémo es ese ser? Oescribanto brevemente. 3. Ahora, redacten el borrador de su relato, a. Escriban el marco narrativo y prasentan a sy protagonista. Pueden introducir al antagonists y mencionar la relacién entre ambos. b. Relaten las hazafas del protagonista para lograr su objetivo. Expliquen como crea al ayudante y de qué manera colabora con ¢. Escriban el final de su historia. ;Cémo se resuelve la situacién planteada? 4, Rolean su borrador y corrijan todo fo que consideren necesario. * Redacten la versién definitiva y lean sus mitos en clase para compartirtos. 1 Observen las imagenes y elijan la que mas les guste para escribir un relato con aires de leyenda. Toinado 2. Busquen en internet informacion sobre la opcion elegida y anoten en una hoja borrador lo que consideren interesante. 3. Teniendo en cuenta el punto 2, inventen una historia sobrenatural para explicar el origen del animal o fendmeno elegido y andtenta en su borrador. Utilicen las siguientes preguntas a modo de orientacién + Por qué el dragon de Komodo 5 principalmente de carrona? * Qué origina los tornados? :Por qué poseen tanta fuerza? gHacia dinde se dirigen? 4, Definan los siguientes aspectos y andtenlos en el borrador. a. Determinen el marco narrative de la historia ¥ los personajes: zqué caracteristicas tiene cada uno?, quign es et protagonisita? b, Anoten qué hecho sobrenatural acurre. Ingluyan una metamorfosis, € Mencionen cémo ese hecho sobrenatural va & cambiar la vida de los personajes, dd. Inventen un titulo para su leyenda. 5. Revisen la ortografia y redacten la version definitiva de la leyenda, Escaneado con CamScanner idanse en grupos para buscar en internet 0 en la biblioteca de la escuela un relato mitolégico griego; cada grupo leer uno distinto. Puede ser alguno de los siguientes. * Dido y Eneas * Psique y Eros * Ariadna y Teseo * Euridice y Orfeo 2. anoten el titulo del mito elegido y los nombres de sus personajes. Aclaren entre paréntesis si son principales 0 secundarios. 3. Luego de ta lectura, identifiquen tas caracteristicas de los mitos en el relato elegido. Usen como guia las siguientes preguntas y tomen nota de las respuestas en su carpeta. 2 gA qué finalidad pueden asociar el relato? ,De qué tipo de mito se trata? . En qué tiempo ocurren las a definido 0 indefinido? éSe menciona algin lugar concreto donde ocurren los hechos? zAparecen descripciones de ambientes? ;Cudles? 4. Qué tipo de personajes aparecen? Hagan un listado en el que identifiquen cuales son dioses y cuales son mortales. iones? ges 4. En su carpeta, completen un cuadro como el uiente para clasificar los personajes del mito. . ee le aa Lineéas a lectura Conversaciones sobre, , —— relatos tradicionales ; 5. Identifiquen los siguientes elementos en el relato. * Objetivo que desea alcanzar el protagonista. * Obstaculos que le plantea el oponente. » Acciones que realizan los ayudantes. * Resolucién de la situacion 6. Busquen en internet otras versiones del mito leido y revisen en qué aspectos difieren. Tomen nota de ellos en su carpeta. 7. Utilicen las respuestas de las actividades: anteriores para confeccionar una lamina en la que sinteticen los aspectos mas importantes det mito elegido. agréguenles imagenes o dibujos que ilustren la informacion. 8. Sentados en circulo comenten con el resto de la clase los mitos leidos: sinteticen la historia y describan a los personajes. 9. Escriban a continuaci6n los titulos de los mitos que compartieron sus compaiieros con laclase, | SS 10. Ahora que compartieron tas lecturas realizadas, conversen en grupo sobre estos mitos. Pueden iniciar la charta utilizando como guia las siguientes preguntas, + ¢Se repiten algunos personajes en distintos mitos? :Cumplen siempre ta misma funcion? + ¢Se mencionan en (os mitos elementos propios | de la cultura a la cual pertenecen? zCuiles son? + Qué opinan acerca del final de cada historia? 2Qué diferencias encontraron en las otras versiones? + :Pueden relacionar estos relatos can algin aspecto de la vida contemporinea? Escaneado con CamScanner

You might also like