You are on page 1of 59
BASES ESTANDAR DE LIGITACION PUBLICA PARA LA CONTRATAGION DE BIENES Pe Aprobado mediante Directiva N° 001-20 19-OSCE/CD y v OSCE ‘SUB DIRECCION DE NORMATIVIDAD — DIRECCION TECNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE < S €scaneado con Camscanner ‘SIMBOLOGIA UTIUZADA: NT Simboto Deseiipeibn 1 | fase / a informoatn solcioda dentro de lov corchets sonbreodos debe #67 t. _completada por fa Ertidad durante la elaboracién de los boxes. oa finden, o norman que deberd sr completoda po fa sidod 2 | (asc) /. Eran ol sorgenfana def buena pre pars elon epecico Reese See proroRm De CONTRATO; © por los Srcedoee ence de lor ANEXOS de la oferta. ‘Se retire a conskderocionesimportontes a tener en venta por el comité de seleccién y por los proveedores. ‘Se reflere a corakderaciones importantes a tener en cventa por el comié de {elecclén 7 deben ser eliminados una ver culminoda la elaboradén de fas boses CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO: Los boses esténdar deben sor olaborads on formato WORD, y deben tener las siguientes coracteristicos: Pardmetros We | Coradteristicas 1 | Mergenes ‘Superior :2.5em __lferion 25am lqulerdar 25cm Derechos 2.5 am 2 | Foone ) 3 | Eso de Fuente Normal Para el contenido en general CGarsivas Pora ol encaberodo y pie de pagina Pore ls Conileraciones inporintes (hem 3 del axodro anterior) 4 | Color de Fuente ‘Automético: Para el contenido en general ‘al. Pora les Consideraciones importantes (em 3 del azadro anterior) 5 | Tomato de Leto 16 Pora los dos primeras hojas de los Secciones General y Especifica 11 Pora el nombre de los Copitles. 10+ Pora el everpo del documento en generat {9+ Para el encabezado y pie de pagina Pora el contenido de los avodtos, pudiendo varior, segin la necesidod 2+ Pora los Notes ol ple Terficadar Para el contenido en general y notes ol pie. ‘Centrada’: Para la primera pagina, los tivos de las Secciones y nombres 6 | Alneocién de lor Copiulos) 7_| tetertineede ‘Seve 8 | ercdade powers Para los nombres de Tas Secdones y pare resaltar © hacer Fincapié en olgin 9 | Subroyodo INSTRUCCIONES DE USO: 1. Una vez registrado lo informocién solcitada dentro de los corchetes sombreados en gris, el texto deberd ‘quedor en letra tomarfo 10, con estilo normal, sin formato de negrita y sin sombrecr. 2. Lo nota IMPORTANTE no puede ser moditicoda ni eliminada en la Seccién General. En el caso de Ia Seccién Especifica debe seguirso la instrucci6n que se indica en dicho note. Eloborodos en enero de 2019 “Moditicados en junio 2019, diciembre 2019, julio 2020, julio y diciembre 2021, junio y octubre de 2022 / €scaneado con Camscanner /(___ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU HOITACION PUBLICA 001 2024MDPICS-1 ) LICITACION PUBLICA N° 001-2024-MDP/CS-1 BASES ESTANDAR DE LICITACION PUBLICA PARA LA CONTRATACION DE BIENES CONTRATACION DE BIENES: ADQUISICION DE RETROEXCAVADORA Y VOLQUETE; PARA EL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SERVICIOS OPERATIVOS O MISIONALES INSTITUCIONALES EN LA ADQUISICION DE MAQUINARIA PESADA PARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU, DISTRITO DE PUCAYACU DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO” — CUI: 2621217. @ ) Escaneado con Camscanner MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU _HICITACION PUBLICA N* 001-2024-MDP/CS-1_ DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta alas presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado. En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y a la Secretaria ‘Técnica de la Comisi6n de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI, en todo momento ‘segin corresponda a sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, clusion y corrupcién por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asf como los proveedores y demas actores que participan en el proceso de contratacién. ‘De igual forma, deben poner en conocimlento del OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOP! los indicios de conductas anticompetitivas {que se presenten durante el proceso de contratacién, en los términos del Decreto Legislativo N* 1034, "Ley de Represién de Conductas Anticompetitivas", 0 norma que la sustituya, asi como las demés normas de la materia. La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista del proceso de contratacién deben permitir al OSCE 0 a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI el acceso a la informacién referida alas contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio 0 absolucién de posiciones que se requieran, entre otras formas de colaboracién. S ) €scaneado con Camscanner fo ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ame ticracrOn PUBLGK Ao AML, >) p SECCION GENERAL | p DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION DE NULIDAD) €scaneado con Camscanner MUNICIPALIDAD DISTRIT/ ‘PUCA’ FAL DE | RTACIONPUBLICANToo;zezeNOPeS) CAPITULO! ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 4.4. REFERENCIAS Cuando en el presente documento se mencione la palabra Ley, se entiende que se, enté haciendo referencia a la Ley N* 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando s° mencione la palabra Reglamento, se entionde que se esté haciendo referencia al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. 4.2. CONVOCATORIA ‘Se realiza a través de su publicacién en el SEACE de conformidad con lo sefalado en ol artioulo 54 del Reglamento, en la fecha sefialada en el calendario del procedimiento de selecci6n, ? debiendo adjuntar las bases y resumen ejecutivo. 4.3. REGISTRO DE PARTICIPANTES Elregistro de participantes se realiza conforme al aticulo 55 del Reglamento, En el caso doun cconsorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. = Los proveedores que deseen registrar eu pericipacion deen it ‘su Certifcado SEACE (usvario y contrasefia) Asimismo, deben observer stnaiadas en et Aocimento Ge olientaciGn “Gila para et tlectrénico” publicado en httns:/mww2 seace. gob pe/ «En caso los proveedores no cuenten con inseriporon vigente en el RINP yio se encuentran ser patti: SBACE (paricipacién & Pe rabisciGo para dicha elapa, siempre que lieya obienidd ia vigencia de au tsclivadn Guedado sin efscia la sancica que le ampusa é! Tribunal de Cont 125 dol Esta 44. FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES La formulacién de consults y observaciones a las bases so efectia de conformidad con 10 ‘establecido en los numerales 72.1 y 72.2 del articulo 72 de! Reglamento. linportante ‘No pueden fommularse Consultee nf homoloaecién eprobs ido ef requerimiento haya sido fromologeds parciaimente ar cera tas caractertsticas técnicas wo requisios ce cakicactén fp condones te elpcucen rec eins y Obsenaoenes que s2 fonmuien sobie & parkculer, $2 tanen COO 40 presentadas. oe J) escaneado con Camscanner gheawacianas reenact dal conienido ce una ficha