You are on page 1of 88

Historia Antigua Tema 1: Mesopotamia

Tema 1: Mesopotamia
1. Introducción
Mesopotamia significa “entre ríos” (Tigris y Éufrates). En la actualidad se corresponde con Irak y parte de
Siria y Turquía. Estaba dividida en dos partes principales:
- Zona occidental, el Estado de Asiria cuya capital era Assur; tenía un clima continental y un paisaje
montañoso. Fue importante en el II y III milenio.
- Zona oriental, una llanura aluvial y fértil, con grandes extensiones de cultivo de regadío
o Cultura sumeria: III milenio
o Cultura babilónica: II y I milenio. Desde comienzos del II milenio Babilonia fue la ciudad dominante y
la capital de una unidad política que tuvo una tendencia imperialista. Siempre fue una ciudad
densamente poblada.

La primera época histórica de Mesopotamia se desarrolla en la parte sur de la zona meridional, conocida
como el país de Súmer, cuyas ciudades más importantes, fueron Uruk (3900-2900), Ur y Lagash (2900-
2340).

La unificación política de la Mesopotamia meridional, la lleva a cabo, por primera vez, Sargón, quien crea la
ciudad de Akkad en la parte norte (2340-2200), tras este periodo, sigue una fase de renacimiento sumerio,
donde destaca el rey Gudea Lagash (2150-2100), y con una tercera dinastía de Ur, inaugurada por Ur-
Nammu, rey de Súmer y Akkad (2112-2094).

En el II milenio, hay una gran rivalidad entre Asiria y Babilonia como poderes supremos de las dos partes de
Mesopotamia. En sus inicios, Asiria solo había sido una potencia comercial, pero tras la III dinastía de Ur,
uno de los clanes nómadas amorritas consigue acceder al trono y crear el Imperio Paleo-Asirio (Shamshi-
Adad I 1830 a.C.). Algo más tarde, otro de esos clanes, crea el Imperio Paleo-Babilónico (1894-1595) donde
gobiernan las dinastías amorritas a partir de Hammurabi toda la Mesopotamia meridional (1792-1730).

Entre los siglos XVI y V, en Babilonia hay un dominio de trescientos años de los reyes casitas (pueblos
Zagros). A continuación se produce una restauración del poder babilónico bajo el rey Nabucodonosor I
(1125-1104). De los siglos XVI a XII (Bronce reciente), lo pueblos importantes son Babilonia, Asiria, Mitanni,
los Hititas y Egipto. En esta época se constituye el Imperio Asirio Medio.

El I milenio inaugura el Imperio Neo-Asirio (934-609), sometiendo a Babilonia, que es totalmente destruida
en el 689 a.C. a manos de Senaquerib (Hijo de Sargón II), la reconstruyen los propio asirios, se vuelve a
sublevar y la vuelven a conquistar.

Entre el 625-539 a.C. vive Babilonia su última fase de independencia, la época Neobabilónica, iniciada por
Nabopolassar (625-605) y que alcanza bajo su hijo Nabucodonosor II la mayor prosperidad. El último rey,
Nabonido (555-539) tiene que entregar la ciudad a los persas, pero seguirá prosperando como parte del
Imperio Aménida (539-331). El estado de Asiria, desapareció en el 609 a.C.

2. Pueblos, lenguas y culturas


La fertilidad y la situación geográfica de Mesopotamia, hizo importantes las actividades comerciales, que
dio lugar a un trasiego poblacional y el asentamiento de grupos humanos muy variados, que en ocasiones,
consiguieron acceder al poder político.

A la población ya existente, se superpusieron los sumerios, en la zona más meridional, con una lengua
similar al turco, mongol, japonés y húngaro-fines. A la cultura sumeria (3400-3100 a.C), se les unen los
acadios (semitas), procedentes de Siria, hablantes de una lengua semítica del grupo oriental. Se instala
sobretodo en la región del río Diyala y en la parte norte de Mesopotamia meridional, que tenía su centro en

1
Historia Antigua Tema 1: Mesopotamia

la ciudad de Kish. Cuando se inicia el periodo Akkad (2340a.C), se impone el acadio como lengua común en
toda Mesopotamia (en Súmer siguen conservando la lengua y cultura sumerias).

Más tarde el acadio es adoptado por los amorritas a comienzos del II milenio, diversificándose en el
Babilonio del sur y el asirio del norte. Desaparece entonces el sumerio como lengua hablada, pero se
conservó durante mucho tiempo como lengua de cultura (generalmente en el ámbito religioso). El acadio
babilónico es la lengua de uso en la documentación y en la literatura. Consigue perdurar hasta la
dominación persa, a mediados del I milenio, en que adquiere el carácter de lengua oficial junto al persa y el
elanita del territorio iranio.

El arameo tuvo cada vez más presencia en el territorio asirio, siendo la lengua oficial en el Imperio Neo-
Asirio, junto con el acadio. Utilizaba una escritura alfabética y se podía pintar sobre papiro, madera y
cerámica ya cocida. Durante la época helenística comenzó a compartir con el griego la categoría de lingua
franca, hasta la llegada del Islam, cuando el árabe sustituyó a las dos lenguas.

La cultura sumeria, une a los sumerios, con una población preexistente y luego también con los acadios
(fase sumero-acadia), se va convirtiendo en la cultura babilónica, que dura hasta el Islam (2 milenios y
medio).

Los asirios ocuparon una zona relativamente reducida, situada a ambas orillas del Tigris, donde se ubica la
ciudad de Assur. Desapareció en el 609 a.C. Estaba en una zona de cruce de rutas comerciales, donde
recibieron poblaciones semitas, de distintos orígenes.

3. La escritura y los sellos


La escritura más primitiva del próximo oriente, consiste en marcas realizadas sobre bolas de arcilla que han
aplastado para formar una especie de tablillas. Son signos correspondientes a numerales y marcas de sellos.
Proceden de Uruk, del oeste de Irán, de Nínive y de Siria. Tienen que ver con cuestiones de contabilidad y de
administración, y su uso fue difundido por las rutas comerciales. Los pictogramas surgieron de modo
adicional como un recurso para quienes no pudieran utilizar sistemas simbólicos comunes.

El sistema de escritura encontrado en Uruk (3400-3100a.C) es de gran complejidad, constituye un conjunto


de símbolos totalmente independientes de cualquier tipo pictórico. Se cree que pudo ser leído por
hablantes de distintas lenguas.

La escritura grabada sobre arcilla (había que hornearla para que el texto no pudiese alterarse), y los sellos,
están relacionados, y constituían una forma de registrar de manera indeleble unos datos imprescindibles
para las relaciones económicas internas de las comunidades y para las relaciones comerciales. La escritura
cuneiforme fue usada después en Babilonia y Asiria, y sirvió para escribir unas cincuenta lenguas distintas
(duró más o menos 3000 años).

Los sellos podían ser planos o cilíndricos, eran de piedra o de hueso e iban grabados con signos distintivos.
Al principio servían para marcar la propiedad de lo que había dentro de un saco o en un recipiente (usando
una bola de arcilla unida a una cuerda); luego se encuentran en tablillas que registran documentos, a modo
de firma y autentificación.

4. Uruk: el primer modelo de ciudad estado


Las tierras de Mesopotamia meridional eran muy fértiles. Aprovechando la uniformidad del terreno, se
construyeron canales que recogían el agua de los dos ríos y la llevaban hasta el límite de la tierra cultivable.
Había que mantener los canales en buen estado y comprobar la salinización de las aguas.

2
Historia Antigua Tema 1: Mesopotamia

Las nuevas gentes desarrollaron comunidades grandes, autónomas y bien organizadas capaces de explotar
todo el territorio bajo un modelo dirigista de economía redistributiva.

La creación de los primeros estados y de las primeras ciudades de Mesopotamia, se documentan


principalmente en el yacimiento de Uruk (3400-4100a.C), centro de irradiación de todo un modelo cultural.
Las escudillas en forma de campana en las que se entregaban las raciones de cada día, son un testimonio de
la economía redistributiva, aunque existía un ámbito de intercambios privados, el comercio exterior estaba
también centralizado, lo mismo que la defensa y los trabajos de construcción y mantenimiento de canales,
vías…

Este modelo económico tenía la ventaja de minimizar los riesgos que amenazaba continuamente su
supervivencia, y de asegurar una coordinación eficaz en el mantenimiento de los campos de cultivo.
Resultaba incómodo el tener que soportar una burocracia improductiva y los costos de las obras públicas.
Contribuyó a la estratificación social, donde los administradores se consolidaban como una capa superior:
los trabajadores de los distintos sectores, debían ser controlados y organizados para que pudieran funcionar
(los administradores tenían autoridad sobre ellos).

Entre el 3100 y el 2900 a.C, Uruk se rodea de una muralla de 10 km y unas 900 torres (para protegerse por el
desarrollo de las ciudades rivales). El hallazgo de sellos en estas ciudades sugiere una cooperación
relacionada con los canales, pero también podría ser una coalición con fines bélicos. En Kish se ha hallado
un palacio con archivos, cuyos documentos indican que una persona identificada como “EN” y su esposa,
administraban el palacio y tenían los derechos sobre una importante cantidad de tierra. Lo que indica que se
produjo un cambio sobre el modelo de Uruk; Kish fue la primera ciudad en la que llega al poder un grupo de
población de origen semita, con una organización social distinta de la que era habitual (fue ocupada por
semitas orientales).

5. La ciudad como centro de poder


El gran edificio que era el centro de la vida en Uruk se puede considerar como templo o como almacenes,
por lo que no hay una diferencia clara entre lo religioso y lo civil. La ciudad se identifica con el lugar de culto
y con el lugar donde se centraliza la economía y se almacenan los recursos. La destrucción de la ciudad se ve
como la pérdida de los recursos almacenados y la capacidad de guardarlos en el futuro y como la
desaparición de la divinidad que la representa y el fin de la comunidad en el plano institucional (fin del
mundo).

En Mesopotamia hay una tendencia de los reyes a la construcción de nuevas ciudades lujosas; por ejemplo,
en Asiria, Assur es el nombre de la ciudad y del dios. Sargón II quiso culminar su empresa de creación del
Imperio Neo-Asirio con la construcción de una gran ciudad, Dur-Sharrukin (en sus ruinas se encontraron las
primeras esculturas asirias). Los trabajos empezaron en el 717 a.C., utilizando los botines de las campañas
realizadas por el rey, la mano de obra de numerosos prisiones y la fortuna personal del propio Sargón. A las
provincias del Imperio se les exigieron sendas aportaciones para la construcción, debiendo costear por sí
mismas los materiales necesarios y el trabajo de los especialistas. Desde el principio se había mantenido
Sargón en comunicación con los dioses; los más importantes viajaron en sus estatuas, hasta la nueva
ciudad, para santificar con su presencia, en el 706 a.C. Un año más tarde, Sargón perdió la vida, y su cadáver
quedó a merced de los enemigos. Los asirios, que construían las cámaras funerarias y todas las tumbas bajo
sus casa, para evitar la profanación de sus muertos, y le daban gran importancia a las honras fúnebres de los
reyes difuntos, interpretaron la suerte corrida por Sargón como un castigo del dios Assur (cuya imagen
debía seguir siendo la imagen y el centro del estado asirio), por lo que Senaquerib (su hijo y sucesor), no
quiso usar el palacio, por lo que quedó como sede del gobernador de la provincia).

A la cabeza de la sociedad de Uruk, se encontraba un príncipe-sacerdote (EN), con funciones civiles y


religiosas. Llevaba un peinado y barba especiales y un faldón en forma de red o liso, que podía ser
transparente. Aparece en las tablillas un nameschda (“señor de la maza”) y toda una serie de funcionarios

3
Historia Antigua Tema 1: Mesopotamia

pertenecientes a un apartado de poder. También se encuentra lo que podía ser un jefe de milicias, debido a
la necesidad de defenderse frente a los de fuera y garantizar la buena disposición de los de dentro. Se cree
que no existió la figura monárquica.

El vaso de Urk (vaso de warka)


Es un vaso trabajado en alabastro que se conserva en el museo de Bagdad, que data del 3000 a.C, del
santuario de E’ana. Su decoración está organizada en tres bandas en forma narrativa, que concuerdan con
imágenes de sellos y de otro vaso similar muy mal conservado. Se supone que representa algo muy
convencional y muy importante.
- La banda inferior: muestra por debajo el agua, base de la vida y de las plantas, que se representan
como palmas y espigas saliendo de ella. Por encima se encuentra una procesión de ovejas y carneros
(el ganado que depende de la vegetación)
- La banda intermedia: consiste en una fila de individuos cargados con productos vegetales y animales
- La banda superior muestra a alguien que lleva la cola de un individuo vestido con el faldón de red, al
que precede uno de los que entregan productos. Recibe el cortejo una figura femenina, donde se
puede ver a la diosa Innana (diosa del amor, de la guerra y protectora de la ciudad de Uruk) o su
sacerdotisa; tiene detrás dos cañas en espiral (jambas de una puerta, o entrada a un edificio). Detrás
hay dos carneros que soportan a dos figuras sobre pedestal y de tamaño menor (estatuas), y tras
ellos, el interior de un almacén con símbolos de alimentos vegetales y animales.

Interpretación: testimonio de la celebración ritual del matrimonio sagrado entre el En y la dios Innana, que
evocaría la unión de la diosa con Dumuzi (divinidad sumeria de la vegetación). Luego se vio, que una de las
figuras de menor tamaño de la última escena del vaso lleva la identificación de En. Tras la entrega de los
productos en el almacén (templo), que recibía simbólicamente la diosa, se representaría a En como
administrador y como responsable del reparto. Por otro lado, se conoce una canción de amor (bastante
posterior) que concuerda con la escena del vaso, que parece disociar la unión sagrada Innana y Dumuzi del
encuentro del En con la diosa.

6. El enigma de las tumbas de Ur


Se han encontrado en Ur una serie de tumbas que datan del 2550 a.C., con archivos con documentos
económicos del 2700 a.C. Las tumbas estaban adornadas con ajuares suntuosos, muebles, lechos, carros
tirados por bueyes para el transporte del difunto, instrumentos musicales, vasos de piedra y materiales
preciosos y joyería. Todo esto demuestra que el modelo económico de las ciudades sumerias había dado
lugar a una importante acumulación de riquezas, relacionada con el desarrollo de la figura monárquica. A
los muertos les había acompañado unas ochenta personas de ambos sexos al más allá. Junto a esos
esqueletos se encontraron vasos de beber, por lo que se cree que los familiares y gentes de servicio, habían
acompañado a los difuntos hasta la sepultura, ingiriendo un venero para dejarse morir junto a ellos. Todo un
cortejo fúnebre, incluyendo los músicos y los animales de tiro, habían entrado en la tumba por el corredor y
no había vuelto a salir de ella.

Se cree que se podría tratar de un banquete (difunto en compañía de sus allegados). Pero el sacrificio de
tantas vidas y pertenencias debe significar algo más. Aparecen objetos marcados con nombres de reyes. Del
hijo de uno de ellos conocemos una inscripción donde se le llama “rey de Ur” y “rey de Kish”, había logrado
controlar las dos regiones más importantes de Mesopotamia meridional, o toda ella. También se conoce por
una inscripción a un hijo de este, de modo que la familia había conseguido perpetuarse en el poder durante
tres generaciones (I Dinastía de Ur). Es probable que el ritual funerario de las tumbas de Ur tratara de
magnificar la función del rey de algún modo que facilitara una transmisión hereditaria no aceptada
previamente.

4
Historia Antigua Tema 1: Mesopotamia

De la misma tumba procede el famoso objeto conocido como “estandarte de Ur” (Museo Británico). Es una
caja de madera decorada con un friso organizado en tres bandas. Hay escenas de guerra y de paz. Se
muestra una batalla donde aparecen carros tirados por caballos, que no sirven para la lucha sino para el
transporte del guerrero. Por el lado de la paz, los frisos inferiores evocan la producción de alimentos
vegetales y animales, mientras en el superior se representa una escena de banquete.

7. Funcionamiento de la economía redistributiva


Durante el periodo protodinástico de Súmer, Lagash es un gran potencia, que nos ha transmitido mayor
número de documentos de la primera dinastía de reyes (2480-2350), lo que nos permite conocer cómo
funcionaba el modelo de economía redistributiva y cuál fue su evolución en una ciudad-estado organizada
como la antigua Uruk, pero con una monarquía y con un gran componente poblacional acadio. Casi toda la
documentación procede de un templo cuya administración estaba a cargo de una sacerdotisa
(generalmente la esposa del rey); la tierra era explotada bajo un modelo redistributivo, al igual que la
ganadería, la producción textil, la artesanía, la producción de madera, la pesca y el comercio exterior se
encontraban centralizados.

Los registros de los almacenes son triples, recogen las entradas, salidas y los inventarios: lo que aporta el
individuo, lo que se le va dando y lo que hay, con un balance final anual. El control de lo producido, la
fijación de las prestaciones y la administración de los recursos necesitaban un aparato burocrático complejo
y con mucho personal. Se establecía un plan económico para cada año sobre el modelo deudor-acreedor,
donde la parte deudora era un individuo o conjunto de individuos, y la parte acreedora era el estado. El
trabajador iba recibiendo lo que se consideraba necesario para su subsistencia y lo que necesitaba para
producir lo que se le exigía, pero según lo que se tratara, lo que lograba entregar al final resultaba más o
menos imprevisible, con el resultado de que lo producido no coincidiría normalmente con lo que debía
entregar.

Si el sistema no conseguía abastecerse de suficientes productos durante un año, por malas cosechas, o por
causas naturales o humanas, podía colapsarlo. Cuando no se podía entregar lo debido, quedaba pendiente
la deuda, que se acumularía en principio, a la del siguiente ejercicio. Era un modelo que solo podía funcionar
bien con los excelentes rendimientos económicos de la tierra de Súmer, porque solo así lograría el estado
ejercer la función paternalista, la acción benéfica divina, que aseguraba el sustento a todos los miembros de
la comunidad.

8. Las reformas de Urukagina


En Lagash, las cosas se estropearon cuando empezaron a funcionar como prestamistas individuos privados;
se trataba de administradores que, eran los que tenías mayores y más seguros recursos. El modelo
redistributivo planteado sobre la relación acreedor-deudor parece haber potenciado el desarrollo de la
institución del crédito, que es fundamental en todo el P.O. Se generaliza un interés del 33% para el cereal y
20% para la plata, lo que pone a los deudores en una relación de dependencia con respecto a los acreedores.
El crédito privado con ánimo de lucro (usura), pervierte el modelo redistributivo, privándolo de sus
elementos positivos y minando sus bases ideológicas.

El último rey de la I Dinastía de Lagash accede al poder hacia el 2350 a.C., al casarse con Sasa, la sacerdotisa
del pueblo de la ciudad (diosa Baba). Fue un reformador con tintes revolucionarios, que atajó la crisis que
amenazaba con la disolución del estado. El edicto de Urukagina incluye una condonación de deudas, y se
deduce que los administradores estaban manejando la propiedad institucional como propiedad privada y
que abusaban de su superioridad frente a unos individuos que tenían la condición permanente de deudores
(forma indefinida de deuda pública y privada). Prohíbe que un administrador apalee a un hombre porque no
le quiera vender su asno, o porque pretenda que se lo pague en plata; protege la propiedad de los débiles
frente a los abusos de los poderosos y obliga a restituir a los templos la tierra que les han ocupado los

5
Historia Antigua Tema 1: Mesopotamia

administradores y amenaza con el destierro a los funcionarios que se apropien indebidamente de lo que no
les corresponda.

Las reformas de Urukagina pretenden controlar los abusos personales de los funcionarios (que perjudican
los intereses del rey). La economía redistributiva tiende a transformarse en un modelo de explotación feroz
de una masa de individuos que se mueve entre el umbral de la supervivencia y la ruina producida por las
deudas. El rey legislador contrarresta esa tendencia con medidas puntuales y ofrece jurisdicción para aliviar
la presión ejercida por los poderosos contra los débiles y para evitar que la marginación social y la necesidad
incidan sobre los elementos productivos hasta el punto de colapsar el sistema.

9. Ur-nammu y la construcción de una sociedad justa


Aunque el proyecto fue realizado en gran parte por su hijo Shulgi, Ur-Nammu representa el intento de sacar
adelante un estado de carácter redistributivo, sin propiedad privada de la tierra (toda era del dios) y con un
control eficaz de las actividades de los administradores. Toda Mesopotamia meridional fue sometida a una
reorganización, a base de distritos o provincias, donde quedaban integradas todas las ciudades del
territorio.

Aparecen los gobernadores (herencia), llamado en-si, que estaban muy controlados desde el poder central,
gracias a la habilitación de una red de vías y de un sistema de correos. Cada provincia estaba especializada
en la entrega de distintos productos (comestibles y manufacturas) que luego se redistribuían y se
encauzaban también hacia el comercio exterior. En los distritos periféricos había una forma de tributo en
especie que se utilizaba directamente para el pago del personal militar.

Ur-Nammu tuvo que enfrentarse a las tendencias disgregadoras internas y a los elementos que
amenazaban desde fuera, tuvo que realizar campañas contra los Guti (pueblo bárbaro procedente de la
parte central de los Zagros, que había sumido a Mesopotamia al caos durante más o menos un siglo) y
contra el Elam). Tras su victoria sobre Utu-hengal (última rey de la V dinastía de Uruk) y después de haber
colocado en Uruk a uno de sus hijos como en-sacerdote, Ur-Nammu estableció el centro del nuevo imperio
mesopotámico en Ur, donde puso a su hija como sacerdotisa del dios local de la luna Nanna-Su’en,
construyendo una muralla que rodea el recinto sagrado. También erigió nuevos templos en otras ciudades
(zigurat). Hubo una legitimación de su poder por parte del dios sumerio En-lil para todo su territorio (rey de
Súmer y Akkad); tenía la tarea de “organizar el camino desde abajo hasta arriba” que se podía utilizar en el
sentido material de reconstruir y en el sentido ideológico de liberar de la esclavitud. La mejora de las
comunicaciones y el aumento de la seguridad, mejoraron el comercio y ayudó al buen funcionamiento de
los mecanismos redistributivos. También se construyeron nuevos canales que permitían aprovechar nuevas
tierras para el cultivo.

El código de Ur-Nammu: se basa en un ordenamiento jurídico, que contiene las leyes penales sobre
homicidio, daños a las personas, delitos sexuales o atentados contra la propiedad y para regular todo lo que
resultaba necesario para el funcionamiento del estado en sus diversos aspectos (unificación de pesas y
medidas, mejora del tráfico por tierra y agua, la utilización del ejército, la limitación de influencia de los
poderosos o la elaboración de un catastro de las tierras)

La justicia se relaciona con la vara de medir y con la cinta de agrimentar que recibe Ur-Nammu de los dioses;
estos objetos simbolizan un concepto laico de justicia. El rey es organizador y constructor de la ciudad-
templo.

El carácter semita de la monarquía de Ur III dice, que el rey, como dio, tiene un tono implacable y una
autoridad indiscutida, y su imagen de pastor, que se combina a la de constructor. Ur-Nammu y su hijo
Shulgi, son pastores sabios, ya que detrás de ellos está el dio, que inspira sus actuaciones.

6
Historia Antigua Tema 1: Mesopotamia

10. El dios-rey y el rey-dios


En Mesopotamia, la realeza la introdujeron lo acadios, con el concepto de dios gobernante, un poder
monárquico divino ejercido por una divinidad masculina sobre las comunidades humanas. Se necesitaba
una figura autocrática que actúe como intermediario entre la divinidad y la comunidad, por lo que es el rey
el que gobierna en nombre del dios, transmitiendo sus directrices.

El rey se hace con el poder, por herencia o por haber enderezado una situación difícil y tratar de confirmar
su legitimación. Las divinizaciones de los reyes mesopotámicos son muy raras y obedecen a razones muy
concretas.
- Naram-Shin de Akkad llevó a cabo campañas militares lejos, donde luchó en primera fila y tuvo que
hacer frente a una rebelión generalizada de las ciudades que componían el imperio de Akkad (creado
por su abuelo Sargón), encabezadas por Kish y Uruk. Naram-Shin se autodivinizó para reforzar los
cimientos de su ciudad y proteger a los habitantes de la ciudad, que pidieron a la diosa Ishtar de E’ana
tenerlo como dios de su ciudad, y crearon en Akkad su templo. Desde ese momento, su nombre se
escribe con el determinativo de los dioses y se le representa con la corona de cuernos. Una famosa
estela lo muestra dispuesto a subir por una montaña, coronada de estrellas, al encuentro con la
divinidad.
- Shulgi: comienza su reinado con una expedición militar para vengar la muerte de su padre (Ur-
Nammu). Es sobre todo un rey preocupado por las construcciones y embellecimiento de los templos
(usó a los prisioneros). Desarrolló el proyecto de estado que había dejado inconcluso su padre Ur-
Nammu, lo que hizo posible una etapa tranquila y próspera (III Dinastía de Ur). Shulgi también tuvo
una divinización oficial, aunque no se conocen detalles. A su muerte se ofrecen sacrificios ante el
trono “divinizando” al rey, lo que se considera una sacralización de la realeza.

11. Los códigos del Próximo Oriente


Código: conjunto de disposiciones (conjuntos normativos) que sirven para organizar sociedades bajo
modelos de economía mixta. Los códigos de leyes funcionan como un elemento característico del Próximo
Oriente (no solo de Mesopotamia).

En el P.O. hay una masa de normativa básica y elemental, que funcionan como “derecho de gentes”. Se
incorporan a un patrimonio jurídico común, donde está también la normativa no escrita y las sentencias de
los reyes, de los jueces y de los órganos jurisdiccionales colectivos.

* Código de Hammurabi de Babilonia (1792-1750): es el único que conocemos completo, se conserva en una
estela de esteatita que representa al rey recibiendo las leyes de manos del dios Shamash o Marduk; se cree
que estas leyes no tuvieron aplicación. El propio rey nos dice que ha promulgado sus leyes “para que el
fuerte no abuse del débil”, ofrece a sus súbditos una jurisdicción beneficiosa para quien la necesite; esto
ayudaba a su imagen de transmisor de la justicia divina. La función de los códigos es establecer unas
directrices para la justicia privada. La ley de talión dice que quien ha recibido un determinado daño puede
resarcirse aplicándola en los términos establecidos por el código, sin necesidad de que se juzgue al supuesto
culpable. Los juicios eran muy numerosos, tanto por la parte de la jurisdicción central como de las
comunidades y los templos. Como prueba, se utilizaban los testimonios personales y documentos, y si era
necesario, se recurría a las fuerzas divinas (juramento o la ordalía o juicio divino). Las mujeres tienen un
tratamiento mejor que en las posteriores leyes asirias y babilónicas y mucho mejor que el que habían tenido
antes; están equiparadas a los hombres. El código asegura la situación financiera de la repudiada sobre todo
cuando tienen hijos y siempre que no hayan cometido adulterio; a las viudas se les da una dote y la
aportación inicial del novio, y tienen derecho al usufructo de los bienes obtenidos del matrimonio. En el
aspecto penal, el adulterio de las mujeres se castiga con la muerte, igual que el del hombre, a no ser que la
mujer sea perdonada por el esposo.

7
Historia Antigua Tema 1: Mesopotamia

12. Los comerciantes asirios: el karum de kanesh


En Anatolia Central se encontraron lo que se conoce como las “tablillas capadocias”, son más de 21.000
piezas escritas en caracteres cuneiformes. Se encontraron en el yacimiento arqueológico de Kütelpe, una
ciudad amurallada denominada por los asirios Kanesh, cercano a un asentamiento comercial, un karum. La
tablillas indican que hacia el 1950 a.C., los asirios habían constituido una amplia red comercial a base de
emporios de distintos tamaño de las zonas comprendidas entre Anatolia y el norte de Siria; por otro lado,
también constituyen un documento muy importante para la historia del comercia a larga distancia, en sus
aspectos jurídicos y financieros.

El trayecto entre Assur y el karum se cubría con caravanas de asnos. Los asirios llevaban a Anatolia el estaño
(para fabricar bronce) y productos textiles procedentes de Mesopotamia meridional. A cambio, obtenían
plata y oro. El estaño lo vendían por el doble de lo que habían pagado por él, y los productos textiles por el
triple. A pesar de los riesgos y los gastos, las ganancias eran sustanciosas. Los comerciantes asirios
conseguían de los poderes locales un derecho de transito, a más dl consentimiento y la colaboración para
establecer los emporios y la protección de las caravanas contra los ladrones. Se les reconocían derechos de
monopolio y otras ventajas comeciales, y las mercancías procedentes de Assur pagaban un impuesto por
peaje.

El karum tenía un estatuto, con una asamblea, un consejo y un gobernador enviado por la ciudad de Assur
(administrador del dios Assur). Lo que funcionaba allí eran comerciantes privados. Dentro de los
documentos, están los contratos realizados entre los comerciantes residentes en Kanesh y los transportistas
que cubren la ruta hasta Assur: la cifra (plata) que recibe el transportista, el nombre del representante del
comerciante en Assur (que debe recibir la plata) y el compromiso del transportista de regresar a Kanesh con
la mercancía de que se trate. Hay también una serie de “subcontratos” entre el transportista, el comerciante
y el gesto. También se encuentran las cartas que escriben los comerciantes de Kanesh a sus representantes
en Assur, con las instrucciones sobre lo que deben hacer con la plata y demás detalles relevantes, y las
cartas de los representantes a los comerciantes. Todas estas cartas las llevaban los transportistas. Los
comerciantes del Karum utilizaban el crédito como una fuente importante de ingresos.

13. La dureza proverbial de los asirios


El Imperio Neo-Asirio (934-609 a.C) tiene una forma de dominio que se distinguía por su extrema dureza,
llegó a ser el estado más poderoso de la época, a partir del reinado de Tiglat-Pilester III (744-727); fueron los
primeros en aplicar un derecho de conquista que permitía disponer con entera libertad de las personas, las
pertenencias y el suelo de los vencidos; para ellos, el enemigo era irrecuperable, y por eso, resultaba
necesario eliminarlo; utilizaban el terror como arma de conquista y como instrumento de control.

Los reyes del Imperio Neo-Asirio desarrollaron un modelo de estado que habían creado los del Imperio
Medio, sobretodo Salmanasar I y Tukulti-Niruta I. Las pautas del dominio neo-asirio vienen marcadas ya por
Tiglat-Pileser III, aunque la gran época corresponde a los reinados de Sargón II y de su hijo Senaquerib, que
llegó a arrasar la ciudad de Babilonia (689 a.C) tras un largo asedio, haciendo correr las aguas del Éufrates
sobre sus ruinas y llevándose hasta Assur, con enorme sacrilegio, la estatua del dios de la ciudad, Marduk.
Tiglat-Pileser III convierte la dominación sobre Babilonia en una auténtica fusión pasando por encima de los
acuerdos que le otorgan un estatus especial, ocupa personalmente su trono. Luego, en su expansión hacia el
sur, destruye las ciudades y las fortificaciones, dando muerte o deportando a sus habitantes y llevándoselo
todo como botín. No era común arrasar por completo lo conquistado, porque interesaba que las
comunidades siguieran siendo productivas para proporcionaran tributos; pero los asirios reconstruían
inmediatamente lo destruido y se sometía la agricultura, la ganadería y la producción artesanal a un
régimen de explotación de la máxima eficacia, utilizando para ello a los deportados.

Aunque era necesario controlar y supervisar a esos trabajadores, el procedimiento de las deportaciones
tenía grandes ventajas: desaparecían las capas dirigentes y se contaba de inmediato con una mano de obra

8
Historia Antigua Tema 1: Mesopotamia

totalmente dependiente que se podía utilizar donde se quisiera. Se hacían inventarios de los grupos,
registrando de cada individuo la edad, el sexo, lo que se sabía hacer y su estado de salud. Había que enviar
los datos a la capital, pero como eran muchos los deportados que morían en el traslado, los soldados
destinados a vigilarlos intentaban lucrarse con las raciones de comida previstas para ellos. La deportación y
la pérdida de los bienes era la sanción establecida por escrito, en los pactos que hacían los reyes asirios, para
quien los incumpliera.

14. La peculiaridad del estado imperial asirio


El final del estado asirio, con la muerte de su último rey Assur-Uballit (609 a.C.), precedida de la destrucción
de Assur (614), de la de Nínive (612) y de las de los demás centros asirios de poder, se vio como un castigo
divino reservado para los que no tienen piedad con el vencido y hacen gala de su propia crueldad. Perdieron
el imperio y desaparecieron como estado; el imperio asirio parece haber sido construido a ultranza, porque
las condiciones iniciales no resultan favorables. El dominio de Mesopotamia por parte de Asiria, al principio
tenía poco futuro, por poca población y porque en el primer milenio, Babilonia estaba muy evolucionada
(capital P.O), además Asiria estaba encajonada en un territorio desde el cual resultaba difícil controlar el
Imperio, pero consiguieron poner bajo su dominio todo lo que se extendía desde los montes Zagros hasta
Nubia, tenían una administración muy eficaz.

El espíritu emprendedor de los comerciantes, su capacidad de afrontar los riesgos y de superar los graves
contratiempos, y su experiencia y pragmatismo en el ámbito de la administración, ayudaron a la
construcción del Imperio Asirio. Desarrollaron un gran ejército (carros de guerra). La identificación entre el
estado y la divinidad les sirvió para construir el imperio universal, porque asumieron que era la voluntad del
dios Assur. A partir de ahí, el mundo se divide en asirios: comunidad política identificada con la ciudad y con
el dios, y con los no asirios, todos los cuales funcionan como enemigos a los que hay que subyugar. Los
terribles procedimientos de ejecución que utilizan los asirios: matan a los enemigos porque se oponen a los
designios de Assur. En realidad era un imperio inviable que no podía reconocer límites, con grandes gastos
militares. Los estados sometidos tenían que pagar tributos cada vez más grandes y aportar cada vez más
tropas, esto, unido a los frecuentes saqueos, hicieron que tuviesen muchos enemigos, cuya coalición acabó
por aniquilar a Asiria.

15. Estructura de la sociedad babilónica


En Babilonia había muchos asentamientos rurales unidos a una parte importante de población dedicada a la
ganadería (nómadas o seminómadas), con sus propios rebaños o con los de los reyes, templos y grandes
propietarios. El modelo de economía redistributiva de los milenios IV y II había pervivido porque seguía
habiendo trabajadores vinculados a las tierras y a los talleres a cambio de un sustento básico, pero la
tendencia a la privatización, tanto de la explotación del patrimonio de los templos como de los reyes, y a la
consolidación del derecho a la propiedad privada de la tierra, habían transformado la sociedad.

Se seguía pensando que los templos eran grandes entidades económicas, asumían el modelo autárquico de
producir todo lo necesario para el consumo y la idea de que la divinidad era la “dueña de la casa”. Seguían
existiendo también los administradores implicados en las tareas del culto; también los superiores
jerárquicos del personal de servicio: escribas, adivinos y gente relacionada con los sacrificios y los rituales, y
los artesanos, trabajadores agrícolas y pastores.

Los grandes dominios agrícolas de los templos (cereal y palmerales) eran explotados de tres formas:
- A través del personal de servicio
- Cediéndolo a los administradores como pago por su trabajo (los podían dar en arriendo a terceros)
- Arrendándolos por parcelas a quienes estuvieran interesados.

Los rebaños del templo, una parte se explotaba también directamente y la otra era confiada a pastores en
condiciones varias y haciendo balances anuales. De la producción artesanal (textiles), el trabajador tenía

9
Historia Antigua Tema 1: Mesopotamia

que entregar la manufactura en razón de los materiales recibidos. Los trabajadores del templo y algunos
otros seguían bajo el sistema redistributivo. Había una retribución estándar, posiblemente escasa, teniendo
en cuenta que con eso tendrían que conseguir todo lo imprescindible mediante el trueque o vendiendo una
parte.

El rey (sabio y valeroso) podía ejercer una protección paternalista sobre la comunidad, en nombre de la
entidad divina que se identificaba con ella, podía construirse un palacio seguro y lujoso (templos) y a
disponer de tierras para cubrir sus gastos y para pagar a su ejército; se veía al palacio como una autentica
corte y una milicia que no producían y generaban muchos gastos. Las tierras de los reyes se explotaban bajo
diversas formas de arriendo, solo podían cubrir una parte pequeña de los gastos, lo demás procedía de los
botines de guerra y las aportaciones exigidas a sus súbditos. La realeza tenía interés por la percepción de
impuestos y tributos y en la expansión territorial. Las funciones del palacio son: administración del estado,
tareas de recaudación interna, la gestión de las prestaciones que se exigen a vasallos y sometidos y
mantener al ejército, para lo que servían las tierras del rey, que cedía por parcelas a sus gentes de confianza
a cambio de una alta prestación militar.

Se produjo un desarrollo de la economía privada, también fuera de las ciudades especializadas en el


comercio. Hay millares de tablillas con registros de esclavos, documentos sobre dotes, adopciones,
disposiciones testamentarias y muchísimos documentos de carácter financiero. Las propiedades rurales
suelen ser huertos y cultivos datileros próximas a las ciudades que se habían desarrollado al margen de los
terrenos irrigados por los canales, también abundan en esos terrenos gente rica del comercio y del dinero
(plata). Muchos son comerciantes profesiones, otros se limitan a poner en manos de intermediarios su
dinero y sus esclavos para que le saquen los rendimientos. Los elevados intereses y la necesidad de
trabajadores especializados, hacen de esas inversiones algo muy lucrativo.

