You are on page 1of 30
TEST DE APERCEPCION INFANTIL CON FIGURAS ANIMALES Y HUMANAS: CAT-A y CAT-H CONSIDERACIONES GENERALES Facilidad de identificacién con animales (independencia de la cultura) Situaciones infantiles basicas susceptibles de poner de manifiesto los ‘rocesos dindmicos de los problemas del nifio 10 léminas de animales en situaciones diferentes Las respuestas se registran literaimente Destinado a nifios desde 3 a 10 afios. El objetivo es comprender las relaciones del nifio con sus objetos mas. importantes Los contenidos manifiestos de las léminas provocan respuestas relacionadas con la oralidad, la rivalidad, a relacion con las figuras Batomas (y como poribe ol ni a estas figuras), ol Edipo, a escona primaria y las fantasias asociadas, la analidad, etc. Los contenidos de los relatos reflejan aquello que el nifio ve y piensa, sus defensas, sus impulsos. Administracion 1. Establecer una relacién buena con el nifio. 2. Presentar el CAT como un juego 3. La consigna se da en funcién de la edad: “Jugare a contar cuentos, tt los contaras mirando unas laminas y nos dirés ue sucede, que estan haciendo los animales “o bien “Te voy a mostrar i laminas, quisiera que me hagas un cuento con cada tina de ellas, donde me digas que paso antes, que esta pasando ahora y que pasara después. 4. Alentar y estimular sin sugerir 5. .Qué sucedid antes, qué sucedi6 después? 6. Relectura posible de los cuentos: Por qué se le dio tal nombre a tal persongie? Qué edad tiene’, Como Se lama ese iugar?, se pregunta Sobre un deSenlace en particular. Se puede preguntar én Una sesi posterior pero cercana, 7. Se registra, el relato, el comportamiento, los comentarios. 8, Presentar una lamina por vez 9. Existe una administracion abreviada LAMINAS DEL CAT CATA CATH ORALIDAD / DESTETE TRIANGULACION PADRES-HUJO FALO/ FIGURA PATERNA LAMINAS DEL CAT IMAGEN MATERNA | 2REGRESION O INDEPENDENCIA? ‘CURIOSIDAD SEXUAL, - PADRES / FANTASIAS ESCENA PRIMARIA, ‘CURIOSIDAD SEXUAL 1 EDIPO / CELOS Ag TRIANGULACION LAMINAS DEL CAT RELACION DE AGRESIVIDAD / DEFENSAS PRESENTES ‘AUTORIDAD — SUPERYO / CONSTELACION FAMILIAR LAMINAS DEL CAT (leatH TEMOR ALA OSCURIDAD Y ‘ABANDONO © 7 | [akerros DE LIMPEZA A 1“CRIMEN Y y; a= CASTIGO" Ea, - Contenidos manifiestos y contenidos latentes por lamina Liming ‘GT politos sents en una moo sobre fa aol hay una gran fuente ea. Enel ondo una gasna grande concedes aloses hey ner CL: Evoca al estado ray n partculr el desteteProblemas de almentacién ‘+ Recepodn dea almentacon,sataccén o frutacin 2 Gatos rateros * _Comita como premio, como castigo ‘Limina2 {GMUn gran oso tra una overda, rade a su vez por oo oso grande y un osto desde ol oo 0 owero CL: Evocn a retacen ting.arpaces—tjo,en un context ares yo ial Diterenca ce generacenes cara + Laslferenci de sexos no est clare ‘Nociones como mpoteniaybotenca y oposicdrvacercamiento entre padres njos Puede evocalacooperacin con uno de ls paces, rvalidad y angusta de casracin {Hy reconacmient dentiicaion de a protagenstas? {2006 cantidres de energa se modizan? {a prolematics es exis o progental? {Gu caracerisics enon les rpreseniaciones?