de NGPA parr = ee ec eee, 1.5. ABSOLUCION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES La absolucién de consultas, observaciones ¢ integracion de las bases se realizan conforme @ ‘4y 725 del articulo 72 del Reglamento. las disposiciones previstas en los numerales 72. ELEVACION AL OSCE DEL PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES ‘emisién de Pronunciamiento se presenta ante la Entidad, la cual Jeto, de acuerdo a lo sefialado en el articulo 124 del La solicitud de elevacion para ‘Supremo N° 004-2019-JUS, al dia habil siguiente debe remitir al OSCE el expediente comp! por Decreto: ‘contratacién, pueden ser elevados al OSCE de acuerdo a lo| al 72.11 del articulo 72 de! Reglamento, TUO de la Ley 27444, aproba de recibida dicha solicitud Advertencia “La solicitud de elevacién al OSCE de los cuestionamientos al pliego de absolucion de consulta ‘yobservaciones, as{ como a las Bases integradas, se realiza de manera electronica a través del ‘SEACE, a partir de la oportunidad en que establezca el OSCE mediante comunicado, Important Consiiiuye iniraccion pasibie de sancidn segiin io previ la Ley, piasenlar cuestonanintos mal lego de absoiudn de Consullas y/u obseivaqiuies, ioS0S 0 Mm FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS Las ofertas se presentan conforme lo establecido en el articulo 69 del Reglamento. formatos 0 formularios previstos en las bases que conforman la oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrita 0 digital, segin la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales’). Los demas documentos deben ser visados por el postor. En el caso de persona juridica, por su representante legal, apoderado 0 frandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o su apoderado, No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto. Las ofertas se presentan foliadas. 47. Las declaraciones juradas, importante ‘Para mayor informaciin sobre la normativa de fimes | cetiicados digtislesingresar Ins uw Indecopi.gob pelwebitirmas-digitalesiirmar-y-ceriicados-) capiTuLo ‘SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 24. RECURSO DE APELACION través del recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del procedimiento de seleccion hasta antes del perfeccionamiento del contrato. El recurso de apelacin se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones det! Estado. Los actos que declaren la nulidad de oficio, la cancelacién del procedimiento de seleccién y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan ‘ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. rportanio: _ af no fharon analizadios y revisados por ef comité de sotaccién + Aefectos de recoger fa informacién de str interés Jnados, tales ComO. {i} 1 lechura vio toma Ge apuntes, {a} fe Caf imagenes. e incluso (i) pueden solictar copia de fa documentaci6n obrante en el que. en este uinne caso, ia Enided cebers entregar axctie Cocu! tiempo posiole, previo pago por fal concepto. E/ recurso de apeiacion se presenta ante la iesa ae Panes dei Tnounai o ante 13s onicnas 2.2. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacién contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse notificado el otorgamiento de la buena pro. La apelacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra la declaracién de nulidad, cancelacién y declaratoria de desierto del procedimiento, se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. \e J €scaneado con Camscanner MONCPALDAD DSTRTAC O tomracron poate Ae PucAvACU >) CAPITULO II DEL CONTRATO 3.1. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO. Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado en el articulo 141 del Reglamento. Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefialados en el articulo 139 del Reglamento y los previstos en la seccién especifica de las bases. 3.2, GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores ylo contratistas, segin coresponda, son las de fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos. 3.2.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad la garantia de fiel cumplimiento del mismo por una suma equivalente | ‘al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta la conformidad de la recepci6n de la prestacién a cargo del contratista. 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En las contrataciones que conllevan la ejecucién de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacion o actividades afines, se otorga una garantia adicional por una ‘suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato de la prestacion ‘accesora, la misma que debe ser renovada periédicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas. En fos contratos derivecios de pre os de setecctén por . oe ‘onto de! Item adjucicado 0 la sumatona de los montos de los Items aduudicados sea fava! {8/ 209,009.00}, no com ‘cumplimiento de contrato ni garantia de fel cumplimiento por prestaciones accesonas, a} del articulo 152 ue! Regia 3.2.3. GARANTIA POR ADELANTO En caso se haya previsto en la seccién especifica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el articulo 153 del Reglamento. 3.3. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacion automatica en el pais, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con Clasificacion de riesgo B 0 superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitir garantias; © estar consideradas en fa ditima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Pert. e is €scaneado con Camscanner “MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUGAYAGU LICITACION PUBLICA N* 001-2024-MOP/CS-1 importante Conesponde a la Enixiad venice que jas gare 4 ‘buena p10 yo cuiiraiisia cumpian aun ius reyuisivs y CoudiLivires Hiecesatios para ou aceplciin 5 prosentada Advertencia Tos funcionarios de las Entidades no deben aceptar garantias emitidas bajo condiciones distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente: 1. La clasificadora de riesgo que asigna la clasificacién a fa empresa que emite la garantia debe encontrarse listada en el portal web de la SBS ( bs, fina fc as 2. Se debe identifcar en la pagina web de la clasificadora de riesgo respectiva, cual es fa ‘lasificacion vigente de la empresa que emite fa garantia, considerando la vigencia a la fecha de emisién de la garantia. 3, Para fines de lo establecido en el articulo 148 del Reglamento, la clasificacién de riesgo B, incluye las clasifcaciones B+ y B. 4, Sila empresa que oforga la garantia cuenta con més de una clasificacién de riesgo emitida ‘por distintas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastaré que en una de elles ‘cumpla con la clasificacién minima establecida en el Reglamento. En caso exista alguna dude sobre la clasificacién de riesgo asignada a la empresa emisora de la garantia, se deberd consultar a la clasificadora de riesgos respectva De otro lado, ademas de cumplir con el requisito referido a la clasificacién de riesgo, a efectos de verifcar sila empresa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emitir garantias, debe revisarse ef portal web de dicha Entidad (hito/Amm.sbs.aob.pe/sistema- fi /e-se-encuentran-at -2-emitir fianza) Los funcionarios competentes deben veriicar la autenticidad de la garantia a través de los _mecanismos establecios (consulta web, teléfono u otros) por la empresa emisora. 