You are on page 1of 35
Cee Co INTRODUCCION Inanciero TE) rv aye) = Ct en oe Cee ee et as ara realzar un andlsisfirancieto se centraran en el balance general y el estado de resultados; en estos se haran Pe ie poe ae CE Le re eee eee Te Tinancieras y las decisiones fancieras. Con el analisis de estas herramientas se busca dlagnosticar Be rete eet poems a ce een ear ec ener DP aie De eta tora el aprendiz para apkcar ls ciferentestcncas de ands de bs estados Mancleose terprearlos Pee een tera LS Soho pos x \( DB Materioes Actvided de = ¥¢ Y [ hitpsi/senablckboors x \ G Wyvern Buscarcon Go: x G Resultados dele Bisque € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi ES Analisis Elementos que ayudan a realizar un diagn inanciero F Elementos que ayudan a realizar un diagnéstico financiero Métodos del analisis financiero: Los metodos de andlisis financier incuyen dos dreas basicamente: una primera de cardcler esttico (ands vertical tina segunda o cinamica (anaiss honzonal), " “ by Analisis vertical Consiste en relacionar cada una de las partidas de un estado financiero, con respecto a una cuenta base cuyo valor se hhace igual al 100% en el balance general. se tome el total cel activo corpo el 100% y Se compara el Valor neto de cada luna dé Sus cuentas, para establecerla magnitud proporcional ce cada cuenta con la inversion total Anélisis vertical del balance Se dete hacer e! anaiiss vertical, tanto del actwo como del pasivo y el patnmonio: dentro del activo se puede tomar cada luno de ios rubros maiduales y calcular a qué porcen‘aje corresponde sobre el total ce! active. También se puede tomar cada una de las cuentas y calcular qué porcentaje representa sobre el suototal cel grupo correspondiente, {Igual cosa se puede nacer con el Pasivo y el Palmonio, comparado, para dar un solo ejemplo, et monto de las bligaciones fnancieras con el {otal del pasivo y pation. El porcentaje que cada cuenta representa sobre una cfr base nos cice mucho de su importancia coma fal, de las poltteas de la tmpresa, ce la estura fmanciera de los margenes de rentabidad 2% \G Resultados de la Bisque / S» Sofa plus % \MDD Materiales Actvided de x Y [} https!/senablackboors. x \ G Wyvern Buscar con € > G [A Esseguro | https//senaiblackboard.com/bbcswebday/institution/semilas/12310170_2_VIRTUAL/Mate! Elementos que ayudan a realizar un diagnéstico financiero R \ Procedi Tore. T ie e RE eee eee Sila emoresa comercial lating desea conocer qué porcentale representan sus inventarios de mercancia, y= wer maneja la siguiente informacion Total de ‘Valor de fa cuenta de meteane a. § 72.000 . Total de actives: $ 201.700 72.000 = 904 700 El total de las mercaneas representa el 95.70% del activo total de fa empresa . En fa comparacion de las cuentas del pasivo y del patrmonio se entra a defnir la estructura financiera de la empresa. Y aesce esta comparacién la empresa cesea conocer el porcentaje del total de las obligaciones ‘inancleras del ultimo perioco. inanciero Analisis F Ellotal de las obligaciones fnancieras representa el 11,90% del total pasivo ms e! patiimonio, SS Sofe pus x (BS Waterises Atinded HY) tpssenablacooors. x (CG) Wyner BuscareonGe % \( G Reslados dela Bian € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi ES Elementos que ayudan a realizar un diagnéstico financiero Analisis vertical del estado de resultados Relaciona cada una de las parildas con el tolal de las ventas nelas o Ingresos operacionales, con el fin de expresar que p Inlespretar Su paticipacion en los resullatos de Ia opetacion del periodo. h CD) eneste caso, elvaer de las ventas oingresos operacionales, cvesponden al 100% “ ” © cuanto representa el costo de ventas de la empresa Comercial Latina en e! timo periodo? se cesiont yo mectouents wo © Jemercio mayor y manor El costo de ventas de la empresa Comercial Latina en el Gitimo perioco represe S semesee SS xe yysguay Lanne enpeer elie pe ese GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi eve et Elementos que ayudan a realizar un diagnéstico financiero Analisis horizontal Consiste en tomar el said de cualquier cuenta del Balance Generalo del estado de resultados de varios afios 0 