You are on page 1of 6
HENRY VON PRAHL EL Cientifico y el Hombre sho César scabar 6 ProlesorBoleja Marina Este aniculo constituye un homenaje a la memoria del eminente Bislogo, Henry von rani Bauer, Dr. re. nat., profesor tiular de la Seccién de Biologia Marina del Departamento de Biologia de la Universidad ce! Valle, una de las vietimas del atentado al avién HK 1803 de AVIANCA, el 27 de Noviembre de 1989. Henry nacié en Bad Heibrun, Baviera (Alemania Federal, el 4 de Feb: ro do 1948, Era ol primoggnito de Henry von Prahi y Marianne Bauer. Sus hermanos fueron: Katharina, Elisabeth y el colombiano de la tama, ‘Alexander. Desde la ninez, Henry se caracteriz6 por el gran amor e intereses por la haluraleza y por su noble y recio cardcter que lo impulsaba a realizar acciones sobresaliontos. Algunas do ollas se podrian calficar de herdicas como ocumié cuando lenia cinco afos de edad en Alemania. En esta ‘ocasién saivé la vida de uno de sus compafieritos de juego que cay6 a luna zanja llena de agua, mientras los demas ninos todos mayores qu él, corrian asustados Henry llog6 a Colombia a la edad de cinco anes, razén por la cual se consideraba colombian. Feo desplioge de tuerza y espirity que habia ‘mastrado en Alemania, lo repetiria varias veces en Colombia. Como su Ccedid en cierta ocasién en el campo, cuando tenia seis aos, en este caso saN6 la vida de su pequea hermana Elisabeth, cuando ella aprendiondo 4 dar sus primeros pasos, fue atacada violentamente por un funioso chive. Henvy intervino con gran despiege lisico y toda clase de recursos men tales y ya en la lucha cuerpo a cuerpo, dominé al enfurecido animal. Pocos aos después le salvaria de nuovo la vida a su hermana, airescalaria de las ‘cenagosas aguas de una laguna dala Costa Alliniica Seguramente el gran interés de Henry por la ciencia se desperto por regalo que recibio de su Padre. a la edad de cince aos, un pequefio mi- croscopio. Este regalo lo levé al mundo de la Biologia para siempre al ho Cchizarlo y cautivarlo eternamente. Tai como lo expresa Su entonces compa fiero de clase y hoy esposo de una de sus nermanas, James Moore: "Hoy puedo racorcar como en los reerees en el Liceo Cervantes, Henry nos ‘conlaba a algunos de sus compatieos, las maravillas y fanlasias que él descubria en el mundo microscépica con su aparato. También racuardo ‘que quiza i, ora el Unico de ios alunos de cuarto de bachilerato, que tenia plena certeza de su futuro protesional: seria bidlogo. Quiza ya lo HENAY VON PRAHI E! isntien y o|Hombie era, pues su vida siempre estuvo incinada hacia fa naluraleza. Por eso en. ‘épocas de colegio, generalmente se levantaba muy temprano y en lugar de ir en bus al colegio, hacia largas carinatas por los entonces enmarana dos bosques de los Cerros nororientales de Bogola, con ol fin de vivir y apreciar detalladamente lo que la naluralezale mostraba" Henry fue una persona sencilla y de gran nobieza, cualidades que fo ‘convertian en un Hombre dado irestriclamente a los demas. Esto lo de- ‘mosiré ol dia de su grado de Bachiller del Liceo Cervantes (18 de Noviem- bre de 1968), cuando se present6 al entonces Tealro Colombia, hoy Tea fo Jorge Fliécar Galtén, con una bolsa mediana de papel en sus manos, Subié al escenario con sus companoros y durante todo el acto permane- ‘6 con fa botsa en la mano, La mantenia muy celosamente cuidada y sus ‘compaheros, asi como sus familiares, todos pensaban que Henry se ha- bla habituado convenientemente previendo una larga sesién solemne. Solo hasta el final, luego de recibir su diploma del recién retirado Ministro {de Gobierno, Dr, Misael