Los administradores de los templos pueden registrar como suyas algunas tierras de esa procedencia. En el
III Milenio los templos contaban con comerciantes incluidos en el sistema para dar salida a sus excedentes y
comprar con ellos todo cuanto necesitaban y no producían. Desde la época paleobabilónica había
comerciantes independientes organizados en corporaciones, con un administrador a la cabeza, tenían sus
propios lugares reservados en los puertos fluviales. Compran lo producido en los templos por un bajo precio
del que sacan un buen beneficio; prefieren renunciar al control de los intercambios y a la posibilidad de
obtener ganancias, a cambio de recibir una cantidad de plata fija y segura. La privatización de los templos
mesopotámicos es creciente, en la época helenística, se deja todo en manos de los banqueros. El palacio es
un cliente óptimo de los comerciantes, sobretodo en el sector financiero, porque los reyes babilónicos
funcionaban continuamente con el crédito.

16. La piedad y la culpa


Característicamente la mentalidad religiosa babilónica relacionaba lo personal con la divinidad en unos
términos en los que el ser humano asume el rol de hijo (niño), atribuyendo al dios el de padre. La divinidad
funciona entonces también como un ser humano, que sirve de guía y a quien se puede solicitar ayuda, pero
que se enfada y castiga cuando no se ha tenido el comportamiento que se esperaba. Hay una vinculación
especial a un dios determinado, del que se espera una protección constante y una intercesión favorable ante
los demás dioses. Hay sellos que muestran la escena de introducción ante una divinidad de la mano de otra.
Esa relación piadosa pretende funcionar como un do ut des (dar para recibir): el ser humano rinde culto a su
benefactor divino y lo obliga a ejercer sus funciones benéficas; se encuentran documentos donde se
muestra un carácter pueril en esa relación, recogiendo plegarias llenas de reproches y amenazas cuando no
se ha recibido la ayuda esperada.

En la comunidad sumeria, el único deber de la comunidad era rendir culto al dios, y de ahí se deducían los
efectos benéficos, ahora hay nuevos conceptos que tienen que ver con la conducta individual. Una
determinada actuación puede desencadenar la cólera de los dioses y por tanto, un castigo (desgracia

10
Historia Antigua Tema 1: Mesopotamia

personal o colectiva). La causa se interpreta como culpa y la actuación como pecado, que produce
contaminación, enfermedad e incluso la muerte. Aparece la expiación como recurso regenerador y los
exorcismos de los demonios supuestamente causantes del mal. La literatura médica babilónica registra los
fallos cometidos en las prácticas de culto, el contacto físico con pecadores determinados pecados (falso
testimonio) como las posibles causas de ciertas enfermedades.

Aunque el hecho de que los dioses han creado a los humanos para que los alimentasen es una creencia
mitológica, está muy arraigada a la manera de pensar babilónica. Se manifiesta en los sacrificios y en las
ofrendas de alimentos, que siguen los ritmos del calendario. Se manifiesta también por la humanización de
la divinidad (imagen de culto). Una figura de madera con ojos de cristal y con toda la policromía necesaria
para hacerla aparecer viva, con una peluca y un vestuario auténtico; mediante el ritual de apertura de boca,
la imagen se transubstancia y se convierte en una encarnación de la divinidad. Es un talismán que protege
del mal y que irradia efluvios benéficos y puede causar la ruina de quien se atreva a profanarla. Los
babilonios no esperaban mucho del más allá, para ellos es el mundo subterráneo del que no se regresa y
donde viven los muertos como sombras y sin alicientes; aún así, los vivos tienen la obligación de llevarles
alimentos y bebidas a las tumbas, para ellos y las divinidades de ese mundo, si no, podrían atormentar a los
vivos. El hecho de no haber recibido sepultura o de haber sufrido una muerte violenta, también se
consideraba como causa de desasosiego para los muertos. La profanación de las tumbas y el ensañamiento
con los cadáveres constituía una forma de venganza.

11
Historia Antigua Tema 2

Tema 2: Egipto
1. Introducción
La civilización egipcia, es decir, el Egipto Faraónico, es la experiencia cultural de época histórica que ha
tenido una mayor duración (Desde la unificación de los 2 reinos, 3.000 a.C., hasta el 30 a.C.).

>>>> Cronología del Egipto faraónico: <<<<


• 3150 y 3000 a.C -> Periodo Protodinástico:
o Unificación de Egipto por la fusión de las unidades políticas de las regiones del Alto y Bajo Egipto. El
proceso de unificación lo llevó a cabo el monarca Menes (rey de Hieracómpolis) al que asimilan
con Narmer, el 1º faraón del que hay constancia.
o Poder único -> Dinastía 0
o Hieracómpolis -> principal centro político en el Alto Egipto (corona blanca)
o Buto -> principal centro político en el Bajo Egipto (corona roja)

• 3000 – 2780 a.C. -> Periodo Arcaico o Época Tinita:


o Dinastías I y II
o Menes (1º faraón. Dinastía I) traslada la capital a Menfis.
o Necrópolis real -> Saqqara
o Aha (2º faraón. Dinastía I) lidera expediciones a Nubia, y su sucesor Dyer llega hasta el Mar Rojo.
o Promueven obras de canalización para el riego de los campos. Los funcionarios que construyen
estas obras con el tiempo se convierten en gobernadores (nomarcas) de los distintos nomos.
o Rebeliones de carácter religioso
o Política de asimilación de las tradiciones religiosas.

• 2.657 - 2.166 a.C. -> Reino Antiguo - Imperio Antiguo – Periodo Menfita: Esta etapa coincide con el
momento cumbre del poder de la monarquía. A finales del período el poder del faraón se
desestabiliza, conduciendo al desmoronamiento de la monarquía. Dinastías III a VI.
• 2250 - 2035 a.C. -> Primer Período Intermedio: Inestabilidad política, el poder pasa a manos de las
noblezas provinciales, desintegrándose el estado y la paralización de las artes. Dinastías VII a X.
• 2020 - 1793 a.C. -> Reino Medio - Imperio Medio: Se restaura el orden y el prestigio de la monarquía.
Dinastías XI a XIII.
• 2250 - 1550 a.C. -> Segundo Período Intermedio: Nueva inestabilidad política e invasión de los
pueblos hicsos que fundan dos dinastías de la XV a la XVI. De las dinastías XIV a la XVIII.
• 1540- 1070 a.C. -> Imperio Nuevo: Invasión de los hicsos, período de máxima riqueza, expansión y
arte. Dinastías XVIII a XX.
• 1070 - 664 a.C. -> Tercer Período Intermedio: Declive político del reino. Surgen dinastías de origen
libio y nubio hasta que los asirios conquistan Menfis. Dinastías XXI Tanita, XV Kushita y XXVI Saíta.
• 525 - 332 a.C. -> Período Tardío: Los faraones no consiguen detener las sucesivas invasiones de
pueblos extranjeros, terminando con la expulsión de éstos por Alejandro Magno en 323 a.C., pasando a
formar parte del mundo helenístico.
• 305 - 30 a.C., -> Época Ptolemaica, Egipto termina convirtiéndose en provincia romana. (Egipto
helenístico).

12
Historia Antigua Tema 2

El historiador y sacerdote egipcio Manetón es el artífice de la organización de faraones en dinastías y de la


continuidad familiar: por eso se puede encontrar a un padre y a un hijo en dinastías distintas y, a su vez,
dinastías que incluyen a faraones no emparentados entre sí. De la historia de Egipto escrita por Manetón
(280 a.C.) para el rey Ptolomeo II, sólo se conocen unos pocos fragmentos.

2. La geografía y los habitantes:


El Nilo, río de más de 6.000 km., era la fuente de todo lo necesario para la vida, la gran vía de comunicación
que hacía posible la unidad del territorio egipcio. Procedente del África ecuatorial, el Nilo Blanco se une con
el Nilo Azul y el Atabara de las montañas de Abisina, en un potente caudal que desciende hacia el valle
formando 6 cataratas. En la Antigüedad constituía la frontera natural entre Egipto y Nubia.

El Nilo discurre por un estrecho valle en varios tramos:


• Alto Egipto: entre desiertos. Como unidad política comprende a las otras dos zonas geográficas.
• Egipto Medio: valle más ancho, donde se encuentra la laguna de El Fayum.
• Bajo Egipto: delta del río.

Debido a las lluvias monzónicas, el Nilo inundaba el valle, entre finales de junio y final de septiembre,
dejando sobre él el limo que hacía la tierra tan fértil. Se construían diques, estanques y canales para
controlar y aprovechar debidamente la tierra. Las crecidas no eran iguales todos los años, podían resultar
también desastrosas y causar hambrunas.

Al igual que en el sur de Mesopotamia, el cultivo de los fértiles campos exigía, en Egipto, esfuerzos aunados
y solidarios, que dieron lugar a la formación de unidades políticas independientes y autosuficientes.
Pero, a partir de ahí, se desarrolló también un poder unitario y un aparato ideológico que consiguió
aglutinar a toda la sociedad egipcia.

Esa permanente empresa común y el aislamiento geográfico, marcaron de un modo significativo su


mentalidad, dejándolos suspendidos en el tiempo. Sólo una mínima parte de la población, muy privilegiada,
llegó a ser propietaria de tierra, y nunca existieron los empresarios independientes. La inmensa mayoría de
la gente se mantuvo en una relación de dependencia con respecto al estado.

En Egipto había canteras de piedra suficientes para las construcciones. Para los grandes bloques se optó por
el transporte en barco, a cuestas, cargado sobre asnos, en trineos, troncos trabajados en forma de rodillos
con tracción humana y animal.

La principal carencia era la madera, que se llevaba desde Nubia o desde la región sirio-palestina. El
comercio exterior egipcio es, básicamente, una actividad de los faraones, destinada a conseguir productos
de lujo. Desde la época de la Dinastía V (2456-2297) se sirven de la ciudad de Biblos para obtener madera de
cedro de los montes del Líbano. También llevan desde el misterioso “país de Punt”, en la costa de Somalia,
marfil, incienso, especias y pieles de animales salvajes. En cuanto a la lengua egipcia, probablemente sea un
resultado de la propia etnogénesis de los egipcios. No parece ni una lengua africana ni una lengua semita,
sino una mezcla de ambas.

3. La escritura jeroglífica
En el año 1822, el francés Champollion encontró la clave para el desciframiento de la escritura jeroglífica,
haciendo con ello posible el nacimiento de la Egiptología. Sus esfuerzos se habían sumado a los de otros
especialistas una vez presentada en público la Piedra Roseta: una piedra de diorita hallada por un oficial
francés de Napoleón en 1799, cuando dirigía unas obras de fortificación del Nilo. En ella aparece la escritura
jeroglífica, la demótica y griega.

13
Historia Antigua Tema 2

La escritura era necesaria a nivel administrativo, pero también en el aspecto ideológico: el dominio de la
escritura implica, en Egipto, el control de la sociedad. Los miembros de la familia real y los funcionarios
importantes se representan a menudo en actitud de escribir, pues es un signo de superioridad. Se ha tratado
de buscar en el Próximo oriente el origen de la escritura egipcia, pero la cosa no está nada clara.

Entre el sistema sumerio y egipcio hay grandes diferencias:


• Los signos egipcios son de tradición local.
• En el sumerio los signos representan sílabas formadas por vocales o por consonantes combinadas
por vocales. En el egipcio sólo se representan las consonantes o las semiconsonantes.

La escritura egipcia funciona con ideogramas, que son signos con valor fonético y carácter ideográfico.
Hasta mediados del 3º milenio, la escritura jeroglífica, que llega a tener más de 1.000 signos diferentes, sólo
registra información sobre los reyes y sus funcionarios, pero poco a poco irá sirviendo para transmitir
contenidos religiosos, literarios y científicos. La mayoría de estos textos se perdió al desaparecer la
biblioteca de Alejandría (del s.III a.C., creada por el 1º rey Ptolomeo). En Egipto, el dominio de la escritura
era lo que abría, el camino de la promoción personal. El convertirse en escriba era una meta muy alta.

Escrituras:
Jeroglífica: era una forma artística y monumental, con la que se grababan los textos, sobre piedra o
madera, en las paredes de los templos, en monumentos funerarios y en todo tipo de estelas.
Hierática: forma cursiva. “Sacerdotal”. Se pintaba sobre cuero, papiro o cerámica.
Demótica: “popular”. Forma más simplificada. Aparece a comienzos de la Época Baja (700 a.C.). De uso
cotidiano en la Época Ptolemaica.
Copta: alfabeto griego, adaptado a la representación de la lengua egipcia por las comunidades cristianas
que vivían en Egipto en el s.III d.C.

4. Los egipcios de naqada (naqada, negada)


El yacimiento arqueológico de Naqada (o Negada), ilustra muy bien los orígenes del Egipto faraónico: se
trata de una necrópolis que da nombre a toda una secuencia cultural.

Naqada i (4000-3500): sus tumbas corresponden a una población de pastores nómadas que sólo tiene un
lugar fijo para enterrar a sus muertos. En su cerámica representan de forma estilizada las montañas, el sol,
el Nilo, animales o figuras humanas de mujeres danzantes y de hombres barbados. Esta cultura es de
tradición local.
Naqada ii (3500-3200): muestra cambios. Sus necrópolis se encuentran en un área muy amplia, que cubre
tanto el Alto como el Bajo Egipto. Uniformidad cultural. No se representan motivos bélicos en su cerámica,
pero se representan barcos, lo que sugiere que se desplazaban por el Nilo. La cerámica y las paletas
destinadas a preparar la base de malaquita, el maquillaje de los ojos, indican un mayor dominio de las artes,
y en ellas se representan motivos asociados con el Nilo, como juncos, peces e hipopótamos.
Naqada iii (3200-3150): periodo breve. En las tumbas no hay cerámica pintada, pero sí cacharros de piedra
con decoración labrada y paletas. Se representan los nombres de personajes importantes sirviéndose de
dibujos de animales, y escenas de lucha con leones. El simbolismo tiene un fuerte carácter ideológico (evoca
la imagen del héroe) en relación con la construcción del estado.

5. Horus-Narmer, Menes y Horus-Aha


No muy lejos de Naqada se encuentran las ruinas de Nekhen (Hierakónpolis, “ciudad del santuario”), que
debió haber sido la capital del reino del Alto Egipto justo antes de la unificación.

14
Historia Antigua Tema 2

Forma constructiva del nombre del faraón:


1. Nombre personal, que se le impone al nacer
2. Nombre de la divinidad del estado, elegido por el faraón. Ej: Horus.
3. Nombre dinástico, elegido también por el faraón.

Para destacar el nombre del faraón en los monumentos, se suele escribir en un cartucho de forma
cuadrangular (serekh), y en su interior se escribe su nombre oficial. A partir de la Dinastía IV se puede
escribir sin el serekh. Si se presenta nombre personal y el dinástico en sendos cartuchos, se llama Shenu
(símbolo shen de la eternidad/infinitud), y en vez de ser en forma circular es oblongo (más largo que ancho),
para facilitar el acomodo de los jeroglíficos en su interior, y pueden estar en vertical u horizontal. Si se
representa con suficiente detalle, es una doble cuerda con un nudo.

En Hierakónpolis se construyó un templo al dios –halcón Horus, con el que se identifican los faraones de la
Dinastía I: adoptan un nombre oficial formado por el nombre del dios y una palabra distintiva. Se
representa un edificio con un halcón encima y se escribe dentro el nombre.

También en Hierakónpolis se encontró la Paleta del rey Horus-Narmer, que conmemoraba la unificación
de Egipto.

El historiador egipcio Manetón heleniza el nombre de quien, según sus datos, habría sido el 1º faraón de la
Dinastía I, llamándolo Menes, puesto que en una placa de marfil de Naqada III, el faraón lleva el nombre de
“Horus-Aha” (Halcón-luchador), y parece llevar también el de Mn como nombre personal. Pero hay
egiptólogos que identifican a Menes con Narmer. En cualquier caso, Horus-Aha había sido hijo de Narmer,
pues este dato aparece en un sello.

Si Narmer consiguió la unificación de las dos partes de Egipto, su hijo Aha debe de haber sido el artífice del
1º estado unificado. Se construyó:
• su palacio real en el límite entre el Alto y Bajo Egipto, donde estaría más tarde la ciudad de Menfis.
• Cerca, en Saqqara , un enterramiento en forma de mastaba. Tiene un conjunto formado por
pequeñas cámaras sobre la que se erigía la construcción con cubierta de madera y fachadas de
palacio, adornadas con cabezas de toro hechas de barro, con cuernos auténticos. Estos toros
recuerdan a los de la paleta de Narmer.
• En Abydos (necrópolis del Alto Egipto), un enterramiento similar donde, al parecer, fue de verdad
enterrado. Allí se han encontrado, en pequeñas cámaras, servidores, mujeres, enanos y perros
destinados a seguir acompañándole en el Más Allá.

Este doble enterramiento lo utilizan los 4 faraones de la Dinastía I.


Simbología:
• Según parece, el rey Aha viajaba por todo el territorio para mantener la unificación, desplegando las
alas protectoras del halcón divino sobre las comunidades egipcias, pero desplazándose en su barco.
En un peine de marfil aparece el serekh de Horus-Djer (2949-2902), el faraón que sucede a Horus-
Aha, con las alas abiertas y, por encima, la figura de un halcón navegando en un barco. Esto se asigna
a la perpetuación de la vida de ultratumba.
• Asociación del toro con el rey: la domesticación del bos taurus potencia el desarrollo de la agricultura
intensiva, la construcción de murallas y edificios y, por tanto, la creación de los estados de
Mesopotamia y Egipto. También se conservaban toros adultos sin castrar para la reproducción. El
toro, por tanto, es símbolo de fuerza y de virilidad. Con él se identificaba el rey. Seguramente las
raíces de esta manifestación religiosa estaba en el culto a Ptah (buey sagrado Apis) del palacio real de
Aha, asociado al toro sagrado.

15
Historia Antigua Tema 2

6. Génesis y organización del estado


Reino del Bajo Egipto:
• Capital -> Pe
• Símbolo-> Abeja
• Consagrada a -> Horus (Halcón).
• Ciudad Gemela-> Dep
• Representada por-> Uadyet (diosa cobra)
• Rey -> Biti (“Señor de la Abeja”) llevaba la corona roja.

Reino del Alto Egipto:


o Capital-> Nekhen
o Símbolo-> Junco
o Consagrada a -> Horus (Halcón)
o Ciudad Gemela-> Nekehb
o Representada por -> Nekhbet (diosa buitre)
o Rey -> El nesut (“Señor del Junco”, “Señor del Alto Egipto”) llevaba la corona blanca.

La unificación propicia la combinación de ambas coronas, formando la doble corona (pskhent) del faraón de
Egipto unificado, que es un nesut-biti, “Señor del Alto y Bajo Egipto”. En el Eneolítico se constituyen
prósperas comunidades políticas integradas por un nº relativamente elevado de personas y vinculadas de
modo permanente a una unidad territorial.

Las comunidades de esa época son un anticipo de los distritos de época histórica. Tanto el reino del Alto
como del Bajo Egipto eran conjuntos de nomos, que se repartían toda la tierra irrigada por el Nilo. El
territorio de los nomos era reducido. La pequeña ciudad “central” funcionaba como centro administrativo y
religioso.

Allí estaba la residencia del nomarca, suprema autoridad del nomo, y también estaba el templo del “Señor
de la ciudad y el nomo”, a quien se rendía culto. A partir de esa figura divina y del príncipe-sacerdote que
había estado al frente de los nomos predinásticos, se había desarrollado la figura del rey-faraón: los
príncipes vencidos acababan reducidos a la condición de nomarcas (gobernadores dependientes) que
concentraban su antigua dignidad suprema en la de un rey-Horus, un rey en la distancia, de rango superior.
Cuando ese poder era más fuerte, el faraón quitaba y ponía a los nomarcas y los trasladaba de un nomo a
otro; pero cuando se debilitaba, el nomarca engrandecía su poder local, lo que propiciaba sus intentos de
independizarse y convertirse en faraón si fuera posible.

Los nomos sobrevivieron como unidades administrativas, hasta que los emperadores Diocleciano y
Constantino llevaron a cabo las reformas en el Bajo Imperio Romano.

La conversión de las antiguas comunidades en los nomos conocidos se debe, al parecer, a la organización
administrativa llevada a cabo por el faraón Djoser (2640-2620) a comienzos del Reino Antiguo, con la que
consiguió un importante aumento de la producción agrícola, mejorando el aprovechamiento de las crecidas
del Nilo. Se trataba de implantar un modelo económico redistributivo. De cada uno de los nuevos distritos
salían productos para palacio, donde eran almacenados y luego distribuídos por todo Egipto, lo que obligó a
crear una amplia red de administradores (funcionarios del faraón) y de escribas.

En Egipto, el modelo redistributivo evoluciona como en Mesopotamia, de una forma opresiva de


explotación del campesino. Al principio funcionaba bien, pues permitía potenciar las actividades que no son
productoras de alimentos directamente, por lo que aumenta la riqueza.

16
Historia Antigua Tema 2

Pero el desarrollo de la burocracia crea una capa social dominante y privilegiada, que polariza la sociedad en
2 bloques:
• Bloque minoritario: alta sociedad (poder, riqueza, cultura)
• Bloque mayoritario: masa de campesinos (explotados, sustentan ideológicamente el sistema por
sus creencias religiosas).

7. La imagen del faraón y la función de la realeza


Se conoce el Antiguo Egipto como Egipto faraónico. El faraón no es sólo un monarca (titular exclusivo del
poder político), también es el referente de todas las instituciones. No se concibe estado ni comunidad sin
faraón, pero tampoco se concibe la comunidad, ni la vida económica ni la religiosa. La alternativa es el caos,
que caracteriza a los Periodos Intermedios. Por eso se vuelve continuamente a la unificación, y por eso los
egipcios están dispuestos a reconocer como su rey a un monarca de un estado extranjero.

La persona del faraón aparece siempre magnificada por las representaciones figurativas y por los relatos
oficiales de sus acciones. Egipto funciona como modelo de una imagen del rey que lo diferencia de los
demás miembros de la comunidad, que lo presenta como símbolo de estado y fuente del poder político,
independientemente de si ejerce o no el poder por sí mismo.

Los faraones del Reino Antiguo son los que mejor representan la dimensión divina de la realeza. Se
identifican con el dios Horus. Pero en esa época de desarrollo económico y científico, protagonizada
especialmente por el Bajo Egipto y donde florecen la matemática, la astronomía y las artes, se produce una
auténtica apoteosis del faraón:
• III Dinastía: El faraón Djoser construye la famosa pirámide escalonada, que estaba destinada a ser
la eterna morada de un monarca al que se le atribuía un poder capaz de renovarse una y otra vez por
la fuerza del ritual de “la apertura de la boca”. La pirámide representaba el túmulo primordial que
habría surgido de las aguas en la creación del mundo, y por la escalera de 60 m. debía ascender el
difunto hasta el cielo para ejercer allí su acción benéfica, convertido en una estrella. Detrás de toda
construcción estaba el 1º visir, Imhotep.

• IV Dinastía, constructores de las grandes pirámides, siguen la misma línea, y uno de los últimos
introduce en su título oficial el nombre de “hijo de Re”.

• V Dinastía, se practican rituales que representan al faraón en comunicación con el dios-sol (Ra) a
modo de obelisco que lo refleja en la punta. Sin embargo, el aumento de poder de los nomarcas
desencadenó una guerra civil que los faraones no consiguieron evitar, y ésto acaba con la idea de
que la realeza es por sí misma salvaguarda de Egipto.

• Reino Medio: se vuelve a reconstruir esta idea, pero revisando el fundamento ideológico de la
realeza. Se piensa que lo que garantiza el beneficio de la institución monárquica son las cualidades
personales del faraón, y no sólo su afiliación divina. Se considera ya al faraón como un ser humano
que comete errores y deber ser instruído y prudente, pero que tiene una personalidad individual: es
nexo entre hombres y dioses, pero sólo por el hecho de ser rey. En este periodo, con la figura de
Sesostris III, su máximo representante, la escultura retratística alcanza un gran realismo.

• Reino Nuevo: la imagen del faraón se torna victoriosa y guerrera. El comportamiento del rey en el
campo de batalla engrandece su figura y lo eleva a la categoría de superhombre. (El militar y el
atleta coinciden en un tipo heroico de filiación divina que se asemeja al héroe griego). Tutmosis III
(victoriosas campañas militares) y su hijo Amenofis II (gran atleta en carreras de carros) son un claro
ejemplo.

17
Historia Antigua Tema 2

Pero no todos los faraones asumen el modelo correspondiente a su época, porque no todos pasan por las
mismas circunstancias:
• Reino Medio: Sesostris III es más cruel que magnánimo.
• Reino Nuevo:
o Amenofis IV, un místico que nada tiene que ver con el superhombre.
o Tutmosis IV y Ramsés II, optan por la diplomacia para evitar conflictos.
• Tercer Periodo Intermedio y Baja Época: multiplicación de dinastías, reinados cortos, reyes
extranjeros.

Todo esto podría haber destruido la institución monárquica, pero no ocurrió, pues para los egipcios la
identificación de la realeza con el concepto de Maat (justicia y orden), opuesto a Isfet (injusticia y caos), era
dogma de fe.

8. El ejercicio de poder y la figura del visir


Sabemos que en el estado egipcio faltaba, la división de poderes del estado moderno; pero también se
observan constantes cambios, según las circunstancias, que hacen dudar incluso de que existiera un modelo
institucional de gobierno/administración.

El faraón es el único gobernante legítimo y administrador, y las personas en que delega para el desempeño
de funciones importantes, tengan una estrecha vinculación con él. El más importante de esos delegados es
el visir.

Funciones del visir:


• Debe acatar las órdenes del faraón y rendirle cuentas sólo a él, por lo que sus competencias
dependen siempre de la personalidad del faraón y de las circunstancias.
• Responsable supremo de:
o La tesorería
o Distribución de alimentos
o Archivos
o Administración de justicia.
• En ocasiones puede dirigir expediciones u obras de construcción.

En el Reino Nuevo existen 2 visires: uno para el Alto y otro para el Bajo Egipto. Algunos altos funcionarios
dependían directamente del monarca y no del visir.

La figura del visir no solía constituír una amenaza para el faraón, pero hay 3 excepciones en las que un visir
se convertía en fundador de una nueva dinastía faraónica:
1. Reino Nuevo: Durante el reinado de Ramsés XI, los visires habían aumentado su poder a causa de
una mayor complejidad en la administración, y habían adquirido funciones militares en su nueva
condición de gobernadores provinciales. Herihor, visir del Alto Egipto y virrey de Nubia, se
convierte en Primer Profeta del Dios Amón, por lo que a su poder civil suma la suprema autoridad
religiosa. Aprovechando la debilidad del poder central consigue funcionar como rey.
2. Dinastía XXI: durante los años que abarca, existen realmente 2 dinastías paralelas en el Alto y Bajo
Egipto, cuyos reyes intentan desempeñar el supremo sacerdocio de Amón. Se trata de una especie
de visires dinásticos. Es el clero del santuario de Amón quien se muestra como transmisor de los
beneficios divinos y quien dirige la política.

18
Historia Antigua Tema 2

9. La defensa del territorio y el ejército


Al principio, los egipcios no eran belicosos, lo que se asocia con la riqueza del país y su aislamiento
geográfico. Se trataba de un pueblo de agricultores que no tenía necesidad de vivir a costa de sus vecinos.
Sólo necesitaba proteger el valle del Nilo, con el que se identificaban material y espiritualmente.

Excepción -> en El Reino Nuevo: Egipto entra en contacto con otros pueblos del Mundo Antiguo y
desarrolla una política imperialista. En el relato de las hazañas del faraón Tutmosis III, el pueblo muestra un
entusiasmo belicista totalmente nuevo, a pesar de que en esa misma Dinastía XVIII, el faraón Amenofis IV –
Akhenaton, no tiene nada que ver con el modelo de Tutmosis III. Y en la Dinastías XIX, el faraón victorioso
funciona más bien como un cliché destinado a magnificar las operaciones militares.

Los faraones del Reino Antiguo no crearon un ejército. Los nomos, los dominios de los templos del faraón,
y todo lo que necesitaba una protección frente a los ataques, tenía fuerzas militares (contingentes) propias.
Cuando había que hacer frente a una amenaza que superaba la capacidad de esas unidades, reunía el faraón
las que fueran necesarias y las ponía bajo el mando de alguien de su confianza. Ese ejército sólo servía para
castigar a las tribus o para tomar pequeñas ciudades con poca capacidad de defensa.

Armas que utilizaban:


• Hachas de bronce
• Arco y flechas
• Puñales que evolucionaron a espadas en el Reino Nuevo.

Reino medio: cada nomarca seguía teniendo su tropa particular con su comandante. Se constituían sólo
cuando era necesario. Se utilizaban para escoltar a los convoyes de las minas y canteras del desierto , donde
trabajaban condenados y cautivos, y para controlar los trabajos que se hacían allí. También realizaban
operaciones de castigo. Sesostris III construyó un monumento en Semna que expresa este tipo de
propaganda como una gran hazaña contra los nubios: la resistencia de los nubios y el interés de los egipcios
por su territorio llevaron a la creación de los “hombres de escolta del soberano” (cuerpo permanente de
soldados de élite). También se construyeron grandes fortificaciones en los puntos débiles del país.

Segundo Periodo Intermedio: las cosas cambian. La convivencia con los hicsos les supone una auténtica
escuela de guerra tras 100 años de opresivo dominio. Por 1ª vez el pacífico campesino se convierte en un
fiero soldado. La nobleza desarrolla el gusto por las hazañas bélicas. Se introduce en esta época el carro de
guerra tirado por caballos. La condición de conductor de carro era un honor. Los miembros de la escudería
real eran soldados instruídos y bien entrenados. Muy por debajo quedaba la masa de soldados de infantería.

10. La experiencia imperialista


Imperialismo: sistema que practica la extensión del dominio de un país sobre otro por medio de la fuerza
militar, económica o política. La necesidad de defensa y el contacto con el entorno fomenta en Egipto un
ánimo imperialista.

Los 1º faraones de la Dinastía XVIII, con la que da comienzo el Reino Nuevo, llegaron en sus expediciones
militares hasta el curso superior del Éufrates. Tutmosis III llevó a cabo 17 campañas de propaganda, que
hacen a Egipto dueño y señor de la región sirio-palestina. Los pequeños estados quedan sometidos a
vasallaje. Debiendo soportar la presencia de guarniciones militares egipcias y el pago anual de tributos.

El recurso de propaganda ideológica del Reino Nuevo era la sumisión de los pueblos extranjeros al poder del
faraón. Tutmosis III dejó publicado en la pared del templo de Amón en Karnak, una especie de diario de
guerra, que se completa con la estela erigida en Napata (Gebel Barkal), capital de Nubia.

Con la Dinastía XIX, ese espíritu imperialista, de éxito y conmemorativo de las hazañas del rey ya no tiene
sentido: deben compartir con los hihítas la soberanía de Palestina, pues Ramsés II había encontrado una

19
Historia Antigua Tema 2

solución diplomática para el conflicto. A partir de aquí, Egipto sólo debe emplearse militarmente en
defender su territorio de las tribus nómadas. Conservan las murallas y torres fortificadas del Reino Medio
para tal fin, y se construye un ancho canal en la frontera oriental del Delta para controlar el paso.

Esta frontera no sirvió para mantener a salvo el país, porque en la última fase del Reino Nuevo, Egipto
sufre la presión de los llamados Pueblos del Mar, que eran grupos humanos procedentes del Mediterráneo,
que empezaron entrando como mercenarios y acabaron por hacerse con el control del estado. Por 1ª vez
cuenta Egipto con un ejeército estatal integrado en gran parte por prisioneros de guerra.

11. La función de maat y las formas de derecho


El fundamento del derecho es Maat, que engloba las nociones de:
• verdad
• orden
• proporcionalidad
• equilibrio
• equidad
• justicia
• derecho
• moral

Se representa a Maat como una diosa con una pluma en la cabeza, destinada a pesar, en el Más Allá, los
corazones de los difuntos, que son las sedes de sus almas, y decidir con ello su ulterior destino. Cuando las
diosas egipcias se desdoblan en una personalidad femenina y otra masculina, aparece Thoth con los mismos
atributos que Maat.

Maat es una justicia cósmica que representa el orden del mundo; y el faraón es el encargado de adecuar a
ese orden la configuración de la sociedad y los comportamientos humanos. Por eso es el faraón la única
fuente de derecho; pero no porque tenga capacidad para crearlo, sino porque tiene capacidad para
representar a Maat en las distintas formas de derecho.

Se desconocen los orígenes y los elementos básicos del derecho faraónico, aunque se sabe que en el Reino
Antiguo hasta la Época Ptolemaica, Egipto tuvo una forma jurídica sometida a la intervención de los reyes
legisladores, y que tanto los griegos como los persas se interesaron mucho en ella. No se conserva ninguna
colección de leyes anterior al Código de Hermópolis, que es ptolemaico y constituye, en realidad, una
recopilación de costumbres. Otro texto del Primer Periodo Intermedio (Lamentaciones de Ipuwer) informa
de época de caos social y disolución del estado, pues comenta que las leyes fueron sacadas de los archivos y
pisoteadas en las calles.

Las disposiciones del faraón relativas a la administración y a la economía, incluyendo la organización del
trabajo y la gestión de impuestos es lo que se conocía por LEY. Estas disposiciones se registraban y se
compilaban. “Orden real”: podrían ser decretos similares a las leyes. Estos dos términos probablemente
designan una realidad jurídica de la que forman parte también las sentencias. En cualquier caso, el derecho
egipcio es siempre la emanación de la Maat por medio del faraón.

12. La administración de justicia


Término “JUEZ”: distintos funcionarios asumían esa tarea y distintos tribunales, siempre en nombre del
faraón. Un colgante de oro con una representación de Maat podría haber sido el distintivo de quienes
actuaban como jueces. El faraón decidía personalmente, quizá, sobre los casos más graves. Todo el mundo
podía llevar un caso ante su principal representante: el visir.

20
Historia Antigua Tema 2

En el Reino Medio aparece una narración popular conocida como “el cuento del campesino elocuente”,
que servía para presentar al faraón como garante (que da garantía) de la justicia de Maat. (Cuento en pág.
104, 2º y 3º párrafos)

Los argumentos del “campesino elocuente” se refieren a Maat, al orden, lo que es justo e injusto; y reclama
unos mismos derechos para el pobre y para el rico. La sentencia consigue que alguien recupere lo que es
suyo y que el ladrón y mentiroso sea castigado.

Existían pues:
• Altos tribunales
• Tribunales de templos
• Consejos locales: para disolver disputas entre particulares, quejas administrativas o conflictos de
los tributarios de los templos.

Por lo general, los tribunales actuaban a las puertas de los palacios y templos, y en los recintos de los
santuarios. Los testigos también tenían una función importante, al igual que el juramento.

Sentencias y castigos:
• Es asesinato se castigaba con la muerte
• Perjuro -> se le cortaba la lengua
• Falsificación de documentos o sellos -> se le cortaba la mano
• Palizas
• Confiscación de lo poseído indebidamente
• Pena de muerte + confiscación de bienes
• Etc…

13. La vida después de la muerte y la función de los distintos enterramientos


Los egipcios también creyeron en la existencia de una fuerza vital cuya plena potencialidad se alcanzaba
tras la muerte. Por ello la personalidad humana estaba compuesta de:
• Un cuerpo material
• El Ka: energía vital que acompañaba al difunto en la vida desde el nacimiento hasta la muerte, y que
permanecería activa siempre junto al difunto si éste recibía los cuidados, rituales y ofrendas (como
comida o alimentos pintados) oportunos en la necrópolis donde se hubiera enterrado.
• El Ba: espíritu transfigurado tras la muerte (alma), el cual tenía la capacidad de abandonar la tumba
y desplazarse a diferentes lugares que el difunto disfrutó en vida para, periódicamente, retornar al
sustrato corporal del que partió. Para posibilitar el retorno del ba era imprescindible que el cadáver
permaneciera incorrupto eternamente por lo que este principio se relacionó con su anterior entierro
en las arenas secas del desierto y su posterior práctica de la momificación así como con la
estatuaria funeraria, que sustituía al difunto en el caso de que la momia sufriera algún daño.

Los objetos personales del difunto y la representación de los escenarios más gratos de su vida, debían
acompañarlo en la tumba para que pudiera seguir disfrutando de sus anteriores experiencias en la forma
post mortem del ka.

Enterramientos:
La tumba egipcia tenía la finalidad de conservar el cuerpo con todo lo que acompaña, de identificar a la
persona del difunto, de reproducir su ambiente vital y de facilitar la satisfacción de sus ulteriores
necesidades. La riqueza de los ajuares funerarios de los reyes y de la nobleza obliga a proteger los
enterramientos contra los saqueadores; también hacen falta espacios y paredes para las representaciones y

21
Historia Antigua Tema 2

para dar mayor realce al ritual; y es necesario construir legados con tierras que permitan costear los gastos
ocasionados por el difunto.

Pirámides del Reino Antiguo:


• erigidas sobre las cámaras funerarias donde descansaban sus restos, representan una especie de
escala o de rampa utilizada para la ascensión, como sugiere la pirámide escalonada de Djoser.
• Se acompañan de una necrópolis donde se entierran los parientes del faraón y los miembros de la
nobleza que le habían prestado servicio.
• Templo: situado en el valle y comunicado por un corredor subterráneo (hasta 1,5km.) con el
conjunto funerario. Se accedía en barca desde el Nilo por un canal, y estaba decorado con las
hazañas del difunto y relieves pintados en las paredes.