3.4, EJECUCION DE GARANTIAS La Entidad puede solicitar la ejecucién do las garantias conforme a los supuestos contomplados ‘en el articulo 155 del Reglamento. 3.5. ADELANTOS La Entidad puede entregar adetantos directos al contratista, los que en ningin caso exceden ‘en conjunto del teinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido previsto en la seccién especifica de las bases, 3.6. PENALIDADES 3.6.1. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica autométicamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con el articulo 162 del Reglamento. ate €scaneado con Camscanner MUNICI OAD Dt) - ( Monae IITA POcAACU OM PUBLICA H* OO1-2024 MOPA-A 3.6.2, OTRAS PRHALIDADES La Eintided puedo estatlocer ponakdades dstitas a la mencionada en el numeral procadenta, sogin Io previsio on of artiasa 16% dol Reglamento y lo indicado en la socnion ospocttion do las besos, .stos dos tipos do ponalidadas #0 calaulan en forna independiente y pueden alcanzar cada una un moro méximno equvalerte ol diz pox Ciorko (10%) dol monto del contrato vigert, 0 de 0 01 C280, dol Hom us dabid ajocutar se 3.7, INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO “ Las cousiles para la resolucion dl contrat, sarén aplicadas de conformidad con el articulo 26 - da la Lay y 164 dal Roglanenta, 3, PAacos EI pogo 80 roaliza dospubs de ejocutada la respectiva prestacién, pudiendo contemplarse jpagos 1 cuenta, sagen la forma establecida on la seccién especiica de las bases 0 en el Contato, La Entidad paga las contraprestactones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10) dias calondario siguientes de otorgada la corfiormidad de los bienes, siempre que se verifiquen W las condiciones establocidas en el contrato para ello, bejo responsabilidad del funcionario competonte, La conformidad #9 emite en un plazo méximo de siete (7) dias de producida la recepcién salvo quo 66 requiora ofectuar pruebas que permitan verificar el cumplimiento de fa obligacién, en cuyo caso \a conformidad a emite en un plazo méximo de quince (15) dias, bajo responsabilidad del funcionario que debe emitir la conformidad. En 61 ca%0 que 96 haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizard de acuerdo a Jo quo 60 indique en el contrato de consorcio. Advortoncla En caso do retraso on los pogos a cuenta 0 pago final por parte de la Entidad, salvo que se daba a caso fortullo 0 fuorza mayor, esta reconace al contratista los intereses legales correspondiontos, do conformided con el articulo 39 de la Ley y 171 del Reglamento, debiondo repetir contra los responsables de la demora injustificada. 3.9, DISPOSICIONES FINALES ‘Todos los dems aspoctos del presente procedimiento no contemplados en las bases se rogirén supletoriamente por la Ley y su Regiamento, asi como por las disposiciones legales vigontos. 7 scaneado con Camscanner MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU (a LICITACION PUBLICA N° 001.2024-MOP/OS.1 | 2 SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ENESTA SECCIONLA ENTIDAD DEBERA COMPLETA LA INFORMACION EXGIDA, DE ACUERDO ALAS INSTRUCCIONES INDICADAS) © , €scaneado con Camscanner = 4.3. EXPEDIENTE DE CONTRATACION 4.4, FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO. 1.8. SISTEMA DE CONTRATACION 1.6. MODALIDAD DE EJECUCION 1.7. DISTRIBUCION DE LA BUENA PRO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYA LUcirACiON PUBLICA on1Gase MORSE | CAPITULO GENERALIDADES 4.1. ENTIDAD CONVOCANTE Nombre MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU RUC NP 2 20601182662 Domicilio legal Jr. Pucayacu MzaF Lote. 1 (Carretera Fernando Belaunde Terry) Leoncio Prado — Huénuco. Telétono: - Correo electrénico: |: cotizador.munipucayacu@gmai.com 1.2, OBJETO DE LA CONVOCATORIA de ADQUISICION DE EI presente procedimionto de saleccién tiene por objeto la contratacién RETROEXCAVADORA Y VOLQUETE; PARA EL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SERVICIOS OPERATIVOS 0 MISIONALES INSTITUCIONALES EN LA |ADQUISICION DE MAQUINARIA PESADA PARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU, DISTRITO DE PUCAYACU DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO” — CUI: 2621217 - COMPONENTE 1, de los items siguientes: UNIDAD DE ITEM DESCRIPCION Mea. [CANTIDAD 001 CAMION VOLQUETE 15 A 16 M3 UNIDAD 1 (002 RETROEXCAVADORA UNIDAD 1 Elexpediente de contratacién fue aprobado mediante RESOLUCION GERENCIAL N° 012-2024- MDP/GM el 13 de mayo del 2024. EI presente procedimiento se rige por el sistema de SUMA ALZADA, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacién respectivo. NO APLICA. APLICA J Escaneado con Camscanner "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUGA (renter PUBUSA Neos ANAC, 1.8. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El alcance de la prostacién esté definido en ol Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. 1.9, PLAZO DE ENTREGA Los bienes materia de la presente convocatoria se entregardn en el plazo de acuerdo al cuadro, en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacion. UNIDAD DE ITEM DESCRIPCION wnorzyy {OANA mana cot [camiOn vOLQUETE 15A16m3| UNIDAD | 1 | caLeNDARIOS O 002 | RETROEXCAVADORA uniad | 1 [oa sapasios 1.10, COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo efecto deben cancelar S/ 10.00 (Diez con 00/100 soles) en CAJA de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU, sito en el Jr. Pucayacu MZA“F* LOTE. 1 (Carretera Fernando Belaunde Terry) Distrito de Pucayacu. i 1.41, BASE LEGAL - Ley de Presupuesto del Sector Pibiico para el Afi Fiscal 2024. = Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Pablico del afio fiscal 2024. DIL. N* 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Piblico. = Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado. = Decreto Supremo N° 344-2018-EF que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado. ~ Ley N* 27815, Ley del cddigo de ética de la funcién publica. = Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Ajo Fiscal 2023, = Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General = Decreto Supremo N° 007-2008-TR, Texto Unico Ordenado de la Ley de Promocién de la ‘Competitvidad, Formalizacién y Desarrollo de la Micro y Pequefia Empresa y del Acceso al Empleo Decente, Ley MYPE. = Directivas, pronunciamianto y opiniones emitidas por el OSCE. = Cédigo Civil Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso, y, Escaneado con Camscanner ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUGAYAGU (— LICITACION PUBLICA N* 001-2024-MDP/CS-1 CAPITULO IL DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.4, CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ‘Seguin el cronograma de la ficha de seleccién de fa convocatoria publicada en el SEACE. importante De conformidad con fa vigesimosequnda Disnosiciin Comptementaria Final del Realamanto. en aso le Enitial (Aiislons y sus organismas pobricos, programs 0 proyectos adsoritos} ha Gifundido ef reaverimiento a través de! SEACE siquiendo e! procedimiento establecido en dicha 2.2. CONTENIDO DE LAS OFERTAS Laoferta contendra, ademas de un indice de documentos?, la siguiente documentacién: 2.2.4.1. Documentos para la admisién dela oferta a) Dectaracién jurada de datos del postor. (Anexo N° 1) b) Documento que acredite la representacion de quien suscribe la oferta. En caso de persona juridica, copia del certificado de vigencia de poder de! representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto. En caso de persona natural, copia de! documento nacional de identidad o documento andlogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, segin corresponda. En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes de! consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segin corresponda. : Advertencia 6, las Enlidades estén prohibidas de exigir a los administrados 0 usuarios la informacion que puedan ‘obtener drectamente mediante la interoperabilidad a que se refieren os articulos 2 3 de dicho Decreto Legislative. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad de! Estado — PIDE? y siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catélogo de Servicios de dicha plataforma, 10 comesponders xi el certicado de genie de poder yo cocimente nacional de tied. ©) Declaracién jurada de acuerdo con el literal b) del articulo 52 del Reglamento. (Anexo N° 2) 4) Declaracién jurada de cumplimionto de las Espocificaciones Técnicas contonidas en el numeral 3.1 del Capitulo Ill de la presente secci6n. (Anexo N° 3) €) El postor deberd presentar en su propuesta: ficha técnica 0 catalogo técnico de! a omision det Indice no determina la no admisién de la oferta. * Para mayor informacion de las Entidades usuatias y del Catalogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabildad del Estado ~ PIDE ingresar a siguiente enlace https Www gobiemocScital oob pefnteroperabildad/ S €scaneado con Camscanner (— So "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYAGU LICITAGION PUBLICA N° 001-2024-MDP/CS-1 bien para acreditar los requerimientos técnicos minimos solicitados por cada item. f)_Declaracién jurada de plazo de entrega. (Anexo N° 4)* 9) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domiciio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio ‘asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° 5) h) El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen son expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con mas de dos (2) decimales. cumpir con fo requendo, fa oferta se considera no admit, 2.2.4.2. Documentos para acreditar los requisites de calificacion Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificacion” que se detallan en el numeral 3.2 del Capitulo Il de la presente seccién de las bases. 2.22, Documentacién de presentacién facultativa 2) Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluacion” ‘establecidos on ol Capitulo IV de la presente seccién de las bases, a efectos do ‘obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. ) Los postores que apliquen el beneficio de la exoneracién del IGV previsto en la Ley N° 27037, Ley de Promocién de Ia Inversién en la Amazonia, deben presentar ta Declaracién Jurada de cumplimiento de condiciones para la aplicacién de la ‘exoneracién del IGV (Anexo N° 7). Advertencia El comité de seleccién no podré exigir al postor la presentacién de documentos que no hayan sido indicados en los acdpites “Documentos para la admisién de la oferta’, “Requisitos de calificacién” y ‘Factores de evaluacién". 2.3. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar el contrato: 8) Garantia de fie! cumplimiento de! contrato. b) Garantia de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, de ser el caso. ©) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, do ser el caso, 4) Cédigo de cuenta intorbancaria (CCI) 0, @n ol caso de proveedores no domiciliados, ol rnimero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior. ©) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que ‘cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda. ) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica En caso de considerar como factor de evaluacién la mejora del plazo de entrega, el plazo ofertado en dicho anexo servird también para acrediar este factor. ey. Escaneado con Camscanner MICIPALOAD Disa (tat cE ese > Advertencia ‘De acuerdo con el articulo 4 del Decreto Legislativo N 1246, las Entidades estan prohibidas de exigira los administrados 0 usuarios la informacién que puedan obtener directamente mediant {a interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 y 3 de dicho Decreto Legisiativo. En esa ‘medida, si la Entidad es usvaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado — PIDE* y ‘siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catélogo de Servicios de dicha plataforma, 1no corresponded exigir los documentos previstos en ios literales e) y 0. 9) Domiciio para efectos de la notificacién durante Ia ejecucién del contrato. h) Autorizacién de notificacién de la decisién de la Entidad sobre la solicitud de ampliacion de plazo mediante medios electrénicos de comunicacién® (Anexo N° 11), Detalle de los precios unitarios del precio ofertado’. importante, fa Direcliva ‘Parlipacion de Promeadores en Consorcio en fas Conisalaciones thal Es Ep los conivatos dapwados d= procedimientos Ge Seisciitn por reiscitn te tien ‘onto de! item adjudicado 0 fa sumatoria de los montos de los items adjucicados sea iqual 0 menor 2 coscientos mii Soles (S/ 200,000.00), no comesponde presantar garentia oc fel ‘cumpimiento de contrato ni garantia de fel cumplinvento por prestaciones accesonas. 2) Ue! ettioula 152 de! Regiamenia, ' to controna no podran sor acoptaaas por fas Ent fo of requis Indicado si s2 consigna linicaments Is denominacién del consorcio. canforme la dispesto en N* 076-2005 RE para quo fos documentos puotices y prvades extonaidos e: tengan valider en ef Poni, cleben estar leqalizados por fos funcionarios consulares porianos y tehendetios por a Minisletio (fe Relaciones Exteriones (lei Port, salvo que: se (tale de ‘documentos puiblicos emitidos en paises que formen parte de! Convenio de la Apostila. en ‘cuyo caso bastaré con qua estos cuenten con la Apostia de ta Haya + La Enfcad no puede exigir documentacién 0 informacion adteona! a la consgnada en et ‘presente numeral para el perteccionamiento det contraro. 