periods, dando por afio un Valor del 100 para el afio base y Telacionando el valor de tal cuenta dé ese ao con los valores Ge la misma en los demas afios considerados. Como puede apreciarse, este método no solo deja ver las tendencias en si de as cuentas, Sino iambien las vatiaciones, auinentos o disminuciones en 2 valot de las mismas (aciivo, pasivo, pairimonio, ingress, castes y gastos), 2 traves del tempo inanciero ISIS Anal Fi LS Soho pos € > GC [@ Esseguro | nttps//senablackboard.com/bbcswebdav/institution/semilas/12310170_2_VIRTUAL/Material/Inter \(TB Materiales Actvided de x Y [J nttos//serablackboor: x \ G wyvernesqueleto- Buss. x \ G Resultados dela Bisque tivo/Activided Aprena del analisis horzontal | = Analisis inanciero F Elementos que ayudan a realizar un diagnéstico financiero Procedimiento del analisis horizontal El proceso para llevar a cabo un andlisis financiero line en cuenta el siguiente procedimiente: Se toman dos Estados Financieros (Balance General o Estado de Resultados) de dos periados consecutivos. “Se presentan las cuentas corresnondientes de ios Estados analizados. En la primera calumna se reiacionan tos nombre: Se feaisiran os valores de cada cuenta en la Segunda columna los valores que corresponden al ano mas reciente de Ios ‘$14,500 corresponde a bancos del 31 de diclembfe del utimo att. “En ia fercera columna Ios valores correspondlentes el perioco anienor de los dos aflos a comparar. En el elempio $ 16.0 «Se crea olfa colurina (cuarla) que Indique 0s aurentos o disminuciones, due indiquen la diferencia absolta ene 12S testando de jos valores del afio ings reciente los valores del ao anterior (Los aumentos son valores pusiilvos y las dis jejempla - 2 § 14.500 de bancus (correspondiente al limo aio) se resia $ 15 000 la diferencia es negaiva $ OO Variacién absoluta (8}+Uitimo afo-afo anterior En a quintacolurina acicional se reqstran los aumentos y aisminuciones y porcentae. (Este se odtienecivciendo el va valor del period base multinicado per 100). " » poceniae Variacion retaiva %e — VaNaconS x 499 variacionrelatva = =500 x 10 ‘Ano anterior 15.000 33% La cuenta nanco ae fa empresa Comercial Latina en su dtimo affo tuvo una variacién en pesos ae -500 que representa el LS Soho pos € G | @ Es seguro | https//senablackboard.com/bbcswebday/insttution/semilas/12310170_2_VIRTUAL/Materia/interactivo/Activk \(TB Materiales Actvided de x Y [J nttos//serablackboor: x \ G wyvernesqueleto- Buss. x \ G Resultados dela Bisque Arend IsIS Anal Financiero Elementos que ayudan a realizar un diagnéstico financiero Ejemplo del balance general del procedimiento de analisis horizontal See Ss =—|sl2/s|:| == |: Se-_ | 2/2/2)2) = TS nme ™ = = a —— “ cs |slelel:] B12 Fupnte: Contapiaza universtana ee ee eae ee ee ee € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi Elementos que ayudan a realizar un diagnéstico financiero © _Hemplo del estado de resultado del procedimiento de analisis horizontal x nes COMER LATINA 0 o Se —_" -AUMENTOS © DIEM oO cutnans S100, e100, oO aatitano | anolateion | — =c eer wo PSeeEey zs0c00 126.000 seen cc ey ‘seo ‘000 ‘aco — a 2000 soo too GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi ES ISIS Anal Noy de un indice |= inanciero F G para la interpretacion de un indice Un indice financiero 0 razon mmisimo estado finanicie(o. 0 de dos eslados fnancietos diferentes, com el fn de formarse una idea acerca del seetan eum erenmonnmine geemsonm creamer coon OF Comportamiento de algun aspecta, seclore arca cepecites de a empresa, D, near msee a onan nse ence nun spasenataecrtsladere dere een oe ia ton eon G £1 promedio o esténdar de a industria o fa actwidad ( “paprerorensens aseeraae Saas / S Sofa plus \(TB Materiales Actvided de x Y [J nttos//serablackboor: x \ G wyvernesqueleto- Buss. x \ G Resultados dela Bisque € G | @ Es seguro | https://sena.blackbosrd.com/ ebdav/institution/semillas/12310170_2_VIRTUAL/Mat jidad_Aprendi = R iq pec aE ed 4 \ wae —_— on ee Guia para la interpretacion de un indice Comparacién con el promedio de la actividad ot El promedio de la actividad, también lamado “esténdar de la industria" representa una medida de Comnortamienio que