You are on page 1of 69
A irene Volumen 7 Embrague, Transeje y Transmision Manual Etapa Z Pub. No. TTM2078, MY aaaunat te © INTRODUCCION Este Menual de Adiestramiento ha sido preparado para ser utilizado por los téenicos de los Concesionarios y Distribuidores de Toyota en Ultramar. Este Manual, Embraque, Transeje y Trensmisidn Manual, es el séptimo volumen de une serie de 18 Manusles de Adiestramiento, los cuales constituyen el Segundo Nivel del Programa New TEAM* de Toyota, el cual todos los téenicos deben dominar. Este Manual debe ser utilizado por el instructor acompatiado de la Guia de Instruccisn. Los titulos de los Manuales de Adiestramiento del Nivel 2 del New TEAM son los siguien tes: - vot | —MANUALES DE ADIESTRAMIENTO vo. MANUALES DE ADIESTRAMIENTO | 1 |Wotor @ Gasolina 10 /Sistema de Suspension 2 Sistema de Combustible - 11 |Sistema de Direccién 3 Sistema de Encendido 12 |Alineamierito de Ruedas y Neumaticos [4 [Sistema de Control de Emisiones 13 [Sistema de Frenos | 5 [EFI (Incvitn Electrinica de Conbustible)| [ 14 |Fundamentos de Electricidad 6 |Motor Diesel 15 |Sistema de Arranque 7 [Enbragee, Trerenjp y Trarenisicn Morwal 16 [Sistema de Carga g |e monet Gifesoetaly | 17 [Electricidad de la Carroceria SO i i Net IE | Talefactor y Sistema de Acondiciona 9 [Transeje y Transmisidn Automatica | 18 | piento del Aire = No es suficiente sélo "conocer" é "entender", es necesario dominar cada tarea que se realice. Por esta razén, la teoria y la practica han sido combinadas en este Manual de Adiestramiento. La parte superior de cada pagina esté_sefialeda con un simbolo EY para indicar que es una pagina de teoria d un simbolo MJ pera indicar que es una pagina de préctica. Este Manual de Adiestramiento contiene sdlo los puntos principales a ser aprendidos , en lo concerniente a los pracedimientos de reparacidn total referirse « los respecti- vos Manuales de Reparacion para talleres. Este Manual de Adiestramiento explice diversos mecanismos automotrices basados en el Toyota Corolla (Serie AE). Sin embargo, también se hen presentade otros modelos para explicar mecanismos que no se encuentran en el Corolle. De esta manera, ha sido posi- ble incluir explicaciones de los mecanismos mis diversos. Para todos aquellos mecanismas que no han sido incluidos en este Manual, referirse los Menuales de Reparacidn del modelo pertinente y aplicar los conocimientos adquiri- dos a través del estudio del Manual de Adiestramiento para llevar a cabo el trabajo necesar io. Toda le informecién contenida en este Manual, es la mds reciente hasta la fecha de pu blicacién. No obstante, nos reservamos el derecho de hacer cembios sin previo aviso. TOYOTA MOTOR CORPORATION “TEAM: TEAM significa "Educacién Técnica para la Maestria Automotriz", el cual es un programa de adiestramiento divivido en tres niveles de acuerdo el nivel de conocimien, to de los técnicos. Este programa hace posible que los tecnicos, reciban de manera sis temética el adiestramiento apropiado a su nivel de conocimientos, el cual contribuir a lograr le habilidad y eficiencia de téenicos experimentados en el menor tiempo posi, ble. INDICE DE MATERIAS Pagina — —_EMBRAGUE CONSTRUCCION Y FUNCION...seeeeees 1. Cubierta del Embrague 2 Cilindro Maestro de Enbrague 3. Cojinete de Desembrague Autocentrado...++ Bee LOCALIZACION DE AUERIAS. 