El cementerio, la pirámide y el templo se ubicaban en el nivel alto de la zona desértica.

Pirámides Reino Medio:


• Se reinterpretan los monumentos funerarios de los reyes.
• Se mantiene el tipo de la pirámide, pero ya no cumple la misma función. El recinto de la pirámide se
cubre con árboles y arbustos, y la pirámide se vuelve más pequeña y más pobre.
• Las partes subterráneas del monumento se concibe como una evocación del reino de los muertos.
• La cámara destinada a albergar el sarcófago se cubre con una bóveda que tiene un valor simbólico
(túmulo primogenio donde yacía Osiris en Abydos).
• Se generaliza el doble enterramiento: la pirámide se una como cenotafio y el cuerpo se entierra en
otro tipo de sepultura, generalmente en Abydos.

Reino Nuevo -> Valle de los Reyes:


• Con Tutmosis II se empiezan los reyes a enterrar en el Valle de los Reyes, frente a la ciudad de
Tebas, que vuelve a ser la capital de Egipto unificado.
• Sepulturas rupestres.
• Con la Dinastía XXI (Bajo Egipto), se dejan de enterrar en el Valle de los Reyes, y crean una nueva
capilla en Tanis, la zona oriental del Delta, para sus enterramientos.

Es fundamental para el nuevo desarrollo del culto funerario de los faraones, que abandona definitivamente
el modelo de la pirámide, la vinculación de la muerte y del Más Allá con el curso diario del sol, en el que se
integra el faraón al morir. Esta nueva temática, que combina la conversión del dios solar Amón-Re, por
parte del clero tebano, en la divinidad más importante de Egipto, con la identificación del faraón con
Osiris, impregna la decoración de las tumbas reales.

14. Una religión peculiar


Existe una gran abundancia de fuentes de todo tipo que proporcionan información sobre la religión egipcia:
el estudio de cualquier divinidad o aspecto de esa religión se enfrenta a una masa de datos muy
heterogéneos (iconográficos, arqueológicos, de variados documentos escritos).

La religión egipcia es, ante todo, una práctica de culto y de un culto a los dioses locales. En torno a cada
santuario se reorganizaba el conjunto religioso: el clero local esbozaba una teología que tenía como centro
al dios, aunque ese dios fuera asimilando a la divinidad predominante de la época. Existen, al margen de las
prácticas culturales de orden social, unas elaboraciones teológicas que sustentan estas prácticas, pero otras
que no, más vinculadas a la filosofía.

22
Historia Antigua Tema 2

Ideas erróneas sobre la religión egipcia:


Normalmente proceden de los autores griegos y latinos.
• Supuesta adoración a los animales: se debe a la costumbre que tenían de utilizarlos para
representar a los dioses (como, x ej., la asociación de los dioses con animales concretos, de la
religión griega).
• La práctica de criar animales sagrados en determinados santuarios para que actuaran como
heraldo de determinados dioses (Función, por ejemplo, del buey Apis en relación con el dios Ptah en
Menfis; o la del carnero del dios Amón en Tebas).

Que algo sea sagrado no significa que reciba culto ni que sea considerado como una divinidad. Lo que
significa es que tiene una función de carácter religioso. Una prueba evidente de que no había animales entre
las divinidades egipcias es que no eran titulares de templos.
• No se pueden utilizar las representaciones plásticas para interpretar la función religiosa de los
animales, sin un conocimiento de sus convenciones iconográficas. La convención de representar
a la figura humana en una forma ideal de juventud y belleza, con un cuerpo estilizado y una actitud
serena, obligaba a utilizar símbolos no humanos para expresar las emociones y los rasgos de la
personalidad. Para eso se usaban los animales, que tenían atribuidos mensajes específicos en el
sistema de convenciones.
• Lo mismo en cuanto al recurso de combinar un cuerpo humano con cabeza de animal: la cabeza
sustituye al animal en su función, mientras el cuerpo puede llevar los atributos. El caso inverso es el
de la esfinge: la cabeza del faraón representa al rey mientras el cuerpo de león simboliza fuerza y
fiereza.

15. Los desarrollos teológicos


La construcción del poder unitario bajo la figura del faraón obligó, desde un principio, a reorganizar el
ámbito religioso en clave de centralización. Había que configurar un sistema que jerarquizara a las
divinidades. De ahí vienen las tríadas (3), agdóadas (8) y enéadas (9): conjunto de deidades primordiales
que constituían una entidad indisoluble y actuaban juntas. Podían ser también un conjunto familiar de
deidades.

La teología de Heliópolis (enéada heliopolitana):


Considera el agua como origen de todo. Es un agua primordial, Nuu, que representa el caos. En ella se había
autocreado el sol, Atun, del que había surgido una 1ª pareja cósmica, un principio masculino y femenino
(Shu y Tefnut), que habrían engendrado al dios-tierra Geb y a la diosa-cielo Nut. Esos son ya los padres de
los “dioses del mundo”: Osiris, Seth, Isis y Neftis.

Ogdóada de Hermópolis:
Hay 8 dioses primordiales organizados en 4 parejas – representados como ranas los machos y como
serpientes las hembras, pues operan dentro del agua-:
• El dios Un y la diosa Naunet representan el Agua Primordial inerte.
• Huh (o Heh) y Hauhetm, la Infinitud de ese universo líquido.
• Kuku y Kauket,las Tinieblas que lo oscurecen.
• Amun y Amaunet, el Misterio que encierra.

Esos 8 creadores habrían salido de la Palabra de Thot, el dios lunar que funciona como divinidad local,
hicieron surgir del abismo una colina piramidal (la propia Hermópolis como túmulo primordial) y crearon
sobre ella el huevo del que salió el Sol. Esa nueva divinidad es la que crea el mundo, tras vencer a las
tinieblas, y la que lo organiza.

23
Historia Antigua Tema 2

Teología menfita de Ptah (Ogdóada):


Se crea sobre el modelo de la Ogdóada de Hermópolis.

Considera al dios como un símbolo de la colina emergida y como engendrador de su propia ogdóada.
Introduce a:
• Atun, en calidad de pensamiento de Ptah.
• Horus, su corazón
• Thot, su lengua

Teología tebana (Reino Nuevo):


Combina las teologías de Heliópolis y Hermópolis, en un intento de convertirla en la teología oficial
definitiva. Aparece cuando el dios tebano Amón-Re se puso a la cabeza de las divinidades egipcias. Todas
esas elaboraciones utilizan el principio de sincretismo, que permite identificar a unas divinidades con otras,
partiendo de sus semejanzas.

Reino Medio. Dinastía V:


Se produce un aumento de poder del clero en relación con el faraón, y queda consagrada la identificación
del dios heliopolitano Atón con el dios dinástico Horus (símbolo del poder divinizado). Ambos se
convierten en hijos de Re (sol del mediodía).

Todo esto da lugar a la construcción de templos solares con obeliscos. La innovación fue que el ritual
practicado en esos templos llegaba a prevalecer en importancia sobre el ritual funerario del faraón. Los
egipcios asumían esas novedades y las combinaban con los cultos tradicionales. Eso explica la pervivencia
del culto a Osiris, que los egipcios lo convierten en una especie de religión alternativa.

En la literatura sapiencial del Reino Antiguo, existen obras como:


• las “Enseñanzas de Kagemni”, visir de Snofru (2590-2554), fundador de la Dinastía IV.
• Las “Enseñanzas de Ptahhotep”, visir de Djedkare (2355-2317), Dinastía V.

Estas obras contienen alusivas al “castigo de Dios”, “orden de Dios”, “voluntad de Dios”. La divinidad
establece las pautas de la conducta individual y juzga los resultados. La divinidad está personificada en un
solo dios. La interpretación del desarrollo de la religión monoteísta a la politeísta, en términos teológicos y
filosóficos, es un asunto controvertido.

16. La religión de osiris


Mito de Osiris: Osiris era hijo del dios-tierra Geb y de la diosa-cielo Nut, y heredero, por tanto, de un reino
que abarcaba toda la tierra. Fue un rey victorioso y bienhechor. Isis, hermana y esposa divina, a su lado lo
protegía. Pero Seth, el hermano de Osiris, conspiró contra él y lo mató, metiéndolo despedazado en un
cofre y arrojándolo al Nilo. Isis encontró el cadáver, y con la ayuda de otros dioses, lo limpió, reconstruyó y
embalsamó. El dios solar Re le ordenó despertarse, y resucitó. Y volvió a reinar, pero en el mundo de los
muertos. Quedaba su hijo Horus, que luchó con Seth por el reino. En juicio de Geb, en el santuario de
Heliópolis, coloca en el trono a Horus. El clero de Heliópolis condenaba así la lucha por el trono faraónico y
consagraba la transmisión hereditaria.

Los Textos de las Pirámides son unos textos religiosos del Reino Antiguo, que son colecciones de prácticas
funerarias, máximas y conjuros, destinado todo ello a proteger al rey en su viaje al Más Allá. Ahí se
encuentra también el tema de la muerte de Osiris y su posterior resurrección, como símbolo de la
trayectoria del faraón.

En la nueva teología heliopolitana (Dinastía V), el faraón se concibe como un ser mortal y, a través de la
muerte pasa a la morada de los dioses. La pervivencia del faraón se concibe, por tanto, como un relevo
entre el padre que muere, Osiris, y su hijo Horus, que se convierte en el faraón terrenal. (Transmisión

24
Historia Antigua Tema 2

hereditaria). En esta época también comienzan las prácticas de momificación, por lo que a Osiris, como rey
muerto, se le representa a modo de momia.

Reino Medio: se identifica la tumba del faraón Horus-Djer, sucesor de Horus-Aha, como la tumba de Osiris,
convirtiéndose en lugar de peregrinación. Este lugar, una pequeña isla en Abydos, se consideró como el
túmulo primigenio.

La religión de Osiris se polulariza: se tiende a considerar que lo de entrar en su reino está abierto a todos y
que depende del juicio divino, más que de la capacidad económica. La creencia en el Más Allá implicada en
la religión de Osiris desarrolla una dimensión ética de la conducta humana, donde aparece la idea de
recompensa y el castigo. El resultado positivo del juicio de Osiris responde a un código de conducta social y
religiosa.

La religión de Osiris supera, por tanto, una idea elitista de que sólo los ricos, por su capacidad de conservar
eternamente el cuerpo, pueden prolongar la vida después de la muerte. Es una religión que sirve a todos y
que contribuye a consolidar el orden social.

17. El faraón místico y revolucionario


En el reinado de Amenofis IV (1353-1336) se produce un hecho insólito. El faraón proclama a un dios nuevo,
Atón, como única divinidad y único referente al culto, creando así la 1ª religión monoteísta.

El concepto anterior de divinidad se polariza ahora con un dios solitario y abstracto, que no tiene forma ni
voz, y que utiliza al faraón como profeta. La esposa real, Nefertiti, también asume esa función mediadora y
en las manifestaciones de culto que le corresponden. En ese sentido, la iniciativa de Amenofis IV confiere al
faraón una participación de lo divino, y le otorga superioridad sobre el resto de los mortales.

Para el dios Atón construye un templo de enormes dimensiones en Karnak, dejando pequeño al de Amón.
Carece de cubierta para que la luz pueda entrar. Después traslada la capital del reino a Tell el-Amarna
(entre el Alto y Bajo Egipto), y allí construye una ciudad con territorio delimitado llamada Akhetatón, la
ciudad de Atón, ciudad de la luz y de dios. Y es entonces cuando cambia su nombre por el de Amenofis
(Amenhotep), alusivo al dios Amón, por el de Akhenatón (Echnatón).

La revolución salta y se radicaliza. Fueron prohibidos los cultos y clausurados los templos. El antiguo clero
fue remplazado por individuos leales al faraón, y lo mismo ocurría con los altos funcionarios. En ese
monoteísmo sólo existía Re, “el señor del horizonte: un Re-padre que llega a la tierra como Atón. Atón es
representado como un disco solar, acompañado del uraeus y del signo de la vida; los rayos que salen del
disco y terminan en manos proyectadas hacia abajo indican el carácter protector de la divinidad.

Un dios único sin forma humana y sin mitos, un dios padre amante de todas las criaturas de la tierra: ése es
el referente teológico de la nueva doctrina. La familia del faraón recibiendo los rayos de luz funcionaba
como representación antropomórfica del amor que caracterizaba la nueva religión. En definitiva, una
religión impuesta por el poder que no habría convencido, y que sólo habría dado una satisfacción
sobrenatural a su creador y un beneficio terrenal a sus seguidores.

18. Los dominios funerarios y la propiedad-posesión de la tierra


El faraón es el único propietario legítimo del suelo y subsuelo del país y de todo cuanto produce. Todos los
egipcios son siervos del gran dominio del faraón, que es el reino de Maat. Esa doctrina es la que sustenta el
dirigismo estatal, que en Egipto se mantiene, a ultranza, durante toda su historia y que no sólo afecta a la
agricultura y ganadería, sino a la explotación de todos los recursos del país y al propio comercio. Es ejercido
sobre un modelo de economía redistributiva que impide ideológicamente acceder a la propiedad privada de
las fuentes de recursos, como un sistema blindado que no deja oportunidad para la iniciativa individual.

25
Historia Antigua Tema 2

Reino Antiguo: Para la administración de ese gran dominio, el faraón necesita a muchos funcionarios para
las responsabilidades más altas. En lugar de incorporarlos al sistema redistributivo, les asignan unas
determinadas tierras cuyas rentas perciben mientras que están al cargo. Pero la necesidad de garantizar las
costosas atenciones funerarias de estos altos cargos obliga al faraón a crear un tipo de dominio que,
aunque no se pueda vender, es transmisible a herederos; el beneficiario es el llamado “sacerdote funerario”,
que suele ser un miembro de la familia y que asume las atenciones al difunto.

Esa especie de legado funerario y la sepultura, parecen haber sido las únicas formas de propiedad privada
de la tierra que se desarrollaron en el Reino Antiguo.

Reino Medio: se mantiene la distinción entre propiedad privada y propiedad vinculada al desempeño de
una función. La explotación de esos dominios implica la posibilidad de establecer contratos de
arrendamiento.

Reino Nuevo: sobre todo a partir de Ramsés II, los faraones utilizan la tierra en parcelas pequeñas y
generalmente sin cultivar todavía, para recompensar también servicios de menos envergadura, como los de
los oficiales del ejército o soldados. Esas fincas se pueden vender y no tienen más obligación, frente al
estado, que la de generar una especie de impuesto.

19. Los faraones extranjeros


Hicsos:
Hacia 1650 a.C. (inicio Dinastía XV), durante el 2ª Periodo intermedio, llegó a Egipto la dominación de los
hicsos, que duró unos 100 años. Establecieron su capital en Auaris, bajo la protección del dios Seth, que
simbolizaba el desierto, las tormentas, la oscuridad y el caos, por lo que funciona de oponente mítico de
Osiris. Era el dios de los extranjeros que, tras la expulsión de los hicsos, fue demonizado. Los hicsos
representaban un modelo político distinto. Fomentaron el afán de independencia de los señores locales,
destruyendo la unidad del estado, para luego someter a vasallaje a los reinos resultantes. (Dinastías XVI y
XVII).
A partir de la Dinastía XIII se habían ido asentando en la zona oriental del Delta numerosos grupos de
población “asiáticos”, y ya entre los reyes de esa dinastía había algunos que llevaban nombre extranjero. Se
trata de una fase de debilidad del estado egipcio, cuya Dinastía XIV no es otra cosa que la presentación
dinástica de una serie de pequeños reinos independientes.
Los reyes que cuentan oficialmente como hicsos (Dinastías XV – XVII) adoptan los rasgos formales de la
monarquía faraónica. La economía sigue funcionando igual y el sistema administrativo es el mismo. Lo
único que interesa a los reyes hicsos es enriquecerse a través del comercio con los productos egipcios.

Nubios
Tercer Periodo Intermedio: los nubios consiguen reunificar el país (716 a.C.) y convertirse en la única
dinastía reinante, con capital en Napata (Kush). Los llamados “faraones negros” de la Dinastía Kushita (la
XXV) dominaron el territorio de Egipto durante más de 50 años, hasta que los expulsaron los asirios.
Reino Medio: Nubia fue parcialmente conquistado por Sesoris III.
Reino Nuevo: Nubia funciona como una colonia egipcia, porque los nubios habían asumido elementos de la
cultura y religión de los egipcios. Apenas se puede considerar a esa dinastía como extranjera.

Asirios
Se negaron a asumir el papel de los faraones, tratando a Egipto como territorio conquistado – de ahí el
saqueo de Tebas - durante los pocos años que lo mantuvieron en su poder. (671-664 a.C.)

26
Historia Antigua Tema 2

Libios
No eran verdaderamente extranjeros, porque llevaban siglos asentados como mercenarios y ya habían
constituido un reino con capital en Saïs. Constituyeron las Dinastías Saïtas. Más tarde llegaron babilonios y
persas.

Persas:
El domino persa comienza en 525 a.C. Egipto se convierte en una satrapía que debe soportar onerosos
tributos; por eso se sublevaron los egipcios, y consiguen mantenerse independientes de los persas durante
unos 60 años (Dinastías XXVIII-XXX), para caer de nuevo bajo su dominio hasta que se produce la conquista
de Alejandro Magno (323 a.C.).
De todos modos los persas mejoraron la administración y terminaron de abrir un canal entre el Nilo y el Mar
Rojo.

20. Egipto en la época romana


Cesar llegó a Egipto buscando a Pompeyo, tras la batalla de Fársalo en el 48 a.C.. Los egipcios le entregaron
su cabeza, pero cuando el hermano de Cleopatra (también heredero al trono) conoce la relación de éste con
Cleopatra, ataca el campamento romano. Se incendia la Gran Biblioteca de Alejandría y el hermano de
Cleopatra cae en derrotado y muerto. Cesar, Cleopatra y el hijo de ambos, Cesar, vuelven a Roma. Cuando
asesinan a Cesar, Cleopatra vuelve con su hijo a Egipto, don lo coloca en el trono como Ptolomeo XV y
consiguiendo a su vez para él el reconocimiento romano.

Marco Antonio y Cleopatra se casan en Antioquía y tienen tres hijos. A raíz del regalo de él hacia ella de
Creta, Cilicia, Fenicia y Siria, Octaviano consigue que el senado romano considere como enemiga a
Cleopatra y le declare la guerra e Egipto.

Roma gana en la batalla de Actium, en el 31 a.C. Poco después, con el suicidio de Cleopatra y Marco Antonio
y el asesinato del hijo de ésta con César, Egipo es incorporado al estado romano. Egipto será el granero de
Roma y se trató como un estado especial al que no se permitía el acceso a los romanos de rango senatorial
sin permiso.

Para los egipcios el emperador romano era una especie de faraón que residía en el extranjero. Los
gobernaba un procurador de rango ecuestre (llamado en griego hegemon), representante del emperador
con sede en Alejandría.

Por lo demás se conservó el modelo de administración egipcio y, a pesar de que las cuatro ciudades griegas
(Alejandría, Náucratis, Ptolemaide y Antinoópolis) eran consideradas como poleis, el reto del territorio
seguía dividido en nomos y una serie de funcionarios controlaban la economía. Se mantiene el derecho
indígena, funciona el derecho griego y el romano. El prefecto, a través de un (legatus) iuridicus resuelve los
posibles conflictos de derecho.

La idea era mantener todo lo que no se oponga a los intereses de Roma, por lo que se mantuvieron los
templos y el clero, con su tradicional importancia hasta finales del siglo IV d.C. que su incompatibilidad con
el cristianismo lo hizo sucumbir.

27
Historia Antigua Tema 3: Asia

Tema 3: la región sirio-palestina, Asia menor y el Irán.


2. Región Sirio-Palestina, o Levante Mediterráneo.
Límites geográficos:
Se denomina levante mediterráneo a la franja costera comprendida entre el golfo de Alejandreta (al Norte)
y Gaza (al Sur). También incluye la cadena montañosa paralela a la costa, el desierto inmediatamente
posterior a esta y la zona del interior de Siria que llega hasta el Éufrates (al Norte).

Economía y población:
La zona costera se enmarca, junto al interior de Siria, Mesopotamia y el Delta y el valle medio del Nilo en el
llamado Creciente Fértil Neolítico (donde se domestican las primeras especies animales y vegetales); es una
zona con gran cantidad de lluvias, suelo fértil y gran riqueza de bosque que, sin embargo, queda aislada del
interior debido a la cercanía de las montañas. Esto abre la economía al ámbito marítimo, con el comercio y
la pesca. Esto propicia la proliferación de pequeños puertos en la línea costera y las islas cercanas, soporte
geográfico en que enclavan los fenicios sus emporios, en la primera mitad del I milenio aC., y más tarde los
cartagineses, hasta el siglo II aC.
El interior de Palestina era un terreno menos codiciado: la producción agrícola daba un rendimiento muy
bajo y quedaba alejado de las rutas comerciales.
El interior norte de Siria, en cambio, estaba bien comunicado con la baja Mesopotamia por el Éufrates, y a lo
largo de la Edad del Bronce cada vez más rutas comerciales terrestres se acercan a este punto. Además,
escasas zonas con pluviosidad, que permitían un cultivo de secano, funcionaron como la base de ciudades-
estado en la Edad de Bronce y, más tarde, complejos palaciales sirios (Ugarit). El desierto de Palestina
estaba habitado por poblaciones nómadas, que interaccionaban con las comunidades sedentarias.

3. Asia Menor, o Anatolia.


Fuentes:
Los griegos llamaron “Anatolia” a la costa del levante occidental, donde se asentaron (del griego anatolé,
“salida del sol”). Estrabón (geógrafo, siglo I dC.) describe la parte occidental y central de la moderna Turquía
como “Asia”, la provincia romana de este nombre. Paulo Orosio (IV dC.) denomina Asia Minor a todo el
territorio al oeste del Éufrates.

Geografía:
La península de Anatolia es una altiplanicie delimitada por la cadena del Ponto (Norte y Noreste) y los
montes Tauro (Sur). A lo largo de la costa cuenta con valles fluviales mal comunicados con el interior pero
de gran riqueza.

Economía y sociedad:
La meseta central, hoy deforestada, contaba con riqueza forestal, con posibilidades de explotación agrícola,
y recursos minero-metalíferos.
La diferenciación geográfica y geológica y el continuo movimiento poblacional es lo que hicieron que
Anatolia no fuera en ningún momento un estado unitario. La manifestación cultural más importante es la
cultura hitita (E. Bronce). En la primera parte del primer milenio a.C., florecen ciudades griegas en la costa e
islas, que se mantienen durante el Helenismo y la época romana.

4. Irán y Persia.
Persia (concepto):
El nombre procede del griego Persís, y este del persa Persa: región del Suroeste de Irán donde estaba
Persépolis (capital de los Aqueménidas). Era la principal zona de ocupación de los persas, uno de los grupos
del conjunto de los iranios (lenguas indoeuropeas del grupo indo-iranio), y de los medos, asentados en el

28
Historia Antigua Tema 3: Asia

noroeste (la Media), con capital en Ecbatana. Se utiliza el nombre de Persia por ser la parte fundamental del
gran Imperio Persa de los Aqueménidas.

Irán (concepto):
Procede de la expresión Eran-sahr, “país de los arios/iranios”; es decir: Irán es todo el territorio que
ocupaban los iranios. Los persas Aqueménidas atribuían al término ario/iranio (equivalentes) un valor
étnico. Los persas Sasánidas le dan un significado étnico, religioso y político: tras la dinastía de los partos
Arsácidas (persas pero no iranios) se proclaman como sucesores de los Aqueménidas. Con el Islam el
término cae en desuso, para ser recuperado en el siglo XX con la dinastía Pahlavi (que adopta la tradición
Aqueménida como signo de identidad). El uso del término ario en el siglo XX, en Europa, no tienen sentido
lingüístico.
Corresponde con los actuales países de Irán, Pakistán, Afganistán, Tadjikistán, Kirguistán, Uzbekistán y
Turkmenistán. Geográficamente es una altiplanicie rodeada de cadenas montañosas: Elburz (al Norte), que
se continúa hacia el Este con una cadena que enlaza los montes Palmir y el Hidu-Kush; Zagros (Sur y Oeste,
lo separan de Mesopotamia y el golfo Pérsico).
El interior está dividido por depresiones fluviales y valles sin salida, en los que hay lagos salobres y desiertos.
Las áreas fértiles corresponden a los valles intercalados en los Zagros, con pastizales (se la zona de
asentamiento de los medos y los persas, citados antes).

Organización interna:
La fragmentación geográfica requiere que, en la unificación Aqueménida, se mantengan regiones
diferenciadas con gobierno propio. Esto propiciaba tendencias disgregadoras y fortalecimiento del poder
local en detrimento del central.

Población:
Los iranios, como grupo, tenían la conciencia de comunidad cultural que les aportaban las lenguas que
hablaban, todas del grupo indoiranio (tronco indoeuropeo); pero también una conciencia de
identidad/individualidad, debido a las distintas zonas de ocupación.
La primera referencia a los medos y persas aparece en el IX aC, de lo que se deduce que su entrada en el Irán
no habría sido más de 1000 años antes. Es probable que la etnogénesis del grupo sea resultado de una
diferenciación dialectal dentro de los grupos preexistentes.
El grupo elamita, que había habitado la zona antes de la dinastía Aqueménida, se mantuvo diferenciado.
Con capital en Susa, el Elam nos proporciona tunos de los estimonios escritos más antiguos: influida por
Mesopotamia, proyectó la cultura por todo el Irán.

5. Evolución de la región Sirio-Palestina en la Edad del Bronce.


III milenio aC.
La población de la zona mantenía relaciones comerciales imprescindibles con Mesopotamia y Egipto
(madera, piedra, metales). El testimonio arqueológico de esta actividad son cabezas de puente en Uruk y un
asentamiento comercial egipcio en Biblos.
Durante el bronce antiguo un movimiento urbanizador surge en Ebla (interior de Siria) y se expande por
toda la zona, viéndose afectado por el colapso económico de Egipto y Mesopotamia (fin del B. Antiguo).

Tránsito del III al II milenio aC.


Los nómadas amorritas (procedentes de una zona al oeste de Mesopotamia, instalados allí después del 2000
aC) llegan a la costa del Levante, conformando un área semita-cananea. Esto produce una tensión
permanente entre nómadas y sedentarios.
A partir del 2000 aC., la expansión del comercio (nuevas rutas) propicia la aparición de los reinos sirios:
ciudades amuralladas con el control de las rutas caravaneras que conectan el Mediterráneo con

29
Historia Antigua Tema 3: Asia

Mesopotamia.

II milenio aC.
Durante el Bronce Medio estas ciudades constituyen sociedades complejas: Karkemish (junto al Éufrates),
Aleppo (entre el éufrates y el mar) y Ugarit (en la costa). El reino de Qatna (interior) funciona como un
intermediario con los babilonios y los asirios para el comercio de cobre, procedente de Chipre.
Las ciudades sirio-palestinas del B. Reciente son amuralladas, similares a las del B.M. Se continúa la
tendencia del abandono del interior (iniciada en el B.M.) y el poblamiento de la costa: las zonas que eran de
cultivo de secano se transforman en pastos para los pastores nómadas; y no será hasta el I milenio aC
cuando se repueble el interior. La caída demográfica es evidente, se presupone (fuentes escritas) que debido
a la unión de aldeanos a los grupos nómadas, lo que también constituye una amenaza para las ciudades.

Los poderes hegemónicos de la época son:


– Hurritas del reino de Mitanni.
– Hititas, en competencia con los egipcios.
– Asirios, que, con la superioridad que les confiere el carro de guerra, ejercen un dominio sobre los reinos
sirio-palestinos (en ocasiones pactos de vasallaje y matrimonios entre casas reales).

El poder de estas potencias dependía de su situación en la costa del Levante, lo que aseguraba la conexión
con el comercio a larga distancia y, con ello, el abastecimiento de materias primas (como el cobre, necesario
para la fabricación de armamento).
En este contexto surgen las ciudades cananeas del B. Reciente: ciudades-estado con rey, militar y
políticamente débiles pero muy eficientes económicamente, y dinámicas en el desarrollo político- social. Su
población resulta de la integración de una mayoría cananea (conseguida con la llegada de los semitas
amorritas, cfr supra) y una minoría no semita dominante (asociada al carro de guerra y a las lenguas
indoeuropeas). No parece haber existido, sin embargo, oposición étnica (en la élite dominante aparecen
también nombres semitas). La documentación muestra que los reyes de estos estados contaron con
maryannu para asegurar su protección.

6. Los estados palaciales sirios.


Antecedentes.
Las pequeñas aldeas de la zona dieron lugar a estados independientes ya antes del 2500 aC, gracias a la
proximidad con las rutas comerciales de larga distancia.
Estos centros reciben, a lo largo del Bronce, influencias de Mesopotamia que se hacen patentes en el
modelo económico redistributivo. Sin embargo, no es un sistema sostenible, pues los cultivos de secano
típicos de la zona interior de Siria no permiten grandes rendimientos (lo que sí ocurriría en la fértil
Mesopotamia). Este fallo en la economía provoca la huída de los habitantes, situación particularmente
grave a finales del B. Final.

Ebla.
Ya en el Bronce Antiguo se desarrolla el centro de Ebla (Tell Mardikh), situado entre el Mediterráneo y el
Éufrates. Hacia el 2250 a.C., vivía de la agricultura, la artesanía y el comercio según un modelo
redistributivo, como queda registrado en las tablillas de sus archivos (escritura cuneiforme, lengua semita
oriental).
El palacio de Ebla centraliza la agricultura y ganadería, el comercio y la producción artesanal, para lo que se
apoya en una red de administradores/inspectores (ugula, mashkim) organizada jerárquicamente. El palacio
constituye el único centro económico, político y religioso. Ebla sirve de modelo para la construcción de otros
centros palaciales que integraban las funciones de dominio y culto, con economías básicamente comerciales
y cuyas capas dominantes no estaban excluidas del sistema redistributivo.

30
Historia Antigua Tema 3: Asia

Administración de los estados-palacio.


La figura del rey-sacerdote (malikum), si bien evitaba la competencia del clero, debía oponerse a las
estructuras de tipo tribal de los amorritas, todavía vigentes. Además, debía contar con la opinión de la
asamblea de ancianos (abba), que intervenían en la administración del palacio y los territorios del reino. El
fundamento de la legitimación de la realeza era la posesión; es decir: el rey deriva su posición dirigente de su
gran patrimonio (es “únicamente” un propietario más).

Ugarit.
Los archivos de Ugarit (Ras Shamra) proporcionan información acerca de los estados palaciales sirio-
palestinos de finales del Bronce Reciente, hasta su destrucción (1350 – 1195 aC., fecha que concuerda con la
presencia de los Pueblos del Mar).
Ugarit, al igual que Ebla, aunque tiene tierras de cultivo desarrolla una economía comercial. El estar situado
en la costa lo integra en rutas comerciales de larga distancia. Se perpetúa el modelo redistributivo, con una
constante oposición entre las aldeas (alu) y la organización central. La redistribución sólo funcionaba para
aquellos que, de una u otra manera, trabajaban directamente en palacio; los campesinos estaban obligados
a entregar productos (cereal, vino, aceite, ganado) o servicios (militares y de otros tipos).
La capa alta de la sociedad, en la que destacan los maryannu, se mantenía al margen del sistema
redistributivo: recibían tierras personales con la mano de obra necesaria para su explotación, favoreciendo
la feudalización y los deseos de vuelta al nomadismo por parte de los campesinos, aliándose con las tribus
de pastores que ejercían presión desde fuera.
En la última fase del período palacial su economía se ve afectada debido al agotamiento del sistema
redistributivo (desequilibrio cada vez mayor), la afectación del comercio y la disminución de la mano de
obra. El alfabeto ugarítico estaba compuesto por 21 signos cuneiformes para la escritura de una lengua
semita (consonantes y semiconsonantes).

7. El reino de Amurru y los habiru.


La ofensiva de Aziru.
El archivo de Amarna (Egipto) registra la correspondencia entre el rey Rib-Adda de Biblos y el entonces
faraón Amenofis IV, donde se comunica el ataque de las tribus amorritas al territorio de Biblo, capitaneados
por Aziru. También alega el rey problemas internos, que probablemente derivaron en la vuelta de los
campesinos al nomadismo y el bandolerismo.

El reino de Amurru.
Fue el padre de Aziru, Amurru, el que constituyó un nuevo reino asentado en las montañas del Líbano e
integrado por los hapiru, pastores y bandoleros (no se ha demostrado su territorio, capital o rey – Amurru
fue sólo un caudillo de guerra). Se ofreció como mercenario a los egipcios y, engañándolos, se hizo con el
control de la zona costera que se prestó a defender y de una parte de la zona interior.

Dependencia de las grandes potencias.


Los estados sirio-palestinos del B.Fin., pese a contar con maryannu para su defensa, dependían del apoyo de
las grandes potencias de quienes eran vasallos. Cuando este apoyo no se producía (época de Amenofis IV,
crisis de los hititas) las consecuencias podían ser fatales; aunque Ugarit aguantó 150 años desde el inicio de
la ofensiva hasta la caída definitiva.

Fuentes.
Las fuentes egipcias nos proporcionan un gran número de cartes (ciudades cananeas vasallas a los faraones)
donde se menciona a los hapiru como individuos que atacan y saquean las ciudades a cambio de armas o
cobijo, operativos en casi toda la región sirio-palestina. Se tiene noticia de Labayu, que utiliza como
mercenarios a los hapiru para atacar Meggido, dándoles en recompensa la ciudad de Shechem. Más
adelante, aparecen como prisioneros de Ramsés III y IV, trabajando en templos y canteras.

31
Historia Antigua Tema 3: Asia

Fuentes mesopotámicos, hititas, mitanias y ugaríticas los presentan, en definitiva, como grupos nómadas o
seminómadas que operan durante el segundo milenio a.C., como mercenarios, bandoleros y marginados,
con una actitud hostil. Después de la E.B. este término (hapiru) identifica a los hebreos que se sedentarizan
en la zona.

8. La cuestión indoeuropea y los casos de Anatolia e Irán


Bronce Antiguo.
La E. B. se inicia en la península de Anatolia en el 3500 aC. El proceso que se desarrolla desde entonces
desemboca en la consolidación de un sistema de ciudades-estado (de economía agrícola, pastoril y
metalúrgica; ej. Troya II) a finales del B. Antiguo.

Diferencias con el proceso coetáneo en la región sirio-palestina.


Las transformaciones de Anatolia son coetáneas a las de la región sirio-palestina. Sin embargo en esta se
aprecia un cambio claro desde el B. A. (desarrollo de la urbanización) al B. M. (élite dirigente extranjera);
esta semitización es un cambio que está documentado, al contrario de lo que ocurre en el caso de la
indoeuropeización de Anatolia: no se cuenta con documentos escritos directos y la referencia arqueológica
es confusa.

Tránsito del B. A. Al B. M.: indoeuropeización de Anatolia.


La indoeuropeización se asocia a movimientos poblacionales muy lentos, que provocan finalmente un
cambio importante en el componente poblacional (no se sabe cuándo ni cómo). Lo que se sabe con certeza
es que a partir del II milenio a.C. Anatolia entra a formar parte del área lingüística indoeuropea (al igual que,
al mismo tiempo, Siria-Palestina se semitiza).

La población como base para el estudio. Problemas en el estudio del proceso.


Considerando los denominadores “semita” e “indoeuropeo” como algo lingüístico, étnico y cultural, los
elementos no lingüísticos de este cambio son difíciles de establecer y poco útiles para el estudio: se debe
estudiar la integración cultural a la luz de las circunstancias, esto es, tomando como base los elementos
poblacionales, su importancia y la repercusión que tienen en el medio (y no viceversa).
Se ha contemplado la teoría de que los pueblos de lengua indoeuropea tuvieran una cultura material común
(tipos cerámicos, enterramientos) para intentar conectar los movimientos migratorios de la
indoeuropeización, sin llegar a resultados concluyentes (las coincidencias son demasiado amplias espacio-
temporalmente).
Tampoco se puede contar exclusivamente con los estratos de los elementos lingüísticos (toponimia y
antroponimia), pues no se puede considerar que los elementos no indoeuropeos fueran siempre anteriores a
los indoeuropeos.

Lenguas.
En el II milenio a.C., se utilizaba el acadio exclusivamente como lengua vehicular escrita. No sabemos en qué
proporción eran habladas las lenguas en uso, entre las que se cuentan:
– Nesita o hitita (los hititas se denominaban a sí mismos nesitas – el origen del reino se encuentra en
Nesha/Kanesh): lengua indoeuropea del grupo anatolio.
– Luvita: muy parecido al nesita, erróneamente llamado “hitita jeroglífico”, debido a su escritura.
Hablado en Arzawa (oeste – suroeste de Anatolia) y Kizzuwatna* (sureste).
– Palaita: noroeste de la Península.
– Hático: lengua aglutinante de filiación desconocida. Zona este, donde se estableció Hattusa (capital
hitita, pueblo hatti).
– Hurrita: lengua aglutinante (de tipo distinto al hático). Reino de Mitanni (pueblo hurrita).

32
Historia Antigua Tema 3: Asia

* Kizzuwatna tenía también población hurrita, nesita (hitita) y luvita.

Etnogénesis de la población.
En conclusión, la península de Anatolia, en el II milenio a.C., estaba mayoritariamente indoeuropeizada,
aunque se conservaban las lenguas preexistentes (y, con ellas, sus culturas). La cultura hitita es el resultado
de la impregnación cultural indoeuropea que sufre el sustrato poblacional anterior, aún activo.