Se considera normal o ideal para el aspecto especifico de la empresa que se esté analzands, En general, todas las actwidades incustriaies, comerciales y de servicio tienen sus propios estandares paralos diferentes aspectos de su operacién (margenes, rotaclones, endeudamiento, ett.) rr Para lusirar la forma cOmo en la préctica se comoara un indice con el esténdar de la industria, supéngase et 280 de unia empresa que obluvo en el ilimo ato ia siguiente rentabildad sobre su invetsion en acilvos. inanciero Analisis F Fe Se Sofa plus € > [a Esseguro =| nttpsy/sena.blackboard.com/ob ID Materiales Actvided de x [} https!"senablackboor: x \ G wyvemesqueleto- Buss x \ G Resultados de la Bisque ain ALIN dav/institution/semilas etd a — inanciero Analisis F Guia para la interpretacion de un indice Comparacién con indices de periodos anteriores. La comparacién de un indie con sus similares de periodos anteriores da una idea det progreso Oo relroceso que en el axperto espetien al que el indice se rele, haya tenis la ermpresa t | Comparacion con los objetivos de la empresa f El proceso de planeacién fnanciera que debe llevar 2 ¢abo todo buen administrador implica que pata las diferentes actividades de la empresa Se tracen objetivas en cuanto alo que se espera, Sea su compartamiento futufo, los cuales en la que a incices Se refiere. pueden ono, ser identicos alos estandares ce la industria Comparacién con otros indices Este tipo de comparacin consste en reacionar el naice objeto de andsis con otes que tengan {que vercon ely gue puedan ayudar a expicar su comportarienta ~ am Esio es importante debit a que un indice siempre tiene alguna reacion con otros y es posible Que un cambio en ésios mpique tambien un cao en ately weeversa a En general puede decirse que de las cuatro medias de comparacion anteriores la mas importante es la tercera, €s deci para establecerios el aaministrador deve hacer abstraccion de los dos primeras. ara conclu lo referente a la forma de interpretar un indice debe tenerse en cuenta que no solamente los aspectos neval {ambien los aspecios posites ya que delias de estos cuede Naber ocullas ineficiencias. BM Bescsee McOMeesse Beers: 9BO=-O= i= ‘Sofa plus € © G | @ Esseguro | httos://sena.olackboard.com/bbcswebdav/institution/semillas/12310170_2_VIRTUAL/Mat \( UD Materiales Actvided de x [} https!"senablackboor x \ G wyvemesqueleto- Buss. x \ G Resultados de la Bisque ded Aprendi inanciero Analisis F — oo a Etapas de un anilisis financiero Antes de proceder a utiizar indices fnancieros en el desarrollo de un analsisfinanciera debe tenerse en cuenta que ello Predeteminado de ésios.en forma de ecetao, donde se fomarian 10, 19.20 9mas indices se nablaria ndepenclerte 2 un anailsis, Puede darse el caso en que.con e! uso de tres 0 cuatro indicadores sea sufeiente para fener una muy ‘empresa y puede naver casos donde para nacerio Se requleran algunos mas. Etapa preliminar Oo@s ‘Aflog de ceencarcvalade ants deve determina cues Gual depende en gran pale da ipo 0s usuario que Se es, Tents LZ ‘administrador, et.) £1 objetivo puede ser planteado de ires forma ph prcn wpe gaa An esas a aghpeme sss ose ° La segunda forma de plantear e! objetivo, supone que no se palpz _ STRIVE a Gitima forma se renere al planteamiento de un objetivo espectn \Y Jnformacién financiera con la finalidad de determinar si ia empress fengeudamiento, 0 cuanda un banco analiza la Informacion para dl (rédito ala empresa que lo ha solictado Una ver que se haya planteado el objetivo del andlisis se estaré ¢ nfomacin se reauete para igrarioy el grado de pectin que con toda la informacion requenda 0 ésta no tiene la precision deseada, es posible que las conclusiones Se Vean imviades En esta primera etapa y como consecuencia de lo acho anteiormente, Se determinan los indices que se utitzarén en el 3 S> Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de [} https/senablackbosrs x \\ G myvem esqueleto - Buss. x \ G Resultados de la Bisque € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi At oo Analisis inanciero F M14 Una vez cumplida la primera etapa se entra en el proceso de recoleccion de informacién de acuerdo con