You are on page 1of 244
: ee ee ee Ne a LA PERSONA CON EL COEFICIENTE INTELECTUAL MAS ALTO DEL MUNDO LE PRESENTA UN PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MEDIANTE LA RECUPERACION DE CONOCIMIENTOS OLVIDADOS Todo lo que necesita para reactualizar lo aprendido en su formaci6n y ser una persona mas ldgica y creativa Marilyn vos Savant ‘Titulo del original I'VE FORGOTTEN EVERYTHING I LEARNED IN SCHOOL © De la traduccién: Pepa Linares © 1993. By Marilyn vos Savant. © 1995. De esta edicién, Editorial EDAF, S. A. Jorge Juan, 30. 28001 Madrid, por acuerdo con ST. MARTIN'S PRESS INC., New York USA. Direccién en Internet: http://www arrakis.es/~edaf Correo electrénico: edaf@edafnet Edaf y Morales, S. A. Oriente, 180, n° 279. Colonia Moctezuma, 2da, See. C. P. 15530, México, D. F. Direccién en Internet: http://www edaf-y-morales.com mx. Correo electrénico: edaf @edaf-y-morales.com.mx Edaf y Albatros, 5. A. San Martin, 969, 3., Oficina 5. 1004 - Buenos Aires, Argentina Correo electr6nico: edafal3@interar.com.ar No esta permitida la reproduccin total o parcial de este libro, ni su tratamiento informati- co, nila transmisi6n de ninguna forma o por cualquier medio, va sea electr6nico, mecéni- €o, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright. 7.4 edicién, noviembre 2000 Depésito legal: M. 43.464-2000 ISBN: 84.7640-928-1 PRINTED IN SPAIN IMPRESO EN ESPANA IMPRIME: IBERICA GRAFIC, S. L.- FUENLABRADA (MADRID) - 10 GIMNASIA CEREBRAL EN ACCION Pigs. SEGUNDA PARTE: COMPRENSION Libro Quinto: COMPRENSION GENERAL (BIOLOGIA HUMANA) La comprensi6n del cémo ...... 81 La comprensi6n del porqué 87 Libro Sexto: RAZONAMIENTO __(MATEMATICAS) Logico .... Libro Séptimo: INGENUIDAD __ (CIENCIAS FISICAS) . Perspicacia ... Libro Octavo: INFORMACION CODIFICADA __ (CINE) Numérica Alfabética .... TERCERA PARTE: PENSAMIENTO CONCRETO Libro Noveno; COMPRENSION VISUAL (HISTORIA DEL ARTE) :Dénde esta el error? Qué es lo que falta? 143, 169 Libro Décimo: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS __ (RELIGION) Aparentes Esenciales Libro Undécimo: ANALOGIAS UTILES _ (CIENCIA POLITICA) Comunes (explicaci6n) . 210 Opuestas (comprensi6n) 217 Libro Duodécimo; COMPRENSION DE SECUENCIAS TEMPO- RALES — (HISTORIA) L6gica .... 223 Cronologia 230 INDICE 11 Pais. CUARTA PARTE: PENSAMIENTO ABSTRACTO Libro Decimotercero: HABILIDAD ESPACIAL — (GEOMETRIA) Tres dimensiones Cuatro dimensiones Libro Decimocuarto: ORIENTACION — (GEOGRAFIA) La escala local .. La escala global ... Libro Decimoquinto: IDEACION Y COMPOSICION (POESIA) Rapid Precision . Libro Decimosexto: ORGANIZACION MENTAL — (MUSICA) Rapidez sae ssmemmeny 289 Sobre la autora 305 Reconocimientos Quiero dar las gracias de modo especial a Richard Roma- no, mi mejor ayudante, que realiz6 la considerable tarea de buscar el material imprescindible para esta obra. Corrigié tam- bién los errores y me ensefé a distinguir los ejemplos correc- tos de los inadecuados. No contento con ello, mecanografié una gran parte del primer borrador, sirviéndose s6lo de dos dedos (de tres, en el mejor de los casos), lo que quizs justifica su insistencia en cobrar por horas. La responsabilidad de haber «utilizado- las grandes obras de arte de la historia recae por completo en Nat Estes. Tanto él como yo reconocemos modestamente nuestra inferioridad ante ellas. Prélogo «éSanes, a veces pienso que he olvidado todo lo que aprendi en el colegio». ;Quién no ha dicho esté frase alguna vez en su vida, o la ha pensado incluso mas a menudo? Segu- ramente es una de las quejas mds comunes sobre el funciona- miento de nuestra mente, y refleja los fallos de nuestra edu- caci6n. En los diez tltimos afios, la vida se ha vuelto cada vez mas competitiva; y esta situacién se ve agravada porque nuestra sociedad est4 altamente informatizada y dirigida por los medios de comunicacién. Es dificil mantenerse al dia. Todos pensamos en las cosas que nos gustaria hacer y que no hace- mos porque no nos sentimos a la altura de ciertos retos; por ejemplo, crear nuestra propia empresa o participar mds activa- mente en la vida social. La educaci6n deberia ensefarnos a adquirir confianza en nosotros mismos, y no solamente cono- cimientos. Después de todo, ;no es la confianza la clave del éxito? ;Quién no se siente mds seguro de si con una mayor capacidad para elaborar pensamientos? Sumemos a la confian- za la cultura, y tendremos Ia f6rmula del triunfo en la vida. Asi es, en efecto, pero estara usted pensando, jy la inteli- gencia?, zno es lo mas importante? No se preocupe, estoy segu- ra de que tiene usted inteligencia suficiente. La mayoria de las personas son mucho mis inteligentes de lo que ellas mismas creen. La inteligencia es uno de los