9. El estado de los hititas.


Origen, desarrollo y colapso del estado hitita.
El primer reino hitita tuvo la capital en Nesha, y el nombre del rey legendario Anitta aparece en archivos y
hallazgos en Kültepe, asociado a una mala campaña. Hattusil I (1600 aC, comienzos del B. R.) establece la
capital del Antiguo Reino, de nueva creación, en Hattusa (razones estratégicas), donde permanece durante
el reino Medio y hasta la destrucción del Imperio (1200 aC). Le sucede Mursili I, quien lleva a cabo una
unificación política y configura un reino poderoso.
Es Subiluliuma I (1335 – 1321) el que instaura el Imperio (durante el mismo período en que se desarrolla la
hegemonía del Mitanni), mediante campañas militares sucesivas. Resiste durante un siglo, compitiendo con
la presión asiria y el imperialismo egipcio de la Dinastía XIX. El fin del imperio llega a finales del siglo XIII,
relacionado con los Pueblos del Mar. Después del colapso, en la zona central aparecen aldeas con nuevos
grupos de población (frigios) mezclados con los preexistentes. Queda un vestigio de la cultura nesita en los
reinos neo-hititas del sureste.

Acceso al poder.
El estado carecía de una regla sucesoria para consolidar una monarquía estable (situación que queda
registrada en el edicto de Telepinu y el testamento de Hattusil I), probablemente porque el modelo hitita
chocaba con la tradición indoeuropea. Los clanes nobles preexistentes en Anatolia habían desarrollado una
capa noble que atentaba contra el poder del rey; además, la violencia como recurso para acceder al poder es
frecuente durante el primer siglo de vida del estado hitita.
Es patente el conflicto entre las dos formas de entender la realeza: una electiva, de la tradición hitita, que
otorgaba el poder a aquel que fuera capaz de ejercerlo o “al más fuerte”, independientemente de cómo lo
hubiera obtenido; y una hereditaria, basada en la excelencia del rey y de su familia.

Organización del estado y administración.


Rey absoluto*.
– Pankus (asamblea): colectivo que comparecía ante el rey para recibir sus órdenes.
– Tuliyas (tribunal): actuaría por delegación, siendo el rey el juez supremo y estando excluido del
sistema judicial común.

* Realeza.
El rey (tabarna) y la reina (tawananna) cumplen funciones como pareja, representando, quizá, a la pareja
divina y transmitiendo los poderes de esta. Se les divinizaba después de la muerte. La reina tenía un cargo
vitalicio, y si sobrevivía al rey seguía desempeñando el cargo junto a su sucesor. El nombre de “rey”, “reina”
y “príncipe heredero” (tuchkanti) son palabras háticas, lo que remite a una tradición local para la función
sagrada de la realeza.

10. El carro de guerra y los maryannu.


Surgimiento.
Generalmente se atribuye al reino de Mitanni la difusión del carro de guerra y la creación de la aristocracia
militar (en acadio maryannu, palabra de origen hurrita -ni semita ni indoeuropea- que se construye a partir
de sánscrito marya, guerrero).
En Mesopotamia, en el III milenio, se utilizó el onagro (asno salvaje) para arrastrar carros de dos o cuatro

33
Historia Antigua Tema 3: Asia

ruedas muy pesados: eran necesarios tiros de cuatro de estos animales. Por aquel entonces los caballos,
originarios de las estepas del extremo asiático, eran raros en el Próximo Oriente. En definitiva, la
generalización del carro de guerra cambió la forma de combatir

Mejoras técnicas.
El caballo ya se conocía en Anatolia en el 1900 aC. (documentos asirios de Kanesh), pero sólo alcanzó
verdadera importancia con las mejoras técnicas que permitieron usarlo para el arrastre de vehículos de
guerra:
– La rueda radiada, muy ligera en comparación con la maciza. Requiere una elaboración sofisticada y se
documenta gráficamente por primera vez en Capadocia y el nordeste de Siria (XIX aC).
– La ligereza del carro, conseguida combinando un diseño cuidado y una selección de los materiales.
– El bocado y la doble rienda, conocido desde mucho antes en la estepa eurasiática (anteriormente al B.
R. se conducía con una única brida sujeta con una argolla a la boca del animal, lo que dificultaba la
conducción).
– La modificación del armamento, tanto ofensivo (arco) como defensivo.

A esto se suma la intensa preparación física de los guerreros y su instrucción en el uso del carro (un guerrero
conducía y el otro atacaba; si bien podía ser llevado sólo por uno) y la crianza y entrenamiento de los
caballos.

Desarrollo de las artes guerreras.


– La domesticación del caballo y el bocado proceden de la zona entre Eslovaquia y los montes Urales
(comunidades de criadores de caballos).
– Los materiales del carro (madera), de Armenia y regiones vecinas.
– El vocabulario técnico (contenido en textos hititas o acadios) de la zona de los indoeuropeos
indoiranios.
– La conjunción y el desarrollo final de todas las características tiene lugar en Anatolia, Siria y
Mesopotamia baja, de forma paralela. Los hititas reducen a cuatro el número de radios y usan carros de
hasta tres guerreros.

Los maryannu y la clase alta.


El uso del carro confiere a los ejércitos una superioridad que puede entrar en conflicto con la realeza (por
ejemplo, invasores con carros que suplantan las dinastías reinantes en los territorios conquistados).
Además, se crea una capa social militar alta, la de los maryannu, que en calidad de protectores de la
sociedad y debido a su plena dedicación al guerreo eran dotados de tierras con mano de obra,
enriqueciéndose y desarrollándose una feudalización.
El rey comparte, en cierta forma, su poder con esta élite dominante; aunque sigue siendo intermediario del
poder divino comparte el ideal heroico que hace de la victoria el único argumento para la legitimidad.

Economía y sociedad.
La clase militar se presenta a un nivel mucho más elevado que el resto de la sociedad y es muy onerosa. Esto
provoca una mayor necesidad de bienes y el endeudamiento sistemático de los elementos productivos
(campesinos, pastores y artesanos); los impagos aumentan la esclavitud y endurecen las condiciones de
vida, lo que hace que muchos campesinos se planteen la huida.
Cuando colapsa por completo el sistema, los maryannu se mantienen al frente de las unidades políticas
resultantes, que se reagrupan (p. e. La pentápolis Filistea), o se ofrecen como mercenarios. Hacia el 1000
a.C., los carros de filisteos y cananeos sembraban el terror las tribus hebreas de la zona sirio-palestina.

34
Historia Antigua Tema 3: Asia

Fin del uso del carro.


El carro se mantiene durante la Edad del Hierro, hasta que los caballos se fortalecen lo suficiente para cargar
con un hombre armado.

11. El intercambio de presentes y el juego de la diplomacia.


Origen de la práctica.
La similitud de las clases altas en distintos reinos hegemónicos del B. R. y su alejamiento del resto de la
sociedad implican una afinidad entre ellas y unos vínculos formales.

Técnicas/materias primas.
La homogeneidad de la cultura material (productos de lujo) crea una gran demanda de estos materiales, y
con ello un desarrollo de técnicas más convencionales que palian la dependencia de materias preciosas (p. e.
la pasta vítrea).

Contactos interpalaciales.
El incremento del comercio exterior aparece muy asociado a los contactos interpalaciales: estos centros
tenían el monopolio comercial y ofrecían seguridad a las rutas mediante la diplomacia con otros reinos. Es
decir: la conexión entre reinos regulariza el comercio.
La diplomacia (característica del B. R.) apareja el desarrollo del derecho internacional, que regula las
relaciones entre estados durante el tiempo de paz y, sobre todo, el tiempo de guerra. En este sentido es
destacable el acuerdo entre Ramsés II y Hattusil III, rey hitita, tras la batalla de Kadesh, que finaliza con
resultado ambiguo. Se conserva en versión egipcia y en cuneiforme, y está estructurado en título,
preámbulo y cuerpo de cláusulas. El caracter cordial se demuestra en la perpetuación de las relaciones
amistosas entre ambos reinos (Hattusil III envía a una de sus hijas como esposa de Ramsés II).

Fórmula diplomática.
El formulario utilizado por los reinos es distinto, pero las claves son comprendidas por todos. El acadio
funciona como lengua franca internacional. Las cancillerías palaciegas están dotadas de escribas y
traductores para la correcta interpretación de estos documentos.

Obsequios.
El intercambio de productos toma la forma de “don-contradon”, oponiéndose esto al modelo lucrativo
comercial. Son los representantes de los reinos (embajadores) quieres ofrecen los productos en las cortes
extranjeras. Los obsequios tienen una connotación de generosidad de la parte donante (si esta es un reino
hegemónico), pero también de servilismo, al poder entenderse como un tributo disfrazado de obsequio (en
el caso de los estados vasallos).

Matrimonios.
El intercambio de princesas consolida unos lazos familiares, de por sí más sólidos que los comerciales. Es un
intercambio asimétrico, pues no suele ser correspondido inmediatamente y el reino que ofrece a la mujer
asume la inferioridad; aunque las esposas reales, una vez llegadas a destino extranjero, reciben todos los
honores correspondientes a su cargo y tienen muchas posibilidades de ejercer una influencia a favor de sus
reinos de origen, en especial si proporcionan descendencia al rey. Posteriormente la dote hace entrar en
juego intereses materiales en este intercambio.

12. Los Pueblos del Mar.


Suceso.
Sobre el 1200 aC y en un período relativamente corto se suceden las destrucciones de importantes centros
de poder en el Mediterráneo oriental, que no se ocupan inmediamente despúes (p. e. Hattusa en el Imperio
Hitita, Ugarit, palacios micénicos, Menfis y Tebas en Egipto.

35
Historia Antigua Tema 3: Asia

Fuentes.
Estas destrucciones se atribuyen a los “Pueblos del Mar” gracias al informe de Ramsés III, que registra el
ataque de pueblos extranjeros, se supone que coordinados, y aporta una relación de los centros destruidos
(Hatti, Kadi, Karkemish, Arzawa en Asia Menor, Alashiya en Chipre y algún lugar de Amurru) y los
integrantes de la coalición, de los cuales los únicos que se pueden identificar son los peleset/filisteos. Esta
situación se recoge en las tablillas de Ugarit y Pilos (Grecia micénica) y en la correspondencia entre
Hammurabi (último rey de Ugarit) y Subiluliuma II (nitita), y entre otros príncipes sirios y el rey de Alashiya.

Situación.
Piratas de diversa etnia ya operaban en el Delta del Nilo mucho tiempo atrás, pero la serie de destrucciones
se concentra en torno al 1200 aC: nos consta la existencia de piratería y bandolerismo, movimientos
poblacionales e inestabilidad interna. Quizá existían centros “internacionales” de piratería (islas del Egeo).
La intervención de las rutas marítimas mediterráneas, por ejemplo la del cobre chipriota, haría que los
suministros para armamento (en este caso) pronto escasearan y dejaran indefensos a los centros de poder.
Los problemas con la zona hitita podrían haber derivado del deseo de control de la plata de Anatolia.

13. Los estados de comienzos del I milenio a.C., en la región sirio-palestina


Fuentes.
Con la desaparición de los palacios finaliza el sistema de archivo en tablillas; el alfabeto ugarítico se
transmite por vía fenicia pero se escibía sobre materiales perecederos. Por lo tanto, las únicas fuentes que
nos quedan son algunos textos mesopotámicos y egipcios y los libros del Antiguo Testamento, de difícil uso
como documentación.

Ciudades cananeas/Fenicios.
En el norte de siria y la parte fenicia de la costa palestina (Biblos, Sidón y Tiro) se mantienen los pequeños
estados autónomos que habían servido como base y convivido con los grandes centros palaciales. Existía un
rey como cabeza de estado y contaban con un ejército pequeño. Aunque su organización y su modelo de
asentamiento eran similares, no tenían conciencia de comunidad. En la Biblia se las define como “ciudades
cananeas”, mientras que para los griegos son “fenicios” (de phóinix, púrpura, debido al monopolio del
comercio de este material).
Eran pueblos de cultura marina. Hacia el 1100 aC. Biblos, Sidón y Tiro estaban dedicadas al comercio a larga
distancia y tenían los derechos de explotación de los bosques de cedros del Líbano. Pasaron del Bronce al
Hierro sin apenas cambios.

Grupos tribales.
Los grupos de organización tribal son el elemento dominante, constituyendo una especie de estados étnicos
con gran conciencia de unidad y cohesión. Tanto los hebreos (en el sur) como los arameos (en el norte)
tomaron de las ciudades cananeas el modelo de estado, pero se rigen por una organización ancestral. Sólo
al territorializarse asumen elementos institucionales como la realeza y el aparato burocrático y sacral para el
control de la sociedad.

Filisteos.
Controlaron las llanuras costeras del sur de Levante entre el XII y el X aC, mientras los hebreos comenzaron
a llegar a Palestina. Los filisteos dejaron su nombre en la región de Philistaia, en la provincia romana de
Iudaea (hasta el cambio de nombre a Palaestina, tras el levantamiento de los judíos en el II dC).
Sus ciudades asumieron el modelo cananeo (de hecho, eran ciudades cananeas que conquistaron y en las
cuales detentaron el poder, sin erradicar a su población), su lengua y su cultura, y estaban agrupadas en una
confederación llamada la Pentápolis, con sistemas defensivos en común y una tropa de mercenarios
además del propio ejército.

36
Historia Antigua Tema 3: Asia

No se conoce el origen de los filisteos, aunque su inclusión entre los Pueblos del Mar implica una
procedencia del Mediterráneo Oriental. . No se sabe si el nombre de “filisteos” es un falso étnico para
reforzar la cohesión de la Pentápolis, si realmente responde a una etnogénesis a partir de diversos
elementos o si sólo designa un grupo de mercenarios-piratas (probablemente asentados en la región
Palestina por Ramsés III para parar los elementos que intentaban penetrar en el Delta del Nilo).

14. La instalación de los hebreos en Palestina.


Nomadismo.
En el paso del Bronce al Hierro hay un aumento claro de población en Palestina, donde se observa una
primera etapa de nomadismo (abandono de las ciudades dependientes de los palacios por parte de los
campesinos). Estas gentes no vuelven a constituirse en estados, sino que se consolidan como comunidades
tribales de pastores nómadas.
Los habiru adquieren una identidad étnica que designa a los hebreos, entendiendo como tal a los grupos
nómadas que se instalan en Palestina a finales del II milenio. Cuando estos nómadas se mezclan con el
sustrato poblacional cananeo preexistente se debería dejar de denominarlos así, pero, en general, se utiliza
la denominación hebreo-cananeos desde la formación de los dos estados (Israel y Judá) hasta la
desaparición del primero.

Sedentarización.
Las doce tribus de Israel (Antiguo Testamento) constituyen, por lo tanto, la comunidad tribal de los
hebreos/estado tribal de Israel. Pero pronto se sedentarizan y ocupan los territorios de Palestina, creando
estados territoriales.
En esta sedentarización no encaja el modelo de los jueces del A. T., que se consideran anacrónicos: pudieron
corresponder a una fasa muy posterior, en la que no había reyes, bajo el dominio persa de Palestina; pero
también podrían haber tenido lugar antes de la constitución de la monarquía, fase en la que compartieron
territorio los campesinos cananeos y los nómadas hebreos, actuando estos jueces como autoridad suprema
en la solución de conflictos (competición por el terreno entre ganado y plantación, compartición de pozos
de agua dulce...).
Una vez asentados los nómadas hebreos se plantea la posibilidad de invadir las ciudades cananeas con el
objetivo de hacerse con tierras más fértiles, para lo que se necesita una monarquía directora, que se asume,
probablemente, de la Pentápolis filistea. Aún no existían la administración, la capital o un territorio definido.
El rey Saúl del A. T. presenta rasgos anacrónicos y es más un señor de la guerra elegido caudillo por las
tribus del norte que un auténtico monarca.

15. El estado de Israel-Judá.


Conquista. La monarquía dual.
Saúl murió derrotado por los filisteos (ocuparon Cisjordania y Galilea), y es entonces cuando David, que
tiene su propia tropa, entra en escena: primero unido a saúl, luego al servicio de los filisteos y, finalmente,
venciendo a estos últimos. Fue proclamado rey de Judá (territorio del sur) hacia el 1000 aC., y años después
también se proclamó rey de Israel (territorio del norte), constituyendo así la monarquía dual, siendo
Jerusalén la capital del reino unificado. De cualquier forma, la organización de cada uno de ellos se mantuvo.
No se conoce la extensión del reino dual, pero incluida la Pentápolis filistea y algunos territorios similares.
Podría considerarse la combinación de la monarquía territorial tradicional y el modelo tribal de estado.

Unidad.
La administración de Israel-Judá como reino unificado se le atribuye a Salomón (965 - 932), hijo de David,
que creó un estado suntuoso (acumulación de riqueza), con un ejército de mercenarios, sectores
especializados, donde las relaciones internacionales tienen gran importancia.
No obstante, esta es una visión que magnifica la realidad: Salomón reinó sobre un terreno pequeño y no

37
Historia Antigua Tema 3: Asia

muy codiciado, que tenía que superar la fragmentación interna de Palestina y que era culturalmente inferior
a los reinos de la costa.

Disgregación.
Judá, en el sur, con capital en Jerusalén, era una unidad compacta étnica y culturalmente; mientras que
Israel, al norte, estaba fragmentado y abierto a influencias externas. No es de extrañar que hubiera
tendencias disgregadoras. Además, los hebreos se oponen a la monarquía como tal, pues sólo era deseada
en términos de caudillaje militar para actuar en circunstancias concretas.

16. Los reinos separados y la consolidación de los judíos.


Israel.
Después del reinado de Salomón existieron dos reinos hebreo-cananeos, independientes y enemigos. Israel
cuenta con la figura del rey Omrí (886 – 875 aC.), que construyó una nueva ciudad, Samaria, e instaló allí la
capital. Hizo esfuerzos para la integración de los elementos hebreos con los cananeos, sin mucho éxito: a
mediados del VIII aC., se desencadena una guerra civil.
La resistencia frente al Imperio Asirio deterioró el poder de Israel, cuyo fin llega en el 722 aC. con la
destrucción de Samaria a manos de Sargón II, que deportó a la población y repobló el territorio con gente
procedente de fuera de Palestina. Muchos israelitas consiguieron exiliarse en Judá, sobre todo en Jerusalén
(que cuadruplica su población). Es a partir de entonces cuando se puede denominar “judíos” a todos los
habitantes de Palestina, que acaban fundiéndose en una sola comunidad (la cultura de la diáspora).

Judá.
La discordia entre Israel y Judá es patente desde la disolución de la monarquía dual, y está asociada al
emplazamiento de Jerusalén en mitad de los dos reinos: Judá no quiso renunciar a la ciudad, por lo que se
disputó una larga lucha por el territorio fronterizo. Finalmente quedó la frontera 10 km más allá de la ciudad,
en el reino de Judea, fortificada y con una explanada vacía delante.
Mientras existieron los dos reinos, sin embargo, estuvieron los reyes de Judá relegados a un vasallaje con
respecto a los de Israel, que destruyeron el templo de Jerusalén. Para librarse de esta opresión, el rey de
Judá se entregó voluntariamente al poder asirio. Más tarde se retractó de su decisión (pues los asirios habían
impuesto a su dios, Assur, como patrón de la ciudad), lo que provocó deportaciones y matanzas en
represalia por parte de Senaquerib (701 aC).
Judá quedó bajo dominio asirio, por tanto, hasta la caída de este imperio (destrucción de Nínive en el 612
aC). Tras este episodio, que los judíos interpretan como una señal de Yahvé para reintentar la recuperación
de su reino. Es con esta mentalidad, donde la doctrina está ya bien arraigada, cuando se produce el fin del
estado de Judá a manos del rey babilonio Nabucodonosor, en el 587 aC., posterior a la destrucción sufrida en
597 aC., por oponerse al poder babilonio.

17. Los comerciantes fenicios.


Origen.
La disolución de los centros de poder del Bronce Reciente provoca graves consecuencias en el comercio a
larga distancia: la demanda de los bienes de lujo decrece y los estados de la costa de Levante, que ejercían
vasallaje, se liberan de esta carga, lo que les permite monopolizar el comercio de estos productos y obtener
enormes beneficios. Es en este contexto donde se produce el auge de las ciudades fenicias.

Actividad comercial: púrpura y otros intercambios.


Los pueblos fenicios, en el I milenio, controlan la madera de cedro del Líbano. También se dedicaban al
comercio de esclavos (en la Odisea se relata que Eumeo es raptado por los fenicios y luego vendido como
esclavo; de ser así sería una actividad muy lucrativa), que utilizarían como mano de obra, y harían
transacciones con alimentos para los viajes.

38
Historia Antigua Tema 3: Asia

Sin embargo, el principal artículo de comercio es la púrpura, que monopolizan, en forma de paños de lujo
teñidos. La desigual relación entre la oferta y la demanda es lo que hace que se encarezcan.
El tinte se obtenía de una glándula del murex brandaris, un caracol de la costa de Levante, que se extraía del
animal en vivo y se cocía hasta obtener un fluido viscoso con el que se teñían las telas. 1 kg de esta sustancia
(glándulas) proporcionaba 60 gr de tinte; para teñir 1 kg de lana hacían falta
200 gr de tinte, y para 1 kg de secreción glandular hacían falta unso 50000 ejemplares. Para llevar a cabo
este proceso es necesaria mucha mano de obra, pero seguramente fuera muy barata y la materia prima era
fácil de encontrar. Son Sidón y Tiro las ciudades que controlan en exclusiva el negocio: mientras la primera
elaboraba los productos, la última los transportaba por vía marítima.

Emporios: Gadir.
A lo largo de la costa del Mediterráneo oriental los fenicios tenían emplazamientos fijos, los emporios. La
mayoría se fundaron en el VIII aC., pero algunos son más antiguos.
Es el caso de Gadir/Cádiz: algunos autores sitúan la fundación en el XI aC., (identificándolo con el Tarsis –
Tartessos – de la Biblia). El interés de los fenicios por la plata de Sierra Morena debe de venir de antiguo, así
que no es extraño que la datación de esta colonia – y su templo de Melqart- sea muy temprana.

Fuentes.
La enorme cantidad de documentación que debían llevar aparejadas las transacciones comerciales ha
desaparecido, y tampoco se conserva la literatura cartaginesa (heredera de las tradiciones fenicias). Lo que
se conoce de los fenicios de comienzos del primer milenio aC. Es una imagen de maleantes y piratas,
proporcionada por testimonios extranjeros.

Tipo de comercio.
El comercio en la primera E. Hierro estaba estructurado en clave moderna: los fenicios compraban al mejor
precio y vendían al más alto, pues no tenían competencia y la parte compradora no disponía de un referente
comparativo. Si el medio elegido era el trueque, la experiencia debía situar a los fenicios en una posición
ventajosa, sin que esto significara que fueran estafadores, pues ambas partes negociaban libremente el
intercambio.

18. La imagen de los persas.


Imagen externa.
La imagen que nos transmiten las fuentes griegas presentan a los persas como el pueblo que deseaba por
encima de todo derrotar a los griegos, sin conseguirlo (victoria de Salamina, 480 aC).
Igualmente Alejandro Magno convierte la conquista de Persia en un símbolo de la supremacia de Occidente
frente a Oriente. El hecho de no haber sido incorporados al Imperio resulta trascendental para esta
simbología.

Campañas en Grecia.
La no anexión no tiene tanta importancia para los persas: simplemente existían razones geopolíticas para el
sometimiento de la Grecia continental, pues no parecía fácil asegurar la sumisión de las posiciones persas en
Tracia y el Egeo si no se contaba con el apoyo griego, muy cohesionado en todo su territorio.
La primera expedición persa fracasó, y hasta la segunda pasaron diez años (era necesario atender a frentes
más importantes; además se sucede un relevo dinástico que dificulta la continuidad). En esta segunda
campaña se destruye Atenas, demostrando ser capaces de hacer frente a la Confederación Jonia y otras
comunidades (podrían haber ganado Salamina, consiguiendo de esta forma la sumisión de todo el
territorio).

39
Historia Antigua Tema 3: Asia

Cultura persa: costumbres orientales.


Los persas eran, como los hititas, grupos indoeuropeos. Su implantación en el Próximo Oriente les hace
asumir modelos de la zona, manteniendo su fondo cultural. La acumulación de riquezas en los palacios era
un modelo opuesto al sistema de las poleis griegas, donde sólo los templos guardaban algo de valor y se
reunía lo necesario en las ocasiones en las que se hacía un gasto especial. En Persia, sin embargo, era el rey
el encargado de los fondos estatales y de mantener al ejército.
El modelo de la circulación de bienes en forma de obsequios fue tomado de los reyes asirios y respondía a
una trama ideológica en la que el estado súbdito enviaba un presente como muestra de su sumisión,
mientras que el rey persa lo enviaba como símbolo de su dominio.

Novedades aportadas.
Los persas asumen el modelo imperialista asirio, modernizándolo para un mejor funcionamiento del estado:
integraron territorios muy diversos bajo una administración eficaz.
Las vías de comunicación (precedente elamita) formaron una red perfectamente controlada: la “Vía Real”
unía Sardes, en Asia Menor (casi en la costa) con Susa, en Elam. Estaba salpicada de “estaciones reales” y
albergues que podían utilizar las personas autorizadas por el rey, acreditándose con un documento oficial
sellado. El tránsito de personas y mercancías se registraba en tablillas (Persépolis). Este modelo, creación de
la dinastía Aqueménida, fue heredado por otros imperios, entre ellos el de Alejandro Magno y el romano

19. La construcción del Imperio persa.


Conquista.
Es Ciro el que se hace con el poder tribal supremo, conquista el Elam y consigue la rendición de los medos,
que traicionan a su rey (Astiages) para unirse a él en el 550 aC., lo que apareja la consecución del territorio
del Imperio asirio (en poder de la Media desde el 609 aC). Posteriormente cae Lidia, en Asia Menor, y
finalmente Babilonia (derrota de Nabónido, 539 aC) y a la región sirio- palestina. Su hijo Cambises conquista
Egipto.

Administración.
Ciro construyó un estado que desarrolló Darío I, en un gobierno monárquico ligado al a dinastía Aqueménida
que dejaba atrás el modelo tribal. Las diferentes partes del Imperio conservaban su propia organización
interna, negociada con el poder central. Así, la Persís estaba sometida al rey, al que pagaban impuestos, y el
resto de regiones tributaban en común. Eran los persas los que ocupaban los altos cargos de la
administración y el ejército.

Evolución posterior.
Alejandro Magno conquistó todo el territorio Aqueménida e instaló colonias griegas, pero sus sucesores, la
dinastía Seléucida, se fueron replegando hacia el oeste. En el 250 aC se vuelve a crear el Imperio Persa,
geográficamente hablando, por iniciativa del pueblo iranio de los partos, y se mantiene medio milenio. Los
romanos consiguen mantener sus fronteras y evitar que los partos se expandan hacia occidente,
estableciendo el Éufrates como frontera definitiva. En el 224 aC una nueva dinastía persa, los Sasánidas,
recupera la tradición de los Aqueménidas (reyes como instrumento de la divinidad) y añade algunos
territorios al Irán; se mantienen en constante conflicto con el Imperio Romano de Oriente hasta la llegada
del Islam.

20. El sistema de satrapías.


Surgimiento.
Aunque es Ciro quien sienta las bases, el sistema de satrapías lo desarrolla Darío I, que tuvo que endurecer el
control de los gobernadores tras algunas insurrecciones. Combina una administración central con una
provincial/regional, dirigida por una persona de confianza del rey. Estas provincias o distritos se denominan
“satrapías” (este término también se utiliza en épocas posteriores o en otros estados).

40
Historia Antigua Tema 3: Asia

Los sátrapas.
Los gobernadores de las provincias eran los sátrapas, y su mandato no estaba limitado en el tiempo, siendo
incluso transmisible a sus hijos (no porque tuvieran un derecho hereditario, sino porque el rey podía
disponer de estos puestos como quisiera).
Los sátrapas debían imitar a pequeña escala el modelo central. Para ello disponían de una pairidaeza (en
griego parádeisos), un gran dominio con un palacio, jardines ornamentales y animales salvajes para la caza.
Probablemente tenga antecedentes en el mundo asirio (el rey Senaquerib instaló junto al Tigris una reserva
de animales salvajes y tenía un gran palacio en Nínive con jardines; aunque incluso desde el XI aC. se
recolectaban muestras de la flora y la fauna del país en Assur).

Administración provincial.
No se sabe exactamente cómo funcionaba la satrapía, pues no se había diseñado una estructura de
gobierno uniforme y las provincias cambiaban mucho de límites. Existían gobernadores de territorios
menores, subordinados al sátrapa o al rey. Esta situación se explica con el hecho de que las regiones
(griegos en Asia Menor, fenicios, judíos, egipcios) mantenían su modo de gobierno con tal de pagar el
tributo exigido.

Circunstancias especiales.
Cuando las circunstancias lo exigían se nombraba a un mando militar suprarregional. Algunas regiones
gozaban de ciertos privilegios que le convenían al Rey; por ejemplo, los pueblos del desierto de Arabia
enviaban “presentes” y algunas de las montañas los recibían a cambio de su apoyo. Con los escitas, a
quienes Darío I no pudo someter, también se llegaría a acuerdos.

Administración central.
Esta versatilidad en el gobierno no tiene precedente en el Mundo Antiguo, e implica un gran trabajo de
diplomacia y control. Los palacios de las satrapías tenían cancillerías, donde los traductores mantenían el
contacto con el resto del Imperio, incluidos los templos y la correspondencia con el Rey. Toda esta
documentación escrita se conservaba en archivos, junto con los registros de los territorios, para controlar los
tributos, una parte de los cuales se usaba para mantener a las tropas.

21. El Gran Rey de los persas.


Relación de la realeza con la religión.
Los griegos trataban a los reyes persas con una deferencia especial, refiriéndose a ellos como basiléus
omegas, “el Gran Rey”. A pesar de ello, no recibían culto ni se les atribuyó origen divino: la relación de la
monarquía con la religión era importante porque los reyes gobernaban “por la gracia de Dios” (por la gracia
de Ahura-Mazda).
Esta legitimación del poder obligaba a los súbditos a la obediencia, pero también marcaba pautas para el
monarca: al ser el delegado de Ahura-Mazda debe procurar ser un rey justo, un buen juez, militar y
administrador. Darío I elabora un documento que contiene los principios del buen gobierno, que tiene una
gran difusión fuera del Imperio Persa (fuente: Anábasis, Jenofonte).

Obediencia.
La obediencia que requerían los reyes de sus súbditos no se refería a actos personales, sino a las amenazas
de rebelión de los territorios o a la usurpación del trono por la nobleza. Se justifica esta obediencia en
cuanto que es perjudicial para el imperio, pues lleva consigo la violencia y la guerra. La “paz Aqueménida” es
una proyección del orden cósmico de Ahura-Mazda, y se vincula a la dinastía.
El monopolio del trono choca con los intereses de la nobleza, que tenía una gran fuerza. Los Aqueménidas
tuvieron que hacer grandes esfuerzos para luchar contra ella, evitando así ser un mero “primus inter pares”,
siendo alguien únicamente reemplazable por su heredero.

41
Historia Antigua Tema 3: Asia

Herencia.
La necesidad de contar permanentemente con un heredero (el rey no podía ausentarse en campañas bélicas
sin tener asegurado un heredero al trono) justifica la poligamia. Pero también se controlaba el problema
inverso (la competencia entre príncipes herederos), y de ello dependía el estatus de las esposas reales.

Educación.
Los jóvenes persas aprendían a “montar a caballo, disparar el arco y decir la verdad”, en palabras de
Herodoto. Esto indica que la fidelidad a la Persís, a la patria, era un contenido básico de su educación. La
instrucción de los príncipes y nobles se confiaba a los “magos”, hombres sabios que también se ocupaban
del culto.

Muerte del rey.


La muerte del rey abría un período de luto oficial, con rituales fúnebres y cumplimiento del testamento. El
príncipe heredero presidía los actos, pero aún no gobernaba: los griegos definieron este período como
anomía (falta de leyes).
La investidura del nuevo rey era un rito de paso, una “iniciación” que se realizaba en el antiguo palacio de
Ciro en Persépolis. El futuro monarca vestía la túnica de Ciro (transmisora del poder) y vivía sus experiencias
mistéricas en el templo de la diosa Anahita.

42
Historia Antigua Tema 4: La polis

Tema 4: la formación de la polis


1. Introducción
La “polis” es la organización político-social característica de la Antigua Grecia. Es una comunidad de
unidades familiares cuyos miembros varones asumen la defensa del territorio, ya que poseen una parte de
la tierra de cultivo que constituye su medio de vida.

La polis es un estado, no forma parte de otro y no reconoce ningún poder externo. Es una comunidad de
ciudadanos. Estos ciudadanos (“Hellenes”) tenían una fuerte conciencia nacional (peculiaridad de la lengua,
instituciones y un pasado común).

Esta población es el resultado de una etnogénesis: superposición de grupos migratorios (pertenecientes


al colectivo indoeuropeo) + un substrato lingüístico-cultural prehelénico. No hay restos de destrucciones
en la época helenística más primitiva, lo que nos sugiere que estos grupos de población inmigrante
entraron en pequeños grupos durante mucho tiempo y fueron evolucionando y mezclándose con la
población preexistente. Utilización de una misma lengua indoeuropea (el griego micénico).

Bronce reciente de Grecia (Heráldico reciente): también se conoce como Época Micénica (1600-1200
aprox.). La fortaleza de Micenas (nordeste del Peloponeso) es lo que da nombre a este periodo.

A finales del periodo nos encontraremos en Micenas con estados palaciales similares a los de la región sirio-
palestina y una lengua griega consolidada: el micénico. La Creta minoica se unirá a la cultura micénica a
partir de la destrucción de todos sus centros palaciales, sobre el 1450, a causa de una serie de terremotos y
maremotos.

Hacia el 1200 se sufre en toda la zona, como ya se ha visto en temas anteriores, la oleada de destrucción
provocada por los llamados Pueblos del Mar, que acaban con esos centros de poder, lo que ocasiona la
desaparición completa de la cultura micénica antes del cambio de milenio. A partir de ahí hablaremos de
una etapa “post-micénica”.

Se llama Edad Oscura a esa etapa que separa las destrucciones de los palacios micénicos de los comienzos
de la época histórica (llamada Época Arcaica, s. VIII a.C.). Aunque se le llame Edad Oscura, recientes
hallazgos arqueológicos dejan entrever que quizá no fuese tan “oscura”, ya que se pervive una continuidad
de la cultura micénica. El tejido socioeconómico de la Grecia micénica pre-palacial sigue evolucionando
lentamente hasta desembocar en la polis, a comienzos de la época histórica.

Aquí se produce el germen de lo que luego será la gran colonización griega: durante la Edad Oscura hay un
movimiento de pequeños grupos humanos desde la Grecia peninsular hasta las islas del Egeo y las costas de
Asia Menor (de ahí las influencias orientales en Grecia, posteriormente).

La polis nace como un estado aristocrático, donde solo una parte de los ciudadanos (diferenciados del resto
por la excelencia de su linaje y una acumulación de tierra) ejerce su poder político, a través de las
magistraturas y consejos.

2. Las tablillas micénicas


Nos situamos en la fase palacial de la cultura micénica. En aquel momento se empleaban archivos con
tablillas de materiales perecederos, donde se registraba todo lo necesario para el mantenimiento de esos
centros de poder. Lo que nos ha llegado han sido tablillas de barro de uso cotidiano, que solo tenían datos
del año en curso y del anterior (los incendios causantes de la destrucción de los palacios las han cocido,
haciendo posible su conservación). Al ser datos de esos dos últimos años no podemos asegurar que lo que
en ellas se muestra sea representativo de toda su cultura anterior o si eran unos años excepcionales.

43
Historia Antigua Tema 4: La polis

La información que recogían estas tablillas es pobre, limitada y difícil de interpretar. Están escritas en un
silabario llamado “Lineal B”, que deriva a su vez del “Lineal A” de la Creta minoica, lo que no permite
identificar de modo inequívoco la información ahí recogida. De todos modos, el desciframiento de este
silabario nos sirve para constatar que se trata de una variante del griego.

Encontramos este tipo de documentos en casi todos los palacios micénicos. Las más útiles son las de Pilos
(suroeste del Peloponeso), ya que son las más grandes y por tanto proporcionan mayor información.
También tenemos las de Cnoso en Creta, las de Micenas, Tirinto y Tebas.

Parece ser que esos palacios eran muy similares unos a otros (con la excepción de Cnoso), tanto en lo
material como en lo institucional. Las famosas tablillas de Ugarit (el estado de la costa de Levante que
comercializaba con los micénicos) nos dejan ver de qué modo influyeron sus modelos palaciales en los
micénicos.

3. El “wánax” y el “lagetés”
La cabeza de estos centros micénicos es el denominada “wa-na-ka” o wánax (“señor”). Es la suprema
autoridad política, militar y religiosa. Del aspecto religioso se encargaba él mismo, pero para los asuntos
militares se servía de alguien preparado especialmente para ellos: era el denominado “ra-wa-ke-ta” o
lagetés (“conductor del ejército”, “general”).

El wánax poseía una tierra para sí mismo, denominado “témenos” real y además otra cantidad similar de
tierra que adjudicaba a sus servidores de alto rango (los “te-re-ta”, hombres de servicio), denominada “ko-
to-na ki-ti-me-na”.