los. requermientes del ahaliss y la dSponiblldad de esta. En esta segunda etapa que se denomina del analiss formal, l2 informacion es agrupada en forma de relaciones, cuadios esiacistics, graicos @ indices, es, pues, la parle mecanica del anaiises Etapa del andlisis real Es fa parte culminante del andlisis y en ella se procede a estudiar oda la informacion organizada en la etapa. antenor Se comienza entonces, ia emision ce juicios acerca de los indices (ya demas informacion}. mediante a ‘metogologia de comparacion que se descr antenormente, En este proceso que sencilamente podtia lamatse de “alat cabos" con la informacin, se trata de identiear os posibles problemas y sus causas, se plantean allemalivas de solucion, se evaluan, se elle 1a mas fazonable y Se impietnenta, Estos pasos dest iben el proceso de [oma de decisions a llaves del anaisis Mafcieto. Hacer lun analisis siguiendo la metodolegia propuesta en las es elapas desc tas disminulra la posibiidad Ge emit juicios errénecs y tomar decisiones cesacertadas, indices de tiquidez Elconcepto de iqudez. Por hquider, se entenderé a capacidad que tiene la empresa de generar os fondo Sufinies para el cubaiments des compromsos te Coro plas, tanto opeainves como fnanletos Tambien Se detine la iguldez simplemente como a Capacidad de pagd a cota plazo. Para lustrar a forma de ¢4iculo y dar una primera idea sobre cémo Se comparan los dferentes indieadores Se utlizara a Informacion ae una emaresa Imaginaria denominada Confecciones Modanina que aparece agetante. Etapas de un analisis financiero Etapa del anélisis formal secces Beco MOceec Bosse BRB O= _/ & Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de x [} https/senablackbosrs x \\ G myvenesqueleto - Buss, x \ G Resultados dele Bisque € > G [@ Essequro | nttpsy/sena.ackboara.com/besi2bdav/instiution/semilas/12310170_2.VIRTUAL/MateriaVInteactvo/Activded. Aprend © _ EemPio de indices te quider pa CONFECCIONES MODAFINA wo oO Balances generales (Cifras en millones) ‘Oo oO Aiiot Aio2 Afio3 oe c Caja y bancos: 49 88 52. = Cuentas por cobrar 514731678 oO © Inventarios | 269 397 646 c ¢ Total Activos Corriente 7063 —+1,088_~—~—«2S76 — Maquinaria y equipo: 850 o15 1,571 GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi Estados de Resultados 0 imi _ate2 ws rc HO Vents metas (100% acre 3880 48008587 Csto de mercancia vendida (CMV) e197) =c UoADarUTA eda Bae oO © Gastos de administrackin ie) tt) 55) cc Gasios de ventas (eso) (eis) (881) —_ UT. OPERATIVA ws 702 678 Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de Y [} httpssenablackbosrs x \ G myve esqueleto - Buss. x \ G Resultados dela Bisque. € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi SON es Etapas de un analisis financiero oO Ejemplo de indices de liquidez = Estados de Costo de Productos Venaos no oi too nie =O Invent nal tena pra a 8 7 o < Comoras de mera prima 1918170221 — Inventatio final materio prima (53) 73) (129) oO @ Casto de la materia prima a0 are ear c ¢ ‘Mano de obra airacta B44 1,030 — Costas ndrecos ae farcacien 326 ste th COSTOS DE PRODUCCION amare ane Inveniati nial product en proceso ott Inventario final producto en proceso: (81) (119) (193) COsTO PRODUCTOS TERMINADCS 2,180 —~2765 408s Inventario cial produto terminado ‘2195 Iventatio al producto termina (35) or) gag COSTO PRODUCTOS VENDIDOS. 2ia7 2.608 3.822 S> Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de Y [} httpssenablackbosrs x \ G myve esqueleto - Buss. x \ G Resultados dela Bisque. € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi Rotacién de cuentas por cobrar Este indice muesira las veces cue las cuentas por cobvar, también llamadas "cattere’, son convettidas en efectivo durant calcula ast ‘Lo més usual es que este Inaicador se exorese en dias, dvidiendo 360 por la rotaci6n obtenica: lexpresada asi da Ulla ides del promedio de dias que Ia eripiesa Se demora pata recupetar un $1(0 omcin de Curt lunidad monetatia), nveriido en carlera. Comparando esia ci con la poilica de ctecito de la empresa puede formarse una idea sobre la efeclvigad de la gesticn de cobranza, Por ejemplo, un indice igual alee de Cuenta por 4.8 que es el resullado obtenido