Pastrana Borrero, su familia pudo conacer la ver dad, Henry protegia con esa bolsa una hermosa y expresiva acuarela de tuna mujer que con arte y afecto habia pintado, para regalarle a su madre ‘con motivo de su propio grado |Luego de haber terminado 1 bachillerato, Henry ingresa a la Univer sidad de los Andes en Bogotd, a estuciar biologia en el ato 1969. Siem pre se caracterizé durante sus estudios por ser un magnifico estudiante En 1974 1 Padre Olivares, al conocer sus habilidades de pintor, lo inv ta al Musco de Ciencias Naturales y 0 inicla en el estudio de las aves. Hen- 1y realizd su primera exposicién de pinturas de aves on la Biblioteca. Luis ‘Angel Arango de Bogota (Octubre 27 - Noviembre 7 de 1977). Fl ue un Pinlor autodidacta, que siguié los pasos de un magnilico maestro, su padre. Henry manejé el mundo de la luz, las formas y los colares con la cal: dad que un artista puede plasmar. Sus técnicas de pintura fusron: paste- les, acuareias y tinta china. Entre 1976 y 1977 Henry viajé a Guapi como gerente-administrador de la Compania Camarones Guapi (Cauca). Agui Henry conocid a quienes serian sus compatieres y colegas en ia Universidad de! Valle: Jaime Can- tera, Etrain Rub, Rataol Contreras y Kevin Mullan entra ots. En 1978 conoce a Carla Restrepo, quien se conveniria en su eterno ‘amor y apoyo en su trabajo cientiion. Desde 1975 realizé la preparacién de su tosis Doctoral, en la zona de Guapi en el Pacifico colombiano, sobre la Biologia y culivo del camarén azul Penaeus slyliostris. Este programa da investiqacion tue dirgido por rotesor Dr. Werner Meinel de la Universidad de Kassel y el protesor Dr 4 lies de la Secctén da Hidrobiologia det Instituto Max Planck de Alema fia Federal. Henry toms cursos de postgrado en Quimica organica, neuro: tisiologia y bioqulmica, en la Universidad de Kassel. El 21 de Enero de 1980 present6 ol examen de estado (Staatsexamen) oblaniendo la maxi: ma calticacién (mit Auszelchung), con distineson. EL 1 de Abril del mismo ‘af, present los exdmenes orales y la delonsa de su lasis para oplar al lutlo de Doctor en Ciencias Naturales (Dr. rer.nat}),y obluvo la mixima nota REVISTADE CIENCIAS Junio 190 fen la. prosontacién dol examen oral (Rigorosum), con ta not Suma ‘Cum Laude Henry contaba con orgullo como logré que el nguroso jurado le hubiera agjudicado la maxima nota en la exposicion de su tesis. Henry decia que él necesitaba que las preguntas del jurado s9 onientaran hacia el campo que 61 mas conocia, la Bioquimica de la degradacion de la hoja del arbo! de ‘mangle, y asi poder mostrar su dominio del tema. Por esto cuando se refi 1i6 al lema de la hoja de mangle dijo: “Pera este tema lo discutiré posterior- mente”. Sin embargo voluntariamente no lo volvié a moncionar. Fntoncos al terminar la exposicién, el jurado pensando que ese era su lado debil dirigié ias preguntas hacia este campo, permitiendo asi que Henry desple- «gara su vasto conocimiento en eltema. Desde Enero de 1978 a Diciembre de 1981, Henry fue profesor de tiempo completo en el Departamento de Biologia de la Universidad de los Andes. En 1979 viajé a Alomania Federal come profesor de biolagia ‘Tropical en a Universidad de ‘Wizenhausen. En 1981 Henry recibe la oferta de ingresar como docente de la Sac- cin de Biologia Marina de la Universidad del Valle. Es asi como de Enero de 1982 a Diciembre de 1983, fue prolesor asociado de tiempo completo cen el Departamento de Biologia y a partir de Enero de 1984 fue nombrado profesor titular dal mismo Departamento, Su produccién inlelectual era supremamente elevada, por lo cual, en siete afos de