misterios mds intrigantes de la vida. Nadie sabe con certeza cémo se adquiere, cudnta se / 16 ‘GIMNASIA CEREBRAL EN ACCION posee y de qué est4 compuesta. Lo cierto es que se trata de un asun- to que suscita en nosotros emociones tan fuertes como las que des- pierta el dinero. Como sucede con este Ultimo, la mayoria tiene una cantidad media, algunos tienen mucho, y otros, muy poco. De cual- quier manera, hay una cosa segura: todos queremos més. Veamos qué es lo que nos impide desarrollar nuestras potencias intelectuales. A pesar del hecho de haber nacido con un fisico con- creto, la mayoria de nosotros creemos que podemos ser més atracti- vos con ayudas aparentemente sencillas, como un buen peinado, unos vestidos bien cortados y unos modales encantadores. Es cierto. Al fin y al cabo, ¢quién es mds sexy, Clark Gable o Humphrey Bogart, Vivian Leigh o Bette Davis? Imposible decirlo. En efecto, seguramente heredamos una configuracién corporal, pero sabemos que es posible realzar su encanto y potenciar su buena salud mediante un ejercicio vigoroso y regular. Aunque Linda Hamilton y Raquel Welch tengan poco en comin, ambas poseen unos hermosos cuerpos que no les han tocado en la tombola. Raquel es una gimnasta experta, y Linda, que era delgada, consiguié una figura fuerte por exigencias de un guién. éY respecto al dinero? Si, es cierto que también puede heredarse; por eso se envidia el dinero de los demas, tal como se envidian unos ojos bonitos. Sin embargo, también sabemos otra cosa, que no debemos conformarnos con el punto de partida. Siempre se puede trabajar duramente o emplear la inteligencia para establecer una diferencia con lo que fuimos en principio. Una gran diferencia. En alguna parte, de algtin modo, la gente ha recibido la idea de que debe conformarse con su inteligencia. Bien, es lo mismo que decir que debemos conformarnos con nuestro aspecto. Estoy de acuerdo, pero sdlo como punto de partida, :por qué ibamos a ren- dirnos tan facilmente, sin intentar mejorar, en lo fisico o en lo men- tal? ;Qué seria de nosotros si nos contentéramos con decir: «Puesto que no naci atractivo o fuerte o saludable, no quiero vestir bien, hacer ejercicio o trabajar» O bien: -Puesto que he olvidado todo lo que aprendi en el colegio, ya no puedo mejorar mi inteligencia» Podemos y debemos, y aqui esta el porqué. Una buena inteligencia, como una obra de arte, es una cosa bella. Nos eleva mAs alla de lo corriente —seamos 0 no guapos, sea- mos 0 no fuertes— y hace al poeta mas deseable que al principe. Una buena inteligencia puede fascinar, encantar, cautivar. Cuando miramos hacia atras en la historia y pensamos en los grandes artis- tas, escritores y hombres de Estado de nuestra civilizacién, quisiéra- PROLOGO V7 mos haberlos visto, haberlos conocido, haber vividos con ellos, ser ellos, en definitiva. Pero no por su aspecto o su figura. ¢A quién le importan la noches que Mozart tuvo que pasar en vela? Es su talento lo que nos seduce. Si tuviéramos la oportunidad de volver a la Viena del siglo xvi y de elegir entre Mozart y cualquiera de sus vecinos que estuviera en ple- nas condiciones fisicas, «a quién eligiriamos? No, lo mas importante no es el cuerpo, sino la mente. Incluso la publicidad y los medios de comunicaci6n han recono- cido este hecho. El informativo de la cadena estadounidense ABC, «World News», se anuncia ante los televidentes de la siguiente forma: sobre fotos del presentador Peter Jenning, tomadas en una parada de autobiis o en la esquina de una calle, aparece un letrero que dice: «Las noticias tratadas con més inteligencia.»» La portada de la revista americana Fortune aparece encabezada de la siguiente forma: «El poder de la mente: cémo el capital intelectual se ha convertido en el activo mas valioso de los Estados Unidos.» Las actrices de la pantalla, que alguna vez se contentaron con ser conocidas por sus fisicos, lo considerarian ahora casi un insulto profesional. En aquella época, lo inteligente era ser atractivo. Por suerte, aquellos tiempos han pasado, y en la década de los noventa, lo atractivo es ser inteligente. Hay atin una cosa mds importante, la atracci6n mental, al contra- rio que la fisica, no sélo no disminuye con los afios, sino que aumenta. Cuando pasamos de los veinte, de los treinta o de los cua- renta, y comenzamos a aceptar que nuestro aspecto fisico no es el de antes, ;no nos gustaria haber sido mas brillantes que guapos? Después de todo, gqué conserva mas tiempo su encanto, la cara del hombre o su mente?, ¢el cuerpo de la mujer o su cerebro? Antes de comenzar el programa que seguiremos en breve, debe- ria usted conocer lo que pretende ofrecerle este libro —en el que ha invertido un dinero duramente ganado— y lo que no puede esperar de él. No cs un libro de psicologia popular, lo que muy a menudo significa poco mas que el bienintencionado esfuerzo de un autor por impulsar su carrera personal hacia el éxito, si no real, al menos en popularidad. El libro que tiene usted entre sus manos tampoco est4 escrito para exponer los pensamientos de la autora. Por el con- trario, se compone de capitulos dedicados al desarrollo de ciertas habilidades, que las autoridades en el campo de la psicometria con- sideran indicadores esenciales de la inteligencia. Tales habilidades se miden mediante pruebas 0 tests, tanto en las escuelas, como en la Administraci6n o las fuerzas armadas de muchos paises. 