5 Para mayor informacién de las Entidades usuarias y del Catslogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado ~ PIDE ingresar al siguiente enlace htps:Jiwww.gobiemodigal gob pefnteroperabiidad! © Entanto se implemente la funcionalidad en el SEACE, de conformidad con la Primera Disposiién Complementaria Transitoria ‘del Decreto Supremo N° 234-2022-EF. 7 Incluir solo en caso de la contratacion bajo el sistema a suma alzada * incu soto en caso de contrataciones por paquele. * Seat o prevsio en la Opinién N* 009-2016/07N. €scaneado con Camscanner MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU (—_ iomesiatmra eras, >) 2.4, PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento que lo contiene. Para dicho efecto ©! postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el articulo 141 del Reglamento, debe presentar la documentacién requerida en Mesa de Partes de la Municipalidad Distrital de Pucayacu, sito en Jr. Pucayacu Mza. F Lote. 1 (Carretera Fernando Belaunde Terry), Distrito de , Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Hudnuco, importante ioc pa Enel caso de proceoumenios d (Con ia Susciiptidn dei Gucumenio o Com ia fevepeiin de una orden Ge Lompte, CuaiiGd €i Moria Gel 25, FORMA DE PAGO Para La Entidad realizara el pago de la contraprestacién pactado a favor del contratista en un PAGO UNICO, para efectos del pago de la contraprestacién ejecutada por el contratista, la Entidad debe contar con la siguiente documentacién: ‘+ Recepcién del AREA DE ALMACEN 0 el que haga las veces de la Municipalidad Distrital de Pucayacu J + Informe favorable de la Comisién de Recepcién, integrada por Ingeniero Mecénico (Experto Independiente en Recepcién), Responsable de Almacén 0 el que haga las ‘veces, Representante del Area Usuaria. ‘+ Informe del funcionario responsable de la Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano yy Rural de la Municipalidad Distrital de Pucayacu. ‘+ Comprobante de pago. ‘© Guia de Remisién det equipo. + Copia de la DUA + Copia del Contrato. J Escaneado con Camscanner "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYAGU LICITACION PUBLICA N* 001-2024-MDP/CS-1 >) CAPITULO III REQUERIMIENTO 3.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS 1, DENOMINACION DE LA CONTRATACION: ADQUISICION DE RETROEXCAVADORA Y VOLQUETE; PARA EL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SERVICIOS OPERATIVOS O MISIONALES INSTITUCIONALES EN LA ADQUISICION DE MAQUINARIA PESADA PARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU, DISTRITO DE PUCAYACU DE LA PROVINCIA Q DE LEONCIO PRADO DEL DEPARTAMENTO DE HUANUCO” — CUI: 2621217. 2. FINALIDAD PUBLICA: ) Mejorar la capacidad operativa de los equipos mecanicos de la Municipalidad Distrital de Pucayacu para desarrollar oportunamente las actividades de aportura y rehabiltacién do vies Principalmente, asi como de limpieza de calles, eliminaci6n y transporte de material excedente wt dentro de su jurisdicci6n y mejora de la calidad de vida 3. ANTECEDENTES: Actualmente la Municipalidad Distrital de Pucayacu cuenta con maquinaria pesada: 01 Motoniveladora CAT, 120, CAT00120HP92002000, 4030.0 H/M y 01 Rodillo Liso Vibratorio CAT, CS54B, CATCS54BPG5400510, 2968.4 HIM; adquiridas el afio 2020, las mismas que se encuentran operativas y en regular estado de conservacién. Con la finalidad de seguir implementando y equipando el pool de maquinarias de la Municipalidad Distrital de Pucayaou, ES NECESARIO LA ADQUISICION DE 01 RETROEXCAVADORA Y 01 CAMION VOLQUETE, para el cumplimiento de las funciones y actividades propias de la Entidad. 4 OBJETIVOS 4.1 Objetico General Eficiente capacidad operativa de la principales Unidades Orgénicas de la Municipalidad Distrital de Pucayacu. 4.2 Objetico Especifico Adquirir una (01) retroexcavadora y un (01) camién volquete, segin especificaciones técnicas para las principales Unidades Orgénicas de la la Municipalidad Distrital de Pucayacu. @ ) Escaneado con Camscanner ne MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU LICITACION PUBLICA N" 001-2024-MOP/CS-1 5. DESCRIPCION DE LOS BIENES A ADQUIRIR (TEM | DESCRIPCION ‘UNIDAD, CANTIDAD Gamién Volquete de 15-16 m3 Unidad 1 2 Retroexcavadora Unidad 1 ITEM N° 01: CAMION VOLQUETE DE 15 A 16 M3. 5.1 Caracteristicas y condicion¢ ‘CAMION VOLQUETE 15 A 16 M3 (CARATERISTICAS GENERALES Equipo Camién Volquete de 15 16 m3 Cantidad Uno (01) Marca Indicar Modelo Indicar Procedencia Indicar ‘Afio Modelo [2024 ‘CONDICION DE ENTREGA Condicién de Entrega Nuevo, sin uso y operativo. ‘Documentos de Entrega Presentar copia de Declaracién Unica de ‘Adunas DUA, Guia de Remisién y Factura. Togos Dos (02), segin disefio de la entidad, se ‘deber colocar en las partes laterales del bien| ‘Odémetro de entrega ‘Maximo: 500 Kilémetros. Lugar de Entrega ‘Aimacenes de la Municipalidad Distrital de' Pucayacu Plazo de Entrega 30 dias calendarios después de la suscripcion' del contrato CARATERISTICAS ESPECIFICAS MOTOR Heel Marca Modelo Tipo Diésel de 06 cilindros, turboalimentado, post- enfriado, intercooler, con inyecci6n de combustible regulada electrénicamente Nmero de cilindros ‘Seis (06) en linea Cilindrada Maximo: 11,800 ¢.c. Potencia maxima Minimo: 430 Hp [indicar rpm Torque maximo neto ‘Minimo: 2,080 Nm 7 indicar rpm Norma de emisién de Gases Minimo: Euro Vo similar CCapacidad de tanque de combustible | Minimo: 400 litros DIRECCION Tipo Asistida hidréulicamente TRANSMISION ‘Marca Indicar Tipo Indicar Namero de velocidades ‘Minimo: 12 adelante, 02 reversa Traccién 6x4 Escaneado con Camscanner ‘MUNICIPALIDAD LICITACION PUBLICA N* Embrague (Ty SUSPENSION") Delantoros barra ‘estabilizadora Postoriores Minimo; Paquote de muses + barra Indicar Marca de neumaticos: Indicar Medida de neumaticos delanteros | 12.00R20_ Medida de neumaticos posteriores _ | 12.00R20 |Arregio de neumaticos ‘Dos (2) delanteros y dos (2) duales en cada ojo posterior ‘SISTEMA ELECTRICO ‘Tension ‘Minimo: 24 Voltios Altemador _ Minimo: 80 A Bateria ‘Minimo: 2x12 /170 Ah Luces ‘Seguin Normas Peruanas y faro antiniebla CABINA Tipo Frontal con tabieros indicadores, espejos laterales, asientos para piloto y copiloto, aire acondicionado y calefaccién, cinturones de ‘seguridad de tres puntos para piloto y copiloto_ Equipo de sonido Indicar Color Indicar, original de fabrica TOLVA Marca Indicar Modelo Indicar [Aiio de fabricacién Minimo: 2023, (Capacidad 15m3 Tipo ‘Semi roquera: ‘Material de fabricacién ‘Minimo: Planchas de acero HARDOX 450 Peso ‘Minimo: 4,500 kg. Descarga posterior Indicar ‘Colores y logos ‘De acuerdo a indicacién de Entidad ‘SISTEMA HIDRAULICO TOLVA Toma de fuerza ‘Con bomba hidraulica N* de etapas de cilindros Minimo: 03 ‘Presion maxima de trabajo ‘Minimo: 2,000 PST ‘Caudal de la bomba ‘Minimo: 160 Limin ‘Comando de cabina para levante