You are on page 1of 20
Yar Wee F Inanciero INTRODUCCION Be eee ec ace Pere Cee ee eee morte hat Sore Sr rer Reese eT ae Ree T ee eee enter IS Pence Oe mnie emcee er anita Perera aoe et eee kee Ct este Pere er ee re ee ere eer enor ne ete Ee oes eee e Sans See ee Ce ec ena ae Te ee ae ey Cay @S-G----8- BeG---88 . Se Sofia ples XD Motesoles Actvided de ¥¢ Y [} https//senablackboors x \( G myvem esqueleio-Bixc. x \ G Resultados dela Bisque € > G [A Esseguro | https//senabblackboard.com/bbcsiebday/insttution/semilas/12310170_2_VIRTUAL/MateriaV/interactivo/Activided_Aprendi ete > oe Teor kay PERG one mee eal aN = oS & ee et a ll Conceptos claves para comprender la forma de calcular el EVA {Cua cera el Costo de Capmtal en ia empresa URBA S.A? Ene caso de fa empresa URBA SA, tiene $2000 mitones de activos estan fnanciagos ast poet inanciero > 800 millones, ose2 el 40% de éstos, con deuda. > Elresto, $1.200 millones, o sea el 60% con patrimonio. Isis Esto signinca que el costo de oportunidad que impilca tener en operacion esos $2,000 mulones seria el costo promedio ponderado de las fuentes de financiacion meneionadas Anal Fi ‘am Na i aa ia ea aaa Se Sofa pls X \ TB Moterioles Acivided de XY [3 htps//senableckboors x \ G myemesqueleto Buss x \ G Resultados dela Bisque € © G | @ Esseguro | httos//senalolackboard.com/sbcswebdav/institution/semillas/12310170_2_VIRTUAL/Miaterial/Interactivo/Actividad_Aprendi este bsstihel os eee ee nw : = = al Conceptos claves para comprender la forma de calcular el EVA Este costo de oportunidad se denomina Costo de Capital. Costo Promedio Ponderado Con frecuencia se utliza el Anglicismo WAC cual corresgonde 2 las iiciales en inglés de (Costo de Capital Promedio Ponderada inanciero IsIS Recuetde: Siel costo de capital representa costo es fa rentabilcad minima que ellos de ‘minima requerida de retomo que ceben gen ; i i i i BonoficioTributario eee) Ena seccién anterior, cuando mencioné qu > sores + FEET) propietaros representaba el costo de pati az expectativa neta, es decir. despues de consi ebia pagar al Estado. Anal Fi S» Sofa plus X TD Motesoles Actvided de x ~ httpsf/senablackboors x |G myven esqueleio -Bixc. x \ G Resultados dela Bisque /ebday/i 0170_2_VIRTUAL/Mat € > & | @ Esseguro | httpsy//senavblackboard.com idad_Aprendi ES ee Valor Agregado y Rentabilidad vin Pe — re + o. Rentabidad> costo | ummeoutenenuns <- QESISESD oe secant veer 4 ia ” “arson > soresu > GEO | + =—.— Inanciero Anal iL snd come | sop sie ue episameteeg comes E1Valor Agregado impiiito ce una empresa es la aferencia entre fo que ésta vale como negocio en marcha y | entonces, los terminos "Good Wily Pima’ coma sinonimos de Valor Agregado. Rentabilidad = Costo de Capital. Sia Ulu. una empresa prometiera generar siempre una renlabllidad IGUAL ‘marcha NO deberia ser supenor a lo que valen sus activos. Establidad del activo = Costo de Capital, S> Sofa plus x \ TB Moterioles Actvided de XY [} htps/senableckboors. x \ G myemesqueleto-Busc. x \ G Resultados dela Bisque € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi isis Anal Inanciero F ee Valor Agregado y Rentabi Concepto de EVA - Primera Definicion YY como ya aprendimos que la minima UODI que una empresa debe generar es igual al valor de los activos ‘mutiplicado por el costo de capital, entonces. EVA = UODI — Activos x Costo de Capital EVA = 598-2 000 x0,208 = 598 — 416 = 162 I cdleuo de! UODI y el Gosto de Gaptal se iustrara en el ejemplo, ELEVA es la diferencia entre la UODI que una empresa genera y la minima que deberfa generar UODI que una empresa debe generar La minima ullidad que una empresa debe generar también se denomina "Costo por el Uso de los Actives" ya que es la cifte que recoge el costo de oporlunigad implicito por tenerlos en operacisn. may Se Sofia ples X \ TB Moterioles Acivided de XY [3 htps//senableckboors x \ G myemesqueleto Buss x \ G Resultados dela Bisque € > G [a Esseguro | httosv//senaiblackboard.com/bbcsmebday/insttution/semilas/12510170_2_VIRTUAL/Materia/Interactivo/Activided Aprena oo ee Valor Agregado y Rentabilidad Concepto de EVA - Segunda Definicion. En el ejemplo de la Empresa URBA S.A. que venimos trabajando una UODI de $596 implica que la rentablidad del activo el costo de capital del 20.8%. Si esto sucedid es porque sobre el valor de los activos se prodyjo un remanente del 9.1% @ activos. Este remanente es el EVA. Inanciero Lo anterior nos permite enunciar la segunda definicion del EVA: Analisis EVA-= Acs x (Renata del AcINO-Coso de Capt 7 EVA = 2.000 x 0.299 - 0,208) = 2.000 0,091 = 182 3 ELEVA es el remanente que generan los actNos evango progucen una rentabiidad + aS Superorasucostoce canta oa DL ecuerie gue ta Rertabitad det Aco se calcula como ODL ActWos,y por ano oe EVA = Activos x (UODIActvas - Cost de Captal) ‘Si elimina el paréntesis legards a fa formula que coincide con la primera detiicion, ‘cuando produesn una + Rchuaksunaad / > Sco olus % TD Motesoles Actvided de Y [} https//senablackboors x |G myvem esqueleio-Bixc. x \ G Resultados dela Bisque finstitution/sem VIRTUAL/Na € > G [A Esseguro | https//senablackboard.com/ti interactive nponentes de! EVA. |= . ul nw Valor Agregado y Rentabilidad Componentes de! EVA Utlidad Operativa Después de Impuestes von! ilkdad Operativa x (t -T) UODI' La UOD! se obtiene aplicando a la utlidad operativa de la empresa. la tasa de impuestos como sino hubiera deud vez disminuirian la base gravable. isis el modelo dei EVA ei Denenelo tributano se recoge en el costo de capitaly no en la utiload oneratwa Poaria pensarse que castiga’ la uldad operativa con todgs los Impuestos, como sino existera deuda, seria renunciar al Intereses. La verdad es que no se da tal renuncia, debido a que en el moceo del EVA el beneficlo tnbutario se recoge en operativs Inanciero Anal F OB-B=:e: S» Sofe plus € G | @ Es seguro | nttpsy/senavblackboard.com/tl Valor Agregado y Rental Activos Netos de Operacion Inanciero Analisis F XD Motesoles Actvided de ¥¢ Y [} https//senablackboors x \( G myvem esqueleio-Bixc. x \ G Resultados dela Bisque swebdav/institution/semillas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/h activo/Activided Aprend| idad Activos que se utilizan para el calculo de EVA Actives corrientes Pasivos - Proveedores Obligaciones financlerae t vont v KTNO Pasivos largo plazo == 4 Netos de Operacién Actives fiios Patrimonio ee eg Activos a Considerar'Los activos a considerar deben ser los financiados por los que son premiados por la UODI UODI. Por dennicién a UOEI,cortespande a premio que recben quienes anclan 0s actos que se requeren param pefectarelaciincause-efecto ene el numeradory el cenominacor ee a accion que Se uiiza para caluar ia remot ser los operatives. Activos Netos de Operacién: Como iguaimente Io suglere e! gratco, los activos netos de operacién serian iguales al v UCTNO) mas el vaior de mercaci de los activos fos KKTNO: Captal de Trabajo Neto Operatvo, WACC: Calulo del Costo de Capital, Se Sofa pls X \ TB Materioles Activided de XY [3 hitpsf/senableckboors x \ G myvemesquelcto Buss. x \ G Resultados de la Bisque swebdav/institution/semillas/12310170_2 VIRTUAL/Materia/Interactivo/Activided Aprend: € > G | @ Esseguro | httosy//senavolackboard.com/ol Cc £ # oot G@ [@ Esseguro | hitps//senablackboard.com/bbeswebdav/institution/semillas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi Estructura de Capital = los pasivos 2 largo plazo +e! patrimonio + Estructura de Capital: Se define como la estructura de finan Empresas cuya tnicaaltemativa de deuda fnanciera sean fos cr empresas que no tengan acceso al crédito de largo piazo y que p deuce financiera sean los crédilos de corto plazo, estos itimos ¢ estructura de fnanciaciin pues se supone que este tivo de ciédi financiacion permanente ya que los propietanos stemore propend estas deudas Isis ° ih © o = © = Anal Fi LS Seo plus 1 \( Dd