You are on page 1of 10
NORMAS APA 2ZO1F Conjunto de normas y directivas propuestas por la Asociacin Americana de Psicologia para asegurar una presentacién clara y consistente de material escrito. FORMATO O Titulo > no mas de 30 palabras O Letra > Times New Roman 12 O Interlineado > 1,5 O Margenes: > Superior > 2,5 cm > Inferior > 2,5 cm > Derecha > 2,5cm > lzquierda > 3 cm 2 Sangria > 5 07 espacios al inicio de cada parrafo. 1 espacio por parrafo. (2 TEXTO JUSTIFICADO en excepcién de listados o indices (2 Paginas > numeradas desde la portada en esquina superior derecha RECORTE DEL MANUAL APA CATEDRA DE MIP Ciliberti Augusto, Gangemi Romina, Manzano Carla REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Se colocan en orden alfabético o si son del mismo autor, de manera cronoldgica. * Apellido, Inicial nombre. (afio de publicacidn). Titulo de trabajo en cursiva. (edicién) Localidad: Editorial. * i> Musso, R. (1980). Método experimental. (22 ed.) Rosario: Paidds. Mas de 6 autores * Apellido, Iniciales nombre de los 6 primeros, et al. (afio de publicacién). Titulo de trabajo en cursiva. (edicidn) Localidad: Editorial. * &.> Musso, R., Sampieri, R., Morales, J., Gdmez, A., Manzano, C., Gangemi, R., et al. (1980). Método experimental. (22 ed.) Rosario: Paidés. Referencia al capitulo ® Apellido, Inicial nombre. (afio de publicacién). Titulo: Subtitulo. En Titulo de libro en cursiva (paginas). Localidad: Editorial. 2 Ej. > Musso, R. (1980). Cap. 2: Variables. En Método experimental (pp. 60 — 64). Rosario: Paidds. web ° Apellido, Inicial nombre. (afio de publicacion). Titulo de trabajo en cursiva. Recuperado el dia, mes y afio de http:// link web ° &.> Musso, R. (1980). Método experimental. Recuperado el 9 de octubre de 2008 de http://www.todosobremetodologia.com.net Revista * Apellido, Inicial nombre. (afio de publicacién). Titulo de articulo. Titulo de revista, volumen en cursiva (numero), paginas sin abreviaturas. ° i.> Musso, R. (1980). Las Variables Psicoldgicas. Revista El Método (5). 11 — 20. Diario * Apellido, Iniciales nombre. (afio, dia de mes). Titulo de articulo. Nombre del periddico en cursiva, paginas. * ih Musso, R. (2015, 11 de julio). El Método experimental. Diario La Naci6n, pp. 8,9. éComo citar? © CITAS TEXTUALES:Estas reproducen de forma exacta el material, sin cambios 0 afiadidos. INFRATEXTO > menos de 40 palabras. Con comillas (puedo poner la cita entre comillas en cursiva y siempre autor, afio de publicacin y pagina, se coloca como parte del cuerpo del texto,) Els El enfoque cualitativo “se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigacién” (Sampieri, R., 2008, p.50).En- cambio el enfoque cuantitativo se utiliza para contestar preguntas de investigacién y probar hipdtesis establecidas previamente y confia en la medicin numérica asi como en el conteo y la estadistica precisa. éComo citar? + CITAS TEXTUALES: EXTRATEXTO -> més de 40 palabras debe escribirse en un parrafo aparte, sin comillas, alineado a la izquierda y con un margen de 2,54 cm. Todas las citas deben ir a doble espacio. Ej: El enfoque cualitativo se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigacién. En cambio el enfoque cuantitativo segiin expresa Sampieri, R. (2008) Se utiliza para contestar preguntas de investigacién y probar hipétesis establecidas previamente y confia en la medicién numérica asi como en el conteo y la estadistica precisa. Por otro lado proponen relaciones entre variables con la fiabilidad de arribar a proposiciones precisas y hacer recomendaciones (p. 58). Pero en definitiva ambos tipos de estudios son de utilidad para todos los campos. Por ello la mezcla de los modelos potencia el desarrollo del conocimiento, la construccién de teorias y la resolucién de problemas. Revista Apellido, Inicial nombre. (afio de publicacién). Titulo de articulo. Titulo de revista, volumen en cursiva (numero), paginas sin abreviaturas. eae Musso, R. (1980). Las. Variables Psicoldgicas. Revista El Método (5). 11-20. Diario Apellido, Iniciales nombre. (afio, dia de mes). Titulo de articulo. Nombre del periddico en cursiva, paginas. ° Ei Musso, R. (2015, 11 de julio). El Método experimental. Diario La Nacion, pp. 8,9. éComo citar? © CITAS TEXTUALES:Estas reproducen de forma exacta el material, sin cambios 0 afiadidos. \ INFRATEXTO > menos de 40 palabras. Con comillas (puedo poner la cita entre comillas en cursiva y siempre autor, afio de publicacion y pagina, se coloca como parte del cuerpo del texto,) Ej.: El enfoque cualitativo “se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigacién” (Sampieri, R., 2008, p.50).En-cambio el enfoque cuantitativo se utiliza para contestar preguntas de investigacién y probar hipotesis establecidas previamente y confia en la medicién numérica asi como en el conteo y la estadistica precisa. éCémo citar? + CITAS TEXTUALES: | EXTRATEXTO -> mis de 40 palabras debe escribirse en un parrafo aparte, sin comillas, alineado a la izquierda y con un margen de 2,54 cm. Todas las citas deben ir a doble espacio. Ej: El enfoque cualitativo