You are on page 1of 10
José Manuel Sabucedo y José Sanmartin (editores) LOS ESCENARIOS DE LA VIOLENCIA Ariel Centro Reina Sofia para el Estudio de la Violencia i CAPITULO 6 A, yoBBING 0 ACOSO PSICOLOGICO EN EL TRABAJO por INAKI PINUEL ¥ ZABALA 1, aucesel mobbing 0 acoso psicolégico? ducido de manera correcta al castellano ymo «acoso moral» (deberiamos decir ‘esencial que se refiere a la fal- la dignidad del trabajador lacién laboral. + libro monogréfico sobre ino acoso psicologico en “trabajo bajo el titulo de Mobbing: Cémo ral acoso psicoldgico en él trabajo y comparect en la sesion del Sena- ‘ade 19 de junio de 2001 que aprobé por unanimidad una resolucion tied aos psicol6gico. En ambas Seasiones defin{ el mobbing como un “aude ydeliberado maltrato verbal Y nodal que recibe un trabajador yorparte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objeto ién psicoldgica y obtener Su salida de la rocedimientos ileg2- ‘lyr suaniguilacion 0 destrucci ypnizacién o su sometimiento a través de diferentes P! y que atentan bos, 0 ajenos a un trato respetuoso o humanitario, ‘wal dgnidad dl trabajador». a ee dela prictica del mobbing es habitualment® «intimidar, is, aplanar, amedrentar y consumir emocional € intelectual- ww vistas @eliminarla de la organizacién y satisfacer la igo, que : edi controlar, y destruir que suele presentar el ar Cronpaniea a la ocasion que le brinda Ja situacion organizativa mn, CaOS, desorganizacion, urgencia, reduccion de igi izar una serie “S: burocratiza cion, cambi sy ent cambios a.cana sleancepto de «mobbing», tra e080 psiclégico» ¥_ nO COMO jnmoral en todo caso) posee un sustrato ético ‘i je consideracion del derecho a tancial de la rel tude respeto Y 1 eT mento relevante 0 SUS Espafia el prime rT stent ce tema Conportamintos de hostgminto una er 9 yg MG, Lane rr eg eta ame su pr de eon aor ee

You might also like