pertenecer a la Universidad, su puntaje ponderado era de 737 puntos, el as ato en la historia de la Universidad. Henry, al ingresar a la Universidad del Valle, se gand el cariho de sus colegas y estudiantes, por la calidad de su trabajo y su manera de ser. El fra un bromista consumado y la doctora Graciela Valderrama y su esposo 1 Doctor Fabriciano Diaz fueron algunos de sus “blanoos". Henry tenia un ‘gran sentido del humor y siompre contaba chistes y situaciones divertidas fen todas las reuniones. Pero en la Seccién 6 también era objeto de bro ‘mas por parte de sus colegas. Como cierto dia cuando preparaba un ejerci- ‘io para un curso, para el cual habia hecho unas rayas con tiza en el suelo representando un transecto y habia colocade piedras representando colo rias de corales. Entonces Raul Nelra y el profesor Jaime Cantera, aprove- cchando que Henry sali almorzar, le dijeron a la seflora encargada del ‘as80 que por favor reliara las cosas que alguien habla tirado en el piso y ella asi i hizo. Cuando Henry ragrasé y vid que habia desaparecido su transecto, exterioriz6 eu transitorio estado de mal genio, Este eslado de disqusto también fo most’6 cuando habiendole llegado una prueba de la caaratula de su ultimo libro de la Isla de Gorgona, se dirigié orgulloso ante Rail Neira, Rafael Contreras y Jaime Cantera para ensenarsela y alpregun- tarles como les parecia, ellos con dnimo de bromear, la sugjtioron cambio {de color, de nombre, etc, al vorlos tan inconformes Honry enooleriz6, pe ‘to aunque su estado de mal gonio era comin y nadie desearia encontrar ‘elo en esta condicion, él normalmente era un hombre amable y cortes, Pero en la vida de Henry también habia situacionos divertidas. En cierta ocasién entsé a la offcina del protesor Francisco Rodriguez y 7 HENRY VON PRAHL: EI Conti y ot Hombre ‘asoméndose @ la ventana donde hasta ol dia anterior se observaba una ‘esbelta palma, dijo: “Mira Francisco oéme se volvi a palma’. Esta tenia las hojas marchitas, como sin vida. Entonces Francisco dio: “Eso fue que le piniaron la base de blanco y la secaron’, y Henry dijo: "No, dabe ser un in: ‘ecto que la debe estar parasitando", entonces la sefiora quo roalizaba el ‘aseo di: "No doctor, anoche hubo una tormenta y le cayé un rayo a la palma’. Henry alagrementa contaba como a su Hegada a Guapi, cuando lizaba su tesis, le sucedié un a interesante anécdota. Recién llegado de ‘Alomania, destefido por el argo invierno europeo, bajé de la avioneta ves: tido impecablemente, con un gran sombrero de ala ancha, bolas y su mi ‘croscopio bajo el brazo. Dio la casualidad que por esa época la televisiin ccolombiana transmitia una novela cuyo protagonista era un gringo bas- tante parecido al extrafio que acababa de llegar, gringo que enamoraba a todas las mujeres del pueblo y estalaba a los hombres; no acababa Henry de poner sus pies fuera de la avioneta, cuando los curiosos que espera: ban el aterrizaje comenzaron a gritar: ilegé el gringo, illegS el gringo! y en un instante Henry se vio cercado por la mutttud y ante un negro de 1,90 m. de estatura, bien fomido y dispuesto a evitar que el gringo de la te- lenovela repitiora sus fechorias en Guapi, Honry, sin entender el alboroto ‘que habia causado, dejé a un lado su microscopio, se remangé la camisa y se enlrenté al desconocido a trompada limpia. Cuando se le preguntaba or qué le habia hecho frente al individuo, él respondia: “Es que tenia ‘que hacerme respetar, yo ni siqulera sabia por qué los de! pueblo querian lincharme”. En medio de la pelea alguien intervino para aclarar la situacion, explicando que el