1. Problems de Desembraque 2. Embraque que Resbala.. 3. Embraque Brusco/Vibra. 4. Embrague Ruidoso.....- @BINSPECCION EN EL VEHICULO......+.10 10 “ll a2 Problema de Desembrague. . Embrague que Resbala Problemas al Embragar....-++ Sonidos Anormales 6 Ruidos del Embrague lz WREMOCION, INSPECCION E CION DEL EMBRAGUE Inspeceidn del Cojinete de Desembrague. Verificacion del Alineamien to de le Punta del Reso te de Diafragma Remocién ¢ Inspeccién de la Unidad del Embraque.. Instalacién de 1a Unidad del Embrague..... INSTALA- Pagina TRANSEJE Y TRANSMISTON MANUAL DESCRIPCION. vega ae ssp 8 TP 1, Requerimientos Importantes para las Transmisiones.....19 2. Tipos de Transeje Manual y Engranajes de Transmision. .20 CONSTRUCCION Y FUNCTION. 1. Tren de Propulsidn.... 2. Necanisma de Cambio Sincroni, zado. 3. Mecanismos de Cambio de Engrana jes... 21 21 29 38 LOCALIZACTON DE AVERTAS- 1, Crujida del Engranaje durante el Cambio.....+++ 2. Problemas de Cambio Duro. 3. Resbalamiento de Engranajes. .52 4. Sonidos Anormales y Ruidos...53 PBINSPECCION EL EL VEHICULG.........54 Descripeisn nce Engranaje que Cruje durante el Cambio...-+ Problemas en Cambio de Engranajes.. aint Resbalamiento de Engranajes. Sonidos Anormales y Ruido... dS 0 088, aa 258 WRPREPARACION GENERAL DEL TRANSEJE C50.....4 Precaucio) Desensamble del Transeje. Medieién de la Holgura oe 259) +60, 261 Empuje. = oo 162 Inspeceidn de los Comporentes del Transeje.... err BS Reensamble del Transeje....++++ 64 EMBRAGUE - Construccién y Funcidn EMBRAGUE CONSTRUCCION Y FUNCION 1. CUBIERTA DEL EMBRAGUE La funcidn primaria de Ja cubierta del embrague es de conectar y desconectar la potencia transmitida por el motor en forma precisa y rapids. Puesto que la cubierta del embraguo siempre rota a la misma velocidad del motor, esta deberd ester bien balancea da para favorecer una perfecta posicion y disipar el calor generado en el mo- mento del acoplamiento. La cubierta del embrague tiene resor~ tes para forzar el plato de presidn con tra el disco de embrague. Estos resor- tes pueden ser del tipo espiral 6 resor tes de diafragma. En la actualidad es mds usado el resorte tipo diafragma. EMBRAGUE TIPO RESORTE DE DIAFRAGMA, £1 resorte de diafragna estd hecho de acero. Después de ser prenisado el ace~ ro es tratado térmicamente para darle la apropiada rigidez. Un anillo de pivote esté ubicado a ca- da lado del resorte de diafragma y fur ciona como pivote durante la operacién del resorte de diafragna. Los resortes retractiles son usados pa ra conectar el resorte de diafragna al plato presor. Ellos transmiten el movimiento de rota cidn del resorte de diafragna al plato presor. Cuando el embrague es acoplado la po- tencia del motor es transmitide desde le volente del motor a la transmsidn, come se muestra debajo: Wauae |= eonEATA GE een /OLANTE SUBIERTA DE EMBRAGI _VOLANTE | CUBIERTA DE EMBRAGUE | _ oisea De eHaracuc! Lex: DE ENTRADA DEL TRANSEJE | La potencia del motor es transmitida des. de la cubierta del embregue #1 plate pre sor por diferentes mtodos: Tipo protuberancia de impulsidn Tipo de fleje redial Tipe de Fleje * impulsor Tipo de Fleje alternado £1 tipo de fleje alternado es usedo en los vehiculos Toyota. Resorte del diafragre Cibierta de enbrague retractit | pote Plato presor TIPO CONVENCTONAL, TIPO DE RESORTE DE DIAFRAGMA DOBLADO HACIA ABAJO EMBRAGUE Construccién y Funcidn @ Tipo