18, GIMNASIA CEREBRAL EN ACCION Pero no pretendemos aqui preparar a nadie para que consiga una mejor puntuaci6n en los tests. Este seria un objetivo poco ambi- cioso. Aspiramos, eso si, a ayudarle a desenvolverse mejor en la vida, aumentando su capacidad intelectual y haciendo que recupere gran parte de lo que aprendi6 en su juventud. La estructura del libro y su uso Cada medio capitulo, o libro, comienza con un cuestionario para determinar cuél es su actitud hacia el asunto que se va a tratar. El propésito es descubrir los puntos débiles y fuertes del lector, con el objeto de que se conozca mejor. Después, encontrara usted unos ejercicios pensados para desarrollar una determinada habilidad, comenzando por los mas faciles y acabando por los que lo son menos (a veces, mucho menos). Conviene hacer un grupo entero de ejercicios en una sola sesi6n, anotando los resultados y cronome- trando el tiempo empleado. No se preocupe por esto tltimo; son ejercicios para practicar, no tests de trabajo. ¥ puede tomarse todo el tiempo que necesite para completarlos. (Una de las razones que explican la escasa retentiva que desarrollamos en la escuela es que siempre pretendiamos «meternos las cosas en la cabeza» para acabar rapidamente. Ahora, esa costumbre debe quedar relegada al pasado al que pertenece. El objetivo de este libro es mejorar su mente, nadie lo va a calificar.) Como ocurre con el ejercicio fisico, el mental no es siempre facil. Si asi fuese, no habriamos progresado mucho. +A los ejercicios siguen algunas indicaciones para aprovechar mejor la capacidad mental que se esta tratando. Algunas de estas indicaciones plantean un trabajo, otras son meras reflexiones. Lo importante es que se sienta usted libre para introducir todas las variantes que se le ocurran. No vacile nunca en ser creativo. Pero no se quede ahi, mientras tenga la materia fresca en la cabeza avance hasta el siguiente grupo de ejercicios, comenzando de nuevo con los mas ficiles y finalizando por los mas dificiles. Cuente los puntos y cronométrese, como ya hizo antes. Si mejora la puntuacién y el tiempo empleado, ;Enhorabuena! Esta usted desarrollando sus posi- bilidades intelectuales. Pase entonces a la segunda parte del capitu- lo que, con una estructua idéntica, le plantear4 un nuevo aspecto de la misma habilidad. Recuerde que no est4 haciendo un test. Asi pues, relajese y diviértase con los ejercicios, como si estuviera haciendo el crucigra- a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. Primera parte MEMORIA LIBRO PRIMERO Memoria Frases e ideas ¢ I IENE usted una memoria normal? Compruébelo contes- tando si o no en este cuestionario: 1. A veces cree haber olvidado todo lo que aprendié en el colegio, excepto la informacién que emplea a diario en su trabajo. Cuando le preguntan qué ley6 ayer en el periddico, apenas puede recordar algo mas que los titulares. Aunque le llega mucha informaci6n escrita, retiene muy poco de ella. Tiene miedo a hablar en piblico sin notas escritas, aunque se trate de un asunto que conoce bien. Olvida todo tipo de cosas (gafas, paraguas, etc.) en taxis y restaurantes. Si ha respondido «si» en todos los casos, es muy probable que sea usted una persona normal. El 1 es casi universal. El 4 no es en realidad un problema de memoria, sino de miedo al publico. Seguramente seria usted capaz de dar la conferencia sin notas a un amigo. El 5 tampoco es un problema de memo- ria, sino, simplemente, un despiste menor. Sin embargo, mere- ceria la pena mejorar en los puntos 2 y 3 (Si ha contestado «no» a todos los puntos, no dude en escri- birme. Conozco a muchas personas que le contratarian inme- diatamente). 