You are on page 1of 1
La URSS después de Sta Elperiodo de posguerra en la URSS cointidié con el pperiodo de desestalinizacion. Como veris en capitulos pposteriores, después dela muerte de Stain en 1953, la URSS entré en un proceso ideoldgico, politico y eco- nnémico drigido por Nikita Kruschev que, bésicamente, intenté iberalizarla politica, la culturayla economia de las igidas estructuras impuestas por el estalinismo, Desde el punto de vista econ6mico, el proceso de cambio buscé reorientar la economia planificada sovié- tica hacia la satisfaccin de las necesidades de la pobla- cin, yn tanto hacia a industria pesada y de bienes de sapita, Se apoyé la produccién de bienes de consumo y elaumento de la produccién agraria. Todo ello buscaba ‘mejorar las condiciones de vida de los sovidticos. ‘Los cambios provocados por Kruschev supusieron ‘un nuevo impulso econémico para la URSS y una me- jora delas condiciones sociopoliticas en todos los pal- ses bajo influenciasoviética, Sin embargo, la apertura politica despert6 el reeslo de gran parte de los dirigentes del Partido Comunista, +uso, temerosos de que el revisionismo pudiese poner en peligro el sistema comunista y sus propios privle- gios como grupo social preferente de la URSS. En 1964, Kruschev fue depuesto y reemplazado por Brezney quien sustituyé las timidasreformas de su an- tecesor por poiticas mis conservadoras. Asi, en lo econdmico, se pudieron apreciar dos mo- ‘mentos. El primero de ellos abarcé desde mediados de Ta décadla del $0 hasta mediados de os afos 70, en tanto que el segundo duré hasta finales dela décadia del 80. La primera etapa se caracteri26 por la mejora de to- dos los indices econémicos. Enel sector agrario se pro-

You might also like