para Confecciones Modatina en aio 3 implica que se esta cobrando en promedio cada 92 dias (3603.5) sl la polica de crédito establece 60 dias de plazo es porque los clientes se estén demo pagar ISIS inanciero Inefciencias administrativas: Sil indice de rata Anal Factores Inadscuada ges del paramsto con eq LL A” Contrlabes > Wie y conanees Industria. comport res empresa} stemere BAJA Eompromettos en ed fetta por cobra Condiciones noma Factores Mala stuacién de la aun pla Teeaetetabies spp ceoromiaa cel secor pales de esta ~ Ailo grado de comepetencia |. caueas de una ‘nginadas por fac ROTACION inconolabies| vl Elprimer caso se a aa luego siocurren, © Barinisaivo gene Controle et otrgs cotres, Factor daca manele 61 Positive PP ecto y cobranca ALTA Na, actor p> outoon capt co vanap Petigroso Rigidas pollicas de crédito S> Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de Y [} httpssenablackbosrs x \ G myve esqueleto - Buss. x \ G Resultados dela Bisque. € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi ene Rotacion de inventarios En forma similar a lo definido para la cartera la rotacién de inventaros indica las veces que éste es convertide en efectve hay diferentes tipos de inventanos es importante estudiar por Senaraco la ratacton de cada uno de ellos. Rotaci6n de inventario de materias primas Este indice se obtiene relacionando las siguientes cifras inanciero Costo de las materias primas consumidas Inventario de materias primas El costo de la materia consumida se obliene del estado de costo de productos vendidos que acompaia a: sado ce Resullados, tl com se expico pare les cuentas por cobra, e8 ings confiabe ilizar€| alo de inventano al nal cel periedo Fotacion de Materas primas Expresada en dias da una idea del tiempo que podria abastecerse ta produccion si se Dias de Materia Primas suspendieran las compras de materiales, aunque esto ¢s Solo Un crterio apraximado pues ‘suponlendo que se tene existencia Ge todas las materias primas por igual y ello no es siempre cierto. ‘Una folacién bala de materlas primas gugiere fa existencla de un volumen mayor que el requerido en condiciones normale faclores conlrolables e inconlrolables. Siempre que Ia causa de Una baja folacion sea un faclor coriolable deve Suponers las malerias primas. Analisis F S> Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de x [} https/senablackbosrs x \\ G myvenesqueleto - Buss, x \ G Resultados dele Bisque € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi ES Rotacion de inventarios Confeceiones Modafina presenta un buen compartamiento de este indicador ‘toda vez que aunque en anos anteriores estaba muy por debajo de! nivel ‘objetivo, para el ana 3 el volumen de inventario estaba muy cerca de los 18 dias deseades. El echo de que en los tr afics abservadcs el nivel de materias pprimas siempre naya estado por cevajo del opjetvo sugiere mas una e’lciencia fen el proceso de abasi=cimmienio que una insu/iclencia de caplal de trabajo, {ova vez que ésia es ia Unica parlida que refeja dicho cormportamiento. El grafico 2 resume e! andlisis del indice de rotacion de materias primas. inanciero IsIS Pere DE MATERIA| PRIMA | 7 Sin! Anal F Peco => | Flere femricinein iranse fir S> Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de Y [} httpssenablackbosrs x \ G myve esqueleto - Buss. x \ G Resultados dela Bisque. € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi Reece tec cee: Rotacion de inventarios Rotacién de inventario de productos en proceso ‘Se calcula dela siguiente forma: CGosto de los producios terminados Tnventare de procuctos en proceso Expresada en alas da una idea del tiempo que poaria abastecerse el Inventario de producto terminado si se suspenciera DProduscion, aunque como en el caso de las materias primas también es 5010 una cifra aproximada pues esté suporienda materiales y esto no es siempre cierto, Una baja rotacién implica fondos ociosos de producto en praceso, los cuales se formnan por los denominados “cuslios de del proceso” que cuando se deben a factores controlables lenen como prinpal Causa la inadecuada programacion de fa inanciero Pes irate Ravi losieae itceeta nice Pet: acne ce