24 GIMNASIA CEREBRAL EN ACCION Ejercite ahora la memoria con los siguientes ejercicios, todos ellos sobre psicologia. Témese el tiempo que necesite para hacerlo lo mejor que sepa. Léalo primero (sin intentar estudiarlo), y luego escriba una respuesta breve, sin volver a mirar el texto. Recuerde: se trata de un ejercicio memoristico. Las respuestas aparecen al final de los ejercicios. Lea esta lista de «transferencias» neurdticas: HISTERIA. Intenso estado de ansiedad que se manifiesta en la pérdida de un sentido (por ejemplo, la vista) o en alguna forma de pardlisis (por ejemplo, la imposibilidad de andar). OBSESION. Trastorno por el que una energia reprimida, que generalmente se considera de origen sexual, se convierte en una actividad repetitiva, por ejemplo, lavarse las manos continuamente. FOBIA. Estado de ansiedad que se fija sobre un objeto o una situacién cualquiera, por ejemplo, el miedo a los gatos 0 el panico alas alturas. Y éstas son las preguntas: 4. ~Qué estado expresa la histeria? 2. ¢Qué tipo de energia sexual se convierte en obsesién? 3. ~Qué estado se fija en un objeto en forma de fobia? Lea esta lista de neurosis «narcisistas»: DEMENCIA PRECOZ. Trastorno conocido en la actualidad con el nombre de esquizofrenia. Se caracteriza por graves problemas en la relacién del individuo con el mundo exterior. MELANCOLIA. Estado de profunda depresién, que puede pre- sentarse acompajiado de fases maniacas. PARANOIA. Proyeccion exagerada de un complejo de culpa, que se manifiesta en trastornos de la identidad o de la seguridad personal. Y éstas son las preguntas: 4. ~Cual es el nombre original de la esquizofrenia? 5. %Cual es el nombre original de la depresion? 6. ~Qué es lo que se exagera en la paranoia? Y éstas son las respuestas: (1) un estado de ansiedad, (2) ener- gia sexual reprimida, (3) de nuevo, un estado de ansiedad, (4) demencia precoz, (5) melancolia, y (6) la proyeccién de un comple- jo de culpa. MEMORIA, 25 2Qué tal ha resultado? Cuente un punto por cada respuesta correcta. De uno a dos puntos es probablemente la media; de tres a cuatro esta bastante bien; de cinco a seis, el resultado es exce- lente. La puntuacién media es tan baja porque nuestra tendencia a creer que ya sabemos las cosas nos impide poner atencién en los datos nuevos. De ahi que al leer algo sobre un asunto que nos es familiar, recordemos s6lo lo que ya sabiamos, pues al pasar des- cuidadamente por la nueva informacion olvidamos las palabras desconocidas. Para los mas atentos, reservamos aqui dos preguntas mas: éQué neurosis de «transferencia» hemos mencionado? éA qué neurosis «narcisistas» hemos aludido? (Naturalmente, juegan con ventaja quienes ya estaban acos- tumbrados al lenguaje de la terapia psicolégica.) Como recordar frases e ideas La memoria es un proceso que consta de tres estadios. En el pri- mero, vemos u oimos la nueva informaci6n; en el segundo, la orga- nizamos mentalmente; y en el tercero, la recuperamos cuando que- remos 0 nos es necesaria. La atencion es fundamental en cualquiera de los tres estadios, pero las sugerencias que damos a continuacién para recordar frases e ideas son distintas a las que dariamos para recordar nimeros 0 nombres, y he aqui por qué. Cuando recordamos frases e ideas, trabajamos con conceptos reconocibles, palabras que literalmente significan algo e ideas que tienen importancia para el mundo real. Es decir, lo que recordamos son sentidos. Sin embargo, los ntimeros y los nombres funcionan de otra manera: no existen razones especialmente importantes para retener la direccién que nos ha dado un amigo o el nombre de una persona que acabamos de conocer. Es como aprender un idioma extranjero. Pero manteng4monos por el momento en el problema de recor- dar frases o ideas. En primer lugar, debemos estar seguros de haber captado la informacion. Siéntese en la primera fila del auditorio que asiste a una conferencia 0 junto a la persona que est4 hablando en una comida. Aunque estén hablando a velocidad normal, haga que repitan de vez en cuando, como si no les hubiera oido; tenderan a expresarse pausadamente, y usted se beneficiara. Cuando se habla a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 28 GIMNASIA CEREBRAL EN ACCION, 7. Laregresiénes ________ a lannifiez, incluso a la primera infancia, es decir, a la época que solemos percibir como menos amenazante. 8. Larepresi6nes ____ de algo que nos hace sufrir. 9. La inversion es la confusién de ______ con el objeto en que depositamos las emociones. 