visitante mo era ol gringo de la telenovela sino un Cientifico que venia a estudiar fos camarones de la region. Después de esto las relaciones con los habitantes de Guapi ueron agradables durante Jos cuatro anos que von Prahi conwivié con ellos. ‘Otra anéedota de la regién de Guapl, tue cuando desaparecié ia moto- bomba que llenaba los estanques con agua salada , entonces Henry on lu- gar de ira la inspeccién de policia y como conocia lo superticiosos que on los habitantes de la onsta pacilica, se drigid donde el brujo del pueblo y le dio: "Le voy a pagar a usted para que riegue el cuento en el pueblo de quo le va a echar una dura makliciin, sila persona que se llevé la moto bomba no la ragresa”. Asi tue y a los pacos dias el brujo le ojo a Henry Ia uubicacion exacta donde se encontraba el aparato. Con este relato él nos ensefiaba lo importante de conocer la idiosincracia de un pueblo para cconvivircon él Henry practioé levantamionto de pesas y ciclismo. en su apartamento, tonia la compafia permanente de su gato Mau, que tenia la costumbre de marcar con su almizcle los malelines de las personas que visitaban a Henvy. Uno de los sitios del Pacitico que cautivé su atoncién fue la Isla de Gor- gona, sobee la cual publio6 dos libros y varios trabajos de investigacién Desde la época en que la isla era prisidn, Henry era considerado: “EI Baron de la isla de Gorgon”, emulando su verdadero titulo de nobleza en Ale- ‘mania. Desde esta época su nombre aparece en una placa en un monu- ‘mento en aisla, como uno do sus benelactoros En una salida de campo ala isa de Gorgona, Hanry le salv6 la vida aun intomo do la prisién. El intemo los estaba acompanando a pasar de Gorgona a Gorgonill, pero se agolsy tue arrastrado poco a poco por las Corriantes alojindolo'de la isla. Henry que también estaba exhausto, inmediatamente se lanzé al mar, lo aleanz6 y luego de calmario y ponerla Un chalaco salvavidas fo arrasié Gon ayuda de una estuciante hastaasla. Henry tue director del estudio de impacto ambiental para la consinic- cin dela Base Naval de Bahia de Malaga; ue evaluador de proyectos de ‘GOLCIENCIAS y trabajé por comisién del Gobierno Nacional en la etabo- racién dol Plan Nacional de Aculcutura. Henry tue uno de fos pioneros en ta acuiaultura de camarones marinos on Colombia. En este campo, trabajé ‘en Guapi, Tumaco y Ecuador. También desarrolé el proyecto pronero més grande del pais on el culivo de camarén de rio en Sabaletas (Buena- ventura). Henry era un especialista en crustaceos, sobre los cuales escribié bas- tantes artioulos, que incuyen la descrpcin de 15 especies nuevas. Fue ademés un apasionado en el estudio y conservacién de ios bos: ques de mangle del Pacifico. Pero sin duda alguna los corales constituye ron una de sus mas grandes pasionos. En este campo trabajé personal- mente con especialsas intemacionales.como: ol Doctor Peter Glynn y el doctor John Wells. Henry s9 convitio on ol espedalista on corales de Colombia y escrbis junto con Harry Erhardt el ibro “Colombia, corales y arrectes corainos”. En este campo tuve el privilgio de realizar junto a él ‘varias publeaciones sobre los corals del Pacifico colombiano. En su cétodra universtaria tonia la habiidad de ensefiar ios conceptos mAs complejos de la ciencia de la manera més sencila. En sus evaluacio- res planteaba problemas biolépicos hipotéices o reales, que requerian ‘conocer y entender os procesos boiégicos que involucraban, Finalmente quiero referime alos ihimos proyectos de mi quetido ami- (90 director de tess. Henry era conciente de la necesidad de hacer divul- {gacién de la ciencia y al