Materiales Activided de x Y' [} httos//senablackbosr x \ G wyvernesqueleto Bus: x \ G Resultados de la Bisque © G | @ Esseguro | https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/semillas/12310170_2 VI TUAL/Materia/Interactivo/Activided. Aprend Costo de capital Estructura de Capital Se detine como ia estructura de thanciacién ce larga p tl A cr tinica altemativa de deuca financiera sean los creditos femgresas que no tengan acceso al ctédio de la’v9 ols ‘alterativa de deuda thanclera sean los crédios de co Considerarse como parte de la estructura de financiaci crédito se convierte en una fuente de financlacion per slempre propenderan por a permanente renovacion o¢ inanciero IsIS La deuda siemprees una fuente de financiacion meno: los propietanos corren mayor nesgo que los acreedore luna mayor rentabiliag en relacion con jo que la empre tichos acreedores, Si no fuera asi, los propietarios no ‘inancieros. Anal Fi Una vez escogida esa estructura de capital no deberia . . . (Que una vez escouida esa estructura de capilalo estru ‘eneria cambiarse, salvo que ex'sia la evidencia conecr fen cualquier modifcacion pueden ser atendidos por los esta observacign porque como la deuda es una tuente menos costosa gue el pallimonio, aurentar su participacion en la ‘menor costo promedio panderado, 'o cual no es necesariamente razonable porque podria coinexdi con un nWvel en el que para atender el servicio ala deuda {Qué ocasionan los aumentos paulatinos en ol nivel de endeudamiento? ‘Aumentos paulatines en e! nivel de endeudamiento deberian ocasionar, por un lado, incremenios en ef costa de fz deuda acteedores, y por el otro, incrementos en Ia rentablidad esperada por Ics propletarios ya que tal como se explc6 en la pr Tentablidad esta asociada a los nesgos operativas y financleres que ellos peteiben. ¥ a mayor endeudamiento, mayor ne Ls estructura de capital es la que determina el peso relailvo de cada fuente de lanciacion en el costo de capital Se Sofa pls X \ TB Materioles Activided de XY [3 hitpsf/senableckboors x \ G myvemesquelcto Buss. x \ G Resultados de la Bisque € > G | @ Esseguro | httosy//senavolackboard.com/ol nt Costo de la deuda swebdav/institution/semi dad. Aprend! El costo ce la deuda se calcula despues de impuestas. es decir, considerando el descuento troutario que implica e! pago ‘Sobre e1 Costo de la Deuda es importante destacar los siguiente + Relea el Costo Esperacio de la deuda: No el costo histrico ni tiene contraiados sus pasivos fnancieros + Tiene en cuenta as expectativas, por la tanto, en cuanto alcon economia y las condiciones de la empresa en lo relativa a su po eniidades fmancieras ISIS + Cuando la empresa tiene un portfolio sofisticado de deuda’ C tamafio, lene un portafolio sofisiicado de deuda (diferentes mon clases, et.) la determinacién de su costo promedio se realiza cz implica en los fijos esperados de servicio a la deuda Inanciero Anal F ag-:-o8 S» Sofe plus % \ ID MaterilesActivided de € > & | @ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/institution/semillas/12310170.. Ntps/fsenablockboors x G wyvem esqueleto-Busc. x |G Resultados dla Bisque VIRTUAL/Materia/Interactivo/Activided Aprend! it Inanciero Analisis F I Costo de Patrimonio EI Costo de Patnmonio se considera la cifra de mayor complejidad en el cakulo del costo de capital {La expectativa del propietano fa conforman, basicamente, los elementos siguientes: ‘Lo que podria ganar en una inversion lire de rlesgo, se asocia con lo que podria obtener invitiendo en bonos del tesoro nacional El premio que deberia obtene empresa, se relaciona con el empresa, su tamatio, ls com, ‘madurez cel mercado, la expo interas y extemas, ett S> Sofa plus x ID Motercles Actvided de» Y [} hitps:/senablackboors x \ G myvenesqueleio- Buss. x \ G Resultados dela Bisque € > G [a Esseguro | nttosy//senaiblackboard.com/bbcsmebday/insttution/semillas/12510170_2_VIRTUAL/MateriaV/Interactivo/Activided