10. Se considera que es el mecanismo que encauza la energia hacia__.._. Veamos ahora las respuestas a todas las preguntas: (1) la reali- dad, (2) que nos da miedo, (3) intelectualizacién o racionalizacién, (4) aislamiento, (5) una emocién, (6) lo mas opuesto, (7) la vuelta, (8) el olvido total, (9) nuestros sentimientos, y (10) la creatividad artistica. iQué tal, esta vez? Si ha conseguido duplicar los puntos del cuestionario anterior es que esta mejorando, ya que en esta oca- sién las preguntas eran mas dificiles. Pero, lo que es mas impor- tante, ¢ siente usted que ha mejorado? Lo mejor para aumentar la memoria es lo que yo llamo las «tres erress: (1) Repeticion, (2) Repeticion y (3) Repeticion. Gran parte de lo que consideramos memoria perdida se debe a un fallo en el momento de captar la informaci6n. Por eso, el primer paso para adquirir una buena memoria es aprender a «sintonizar con el entorno. El paso siguiente es tener una especie de método (cuanto menos complicado, mejor) que nos permita distinguir los datos mas importantes de la informacién que vemos 0 escuchamos. Pero lo mas util es la repeticién. Repita la informaci6én nada mas captarla; una vez mas a los cinco minutos, y de nuevo treinta minu- tos mds tarde. Es muy probable que se le quede grabada en la memoria. Al principio puede que le parezca un ejercicio cargante, pero poco a poco se le hard mas cémodo y agradable. Téngase también en cuenta que cuanto mis se sabe de un asun- to determinado, mas facil resulta memorizar todo lo relacionado con él. Pero, en general, con un método sistem4tico, hasta aprender a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 32 GIMNASIA CEREBRAL EN ACCION | que ha encontrado en los ejercicios anteriores no tiene nada que ver con su inteligencia, sino con el paulatino desarrollo de la memoria y con la superacién del rechazo que a muchos de noso- tros nos producen estas materias. : Las respuestas a las preguntas son: (1) Adler, (2) Freud, (3) Jung, (4) Pavlov, y (5) Skinner. El resultado normal para el primer intento es de uno o dos pun- tos; tres o cuatro es un resultado bueno, y cinco, excelente. Aun- que los nombres le sean familiares, deliberadamente no le hemos preguntado por la informacién mds comin, ya que no se trata de un test de psicologia, sino de ejercicios memoristicos. : zHa mejorado la segunda vez? Al menos eso demuestra la importancia de la repeticion y de prestar atencidn a los datos mas importantes. (Espero que, ademas, haya aprendido algo.) Recordar numeros y nombres En realidad, recordar numeros y nombres es mas dificil que aprender un idioma extranjero, pues las lenguas que hemos estudia- do tienen algo que ver con nosotros mismos. Al fin y al cabo, pode- mos viajar a Italia, a Francia o a Inglaterra, y una vez alli oir las pala- bras que nos ensefiaron. Pero recuerde la frase: «Para mi es griego». Bien, con los nameros y los nombres nos sucede lo mismo. Des- pués de todo, gqué es mas facil de recordar?: 24-16-9-18-15-2-21-6-8-24-1-19-18-6-16-3-1-15-10-22-6-23-1-6-22-23- 1-22-6-16-23-1-5-18-6-16-23-24-22-18-7-1 ° UN HOMBRE GUAPO, EN CAMISETA, ESTA SENTADO EN TU SOFA Las dos primeras lineas, como ya habra supuesto, contienen la misma cantidad de ntimeros que letras tienen las dos dltimas, pero como los nimeros no se pueden leer, le parecerdn ininteligibles. Ahora bien, si se hubiera fijado en que los nGmeros se correspon- den con el lugar que cada letra ocupa en el alfabeto, habria podido leer también las dos primeras lineas. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 36 GIMNASIA CEREBRAL EN ACCION rando los suefios que pueden atormentarnos durante afios, me pre- gunto si no seria bueno cultivar el arte del olvido. Imagine, por un momento. Podriamos olvidar todos los sucesos desagradables de nuestra adolescencia en el instituto, las humilla- ciones de nuestro primer trabajo, e incluso tachar de nuestra mente las antiguas relaciones personales molestas. De acuerdo, eso seria devastador para el trabajo de psiquiatras y psicdlogos, pero ningtin método es perfecto, jno es asi? a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 40 GIMNASIA CEREBRAL EN ACCION como bajarse de un taxi en Shangai. La gente que va por la calle sabe adonde se dirige, excepto usted. El dinero que lleva en el bol- sillo le es extrafio, se parece a los billetes que se emplean para jugar a la loteria casera. Las letras del mend de los restaurantes parecen garabatos y arafiazos. Siéntese en un banco y mire alrededor. Un nifio tropieza en sus zapatos y se rie sin motivo. Una cometa ha quedado atrapada en un Arbol. El aire se anima con el tintineo de unas campanas. Y alli esta usted, solo con su conciencia, el tinico en esos escasos metros cua- drados. Nada hay mds delicioso si se tiene un libro entre las manos. Es usted, es su esquina del mundo, y nada mas. Imaginelo. Pero, ademas de ofrecer satisfacciones sensuales, los libros son una fuente de cultura general y un extraordinario método para adquirirla sin esfuerzo. Le sugiero lo siguiente: salga a comprar una buena novela moderna que se desarrolle en un lugar muy distinto al suyo. Si vive en un pueblo pequefio o en una ciudad de tamafio mediano, compre, por ejemplo, La hoguera de las vanidades, de Tom Wolfe, escrita en 1987. La accién