El lagetés poseía un témenos tres veces menor que el real y también tenía algún personal de servicio. En
Pilos, por ejemplo, tiene su propia residencia, como el rey, y próxima a la de éste, aunque más modesta.

La dimensión religiosa de los centros palaciales era muy importante. No sabemos si el fundamento de
legitimidad del rey tenía que ver con la religión o no. El palacio era el centro de culto, con sus propios
santuarios (en Pilos, sin embargo, existía un lugar de culto al margen del palacio). Estos templos y
santuarios, junto con el palacio, estaban atendidos por personal burocrático. Las tablillas dejan traslucir
hasta cierto punto el papel religioso del wánax.

Mediante un ceremonial exclusivo el rey adquiría una condición religiosa superior a los demás mortales.
Su iniciación anual sería posiblemente la fiesta religiosa llamada “wa-na-so-i” que tenía lugar en el mes
de la “fiesta del rey” (“wa-na-se-ni-jo”). Esta iniciación lo convertiría en transmisor de los favores divinos
a la comunidad, garante de la supervivencia y de la prosperidad de la misma.

En relación con la realeza, lo mismo que con otros aspectos de la cultura micénica, tenemos tres
ingredientes: el indoeuropeo, el minoico y el que procede de los contactos con Ugarit que mencionamos
anteriormente.

4. El personal de los palacios micénicos y las rentas de la tierra


Gracias a las tablillas del palacio de Pilos, reconstruimos la siguiente situación: entre las personas
socialmente importantes (aunque sujetas a la autoridad del rey) establecemos dos grupos:
- Hombres próximos al rey: obtienen una renta por sus servicios. Serían los “te-re-ta” (“telestái”)
- Poderes locales: la nobleza micénica, que en la fase anterior había sido independiente y ahora estaban
sometidos al wánax. Serán los llamados “qa-si-re-we” (“basiléis”).

44
Historia Antigua Tema 4: La polis

Luego hay una seria de personas del palacio, con funciones diversas y de menor rango: los “e-ke-ta”
(“hepetái”: acompañantes), que asumen tareas de comando militar y supervisión de talleres; los “ko-re-te-
re”, funcionarios del rey y que incluye a los sacerdotes y las sacerdotisas.

El palacio cuenta asimismo con artesanos y con una gran cantidad de esclavos, sobre todo mujeres (“do-e-
ro” / “do-e-ra”), bien comprados, bien obtenidos como botín o bien nacidos bajo esa condición.

Todos esos trabajadores recibían probablemente raciones alimenticias del palacio. La tierra también se
utilizaba como modo de remuneración un tanto complejo.

La tierra: la diferenciación entre la elite central y los señores locales se pone de manifiesto en la forma de
tenencia y la explotación de la tierra, que constituye la fuente de recursos. Las tablillas nos muestran que el
territorio estaba controlado en términos catastrales y fiscales y que el palacio obtenía beneficios de todas
las tierras.

Una parte de las tierras seguía en manos de las comunidades locales, denominadas “damos” (“demos”), es
decir, comunidades rurales resultantes del asentamiento de los grupos humanos en el territorio, que
también pagaban tributo.

Aunque el palacio debía de obtener importantes beneficios del comercio, está claro que los tributos
empezaron a resultar bastante onerosos para el campesinado. El problema surgió ya que a la organización
tradicional se sumó un amplio personal improductivo. Además el palacio generaba un alto consumo de
productos de lujo y unos importantes gastos militares.

5. La disolución de los centros micénicos de poder


No es fácil establecer con seguridad la causa del colapso de los estados palaciales micénicos, ya que sus
destrucciones no fueron simultáneas. En el caso de Pilos parece relacionado del algún modo con el corte de
suministro de materias primas. La fabricación del armamento y de los carros de guerra tenía lugar en el
palacio. Sin embargo, en los dos últimos años de vida no se refleja ningún suministro de los materiales
necesarios para su construcción. En las tablillas pilias también se registra la existencia de un peligro
inminente desde el mar. Todo esto nos da a entender que los Pueblos del Mar habían interrumpido las rutas
comerciales y que a la vez, al no poder construir armamento, el centro palacial estaba desprotegido. No se
han encontrado restos humanos en los niveles de destrucción del palacio, los que nos da a entender que fue
evacuado por completo antes del incendio.

Los ataques producidos desde el mar resultan un motivo verosímil de abandono, junto con problemas de
orden interno. Las tablillas de los demás palacios no nos proporcionan información al respecto. El hecho de
que no se hayan reconstruido nos da a entender que no merecía la pena y que el modelo se había
abandonado. Toda la zona sur del reino quedó despoblada durante un buen tiempo.

Parece ser que tras las destrucciones se recuperó la primitiva estructura de los pequeños reinos, con los
basiléis prepalaciales. Ese será el término que en griego denominará al rey, porque fueron los reyes de los
siglos subsiguientes a la fase micénica. Eran los jefes del clan, realmente. A comienzos de la Época Arcaica,
Hesíodo todavía los denomina basiléis, aunque estén integrados en la polis donde no hay reyes. En
cualquier caso serán la elite dominante.

6. Más allá de las viejas teorías de las invasiones griegas y sus estirpes
Tras la disolución de los estados palaciales, se produjo en Grecia una caída demográfica importante.
Tuvieron lugar movimientos de grupos humanos más o menos reducidos por todo el territorio, con creación
de nuevos asentamientos y redistribución de poblaciones. Es una fase cultural pobre y que apenas ha dejado
huellas, aunque sí multitud de leyendas (en aras de crear unas raíces míticas a la época histórica).

45
Historia Antigua Tema 4: La polis

En cualquier caso tiene que ser ahí cuando se consolidan dialectos y subdialectos que aflorarán en la Época
Arcaica y que luego funcionarán como lenguas de una cultura común.

Los dialectos históricos nos dejan entrever la existencia de unas estirpes eolia, dórica y jonia, anteriores a la
llegada de los griegos a la península balcánica. Actualmente ya no podemos mantener la teoría de que la
disolución de los centros palaciales micénicos fuera a causa de los ataques de los dorios a los mismos. Estas
estirpes estarían en la base de la organización tribal que luego desembocará en las polis. Es una forma de
configurar los nuevos cuerpos de ciudadanos partiendo de una población un tanto heterogénea.

También entran en juego en este momento las organizaciones conocidas como fratrías (hermandades).
Parece ser que se trataban de divisiones del cuerpo de ciudadanos que permitían establecer colectivos más
pequeños. Debemos tener en cuenta que de estas sociedades no poseemos archivos (analfabetismo). Las
relaciones jurídicas funcionaban bajo testimonios (de ahí la importancia de las fratrías).

La organización social se basaba en grupos vecinales y de parentesco, seguramente. Volvemos a hablar del
damos, un colectivo que se autoadministraba, por lo que debía de tener su propio aparato institucional y
organización interna. Ahí tendrán su papel los basiléis, como cabezas de estos grupos.

7. La documentación relativa al origen de la polis y el valor de los poemas homéricos


Los cambios que se producen en Grecia durante la Edad Oscura, como acabamos de ver, son
fundamentalmente endógenos, pero ya habíamos comentado que los centros micénicos habían recibido
bastantes influencias orientales (Ugarit). Poco después del 800 a. C., cuando el uso del silabario Lineal B
había caído en el olvido, se desarrolla el alfabeto griego a partir de un alfabeto consonántico utilizado por
los fenicios. Los contactos entre griegos y fenicios se producen en Chipre. Además los fenicios difunden este
sistema a través de vías comerciales.

A diferencia de las lenguas semíticas, la griega necesita transcribir las vocales, por lo que se crearon algunos
signos nuevos. Como esto se realizó paralelamente en diversos puntos de la geografía helénica, aparecen
ciertas divergencias iniciales en este alfabeto, pero su simplicidad hizo que el uso de la escritura se
difundiese con rapidez.

La posibilidad de poder poner por escrito el derecho contribuyó a la formación de la polis y a la


transformación del modelo aristocrático en formas de participación en el poder más abiertas al conjunto de
los ciudadanos.

Estos grandes poemas atribuidos al legendario poeta Homero, al margen de su indiscutible calidad literaria,
mitificaban el camino de los griegos hacia su identidad y su grandeza.

La Ilíada muestra a todos los griegos unidos en una expedición contra una potencia oriental, con la victoria
del héroe griego sobre el troyano por designio de los dioses.

La Odisea narra el azaroso regreso de uno de los héroes a casa, como símbolo de la capacidad de los
griegos para recorrer los mares, superando todos los peligros.

La expedición sólo podríamos situarla en la época de los palacios micénicos. Sin embargo la escritura de
estos textos (por la propia existencia de esta nueva escritura) sólo pudo realizarse a partir del s. VIII a. C.,
cuando los palacios micénicos ya formaban parte de un pasado muy remoto. Por tanto, las dataciones y
datos que aparecen en estos poemas no pueden ser ni muy precisos ni muy auténticos. Además, recientes
excavaciones han negado a la guerra de Troya su pretendida autenticidad.

En resumen, los textos homéricos se pueden utilizar como documentación sólo en relación con la fase que
precede al comienzo de la época histórica.

46
Historia Antigua Tema 4: La polis

Entre los siglos IX-VII a. C. se habían desarrollado dos tipos de organización política: la polis y el “éthnos”. El
primero se llama tradicionalmente “ciudad-estado” (suele contar con un centro urbano); el segundo, estado
federal. No se trata de modelos antagónicos, sino más bien desarrollos divergentes de los colectivos de
ciudadanos. En realidad en el panorama lo que hay son un enorme conjunto de poleis variados y unos
cuantos ethne bastantes distintos entre sí.

A este respecto son significativas dos escenas homéricas. En la Odisea aparece un hombre que tiene que
decidir sobre muchos pleitos en el “ágora”, la plaza pública; en la Ilíada se describe un escudo de Aquiles en
el que aparece un grupo de ancianos (“gerontes”) que debe emitir por turno su juicio sobre compensación
por homicidio mientras escucha la gente para atribuir un premio por mejor sentencia.

Es decir, parece que llegados a este punto ya tenemos una comunidad que confía la administración de
justicia a los hombres de más conocimientos y experiencia. Actuarían en beneficio del demos. Este es el
modelo político que constituirá el germen de la polis.

Hay un tercer texto importante, titulado “Gran Retra”, atribuido por los espartanos a su mítico legislador
Licurgo, en el que se atribuye el liderazgo a dos correyes, denominados “archagetai” (“caudillos”), junto con
un consejo de 28 ancianos (Gerousía) al que se suman los correyes como dos miembros más y también hay
una Apella, que es la damos bajo la condición de asamblea, convocada, presidida y disuelta por el consejo.

8. La gran colonización de la Época Arcaica


Desde siempre los griegos han vivido muy abiertos al mar, en concreto al Mediterráneo. La mayor parte de
sus asentamientos están cercanos a las costas, por lo que no debe extrañar que se implicaran desde los
tiempos micénicos en el comercio ultramarino y que en época de escasez de tierras tratasen de encontrarlas
por esas rutas costeras.

Esta implantación comienza en las islas del Egeo a raíz de la disolución de los centros palaciales. Esta es la
llamada primera colonización griega de Asia Menor, tradicionalmente ubicada en los siglos XI-IX a. C. pero
que seguramente haya sido iniciada algo antes. El resultado final fue la existencia de tres pequeñas áreas de
población griega: Eólide, Jonia y Dóride. Toda esa zona minorasiática recibe un goteo continuo de
inmigrantes griegos.

La colonización griega por antonomasia es la de la Época Arcaica. El excedente poblacional y la escasez de


tierras producen guerras fronterizas y guerras de conquista de territorios adyacentes. Además hay poleis
que envían a una parte de sus ciudadanos a fundar nuevas poleis en nuevos territorios costeros. Este
movimiento comienza a mediados del siglo VIII y termina hacia el s. VI. La mayoría de estas colonias
llegaron a ser muy prósperas y contamos con una excelente documentación arqueológica (que rara vez
coincide con la fase inicial).

9. Tipología de los asentamientos coloniales


El nombre genérico que corresponde a las fundaciones de esta colonización griega es “apoikía”, una
segregación poblacional de una comunidad preexistente, que se llamaría “metrópolis” (ciudad madre). La
colonia es independiente de la metrópolis, aunque comparten ciertos lazos (como la exclusión de
enfrentamiento mutuo y el respaldo frente a los enemigos). El fundador de la nueva colonia se denomina
“Oikistés” y tiene poderes especiales sobre ella.

La apoikía de la Época Arcaica difiere de la “klerouchía”, creación ateniense del s. IV a. C. Éste es una forma
de asentar a una parte de los ciudadanos sin recursos en un lugar alejado, donde obtienen un lote de tierra
(kleros), y siguen siendo ciudadanos atenienses, es decir, la cleruquía era un enclave de la polis ateniense.
Eran colonias militares, ya que estos territorios eran confiscados o cedidos por otras ciudades.

47
Historia Antigua Tema 4: La polis

Tampoco son apoikías las “katoikiai”, colonias militares de la Época Helenística. Su finalidad no era
segregar parte de la población para acomodarla en otro lugar, sino que se trataba de salpicar de
asentamientos griegos un territorio recién incorporado y potencialmente hostil para mantenerlo bajo
control.

Más parecidos a las apoikías son los “emporion” (“lugar de comercio”): fundados con fines comerciales en la
época de la gran colonización. Tienen un puerto y un área urbana con mercado. El territorio rural no interesa
tanto. Cuenta con órganos administrativos, pero no se le puede considerar propiamente como una polis,
porque incluso puede pertenecer a varias ciudades. Sin embargo, algunos de ellos sí acabaron
convirtiéndose en polis y algunas apoikiai adquirieron un carácter predominantemente comercial, llegando
a usarse ambos términos como sinónimos.

10. Zonas de implantación de las colonias griegas


Durante la primera fase de colonización se exploraron zonas de la Italia meridional, Sicilia y el norte del
Egeo. Entre las primeras colonias griegas destacan Corinto y Mégara en la Grecia central y Calcis y Eretreia
en la gran isla de Eubea. Estas zonas tenían óptimas posibilidades agrícolas. Desde algunos nuevos
asentamientos se podía, además, controlar la ruta comercial que pasaba por el estrecho de Mesina al
Mediterráneo occidental, entre otras.

Por el Occidente, Sicilia y Magna Grecia conocen un espectacular desarrollo de las primeras colonias griegas
y el nacimiento de otras muchas, fundándose además nuevas colonias en la costa del Adriático, la costa
mediterránea occidental (ámbito comercial de cartagineses y etruscos). Hacia el año 600 fundan la colonia
de Massalia (Marsella), controlando la ruta comercial del Ródano. Desde esa posición siguen colonizando la
costa Azul y la costa oriental de la Península Ibérica.

La expansión por el este también fue importante. Colonización de las costas del mar de Mármara, del mar
Negro, etc. Aunque esta zona era bastante más complicada de colonizar. Algunas colonias llegaron a
formarse en el brazo del Nilo. La otra fundación africana fue Cirene, en la Libia oriental.

11. Causas y consecuencias de la colonización griega


En diversas fuentes literarias se indica que la fundación de las apoikiai fue debida a motivos de política
interna y externa. Es el caso de la única fundación colonial de Esparta, Tarento. Se hizo, supuestamente, por
“partheniai” (hijos de soltera y por tanto, no ciudadanos), que no tenían derecho a tierras. Se trataba de
sacarlos del territorio del estado ya que podían apoyar fácilmente a un tirano.

En el caso de las ciudades euboicas sus motivos parecen haber sido comerciales (aunque las colonias griegas
siempre han tratado de ser autosuficientes). El crecimiento demográfico también ayudó, ya que había un
excedente de población con respecto al número de tierras que se podían trabajar (el poeta Hesíodo aboga
por el hijo único). Así la fundación de colonias servía de válvula de escape sobre todo a muchos campesinos.

Como quiera que la primera fase de colonización coincida con las primeras polis, cabe pensar que haya
influido el proceso colonizador con el desarrollo de sus instituciones. Había que establecer un nuevo modelo
político-social.

En la fase más avanzada, la colonización permite además trasplantar la cultura helénica de la polis a toda la
costa mediterránea. Y la colonia, además, recibe sus influencias del medio indígena (los colonos, varones, se
mezclarían con estas mujeres).

48
Historia Antigua Tema 4: La polis

12. Las tiranías de la Época Arcaica


Desde mediados del siglo VII a. C. y durante un siglo se produce en varias polis de Asia Menor y Grecia
continental un desarrollo político que no tiene continuidad y que suele ser efímero. Se trata de un poder
personal que gobierna de modo autocrático, dejando en suspenso las instituciones de la polis.

Se le denomina con un término nuevo: “týrannos”, completamente diferente de basiléis y wánax. Se da a


causa de las fueras tensiones que se producen en ocasiones en la polis y por la rivalidad de los miembros de
la aristocracia y su competición por el protagonismo. En algunas ciudades se toman acuerdos para prevenir
que ocurran.

Para que tenga éxito es necesario que la ciudad haya podido enriquecer a sectores de la población distintos
de la aristocracia (es un régimen bastante populista). Los tiranos necesitan muchos recursos económicos y
suelen hacer ostentación de su riqueza (sobre todo los tiranos orientales).

Corinto
Los Baquíadas, una alianza de unas 200 familias nobles, habían eliminado la monarquía hacia mediados del
siglo VIII a. C. y a través del comercio habían convertido su polis en la más rica de la época.

Hacia el año 660 Cípselo desbanca a los Baquíadas y se convierte en tirano. Tanto él como su hijo llevaron a
Corinto por un camino de prosperidad que no volvería a conocer. Su hijo Periandro tuvo que recurrir a la
represión y fue asesinado.

Sición
Más o menos a la vez que Cípselo en Corinto, Ortágoras asumió la tiranía en Sición, al nordeste del
Peloponeso. Habría partido de la magistratura de polemarco. El desempeño de una magistratura, en esa
época, se podía aproximar sutilmente a la tiranía si se contaba con el respaldo necesario.

Lo que verdaderamente puede haber descalificado a los tiranos era la represión sangrienta de los
oponentes. Los delitos de sangre tenían una consideración muy negativa, también desde un punto de vista
religioso. Esta represión era la que legitimaba el asesinato del tirano.

En Atenas los Tiranicidas habrían dado muerte al hijo y sucesor Pisítrato, entre honores, que durarían
eternamente. En el ágora se les levantó una estatua de bronce (que se llevaron los persas en el 480 como
botín).

Parece que el proceso de consolidación de la polis como un colectivo autónomo y soberano había avanzado
tanto que cualquier intento de institucionalizar un poder monárquico haciéndolo hereditario no podría
resultar duradero. Se consideraba ya a la tiranía como enemiga de la democracia.

13. La polis espartana


Esparta consiguió conquistar un enorme territorio partiendo de un pequeño cuerpo de ciudadanos, que en
adelante verán concentradas todas sus energías en defenderlo.

A comienzos del s. VIII a. C. incorporan a su territorio el sur de Laconia, sometiendo a sus campesinos a la
condición de “heliotes”. Con sus tierras constituyen los klaroi que se adjudican a los ciudadanos, mientras
los ilotas las cultivan y entregan una parte sustancial de sus productos a los nuevos dueños.
Eran las esposas de los espartanos las que se encargaban del rendimiento del klaros, tarea de vital
importancia.

Un siglo más tarde conquistan Mesenia. Sus habitantes no se convierten en ilotas, sino que pagan tributo.
Se sublevan y tras una guerra son sometidos definitivamente, en situación similar a la de Laconia. Se
constituyen nuevos klaroi, aunque la condición de esos ilotas es menos dura (están más lejos y separados de

49
Historia Antigua Tema 4: La polis

los espartanos por el monto Taigeto). El estado de los ilotas acaba por regularse, en un sentido favorable
para ellos. Se les atribuye una situación intermedia entre el esclavo y el libre.

Tras esas dominaciones se crean los éforos, un cuerpo de cinco magistrados elegidos por la asamblea que
llegan a asumir funciones muy importantes. Estos éforos delimitaron el poder de los reyes. El desempeño
de la realeza estaba monopolizado por dos familias, los Agíadas y los Euripóntidas. Aún así los reyes
llegaron a tener mucho poder en Esparta. Pero no fue eso el único factor de debilitamiento del estado
espartano. Poco a poco fue creciendo el número de espartanos que, por no poder pagar la contribución,
pasaban a la condición de “hypomeiones”, con lo que disminuía el número de ciudadanos y nadie podría
asumir estas funciones. También había muchas mujeres ricas, que administraban varios klaroi sin
obligaciones de cara al estado. Y también estaban los periecos. Habitantes de las polis sometidas por
Esparta que no eran ilotas, formando parte del estado, ya que servían al ejército (incluso como hoplitas),
pero sin derechos políticos.

Los ciudadanos de Esparta estaban atrapados en un modelo político cada vez más distorsionado: por una
parte eran aristocracia (por la naturaleza de los reyes), por otra oligarquía (sólo unos pocos tenían derechos
políticos) y por otra democracia (porque todos los ciudadanos tenían los mismos derechos). En realidad no
era ninguna de las tres cosas, porque se parecía muy poco a las poleis correspondientes a estos modelos.

50
Historia Antigua Tema 5: Democracia

Tema 5: La democracia ateniense


1. Introducción
La democracia griega, bajo su forma más conocida y representativa que fue la democracia ateniense, se ha
visto como un precedente de nuestros estados parlamentarios. Nació en la polis y no logró sobrevivir a ella,
extinguiéndose ambas a la vez.
La democracia griega es un proceso bien documentado que tuvo lugar entre los siglos VI y IV a. C. que
combina la presión ejercida por la masa de los ciudadanos con el liderazgo de una serie de figuras de
extracción aristocrática. La polis, como conjunto de ciudadanos, va asumiendo las competencias de los
grupos familiares. La integración del ciudadano en la gestión de la comunidad es cada vez menos
dependiente de su vinculación con los grupos sociales tradicionales.

1ª Etapa: Solón
Ciudadano elegido como árbitro y legislador por su reconocido prestigio. Lleva a cabo tres tareas
fundamentales:
a) fijación por escrito y pública exposición de leyes (limitando el poder de los jueces sobre los
ciudadanos)
b) creación del campesinado libre jurídica y económicamente,
c) incorporación de la comunidad de ciudadanos al poder político.

Solón consigue así extender los privilegios de la nobleza, con respecto al desempeño de las magistraturas, a
un mayor número de ciudadanos, sustituyendo el criterio del linaje por el de la riqueza en la titularidad de
los derechos políticos.

2ª Etapa: Tiranía de Pisístrato


Mantiene las reformas anteriores. La masa adquiere protagonismo (recordemos el carácter populista del
régimen de la tiranía) y consciencia del poder.

3ª Etapa: Clístenes
Más tarde Clístenes debilita los vínculos de dependencia social en el ejercicio del poder político y crea un
nuevo Consejo, abierto a todos los ciudadanos, con el que eclipsa al Areópago (figura clave del estado
aristocrático). Con estas reformas el demos queda definitivamente incorporado al poder político.

Etapa final: Efialtes


Con las reformas de Efialtes, el demos, finalmente, logra el monopolio del poder político.

La democracia radical conlleva una negación del protagonismo de los líderes por su capacidad de introducir
cambios. Se considera como la adecuación de la gestión política al orden natural de las cosas, ya que la polis
es la forma natural de las comunidades humanas. La iniciativa individual va en contra del mantenimiento de
ese orden. No debe gobernar el hombre, sino la ley. La atomización y la rotación del poder son una garantía
contra esa iniciativa individual.

2. Rasgos distintivos de las democracias antiguas


La principal diferencia entre la democracia griega y lo que podemos entender hoy en día con ese término es
bastante más que el hecho de ser una forma constitucional o un sistema político. La democracia griega fue
un fenómeno social y cultural, porque en la antigua Grecia no existía diferenciación entre el estado y la
sociedad. Así, mientras las actuales serían democracias representativas, aquéllas eran democracias directas.
En aquéllas la asamblea está abierta a todos los ciudadanos, con igualdad de voz y voto. Evidentemente
había ciudadanos mucho más implicados que otros en estas labores de gobierno (¿políticos?), pero su voto
valía lo mismo que el de cualquier ciudadano.

51
Historia Antigua Tema 5: Democracia

La ciudadanía en sí misma era un estatus privilegiado que determinaba todos los derechos y deberes. En la
medida que el ciudadano era una pieza de un colectivo, no había lugar para discriminaciones entre ellos. Las
leyes se veían realmente como protectoras del orden social, de la comunidad.

En las democracias antiguas no había la distinción actual entre los diferentes poderes. Las polis se
autoadministran por medio de órganos colectivos o individuales. La tendencia es no distinguir esos poderes
y acumularlos. Tampoco desarrollan la derogación de leyes, lo que lleva a una legislación acumulativa,
donde se mezclan leyes obsoletas con las que normalmente se aplican. Lo mismo ocurre con ciertos
órganos políticos. A veces lo que se hace es crear uno nuevo y transferirle competencias del antiguo.

También hay que destacar la interacción en la polis entre los aspectos religiosos y civiles. La polis depende
de los dioses y de su divinidad tutelar en especial (en el caso de Atenas, de la de Atenea) y eso siempre está
presente. Precisamente es condenado Sócrates por una acusación de impiedad, por poner uno de muchos
ejemplos.

3. La cuestión de la igualdad entre los ciudadanos


No toda la población formaba parte de la ciudadanía: eran ciudadanos solo los varones que no fuesen
esclavos, extranjeros o descendientes de extranjeros.

En términos de praxis política la cosa cambia. Administrar la comunidad significa ejercer un cierto poder
sobre los demás, lo que hace la tarea apetecible. Solo si existe una igualdad de oportunidades para acceder
a las distintas formas de ejercer el poder, existirá igualdad entre los ciudadanos. Esa es la meta que
pretende alcanzar la democracia griega.

Lo normal es que el colectivo de los ciudadanos esté polarizado en dos grupos de muy distinto tamaño: el de
los nobles y ricos, pequeño, y el más grande, el del resto de gente. Esto va generando una cierta tensión
social, que a veces llegará a puntos críticos, conocidos como “stasis”, con la que se puede llegar a colapsar el
funcionamiento de la polis. La aristocracia mantiene una actitud conservadora, pero precisamente de sus
filas salen iniciativas de cambio. El algunas poleis se alcanza la estabilidad reduciendo la diferencia numérica
entre los dos grupos, incorporando a más ciudadanos al estrato privilegiado. En otras se van sucediendo
fases de desarrollo constitucional, hasta llegar a un modelo con una asamblea y tribunal de justicia
accesibles a la totalidad de los ciudadanos. Ese modelo de democracia, el gobierno del demos, no consigue
ni pretende la igualdad económica.

En la etapa más lograda de la democracia ateniense se llega a producir la mayor desigualdad económica
entre los ciudadanos. Subsisten gracias al salario que obtienen por participar en las asambleas y en los
tribunales. Además, al estar desocupados, votan regularmente. La disociación entre los derechos y los
deberes políticos y la integración económica de los ciudadanos en la comunidad es una causa manifiesta del
fracaso de la democracia ateniense.

4. Solón y la democracia ateniense


Heródoto afirma que había sido Clístenes el creador de la democracia, pero en el siglo IV a. C. la Athenaion
polieia la atribuye a Solón. La obra de Solón se desarrolla entre los años 580 y 570 a. C. y se puede considerar
como la auténtica configuración de la democracia. Heródoto lo presente como sabio, legislador y poeta.
Conocemos buena parte de sus elegías, de importante contenido político. No quiso convertirse en tirano,
prefiriendo exiliarse y viajar por el mundo.

No hay duda de que la actuación de Solón en Atenas fue motivada por un clima de stasis. Parece ser que la
masa de ciudadanos tuvo un papel en el proceso, aunque no se revela el cómo. El motor de la stasis debe de
hacer sido la propia elite política, de cuya rivalidad y disensión tenemos constancia cierta. Parece que

52
Historia Antigua Tema 5: Democracia

además se da en un momento boyante y de crecimiento de la producción artesanal básica de Atenas


(cerámica de figuras negras), produciéndose un incremento del comercio en general.

5. El nuevo cuerpo de ciudadanos


Solón libera a los “hektemorói”, campesinos obligados a pagar una sexta parte de la cosecha que obtenían.
En adelante las tierras serían propiedad de quienes las cultivaban. Algunos de ellos incluso habían sido
convertidos en esclavos a causa del endeudamiento que sufrían. Solón les devuelve la libertad,
estableciendo la prohibición de tomar a la persona del prestatario como garantía de los préstamos.

Así se trata de aliviar la situación económica de un sector de la población y garantizar el mantenimiento del
cuerpo de ciudadanos con la existencia de un campesinado libre e independiente. Con ese cuerpo de
ciudadanos crea Solón cuatro clases, en razón de sus respectivas rentas (“pentakosiomédimnoi”, “hippéis”,
“zeugitai” y “thetes”), estableciendo una participación en el gobierno proporcional a esas diferencias. Es el
propio Solón el que establece también una equivalencia entre la moneda y el medimno, con lo que no
parece haber dificultad para homologar las rentas procedentes de industria y comercio con las de la tierra.

Esa gradación en el acceso al poder de los magistrados puede parecer elitista, pero no deja de ser un gran
avance con respecto al panorama anterior (con arcontado, nobleza, etc.) Por otro lado, el desarrollo
económico de Atenas en esa época debió de permitir el acceso a las dos clases más altas a un buen número
de ciudadanos atenienses.

Atenas ya había tenido previamente un legislador, Dracón. Solón compone un nuevo cuerpo de leyes,
suavizando algunas draconianas, manteniendo algunas tal cual y complementando otras. Estas leyes se
copiaron en las caras de unos bloques prismáticos giratorios, denominados “axónes” que se instalaron en un
edificio público para conocimiento de todos los ciudadanos.

6. El papel de la tiranía de Pisístrato


Sobre el año 632 a. C. Atenas había sufrido un intento de establecimiento de una tiranía. Solón mismo
renunció a convertirse en tirano y se fue de la ciudad. Pero al tercer intento lo consiguió Pisístrato. Su
mandato duró treinta y seis años y sus hijos lo sucederían por poco tiempo más. Fue una época significativa
de Atenas, con una creciente prosperidad económica y por la dimensión monumental que adquirió el área
urbana de la polis.

Pisístrato mantuvo las leyes establecidas y fue respetuoso con las magistraturas, aunque sólo las
desempeñaban sus partidarios. Era técnicamente un tirano, sin más límites que los que él mismo se
imponía. Mantuvo por la fuerza las reformas de Solón, que de otro modo difícilmente se habrían mantenido.

Para financiar su política estableció un impuesto de un 5% sobre las rentas de los ciudadanos, concediendo
inmunidad a las de menor rendimiento. Parece ser que también creó la figura de unos jueces itinerantes que
recorrían las comunidades rurales del Ática para asegurarse de que los campesinos no descuidaban sus
tareas acudiendo a los tribunales de la capital y evitar a su vez que prescindieran de este recurso. Estos
jueces afirmaban así la autoridad de la polis en el ámbito rural.

7. Las nuevas tribus y el nuevo consejo de Clístenes


Tras la época pisistrátida prevalecerá la de Clístenes, miembro de la aristocrática familia de los
Alcmeónidas. Su familia arrastraba el estigma de un delito de sangre, pero aun así consiguió aglutinar
fuerzas y llegar al poder. Clístenes consiguió sacar adelante una serie de iniciativas coordinadas que se
tradujeron en una trascendental reforma de la constitución ateniense (de ahí que Heródoto lo considere
como el verdadero forjador de la democracia ateniense).

53
Historia Antigua Tema 5: Democracia

Hacia el 503 o 502 se crea un cuerpo electoral que distribuía a los atenienses en diez tribus. Ya que el
territorio de la polis ateniense se conformaba de tres zonas bien diferenciadas (Atenas, la costa y la llanura),
se decidió que cada una de esas zonas electorales estuviera compuesta por ciudadanos de las tres zonas.
Cada zona fue dividida en diez áreas geográficas y cada tribu se formó con tres piezas de cada una de ellas.
Algunas familias llegaron a quedar divididas en diferentes tribus. Clístenes procuró dar toda solemnidad a
esas tribus, poniéndolas bajo la advocación de héroes nacionales.

En el año 501 creó un nuevo consejo, la Boulé, integrado por quinientos miembros (elegidos cada año por
sorteo y sin posibilidad de reelección), cincuenta por cada una de las tribus. Servía para ejercer la
probouleusis, un tratamiento previo de las materias a tratar en la ekklesía. La figura del Areópago siguió
existiendo, el viejo consejo aristocrático, manteniendo una cifra de unos ciento cincuenta miembros,
conservando su función de “guardián de las leyes”.

8. Del demo rural al demo administrativo


El territorio del Ática que no estaba ocupado por la ciudad de Atenas y su puerto se encontraba dividido en
unidades territoriales de muy distinto tamaño, con una aldea o un pequeño centro urbano. Era una
pervivencia de los antiguos poblados anteriores a la polis. De estos se formaron unos ciento cuarenta
demos, que quedaron englobados, sin división alguna, en las treinta unidades con las que se constituyeron
las nuevas tribus de las que hablábamos.

La pertenencia al demo se transmitía de padres a hijos, con independencia de que se cambiaran de lugar de
residencia. Esta será la nueva condición de demotes y que le otorgaba su derecho a la ciudadanía. Era tarea
del demos registrar a los nuevos ciudadanos (a partir de los dieciocho años).

Las unidades demasiado pequeñas se combinaron para formar un solo demo, mientras que el área urbana
de Atenas se dividió en varios de ellos. Las demos eran pequeñas comunidades autónomas, con tierras
comunales, cultos locales y administración de finanzas propio. Además funcionaban como unidades de
reclutamiento y tributación.

9. El fin del poder del Areópago


Como ya dijimos antes, con la constitución de la Boulé el Areópago no desapareció. Desde luego éste era
más fácil de reunir que la Boulé en caso de necesidad y que siguió funcionando como “guardián de las
leyes”. Sin embargo, a partir de las reformas de Efialtes, un ateniense que, con el apoyo de Pericles,
consiguió que fueran arrebatados al Areópago los importantes poderes judiciales que todavía ostentaba.

Con esta decisión parece haberse derribado la última barrera que limitaba el monopolio del poder por parte
del pueblo. La experiencia y la cualificación entraban en conflicto con el principio de igualdad política de los
ciudadanos, que exigía la mayor rotación posible.

10. El imperialismo ateniense


La victoria sobre los persas en las Guerras Médicas, con la decisiva batalla de Salamina, contribuyó a
reforzar la democracia ateniense. Atenas construyó un imperio marítimo con las poleis que necesitaban
protección y que se mostraron dispuestas a pagarla con contribuciones monetarias y aportaciones militares.

El imperio ateniense no lo era entendido políticamente como tal. Recordemos que cada comunidad era
soberana. Aun así tenemos constancia de que los decretos de la asamblea ateniense se imponían por todo el
territorio.

Empezaron a desarrollar su actividad por el Egeo imponiendo a las nuevas colonias la instauración de la
democracia. Pronto se darían cuenta esos estados que no hubiesen estado peor con los persas que con los
griegos. Atenas era un imperio económico: las arcas de Atenas estuvieron repletas en el periodo

54
Historia Antigua Tema 5: Democracia

denominado Pentecontecia (480-430 a. C.). Esta es la época del mandato de Pericles, un estratego militar
que consiguió dirigir la política de Atenas en sus mejores años. Atenas se embellece con las magníficas
construcciones de la Acrópolis. El imperio estimula el comercio y la producción artesanal. El sostenimiento
de la democracia ateniense depende en muchos sentidos del mantenimiento de un imperio claramente
opresivo para los que lo sufren.

También se produce ahora una gran afluencia de esclavos, con los que se suple la mano de obra libre que
puede ahora ganar su salario en las actividades públicas exclusivas de los ciudadanos. La oferta de salario
público había atraído a muchos campesinos a la ciudad. La dependencia de Atenas del alimento exterior
creció así de forma importante.

11. La política de los demagogos


Con todo esto, Atenas se convirtió en una polis extraordinariamente compleja. De ahí la importancia de la
retórica, la capacidad de convencer a un auditorio para que votase en un determinado sentido. La
democracia ateniense había eliminado el poder individual, pero la falta de instrucción y de información de la
masa la dejaban en manos del orador más hábil: el demagogós, que se convirtió en una figura política clave
de la democracia ateniense. El liderazgo de Pericles tenía ese carácter demagógico. Se le acusa de haber
pretendido hacer a los ciudadanos mejores y en vez de eso hacerlos vagos y perezosos.

Los auténticos demagogos que le sucedieron no tenían más objetivo que el de sacar adelante las propuestas
que les interesaban. La mayoría eran ricos. Se prestaban a halagar al demos para llevárselo a su terreno y lo
fustigaban cuando querían mantener las distancias. Realmente estos personajes son el germen del político
corrupto. Cedían a los sobornos de dentro y de fuera de Atenas y no tenían escrúpulos a la hora de comprar
testigos. Se formaban en una retórica alejada de la filosofía y dirigida siempre a la manipulación de la masa.

Algunos de estos discursos nos han llegado y son una buena muestra del refinamiento de los recursos
utilizados. A veces hasta competían entre sí: la victoria en ese “certamen” se consideraba un honor y el
“amor por el honor” una ambición legítima. Así la política se había convertido en una competición de rivales,
donde la asamblea soberana de la democracia ateniense actuaba como jurado.