aee ers: Analisis F ~ “Le tl S> Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de x [} https/senablackbosrs x \\ G myvenesqueleto - Buss, x \ G Resultados dele Bisque € > G [a Esseguro | nttosy//senaiblackboard.com/bbcsmebday/insttution/semillas/12510170_2_VIRTUAL/MateriaV/Interactivo/Activided Aprena Rotacion de inventarios El grafico 3 resume e! andlisis de la rotacién del producto en proceso. — CitSinne SS a. baas ec ” — ce oo Factores Gambiae on a demande Peart Prager) Exit inanciero Anal Fi | 7 Sie > saat aura Nu actor Fino p> rneicons cptide neo Cron 9 Romctn de inven de mato prima Font: Aammetasén sarees aeons epicaionse S> Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de Y [} httpssenablackbosrs x \ G myve esqueleto - Buss. x \ G Resultados dela Bisque. € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi Rota in de inventarios: Rotacién de inventario de productos terminados Esie indice se obtiene asi Costo de la mercancia vendida Tnventario de productos terminados inanciero Exqresago en aia signa el empo promecio que pecan abastecerse as vers se suspersera i prosucién aproximade pues spore la Glsponoldad de fdas Ins nens de prosuto para el Apso sigenda por eliaace ‘Cuando ta rotacién es bala es porque hay fondos oclosos en el producto terminado, os cuales pueden denerse a tactores nadecuada programacién de produccién y/o ventas, o-a factores incontrolabes tales como una Gisminucion imprevisla de Como en el caso del inventatio de productos en proceso, Confecciones Modatina presenta un peigroso aumento del nivel Situation que se ha mantenido en los ullmmos tres aos. Analisis F Biot Ao? Afo3 Obitivo RetsciondeProtictce Tomnadce 181912 ise de Preauctoe Terminecoe a 1 ou sesee Meese: 08 O--O= . “Sa 1 S> Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de x [} https/senablackbosrs x \\ G myvenesqueleto - Buss, x \ G Resultados dele Bisque € > G [a Esseguro | nttosy//senaiblackboard.com/bbcsmebday/insttution/semillas/12510170_2_VIRTUAL/MateriaV/Interactivo/Activided Aprena Rotaci6n de inventarios El graneo 4 resume e! andiiss oe fa rotaci6n de producto termina. Inaceeiaca prograracin de vonsesypreuccion| ° ih no sane fe 1 Sie > EES oO oo ¢ & Leer) eee Se Fc ners peice sais Ckfco 4 Roc de eta de prod emia Fons: Aameisoen manda ndansrie y apleceenae S> Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de Y [} httpssenablackbosrs x \ G myve esqueleto - Buss. x \ G Resultados dela Bisque. € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi La raz6n corriente También se le denomina “indice de liquide", "razbn de capital de trabajo" o "prueba de solvencia",enlve otras. Se calcula en la siguiente fora [arin Goninie | Afot]| #2] Afe3] Hablando en sentivorquiade puede decise que ste es ei patlarca de los In Inanciero TE] 1T[1] Lo 4rpranteno es cue en una erpesa haya ms actos conientes qu pas l SSRN Ee ans can see ens Enelcaso de Canesclones Modatnasecbienen os siguientes resutados para ses ates que se estn otservando sun neen es quel enor var eine super un mayor neyo de nqudez en el ato con respeto ais demas Acivos contientes ~inventario La prueba acida También se le denomina “indice de liquide? inmediata* Es una extension de fa razon cormente y se calcula a3 Pasivos corientes Analisis F Este indice se ongind cuando, al cambiar e! riesgo de los mercacos, los acreedores aumentaron su Deteepeton det eego y quisieon, por lo fan, eneoniar uns Tormula para medrfa IQuidez. que es —— Intormara sobre la posiollidad de una recuperacion inmediaia de sus acreencias en caso de un AA sucese nesperad wif 4 os 06 os oz S> Sofa plus X \ DD Materiales Actvied de [} https/senablackbosrs x \\ G myven esqueleto Buss. x \ G Resultados dele Bisque € > G [a Esseguro | nttosy//senaiblackboard.com/bbcsmebday/insttution/semillas/12510170_2_VIRTUAL/MateriaV/Interactivo/Activided Aprena OO ee Capital de trabajo Es el exceso de los avlvos cotrientes sobte los pasivos corentes. SI todas los activos conlentes se pucieran realzar en Corientes hubiera que pagailos en exe mismo momento, ala empresa le sobrara, en efectivo, un mono equvalente a Su luna parte de los aclivos corrientes esta financiada por pasives