transcurre en Nueva York y est4 Ilena de hechos fascinantes sobre la vida en una gran ciudad. éEs usted contable? Lea entonces El caballo palido, de Agatha Chris- tie, escrita en 1962, 0 cualquiera de las extraordinarias historias detectivescas de esa autora. Aprender4 mucho sobre plantas vene- nosas. Desde luego, podria aprender lo mismo con un tratado de botanica, pero no lo pasaria tan bien y se perderia todos los ambientes exéticos, la ironia y la intriga que ofrecen las novelas de la autora inglesa. Después de que haya pasado unos meses acostumbrindose a los autores modernos, los clasicos se le haran irresistibles. Pero no comience con estos tltimos, pueden ser demasiado dificiles. Tome un ejemplar de Ulises o de En busca del tiempo perdido, si no ha leido antes obras tan desafiantes, y siente después el cerebro como las piernas al finalizar el primer dia de la temporada de esqui. Malo. Necesita practicar con estas joyas. (Pero qué pasa a mitad de temporada?, pues que baja usted zumbando alegremente por las laderas de dificultad media, y s6lo se cae una o dos veces. Desde alli mira hacia las pistas para exper- tos, y su corazén late deprisa. ;Podré hacerlo yo?, se pregunta. Estoy segura de que podra, a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. Cultura general Conocimientos extraordinarios UE tal esta usted en este tipo de conocimientos? Vea- moslo con este cuestionario: 1. A medida que pasa el tiempo, no consigue recordar si ha leido sélo ciertas notas sobre un libro (una critica, una portada, etc.) o el libro mismo. Tampoco esta seguro de si lo que recuerda lo ha leido en el libro o lo ha visto en una pelicula basada en la obra. Por lo menos, es bastante bueno jugando al trivial. Aunque no es precisamente una persona que llame la atenci6n en las fiestas. De hecho, evita las fiestas y los encuentros sociales, en parte porque en esas situaciones corre el peligro de demostrar su ignorancia, y se limita al ambiente de su trabajo, donde se siente mds seguro. Si ha contestado «si: a tres de las cuatro primeras pregun- tas, ifelicidades! Es usted una persona normal. No es para estar muy contento pero, al menos, no est usted solo. Si ha contes- tado «si al nGmero 5, creo que sufre indtilmente. La mayoria de las personas solitarias que conozco se quejan de lo dificil que resulta conocer gente nueva; sin embargo, no hacen nada por frecuentar aquellas situaciones sociales que les proporcio- narian el encuentro con la persona que buscan. jUna pena! Pero, sigamos adelante. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 48 GIMNASIA CEREBRAL EN ACCION Jane Eyre. Se trata de la historia de una timida pero apasionada huérfana, que trabaja como institutriz en casa del sefior Rochester, un hombre de caracter agrio. Cuando la pareja esta a punto de casarse, se desentrafia un terrible secreto: 61 no es un hombre libre, esté casado con una mujer que desde hace ajios vive sumida en la locura. . mma. Para matar el aburrimiento de una vida sin mas estimu- los que el cuidado de su padre, la protagonista se dedica a los asuntos amorosos ajenos, que ejercen una fuerte impresién en su animo. Ejercicios: 1. zCual es el elemento comin en las tres novelas? 2. ~Qué tienen en comin las personas que las crearon? Respuestas: 1) El elemento comin mas evidente es la presencia de una his- toria romantica, lla4mese amor, pasién, o sencillamente relaciones entre hombres y mujeres, y 2) estan escritas por mujeres de nacio- nalidad inglesa. Emily (Cumbres borrascosas) y Charlotte (Jane Eyre) Bronté eran hermanas y escritoras de gran talento; generalmente se con- sidera que la primera fue también la mejor. Una tercera hermana, Anne, escribié también obras de menor importancia. Jane Austen (Emma) esta considerada una de las mejores novelistas de su época. Escribié también Orgullo y prejuicio y Mansfield Park, entre otros titulos. Veamos ahora otros argumentos de obras mas antiguas: Los cuentos de Canterbury. Se trata de una obra poética, inconclusa, que recoge historias contadas por treinta personajes muy distintos entre si, durante su peregrinaje anual al santuario de Becket, en Canterbury. La divina comedia. Es una obra en verso, en la que el autor cuenta su viaje a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraiso, y donde recoge el pensamiento de varios autores medievales y clasi- cos, entre ellos, Santo Tomas de Aquino. Edipo rey. Es un drama sobre la tragedia del héroe que, sin saberlo, mata a su padre biolégico (quien le habia arrebatado de los brazos de su madre, para dejarlo morir) y, posteriormente, se casa con su madre natural. Cuando averigua la verdad, se arranca los ojos Impulsado por el remordimiento. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 52 GIMNASIA CEREBRAL EN ACCION SINDICATO. Unién de personas que quieren defender sus dere- chos. TRABAJO. Tarea fisica o intelectual. HUELGA. Paro para presionar a alguien. Mas preguntas: 8. DESEMPLEO: Estado en que el individuo no puede em- plearsus__ ts 9. SINDICATO: Unién de personas que quieren defender 10. TRABAJO: Tarea fisicao 11. HUELGA: Paro para presionar Mas conceptos: INFLACION. Aumento del volumen de un objeto con gas o con aire. RECESION. El acto de ir hacia atras. DEPRESION. Terreno descendiente. Y mas preguntas: 12. INFLACION: Aumento___ de un objeto con gas o aire. 13. RECESION: El acto de 14. DEPRESION: Terreno Y éstas son las respuestas: (1) su uso, (2) derecho, (3) fisico o intelectual, (4) uso, (5) cantidad, (6) articulo, (7) provecho, (8) capa- cidades, (9) sus derechos, (10) intelectual, (11) a alguien, (12) del volumen, (13) ir hacia atras, y (14) descendiente. Qué tal? Ahora puede descansar y dejar a un lado el croné6- metro. Vocabulario general Aunque estos conceptos le resulten familiares en su uso comin, los ejercicios han pretendido darle un sentido algo distinto para que lo afiada al que ya Cconoce. La palabra «recesién», por ejemplo, signi- a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 56 GIMNASIA CEREBRAL EN ACCION aunque haya empleado otras palabras en la respuesta. (Descanse ahora y deje a un lado el cronémetro). Los términos indice de precios al consumo y coste de la vida llustran un aspecto muy importante, no precisamente econdmico, sino de vocabulario. Haga ahora el siguiente ejercicio. Desempolve la enciclopedia de sus hijos o sobrinos y busque esas palabras. Luego, piense si es bueno o malo que suban o bajen. No espere a que se lo diga ese locutor tan bien parecido, que pone cara de cir- cunstancias unas veces, mientras que otras esboza una encanta- dora sonrisa. No debe usted depender de esas cosas. Juzgue por simismo. la primera mitad de este capitulo se ha concentrado en las pala- bras en un sentido genérico —casi te6rico—, lo que nos ha demos- trado que no suelen existir sindnimos absolutos, es decir, que en materia de significado existen entre las palabras zonas de coinciden- cia y zonas de diferencia. En todo caso, lo importante es tener un vocabulario rico y variado, para sentirse comodo hablando y saber comunicar los pensamientos y los sentimientos. En definitiva, para poder ser y expresarnos como queremos. Para ello no tiene usted que aprender palabras que nunca, o raramente, va a emplear. (Nuestro vocabulario hablado es muy infe- rior al que somos capaces de comprender en la lectura.) Sea practi- co. Emplee bien el tiempo y no aspire a mds de lo que puede abar- car. Escuche a las personas que le rodean, especialmente a aquellos que admira. Tome nota de las palabras que pronuncian y que usted no conoce. Biisquelas. Conviene que entienda lo mas posible a las personas con las que trata, y, por supuesto, que también usted sea capaz de emplear un rico vocabulario. Si tiene tiempo suficiente, busque palabras en peridédicos y libros, pero no las mezcle con su vocabulario normal a menos que le vengan a la cabeza cuando realmente las necesite, por razones comunicativas, no simplemente ornamentales. Como hemos dicho, hay palabras que necesitamos conocer para aprovechar la lectura y otras que empleamos normalmente en la charla. Como se les dice a los nifios: «Ta no lo repitas.» a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 60 GIMNASIA CEREBRAL EN ACCION Menos de 8 podria indicar que no se ha tomado usted estos ejerci- cios en serio. (Puede que nosotros hayamos tenido algo de culpa). (Ya puede dejar de cronometrarse.) Vocabulario especifico Para aumentar el vocabulario en ciertos aspectos que le intere- sen de un modo especial, le aconsejamos que evaltic el lenguaje de los libros que adquiere. A la hora de comprar un libro no debemos dejarnos llevar simplemente por el contenido, sino también por su lenguaje, aunque es un asunto que raramente se destaca. Cuando compre un libro sobre un asunto concreto de tipo técni- co 0 cientifico que le interese conocer, escoja con preferencia la edi- ciOn que contenga un glosario y repdselo brevemente antes de comenzar la lectura, para ir familiarizandose con los términos. No los aprendera a simple vista, naturalmente, pero notard ese primer con- tacto a medida que va leyendo. Durante el tiempo que dure la lectu- ra, mantenga un sefnalador en el glosario para que le sea facil volver sobre él siempre que lo necesite. Comprobara hasta qué punto facili- ta la comprensi6n. Por desgracia, no son muchos los libros de ese tipo que se editan con glosario. Espero que si tiene usted algo que ver con la industria