conocer en 1987 a Cristina Uribe, representante Ge Viegas Edtores, este suefo se hizo realidad Cristina, através de su trabajo, compart buena parte de los dtimos anos de la vida de Henry. Ella describe su primer encuentro asi: "La primara conversacién telefénica con Henry fue bastante formal y yo como 10 lo conocia, segu! con la idea preconcebida del cientfico de 60 af, barba encanecida, de gatas y pocas palabras... paro el dia que lo conact mi sorpresa fue maydscula al hallar que lo Unico real de mi esterootipo fran las gatas... aquel dia mo onconiré sentada frente ala persona mas célida que he conosdo on la vida, joven, vestido con un pantalén de dil color caqui, camisa a rayas y sandalias, muy bien planado, desenvueto y elegante, con un sentido del humor capaz de hacer desaparecer cual quiertension” Fue as, a través de largas jomadas de trabajo. que el primer libro pro: yectado con el apoyo financiero del Banco de Occidente, "Arecites del 9 19 HENRY VON PRAHL:EI Cientiti y el Hombre Caribe colombiano”, se conviié en una realidad para 7.000 colombianos oro un libro era poco para todo fo que el grupo queria realizar, por esto Henry en compania del grupo editorial comenzé a dasarrollar su ‘segundo libro divulgativo: *Manglares de Colombia Este libro fue el orgullo de Henry von Prahi. A él le parecia que por fin, habia encontrado e! medio de transmit su profundo conocimiento y de sacar ala lz sus recientes descubrimiantos, de una manera daily agrada ble. Adernis, era la primera vez que en América Latina se reallzaba un libro sobre estetoma “Este si lo puedo mostrar con orguilo a todos mis amigos cientiticos", decia Henry cuando ojeaba los machotes en compania de Cristina Uribe enla editorial. ‘Aunque “Arrecites del carbe colombiano" le parecia a Henry un bello libro, “Manglares de Colombia” tue el libro que logr6 satistacerlo del todo, Pero como un juego del destino, el dia en que el accidente aéreo segaba la vida de Henry, el primer ejemplar del iro era entregado en Cali por ot editor alos patrocinadores de! iro. ‘Aigunos de los proyectos futuros Con la editorial incluian una coleccién de libros sobre eoosistemas tropicales, donde Henry escribria sobre eco: sistemas costeros y oceanicos, ademas, un libro sobre las Islas de Colom- bia Pero su gran proyecto en la Universidad del Valle era la tundacion del Centro de Investigaciones Marinas y Estuarinas (CIME), junto a los demas Profesores de la Soccién do Biologia Marina. Este centro impulsaria e desarrollo de la Seccién y ubicaria a la Universidad a la vanguardia a nivel ‘nacional ena investigacién pura y apicada en el Pacifico colombiano. Realmente fuimos privilegiadas las personas que pudimos compartir parte de la vida de este gran hombre, su pensamiento cientifico, su amis: tad, su mente de adutto y su alma de rifia. Festive enamorado de la natu raleza eternamente y ontregado a quiones le rodeaban para daries todos los dias algo mojor; asi fuera una pequefa broma como sélo él sabia brin- ddarla, oportuna y alectuosamente. Pero Henry también fue el cienlitico que supo penatrar lo insondable de la ciencia con su profunda sonsi bilidad de artista. Su legado siempre estard presente cuando hablomos de Jos mares colombianes. El amigo y maestro ha partido, pero sus ensefianzas, su calidez huma- ha y el rilante destcllo de su inteleoto piasmado en sus eseritos perdura- ran para siormpre Henry dojé una huella imborrable en las personas que lo conocimos, porque nos ensehé a amar el océano. Nunca morird, parque siempre 16 Fecordaremos y vivir eternamente en nuestro carazén,

You might also like