corrienles y l ol pate por usnles de fnartlamiento de comments y él capital contable ‘Capital de trabajo (KT) = Active corrlente - Pasivo corrlente: Ingtesos operacionalles Rotacién de activos totales Aativo Total Este Indice mide el nimero de veces que los ‘ngresos operacionales cubren los actives lotales dela empresa. Alo Aflo2 Anos Inanciero Rotacion de actives 21-2017 Analisis F Eneleenp, los ngresos opeavonalescubren 19.1.7 lots Gel cnpresh ese tus eh vert preseian een ako 30? ttps//sena.blackboard.com/bbcswebday/insttution/semillas/12310170_2_VIRTUAL/Material/Inter ctive/Activided Aprend! izaje2/eap2/IndiceRentabilided. indices de rentabilidad RENTABILIDAD ACTIVO Y PATRIMONIO 20% 20% 16% we %, BS Eo ‘SAVE | JETBLU wv BOE | 750% a9 a0 SROA | 145% 23% 2a Rentabilidad del Activo Un detale importante es que la rentabildad deber calc las con base en el valor de os acivos nelos de operacish sl rncipe del petiose, Algunas empresas ubkzan el promesio ert el valor inal ! final A su vez, los actos rete cpeacn se obtenen al restare a os acinos Ge operation a fhanclacion de los proveedoes El concepto de Rentabilidad ‘Se enllende por rentabilidad el beneficio que un Invetsionisia espera por el sactificlo econdmico que Comprometiendo fondos en una delerminada allemativa. Desde el punto de vista de la empresa Se del ‘Comb la medida de la productvidad de los fondos comprometidos en ell. ‘ctwos de operacion iniiales Provesdotes de bienes y servicios ie bienes y servicios: ACTIVOS NETOS DE OPERACION En el caso de Confecciones Modatina se observan los siguientes resultados para los tres afios, consideradcs, aad operativa Impuestos apicacos oo! ‘Actvos netos de operaconincales ENTABILIDAD DEL ACTIVO asa de impuesios 1407 419 a Ao? 1.922 oa) 28 752 258) 528 4.274 4% BMD eR / S Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de [} https/senablackbosrs x \\ G myvem esqueleto - Buss. x \ G Resultados de la Bisque € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi indices de rentabilidad Rentabilidad del patrimonio En fa misma forma apicada en el célculo de la rentabilidad del activo la del Unidad Neta palfimonio tambien se calcula con base en el patiimonio al principio del petiodo. Patrimonio del porfodo Rentabilidad del patrimonio. EI grareo 5 resume las postolidaces en cuanto a rentapiliad del activa y de! patnmonio que puedan presentarse. Utiidad operativa _entabitidad operative + = Utitdad antes de impuestos. __ Renta, del activo pevactvo_|—> "ACLvOS antes de imptos. = aes Inanciero Analisis F ~ detactivo TRENTABILIDAD Ltda antos do mpustos __Rentab. del patimonio { a Patrimonio. ‘antes de imptos. Vuuugad eta, Rentaitidad nota Patrimonio” ~ del pininonio / S Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de [} https/senablackbosrs x \\ G myvem esqueleto - Buss. x \ G Resultados de la Bisque € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi pes aS LET Indices de rentabilidad El grarca 6 resume las posibildades més comunes que en cuanto a margen de ulldtad ueden darse en una empresa vttigaa brute ventas = Margen bruto Margen de eomtrbucién__ngige ge contnbucion ‘Ventas Inanciero Analisis F = Margen antes de impt Ulli net ever net Ventas Orstco § Fen: Administracén nencirafundamentos y apicacones L & Sofa pus X \( DB Materises Actvided de = %¢ Y [9 hitpsi/senablckboors x \ G myemesqueleio Buss: x G Resultados dele Bisque € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi “Tp as Indices de endeudamiento roa oO ‘Son indicadores que se utilizan con el fin de determinar qué tanto rlesgo estan corriendo los propietarios al financiar parte Un pire indcador que se alta en as empresas ese “indie de endeudamiant tla”, que musta fa proprcin oD auretoresy Se cbtine aah 2 Di rasios Toke En Confeciones Medatina se observa un conse —_a_— escmunis dal enceaaritis ta cos segpese H 2 Aalvos Toles Sas go esa sobre asda case a manor uci aie evenusineie deve peo — mag alos atreodses que as pepetanos Un se © Eliade oe enceudarmenio trance” que ree) Ow Afio 1 Afio 2. Aflo3 _ sienda financiada con pasivos que implican pago 0 Se rr & = raswvos trates 12a 1264 2083 Eire oe ae ‘Dado que fa manclacén que