(agresivas, Invasivas,subimadas.) {Serompe la cueréa? Lining 2 Ci Uris con una pip yun bastn sent en un sil. En a pa infer eka cL:Evocalalacon aura inaon depute ce our patra. Relacones ea a reason a una magen de poten aca o Agua pata, Relaciones de poss ote poquafos gras evar Concise cerca ipo {Tatstabidad de as ientizaones (onan de enti) "Epoderes perio como benevaio 9 pelgrose ttn reo bal hy un bal fan canguro can un somber un boo yun canasto ell hy una tela 'de lathe. En Su Solsiio hay un canguro pequeto que tne una paola, Tras el un Cenguironifto enna oes CL: Ere a rtacn aa imagen mater eventsimente en un cones de raided ‘ratenaypreosypacones i acon a nace, {heses de regres Indopendonca? Lamina s (CM: En una pieza oscura una pequena cama o cuna con dos ositos en su interior, una ‘gran cama donde ef ‘parece fevantado por algo. CCL: Evoca la curiosidad sexual y fantasias dela escena primaria, +” Curiosidad de Io que suoede enize los padres en la cama + Exploracion reciproca entre los niios Lamina 6 ‘EM: Una cueva en Ia cual se ven ifusamente dos osos, En la parte anterior un osito con los ojos abiertos, hojs. CL: Evoca la curiesidad sexual, la escena primaria y el Edipo, + Esta lamina a. veces “lumina” la lamina anterior + Colos en situacion triangular Lamina 7 (CM: En la selva un tigre salta hacia un mono. El mone aparece agarrado de lianas. CCL: Evoca una relacion cargada de agresivdad (versus castracién o bien devoracion) Evaluar: La agresividad manejada a través de la representaciin Caliad de elaboracion del relato Capacidad de indviduacion identiicacion de los personajes Defensas Lamina 8 EM: Dos grandes monos sentados sobre un silén toman en tasas. A la derecha un gran ‘mono tlende un dedo hacia un paquefio mono. CL: Evoca a relactn a a autorided, al supers acferencia generaciona, a curositad + Rol que et niio se atribuye en la constelacién familiar + Su interpretacion del mono dominante (igura matema, patema, permisiva- Su trie (Fa patema, permi Lamina 2 (CM: Habitacion oscurecida, vista através de una puerta ablerta y desde tina habitacion iuminaga En la oscundad hay una cana, con in coneo Seiad mianco a raves Ge CL: Evora tng de amor rent a laos yl abandono, cursed sobre logue pasa en la pieza vecina. + Comunes respuestas de miedo a la oscuridad, al abandono facial. Estin en un cuarto CL: Evoca castigo durante Ia educacion del control de estinteres, nabitos de limpieza + *Crimen y Castigo” + Tendencias agresivas pueden aparecer con mayor clardad Lamina.10 ‘CM: Un pertito acastado sobre las radilas de un perro grands. Hay un minimo de fexpresion bah. VARIABLES DE BELLAK 4. Tema principal: Buscar denominadores comunes entre las léminas, una Iistona puede tener mas de un toma 2. El héroe principal: Considerado como aquel con el cual elnino se ‘dentfica’ Es la figura alrededor de fa cual gira el elato, se aproxima al nifio fen edad y sexo, los acontecimientos se relatan desde su punto de vista. Puede haber mis de un heros. No olvidar que el nifo ambien puede proyectarse en caracteristicas de otros personajes. Imagen de si mismo = concepcién que el sujto tiene de su propio cuerpo, desu yoy de sural social ave el su Prop 3. Principales necesidades e impulsos del héroe: se trata de las. necesidades que inspira las conductas del heroe (desortas en el rlato). + Figuras, objetos ycircunstanciasintroducidos + Figuras, objetos y circunstancias omitidos 4. Concepeién del ambiente identieacion 5. Figuras vistas como: comprobar como ve el nfo las figuras que lo rodean como reaciona frente 2 elas fours a VARIABLES DE BELLAK « Conflictos significativos: qué parece ser confctive para el nfo y como ‘eventuaimerte se defiende frente 8 los conflicts. Evaluar silos Confictos Son propios de la edad del sujeto. 