Protuberancia de Impulsisn Este es un método en el cual el torque es transmitida @ la cubierta del embra gue mediante una poreisn convexa (pro- tuberancia) del plato presor. £1 érea de contacto entre 1a protuberen cia y la cubierta del embraque esta su jete a deslizamiento y carga de empuje cuando el embraque estd ecoplado. Por esta razin el desgastarse el area de contacto causa ruido y mal acoplamien= to. Gibierta de enbrage Protuberencia Plato presor @ Tipo de Fleje Radial Este es un mitodo en el cusl la cubier ta del embrague estd conectada con el plato presor en direccidén radial por medio de flejes (places de cero) en lugar de una protuberancia. A diferencia del tipa de protuberancia de impulsion, la cubierta de presidn 6 1a cubierta del enbrague no se desgas- tard y por lo tanto no causard un desa coplamiento deficiente. Cubierta de @ Tipo de Fleje Alternado Este es el método usado mis cominmente en los vehiculos Toyota. Los Flejes es- tan conectados en forma alternada y en direccin tangencial para transmitir el torque. Flejes /- REFERENT, que puede ser transmitido por el embra gue) es menor que el turque generade por el motor, entonces el embrague tendera a resbalar y como resultado las superfi| cies del disco de embrague se desgaste- rén_rapidament: Si le capacidad del embraque es demasia| do grande la sacudida del acoplamiento es mayor, causando el calado del motor cuando el embrague es acoplado. Normalmente, 1a capacidad del embrague es de 1.2 a 1.4 veces el torque maximo | del motor pare carros de pasajeros y de 1.5 4 2.5 veces el torque miximo para camiones. “ | $1 le capacidad del embraque (el Ea | \ EMBRAGUE - Construccidn y Funcidn CARACTERISTICAS DEL RESORTE DE DIAFRAGMA El grafico debajo muestra el movimiento del plato presor a través del eje hori- zontal y 1a presidn del plato presor a través del eje vertical. Las lineas con, tinuas indican las caracteristicas del resorte de diafragma y las lineas pun teades indican lo mismo para el resorte espiral. Cuando la presion Po del plato presor en la posicién normal (es decir, la posicién cuando el disco de embraque es nuevo) es igual para ambos tipos. La posicidn de desacaplamiento méxima en #1 plato presor (es obtenida cuando el pedal se presiong el maxima) el resorte de tipo espiral es Pf mentras que el plato presor en 1a misma posicidn para el tipo de resorte de diafragma es P2 , es decir menos que Ph . Esto significa que, para el tipo de resorte de diafragma, la fuerza nece- saria para pisar el pedal del embrague serd menor que en cl tipo de resorte helicoidal, en la cantidad representa- da por Cuando 1a superficie del disco de embra~ gue se descarga hasta el limite maximo , Ja presidn del plato en el embrague de tipo de resorte de espiral dismnurrd 2 P'l. Mientres, que por_el contrario la presidn del plato en el embrague de tipo de resorte de diafragma PL jel cual es cercado por Po . La capacidad de transmi sidn de fuerza del tipo de diafregma,con siguientemente no disminuy La presién del plato del tipo de resorte espiral en la misma condicién, por atro lado, disminuird aP'l , que es extremady mente pequefia. En esta condicidn el em= brague tiende a resbalar. Posicién del plata en el Limite oe degiste del disco Posicidn roomal y & g 8 3 Posicidr mixama de desenoplamierito Presidn normal Fovimerto del plato presor —— lipo resarte de