12. El recurso a la utopía


Tomás Moro en 1516 (d. C.) utiliza el término “utopía” para dar nombre a una isla habitada por una sociedad
imaginaria, cuyas leyes sirven como contraste para censurar la caótica política de su época. A su vez, la palabra
“outopia”, griega, significaba “sin lugar”, es decir, que la isla no estaría en ninguna parte. En la pronunciación
inglesa no se distinguiría de “eutopia”, es decir, “buen lugar”, utilizando el término en el doble sentido.

En Atenas resultarán utópicas las teorías de las constituciones mixtas (democracias oligárquicas), como
alternativas a la democracia radical. Las utopías radicales plantean una vuelta a unos orígenes idealizados.
Es el caso de la revolución espartana, en la que se produce un nuevo reparto de las tierras (entre ciudadanos
y militares). Todas esas utopías tenían la intención de resolver la stasis: la división y el enfrentamiento social
que siguió haciendo estragos en el Mundo Griego durante el siglo III a. C. Solo que ahora ya no se podía
esperar que la resolviera la democracia. En realidad fue la propia democracia la que sucumbió ante ella.

55
Historia antigua Tema 6: Mundo Helenístico

Tema 6: El mundo helenístico


1. Introducción
El término “hellenismós” se aplicó a partir del siglo III a. C. al uso de la lengua griega y también a la adopción
de la cultura y religión helénicas por quienes no eran griegos ancestrales. Como denominador de un período
(el periodo Helenístico) determina el que se encuadra entre la muerte de Alejandro Magno en el 323 a. c. y la
consolidación romana en el s. I a. C.

Alejandro Magno fue uno de los principales artífices de la difusión de la cultura griega por todos los
territorios por él conquistados. En lo lingüístico hubo conservación de las lenguas locales, pero se consolidó
un griego común (“koiné”), que funcionaba como lingua franca por todo el territorio (incluso durante la
época romana). En lo político, y siguiendo el precedente de Alejandro, se desarrolló una forma de poder
monárquico, que sirvió de modelo a los emperadores romanos, y que permitió la pervivencia de unas poleis
ya no soberanas.

En esta época se produce también la conversión de Macedonia en una de las primeras potencias
mediterráneas y la de Alejandría como ciudad más populosa y crisol de culturas de la Antigüedad (Gran
Biblioteca de Alejandría). Hubo un gran desarrollo de artes y filosofía. La guerra alcanza gran importancia y
se produce el desarrollo de la diplomacia entre las grandes potencias.

2. Macedonia y Grecia
El territorio macedónico era una encrucijada de rutas comerciales ancestrales que motivó el asentamiento
en él de grupos humanos muy diversos que hablaban dialectos muy diversos (aunque parece ser que se
entendían perfectamente con los griegos, lo que demuestra que se acercaban bastante culturalmente
hablando). Aun así, los griegos consideraban a los macedonios como extraños a su universo panhelénico.

Desde comienzos del primer milenio aparece en Macedonia una capa social dominante, que originó una
dinastía reinante cada vez más poderosa. En este período la aristocracia macedonia acabó por helenizarse.
La gran transformación se produjo con el rey Arquelao I. Llevó la capital a Pela, haciendo de ella lugar de
encuentro de artistas y filósofos. Convirtió a los campesinos en hoplitas (soldados de calidad). Su poder
quedaba reforzado frente al de la nobleza.

De este panorama parte Filipo II, que es el verdadero artífice de la grandeza de Macedonia. Aprovechando la
fuerza del campesinado consiguió crear un verdadero ejército, muy eficaz. Para la caballería e infantería
creó una nueva formación táctica, que aún hoy en día se llama falange macedónica. Convirtió así a su
caballería en una fuerza táctica, contando también con tropas auxiliares de prestaciones especiales. Todo
esto era opuesto al espíritu helénico (las poleis consideraban la prestación militar como una carga) lo que le
supuso ventaja frente a los griegos.

3. La hegemonía de Filipo sobre los griegos


Así Filipo llegó a convertirse en el poder hegemónico de toda Grecia. Filipo respetó cuanto pudo a Atenas
por reverencia a la que reconocía como capital cultural del mundo griego. Buscó allí para su hijo Alejandro el
mejor preceptor que pudiera encontrarse entonces, el mismísimo Aristóteles.

Los atenienses estuvieron siempre divididos ante Filipo: por una parte lo veían como algo similar a un
tirano, lo que no era de su agrado, pero por otra lo veían como un agente conciliador frente a los problemas
entre las poleis. Fue Demóstenes quien lo declaró enemigo de los atenienses, hasta el punto de
encomendar una alianza con el rey persa (declaró abiertamente la guerra contra él en una de sus “Filípicas”).
Consiguió la dirección de la política ateniense para formar con otros estados griegos una coalición que
contaba con la ayuda económica de los persas. Al principio ganaron una batalla, pero finalmente Filipo se
impuso vencedor.

56
Historia antigua Tema 6: Mundo Helenístico

No se persiguió a los vencidos ni hubo ensañamiento. Esto le valió los honores de los atenienses para sí y
para su hijo. Poco después Filipo reunió a todos los griegos independientes en el gran congreso de Corinto
donde se proclamó la “koiné eirene”, la paz general, creándose una alianza de todos los griegos, bajo la
hegemonía del monarca (el “strategos autokrator”). Se creaba un consejo supervisor de esta paz, que
implicaba indirectamente el fin de la polis como organización autónoma y soberana. A partir de ahí las
poleis fueron dependientes siempre de un poder soberano superior, situación que perduraría hasta el
dominio romano.

4. La obra de Alejandro Magno


Filipo fue asesinado cuando preparaba una ofensiva contra los persas, dejando a su hijo con veinte años en
una posición muy débil. Alejandro, sin embargo, reaccionó con rapidez, asesinando a quieres podían
disputarle el trono. Demóstenes aprovechaba para intentar librarse de la hegemonía macedónica en ese
momento de vacío de poder, pero Alejandro invadió Beocia cuando nadie lo esperaba y los atenienses
imploraron su perdón.

Tuvo que hacer frente a intentos de independencia de Macedonia de tracios e ilirios y a nuevas
insurrecciones de Grecia. Salió siempre victorioso. Atenas se salvó y fue tratada con deferencia. A partir de
ahí podría dedicarse por completo a continuar la empresa comenzada por su padre.

En el 334 a. C. cruzó el Helesponto, de donde nunca volvería. Su propósito era atacar un reino cincuenta
veces mayor que el suyo. Alejandro contaba con la superioridad táctica de su ejército, con su capacidad de
resistencia y su apoyo incondicional. El rey Darío III actuó a la defensiva, pero no le sirvió de nada. Las tres
grandes ciudades de Babilonia, Susa y Persépolis se entregaron casi sin resistencia a Alejandro. Así se erigía
como vengador oficial de todos los griegos. Por aquel entonces ya se había convertido en faraón de Egipto,
fundando en su costa la ciudad de Alejandría.

En el año 327 a. C. inicia una expedición a la India. Allí vence al rey Poro y luego se convierte en su amigo. Sin
embargo tiene que afrontar un motín de sus soldados por querer seguir adelante. El regreso a Susa fue
penoso. En el regreso todavía tuvo Alejandro que contener la insumisión de algunas zonas persas. Tras eso,
licenció a la mayoría de los soldados, formando un nuevo ejército con persas, a los que instruyó
militarmente a la manera macedónica. Más tarde regresó a Babilonia, con el fin de iniciar desde allí una
expedición naval, pero cuando estaba a punto de partir murió a consecuencia de unas fiebres.

No sabemos si Alejandro soñaba realmente con conseguir un Imperio Universal, pero está claro que la
conquista del Imperio Persa no era suficiente para él. Durante su mandato estuvo a la cabeza de la
administración, gracias una energía sobrehumana y a una gran inteligencia y cultura. Tenía un grupo
reducido de buenos colaboradores. También era el jefe del ejército, asumiendo la jurisdicción militar. Se
jactaba de no tener riquezas personales. Acuñó una gran cantidad de moneda de oro y sobre todo de plata,
con su efigie, que se movía por Europa y Asia, fomentando las actividades comerciales.

A su muerte la unidad política de tan amplio territorio conquistado se volvió inviable, pero la helenización de
estos territorios orientales quedaría presente a partir de ese momento. La consecuencia final de la muerte
prematura de Alejandro sería la constitución de tres grandes monarquías: los Antigónidas de Macedonia, los
Lágidas de Egipto y los Seléucidas del Próximo Oriente.

5. La exaltación de la realeza
La Época Helenística vive el apogeo de la realeza. Tres grandes reinos, mencionados anteriormente, se
reparten todo el territorio. Las comunidades del mismo siguen funcionando como antes, pero por encima
de ellas habrá un poder superior monárquico. La exaltación del poder personal se basa en una magnificación
de la persona del rey, que lo hace distinto a los demás mortales e imprescindible para la supervivencia de la
comunidad.

57
Historia antigua Tema 6: Mundo Helenístico

6. La necesidad de la victoria
El rey helenístico es ante todo un guerrero. Ese riesgo a veces le costará la vida, pero es necesario, porque la
victoria confirma su poder, asegurando a la comunidad de que se trata de la persona adecuada para
gobernarla.

Esta necesidad de victoria también se produce por la propia necesidad de la expansión territorial, que es
otra de las formas de reforzar la posición del rey. Sin embargo el rey se muestra como restaurador de la paz,
protector de las poblaciones y garante de su prosperidad. Es simplemente un recurso propagandístico.

La victoria confiere al rey un derecho patrimonial sobre el territorio vencido, que además podrá transmitir
en herencia a sus sucesores, e incluso cederlo a quien él quiera. Así habrá territorios que cambien de mano
una y otra vez. La victoria legitima del mismo modo el botín de guerra, que también distribuye el rey a su
entera discreción.

7. La apropiación de la tierra y la función de la opulencia


Tal y como acabamos de explicar, los reyes helenísticos manejan los territorios como si se trataran de
propiedad privada. La capacidad del rey de disponer patrimonialmente de los bienes de la comunidad es lo
que garantiza su opulencia y a su vez esta opulencia es lo que permite distinguir al rey y a su familia. Las
ropas, el palacio, los banquetes,…todo es utilizado como instrumento propagandístico. Ése era ya el modelo
de los persas Aqueménidas, que copian los soberanos helenísticos.

Parte de sus riquezas las utilizan para ejercer la prodigalidad. La dádiva genera un decreto de
agradecimiento por parte de la comunidad, que ensalza al soberano y muestra lo contenta que está por
encontrarse bajo su dominio. Otras donaciones las realizan a los templos, donde se deja constancia pública
de la generosidad de los monarcas.

8. El buen gobernante
La virtud atribuida al rey helenístico es la “philanthropía”, un amor a la humanidad, pero que funciona
realmente como un comodín en la imagen del rey virtuoso.

Entre la familia real y las comunidades están los Amigos, un grupo heterogéneo de personas que tienen el
privilegio de compartir la mesa con el rey y de asesorarlo. Son ampliamente recompensados por su lealtad.
En este grupo se engloban médicos, artistas y otro tipo de expertos. La presencia de este grupo de personas
está ampliamente documentada. Conecta con el ideal platónico del rey-filósofo que seguramente estaba ya
en la mente de Filipo y del propio Alejandro.

Además de guerrero y benefactor, el rey es legislador y juez. La ley y la sentencia estaban vistas como
beneficios reales. La verdad es que lo propio del rey era recoger los tributos, así que su labor legislativa se
solía desarrollar fundamentalmente en el ámbito fiscal.

9. La sacralización de los reyes


Los reyes helenísticos reciben culto, pero no se les considera como dioses, a excepción de Egipto, donde son
faraones y se les trata con lo que ello conlleva. El propio Alejandro sería allí considerado como hijo de Re. De
hecho, en la tradición religiosa griega, el intento de equiparase a los dioses de denominaba como “hybris” y
acarreaba el castigo divino.

Alejandro había fomentado la “proskýnesis”, una inclinación reverente, tomada de los persas. Era un signo
de sumisión a la persona y al poder del rey. Esto repugnaba a los griegos, que consideraban a todos los
hombres políticamente iguales.

58
Historia antigua Tema 6: Mundo Helenístico

En Grecia los reyes, más que a los dioses, se asemejaban más al concepto de “héroe”: seres humanos con un
supuesto progenitor divino que les había transmitido una naturaleza superior y recibían una forma de culto,
es decir, honores especiales. Alejandro, por ejemplo, se mostraba a los griegos como un nuevo Heracles. El
hecho de no perder sus batallas y salir airoso demostraba el favor de los dioses hacia su persona y lo
asemejaba al más famoso de los héroes.

10. La función de la guerra y los mercenarios


Las monarquías helenísticas eran en realidad monarquías militares. Los ejércitos tenían una composición
compleja. El punto de partida fue el gran ejército de Alejandro, que se iba reforzando con reclutamientos
realizados en Grecia y Macedonia. Ésta era una buena salida para muchos jóvenes carentes de medios de
vida. Aun así llegó un momento en el que esos recursos humanos resultaron insuficientes. Esto obligó a los
reyes a crear una auténtica cantera de soldados profesionales.

Fundaron unas colonias militares, dando tierras a antiguos soldados que carecían de ellas (sobre todo eran
griegos y macedonios). Hubo que recurrir a poblaciones indígenas, como egipcios, tracios o galos. Ya no se
trataba de ciudadanos-soldado, su prestación era su medio de vida. También era normal que el rey asumiera
soldados del bando vencido, los necesitaba. En estos casos se llegaban a hacer pactos contractuales que
protegían los intereses de ambas partes.

11. El movimiento de la riqueza y la piratería


La imagen prototípica del soldado helenístico es la del soldado fanfarrón, prepotente y que utiliza el abuso
en el medio social en el que se mueve. Sin embargo, las inscripciones sepulcrales destacan su valor y la fama
conseguida por sus hazañas.

La guerra favorecía el movimiento de las riquezas y de las personas, así como el intercambio cultural, en
cierto modo. De ahí que consideremos que la victoria militar de Roma sobre Grecia realmente fue una
victoria cultural de Grecia sobre Roma.

El Mediterráneo helenístico era un caldo de cultivo para la piratería y el bandolerismo. La proliferación del
soldado de fortuna, del mercenario, incrementa su actividad. Los etolios arrastran la acusación de haber
ejercido la piratería de estado e incluso Roma es más que sospechosa de haber utilizado a piratas en sus
operaciones de expansión territorial cuando todavía no tenía barcos. Los piratas son marginados sociales,
pero no más de lo que lo eran los mercenarios sin arraigo.

12. El reino Antigónida


El reino macedónico de Filipo y Alejandro tiene su continuidad en la llamada dinastía Antigónida, quizá
menos autocrática que las otras dos del panorama helenístico.

El rey tenía un consejo de Amigos, pero existía un demos (una especie de nobleza influyente) que podría
haber funcionado como un órgano político. Conservaba protagonismo en la designación del sucesor del rey
y en los juicios por alta traición, por lo que su lealtad resultaba imprescindible. Así vemos que el monarca no
representaba por sí solo al estado. Da la impresión de que el reino macedónico no ha llegado a convertirse
en una monarquía como la seléucida o la ptolemaica.

Algunas ciudades macedónicas tenían un desarrollo urbano y una organización similar a las antiguas poleis,
con autonomía para administrar sus recursos (mediante consejos, asambleas, etc.) pero el rey tenía poder
para intervenir en todos esos asuntos.

Las relaciones de Macedonia con las poleis griegas no dejaron nunca de resultar conflictivas. Macedonia
protegía a los griegos y constituía una garantía para las poleis más pequeñas contra la tendencia dominante
de las mayores. El control ejercido era de carácter militar y político, mediante alianzas. Tras una serie de

59
Historia antigua Tema 6: Mundo Helenístico

episodios bélicos se estableció una alianza entre Macedonia y Grecia, donde los griegos no eran ya poleis,
sino ligas o confederaciones de poleis. Tenía un consejo para cuestiones de paz y guerra.

13. La monarquía Lágida


Es el reino de los Ptolomeos. Recibe su nombre de Lago, padre de Ptolomeo Lágida, que es el fundador de
la dinastía. Nace del reparto del Imperio de Alejandro y se mantiene hasta la muerte de la última Cleopatra
a finales del siglo I a. C. Es la monarquía helénica de mayor duración. Mantuvieron su poder en Egipto,
amplias zonas de Asia menor y de las islas del Egeo, así como en Chipre.

Contaban con un buen ejército y flota, esenciales para la seguridad y para el comercio de materias primas.
Aprovechando las peculiaridades de Egipto, implantaron un sistema económico absolutamente dirigista y
con un gran control de la población. Se explotaba al campesinado y se pedía a los cobradores de impuestos
que se esmerasen (pero escuchando también las quejas del campesinado). Estos cobradores iban
resguardados con pequeñas guarniciones militares. Por lo demás los Ptolomeos respetaron la organización
del territorio y de la población.

Tenemos bastante documentación al respecto de esta monarquía gracias a los papiros. Así sabemos que
Ptolomeo Lago, tras la conquista, convirtió una parte de la tierra en propiedad personal suya, trabajada por
los laoí basilikoi, que tenían que entregarle la mitad del producto. Luego estaba la hiera chora (“tierra
sagrada”), cultivada por “esclavos sagrados” y propiedad de la divinidad a la que estaba consagrado el
templo. Ptolomeo no las confiscó pero las sometió a registro, recibiendo una parte de ellas, aunque a veces
también hacían contribuciones. Con otras tierras el rey constituía lotes bajo la condición de “doreá” (regalo),
que cedía a los funcionarios más importantes. Esos lotes contaban como propiedad privada, transmisible
por herencia o compraventa, pero también sometidas al fisco. La última modalidad de tenencia de tierras es
la “klerouchoi”, donde se asentaba generalmente a extranjeros para cultivarlas, pero con el deber de acudir
a filas cuando fueran llamados. Se contaba así con una reserva de mercenarios. Por supuesto, se les
asentaba en las zonas más vulnerables.

Pero no se centraron sólo en la tierra: las minas, canteras y salinas, así como el aceite, funcionaron como
férreos monopolios estatales, con un control estricto de los procesos y la imposición de precios fijos.
También se prohibió el uso de moneda extranjera. Había que cambiarla a moneda ptolemaica.

Los egipcios seguían siendo la fuerza de trabajo. No se fomentó la creación de nuevas ciudades. A finales
del siglo III a. C. los reyes pasan por dificultades, teniendo que recurrir a los egipcios para mantener sus
ejércitos. Aumenta asimismo el poder de los sacerdotes y se reactiva el nacionalismo egipcio. El Alto Egipto
se independiza en el año 207 y las zonas del Delta y del Bajo Egipto se llenan de bandoleros. Se rechaza lo
griego, por lo que la clase dirigente griega se egiptiza en los aspectos formales y en las manifestaciones
religiosas. Así consigue aguantar esta dinastía hasta la conquista romana, aunque prevalecerá la anarquía y
la corrupción.

14. El reino de los Seléucidas


La tercera gran monarquía helenística abarca un enorme territorio que había conquistado Alejandro Magno
en Asia, con las excepciones de Palestina y una parte de Siria, que quedaron integradas en el reino lágida y
la remota región de Bactriana. Semejante mosaico de pueblos y culturas era muy difícil de mantener unido.
La Persia de los partos se independiza pronto, con los territorios más orientales. Al final de muchas
fluctuaciones, lo que queda es un territorio reducido (una parte de Sirio, con Antioquía como capital) que
languidece hasta su sumisión a Roma.

Los Seléucidas superponen a una población indígena otra greco-macedonia. El control del territorio se
realiza mediante una amplia burocracia y la creación de colonias militares (katiokai). Estas colonias las
formaban soldados en activo que en épocas de paz, además de cultivar la tierra, formaban guarniciones

60
Historia antigua Tema 6: Mundo Helenístico

permanentes y en épocas de guerra funcionaban como reserva de efectivos. Estas katiokais se convirtieron
en auténticas poleis, con un cuerpo de ciudadanos organizados en tribus y con instituciones de
autogobierno similares a las antiguas poleis. Entre ellas se comportaban como ciudades autónomas, pero
sometidas a la autoridad del rey. Su urbanismo suele ser grandioso (como en el caso de Priene).

En este reino también existía una gran cantidad de “basiliké chora” (tierra real), asignada en forma de lotes
a la nobleza macedónica, cultivada por campesinos. Los templos también tenían propiedades trabajadas
por campesinos.

15. Los judíos de la diáspora


Con la desaparición del reino de Judá se inicia la etapa en la que los judíos constituyen una comunidad
étnica y cultural que no tiene soporte de estado ni de un determinado territorio. Algunos habían sido
deportados a Babilonia y los que no se fueron mezclando con otras poblaciones y creciendo en número.

Palestina pasó a manos de los persas, que permitieron regresar a los exiliados, aunque la mitad prefirió
quedarse en Babilonia. El templo de Jerusalén fue reconstruido y consagrado de nuevo en el año 515.

Los judíos de la época helenística estaban muy divididos. La mayor división entre ellos fue seguramente de
orden cultural, debido a su distinta actitud frente al fenómeno del helenismo. Algunos se mostraron
receptivos e incluso aprendieron el griego, pero otros lo consideraban como una amenaza para su
identidad. La traducción del Antiguo Testamento al griego había enfadado a los egipcios, por la imagen que
de ellos se daba en las Escrituras. Por ello se había desarrollado una imagen desfavorable y tópica de la
comunidad judía, que perjudicaba, por ejemplo, a los judíos residentes en Alejandría.

El sumo sacerdote Jasón intentó hacer de Jerusalén una polis. La ciudad tendría un gymnasium y recibiría el
sobrenombre de Antioquía, en honor del monarca seléucida. Por problemas económicos, Antíoco se vio
obligado a deponer a Jasón y todo el proyecto se vino abajo.

Estableció una colonia militar en Jerusalén, abrió el templo a divinidades paganas y prohibió cualquier tipo
de manifestación religiosa judaica. La consecuencia fue la rebelión del sacerdote Matatías, continuada con
gran éxito por su hijo Judas, el Macabeo.

El nuevo rey seléucida, Antíoco V, restituyó al templo de Jerusalén la exclusividad de Yahvé y permitió a los
judíos volver a sus antiguas costumbres, pero ya era demasiado tarde. Judea se había convertido en la
“tierra prometida”. Los Seléucidas toleraron una especia de autonomía de Judea, con un rey, pero acabó en
el 63 a. C. cuando Pompeyo Magno derrotó a Antíoco XIII y convirtió a Siria y a Palestina en provincia
romana.

16. Las ligas y las confederaciones


La impotencia de muchas poleis frente a las grandes monarquías las llevó a agruparse en forma de ligas, con
tendencia a confiar el poder en un solo hombre. La liga tenía mayor protagonismo que cada una de las
ciudades por separado y facilitaba la resolución de los problemas entre ellas. Realmente se trataba de un
cúmulo de experiencias con denominador común, no podemos hablar de federalismo. Además
conservamos poca documentación.

En Tesalia se formó una liga que asumió como jefes vitalicios a los vecinos monarcas macedonios. Hubo
más ejemplos similares en Asia Menor y el Egeo, en Epito, etc. El estado federal más poderoso y más
complejo es el “koinón” de los etolios. Los asuntos que trataban en conjunto eran relacionados con la guerra
y la defensa, porque para el resto de cuestiones cada ciudad tenía autonomía. El jefe era de mandato anual,
acompañado de otros jefes secundarios. También había un consejo.

61
Historia antigua Tema 6: Mundo Helenístico

Arcadia, en el Peloponeso y Beocia, en la Grecia central, son dos buenos ejemplos de ligas integradas por
poleis. En el año 255 se organizó definitivamente la Confederación Aquea, que asumió a las ciudades de la
Liga Arcadia. El sistema era similar al de los etolios.

Polibio utilizó el término “sympoliteia” (ciudadanía conjunta) para referirse a la pertenencia a las
confederaciones etolia y aquea en el caso de las poleis que conservan su propia identidad. El hecho es que
los ciudadanos de las ciudades que se integraban en las confederaciones conservando su propio cuerpo de
ciudadanos funcionaban con una doble ciudadanía, la federal y la suya propia, o con una ciudadanía que
funcionaba de las dos formas.

62
Historia Antigua Tema 7: República romana

Tema 7: La República Romana


1. Introducción.
La historia de la República Romana corresponde a una comunidad itálica de lengua indoeuropea que se
convierte en una ciudad-estado debido al influjo de Etruria y de las colonias griegas. Inicialmente funciona
como un estado aristocrático y luego gracias a una expansión territorial se consolida con un modelo
oligárquico, basado en pirámides sociales, cuyo poder es ostentado por los nobles (de linaje y también
económicos).

Roma, en el siglo III a.C. funciona como un estado helenístico. Antes del cambio de era, los romanos eran un
enorme imperio que controlaba el Mediterráneo, formado por pueblos y culturas diferentes que requería de
un gran poder militar y mecanismos institucionales para su conservación. No se habría mantenido el Imperio
sin una clase dirigente formado por magistraturas que gobiernan los territorios provinciales. Estos
dirigentes, que combinan la oratoria, la filosofía y el entrenamiento militar, son las máximas autoridades
civiles, con funciones administrativas y judiciales, y a la vez altos mandos militares, pero realizan políticas
propias que generan luchas internas. La guerra civil que producen estos enfrentamientos acaba por
convertir a la monarquía en la única salida de la crisis.

La influencia de las colonias griegas sobre Roma fue superficial. La sociedad romana se desarrolló al
margen, con peculiaridades en religión y costumbres que son de tradición itálica y etrusca, consolidándose
un modelo conservador signo de su identidad, pero la conquista de Grecia hace que Roma se helenice y que
adquieran una cultura en cierto modo grecorromana.

2. Los orígenes de Roma


Los orígenes están envueltos en la leyenda. Después de la caída de Troya, el príncipe Eneas, hijo de
Anquises y la diosa Afrodita, logra huir con su anciano padre y a su hijo Ascanio. Llegados a Lacio, Ascanio
funda la ciudad de Alba Longa, de cuyos reyes descendería Rea Silvia, madre de Rómulo y Remo, hijos del
dios Marte, y fundadores de Roma.

En realidad, todo lo que precede al siglo II a.C., momento en el que comienza a registrarse los
acontecimientos por escrito, resulta incierto, ni la fecha de fundación de Roma en el 753 a.C. ni la lista de los
siete reyes. El solar de Roma, ocupado en la Edad de Bronce, muestra huellas de cabañas en las colinas del
Palatino, el Capitolio y el Quirial, correspondientes al I milenio a.C. En el siglo VIII a.C se aprecia un cambio,
con una mayor ocupación por pate de una sociedad resultado de los influjos de Etruria y de la Magna Grecia.
Los primeros signos de urbanismo en Roma, también debidos a influjos exteriores corresponden al siglo VI
a.C.

La urbanización de Roma, después del 600 a.C., se debe a la conquista del territorio por los etruscos. A los
reyes etruscos se debe la fundación de la ciudad, con la delimitación del pomerium, ámbito sagrado de la
ciudad, que es atribuida a Rómulo. El rey civilizador de la dinastía etrusca es Servio Tulio, a quien se atribuye
la construcción de las murallas más antiguas y un templo en el Forum Boarium, el mercado de ganado
próximo al Tíber.

3. Patricios, clientes y plebe.


Los romanos, aprovechando el debilitamiento de los etruscos, expulsan a sus reyes y crean la res publica
hacia el 500 a.C. Se trata de una acción coordinada de los clanes aristocráticos, los patricios, que
monopolizaran las magistraturas. Se trata de familias que prevalecen sobre las demás y que al crearse la
República se consolidan como un coto cerrado.

Una parte importante de la población está vinculada a los patricios por lazos de dependencia. Los clientes,
que forman la clientela de cada una de las familias patricias, deben al patronus obediencia y lealtad,

63
Historia Antigua Tema 7: República romana

mientras que el patronus debe auxilio y protección. Este vínculo sagrado de la fides obliga por lo tanto a las
dos partes. La clientela es una característica de una comunidad que no tiene instrumentos públicos de
defensa para sus miembros y que permite integrar elementos productivos que están al servicio de los más
ricos sin asumir la condición de esclavos. Cuando se convierten en ciudadanos de la res publica, los clientes
son políticamente independientes pero mantienen una dependencia social con los patricios.

Las familias de los patricios están aglutinadas en gentes, clanes donde todos los individuos llevan el mismo
nombre gentilicio y que refuerzan la posición de los patricios frente a los clientes. A las gentes patricias, con
sus múltiples clientes se opone la plebs (el número). Se trata de agricultores, artesanos y comerciantes
independientes que trabajan en la ciudad de Roma. Algunas de están familias son ricas e influyentes que
acaban por constituir una élite marginada de los privilegios de los patricios, porque estos habían creado la
República para gobernar el estado de forma corporativa y turnarse en el poder.

Las funciones religiosas del rey quedan reducidas a una especie de sacerdocio, rex sacrorum, y el ejército se
confía a consules cum imperio, y si fuera necesario existía la posibilidad de nombrar a un dictador con
poderes especiales.

4. La nobilias patricio-plebeya y el tribunado de la plebe.


El monopolio de los patricios crea tensiones. Según la tradición, los plebeyos se negaron a realizar la
prestaciones habituales y como los patricios los necesitaban, en el 367 a.C., se vota la lex Licinia-Sextia, en la
se fija en dos el número de cónsules y se establece que uno de ellos sea siempre plebeyo. Con esto se forma
con los patricios la nobilitas patricio-plebeyas característica de la República Romana.

La nobilitas patricio-plebeya se mantiene como un coto cerrado aunque existía la posibilidad, con los
apoyos necesarios, de que una nueva familia accediese a ella siempre que uno de los miembros de la
nobilitas lo votaran en los comicios. Son los llamados homines novi (hombres nuevos).

La figura del tribunus plebis se crea con los plebeyos empobrecidos que no quieren estar a merced de los
patricios y que están dispuestos a defender a los plebeyos cuando pidan ayuda frente a las actuaciones de
los magistrados, tanto en el ámbito militar como en el civil. Al tomar posesión de su cargo, se declara a sus
personas sacrosantas y quien intente atacarlos obligará a la plebe a protegerlos. La sacrosanctitas confiere a
los tribunos una autoridad que neutraliza el imperium.

Poco a poco, el tribunado de la plebe se convierte en una magistratura exclusiva de los plebeyos. A partir del
un número inicial de dos, llega a existir hasta diez tribunos anuales. Los tribunos de la plebe consiguen un
derecho de veto (intercessio) frente a los acuerdos de senado y las asambleas populares, así como convocar
asambleas de plebeyos y hacer propuestas que una vez aprobadas (plebiscita) obligan por igual a patricios y
plebeyos a partir de la lex Hortensia (287 a.C.) La propuesta de esta ley la realizó un dictador ya que existían
grandes enfrentamientos.

De los tribunos de la plebe se esperaba aliviar la situación de los ciudadanos pobres, sin embargo este
tribunado de la plebe no se convirtió en una plataforma política porque les estaba vedada a los patricios y
porque hubo patricios, como Julio César, que lideraron políticas populistas. Los tribunos de la plebe
pertenecían al grupo de plebeyos ricos, a la nobilitas patricia- plebeya, de la dependía cualquier político en
Roma para desempeñar su papel dirigente. El elevado número de tribunos contribuía a crear un clima de
rivalidad. Cuando se empezó a utilizar de forma sistemática el derecho de veto, la República acabó en una
guerra civil que condujo a la monarquía.

5. El senado romano.
La palabra senatus viene de “viejo”, designada a una asamblea formada por personas de mayor edad,
cabeza de los grupos familiares, reconocidos por su experiencia y conocimientos acumulados. Estas

64
Historia Antigua Tema 7: República romana

asambleas corresponden a la situación inicial de la res publica, que posteriormente los romanos verían en el
senado a una representación de las familias de mayor poder.

Un alto magistrado, el censor, estaba encargado de establecer el censo de los ciudadanos y nombrar a los
senadores. Aunque tenía poderes para realizar la selección, debía seguir unas normas, como que el número
de miembros debía ser de 300 y que debía incluir a aquellos que hubieran desempeñado una magistratura
(consules y praetores). La pertenencia al senado era vitalicia, pero el censor confirmaba los puestos y las
vacantes producidas por defunción se cubrían con ciudadanos que consideraban más adecuados para el
puesto (optimus quisque).

Desde finales del siglo II a.C. se incluyeron los tribunos de la plebe y los magistrados de menor rango, y el
ingreso en el senado se hizo automático cubriéndose los puestos según las asambleas populares. El pueblo
elegía a los ciudadanos que tenían mayor prestigio social.

La reuniones del senado eran convocadas y presididas por los magistrados cum imperium y por los tribunos
de la plebe, cuando se creían conveniente. Era un órgano que debía ser consultado para los asuntos
importantes. El convocante exponía la cuestión (relatio) y luego solicitaba a los senadores su opinión
(sentetia) siguiendo un orden basado en el rango del las magistraturas, siendo los consulares los primeros,
después los patricios y después los plebeyos y ex magistrados. Algunas veces los senadores no hablaban en
orden produciéndose un altercatio.

Normalmente solo hablaban los consulares y aquellos que tenían una competencia especial relacionada con
el caso. La votación se hacía por grupos, cada senador se aproximaba al colega cuya sententia quería votar y
ganaba quien conseguía más apoyos. El resultado se protocolizaba registrándose en los archivos. Hasta el
final del la República el senado dirigía la política romana.

Cuando se crean los comitia tributa, asamblea popular, se trasladan las antiguas competencias del senado,
como la elección de los magistrados, la capacidad de modificar leyes o la declaración de guerra, pero sigue
siendo un órgano de obligada consulta.

6. Las asambleas del populus Romanus.


Las asambleas que incluían a todos los ciudadanos romanos se llamaban comitia. Existían tres tipos:
Comitia curiata. Las más antiguas, donde las familias de ciudadanos estaban agrupadas en 30 curiae
(secciones), controladas por los patres (cabezas de los grupos familiares). Aunque perdieron sus
atribuciones al crearse nuevas asambleas, conservaron las que eran de carácter religioso y en los rituales
públicos de adopción.

Comitia centuriata. Al crearse la República surgió un nuevo modelo de asamblea, donde los ciudadanos
estaban organizados por centurias, divisiones del ejército, en principio de 100 aunque luego se mantuvo en
193 su número. Como la prestación militar era distinta según el armamento que podía costearse el
ciudadano, estos comicios estaban distribuidos en clases económicas. La importancia del voto era
proporcional a la riqueza. La caballería representaba la élite y al principio podía contar con la mayoría ya que
tenían 98 de las 193 centurias. Tras la reformas del finales del siglo III a.C. sólo le faltaban cinco centurias
para la mayoría. El aumento de la población aumento el desequilibrio, ya que el número de centurias se
mantuvo constante.

Comitia tributa. La distribución de los ciudadanos utiliza como unidad local las tribus. El área urbana de
Roma se decidía en cuatro tribus urbanae, el resto del territorio en treinta y una tribus rusticae. Estos
comicios nacieron como una transformación de los concilia plebis, donde se integraban también los
patricios. La votación se hacia por tribus, que tenían un número diferente de integrantes, siendo una
asamblea más igualitaria porque la importancia de voto no dependía de su capacidad económica.

65
Historia Antigua Tema 7: República romana

En los comicios romanos se votaba por mayoría de curias, centurias o tribus. Cada una de las unidades
contaba como un voto. En la segunda mitad del siglo II a.C. se introdujo el voto secreto para proteger a los
votantes contra las presiones ejercidas por los patronos. Las propuestas procedían siempre de miembros de
la clase dirigente, aunque era posible que el ponente reuniera al pueblo informalmente (contio) la víspera de
la votación para explicar la propuesta y dar lugar a que fuera discutida.

La probación de las leyes era el principal cometido de los comitia tributa. Solo los magistrados con
imperium y los tribunos podían presentar propuestas. El ponente (rogator) elaboraba su propuesta (rogatio)
y la exponía al público (promulgare) tres semanas antes de la votación. Ese mismo magistrado convocaba la
asamblea y la presidía. Se votaba “si” (uti rogas –como propones) o “no” (antiquo- lo de antes). La
intercessio, el derecho a veto, solo se podía ejercer contra la propuesta, no contra la decisión del pueblo, por
lo que la propuesta podía ser de nuevo presentada por otro magistrado.

Otro cometido de los comitia tributa, era la elección de los magistrados. Los cónsules y demás magistrados
eran elegidos por los comitia centuriata, los tribunos de la plebe por los comitia tributa. Cuando los comicios
funcionaban como tribunal para delitos graves, se emitían votos con tabillas que contenían una A para la
absolución y una C para la condena.

7. De la religión al derecho.
El derecho romano más antiguo estaba fundamentado en una religión dirigida a indagar el futuro y
establecer compromisos con las fuerzas divinas, con el fin de controlar el desarrollo de los acontecimientos.

El colegio sacerdotal de los augures era el encargado de realizar estas prácticas. La compraventa de fincas,
animales o esclavos se hacía como un acuerdo entre el vendedor y el comprador pero no era válida si no iba
acompañada de una ceremonia solemne, la mancipatio o la iure cesio (cesión ante el magistrado) de la que
se encargaban los augures, encargados de dar validez a los negocios jurídicos importantes implicando a las
fuerzas divinas como garantes de su permanencia.

