You are on page 1of 16
™ Lae AGU) ie tat) para el docente Evaluacion final Marca con una ¥ el diploma que estd escrito correctamente. Benito Jarela Jutiérrez DIPLOMA DIPLOMA DIPLOMA Otorgado a Otorvado.: Porsupartcipacion en as, Benito Garcia Gutiérrez Benito Garcia Gtiérrez ‘impiadas Deportes Otorgado a: fel "Dlimbiadas beportions | y ouimpladas Deportvas Ordena Ia oracién. natacién un acudtico. ; La deporte es 3. Une la descripcién con el persongje al que se refiere. Mis ojos son grandes, mi cabello es café y rizado, tengo un lunar en mi brazo derecho y otro en mi pierna. ii ANA @SANTIL MCU TE Ty Segundo grado 4. Rodea Ia imagen de un caligrama. Proyectos de Aula Péginas 20.417 5. Lee y escribe la informacién que falta en el registro. Proyectos de Aula Péginas 48.059 Los hermanos Evangelista Alvarado comparten la misma clase y fueron a la biblioteca para pedir un libro. Miguel quiere conocer mds sobre los animales de granja y Angel prefirid leer un libro de cuentos de miedo. PN ee Cr cise ee Grado Estudiante y grupo Titulo del libro Miguel Evangelista Alvarado 5oA El pato y la granja Angel Evangelista Alvarado 5oA iFantasmas en la casa! 6. {Qué necesita hacer primero la profesora antes de la clase? ProyectnsEscolaes: Paginas 72a 83 a) Exponer el tema en clase b) Definir el tema que expondrd ¢) Resolver las dudas de los estudiantes © SANTILLANA’ @ SANTILLANA’ Segundo grado Lenguajes = 10. i: 125 Ordena de 1 a 3 los pasos para montar una exposicién sobre las danzas. Proyectos Escolores. Péginos 72483 w Presentar la informacién 2 | Elaborar material de apoyo Investigar sobre el tema Escribe dos sitios en los que serfa recomendable exponer el cartel. Proyectos Ezcolares. Péginas 60a 71 NOT tari) Cocchi) R. M. En un hospital y en un centro de salud. © SALUD _ PPAR DEORE PR he S ADTe En cudntas partes se divide la hoja para elaborar un diptico? Proyectos da Au, Pdginds 74.087 a) Cuatro b) Tres <) Dos Es una utilidad de los textos informativos. Proyectos de Aula Péginat 74.87 a) Buscar datos b) Desarrollar cc) Vender productos la creatividad Completa Ia informacién del ment de acuerdo con Ia imagen del platillo. Proyectos Escolares. Péginas 7208 Meni Platitto: R. M. Pozole Con ingredientes tradicionales: a. Maiz 2. Chile 3, Carne de cerdo iElaborado por cocineros mexicanos! Medio de informacién que consiste en dibujos o imagenes con 0 sin texto que relatan una historia. Proyectos de Aula, Péginas 74.097 a) Podcast b) Historieta c) Diptico ceases SoM YEN CT 13. ¢Qué representa la siguiente onomatopeya? Proyectos de Aula Pginas 74.087 ¥ fey FMA Bt Sonido MURDER - a“ Lee y responde las preguntas 14 y 15. Proyectesescolares, Péginas 10025 Titulo: “El bosque encantado de los animales parlantes” (En el escenario se ven varios animales en un bosque hermoso, Saltarina, 'a ardilla bailarina, salta de rama en rama, mientras que Sabio, el buiho, se posa en und rama alta.) Saltarina: (Entusiasmada.) (Hola, amigos! ¢Estdn listos para el Gran Concurso de Talentos? Sabio: (Con seguridad.) jClaro, Saltarinal Yo he estado pructicando mi numero de magia. (Entra Figaro, el viejo zorro, astuto y malvado.) Figaro: (Sonriente.) jHola, perdedores! Qué estén tramando? Saltarina: (Sospechosa.) {No te lo diremos, Figaro! (Todos los animales murmuran mientras Figaro investiga.) 14. Rodea al personaje que participa en el texto anterior. a) yd ) a s 15. {Qué tipo de texto es “El bosque encantado de los animales parlantes”? R.M. Libreto o guion teatral ceil aes @ SANTILLANA Segundo grado Saberes y pensamiento cientifico Subraya la opcidn correcta o haz lo que se indica. 1. ¢Cudl sentido permite percibir la textura de un objeto? Proyectos de Aula, Péginae 104.0133, a) Olfato b) Gusto <) Tucto 2. Colorea el érgano con el que puedes percibir el sonido de una alarma. Proyectos de Aula. Pégings 1040113, °) a) b) ie 3. (Qué figura geométrica tiene la forma de una celda de un panal de abejas? royeetns escoaes. adinas 86.0 101 Need 4. Rodea la caja de libros que pesa mds. Proyectos Comunitriog, Piginas 92.0103 te (© SANTILLANA’ PFT ee Te Ct) ~Cudnto pesa la carga de la carretilla, si cada ladrillo pesa 2 kilogramos? Proyectos Comuntri. Péainas 92 a 103, Operacién: 12 x 2 = Respuesta: 24 kilogramos Observa las imagenes y haz lo que se pide en los reactivos 6, 7 y 8. : ee 6. Marca con una ¥ los alimentos de origen animal. 