se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigacién. En cambio el enfoque cuantitativo segin expresa Sampieri, R. (2008) Se utiliza para contestar preguntas de investigacién y probar hipdtesis establecidas previamente y confia en la medicién numérica asi como en el conteo y la estadistica precisa. Por otro lado proponen relaciones entre variables con Ia fiabil arribar a proposiciones precisas y hacer recomendaciones (p. 58). Pero en definitiva ambos tipos de estudios son de utilidad para todos los campos. Por ello la mezcla de los modelos potencia el desarrollo del conocimiento, la construccién de teorias y la resolucién de problemas. éCémo citar? * CITAS PARAFRASEADAS: cuando modifico parte de un texto, expreso la idea del autor, revista, diario...etc. Sin comillas. Las citas indirectas 0 parafrasis son estos casos se reproduce con propias palabras la idea de otro. Siguen las normas de la citacién textual, a excepcidén del uso de comillas y citas en parrafo aparte. Sin mencién al autor nial afio de publicaci6n: 5 El enfoque cualitativo se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigacién. En cambio el enfoque cuantitativo se utiliza para contestar preguntas de investigacion y probar hipétesis establecidas previamente ‘confia en la medicién numérica asi como en el conteo y la estadistica precisa. Por otro lado proponen relaciones entre variables con la fiabilidad de aribar a proposiciones precisas y hacer recomendaciones. Pero en definitiva ambos tipos de estudios son de utilidad para todos los campos. Por ello la mezcla de los modelos potencia el desarrollo del conocimiento, la construccién de teorias y la resolucién de problemas (Sampieri R., 2008). éCémo citar? * CITAS PARAFRASEADAS: Con mencién al autor pero no al afio de publicacién: Fj. Segin Samiperi, R. (2008) el enfoque cualitativo se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigacién. En cambio el enfoque cuantitativo se utiliza para contestar preguntas de investigacién y probar hipotesis establecidas previamente y confia en la medicién numérica asi como en el conteo y la estadistica precisa. Por otro lado proponen elaciones entre variables con la fiabilidad de arribar a proposiciones precisas y hacer recomendaciones. Pero en definitiva ambos tipos de Estudios Son de utilidad para todos los campos. Por ello la mezcla de los modelos potencia el desarrollo del conocimiento, la construccién de teorfas y la resolucién de problemas. éCémo citar? ¢ CITAS PARAFRASEADAS: Con mencién ajio de publicacién pero no al autor Desde el 2008 se piensa que el enfoque cualitativo se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigacién. En cambio el enfoque cuantitativo se utiliza para contestar preguntas de investigacién y probar hipétesis establecidas previamente y confia en la medicién numérica asi como en el conteo y la estadistica precisa. Por otro lado proponen relaciones entre variables con la fiabilidad de arribar a proposiciones precisas y hacer recomendaciones. Pero en definitiva ambos tipos de estudios son de utilidad para todos los campos. Por ello la mezcla de los modelos potencia el desarrollo del conocimiento, la construccidn de teorias y la resolucién de problemas (Sampieri, R.). Pie de pagina = Las notas al pie de pagina son aquellas que ofrecen informacién adicional que resulta de interés para el lector, pero que no pueden incluirse dentro del texto corriente de manera fluida. Por /o tanto, se realiza algtin tipo de llamada (como un asterisco o un niimera) y se consigna la informacién al final de la hoja. En ocasiones, estas notas se ubican al concluir un capitulo, § Desde el 2008 se piensa que “el enfoque cualitativo se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigacién”:. &n cambio el enfoque cuantitativo: se utiliza para contestar preguntas de investigacién y probar hipétesis establecidas previamente y confia en la medici6n numérica asi como en el conteo y la estadistica precisa. Por otro lado proponen relaciones entre variables con la fiabilidad de arribar a proposiciones precisas y hacer recomendaciones. Pero en ddefinitiva ambos tipos de estudios son de utilidad para todos los campos. Por ello la mezcla de los madelos potencia el desarrollo del conocimiento, la construccién de teorias y la resolucién de problemas. 1, Samper, R, 2008, p.50. 2. Para que exista metodologia cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigaciOn evista una relacién cuya naturaleza sea representable por algin modelo ‘numerico ya sea lineal, exponencial o similar (Musso, R. 1980). 3. Sampieri, R., 2008, pp. 50-90. ABREVIATURAS Y Cap. > capitulo VEd.> edici6n Y S.f.> Sin fecha v Ed. Rev. > edicién Y Supl. > suplemento revisada i Y Trad. > traduccién ¥ 22 Ed. > 2° edicién pees ¥ €d. > editor Y Rep. Téc. > reporte técnico ¥ Eds. > editores Y ycols. > y colaboradores ¥ Vol. > volumen ¥ Vols. > volimenes PAGINAS Pag. 80 p. 80 pp. 80, 90 pp. 80-90 Bibliografia “Normas APA (2017) recuperado el 20-06-2017 de https://goo.gl/7RhJn7 %Normas APA (2017) recuperado el 20-06-2017 de http://normasapa.net/2017-edicion-6/ : csc Ci

You might also like