You are on page 1of 17
ACTIVO Cees el a etna eestor CE Wetecn i a eee here eects Cece eee eee CAJAY BANCOS INVERSIONES faces 110.3 BIENES DE CAMBIO BIENES DE USO ACTIVOS INTANGIBLES OTROS ACTIVOS BIENES DE CAMBIO. taro Fsico de Mercaderfas. Forma de e to. 2-Vknciin de verti, Inventario permanente Joba ce bienes ce cambio a valor de reposici 3- Cerrpraverta de benes de cio con MA roves d val agregido, Regitacén cortable. Compraverta MA. Regisracén del fcaly eer fc foros etree dso a3 a 86 85 85 89 o 2 2 95 98 cy 3 Bienes de Cambio - U BIENES DE CAMBIO Se incluye en este rubro los antcipos 2 proveedores por las compras de estos bienes, alevetaendano @Q=mm NMercaders. cntnario de os negocios, Waters Primas y Materials. ‘que seenaientanen \Wrrosictos en Proceso de Eaboracén proceiodeekboncin | \WProductos Terminados. tien aquellos queson | \Wantcioo a Proveedores. | conmumidoen prod | Mores. | cin ocomercleacin de | ceeeeenreaes | sedesrunabverta @ Inventario Fisico de Mercaderias Basics Formas de Efectuarlo TT ocwercanenas | 2+ Serena despite, peso, media, maa, etc). debieres —_‘ Esereertodeaalos! Sistema FLRO. 0 REPS. aE = Precio de vera total CM. = 1500- = 1.000, = $500. ACTNO - Bones de cabio Gbsisrema Liko. (ast IN-FIRST OUT) OVERS Sani imo rico mero Salon. so quiere cesqv sures acquis entimo orden serin ls primeras en sala venta Ejemplo: Tomar en cueta los datos del ejemplo antenor DETALLE 2 | Compra sfFacura N 7828 | 70 | 20 [1.400] == [70 1876 | Comoras/FacturaN? 2914 | 90 | 23 [2.070] 160 25/6 | _Verias/Factura N° 98 = 3 [1.150] 1107. T Fercaderis [Fara N° 2828 (70 ua $20 Sistema LJ 7OuaS20-cu= 100 40u.2973 = 920. lou. Ganancia Bruta Precio de verta total CMM. 1500-1150 $350 (PRECIO PROMEDIO PONDERADO) venddas se determinard de la siguierte forra: Inport Total de Bistendias (CHiTead Ta Ge Unicades en Basten Taras Tas Exerc Fecha DETALLE CPR eeu eee |] a 125 | Compra s/FacturaN 2628 | 70 | 20 [1400] ~ == [70 [20 [7-409] Ta/6_| Compras/FacuraN=291¢ |90_| 23 [2070] — | —| — |160 |21.693.470 =| 50 [21,6] EBRD) | 10 [21 6s a3es 25/6 | Venta sFactura N° 981 Maradona 2a 2 Proveedores (x ‘Pactra N° 2828 (70 u.a $20 ch) Meraderis on 13 Proveedores 11 STFacura N° 2914 (90 ua $23 ch) Dedores por Vora (23 a Veritas (82) sTfadiura N’ 981 G08 SIO) Caste de Mercaderias Vendidas waxy a Mereaderas 2 Silema FER (50 ua $31,09 eh) > Sistema PPI | Existencia Final] 10u.a§21,8-c 2385,50- ——————— Gananei Precio de venta totalaC MM 1500. 1,084.50 $.415,50.. iii Sa ey Canis Caniad Imgorte FLO. PEPS) Tio | 2.470,00 50 000,00 500,00 LLFO.(U.EPS) | 110) 2.320,00 50. 1,150,00 350.00 PPP Lig 2,385,50 50 1.08450 415,50 Pacers extroer los siguientes conclusiones (en periads inflocianvis) 10. © PRE.RS, Uccxodela mecacera vedas meer pork earns mayer 0. © U.EPS, [lento de merce ert esmayer,porb awl prada meno: Este procedimientoaroja valores intermedios entre los sistemas anteriores. Para valuar las mercaderias vendidas pod-emos utlizar también el método global, que se deter- mina aplicando a siguiente ecuacién’ > Ejemplo: Existencia Inicial + Compras - Existencia Final = C.l/.V |= LaempresaeVITARM nica su actividad comercal con el siuiente deal: dinero en efecivo $25.00. mercaceras $16,000 y ura everta coment en Banco fa de $15,000.- Ca oA Mercaderag (2 Banco had cle n oo) a Capital rAd) sTTnweravio ial 000 2a rma y el esto en eecivo (Fatura Orgel. TARAs compra mercaderas durante el ejercico por $21.000. que abora itd con ch/ de propa Compras a Banco Tada 10,500) Cagis 10. sf atora Ongiral as el reso en ceria corriente sn documentar(Factura Duplac). 