7. Rodea el alimento que pertenece al grupo de las legumbres. 8. Anota cudntos alimentos hay. Seis 9. Colorea la parte de la mano que muestra la cantidad de proteina que se recomienda consumir en cada comida. Proyectes de Aula. Paginas 114.0125, @ SANTILLANA Segundo grado Saberes y pensamiento cientifico Observa las imagenes y haz lo que se solicita en los reactivos 10 yii. Proyectos de Aa, Paginas 124 0 125 Julio Monica Héctor 10. Escribe en los recuadros el simbolo < (mayor que) o > (menor que) para comporar el tamafio de las manos. 11. Anota quién debe comer menos cantidad de alimento. Julio Observa la grdfica y responde las preguntas 12 a 14, Proyectos Escolores. Péginas 102 0138 Los alumnos de segundo grado salieron al huerto de su escuela y registraron los animales que hallaron, RB NwWA DON & Arafias Catarinas ~~ Lombrices Caracoles 12. ¢Cudntas catarinas descubrieron? 8 13. ¢De qué animal encontraron menos cantidad? Arafias 14. ;Cudntos animales encontraron en total? @ SANTILLANA a) 17 b) 16_ c) 8 — ee 15. Ordena de 1.43 los cambios del paisaje a lo largo del tiempo. Anota en 16. 17. 18. ae 20. el mds antiguo. Proyectos Comunitarlo. Péginas 204 a 115 éQué le sucede a una liga cuando Ia estiras? Proyectos de Auto, Péginas: 126.0137 a) Se alarga b) Queda igual c) Pesa mds Observa y responde. Proyectos Escolar. Péiginas 116 a 123 ¢Cudnto crecié la planta? vvter ere P eee Pe 11 —4=7 centimetros. Qué necesitan las plantas para crecer? Gryecos sets Pg: 80189 a) Tierra y abono b) Maceta y fertilizante c) Agua y luz Marca con una ¥ Ia accién con la que se ahorra mds agua. Proyectos Comunitaros. Paginas: 116.0 125 | Meter una botella Ilena de arena en la caja del inodoro Poner una cubeta de agua en la regadera Lavarse los dientes con un vaso de agua éQué material puede compactarse con las manos? Proyectos Escolores. Pégines: 130.0139 a) Botellas de vidrio b) Botellas de PET c) Botes de metal @ SANTILLANA Segundo grado creme trey ry WALT. EY. 1-14 Subraya la opcién correcta o haz lo que se indica. 1. Colorea las actividades cotidianas donde utilices el agua. Proyecto de A 400147 f Tomar clases de | lime computacién 2. Escribe dos acciones para mantener la escuela limpia y ordenada. L) Poco: Eons Péges20340 " Respuesta libre (R o 1. Tirar la basura dentro de los botes destinados para eso. 2. Guardar los libros en su lugar después de usarlos. 3. Rodea Ia imagen que representa igualdad de género. Proyoctos Comunitarios. Paginas 140 @ 245 4. Observa y contesta. Proyecto de Aula Paginas 148. 161 éQué debes hacer si te encuentras en una situacién como Ia de la nifia? 9) Contdrselo a un adulto b) Encerrarme en mi casa ¢) No contarles a mis amigos ——— ) © SANTILLANA’ Sa E 5. Colorea las acciones que favorecen el respeto a los derechos de las personas. PME tr yt Bear eC ry Segundo grado Quitarles su Reportar a las Promover un buen sandwich a autoridades el trato a nifias y a mis amigos acoso escolar nifios por igual 6. Rodea a la familia que mds se parece a Ia tuya. R @ SANTILLANA’ @© SANTILLANA Segundo grado itr metry ey y so 8. Rodea la accién que contribuye al desarrollo sostenible. Proyectos Comuritarios, Péginas 1560 165 a) b) a 9. Marca con una las acciones que harfas para cuidar la Naturaleza. Proyeeto e Aula, Paginas 172.0179 Comprar alimentos Ahorrar el agua - 9 envasados vy |Reciclar la basura v___|Ahorrar energfa eléctrica Desechar basura en rfos v_ |Evitar el uso de pldsticos y mares . Rodea los productos hechos a mano. Proyectos Comunitaries. Paginas 166 017 a) 11. Textos que forman parte de la tradicién oral de un lugar y se transmiten de una generacién a otra. Proyecte de Aula Pdgines 180.0185 a) Cuentos b) Fdbulas c) Leyendas ee aCe My Ra tatt EG Crd Segundo grado 12. Dibuja a tu mascota y escribe dos cuidados que necesita. Proyectos Escolores. Péginas 176.0 183 Mi mascota Cuidados que necesita * Alimentarla e Llevarla al veterinario cuando lo necesite 13. Colorea la imagen de una tradicién mexicana. Proyecto de Aula Péginas 186. 