diafragra ~Tipo resarte espiral oP t EMBRAGUE ~ Construccidn_y Funcidn 2. CILINDRO MAESTRO DE EMBRAGUE £1 cilindro maestro de embrague consis- te en un depdsito, un pistén, la copa del cilindro, valvules, ete. y le pre~ sidn hidradlica se genera por medio de la accidn deslizante del piston. La verilla de empuje del embrague esta constantemente tirada hacia el pedal de embrague por medio del muelle de retornu del pedal. La funcidn del cilindro maes tro se describe abajo. CUANDO SE PISA EL PEDAL DE EMBRAGUE Cuando se pisa el pedal de embraque el pistdn se mueve hacia la izquierda. El liquide de freno en el cilindro fluye desde la valvula de entrada al depésito y cilindro de desembrague. Cuando el piston se mueve mis hacia la izquierda la fuerza del resorte retenedor (el cual conecta a la varilla de conexién) es 50, brepasada y como resultado, la varille de conexisn es movida hacia la izquier- da por la fuerza del resorte conico.Lue go se cierra la entrada del depdsito por medio de la valvula de entrada. La céma ra A queda bloqueads de la camara B, cal sandose una presidn hidradlica en la ca mara A. Luego 1a presidn se transmite a través de la manguera Flexible del tubo de embrague al pistdn del cilindra de desembrague. Pasaje de eceite cerrads AL cilindro de desenbrage ap ella es empuje SS, = rads some oe anne cd [was roar comico Narills oh OHP 2 CUANDO SE SUELTA EL PEDAL DE EMBRAGUE Cuando se suelta el pedal de embraque, el pistin es empujada, retornando hacia la derecha por medio del resorte de com presion, y como resultado disminuye presidn hidraUlica. Cuando el pistén re torna completamente la varilla de co- nexidn es empujads hacia la derecha por el resorte retenedor, sobrepasando 1a fuerze del mismo. Asi la valvula de er trada abre ¢1 pasaje del depdsito y las cémaras A y B se conectan hidradlicamen te. £1 depdsito absorbe los cambios de la capacidad del liquide de cada parte del sistema de embrague. También se afl de liquido del depdsito, 51 es necesario. OHP 2 EMBRAGUE - Construecidn y Funeidn 3, COJINETE DE DESEMBRAGUE AUTOCENTRADO E1 cojinete de desembrague autocentrado es usado para prevenir el ruido que a veces es causado por el rozamiento en~ tre el resorte de diafragma y el cojit te de desembrague. Esto se hace autom Cubo de enbrage Cojinete de desemnbrague / ceoonbraqe) 4 se chafragne => Resorts d>“diafragne Lines central del eje de entrada I} (Larea central del cojirete ob — —> Linea central del resorte de (Gree omtral det eigurhal) ticamente, mantenienda la linea central del cojinete de desembrague (ciguefial) lineado con la linea central del eje de entrada de la transmision. i! Linea central del ge & entiadts Lirea recorte d> diafracre (Lanes central del cojirete de ceoerbcea) OHP3 ENBRAGUE - Localizacidn de Averias LOCALIZACION DE AVERIAS Para localizar 1a causa de un problema, Es importante inspeccionar les partes primero se tienen que vecificar bien principales en el orden correcto los sintomas del misma. Sino se escla identificar la causa en forma ri recen bien los sintomas se necesitara y precisa. mas tiempo pare corregir el problema . Sino se encuentran anormalidades en Primero hay que identificar el proble- el sistema de embrague, otros sistems ma y luego investigar la causa. (motor, transmisidn) deberdn ser ve: ficadas. 