una empresa ene con sus proveedores de Danes y services se sleds ds manera conimua conf olsen Jes Actives de operacién feta inahclacon pugs de aguna manera crusacon as dos cmaecusnse, rovendores do bones y sorviios Fler esto setts consierar por lanio, os Acives Nelos ce OperacnACTIVOS NETOS DE OPERACION Obigacionesinancieras tetdaudaments francete en osdea umes anes staneiangqus, INDICE DE ENDEUDAMIENTO FINAN omoryte a fge de aj no sclamete pola Saga ver mayor Jroporsn de ceo fio qs dese Gesnares a pogo ds hvereses, sno tamolén por oi nego ge nsokenla que mplcar Yentae que dora is empresa aie on mpostigad do aiende Iss aboncs al capt @o1 doves S> Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de x [} https/senablackbosrs x \\ G myvenesqueleto - Buss, x \ G Resultados dele Bisque € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi ES ISIS Anal inanciero F Like. x indices de endeudamiento Indice de cobertura de intereses Como su nombre lo indica, muestra las veces que los inlereses son cubierlos por la uilldad operativa y se calcula asi Utiidad operativa (UA) Intereses, El resultado se lee como n veces y da una idea de la magnitud del slesgo que asume la empresa contrayendo deuda, pue (Comparado con el promedio de [a actividad o los objeivos ce la emoresa), mayor es la probabilidad de que esta quede e ‘Caso de una disminucion substancial en las venias © aumento enlos costes y gastos. Afo1 Ano? _Anod Utlidad operativa 625 78279 Intereses. 142168240 COBERTURA DE INTERESES: 44 47 44 > « ian A S> Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de Y [} httpssenablackbosrs x \ G myve esqueleto - Buss. x \ G Resultados dela Bisque. € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi ES Analisis inanciero F ee Otros indicadores Endeudamiento a corto plazo % Indica que porcentaje de los pasivos tiene vencimiento a menos de un afio. Pasivo contiente Total pasive Leverage o apalancamiento |uide e! grado de compromiso del patrimonio de los socios para con los acreedores de la empresa, un egulliyno entre 1s ecurso provenientes de terceros. Pasivo total Patrimonio Entre mas atto sea el resultado del Leverage, menor es el patrimonio frente a los paswvos, signricando que a mayor Lever Teniendo en cuenta que entre mayor es el Leverage menor es e! paliimonio, el riesgo que corren los socios 6 menor, pu tbs actives es menor y caso contrario suede desde el puro de vista del acieedor que ene mayor sea el Leverage, aclvos estaranfnanclados en su mayoria por pasivos. ne — S> Sofa plus X \ DD Materiales Actvided de Y [} httpssenablackbosrs x \ G myve esqueleto - Buss. x \ G Resultados dela Bisque. € > GC [@ Esseguro | nttps/senablackboard.com/bbcswebdav/insttution/semilas/12310170_2 VIRTUAL/MateriaV/nteractivo/Activided Aprendi ES Analisis inanciero F Se ae eed Relacion deuda permanente a capitalizacion total Es una version complementaria del indice de endeudamiento total y muestra el peso que la deuda a largo plazo tiene sob empresa Se caleult de a siguiente forma: Deuda a largo plazo Deuda aL. plazo + patrimonio ‘Se supone que mientras mayor sea a proporcén, mayor serd el esgo que cane la empresa, pues una dsminucién incon podria ereare una station de grave liquier como consecueneia Ge lala carga tnancers que aicha deuda mplearia Limitaciones del analisis de indices Una primera limitacion se refiere al hecho de que la informacién histérica con la cual se calculan los indices no necesatia campotamient futura y por'lo fanto Un indice obteniao no supone que la stuacion que desc iba cantinuara presentandos Cota limtacion. que podria iamarse "tara de la informacion’ y que atecta prineipalmente al anal'sta 0 usuano extern, ser Jas empresas estan dispuesias a dar sobre su situaci6n_EstO puede legar a ser cansiderado como Un gesto ce irrespons Posiblidades de anailss,Incluso por la Via dal engafo, a quienes eveniualmente pueden estar comendo niesgos al tener Seterminada empresa. 4:4) ea —_— see TE) rv aye) = Se Cesiieleee ey a aa Pea Co a ee ee ea ere Meee DEE eee Leas ee Rea Diaz, Hemando. (2006), Contabilidad General (2* Edician). México DF. México: Editorial. Pearson Prentice Hall.

You might also like