y | Indicar bajada de tolvas f Escaneado con Camscanner ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU LICITACION PUBLICA N* 001-2024-MDP/CS-1 [Accesorios Porta lianta frontal son sistema de izaje, porta ‘conos, porta tacos, porta extintor, porta pico y pala. PESOS Peso bruto vehicular indicar Peso neto Minimo: 8,820 ko, Capacidad de carga técnica Minimo: 30,100 kg. Capacidad maxima de carga eje | Minimo: 9,000 kg delantero ‘Capacidad maxima de carga eje | Minimo: 32,000 kg posterior DIMENSIONES DE CHASIS CABINADO Longitud total Minimo: 7,400 mm: ‘Ancho total Ingicar Alto total indicar Distancia entre ejes (fro y 2do eje) | Maximo: 3,900 mm. Trocha delantera indicar “Trocha posterior Ingicar TABLERO DE INSTRUMENTOS: ‘Equipado con sistema monitor que permita vigilar constantemente los componentes del vehiculo: + Tacémetro '* Horémetro + Nivel de combustible '* Temperatura de refrigerante de motor, con sefiales de advertencia visual y auditiva. Indicar otras caracteristicas técnicas EQUIPAMIENTO Un (07) Neumatico de repuesto armado Alarma de retroceso Circulina ‘Manual de operacion y mantenimiento en idioma espafiol Manual de partes en formato fisico 0 digital Extintor de 9 kg como minimo, instalada en el equipo Gata hidréulica de 10 toneladas como minimo Botiquin de primeros auxiios, equipada e instalada en el equipo Liave de ruedas Dos (02) conos de seguridad ‘Candado para la tapa del tanque de combustible, del tanque hidrdulico y de la bateria Caja de herramientas con To minimo para mantenimiento basico: Juego de llaves mixtas, juego de dados, alicate mecdnico, francesa de 10" y 12", llave stilson de 12", extractor de filtro de aceite, desarmadores plano y estrella, martillo de bola y engrasadora manual Linea hidrdulica de alta presién para martillo Equipo de seguridad para el operador. 6 zapatos, 6 protectores y 6 lentes ‘SERVICIO POST-VENTA Garantia Comercial del Postor [Minimo doce (12) meses sin limite de horas, entiéndase por garantia a la cobertura total post-venta para corregir los desperfectos o ‘defectos del equipo, originados por fallas de. fabrica Disponibilidad de centro de] Indicar descripcién del centro de servicio y del servicios y — almacén _de|almacén de repuestos, y su ubicacién. Lrepuestos, con _capacidad _de| (Sustentar con vistas fotoaréficas). €scaneado con Camscanner ) ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU (eeepc aer 001-2024.MDP/CS-1 >) ‘suministro de repuestos que oferte el Postor en las Regiones: HUANUCO | y UCAYALI, 0 ALEDANAS a las ‘Regiones: HUANUCO y UCAYALI, Por un periodo de DIEZ (10) ANOS. DE DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS Y REPUESTOS. ‘Capacitacion El postor deberd presentar cronograma de ‘cursos te6ricos y précticos a dictarse, minimo ‘ocho (08) horas lectivas. Capacitacion de Personal Mecénico y Operador (04 personas), jen las instalaciones de la entidad. La| ‘capacitacién se iniciard a los tres (03) dias| habiles como maximo, posteriores a la recepcion técnica del equipo por parte de la Entidad. [Contenido de los cursos Operacién y conduccién, seguridad, sistemas ‘de motor, sistema de trasmision, sistema de| ? lubricacién, sistema hidréulico, _sistema| eléctrico, | sistema de —_suspensién, especificaciones _técnicas, _mantenimiento| preventivo, uso del manual de partes y del ‘manual de operacién y mantenimiento. Mantenimiento preventivo Los cuatro. (04) primeros_—_segin recomendacién del fabricante (5000, 10000, 15000 y 20000 Kilbmetros de recorrido), a todo [costo que se encuentra incluido en el precio del equipo, (incluye grasas, aceites, filtros y mano de obra). Entregar las grasas, aceites y {itros, en obra de acuerdo con el plan de mantenimiento preventivo. Los servicios serén ‘ejecutados en el lugar donde se enouentre el ‘equipo, por personal directo del Contratista. (*) ADJUNTAR CATALOGO EN ESPANOL DEL BIEN OFERTADO ITEM N° 02: RETROEXCAVADORA 5.2 Caracteristicas y condiciones me RETROEXCAVADORA CARATERISTICAS GENERALES Equipo Retroexcavadora Cantidad Uno (01) Marca Indicar Modelo Indica Procedencia Indicar [Afio de Fabricacion Minimo: 2023 (segundo semestre) [CONDICION DE ENTREGA Condicién de Entrega ‘Nuevo, sin uso y operativo. Documentos de Entrega Presentar copia de Declaracién Unica de ‘Adunas DUA, Guia de Remisiin y Factura. Togos Dos (02), segin disefio de la entidad, se deberd colocar en las partes laterales del bien Lugar de Entrega [Aimacenes de la Municipalidad Distrital de Pucayacu. Horas/ Maquina de Trabajo Maximo: 10 @ J €scaneado con Camscanner ainesPraa ore be eA Qa en >) Plazo de Entrega 30 dias calendarios después de la suscripcién [del contrato CARATERISTICAS ESPECIFICAS MOTOR Marca De la misma marca del bien a ofertarse. [Modelo Indicar Tipo De 4 ciclos, enfriado por liquido refrigerant ‘Combustible Diesel ‘Consumo de combustible Indicar Inyeccién de combustible Inyeoci6n directa [Aspiracién Minimo: Turboalimentado [Nimero de cilindros 04 (Cilindrada Maximo: 457 Potencia maxima neta (segin SAE| Minimo: 94 Hp/indicar rpm J1349) Torque maximo neto Minimo: 397 Nm Tindicar_tpm [Norma de emisién de Gases Minimo: Tier 2 0 equivalente ‘SISTEMA HIDRAULICO Tipo de bomba Indicar p ‘Caudal maximo de la bomba Minimo: 158 litros / minuto individual) \ Presion maxima dal sisiema Minimo: 2,970 PSI focivial) TRANSMISION h Marca Tipo ‘Numero de velocidades hacia Jadelante [Numero de velocidades de reversa Velocidad maxima hacia adelante Velocidad maxima de reversa Traccién ‘SISTEMA DE DIRECCION Tipo Indicar Estabilizadores Indicar FRENOS: Tipo indicar Estacionamiento indicar NEUMATICOS DELANTEROS Y TRASEROS: Delanteros ‘Minimo: 12.5760 - 18 Traseros Minimo: 19.5 — 24, 16.928 EJES: Marca Indicar segun fabricante Oscilacién de total de eje delantero_| Minimo: 10° Fuerza maxima delantera dinamica_|Indicar Fuerza maxima delantera dindmica_| Indicar ‘SISTEMA ELECTRICO [Tension 12 voltios Bateria Minimo: 720 CCA [Aitemador ‘Minimo: 120 amperios Uy €scaneado con Camscanner MUNICIPALIOAD DISTHITAL DE PUCK TAG LIGITACION PUBLICA W" ON 202AMOPL: Lucas do tent CARGADOR Aphcsciln, hecho. Capers Peso Copocidad de leventamienta w wie marae _ Aura d9 descarga al pasador dal fouchnon Fusrza marmna de desprendinient Protundidd dria d9 Ce | ‘Minin 3A20 men inion 40.0 Winino, 420 m Minimo: 540 m Limpia parabrisas PESO DE OPERACI 'TABLERO DE INSTRUMENTOS Equipado con sistema monitor que permita vigilar constantemente ‘SISTEMA DE MONITOREO S Escaneado con Camscanner TMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU >) LIGITACION PUBLICA N° 001-2024-MOPICS-1 Minimo por un (01) affo sin costo alguno para la Entidad (Incluye instalacién y asistencia técnica permanente) que se encuentra incluido en el precio del equipo ‘Software original, que proporcione informacién: ‘+ Dela localizacién diaria de la maquinaria ‘+ Horas de trabajo ‘Acreditar mediante copia