183 14. Rodea Ia artesanfa mexicana. Proyectos Escolares. Péginas 184.0 193 | . Cy , : 15. Colorea el valor que favorece una convivencia arménica. 7 Proyecto de Aule Pinos 194.0199 < 5 Enojo Competencia E a ® renee hemi Segundo grado De lo humano y lo comunitario pe Subraya la opcién correcta o haz lo que se indica. 1. Escribe algo en lo que hayas cambiado de cuando tenfas 3 afios a la fecha. Proyectos de Aula, Pag | Pauta de respuesta (P. R.) Verifique que los escolares se refieran a un rasgo fisico o habilidad concreta, por ejemplo: “Ahora sé nadar y antes } no. Ahora como solo y antes lo hacia con ayuda”, etcétera. 2. Rodea una actividad que seas capaz de realizar. R. L. Proyectos de Ala Ps 2020213 : ar / A i i a) b) Y 3. Accién que ayuda a tener una buena convivencia en el salén. Proyectos de Aula Pégings 202.0 213 a) Escuchar con atencién las participaciones de los compafieros b) Prestar dinero a todos los compafieros que lo pidan c) Pasarle la tarea a los compafieros que me la pidan 5 4. {Qué valor ayuda a tener una buena convivencia? E Proyectos de Atl, Péghas 202.0213 3 a) Ternura b) Respeto ¢) Sumisién 2 Segundo grado 5. Escribe los nombres de tus familiares en el drbol genealdgico. Proyectos de Aula, Péiginas 214 a 225 6. Anota dos valores que compartan en tu familia. Proyectos de Aula. Paginas 214 0 225 R.M. Honestidad, empatia, solidaridad, honradez... 7. gCudl grupo representa a una familia extendida? Proyectos de Aula, Pdghnas 234 0 725 a) Mama, hija, hijo b) Mamé, papa, hija, hijo c) Mama, papa, abuela, abuelo, hija, hijo, tio 8. Es un beneficio de dormir al menos 8 horas al dia. Proyectos Comunitarios Péginas 208 @ 227 a) Tener contentos a mis papds b) Lograr concentrarse en las clases c) Tener mds apetito isis aii , © SANTILLANA’ Segundo grado De lo humano y lo comunitario 9. Es un hdbito saludable. Proyectos Comuritarios Péinas 208.0217 a) Tomar refresco dos veces a la semana b) No ver pantallas electrénicas mds de dos horas al dia c) Regar las plantas con manguera dos veces al dia. 10. Colorea a la persona que realiza mds actividad fisica. Proyectos Comunitaros. Pginas 208 0247, 11. gQué capacidades se utilizan para elaborar tejidos? Proyectos Comunktaos. Péginas 218.731 a) Coordinacién ojo-mano y agilidad en las manos b) Velocidad y agilidad de pensamiento c) Creatividad y curiosidad 12. Rodea Ia actividad que mds se desarrolla en tu comunidad. R. L. Prayestas Comunitrios, Paginas 218 0 233, a) SANTILLANA De lo humano y lo comunitario Segundo grado 13. gQué se recomienda para cambiar un estado de dnimo de molestia a tranquilidad? Proyectos Ecolres. Péginas 204. 234 a) Gritar b) Irde compras c) Respirar profundo varias veces 14. Ror, qué se debe incluir frutas y verduras en cada comida? tos Escolres, Pdginas 232.62 P.R. Para tener nutrientes que ayuden a estar saludables. 15. Por qué se debe evitar el consumo de alimentos procesados? Proyectos Escalon Pégins. 232 0242 a) Para evitar sobrepeso y enfermedades b) Porque sus sabores no son naturales c) Para ser delgados y con cuerpos atléticos Registro de calificaciones ‘Campo formative Niimero de reactivos | Ntimero de aciertos Calificacién Lenguajes 15 Soberes y pensamiento cientifico 20 Etica, naturaleza y sociedades 15 De Io humano y lo comunitario 15 Intervalos sugeridos para asignar calificacién De lo humano Reka ucd ‘Adetos | Calficacin 5 10 2049 10 15 10 15 20 Eg ea) Carel ry Genes ysociedades Actertos | Colifeacisn ‘Acietos | Caliteeisn ‘acietos | Colifeocién 1413 ° a847 ° 143 8 aaa 8 12 8 16415 a 2 a 2 8 113 110 nao 38 6 eat Ea 28 6 98 6 Temenos 5 10 omenoe 5 Tomencs 5 | | 7emenes 5 —— | @SANTILLANA — pRoMtemesuvenTA

You might also like