del libro tome nota de este detalle. Pero vayamos a la posibilidad de aumentar el vocabulario de las lecturas mas cotidianas. Consultar un diccionario mientras se lee un periddico no resultaria nada divertido, asi que deseche esa posibili- dad. Lo mejor es hacer una lista de las palabras que le ofrezcan dudas, pero no afiada mas de una palabra diaria. (Seria correr mucho y no adelantar nada.) Cuando haya reunido mds o menos una docena de términos, vaya al diccionario y bisquelos. Le aconsejo que tenga en casa varios diccionarios especificos y uno general, de buena calidad. (Tampoco estaria mal tener una 0 varias enciclopedias en la libreria, son muy utiles.) Le proponemos los siguientes: un diccionario de medicina, otro de derecho y varios de ciencias, segiin el abanico de sus intereses personales. Si lo que le gusta es el fatbol, compre un diccionario de deportes. Estos libros de consulta le daran una informacién mas detallada sobre los térmi- nos especificos que el diccionario general, y ademas son de facil manejo. Tenga en cuenta que un diccionario normal, por muy com- a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. LiBro Cuarto Escritura Capacidad de pensar éEs usted satisfecho con su forma de expresarse? Ved- moslo con el siguiente cuestionario: 1. 2. 3. 4 Escribe poco porque le resulta dificil escribir cartas; suele recurrir al teléfono 0 a las visitas. Se expresa bien escribiendo, pero no de palabra. Pre- fiere escribir a hablar. Tiene la sensacidn de que lo que dice esta mal expre- sado. De hecho, le suelen pedir que repita las cosas, lo que le produce un gran malestar. Después de mantener una conversacién, se le ocurren las palabras que deberia haber empleado y que no empleo, Si ha contestado -si- al nimero 1, puede ser que a usted no le guste escribir —aunque siempre conviene saber cOmo hacerlo—, pero el miedo al papel no es tan preocupante como, por ejemplo, el miedo a la gente. Por eso resulta mas peligroso un «si» al nGmero dos. La respuesta afirmativa al nimero 3 denota que usted sufre por su desventaja, mientras que el mismo caso en el ntimero 4 demuestra que al menos no se ha rendido. No lo haga. Si ha contestado «si- al ntimero 5, es usted uno de los mios. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 84 GIMNASIA CEREBRAL EN ACCION to) «c6émo» en su mente al leer las paginas siguientes y, en general, aplique esta técnica a cualquier faceta de la vida cotidiana. Un segundo consejo sobre los problemas que, como ya hemos visto, nos plantean los aparatos domésticos. Aparte de comprender las palabras, usted aspira también a comprender las «cosas», de modo que haga lo siguiente: No empiece por leer el manual de ins- trucciones (a no ser que sospeche la existencia de una averia). Exa- mine primero el objeto y trate de ponerlo en marcha sin desmorali- zarse, a menos que le urja utilizarlo (por ejemplo, si su programa favorito esta a punto de empezar). Al principio no ser facil, pero si resiste sin consultar el manual hasta que no tenga mas remedio, cuando sea (0 parezca) imposible seguir adelante, y adquiere una cierta familiaridad con los utensilios caseros, aparatos mecdnicos y chismes electrénicos, podra aplicar sus nuevos recursos a la vida en general, Yo misma lo intenté hace afios con los relojes digitales. De pron- to habia contraido la molesta obligacién de cambiar dos veces al afio, en primavera y otofio, una media docena de ellos, desde el reloj de pulsera al del microondas de mi casa. No lef las instruccio- nes, entre otras razones porque hacerlo era mas aburrido que la propia maniobra. De modo que me puse a apretar botones hasta que comprendi las pautas del funcionamiento. Tardé cierto tiempo, pero con la experiencia y la concentracion legué a «sentir como operaban aquellos aparatos. Acabé por ser tan facil que nunca he tenido necesidad de consultar los antipaticos manuales. Esto vale también para la cocina. Si nos limitamos a cocinar con recetas, nunca podremos preparar una buena cena con las cuatro cosas que encontramos en la nevera al llegar a casa una fria noche de invierno. Las personas que se acostumbran a las recetas se sien- ten indefensas ante algo tan sencillo como freir bien unos huevos; aunque se utilice el mejor aceite de oliva, lo definitivo sera siempre el «punto: de calor y la «gracia» del cocinero. Respire hondo; Ilegan més ejercicios. Estos son los elementos basicos y las funciones del sistema respiratorio. El aire inhalado pasa por un tubo llamado traquea antes de Ile- gar a los pulmones. Alli se introduce en un entramado de «saqui- a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. a You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book.

You might also like