1. PROBLEMAS DE DESEMBRAGUE (dificultad en el cambio 6 imposibilidad de efectuarlo) ALTURA DEMASIADO _BAJA [p> UERIFICAR LA ALTURA DEL (pepe pe eMBRAGUE JUEGO DEMASIADO LARGO VERIFICAR EL JUEGO LIBRE DEL PEDAL DE EMBRAGUE (a UERIFICAR SI HAY AIRE EN 2” LAS LINEAS DEL_ENBRAGUE RIFICAR LA LINEA DEL_EMBRAGUE FUGA DE ACELTE =-—_—— REPARAR O REEMPLAZAR ] a FUGA DE ACELTE ERIFICAR EL es a CILINORO MAESTRO REPARAR O REEMPLAZAR ] 0K FUGA DE ACEITE » VERIFICAR EL CILINDRO al es DOBLADO, GASTADO 0 DAO VERIFICAR EL DISCO DE : REEMPLAZAR EMBRAGUE z * Ver REFERENCIA, pigina siguiente ratas remeredesD /-— REFERENCIA EMBRAGUE - Localizacicn de Averiss @ Si la altura del pedal de embrague es demasiado baja, el embrague no se puede desacoplar completamente , alin s1 el pedal de embrague es pre sionado totalmente en el piso. Si el juego del pedal es demasindo Jargo, el embrague no puede ser de- sacoplado completamente aunque se pise totalmente el pedal. Para los vehiculos equipados con embragues hidradlicos se tienen que verificar separadamente el juego de la varilla de empuje del pedal y la horquille desacoplada. @ Piser el pedal del embrague varies veces y luego verificar s1 1a palan ca se puede cambiar suavemente. Si se logra, puede haber ingresado ai- re en la linea de embrague. @ @ Si hay una fuga de aceite debido a une averia en la copa del piston, su perficie interior del cilindro, etc. del calindro maestro 6 cilindro de desenbraque, el problema se puede de tectar por la presencia de fuga de aceite por la cubterta del cilindra. Ver los procedimentos de inspeceidn en le pagina 10. E1 cambio puede ser duro 6 imposible | de realizar debido a las averias en el mecanisma del embraque ¢ en la transmisidn. Si el embrague funciona normalmente, 1a trensmisidn dabord ser inspeceiona da proximamente. 2. EMBRAGUE QUE RESBALA VERIFICAR EL JUEGO LTBRE DEL PEDAL De EMBRAGUE 0k VERTFICAR LA SUPERFICTE] DEL EnBRA VERIFICAR ox L—_ SI ESTA ACETTADO penn ft | VERIFICAR EL RESORTE DE COMPRESTON o EL RESORTE DE OIAFRAGMA DEL EMBRAGUE 7 REFERENCIA D Si el juego en el pedal de embrague es mulo, significa que 1a horquille desacopladora esta apretada constan temente y el plato presor esta obs- taculizado y no puede presionar el disco de embrague contra la volante. @ «La superficie del embrague se acer tera como resultado de la fuga de | aceite del sello delantero de la transmision. | Si la superfic. | plato presor estan aceitados 6 se | manchan de aceite durante la ins= | © del embrague 4 peccién, aséqurese de limpiarlo completamente. No deberé ser ensam blado si no es Limpiado antes. SELLO DE ACEITE De TRANSHISION DELANTERA EMBRAGUE - Localizacidn de Averias Es CORTO 0 AG HAY VERO ULAR EL JUEGO LIBRE DEL_PEDAL ~ ACEITOSO, GASTADO 0 QUEMADO LIMPIAR O REEMPLAZAR ] GASTADO REEMPLAZAR REEMPLAZAR | GasTabo + Si la superficie del embrague se des~ gaste més alla de los limites especi- Ficados, la fuerze de presidn del re- sorte de presiin del embraque 6 del resorte de diafragma dismnuira. Si el vehiculo funciona continuamente con el embrague acuplade parcialmente, la fuerza de acoplamento se reducird debido al calor de friccidn. Asi coeficiente de friceién* disminuird y el embrague comenzard a resbalar. Coeficiente de Friceién Es un ndmero que express la resisten- c18 al deslizamento de un objeto, cuanto mayor es el coeficiente de friccidn, tendré mayor resistencia.

You might also like