7. Naturaleza de las ansiedades(castigo, desaprobacion, abandono. qué defensas elnino enfrenta sus ansiedades (hulda, pasividad, ‘ogresion, 8. Principales dofensas del nifiotiente al contenido latente dela lamina 9. El eastigo Impuesto por un ermen” ya adecuacién del supery ‘evaluat la rigidez del supery6, indulgente, severo, inexistente, 10. cid del elnino un is0 entre los impulsos y las enigoncias de a reatdad por un lado ye! uperys por otro, zeemo se xtc hsroe al antrentase con fs problemas? 28 respuesis con esioreapades o croavas’. Entrega Solucenes adecuades, complciae y ‘ealistas?. Ver lorialeza yoicd; contol de Impulsos (desarral y deseniace Ge la Fistona), tolerance a fa fustracion, vinculeda con ia adecuacion det héroe la toleréncia a la ansiedad, la adecuacion perceptual y moti. |. Con VARIABLES DE BARINGOLTZ 4. Qué animales ve y como los ve: omisiones, adiciones, distorsiones, percepciones y elaboraciones poco usuales respecto a identidad de animales 2. Qué elementos no animales se ven y como: omisiones, adiciones, distorsiones, percepciones y elaboraciones poco usuales respecto a contenidos de la realidad. En estas dos primeras pautas es importante evaluar las distorsiones en relacién con el CM (psicosis si CM jamas visto, distorsiones ‘emocionales o culturales, en atribuciones de identidad distintas, cimagen confusa de la realidad? 3. Posibilidad de dar pasado, presente y futuro a la historia: ver omisiones o respuestas rigidas en relacion con la consigna. 4, Secuencia légica o ilégica de Ia historia: ver coherencia del pensamiento, alteraciones en el pensamiento 5. Lenguaje: Ver tipo de lenguaje en relacién a las pautas evolutivas, riqueza y exactitad VARIABLES DE BARINGOLTZ . Posibilidad de fantasear, capacidad creativa: ver si el nifio expresa verbalmente fantasias, si éstas son originales. . Interaccién entre personajes a nivel descriptivo y problematica: como interaccionan los personajes fagresién, fusion...), qué problematica es abordada (célos...) . Relaciones objetales: ver qué ansiedades aparecen con relacién a las relaciones fantaseadas, como se defiende, de qué se defiende. . Sintesis de las pautas anteriores: Intento de resolver el conflicto: de qué manera en funcién de deseos, miedos y defensas utilizadas, ver si existen aspectos adaptativos. INTERPRETACION DINAMICA Evaluar a lo largo del protocolo en funcién de las variables 0 pautas antes mencionadas: 1. Elementos que se repiten de una lamina a otra 2. Calidad de los relatos a Io largo de la aplicacién del protocolo 3. Tiempos de respuestas 4. Comportamiento verbal y no verbal del nifio SINTESIS DE LOS RESULTADOS |. Las laminas 2, 3, 4, 5, 8, evocan la relacién hacia los padres; las laminas 1, 4, 5 evocan la relacién entre hermanos; las laminas 5 y 6 evocan las relaciones sexuales entre los padres, la lamina 7 evoca la agresién, la lamina 9 evoca el sentimiento de abandono, la lémina 10 evoca la analidad. . Relacién al principio de realidad, tematicas recurrentes en orden de importancia (agresién.. . Evocacién de los contenidos latentes |. Identificaciones, Identidad (animal, humano), individuacién (clara o no) . Conflictos, soluciones y defensas SINTESIS DE LOS RESULTADOS 6. Angustia 7. Mecanismos de defensa 8. Relaciones objetales o interpersonales (interaccién roles familiares y relacion con las figuras mas importantes) 9. Nivel de madurez afectiva 10. Desarrollo del Superyo 11. Tiempo, secuencia légica, lenguaje y caracteristicas Justificar siempre con explicaciones y ejemplos

You might also like