13+ AVITAUs vende mercaderis por $37.000.- que cobra $10,000.-.con un ch de page eferido = 3 "lores Gerdes a deposi Gay Deudores por Ventas a Ventas (4 s/faivra Dupleado ACTNO - Bones de cambio 4. Se determina el costo els mercaderis vende par el métoda glbal,saiendo que avalusin de las mercade‘as en enstercs final ala fecha aroa un saldo de $18.00. cue correspond a 1.800 unidaces a $10. cu Existencia Inicial + Compras - Existencia Final CMV = 16,000 + 21,000. 18,000 CMM ES En primer lugar debemos cancelarla cuenta de movimiento «Comprass contra le cuenta de activo «Mercaderiase, por el total de las comnpras efectuadas Meresderas a a Compras (vox) Por eareelacén de la everia ) y no puede computarse como Crédito Fc Saal rw $70.00 Sub tral = “500 — 0000 IMA. Consumidor Final** $8.40. a oor 7 TWAT) 6400-40000 Cons. Final 196 de 40.000, nose etalan en cura yno puede compute eA come co eal) * De misma forma se proce en una operacién de vera a Meret, No Responsable o Exes iiston algunos benes y sencios que estn exentos de VA, otros que pagan Snicamente una tasareducid (0,58) y otros una tasa incrementaa (27%) NO Neen (Cuando el emisor es un Responsable lrscipt y ealea operaciones con oto Res ponsabl scrpt,ceberd sempre dscrmanar La oe LIMA. (facture wo, Teche Factua +A). 81 — imperte total de la facture st forma por precio de verta + a akc dl LVA, ver cemplo NP I (Cuando emizor es un Responsible Is ciptoy realza operaciones con un inept end Monotbiz, Exerto, no Akanzado © Ln Consider Fin, no deberk decinar IIMA. Factura Bo, Ticket acta Bs). Ete precio devertainchye IVA, verelemploNP2. Enelcanenque lerisorseaun Inscito fen el Monctributo 0 un Exerto no deberé Laverta a Corsuridor False pocra tmbén regsrarcontaleriente de a siguiente manera, obser vando al ejemplo anterior. Gaon, 3 Ventas Can oR Fava N43 B= Generalmentealnalzael mes (30/08) pr eltotl de as ventas.aconsumidores rales relearemos el spuiente siento z Veritas Gore Frat ALVA, Debio Fiscal ‘is. acres aks ded mes separ bre Dichas operaciones se regitran en el Libro Diario IMA, Ventas de la siguiente forma: Eo [Septiembre cameo | me | SR [oom | Mee | Seas [hem | RA Fees | cere) curr |i [omens | el eat | Obie 3 | Akasa. | s0ae2148 | Rep i | 9807 200 | se 20 | tue Moro | IO-98754DI-2 | Rep es | 90D 000 [210 268 | Fi Lagos =| Cara | 0415 0 fs wa ACTNO - Bones de cambio Registracién de la Diferencia entre el Débito Fiscal y el Crédito Fiscal La determinaciin del saklo del LVA, se debe r Débito Fiscal - Crédito Fiscal = Declaracion Jurada Mensual | sea mayor que el Crécito Fiscal el saldo esa favor dela ALPS por zar en forma mensval En caso que el Débito Fi lo tanto, se debe depositar esa diferencia en una insttucién bancaia S\elCrésto Fiscal es mayor que el Débita Fiscal, el sako es 2 favor del contribuyente (empresa), ‘quien podré descontarlo el mes siguiente como Crédita Fiscal Tomando como ejemple ls regitracones realizadas en los casos anteriores (Libro LWA, Compras y LUbro IVA, Ventas, lasierto que cotresponde en el marnenio de determinarb postin es l siguiente DEBITO FISCAL Geptiembre) |, [IVA Debio Fiscal 441 SALDO A FAVOR DELA AFP ° {Deca rata Mens) CREDITO FISCAL Geptembre) |, “Ein WA Dao Teal TT BINA, Cbd TEST AY IMA. Salo a Pagar) Sf Posiibn mensval de mes de Seatiebre HT 18/10/,.. Se abona con cheque Banco Nacién Argentina cta. ct, la posicién mensual (Deck racén Jurada) del LMA, $294, WA Soa Pare ana Nain Argentina ci 6 CAD page de ke poscn mersual del mer d= septembre Bolts de Deposit

You might also like