de! certiicado de Inscripcién de Registro de Comercializadores autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a nombre del poster, y copia de Certificado de Homologacién del equipo de la misma marca de la maquina. EQUIPAMIENTO Dos (02) Neumélicos armados de repuesto delantero y posterior ia de retroceso jrculina ‘Manual de operacién y mantenimiento en idioma espafiol ‘Manual de partes en formato fisico 0 digital Extintor de 9 kg como minimo, instalada en el equipo Gata hidrdulica de 10 toneladas como minimo Botiquin de primeros auxilios, equipada e instalada en el equipo Lave de ruedas Dos (02) conos de seguridad ‘Candado para fa tapa del tanque de combustible, del tanque hidréulico y de la bateria Caja de herramientas con lo minimo para mantenimiento basico- Juego de laves mixtas, juego de dados, alicate mecénico, francesa de 10" y 12’, llave stillson de 42, extractor de fro de aceite, desarmadores plano y estrella, martllo de bola y engrasadora manual Tinea hidrdulica de alta presion para martilo (G2 Laptops i7 Equipo de seguridad para el operador. 12 pares de zapatos de seguridad ‘SERVICIO POST-VENTA Garantia Comercial delPostor Minimo doce (12) meses sin limite de horas, entiéndase por garantia a la cobertura {otal post-venta para corregir ls desperfectos ‘0 defectos del equipo, originados por fallas de fébrica Indicar descripcion del centro de servicio y del Jalmacén de repuestos, y su ubicacién. repuestos, con capacidad _de| (Sustentar con vistas fotograficas), suministro de repuestos que oferte el] postor en las Regiones: HUANUCO| ly UCAYALI, 9 ALEDANAS a las Regiones: HUANUCO y UCAYALI, [por un periodo de DIEZ (10) ANOS: DE _DISPONIBILIDAD. = DE SERVICIOS Y REPUESTOS. [Capacitacion El postor deberé presentar cronograma de| cursos te6ricos y précticos a dictarse, minimo ‘ocho (08) horas lectivas. Capacitacién de Personal Mecdnico y Operadores: (04 personas), en las instalaciones de la entidad. La capacitacion se a los tres (03) dias habiles como maximo, posteriores a la recepcién técnica del equipo por parte de la Entidad. (Contenido de los cursos ‘Operacion y conduccién, seguridad, sistemas ide motor, sistema de trasmisién, sistema de ss y Escaneado con Camscanner ( “MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU LICITACION PUBLICA N* 001-2024-MDP/CS-1 Tubricacin, sistema _hidréulico, sistema feléctrico, ___especificaciones _técnicas, ‘mantenimiento preventivo, uso del manual de partes y del manual de operacién y ‘mantenimiento. sistema de monitoreo Wantenimiento preventive Los cuatro. (04) _primeros sega recomendacién del fabricante (250, 600, 750 y 1,000 horas/maquina), a todo costo que se fencuentra incluido en el precio de! equipo, (incluye grasas, aceites, filtros y mano de ‘obra). Entregar las grasas, aceites y filtos, en ‘obra de acuerdo con el plan de mantenimiento preventivo. Los servicios serén ejecutados en el lugar donde se encuentre el equipo, por personal directo del Contratista. () ADJUNTAR CATALOGO EN ESPANOL DEL BIEN OFERTADO 6. EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD: El postor deberd acreditar una experiencia en monto facturado de acuerdo con lo sefialado en tos requisitos de calificacién. ‘+ Persona natural y/o juridica. ‘+ No estar inhabilitado y/o impedido para contratar con el estado. 7. PLAZO DE ENTREGA: Elplazo para le entrega del bien es de (30) dias calendarios, contados a partir del de la firma del contrato. 8. LUGAR DE ENTREGA: En el almacén central de la Municipalidad Distrital de Pucayacu, sito en Jr. Pucayacu Mza. F Lote. 1 (Carretera Femando Belaunde Terry), Distrito de Pucayacu, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Hudnuco. 9. RECEPCION DEL BIEN La recepcién del bien estard a cargo de los responsables directos como: Area de Almacén, Gorencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Distrital de Pucayacu, Ingeniero Mecénica (Experto Independiente en Recepcién). 10. FORMA DE PAGO: Para La Entidad realizaré el pago de la contraprestacién pactado a favor del contratista ent unt PAGO UNICO, para efectos del pago de la contraprestacion ejecutada por el contratista, la Entidad debe contar con fa siguiente documentacion: '*» Recepcién del AREA DE ALMACEN de la Municipalidad Distrital de Pucayacu. + Informe favorable de la Comisién de Recepcién, integrada por Ingonioro Mecénico (Experto Independiente en Recepcién), Responsable de Almacén, Representante de! Area Usuaria Yi, €scaneado con Camscanner (/(___ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU LICITACION PUBLICA N° 001-2024-MDPACS-1 * Informe del funcionario responsable de la Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano ¥ Rural de la Municipalidad Distrital de Pucayacu. + Comprobante de pago. * Guia de Remisién del equipo. + Copia de la DUA + Copia del Contrato, 11. CONFORMIDAD: La CONFORMIDAD DE LA RECEPCION DEL BIEN, estard a cargo de la Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Distrtal de Pucayacu, provia verificacion de los integrantes de la Comisién de Recepcién 12. PENALIDADES APLICABLES: Penalidades por mora: Penalidades por mora de acuerdo con el articulo 162° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante D.S. N°344-2018-EF y sus modificaciones vigentes. 13, RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS: ‘+ La garantia deberé cubrir defectos de fabricacién, no detectables al momento que se ‘otorgé la conformidad, esta garantia por vicios ocultos ser de un (01) afio, computados @ partir del dia siguiente de emitida fa conformidad, en atencién a fo dispuesto en et articulo 173° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘+ El cambio por defectos de fabricacién se realizar en un plazo no mayor de 48 horas, previo requerimiento de la Entidad. 14, SISTEMA DE CONTRATACIOI ‘SUMA ALZADA. 45. MODALIDAD DE CONTRATACION: NO CORRESPONDE. €scaneado con Camscanner (/__ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYAGU \ LIGMTAGION PUBLICA N" 0012024 MDPISS-1 Importante Para deteminar que ls postores cvenian con las capacidades necesatas para ejecutar el contrat, 2! comité de seleceién incorpora los requistos do caliicacion prevstas por el drea usvera en ef ‘requerimiento, no pudiendo incluirse requisitos adicionales, ni distintos a los siguientes: 3.2 REQUISITOS DE CALIFICACION ITEM N* 01: CAMION VOLQUETE DE 15 A 16 M3 Importante para la Entidad Los requisitos de calificacién que la Entidad debe adoptar son los siguientes: ‘A_| CAPACIDAD LEGAL HABILITACION Reauisitos: © RUC Activo y Habido en la actividad principal venta y/o comercializacién de maquinaria, RNP, inscripcién vigente como proveedor de bienes Importante ‘De conformidad con la Opinién N* 186-2016/D TN, la habilitacién de un postor, esta relacionada con cierta atribucién con la cual debe contar el proveedor para poder Jlevar a cabo la actividad materia de contratacion, este es el caso