La época augural del derecho romano concluyó hacia mediados del siglo V a.C. con la redacción de las XII
Tablas debido a la necesidad de formular por escrito una serie de normas reguladoras de las relaciones
jurídicas de los ciudadanos. Las XII Tablas, no significarían todavía una independencia del derecho respecto
a la religión, al contrario, en el ámbito de los pontifices, el colegio sacerdotal de culto público que deja en un
segundo plano a los augures tras la creación de la República, se convierte en la dirección espiritual de los
romanos. El culto que dirigen estos sacerdotes otorga de gran importancia la formulación ritual que
acompaña al sacrificio y que permite establecer contratos con las fuerzas divinas. Sólo reconocen eficacia
jurídica a las certa verba, las palabras rituales que no dejan margen a la interpretación.

8. El derecho pretorio y el desarrollo de la jurisprudencia.


En el siglo III a.C. el contacto de los romanos con los extranjeros obliga a crear un praetor peregrinus que
pueda administrar justicia sin los formalismos establecidos para los ciudadanos romanos. Hacia el 200 a.C.
una lex Aebutia otorgó al praetor urbanus, el de los ciudadanos romanos, la posibilidad de utilizar también
este método.

El pretor que instruye el caso, escucha a ambas partes y escribe lo que considera necesario para un juez en
un texto (formula), quien tras escuchar a los testigos condena o absuelve. Este derecho se conoce con el
nombre de ius honorarium. En un principio, los pretores no eran profesionales del derecho aunque todos los
miembros de la nobilitas recibían además de formación militar una formación jurídica bastante completa.

Los contactos con Grecia producen a mediados del siglo II a.C. una renovación del derecho. Esta época
helenística desarrolla un concepto de justicia ajeno a cualquier condicionamiento religioso, la aequitas. La
aequitas no es la igualdad sino la decisión igual para los casos iguales.

66
Historia Antigua Tema 7: República romana

9. El ager publicus y el problema de la tierra.


En Roma existía una gran diferencia entre el ager publicus (tierra pública) y ager privatus. La Ley de las XII
Tablas ofrecía un buen tratamiento sobre la propiedad privada, con la posibilidad de que el testador
constituya legados y nombre herederos, pero la ley de las XII Tablas no hace referencia a la tierra pública. La
Ley de las XII Tablas atribuye la condición de propietarios al pater familias, siendo la tierra cultivable del
primitivo territorio romano parcelada y reconocida como propiedad de las familias nucleares cuando se
constituyó formalmente la ciudad-estado.

La tierra conquistada se consideraba propiedad del estado y se repartía entre los ciudadanos. Podía
convertirse en privada por medio de una ocupación y cultivo prolongados. Existía la idea de que la tierra
pública adquirida por las conquistas debía de servir para constituir haciendas que fueran el medio de vida de
los ciudadanos romanos carentes de ellas. Los beneficiarios tenían un derecho frente a terceros y la
situación se transmitía a sus herederos, por lo que en realidad funcionaba como propiedad privada. Ager
publicus era la tierra de las comunidades conquistadas con las mismas condiciones jurídicas y económicas
aunque obligadas al pago de un tributo. En algunos casos, las tierras se devolvían a la comunidad
conquistada dándoles el permiso de conservarla pero manteniendo el estado romano su propiedad y los
supuestos dueños disfrutaban la posesión como usufructo.

Por lo tanto, las tierras de los vencidos se expropiaban y lo que hacían con ellas era bien fundar ciudades,
bien asignarlas en propiedad a ciudadanos por donación o venta, o bien conservarlas como ager publicus.
Todas estas alternativas funcionaban porque había una lex Licinia del 367 a.C. que establecía un límite de
yugadas y de animales domésticos por ciudadano para la tenencia de ager publicus.

10. La centuariación y la agrimensura.


Los romanos hicieron una división de la tierra en parcelas cuadrangulares, centuriae. Esa unidad de
agrimensura (50x50 metros) era utilizada para la adjudicación de las tierras a los ciudadanos. La
agrimensura se aplacaba sólo a la tierra de cultivo, excluyendo los bosques y los espacios irregulares. Se
realizaban con un instrumento, la groma, consistente en dos varillas cruzadas en ángulo recto y montadas
sobre un palo que se clavaba en el suelo. Con él se trazaban dos límites perpendiculares y en el punto de
intersección se colocaba un mojón. La línea de norte a sur se llamaba cardo, y la de este a oeste, decumanus
maximus. A partir de estas líneas se identificaban las parcelas y se numeraban. El mojón era cilíndrico y
tenía grabada la cruz que representaba la groma. La retícula resultante de la centuariación, la forma, se solía
grabar en piedra o bronce para que quedara expuesta en el área pública de la colonia.

11. Los efectos de las guerras sobre la capacidad económica de los ciudadanos.
El historiador Apiano dice que los romanos utilizaban la tierra conquistada para tener unos ciudadanos
agricultores con los que poder contar como soldados. Se trataba de conquistar tierras para financiar la
expansión territorial.

El campesino-soldado de Roma se había convertido en un soldado-campesino que no podía atender las


tareas del campo debido a la constante movilización y a que las tierras podían estar devastadas por las
guerras. Estas haciendas que no eran reclamadas, se dejaban en poder de quien quisiera volver a ponerlas
en cultivo a cambio de una renta del 20% del cereal obtenido y del 10% de lo que dieran los frutales. Pero los
terratenientes compraron tierras a los campesinos con problemas para rehabilitarlas y las explotaban de
forma masiva por medio de esclavos. De este modo muchos ciudadanos romanos se quedaban sin un medio
de vida y el estado tenía dificultades para controlar el producto y obtener las correspondientes rentas.

12. La solución de Tiberio Graco.


Tiberio Graco (tribuno de la plebe) trato de solucionar el problema de la capacidad económica de los
ciudadanos romanos, recompensándolos por su participación en la conquista de los nuevos territorios y

67
Historia Antigua Tema 7: República romana

reforzando de esta forma la cantera de los soldados. La propuesta aprobada en el 133 a.C. consistía en
recuperar la cantidad que excediera de las 500 yugadas de ager publicus y todo lo que fuera recuperado
sería asignado por lotes a ciudadanos pobres, pero no en propiedad para que no pudiera ser vendido.

La propuesta de Tiberio no fue bien recibida. Los ricos terratenientes veían cercenadas sus haciendas sin
posibilidad de recuperar mediante nueva compra. Además, la operación catastral que esto suponía servía al
estado para fiscalizar sus explotaciones y cobrar las rentas debidas.

Tiberio Graco era un joven en promoción, hijo del cónsul que logró en Hispania una paz estable (179 a.C.).
Tiberio presentó la propuesta sin consultar al senado, perdiendo la posibilidad de ser apoyado por los
senadores. La oposición consiguió que otro de los tribunos vetara la propuesta y Tiberio trató de invalidar
esta actuación alegando que un tribuno no podía ir en contra de los intereses de la plebe, consiguiendo de
esta forma destituirle. El senado intentó entonces negar la autorización de los fondos públicos para
adelantar a los nuevos adjudicatarios de las tierras lo necesario hasta la primera cosecha. Tiberio, de nuevo
salvo el obstáculo consiguiendo que los comicios destinaran el tesoro personal del rey Atalo II de Pergamo a
tal fin, en cuyo testamento hacia heredero de su reino al pueblo romano. Además Tiberio intentaba se
reelegido como tribuno, a pesar de estar prohibido desempeñar el cargo durante dos periodos consecutivos.

Todo esto desató el pánico en las clases dirigentes y un grupo de senadores armados con patas de silla dio
muerte a Tiberio y muchos de sus seguidores. Este asesinato significo el principio del fin de la República
Romana. Aún así su lex Agraria se siguió aplicando por toda Italia como prueban los mojones encontrados.

13. El programa político de Gayo Graco.


Gayo Graco, hermano de Tiberio, accedió al tribunado de la plebe (diez años después). Consiguió sacar un
programa en el que se trasfería a los équites (ciudadanos ricos con asiento en el senado) los jurados, y
debían juzgar los comportamientos de los gobernadores de rango senatorial que estaban al frente de los
territorios extraitálicos, donde podían enriquecerse defraudando al estado romano. Mejoró las condiciones
económicas de la plebe con una ley sobre los cereales que aseguraba la compra, una vez al mes, de una
determinada cantidad de grano a un precio fijo, subvencionando lo que fuera necesario por las arcas
públicas.

Propuso una nueva ley agraria, complementaría a la anterior, para no perjudicar excesivamente a aquellos
que tenían propiedades ancestrales, debido a su condición de ager publicus. Graco defendía la doctrina del
ager publicus como tierra que el estado podía disponer para compensar los desequilibrios en la propiedad
privada.

Las tierras públicas que no se habían arrendado mediante contrato y que se había consentido que fueran
ocupadas de forma indefinida, estaban afectadas por esta propuesta. Como resultaba muy conflictivo, se
recurrió a las tierras que estaban fuera de Italia. La lex Rubria del 122 a.C. trataba de recuperar el territorio
de Cartago mediante la fundación de una Colonia.

Mientras que Gayo se encontraba en Cartago haciendo preparativos, el senado aprovechó para promover
una alternativa más popular. Se trataba de que los ciudadanos no se trasladasen a Cartago (lugar maldito y
alejado) porque iban a fundar 12 colonias en territorio itálico. Cancelada la propuesta de Gayo, este y sus
partidarios provocaron que el senado proclamara senatus consultum ultimum, decreto que permitía a los
cónsules utilizar cualquier procedimiento para que la República no sufriera daño. Uno de los cónsules con
una tropa atacó a los amotinados matándolos. La propuesta de las 12 colonias nunca se sometió a votación,
fue una maniobra ya que el senado temía que Gayo se convirtiera en una figura política aún más poderosa.

14. El ejército romano republicano.


La creación de la falange convirtió a los primitivos guerreros romanos en un ejército, pero también dividió a

68
Historia Antigua Tema 7: República romana

los ciudadanos entre los que podían costearse el armamento pesado, la classis, de aquellos que no podían,
infra classem. Los más ricos constituían la caballería, los équites y la infantería se constituyó como legio. En
la fase inicial tendría entre 2500 y 400 hombres.

En el transito del siglo IV al III a.C. Roma transforma su ejército en una tropa más operativa, lo que significa
el final de la falange. Se constituye el ejército que prevalecerá sobre todas las potencias del Mediterráneo
helenístico. La unidad básica era la legión (6000 hombres), dividida en 20 manípulos, que constaba cada uno
de 2 centurias (200 hombres). El manípulo integraba a ciudadanos de menor capacidad económica. Los
soldados más jóvenes y los más pobres constituían la fila de los velites en la primera línea de batalla.
Después 3 filas, hastati (lanceros), principes (primeros) y triarii (terceros), estos últimos con espada.

La caballería no tenía mucha importancia táctica pero daba cobertura a los velites, protegía los flancos y
perseguía al enemigo en retirada, pero su presencia reforzaba su posición social, significaba la presencia de
los nobilitas en la guerra. Los équites equo publico eran ciudadanos que recibían del estado los necesario
para pertenecer a la caballería pertenecientes a familias ilustres que habían perdido capacidad económica o
como recompensa por servicios prestados.

El mando supremo correspondía a los consules y a magistrados, praetores, que eran gobernadores de las
provincias y jefes de las tropas allí asignadas. Todos proceden de la clase dirigente romana y ejercen su
función gracias al imperium, por el poder que reciben tras ser elegidos, y a los auspicia por la capacidad de
entender la voluntad de los dioses en relación con la capacidad bélica. Esta capacidad se basaba en la
observación de la naturaleza que los cónsules y pretores debían realizar al comenzar las operaciones
militares.

Por debajo de esos generales estaban los tribuni militium (tribunos de los soldados) que pertenecía a los
équites (6 por cada legión). Después estaban los centuriones (60 por legión) que era el rango más alto que
podía obtener un soldado raso y los responsables del éxito de las batallas.

En un principio el mandato de los cónsules estaba limitado a un año, pero con la expansión territorial y la
necesidad de enviar lejos de Roma a gobernantes, se prolongó esta limitación de un año. Es de destacar la
obediencia de los soldados. Los motines no eran frecuentes porque aplicaban castigos de forma inmediata
donde se incluía la muerte. En los casos de cobardía se utilizaba el castigo de la decimatio que consistía en
que la unidad a castigar se dividía en 10 grupos con independencia de su comportamiento individual, y de
cada grupo se elegía por sorteo a uno que era lapidado por sus compañeros y los demás eran castigados a
dormir fuera del campamento y comer cebada en lugar de trigo.

15. Las reformas de Mario.


Entre el año 201 a.C. (fin de la Segunda Guerra Púnica) y el 91 a.C. (inicio de la Guerra Social), no hay
prácticamente paz. Se debían de sofocar insurrecciones y pacificar los territorios anexionados, lo que
suponía un esfuerzo militar enorme y contar con unos efectivos permanentes de unos 100.000 hombres. Los
soldados no estaban motivados y la organización en manípulos no funcionaba en las guerrillas.

Gayo Mario consigue, en 105 a.C., poner fin a la guerra con el norte de África contra el rey Yugurta. Era un
hombre que había conseguido que lo eligieran para el consulado y fue reelegido 6 veces consecutivas. Tras
la guerra en África, Roma estaba amenazada por los cimbrios y los teutones, pueblos germánicos, y Mario
consigue aniquilarlos gracias a la reforma militar que se le atribuye.

Creó la cohorte (480 hombres) como unidad de la legión dándole entidad para utilízala por separado.
Mejoró la formación y el entrenamiento de los soldados reclutando ciudadanos independientemente de su
riqueza y procurando que fueran voluntarios. Para los que no tenían un medio de vida, servir al ejército
revalorizaba su condición, le proporcionaba un sustento y le posibilitaba a mejorar económicamente.

69
Historia Antigua Tema 7: República romana

El modelo de campesino-soldado ya no funcionaba. Los lugares donde se prestaba servicio estaban lejos de
Roma y pasaban muchos años fuera de casa. La solución aportad fue profesionalizar el ejército y dotar al
soldado de una parcela de tierra cuando regresara a la vida civil. El senado se negaba ya que temía que los
veteranos asumieran como patronos a los miembros de la clase política que presentaban las leyes de
fundación de las colonias, y que se rompiera el equilibrio de la nobilitas. Mario, y más tarde César.
Intentaron sacar adelante las leyes funcionales sometiéndolas a votación en los comicios sin contar con el
senado.

16. Los ejércitos personales.


La devaluación política del senado que se inicia en la época de Mario constituye un síntoma de la crisis de la
República Romana. La consecuencia de la actitud del senado frente a los veteranos fue que los soldados se
unieran con sus generales en contra del estado. En el 88 a.C. cuando el cónsul Cornelio de Sila se enteró que
habían revocado su comando y se lo habían dado a Gayo Mario, les dijo a sus soldados que el nuevo jefe
elegiría a otros soldados a un lugar donde obtendrían un gran botín, consiguiendo con esto ir a Roma para
recuperar lo perdido.

Este hecho desembocó en una guerra civil, que permitió a Sila declarar proscritos a los partidarios de Mario
siendo confiscadas sus propiedades, de esta forma asentó a 100.000 veteranos en Italia. Manumitió a 10.000
esclavos, a los que les dio el nombre familiar de Cornelius contando con ellos como soldados y clientes.
Desde esta posición de fuerza duplicó el número de senadores y cubrió las vacantes, de esta forma la
mayoría de los senadores le debían el puesto. A partir de este momento, los políticos que ambicionaban
poder podían utilizar los ejércitos de la República para sus fines.

Hasta ese momento, los cónsules tenían limitadas sus funciones en una provincia y las operaciones militares
a realizar eran limitadas porque solo poseían una parte del ejército. Los piratas hacían inseguras las rutas del
Mediterráneo sin que hubiera podido hacer nada eficaz contra ellos. Había muchos intereses económicos
perjudicados junto a la imagen de Roma. Por estas razones, el senado consintió a la lex Gabina, que
configuraba el comando más importante en Pompeyo Magno. Esta provincia estableció un precedente ya
que un solo hombre podía recibir un territorio enorme durante mucho tiempo y poner al frente a personas
de su confianza, funcionando como gobernadores de estos territorios con todas las atribuciones. Es decir,
las altas magistraturas del estado podían ser cubiertas por personas elegida por un hombre que contará con
un ejército al servicio de su objetivos personales. Este será el modelo que utilizó Augusto para mantener un
poder monárquico que se perpetuará en sus sucesores, los emperadores romanos.

17. La cuestión de la esclavitud


Los esclavos utilizados en forma masiva en explotaciones agrícolas y de otros tipos, en la última fase de la
República Romana, no corresponden al modelo de esclavitud patriarcal que había conocido Roma. En la
familia tradicional romana, una unidad de parentesco vinculada de modo perpetuo a una determinada
hacienda y gobernada con un poder absoluto p0r el varón de mayor edad (pater familias), el esclavo era un
elemento patrimonial, sin derechos personales, que se podía comprar y vender. Pero la ley de las XII Tablas
permitía al padre de la familia vender a sus propios hijos hasta tres veces (pudiéndolos recomprar), lo que
sin duda se hacía en caso de necesidad económica; la situación del esclavo no era tan mala. Los esclavos y
sus propios hijos formaban parte de la familia, con la cual vivían y compartían la subsistencia. Esclavos,
libres y el propio pater familias con su esposa, hacían las mismas labores en la casa y en las tierras, la
esclavitud servía para aumentar la fuerza de trabajo familiar. El esclavo nacido en la casa (verna) se
convertía en propiedad de dominus de la misa; podía ser vendido, pero en muchos casos se mantenía en la
unidad familiar.

Las llamadas Guerras Serviles, resultan impactantes por el numero de insurrectos que lograron movilizar
(200.000 la primera y 120.000 la ultima). Partieron de pequeños grupos de esclavos que resultaban difíciles
de controlar y podían conseguir armas; una vez amotinados provocaron la huida masiva de otros esclavos

70
Historia Antigua Tema 7: República romana

procedentes de las grandes explotaciones agrícolas, que eran los que recibían peor trato y l9os que no
tenían arraigo en las familias romanas. Ni la primera revuelta de Sicilia que inicia la serie con el taumaturgo
sirio Euno convertido en rey de bandoleros, ni la encabeza por el gladiador tracio Espartaco podían
explicarse sin el desarrollo que tuvo en Roma la esclavitud desde la Segunda Guerra Púnica. En muy poco
tiempo hubo grandes masas de individuos recién esclavizados, procedentes de botines de guerra y de unos
traficantes que obtenían muchas veces se mercancía mediante el rapto. Quienes habían sido libres, y
contaban a menudo con una formación recibida en sus ciudades helenísticas, eran tratados como fuerza
bruta y explotados al máximo; si morían podían ser reemplazados con facilidad. No es extraño que se
sublevaran y que su objetivo no fuera cambiar el orden social característico del Mundo Antiguo. Se trataba
de crear un nuevo estado invirtiendo los papeles, de conseguir la libertad o de poder volver a sus patrias. No
consiguieron ninguno de esos objetivos.

71
Historia Antigua Tema 8: Roma Imperial

Tema 8: La Roma Imperial


1. Introducción
El Imperio Romano se había comenzado a forjar en el s.II aC, durante la República con la expansión de Roma
por el Mediterráneo. La palabra Imperium desinaba el poder administrativo y militar de ciertos magistrados,
gobernadores militares y más tarde emperadores. Aplicada al populus romano también significaba
“dominio”.

En sentido territorial, Imperio Romano es el conjunto de tierras bajo el dominio del estado romano del siglo
II a.C a finales del V d.C (Occidente) y VIId.C. (Oriente). También conocemos como Imperio Romano los
siglos en que hubo un emperador frente al estado. Se divide en dos períodos:

- El Alto Imperio empieza con Augusto (27 a.C) y es una etapa de desarrollo político, institucional y
cultural. Período llamado el Principado por el papel institucional de Augusto y sus sucesores (Princeps-
el primer ciudadano o el ciudadano más importante). Imperator es un título que se adopta en el
ejercicio de campaña militar fuera de Roma (imperator= general en jefe).
 En el 27 a.C. Julio César Octaviano (Augusto) hijo adoptivo y heredero político de César devuelve
los poderes especiales al Senado.
 Se le otorga un nuevo comando y el nombre de Augusto. Y este, que había visto como había
acabado la forma de monarquía de César, pretende, muy inteligente, presentar su dominio como
una Res publica restituta, es decir, una restauración de la República después de las guerras civiles.
 Primera dinastía de emperadores Julio-Claudios acaba con la insurrección y la guerra civil porque
Nerón había descuidado al ejército. Aunque era muy querido por los griegos y la plebe romana. Le
siguen posteriores dinastías.

- El Bajo Imperio se inicia con Diocleciano en el poder (284 d.C.). Fue después de la dinastía de los
Severos (193-235) que hubo un largo período de inestabilidad política y descontrol militar, con
proclamación de diversos emperadores y secesiones puntuales que acaban por romper la unidad del
Imperio.

2. El ejército y las fronteras del Imperio


Augusto creó un auténtico ejército profesional donde existía todo un sistema de remuneraciones y
recompensas cambio de la lealtad que juraban al emperador.

En cuanto a la política de expansión, en el 9 d.C. se afirmó la idea de renunciar a la expansión del Imperio
más allá del Rin. Hasta Trajano no se inicia una nueva política expansionista con la ocupación de Dacia y las
campañas bajo el Danubio que tenían como objetivo conseguir las minas de oro. Pero el objetivo de Trajano
y Séptimo Severo fue fallido puesto que a la muerte de Caracala (217) Roma tenía el mismo territorio que
tenía con Augusto más la Britania y Dacia.

El Imperio del siglo II c. C. tenía una superficie de 5 millones de metros cuadrados y 55 millones de personas.
El emperador estaba a la cabeza de una administración que tenía como principal objetivo recaudar lo
necesario para mantener al ejército y para ello se servía de las ciudades, en todo su apogeo en el siglo II d.C.

3. El oficio de princeps
La función imperial significaba una disponibilidad continua y largas audiencias. También participación en
debates y tomar decisiones, asistir a servicios religiosos y trabajar con ayudantes y secretarios de todo tipo.
Los princeps se rodean de una especie de administración pública y privada, en la que delegan sus poderes y
competencias. Ostentaba poderes similares a los de un magistrado y no funcionaba tanto como un monarca
absolutista o un dictador.

72
Historia Antigua Tema 8: Roma Imperial

Se limitaba a ejercer una vaga tutela en las actuaciones de los poderes públicos y intervenía en asuntos
particulares muy importantes y se ocupaba de mantener el orden público. En su calidad de comandante sí
que estaba especialmente presente en las provincias donde había efectivos militares. Y mantenía estrechos
lazos con el senado, con el populus y con los magistrados.

Los príncipes podían ser más o menos activos, sin que se notara demasiado en el funcionamiento del estado
pero no podían dejarse comer el terreno en el ámbito militar porque entonces podían tener consecuencias
para ellos y para el Imperio. Por eso se puede considerar el sistema político de la Roma Imperial como una
monarquía militar. A medida que se hace más explícita la base militar del poder imperial, va disminuyendo
el poder político del senado (tal como dice Séptimo Severo).

4. La divinización del poder personal


En el 44 a.C. Julio César fue asesinado por la curia de Roma a los pies de la estatua de su mayor enemigo,
Pompeyo Magno por un grupo de senadores. Pocas semanas después César fue divinizado con el nombre
de Divus Iulius.

El asesinato no sorprendió sobre todo por el odio que se profesaba en la República a los reyes o el poder
monárquico, desde la legendaria expulsión de los reyes. César durante su mandato, fue asumiendo signos
regios y se sumaron a sus poderes y honores que fue recibiendo por un senado que amplió con partidarios
suyos. Los poderes que le otorgaron incluían la estatua de César en las procesiones, el nombre del mes de
Julio y su nombramiento como dictador perpetuus en febrero del 44 A.C.

La divinización póstuma de César fue un acto revolucionario porque hasta ese momento nadie había
recibido honores divinos en Roma. El hijo adoptivo de César, Octaviano (Augusto) que había recibido una
buena herencia política fue con cuidado a la hora de elegir nomenclaturas lejos de la divinización.

Así que supo llevar con inteligencia el juego político. Después de la batalla de Actium, del 31 a.C. y la derrota
de Marco Antonio, después de una larga guerra civil, al hijo de César el senado le otorga el nombre de
Augusto (significaba dotado de la máxima fuerza sacral). Augusto anda con pies de plomo aunque el culto a
su persona contribuiría a consolidar su nueva forma de gobierno y a que otras provincias le dedicaran culto y
le reconocieran. Por este motivo, entre otros, buscó la denominación de princeps (el ciudadano más
importante).

5. La consolidación del culto imperial


Al morir Augusto, su cadáver se condujo al campo de Marte y se incineró en una pira en agosto del 14 d.C.
Un mes más tarde el senado decretó su divinización. Así que en adelante su nombre aparece acompañado
con el calificativo de “divus”. Este calificativo de “divino” se reinterpretó en el IV d.C al servicio del
cristianismo y entonces ya sólo pasaba a indicar “emperador por la gracia de Dios”.

Después de Augusto el culto imperial cumple una función ideológica y mediática. No todos los emperadores
recibieron este trato (como Tiberio). Si las relaciones con el senado habían sido buenas la divinización
resultaba previsible, pero si habían sido malas, se sometía a un procedimiento inverso conocido como
damnatio memoriae (condena del recuerdo). Casos como Calígula, Nerón, Domiciano y Cómodo fueron
conocidos. Se destruían sus imágenes o reesculpían y se borraban sus nombres en inscripciones dedicadas a
ellos.

Otro caso sonado fue el de Geta, el hijo de Septimo Severo, asesinando por Caracala su hermano por
rivalidades de poder. No sobrevive casi ninguna de las inscripciones de los Severos porque Caracala hizo
inscribir sus propios títulos de victoria.

En el reinado de Tiberio empieza realmente la fase de culto oficial al emperador. Algunos en la ciudad y

73
Historia Antigua Tema 8: Roma Imperial

otros muchos en las provincias (por ejemplo en Hispania, Tarraco y Augusta Emérita se levantaron templos
para Augusto. La iniciativa correspondía a las asambleas provinciales (concilia) presididas por los flamines
(sacerdotes). Tiberio prohibió que se erigiera nada en su honor sin su permiso y cuando lo concedía poner
estatuas, debían estar entre dos dioses.

La segunda fase relevante del culto imperial es en la época flavia (69-96 d.C). El culto a los emperadores
muertos y divinizados incluye ya a los vivos. Pero solo se puede hablar de culto cuando existe un altar. Las
estatuas son testimonios de respeto o devoción pero no de culto.

El culto podía adoptar formas diversas. Manifestaciones en fiestas imperiales o religiosas. Se celebraban
aniversarios, se conmemoraban acontecimientos sonados. Se celebraban juegos y representaciones
teatrales y se llevaban estatuas y bustos de los emperadores y su familia que recorrían teatros, circos y
templos. Se hacían sacrificios animales y ofrendas y las pinturas y bustos de la domus divina se colocaban
en los santuarios de las casas junto a los Lares, o protectores divinos del hogar.

6. Los “distintos” ciudadanos romanos


En la República los ciudadanos romanos constituían un conjunto homogéneo. Se había concedido la civitas
Romana a gente de fuera en raras ocasiones.

Pero en la Guerra Social del 91-89 a.C. obligó a conceder la civitas Romana a las comunidades de los
llamados aliados itálicos que no querían seguir soportando cargas militares y de otro tipo que imponía
Roma sin equiparar sus derechos. Así que las comunidades itálicas del Sur del Apenino se convirtieron en
conjuntos de ciudadanos romanos equiparados en orden jurídico y fiscal, pero no en político-social. Solo
podían acceder a la Nobilitas romana si habían desempeñado el consulado y era difícil.

A esta masa de ciudadanos romanos de Italia se le suman los de las colonias que se fundan en la época de
César y Augusto y alguna otra comunidad indígena extra-itálica.

La necesidad de fundar por varias razones, colonias con mezclas de ciudadanos romanos e itálicos o
indígenas había dado lugar a ese tipo especial de colonias latinas, porque en su relación con Roma, parecían
las ciudades que había habido tiempo atrás en el Lacio. En todos esos cueros había individuos que tenían la
civitas Romana algo restringida. Se concedía a quienes tenían una magistratura local y esto tenía efectos
sobre sus descendientes (derecho retroactivo).

Este es el modelo que utilizan algunos emperadores para incorporar territorios indígenas a un sistema de
promoción de elites (Nerón, con la población de los Alpes Marítimos y Vespasiano con las ciudades de
Hispania en el 73-74 d.C.) a las que Domiciando luego otorga leyes municipales.

A esas pequeñas ciudades se sumaban los peregrini, individuos que recibían la civitas Romana por servir en
el ejército. Así que con el paso del tiempo el colectivo de los ciudadanos romanos fue aumentando, aunque
la civitas romana estaba cada vez más despolitizada. El aumento de los ciudadanos romanos redujo los
beneficios fiscales de este estatus. Y por ello se consideró necesaria la concesión de la ciudadanía a todos
los habitantes libres del Imperio llevada a cabo por Caracala en el 212 d.C. La constituyo Antoniniana (con
unos fines exclusivamente recaudatorios).

7. Identificación y contenido de la ciudadanía romana


El uso de la Tria nomina (tres nombres) identificaba a los ciudadanos romanos. El primero era el praenomen
(solo los varones y cayó en desuso en el siglo III), luego iba el gentilicio (nomen) o nombre de familia y el
cognomen, podía ser más de uno. En el caso de los libertos, esclavos que habían conseguido la libertad, en
lugar del praenomen iba el nombre del antiguo dueño (patronus) y la inicial de libertus.

74
Historia Antigua Tema 8: Roma Imperial

Tribus. Todos los ciudadanos de las colonias y municipios romanos estaban inscritos en una de las 35 tribus
romanas. Así que los que conseguían la ciudadanía a veces incorporaban el nombre del protector que lo
había hecho posible o el emperador.

Quienes conseguían la ciudadanía romana como miembros de una civitas peregrina seguían formando
parte del colectivo de sus ciudadanos a efectos de derechos y deberes. Pero al tener una doble civitas
(concedida por Augusto) tenían privilegios romanos, como poder prestar servicio militar en las legiones.
Podían utilizar el derecho romano en el ámbito familiar y patrimonial, lo que tenía ventajas, igual que el
marco del derecho romano comercial (commercium).

La ciudadanía romana se transmitía directamente por vía materna (principio fructus squitur matrem, el
fruto sigue a la madre). El ciudadano que quería tener descendencia romana, debía casarse legalmente con
una ciudadana romana.

8. La manumisión de los esclavos


Es imposible establecer el número de esclavos en la época Imperial. Los que resultan más significativos
desde el punto de vista de sociedad romana son los domésticos. Tener una gran familia de esclavos era
signo de distinción (familia de famulus, esclavo). A veces se utilizaban como administradores y mayorales
de las haciendas. Los vernae, esclavos nacidos en la casa, eran muy apreciados y resultaban útiles.

En Roma los esclavos eran manumitidos con más frecuencia que en Grecia, si se utilizaba el procedimiento
correcto se convertían en ciudadanos romanos bajo la condición de liberto. El liberto permanecía siempre
ligado al dominus por un deber de lealtad y fidelidad.

A mediados del siglo I aC manifestó Cicerón la idea de manumitir a los esclavos al cabo de un tiempo. Esto
era una expectativa para ellos y les hacía comportarse bien. Recibían un peculium, patrimonio propio con el
que podían comprar su libertad.

A finales de la época Republicana hubo manumisiones en masa, más de la mitad por debajo de los 30 y las
esclavas aún más jóvenes. Augusto impuso restricciones, fijando la edad mínima en 30 años, pero de los
escritos se desprende que se manumitía con facilidad. A veces, el dominus manumitía a la esclava con la que
había mantenido relaciones íntimas para poder casarse con ella.

9. La nueva organización administrativa y tributaria


El término provincia designaba en la época Republicana, el campo de responsabilidad o territorio extra-
itálico encomendado a un magistrado cum imperio para su control y gobierno durante un tiempo
determinado. Aunque los límites de ese ámbito podían cambiar. Se pueden considerar las provincias
Hispania Citerior e Hispania Ulterior (la de más acá y la de más allá) en que se dividió el territorio peninsular
del 197 aC a finales del siglo I a.C.

Durante el Imperio, a partir de Augusto la entidad de las provincias se reafirma. La línea del princeps era
estabilizar el dominio romano, asegurar el control militar y optimizar los recursos, lo que se traduce en
actuaciones administrativas importantes. Elabora mapas, catastros y censos y procura una mejor
distribución de elementos humanos. Como consecuencia cada provincia tiene una forma provinciae, es
decir, un auténtica estructura administrativa.

Con estos datos, se podían cobrar los dos impuestos a los que estaban sometidas las provincias: el tributum
capitis (patrimonio personal de los peregrini) y el tributum soli (el que pagaban las ciudades como
colectivo). Augusto además, introdujo un impuesto sobre la transmisión hereditaria de los bienes del 5%. Y
un impuesto indirecto del 1% en las transacciones comerciales.

75
Historia Antigua Tema 8: Roma Imperial

Augusto acumuló también enormes propiedades que funcionaron como patrimonio personal durante la
época de los emperadores Julios-Claudios y luego adquieren un carácter de bienes de la corona. En el 27 aC.
Augusto había recibido el encargo de gobernar todos los territorios que se consideraban conflictivos y
necesitaban más militares. Así que asignó como gobernadores a unos legati Augusti pro praetore,
sometidos al poder proconsular del princeps y nombrados por él. Son las provincias imperiales. El resto de
provincias “públicas”, las más tranquilas y ricas, las gobernaban senadores con el título de pro-cónsul.

El caso de la provincia de Egipto, especialmente rica, tenía prohibida la entrada de senadores sin
autorización expresa del emperador. Quedó como propiedad personal de éste y la administraba por medio
de procuradores de rango ecuestre, donde el procurador Augusti era también gobernador. Luego en
Hispania, en los 13-10 aC. se produjo la división de la Hispania Ulterior en dos, una imperial y una pública.
Quedó así una Hispania Ulterior Baetica, con capital en Corduba y una Hispania Ulterior Lusitana con capital
en Augusta Emérita. Y una Hispania Citerior o Tarraconensis con capital en Tarraco.

10. Las estructuras en ciudades


El modelo de la polis y la civitas itálica de Roma se utilizó desde el inicio de la época imperial como pieza
básica del tejido administrativo. La civitas era un territorio delimitado con un centro urbano, unos
ciudadanos y unas leyes. A esa “unidad de explotación” se le podían exigir unas prestaciones globales en
dinero, especie y efectivos militares. Las fundaciones realizadas por Roma en el territorio provincial eran del
tipo civitas y se hizo lo posible para que fueran similares a ese modelo.

Los grandes dominios imperiales quedaron fuera de esa red, con minas, canteras, bosques y grandes
latifundios que administraba directamente el poder central por medio de procuradores Augusti y libertos
imperiales. En los Balcanes y zonas de Asia Menor, Próximo Oriente y Norte de África, seguían dominando
las organizaciones tribales. Ya Pompeyo y César habían intentado organizar estos territorios y estimular la
formación de ciudades.

Augusto actuó así en Dalmacia, dividiendo y organizando tribus para constituir civitates. También actuó así
en el noroeste peninsular de Hispania con la asistencia de técnicos catastrales. Lo hizo disponiendo las
tierras como creyó conveniente y organizando a grandes grupos de carácter tribal que los romanos
llamaban gentes. Pero en lugar de utilizar las pequeñas unidades territoriales y de poblamiento como
unidad de autonomía administrativa (las castella) funcionó con unas civitates más grandes que aglutinaba y
coincidía con las gentes.

De esta forma podía exigir el tributo y la contribución militar a una unidad más grande. Esta forma de
inspiración helenística funcionó en la Galia y Britannia y en la zona Tarraconensis de Hispania. Esto va
potenciando la organización de centros urbanos más grandes.

11. Civitates peregrinae


A comienzos de la época imperial, la mayoría de las civitates del territorio sometido al poder romano eran
peregrinae, porque casi todos sus ciudadanos tenían la condición jurídica de peregrini (extranjeros) y no
eran ciudadans romanos.

Podían ser ciudades de tres tipos:


- Ciudades foederatae: se habían incorporado mediante un foedus, un tratado o pacto que establecía de
un modo preciso los obligaciones y derechos y proclamaba su independencia como si fueran
extraterritoriales. Había pocas, como Cádiz.
- Ciudades liberae: tenían privilegios concedidos por Roma. Eran formalmente extraterritoriales y no
dependían del gobernador de la provincia donde se encontraban.
- Ciudades stipendiariae: estipendiarias porque estaban sujetas al tributo, su territorio pertenecía al

76
Historia Antigua Tema 8: Roma Imperial

estado romano a todos los efectos. No se conocen derechos y deberes específicos para cada una.

Roma trataba cada ciudad como le parecía oportuno en función de las circunstancias y podía cambiar a lo
largo del tiempo. La voluntad de intervenir era muy variada en función del gobernador que ejercía funciones
administrativas, judiciales y militares.

12. Municipios y colonias


A las civitates peregrinae se oponían las colonias y los municipios, que tenían una organización interna
similar a la propia Roma. Fue César quien empezó a utilizar este sistema para romanizar jurídicamente las
provincias occidentales del Imperio. Pero en realidad, hay muchos puntos oscuros en todo esto. Cada
ciudad era lo que era en cada momento y a veces el término colonia o municipio solo era una nomenclatura
que influía poco o nada a sus ciudadanos.

Con el tiempo las colonias eran ciudades de nueva creación, pequeñas imágenes de la misma Roma. La Lex
Irnitana, que es el estatuto regulado de un municipio en la época de los Flavios tiene detrás un modelo
estándar que no diferencia demasiado a colonia de municipio. La diferenciación también se complica con la
distinción de derecho romano y derecho latino.

