You are on page 1of 5
Semmens ARETE ptesants documento obedsce a ders razones, En primera 'stacia es el estado de rttaxones qun al noir daa et ora como cat reba iwesigasioy ena précraliemos desatto- ‘ado can estuofanes dl programa d foneauoiegs on le CORPORA ‘GION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA, Fnsegundainstorca, als retexones que en general ha desarots- dl a comunidad acacéica Forcaudotgica en lomo at obeto do estu- unicain hanaray sus desarderas y sus impcaciones 20a ene senicios a indviduns y gupns, ene eles a comunidades linghisicas minortaras, EEntercor ‘ugar, le necesidad de resiniicary recontetuaizardes- ea farsauciologiales concepcones acuales que entomo sla sordara Yale comida de sordos shan ganerado en otras scpnas Enylacnenn st thin aspecns plortar cusiaFonceucogla ssa una posiinopelogica acd a au ot ee est qe se roe en su qushaoer cor la comune de sores, Paris ota earcepctén de que ol dercton cemurksarseesinhe- rental ser human, came afta Las (199) “a comonitacie sin prvosse socal qu log ¥ pee . foe tenia takai, - cla comunitatis, es un disloge de saberes, vivencias y _vloces iiaesos ele folders yon ld ceatividad™. | La comuricaién entenca do ost modo odo os posta on mune do de a cuftva, ol mundo defo simatco el mundo de fs exrcencia rev Koen de dein, de avin socialistic ytrasformadora El mud des macos humanas de vir y conic Seasums entoress que ca se human el sordo pee una forma, cde comunicecién que e posits la cowivoncia cn comuniga, ofSio- ‘god vivencias, valores sabores, fa benad de deci ypartipactan clei dal grupo social al eulpertenaco. Aries ce exponer Ia poskign nuestra Irente a le comunicacin del ssoido, ES recesrio necer una reviin de la concepeion raislonal que | Fonoaueiolgia ha asunido con espact al sorde come uous re onal de sus series, Histricamenta so considera que la porsona sorda pade un desor- den sevezo de comonicacén enol que estan compromotdas las dross cde audcén longa y habla. Frente aun desorden de al megritud el [FONOAUDION.OGO a haves de diversas estrategia debe log ace ARETE ETE catloa lamorma. Asi, el sordo debe aprender hablar ya escachary {encadilogo tiene en sus manessardua iar de enserare al sore 2 hnblary 2 escuchar, Esta loborenmarcada eno qu aun ey se concce car alae uct, conopt quinoa un rotoma epstamelégio, goneré s¥er na dstorsin cb ejrcica prtesiona ro que Foneateiloge ‘asuma un olde pofesor qu greraun proses de essfanza cprer- ajo no aor cn planers, odaggios damn, ues se basan en la preccupacin bctgica dela poterciacén dela sensoprcazii auiva yk ipl de esiucties ingoes, xeswcer, 1858). Esto coaerto leva mpl una manera de en- tere la nomal comuniesva ya nomaisad ings, dade ot cual se sume una postion ronccéniica de Is nama, es dec, que exten elas abla y que ro comps camer con ics gs esta por tera cea noma sie concepto do norma os posible d aguertar en los marcas con ceptuaes logocenoos, vabcéncosy ebccntcos que prevalecan an un momento dado. En pfmarainstancs el eoneopo lgoobniies apue como iguales ns tina lngualey hala es deck que el ds roo de eapacidat sinbbics sol s2hace sectvoa través dla pale- bea hablada a mas ain oe fa erisifn fovoarcuada, 9s decir que cual- ‘quer ser numano que carszca de ls pesiblidades Ge prose palabras habladas cree tails dellenguae. El concepla veroacénivico asume a su vez que los oSdigas lngistices son siempre ebsiqns foneacaladosy que las demés ma rifestaciones son sis'amas de comuricacn que perienecen aun ve Jetirquco inferior y de Ins cusles jamés se podria penser que posean ‘aracler de céigo nghisico, As! nism so asume, que ol proceso de ‘camunicaciin se esiablece esenciaimente a través de la ceoepcién aucivay de la expresién oa ~ vocal, do manera tal que ia fongsa seria un sistema da palabras (signosvorbalss} do ign soil, pesto al sencic de as personas y en ese sen la axoresin slongua mae ‘ual conta que se suolen desigaros cdo comunicavas propos el sor, seria clararentsimprocedente a pesar de qe ales cdigos cormparian cor Has longuas clerics aspocies fundamentles como la onvancionalidad: a orgaézacin isl cl mensaje yun princi ge- eral dearieulacion. Meron J. (1996). Elconcpi enc herh eleasttement on holocaust ‘mogéneae con esracaisieas tales como fa agra aha de alo: Gn, lta de memoria, ipeactvidad, Entéeninos scales yeuftualescomo personas con imitaciones para ‘partciparacvamente tanto dela cara como dea sociedad en a cua ‘acieron, Entéiminas educativos camo una persona con necesidages ‘epecites por sus bles capacidades cognosclivas caye educaciin so debe contac ena apcendzaie dla ascuchay el nala(ausbiogia ed ‘ala porelnel profesional protagotistaen echo provesc noes elias ‘np snoel Fondaétoge, eta genera por una disorsén epstomelegea ‘aro fa Fenoastogl coe dlapedegoglaque en esto caer {eain no eeabames de superar En térinos aborles is convenes ratings a labares de tbo atesanal ue no requeranejecici itlectal pata el alos sors no ‘esteban eapaciadss. Le stuncn hy se vshimbra de un mod slerere, Tanta ates de cipnas como Foncaudlog han comiprencido que takes expicaciones oso soninsulcientes sno que ems son evades, Par supuest los ‘uevas concepciones goneradas por las diferentes scipinas son ‘etomadas agul como arguments de esta expkcactn. Partines del hecho ds que uns concepcin mancesnica da fa nor maldod dete se incscuiblemerte descartada porlo menos para exo ‘arla conunicacén ono suelo sod, So asuma artances una vis e normatidad comunicativa polcénitica, que implica pensat la ‘pomaividad comnicatva en taminos de plzalidad y Corsa yo en ‘rings de unidodes o universes. Puesto que los ceres humane 52 asemelon en muchas cosas se dferencian en muchas otas, os. corm oriaminios de una perenna soda y de una persona que oye poseen wy ustato comin prsio eos sees humans, con cis neonsiades bclogieas # inetuso socials, can objatves metas ec. basianke sis res, Por oto kad esos des heres se derenian considerabiement: po do vida qu lovan os csi, su conducta daa es muy diferent, ‘in un pasado, un presente y un fluro con numeroses elementos civergeres, induso pareceria que estiran mae diferencias que seme- Fanzas y 6s por ello que la camunidat de sordes, hoy Busea ena aguas elmanlos propos que lo destacan con relaien alos dom. Fecordemos que hemos deri i eamaniacion coms un proceso sodalquese hace posible ene! mundo dela cura. neces enlor- 9s roma como desea antopolgia che camprercia queno exis Je tne macfestacin Chica de fa cultura sino que exist vss manstaciones cual tos igualmentelagimas, Asi ta sido con saigrado ost cancopo onl consti polite coiombiana de 1991 Deods la Ungiaties taconaimanie sa hablaba de llacos y do lenguasestaleclendo una escala de valoracién que pivigianaa estes Aims usages por pes mayorinres sabre os dali usados por minotias. Hoy se renanace que exist eridad se enguas que aunque eben cup con regs uriverssos para sar tals; ene esies no £2 Inouye cue tan ana os la comunidad usual ce dicho ofcigo coro tampoco lo precise e impecisos cue, sean los Sits geogrens que esta comuiad habit, De igual modo al estudar as anguas so habla de marestaciones diversas determinadas por tactres coma la ubice- fon geogrtica de fos hablanes “varacin latipica’, por actores torn porales “variaclén iactenica’ por fackras de clstibusi soil "Vane- ‘sb dasha” ere cas. CCimo se manifesia asta luratao dversidad lngisica on la co- ‘municacén?, La comuricacén aunque més ampkanenie doterrinads por lactores socials y cuales como ya se do, come ferémeno hue ro tabign esta detenineda por factoresbildgions cognasilvas y siccalectves. nivel bilégico ents accionalment esords 38 ha ‘nga com n srincorpletey portant a sorta como un dit, desde esia perspective so entende coro sar human que posee une

You might also like