de las actividades reguladas por normas en las cuales se establecen determinados requisitos que las empresas deben cumplira efectos de estar habilitadas para la ‘ejecucion de determinado servicio o estar autorizadas para la comercializacién de ciertos bienes en el mercado. Acreditacion: ‘Copia simple de la ficha RUC acorde al giro de negocio requerido Copia simple de Registro Nacional de Proveedores RNP 3S O Importante En el caso de consorcios, cada integrante del consorcio que se hubiera ‘comprometido a ejecutar las obligaciones vinculadas directamente al objeto de la convocatoria debe acreditar este requisito. B | EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD Reauisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a s! 1'603,797.00 (UN MILLON SEISCIENTOS TRES MIL SETECIENTOS NOVENTISIETE CON 00/100 SOLES), por la venta de bienes iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los ocho (8) afios anteriores a la fecha de la presentacion de ofertas que se computarén desde la fecha de la conformidad o emisién del comprobante de pago, segin corresponda. Se consideran bienes similares a los siguientes: Todo tipo y tamaiio de Camiones Volquetes La experiencia del postor en la especialidad se acreditard con copia simple de (i) contratos u érdenes de compra, y su respectiva conformidad o constancia de prestacién; o (i) comprobantes de pago cuya cancelaciOn se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depésito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono 0 mediante cancelacién en el mismo comprobante de pago, correspondientes a un maximo de veinte (20) contrataciones. @ J Escaneado con Camscanner (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU LICITACION | PUBLICA N* 001-2024-MDP/CS-1 En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola Contratacién, se debe acreditar que corresponden a dicha contratacion: de lo contrario, ‘80 asumird que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo ‘cas0 solo se considerard, para la evaluacion, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo N° 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad, En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que hhaya sido ejecutada durante los ocho (8) afios anteriores a la fecha de presentacion de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal arte 0 los respectivos comprobantes de pago cancelados. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumié en el contrato Presentado; de fo contrario, no se computard la experiencia proveniente de dicho contrato, Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccion convocados antes de! 20.09.2012, la calificacién se cefira al método descrto en la Directiva “Participacién de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado’, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participacién de la promesa de consorcio 0 del contrato de consarcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacién se Presumird que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganizacién societaria, debiendo acompafiar la documentacién sustentatoria correspondiente. Si el postor acredita experiencia de otra persona juridica como consecuencia de una reorganizacién societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9, ‘Cuando en los contratos, érdenes de compra 0 comprobantes de pago el monto facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de ‘cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcion del contrato, de emisién de la orden de ‘compra o de cancelacién del comprobante de pago, segtin corresponda. ‘Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N° 8 referido la Experiencia del Postor en la Especialidad. 7a la experiencia de aquellos integrantes que se hayan comprometido, segin la promesa de consorcio, a ejecutar el objeto ‘materia de la convocatoria, conforme a la Directiva “Participacin de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones de! Estado”. / — escaneado con Camscanner ( ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCAYACU LICITACION PUBLICA N* 001-2024-MDP/CS-1 ITEM N° 02: RETROEXCAVADORA Importante para la Entidad Los requisitos de calificacién que la Entidad debe adoptar son fos siguientes: A CAPACIDAD LEGAL HABILITACION Requisitos: RUC Activo y Habido en la actividad principal venta y/o comercializacién de maquinaria. RNP, inscripcién vigente como proveedor de bienes tmportante TE _d De conformidad con la Opinién N° 166-2016DTN, la habilitacidn de un postor, est relacionada con cierta atribucién con la cual debe contar el proveedor para poder llevar a cabo la actividad materia de contratacién, este es el caso de las actividades reguladas por normas en las cuales se establecen determinados requisitos que las empresas deben cumplir a efectos de estar habiltadas para la ejecucién de determinado servicio o estar autorizadas para la comercializacién de Giertos bienes en el mercado. ‘Acteditacion: Copia simple de la ficha RUC acorde al giro de negocio requerido © Copia simple de Registro Nacional de Proveedores RNP Importante En el caso de Consorcios, cada integrante del consorcio que se hubiera comprometido a ejecutar las obligaciones vinculadas dlrectamente al objeto de la convocatoria debe acreditar este requisito B_| EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD Reauisitos: EI _postor debe acreditar un mont facturado acumulado equivalente a S/ 1665,215.94 (UN MILLON SEISCIENTOS SESENTICINCO MIL DOSCIENTOS QUINCE CON 94/100 SOLES), por la venta de bienes jguales o similares al objeto {de la convocatoria, durante los ocho (8) afios anteriores a la fecha de la presentacién de ofertas que se computarén desde la fecha de la conformidad 0 emisién del ‘comprobante de pago, seguin comesponda. Se consideran bienes similares a los siguientes: Todo tipo y tamafo de Retroexcavadoras Acreditacion: La experiencia del postor en la especialidad se acreditaré con copia simple de (i) contratos u érdenes de compra, y su respectiva conformidad 0 constancia de prestacién; o (i) comprobantes de pago cuya cancelacién se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depésito, nota de abono, reporte de estado de ‘cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono 0 mediante cancelacién en el mismo comprobante de pago, correspondientes a un maximo de veinte (20) contrataciones. En.caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola ‘contratacién, se debe acreditar que corresponden a dicha contratacién; de lo contrario, se asumiré que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerard, para la evaluacién, las veinte (20) rimeras contrataciones indicadas en el Anexo N° 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad. En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada durante los ocho (8) afios anteriores a la fecha de €scaneado con Camscanner

You might also like