Aprena ni isis Anal Ejeme inanciero F Ejemplo del calculo del EVA La empresa URBA SA presentael siguiente estado de resultados y la siguiente informacién, Tomamos los datos y conteecie calcutamos el costo de capital Ventas Casto de Ver UTIUDAD BF Gasios de Ad eke Manos intra cas en mi © Resultados dele Bisa € > @ [A Esseguro | hitps//senablackboard.com/bbeswebdav/insttution/semillas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi Cs Me Ejemplo del calculo del EVA Eel UODIeUtiiad Operativa x(1-1) VODI=920 x(1-0.35)=920%0.65, Uopi-se8 Uilizando cualquiera de las do °o Ses EVA = UO! = Exnews —Conmancs _Como despues o ) soCapest — doirgce. so Inpon ae 00 —_ Peston =O meee wo Cea en e c 2000 © 29.9 < — F N S» Sofe plus \( TB Materiales Actvided de x [}https/ € > [a Esseguro | i \G wyvem esqueleto - Buse. x ssena.blackboars.com) Formas de mejorar el EVA + Incrementando a UODI sin realizar Existen cuatro formas de mejorar el EVA y por lo tanto de incrementar el ‘activos, valor de la empresa Veamos ue se inerementen inanciero + lnvittiendo en proyectos generadore pproduzcan una rentabiidad superior 2 ISIS + Eliminando fondos eciosos, Es deci afectar fa ullidad operativa + Eliminando unidades de negocios (que proguzcan rentablidad inferior al Formas de pea eT Anal Fi Inctemento de la UODI sin Incrementar Inversiones ‘Mejorango la uttidad operativa sin incrementar tas inversiones, o incrementandolas en una menor proporcién que dicna ut ‘mefprando la eficiencia operativa de la empresa, porlo que podemos concur que cualquier mejora en la utiidad operatv del EVA igual al valor de dicha ublidad operativa S> Sofa plus XDD Motercles Actvided de x Y [} hittps/senablackboers: x G myvern esqueleio Biss. x \ G Resultados dela Bisque, @ | @ Es seguro | ttesy//sena.blackboard.com/bbcswebday/insttution/semillas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/Interactivo/Activided Aprena IsIS Anal Inanciero F Ejemplo del calculo del EVA Inversion en Proyectos Generadores de Valor En relacién con ls Inversién en Proyectos Generadores de Valor, deben tener en cuenta los siguientes aspecios relaciona + Elincremento del EVA se produce porque la rentatilidad de las inversiones marginales es superior al costo de capital + Cuando se uiliza el concepto VA para evaluar el desernpetio empresaral, lo que Se mide es elincremento del EVA de ue éste naya sido post. = La rentabildad del active de una empresa puede ser superior al costo de captal y con el EVA disminuyenda en relacién + Desde el punto de vista de los objetivos empresariales es mas trascendental enfocarse hacia el incremento del EVA que del periogo, + Las variaciones del EVA, periode tras periodo, son indepensientes del valor que hayamos fjado para los activos netos ‘adopcin del métode, Liberacién de Fondos Oriosos: EI mantenimiento de fondos oclosos implica un veterioro de fa rentabildad ya que supone la producckin de un mismo nive ‘necesaros, alterando con ello el denominador de la traccién UODVACTUOS, Qué entender por Fondos Ociosos? Por fondos aciasos entenderemas excesos de activos operativas que podria tener la empresa y que a part de la implems dd la productividad interna podrian disminulrse o eliminarse sin que ello implique una disminucisn de la UODI. Por ejemph + Disminucién de los niveles de invertare a parti dela implementacién del Justo a Tiempo, también conocido como Teor Continuo. + Disminucién de activos fos como consecuencia de un re-disefio de los procesos de prociccion de bienes o servicios Se Sofa pls X \ TB Materioles Activided de XY [3 hitpsf/senableckboors x \ G myvemesquelcto Buss. x \ G Resultados de la Bisque 10170_2.VIRTUAL/Mat ctive/Actvided Apr € © G | @ Esseguro | httos//senavolackboard.com /obcswebdav/in: Eliminaci6n de unidades destructoras de valor. BS Destruye valor Una unas de negonins deste valor semper ae uta RENTASILIOAD sobe sus anos nelos Gr + Bh ISIS Inanciero = <= =

You might also like