13. Organización y financiación de las ciudades


La civitas se consideraba una colectividad pública, integrada por los ciudadanos. El conjunto de ciudadanos
de cada civitas era el populus. El populus se reunía en asamblea y ejercía las competencias establecidas para
él. En el caso de colonias y municipios las competencias estaban definidas en la correspondiente lex e
incluía la elección de magistrados. Como imitaban el modelo de Roma también tenían senadores, llamados
decuriones o curiales.

Todos los ciudadanos que integraban en populus estaban obligados a realizar prestaciones para la
comunidad, las munera. Solo se libraban de ellas quienes tenían inmunidad como los veteranos. Las
ciudades tenían ingresos por conceptos como el arriendo de tierras comunales o tasas de peaje, pero sobre
todo se financiaban por las aportaciones de los miembros de la clase dirigente ya que para desempeñar una
magsitratura o sacerdocio había que pagar una determinada cantidad.

La asamblea de los ciudadanos y el senado, procuraban elegir a los más ricos e incluso cuando la elección
estaba reñida, se pocía convertir en una auténtica puja. Luego la civitas recompensaba con cesiones de
solares para enterramientos, o con estatuas en lugares públicos. Y era necesario dejar constancia de las
dádivas en epígrafes grabados.

14. El evergetismo en las ciudades romanas


Cualquier aportación económica debida al a iniciativa de los ricos y destinada a beneficiar a una comunidad
se puede considerar como evergética. El evergetismo ocupa un lugar central en la vida social, económica y
política de las comunidades del Imperio romano (viene de benefactor y acción y efecto de éste).

Como se practica en las ciudades del Imperio en términos de competencia, sirve para reafirmar la
polarización entre los ricos y la masa de ciudadanos y además, consagra el grado de capacidad económica
como criterio de dignidad social dentro de la propia capa dominante.

Los soberanos helenísticos de Grecia ya habían practicado la euergesía en favor de las ciudades. En la Época
Republicana muchos miembros de la nobilitas lo imitaron, construyendo edificios públicos que les servían
para aumentar su prestigio personal y el de su familia.

En la Época Imperial, es el emperador en benefactor universal y quien monopoliza el ámbito de la Urbs para
esos despliegues propagandísticos. Se refleja pues en su actitud paternalista de pater patriae. El emperador

77
Historia Antigua Tema 8: Roma Imperial

también era un modelo a imitar desde abajo y los emperadores animaban a las enites senatoriales,
ecuestres y locales a seguir su ejemplo. Se encuentran en ciudades de Italia y provincia numerosos ejemplos
y epígrafes de estos comportamientos evergéticos. Las mujeres de elevada posición también eran grandes
evergetas y los libertos adinerados también.

Las prestaciones evergéticas podían ser diversas: financiación de obras, construcción de templos, murallas,
acueductos o termas. Se pagaban deudas, se facilitaba grano a la población en tiempos de hambre, se
organizaban juegos, representaciones teatrales....Pero los munera y las aportaciones obligatorias
constituían la parte fundamental de la capacidad de las ciudades.

Excepto en el caso de los libertos, la recompensa del evergeta por parte de la ciudad era la estatua
honorífica. También había una laudatio (panegírico) el locus sepulturae (espacio para la tumba) y el funus
(gastos del sepelio).

15. Las divisiones de la sociedad y los ordines


La sociedad romana tenía un carácter fundamentalmente desigualitario. Este carácter es reconocido y
justificado por los intelectuales griegos y romanos y refuerzan a los dirigentes. Cada persona pertenece a un
grupo dentro de una jerarquía, con derechos y obligaciones contretos.

Las líneas divisorias seguían muchas veces un esquema binario de contraposiciones: libres-esclavos,
romanos-peregrini, habitantes de ciudad- habitantes de campo, ricos-pobres... Pero la oposición básica y
determinante es la de los ciudadanos de pro (honesti) y los humildes.

Los honesti, son los integrantes de las capas dirigentes de las ciudades. La posición social de la que se debe
hacer pública ostentación califica al ciudadano para asumir las funciones de responsabilidad, honores. Y
garantizan su dignidad y fama para que todo el mundo sepa quien es y reconozca su superioridad.

Al otro lado de la línia se encuentran los demás ciudadanos, los humildes, a quienes se mantenía al margen
de las funciones de responsabilidad. Debían ser gobernados por los honesti. De los casi 55 millones de
habitantes del Imperio, menos de 1 millón entraba dentro de los honesti.

Los dos ordinis superiores eran el senatorius y el equester (origen común en la época Republicana). Sus
rangos sociales y atributos fueron definidos por los emperadores Augusto y Claudio. Cada ordo tenía su
propia dignidad y su propio peso.
1- El ordo senatorial era el único hereditario. Compuesto por 600 senadores varones y sus esposas. El
acceso de nuevos dependía del emperador. El censo mínimo de miembros del senado fue fijado por
Augusto en un millón de sestercios. En público se les reconocía por un borde púrpura ancho que llevaban
en la túnica y a partir de Adriano por el título de clarissimus.
2- El segndo ordo, el de los caballeros era distinto: debían ser varones de nacimiento libre en tercera
generación. Poseer un patrimonio de 400.000 sestercios. El estatus no era hereditario. Llevaban un
borde púrpura estrecho en la túnica y un anillo de oro autorizdo por el emperador. Se sentaban en
lugares privilegiados en los espectáculos públicos como los senadores.

Las fuentes jurídicas también reconocen un ordo decurional (decuriones de capitales de provincia). Eran un
colectivo menos homogéneo y las diferencias entre las ciudades les hacían variar. Estaban exentos de
muneras municipales y vivían bien.

78
Historia Antigua Tema 8: Roma Imperial

16. Las dos pirámides sociales


Todos estos colectivos que formaban los ciudadanos romanos quedaban integrados en una especie de
pirámide.
- Emperador y familia.
- Senadores
- Caballeros
- Decuriones
- Veteranos
- La plebe rural y la urbana y los legionarios: equiparadas en rango social, la rural más numerosa que la
urbana. En el nivel más alto de la plebe los legionarios.

No menos importante que la división entre honesti y humildes era la que separaba a los ingenui (personas
nacidas libres) de los esclavos y libertos. Aunque muchos ingenui tenían un nivel de vida inferior a los
esclavos y libertos pobres. Había esclavos que tenían poder y jugaban un papel importante en la
administración. Algunos llegaban a hacerse ricos (incluso para estar en el senado, aunque no podían).

Los emperadores tenían un alto número de esclavos y de ahí salían los libertos más influyentes. Era el
conjunto social de la familia “Caesaris” del emperador. Los emperadores querían integrar a los esclavos en
la sociedad, ya que era la manera de evitar que resultara una capa conflictiva. Aslí que los configuraba como
una sociedad al modo de la de los libres, con una estructura jerárquica y posibilidad de ascenso en la
pirámide.

17. Las mujeres en la Roma Imperial


En general se debían a la comunidad. Representaban el rol que les había asignado la naturaleza y por tanto
su función principal era la procreación de hijos legítimos para perpetuar la familia y conservar el patrimonio.
A esta función se sumaba la administración de la casa y directa o indirectamente las labores domésticas.

La historia de las mujeres romanas es la historia de su emancipación puesto que desde finales de la Época
Republicana su situación jurídica tiende a mejorar Al matrimonio tradicional cum manu, se impone el
matrimonio sine manu, en el que la mujer conserva la propiedad y rentas de la dote. Hasta los 25 años sigue
bajo la patria protestas pero luego funciona con un tutor, más bien una figura nominal.

La legislación de Augusto, que pretende fomentar la reproducción de la clase alta sobre todo, es un paso
atrás en la emancipación de la mujer. Las obliga a estar casadas, bajo pena de multa, entre los 20 y 50 años
y a divorciarse y casarse de nuevo si no tiene hijos. El ius liberorum, otorgaba la emancipación frente al
esposo si había tenido tres hijos. El adulterio del esposo era impune.

Las disposiciones de Augusto sobre la moralidad de las ciudadanas las aplicó a su propia hija. Iba en contra
del ideal tradicional republicano de la univira, mujer virtuosa, digan y de buenas costumbres que ni siquiera
al quedar viuda debía volver a casarse. Pero las mujeres romanas de sociedad alta y media, asistían a
banquetes y a los espectáculos públicos, cuando querían y podían.

Las mujeres de la familia imperial empezando por Livia, esposa de Augusto, ejercieron mucha influencia
directa e indirecta. Tenían cultos, templos y sacerdocios propios. Era importante la participación de la mujer
en la vida económica, trabajaban en una serie de oficios y en labores agrícolas.

18. Religiones mistéricas y mitraísmo


La manifestación religiosa más vital de la Roma Imperial se engloba en las religiones mistéricas ya
introducidas en la República. La más importante era la egipcia de Isis, popular entre las mujeres. Y la de
Mitra, de raíz persa, para los hombres y los soldados.

79
Historia Antigua Tema 8: Roma Imperial

Desde el siglo I d.C. estaba difundido el culto de Mitra por todo el Imperio Romano. Recibió respaldo de los
emperadores pero siempre fue rechazado por los cristianos que luego lo persiguieron hasta que
desapareció.

El nombre de Mitra simboliza el pacto y la fuerza religiosa que mantiene unidas a las personas en un
compromiso común. Mitra representa el papel de mediador entre el bien y el mal, entre el cielo y la tierra y
entre dioses y hombres. Este último desarrollo es el que explica la receptividad de los emperadores
romanos frente al mitraísmo y el hecho que constituya una manifestación oficial de culto. Era una de las
religiones modernamente llamada “de salvación”

El objetivo de la religión mitraica era integrarse en esa dimensión cósmica de la existencia que contemplaba
la victoria del bien contra el mal, para así librarse del poder destructor de las tinieblas. Hay centenares de
relieves y frescos del taurobolio mitraico. Allí se recreaba el mito de Mitra, y la comida común de la carne
del todo degollado, convertida una y otra vez mediante el ritual en la carne del toro al que había dado
muerte Mitra en su dimensión cósmica.

19. Sincretismo religioso


La actitud religiosa de la época imperial está marcada por la tolerancia tanto frente a las divinidades y los
cultos de Grecia como los de Oriente que habían penetrado en Roma a finales de la República. Se había
producido un sincretismo similar, dando lugar a identificación de dioses griegos con romanos (Júpiter, Zeus,
Minerva-Atenea, Venus-Afrodita...). Se había constituido un panteón grecorromano. La llegada a Roma de
buena cantidad de esas esculturas griegas facilitó el proceso.

Una forma de sincretismo es la interpretatio romana. Parte de luna aceptación del santuario como lugar
sagrado con independencia de la divinidad que lo ocupa. De esta forma cualquier ciudadano puede obtener
los beneficios espirituales deseados en cualquier santuario. A veces, incluso una divinidad llevaba dos
nombres, como el caso de Marte.

20. La confrontación con los judíos


En el ámbito religioso de la Roma Imperial el judaísmo funciona como un elemento provocador. Su
monoteísmo no admitía compromisos con otras religiones y tenía chocaba con el culto público dedicado a la
dea Roma y al emperador. Además, desde la clase dirigente romana no se entendía bien el contenido
religioso del judaísmo. Se consideraba una forma de nacionalismo hostil al poder romano, ya que eran
grupos surgidos en Palestina.

En el 4 a.C. los romanos consolidaron su situación en Palestina gracias a la actitud conciliadora de Herodes
el grande. A su muerte hubieron desordenes internos. También en Alejandría se habían enfrentado judíos y
griegos. En el 66 d.C. hubo un levantamiento judío contra Roma y Tito destruyó su templo en el 70 d.C
poniendo fin a las luchas.

Pero se intensificó la proliferación de sinagogas por todo el imperio con el movimiento de judíos. Estas eran
también escuelas de formación para niños y adultos y centros sociales que contribuyeron a la afirmación de
la identidad judía. La destrucción de Jerusalén y las duras represalias de Roma alimentaban sentimientos
apocalípticos con dos nuevas sediciones.

La más importante fue la de Simón Bar-Kokhba, que duró 3 años (132-135 d.C.) con la creación de un reino
independiente donde se acuñaban las monedas con las leyendas “Liberación de Israel”. Adriano recurrió a
12 legiones para vencerlos. Muchos fueron convertidos en esclavos y mataron a otros 580.000 judíos.
Refundada por Adriano como Colonia Aelia Capitolina, Jerusalén se convierte en una ciudad romana a la
que los judíos tenían prohibido el acceso.

80
Historia Antigua Tema 8: Roma Imperial

21. El rechazo del cristianismo


Los cristianos no se sublevaron contra el poder de Roma, pero tuvieron problemas de otra naturaleza. Se
recoge por Tácito que Nerón acusó a los cristianos de ser los causantes del incendio de Roma en el 64 d.C.
Aunque se sospecha que fue el propio Nerón porque aborrecía a los cristianos, por sus crímenes, porque su
religión era una superstición siniestra y porque odiaban al género humano.

No resulta fácil establecer los motivos del rechazo oficial y odio popular frente a los cristianos. Los romanos
no podían ver a un personaje que había muerto de manera tan difamatoria (en la cruz) como una figura
emblemática de una religión.

También se acusaba a los cristianos de apartarse de las leyes morales y reglas de la sociedad. El culto de los
mártires, ya establecido en el siglo II d.C. muestra el gran honor que alcanzaban los mártires dentro de estas
comunidades y que alimentó la actitud de los cristianos frente a las represalias romanas.

22. La superstitio
A partir del siglo I a.C. El concepto de superstitio designa una actitud negativa que puede convertir a una
religión o práctica religiosa en algo contrario a los valores de la sociedad romana y por tanto indeseable.

Se produce cuando un ciudadano se olvida de su dignidad al entregarse a una divinidad que lo esclaviza. En
vez de practicar la pietas con serenidad ejecuta rituales desmesurados. Este tipo de reproches se dirige
contra mujeres y algunos miembros de la nobilitas que celebran rituales extranjeros, considerados bárbaros.
El caso llegó al senador cuando empezaron a practicar tales celebraciones miembros de la nobilitas.

En realidad Roma se enfrentaba desde la República a unas prácticas religiosas que no encajaban con la
dimensión pública de religión romana. No se trataba de rechazar nuevas divinidades sino que el
cristianismo, con un emblema del cruzificado era extraño a Roma. Una vez considerado como superstitio el
cristianismo, se entiende mejor que pudiera ser objeto de persecución legal.

81
Historia Antigua Tema 9: Bajo-Imperial y fin Imperio

Tema 9: El Estado Bajo-Imperial y el fin del Imperio


1. Introducción
La fase del bajo imperio se inicia con la subida al poder de Diocleciano (284-305) y dura hasta finales del
siglo V (Occidental) y VII (en la parte Oriental). Diocleciano asume el poder y se encuentra con una serie de
problemas: incapacidad del gobierno para mantener la unidad, inseguridad de las fronteras, debilidad de la
moneda, ineficacia del sistema fiscal y confrontación religiosa. Intentó buscar soluciones para todo esto e
intenta recuperar el Imperio Romano.

Constantino (307-337 dC) es el emperador que configura un nuevo modelo de imperio adecuado a las
circunstancias. Es una figura comparable a Augusto llegando a fundar Constantinopla que funcionó como la
segunda Roma durante siglos.

Juliano, el Apóstata (360-363 dC) reacciona frente a los conflictos religiosos y es con Teodosio I El Grande
cuando se consagra el Imperio Cristiano. Las siguientes décadas ven la división definitiva del Imperio que
culmina con la destitución en el 475dc de Rómulo. En el largo reinado de Justiniano se logra recuperar una
buena parte de las provincias perdidas y fortalecer la cohesión del estado con la unificación del derecho y la
religión.

La legislación del Bajo Imperio tiene una imagen mucho más dirigista, férrea y implacable que en el Alto
Imperio. Lo más característico del Bajo Imperio es:
1- Existencia de un sistema fiscal particularmente opresivo, que carga directa o indirectamente sobre la
población, favoreciendo una clase alta, económicamente fuerte y muy cerrada.
2- Gestación de un nuevo modelo político y social en que la religión cristiana juega un papel
determinante.

Se gesta una monarquía providencialista que se presenta como un instrumento de voluntad divina. Estos
conceptos son asumidos por los nuevos reinos bárbaros en el que se mezclan individuos e ideas que
marcaran la posterior Europa medieval.

2. El modelo tetrárquico
La solución de Diocleciano al caos fue dar a la monarquía una forma plural y colegiada. Nace así la
Tetrarquía, que consiste en una división del Imperio en cuatro partes. En la asignación de cada una hay un
emperador: Diocleciano el Este, Galerio en los Balcanes y bajo Danubio, Maximiano Italia y Norte de África y
Constancio el Oeste. Galerio y Constancio eran los Caesares y Diocleciano y Maximiano, los Augusti. La
máxima autoridad era Diocleciano y se vinculaba a Júpiter. Maximiano a Hércules.

Pero el relevo de los tetrarcas no funcionó bien y Constantino se hace con todo el poder cubriendo los
puestos subordinados con sus propios hijos. La monarquía colegiada aguanta así hasta el final de Teodosio
en el s.V (hubo un episodio de usurpación donde Magnencio mató a uno de los hijos de Augusto y
Constantino tuvo que emplear a los bárbaros alemanes contra el usurpador siendo una de las batallas más
sangrientas de la historia romana, la batalla de Mursa, 351 dC).

3. La defensa de las fronteras y el nuevo ejército


Diocleciano refuerza la línea fronteriza del Imperio. A ellos se suman los comitatenses, un ejército móvil
bien equipado y entrenado que acompaña a los emperadores. El número de legiones era mayor, con menos
efectivos. Se hizo necesario incluir en las tropas un buen número de bárbaros y a establecer una cuota fiscal
de reclutamiento. Otro problema era la larga ofensiva de los persas Sarsánidas. No sólo disputaban a Roma
los reinos vasalos sino que en la época de Constantino comenzaron a perseguir a los cristianos. Juliano el
Apóstata perdió la vida en una batalla contra ellos.

82
Historia Antigua Tema 9: Bajo-Imperial y fin Imperio

Finalmente persas y romanos tuvieron que ponerse de acuerdo para hacer frente a un enemigo común: los
hunos. La migración de este pueblo temible empujó a los godos contra el limes del Danubio. Valente toma
la decisión de instalar 200.000 godos, cristianos arrianos en tierras del Imperio. El caso es que acaban por
quedarse dentro del Imperio contribuyendo a la desintegración de su parte occidental.

4. La nueva organización del territorio y su administración


Diocleciano duplicó el número de provincias para controlarlas mejor y reducir el poder de los gobernadores.
En territorio Itálico incluyó 12 distritos gobernados por correctores y al frente del resto había los praesides
ecuestres. Las provincias fueron agrupadas en 12 diócesis (Hispania, Britannia, África, Italia, Gallia
Viennensis, Gallia Treverensis, Oriens, Pontus, Asia, Tracia, Moesia y Pannonia) con un vicario a su cabeza
que funcionaba como un delegado del emperador.

Los gobernadores además de tener bajo su mando a un territorio más pequeño se vieron privados del
mando militar. Asumieron las competencias de questores para recaudar impuestos y a la cabeza de la
administración están los prefectos del pretorio. Al frente de cada legión había un prefecto legionis ecuestre.
Existía todavía una red de funcionarios con competencias específicas.

Constantino considera una amenaza la figura del prefecto pretorio y reduce sus competencias militares que
pasan a los altos oficiales llamados magistri militum: uno de caballería y otro de infantería, que al final del
Imperio serán los hombres más poderosos. Por primera vez en el estado romano quedan separadas las
carreras militar y civil. De este modo nacen las prefecturas, que siguen incluyendo a las provincias. A la
muerte de Constantino se fijan las tres prefecturas características de la época bajo- imperial: la de las Galias,
la de Oriente y la de Italia.

El gobierno central, personificado por el emperador descansa en dos pilares. Uno el consistorium: consejo
privado del emperador compuesto por juristas y militares. Y otro un jefe de servicios (magister officiorum):
una serie de altos funcionarios. Todos los miembros eran comités, es decir, amigos y compañeros del
emperador.

5. La fundación de Constantinopla
Esa corte imperial tan jerarquizada con un círculo de poder basado en la fidelidad al monarca necesitaba una
sede apropiada y más para magnificar más su figura. Así que Constantino inauguró en el 330 dC con un
solemne ritual pagano, la ciudad de Constantinopla. En la orilla occidental del Bósforo en la antigua polis
Byzantion.

Aparte, también construyó templos paganos y cristianos, como la iglesia de los Apóstoles donde fue
enterrado. En el centro de la ciudad levantó un foro monumental, con una columna gigante rematada con la
estatua del emperador representado como el dios Sol. El urbanismo de la nueva ciudad reflejaba la
pluralidad religiosa del imperio. También creó allí un senado, siguiendo el modelo de Roma. Tras la caída del
Imperio romano de occidente, en el 476 dC Constantinopla pasó a ser la capital del Imperio bizantino
durante toda la Edad Media.

6. Las reformas monetarias


Diocleciano se encuentra con un antoniniano, un doble denario, porque emperadores y usurpadores habían
acuñado en cantidad para pagar a sus soldados y miembros de la administración.

Para solucionar este problema, se arbitran dos medidas en el 294 dC:


- Crear una moneda fuerte, en metales preciosos: el solidus.
- Crear una moneda de curso común: el argenteus.

Pero a la muerte de Diocleciano la inflación seguía su curso. En el 312 dC Constantino empieza a acuñar un

83
Historia Antigua Tema 9: Bajo-Imperial y fin Imperio

nuevo solidus que tuvo una larga vida. Pero en realidad el Imperio siempre funcionó con un doble sistema
monetario.

7. La iugatio-capitatio
La iugatio-capitatio, es un nuevo sistema nuevo de cobro de impuestos sobre la tierra que introduce
Diocleciano. Parece que el objetivo era aumentar los ingresos del fisco forzando más productividad, no se
tributaba por lo que se obtenía sino por lo que según el fisco se debía obtener. De alguna manera se
introducía un mecanismo corrector para distinguir unas tierras de otras.

8. La dureza del sistema fiscal


Esos largos ejercicios fiscales permitían compensar los efectos negativos de plagas o malas cosechas, pero
para ello era necesario mantener el manpower de cada hacienda responsable del pago. Así se inicia un
mecanismo de adscripción fija del trabajador a la tierra, una forma de dependencia afín a la esclavitud.

Otro efecto social importante tiene su origen en la manera como decidió Diocleciano asegurarse del cobro
de la annona. La recaudación tendía a ser deficitaria, y entraron en una deriva de empobrecimiento que los
llevó frecuentemente a la ruina. El abuso y la corrupción parece haber sido, en muchos casos, su único
recurso de supervivencia.

La nueva moneda de oro y plata de Constantino aún agravó más la presión fiscal. Constantino había
establecido un impuesto pagadero en oro y plata que afectaba a los comerciantes y artesanos y era tan dura
la carga que había algunos que debían esclavizar o prostituir a sus hijos para cubrir la cantidad.
Seguramente, se puede decir que el Imperio romano también murió encadenado por su propio sistema
impositivo.

9. La política religiosa de Diocleciano


La Tetrarquía de Diocleciano es una época de exaltación de la religión romana. Los dioses romanos
ancestrales se mostraban propicios a la grandeza del estado romano y había que seguir fomentando su
protección. Las actitudes de los cristianos eran un poco disidentes porque se negaban a hacer sacrificios al
emperador pero en cambio hacían plegarias en su favor.

Eran actos que debían reprimirse y un primer objetivo fueron los maniqueos, contra quienes proclamó un
edicto que los condenaba como representantes de un culto extranjero subversivo. Los propios cristianos
ortodoxos combatieron con éxito esta doctrino que duró hasta la llegada del Islam. Durante el gobierno de
Diocleciano los maniqueos estaban implicados en la ofensiva persa contra el imperio y los que vivían dentro
de él estaban considerados conspiradores.

Algunas actuaciones conocidas en la época de Diocleciano contra los cristianos no pueden calificarse de
persecución. Pero sí que dentro del estado romano se vio con preocupación que el carácter exclusivista de la
religión cristiana, considerando negativo hacer un sacrificio a un mortal, entraba en conflicto con los
deberes militares. Hubo algunas acciones encaminadas a purgar de cristianos el ejército y la administración
de justicia.

En el 303 dC tiene lugar una persecución contra los cristianos que se atribuye a Diocleciano pero fue
promovida por Galerio, ferviente defensor de la religión tradicional. Edicto de Nicomedia: obligaba a
quemar las escrituras y demoler iglesias y prohibía participar en manifestaciones cristianas. Quienes se
negaban a cumplirlo podían ser torturados y ejecutados.

84
Historia Antigua Tema 9: Bajo-Imperial y fin Imperio

10. Constantino y la religión cristiana


En el 306 dC asume Majencio la púrpura y se hace con el control de Italia, contra el sistema tetrárquico
iniciado por Diocleciano. Constantino propagó que era descendiente de Claudio el gótico y declaró como
protectores a lo dios Sol Invictus y a Apolo.

El 28 de octubre de 312 dC se produjo la famosa batalla del Pons Milvius sobre el río Tíber, al norte de Roma
en la que Majencio fue derrotado. En vísperas de la batalla tuvo, según relatan, Constantino tuvo una visión,
que le llevó a poner el símbolo de la cruz en los escudos de los soldados y ese recurso le ayudó en la victoria.
A partir de ese momento muestra Constantino una notable cercanía al cristianismo y a la Iglesia Cristiana, y
en el lecho de muerte se dejó bautizar.

Constantino siguió tras la victoria, los rituales públicos tradicionales y conservó hasta su muerte el título de
Pontifex Maximus que seguiran llevando sus sucesores hasta 383 dC. como responsables de todos los temas
sacrales de carácter público.

Constantino construyó un nuevo orden con una mezcla de paciencia y prudencia. Pero en este orden
figuraba claramente la integración de la Iglesia en el estado. Favorece a las comunidades cristianas al
reconocer a las iglesias capacidad jurídica, al otorgar a los sacerdotes la autoridad de sancionar y la
manumisión de los esclavos en las iglesias. A ello se sumó el nombramiento de cristianos para puestos de la
administración. Lo que parecía pretender Constantino era integrar el cristianismo en la estructura social y
económica del estado.

11. La reunificación del Imperio bajo Constantino


En enfrentamiento entre Licinio y Constantino (con quien comparte el poder) tiene además de su trasfondo
político, también tiene una faceta religiosa. En su ámbito oriental, Licinio inició una persecución contra la
Iglesia que veía como una amenaza.

Las tensiones entre los dos fueron a mayores. Y aunque Constantino había casado a su hermana con Licinio,
le ganó toda una serie de batallas, convirtiéndose en el único emperador. Licinio fue retirado de la vida
pública y asesinado por orden de Constantino, al igual que su esposa e hijos.

La última fase del reinado de Constantino estuvo marcada por éxitos exteriores contra sármatas y godos,
reformas administrativas y una política religiosa bajo el signo de una progresiva discordia entre los
cristianos.

El Concilio de Nicea. Tiene lugar en el 325 dC, este primer concilio ecuménico, convocado y moderado por el
emperador, tuvo una asistencia masiva de obispos y acabó con la condena de Arrio (clérigo de Alejandría
que había conseguido dividir a la iglesia cristiana). Excomulgado y expulsado de la ciudad se dedicó a
predicar su doctrina por las iglesias orientales, multiplicando en poco tiempo su número de adeptos. Tras la
condena de esta doctrina por la mayoría en el concilio de Nicea, se proclamó el Credo Niceno-
Constantinopolitano en el Segundo Concilio ecuménico de Constantinopla del 381 dc, un documento
fundamental de la fe cristiana hasta hoy.

En los años siguientes, Constantino hizo muchos esfuerzos para reconciliar a los arrianos con los demás
cristianos y se decantó cada vez más claramente por una política favorable al cristianismo. La tajante
prohibición del adulterio y concubinato significa que esa religión era asumida como referente jurídica de la
sociedad.

12. La experiencia del Juliano “el Apóstata”


El último intento de restaurar la religión romana lo protagonizó el emperador Juliano (361-363 dC). Apodado
el Apóstata por los cristianos, su intento quedó en un episodio efímero y fallido.

85
Historia Antigua Tema 9: Bajo-Imperial y fin Imperio

Su oposición al cristianismo no era tanto política como filosófica: se había dejado seducir por el
neoplatonismo y eso le había llevado a rechazar las doctrinas religiosas que se mostraban incompatibles con
él.

Juliano empezó por proclamar la libertad de cultos y creencias, luego vinieron otras medidas de mayor
calado. Pretendía instaurar el imperio “humanista” de la época de los emperadores Antoninos. Pero en el
punto donde estaban las cosas, eso significaba erradicar el cristianismo como referente ideológico y como
base del poder político.

Intento configurar la figura de un nuevo clero basado en la philantropía, pero la reacción fue muy fuerte y se
vio obligado a radicalizar sus posiciones iniciadles. En el 362 dC se prohíbe a los cristianos la enseñanza de la
gramática y retórica por considerarlos incompatibles con la tradición grecorromana. La figura de Juliano
quedó satanizada para los cristianos.

13. La creación del Imperium Christianum por el emperador Teodosio


El emperador Teodosio, de origen hispano, estaba decidido a configurar definitivamente el Imperium
Christianum. De ahí su renuncia a ostentar el título de Pontifex Maximus. Edicto Tesalónica, promulgado en
el 380 dC, declaraba a los arrianos enemigos públicos y establecía penas para quienes ignoraran o
conculcaran la doctrina niceana. A ello le siguió un Concilio, celebrado en Constantinopla en el 381 dC. En
este concilio se llevó a cabo una organización territorial de la Iglesia, constituyendo diócesis y provincia. Se
reconoció la primacía de la sede patriarcal de Roma.

En la primera fase de su mandato Teodosio se muestra conciliador con las aristocracias paganas y con los
paganos ya que necesitaba el apoyo de esos grupos para consolidar su posición. En el 388 dC envía un
prefecto a Siria, Egipto y Asia con instrucciones de disolver las asociaciones paganas y destruir sus templos
(como el Sarapeo de Alejandría).

La Constitución de 392 dC., condena definitivamente el paganismo, cualquier religión o práctica religiosa
fuera del cristianismo de NIcea, tanto en el ámbito público como en el privado, estableciendo el
Cristianismo como única religión del estado.

Esta radicalización de la política religiosa de Teodosio se ha relacionado con su enfrentamiento con el


obispo de Milán, Ambrosio. La matanza que ordenó el emperador contra los habitantes de Tesalónica le
había valido la excomunión por el obispo en el 390 dC. Cuando Teodosio muere en el 395 dC deja el Imperio
a sus dos hijos muy jóvenes encomendados al magister militum Estilicón. Pero los acontecimientos llevaron
por otro camino e hicieron la unidad del Imperio Romano cada vez más ilusoria.

14. La empresa de Justiniano y el final del Mundo Antiguo


Con el fin de la dinastía de Teodosio en el 450 dC se abría el magister militum alana Aspar la posibilidad de
acabar también con el Imperio romano de Oriente. El siguiente emperador Anastasio contribuyó también a
la estabilidad del Imperio. Y gracias a él, pudo Justiniano intentar la recuperación de Occidente (527-565
dC).

Justiniano combatió a los herejes arrianos para lograr la unidad religiosa en la fe católica. Se trataba de
recuperar el territorio perdido, pero sobre todo de unificar las relaciones jurídicas, imponiendo un derecho
romano a todos los súbditos del Imperio.

Cuando Roma era para el Occidente europeo una etapa ya superada, consigue producir uno de sus más
importantes legados: ese Corpus Iuris Civilis que tanto ha influido en el derecho europeo posterior. La
recuperación territorial llevada a cabo por Justiniano produjo más cargas económicas que ingresos, la
ocupación del norte de África no sería duradera. La frontera del Danubio no se pudo mantener, Italia se

86
Historia Antigua Tema 9: Bajo-Imperial y fin Imperio

perdió casi toda y hubo que ir cediendo el sur de Hispania a los visigodos.

En el 651 dC fueron aniquilados los Sasánidas y Persia se islamizó. El Norte de África, Egipto y el Próximo
Oriente perdían su romanidad frente al Islam. La llamada Basileia ton Romaion (Reino de los romanos)
entraba en la Edad Media con una sede que seguía estando en Constantinopla controlando el Asia Menor,
Grecia y el sur de Italia.

15. La producción y el comercio en el Bajo Imperio


La economía romana estaba subdesarrollada en términos modernos. También era muy precaria. Podían
fallar las cosechas y a menudo lo hacían. Había muchos estragos causados por los conflictos bélicos. Sólo
parece que algunos productos agrícolas como el aceite de oliva, el vino y las artesanías parecían transportar
en cantidades enormes a través del Imperio.

Pero cuando fallaba la cosecha de un alimento no había infraestructuras para asegurar que se remediara la
penuria rápidamente. La gente se moría de hambre. En general parece que la vida económica de la parte
occidental del Imperio fue bajando y el proceso fue acompañado de una disminución de la calidad y del
estándar tecnológico de los productos.

16. Los trabajadores agrícolas


La población del Bajo Imperio vivía casi toda ella en el campo. Tanto en Occidente como en Oriente gran
parte de la tierra estaba en manos del estado y de los miembros de la nobleza, seguidos por la Iglesia y los
monasterios. Mientras en Oriente predominan las haciendas medianas y pequeñas, organizadas en aldeas
en Occidente se caracteriza por un hábitat muy disperso. En ambas partes del Imperio existía una amplia
capa de campesinos de condición libre, unos trabajando su propia tierra y otros la de un dueño externo.

Entre estos últimos se contaban los coloni, conocidos a partir del 352 dC a través de disposiciones legales.
Eran libres, pero estaban adscritos a la tierra de sus dueños, sin posibilidad de abandonarla a no ser que
dejaran un hijo en su lugar. Su estatus fue empeorando hasta resultar, en época de Justiniano prácticamente
igual al de los esclavos. Esto se ha querido ver como precursor de la servidumbre medieval y del modo
feudal de producción.

17. La clase dirigente


En la Antigüedad Tardía, se ejercía el gobierno central desde las cortes imperiales. Entre la corte y la civitas
existían varios niveles administrativos regionales, las prefecturas del pretorio. Las civitates se gobernaban
por medio de un consistorio, de terratenientes asentados en ellas, los llamados decuriones o curiales.

El volumen del aparato burocrático fue creciendo sobre todo en las civitates, para poder entrar en esta
burocracia hacía falta poseer la tradicional educación clásica literaria. Quienes habían desempeñado con
éxito las funciones burocráticas eran los honorati y se relacionaban al margen del resto.

Cuando en los siglos posteriores se constituyeron nuevos reinos bárbaros una serie de cortes reales
sustituyó a la única corte imperial. Lo que menos cambió al pasar de un estado central a los reinos bárbaros
fue la base ideológica de la monarquía. El concepto bajo-imperial del emperador como vicario de Dios en la
tierra se mantuvo tal cual.

18. El papel de los obispos a partir del siglo V d.C.


A nivel local, la civitas conservaba muchas de sus funciones anteriores, jurídicas, económicas, políticas y
culturales. Pero los obispos jugaban cada vez un papel más importante a nivel local. El obispo era elegido
por el consenso de los ciudadanos, y a medida que la Iglesia iba acumulando patrimonio, el obispo
controlaba mayores fondos que sus conciudadanos, excepto los más ricos. Esto le permitía cumplir el papel

87
Historia Antigua Tema 9: Bajo-Imperial y fin Imperio

de defensor de los desvalidos. Por su autoridad, podía resolver disputas entre los miembros de su
comunidad y podía interceder en favores personales por su naturaleza religiosa. Finalmente el calendario de
fiestas cívicas fue rechazado debido a sus orígenes paganos. Cuando en el transcurso del siglo V las Curiae
perdieron toda su fuerza, el poder de los obispos aumentó en general.

19. Causas de la disolución del Imperio Romano en Occidente


La presión de las poblaciones periféricas, actuando desde fuera y desde dentro jugaron un papel importante
en la disolución de los imperios del Mundo Antiguo. La separación del imperio en dos mitades en el 395 dC
dejaba zonas más desprotegidas. Había problemas de efectivos y hubo que recurrir a los bárbaros y
privilegiarlos con dineros y tierras. Pero al final los bárbaros se crecieron demasiado en algunas zonas y la
larga ofensiva de los persas contribuyó también a la debilidad del Imperio.

Además de los problemas políticos y militares, había problemas sociales y económicos. Se sumaba la
existencia de una aristocracia opulenta y todo tenía que salir de unos campesinos cada vez más
empobrecidos. Hubo conflictos sociales sobre todo en Hispania, eran bandas de marginados en las que
había agricultores huidos de las tierras.

20. El legado de Roma


Una buena parte de Europa habla lenguas románicas herederas del latín. Las raíces romanas o
grecorromanas siguen patentes en la literatura, pensamiento y las artes. Romana es la herencia de la
arquitectura y la técnica.

La continuidad religiosa es sorprendente. La unidad cultural del Mediterráneo favoreció la difusión del
cristianismo. La herencia del derecho. El Corpus Iuris Civilis es una obra integrada por una introducción
sistemática y recopilación de las obras de los juristas más importantes y ha marcado de alguna manera la
codificación del derecho privado a lo largo del siglo XIX. El derecho romano es el único ordenamiento
jurídico nacional que ha conseguido convertirse en nuestros días en un auténtico derecho mundial.

88

You might also like