You are on page 1of 21
ELABORACION De PROVECTOS PRODUCTIVOS PHAR CONVENCION -CUS0O ‘HRO.DEL PROYECTO PRODUCTO NAL, INTeGRANTES: HUANACO LEON VOEL MLO BAUTISTA MORALES MCKAEL s/ 6278.20 nla seva de picharien un 75%, dels peblacon se declean al cutvo deta hej de coca, cua uta tiene mayer containacion ambiental salud humana, y como profsionaesincenvaremos a cambio onl cutive de cacao organic y poniendo nuestros conociiento| ‘mejoraremostacaldadde vide de dich poblacé,ydl med ambiente sAORETVOS rnd servicio de sstnc thence y capactacones, + Capadtar as roductores cocators en ol manejo del cutive de caea, covecha, pos conse peneracin de valor aregado meorandol cabo de sus preductos. + Fortaecer sus apacdadesorgaizatvs para empoderarse en actual mere. + Mejorar is capacidades empresaraes des organzacones de ccetotera, Mejora la calidad dees anos de cacao en el tito. + Mejorar ls calidad de vida eos pobladoresy del mesio ambiente ene ditto, +111 plantones de cacao produddos,vivras en bls + tacts + eventos de apactacén para el personal nic dl proyecto, + Sebrndaran eventos de capscitacén en temas de manejo agronéice, + Sebrindara eventos de capacitacién en temas de manejo post cosecha |. ANALISS DEL MERCADO. te product tne mucha demands ene mercado lca, nacional iweaional dado un preci jo en el mercado lea (enoperatias), aun precio de S728 per 1 hg. Decaca orgarien. La comerciaizacion de la almendra do eaeae se ralza con base en calficscin fislea de los granos, 6 que inclye a prusbe de ‘arte, uitzada nivel mundial para evalua al grado de fermontacion dol eacao: Sin embargo, osta prucba so basa on la cobservacén del color nto del grano de cacao. ‘CARACTERISTICAS DEL MERCADO LOCAL LL MERCADO: Local (cooperativas). 1, ANALISIS DE OFERTA: precio de cacao en las ccoperalvas son fas en todo e ao Il. ANALISIS Y FUACION DE PRECIOS 1g grano de cacao orgico suele a toner un precio justo de S178 SiB en tooo a. CESTRATEGIA DE COMERCIALIZACION |. POLITICAS DE VENTA. 5 producto de cacao, a comercialzacién os de manera dacta len oranos secos las entdades cooperatvas Il CANALES DE COMERCIALIZACION. Los canales de comeriaizacion de grano de cacao seco, se realizan en yuis ycostaes de 50 kg. ll, FORMA DE TRASLADO DE PRODUCTO. La forma de raslado se realza via terete, mediante camiones ela 2000 4. INGENIRIA DEL PROYECTO |. LOCALIZACION: Pichar-La Convencién- Cusco es ubcado a una atid de ‘800 msn. Referencia: OMAYA a 500 m de pica. Ccolindancia: Por el note - OVIATO. Por el sur ~ PICHAR! Por el este - LAS MONTANAS DE CATARATA, Por el oeste - RIO APURIMAC |. TECNICA DEL PROYECTO DESCRIPCION DEL LUGAR: Es un lugar acogedor para ‘estabiocer ol cutive de cacao, ya que Cuenta con un medio ‘ambiente plino para una buona produccién de dicho civo, tales como. ‘cum 300" + ELADAS: No cuenta con este factor cimatotgica, + VIENTOS: 10 kmh + HUMENDAD: 55% + PRECIPITACION: 26% ‘CROQUIS DE LLEGDA TOPOGRFA DEL TERRENO terreno de acao cuenta con 100002 TP0 De sMaRA tio de slmbra ques a realzar es de 3x3.en stoma und, TPO De SuELO tipo de suelo es defranco areneso DIAGRAM DE DISTRIBUCION DE AREA hojamento es do 30x 40m DISTANCIA ENTRE PLANTASYENTRE SURCOS sdeax3m, DIsTRBUCION DE PLANTONES Se realizar la dtrbucn en aretilas CCONPONENTES REQUERIDOS PARA LAEECUCION DEL PROYECTO. LINFRAESTRUCTURA ‘Terono, cama deaimdcges,amacén de products, ciara de fermentacin, secaderoe, 1 suPeRPice DEL TERRENO nia suerte de terreno contamoscon una extensién de 10000 m2. I MareRuLes Mote, hale, pics alas, mala a2 bls de cacao, bales, tras de pda. serucho de pode, cosas, scadors, ogedoas IN-VARIEDAD DE CACAO Enel culo docaco 0 lars avrg de CON 1 ‘V.DESAHROULO DL PROCESO PRODUCTIVO ‘uaerada a campo abia .SEMILAS: Ske Preparaciin del suelo. 1 suola es el medio tnamanta en el desarolo de cacaotaes ‘Se debe protege conzalos ayos dectas del soya que éstos \egradanripidamente la capa de humus que puedan contener Pro se recomienda un aecuado sombreo ye ‘mantenimienio dela hojrasce, o practcarlaboresprofundas y Cora las malas herbs lo mas bajo posible. La hoarasca y el sombreo ayudan a mantoner la humedad nocesaria durant los meses de sequia 5) cacao es una planta muy sensible a trrenos encharcados por lo que se recomienda el empleo de drenajs adecuados que impidan ol anegaminio, Se recomienda a construccén do Canales que reeslecten y condzcan el excoso de agua de lia Data evar que ésta elmine la hcarascay el horizons humico Gel suse _Eliminacién de malas hiervas Ls eliminacion de malas hierbas en cacao se realza ‘uncamertalmente mediante escarda quimica. Las plantas que salen del vvero son muy susceptbes al dafio de los herbiidas oro que deben apicarse con precaucién. Los productos mas. ‘empleados sono don, e dalapon ye gesapax. ‘Cuando se realoen aplicaciones de herbicdas es importante que no enren en contacto con la planta de cacao. Pr eo es comin empleo de pro‘ectores cllnaticos de plastico que protean alas plantas. ‘No exison ensayos que espectiquon a efecto de estos herbcidas sobre los aries de sombra de los cacactales,porlo {que se recomienda extremar ls precauciones y no rciar cerca 62 los mises, Pods Es una tdrica que consiste en eliminar todos lo chupones y ramas imecesaris, asi como las paras enfrmas y mueras dal ‘00. La podaejarce un efeco recto sobre el crecimiento y rortucién del cacactaro ya quo so lita la ara do los drboles se disminuye la incdencia de plagas y enfermedades. Hay ‘ato ips de pod: Pods de formacién, ‘Se efectla durante e primer ato de edad det dbo, y consiste en Geir un soo tallo y observar la formacian dela horqueta © veo, el cual debe formarse aproximadamenie entre bs 10 ‘1G meses de edad de in plana, con el abjeta de dear cao 0 mas ramas principales 0 pemarias para que frmen el armazda y la future copa del ool. Estas ramas principles seran la futur madera donde se fomarala mayoria de las mazorcas, lo mismo (queen el troneo principal ‘Cuato mas terno sea el material podado mejores resultados 82 ‘btenen. nel segundo yteoerafo se eligen las ramas Secundarasy asi sucesivamerie, hasta formar la copa del bol ‘Se olminarn ls ramasentrocnzadas muy juntas, las que Uiondon a rigs hacia adeno. oda de mantenimient. Desde os dos 0 tres afos de eda ls oles deben sor sometids a una pods igera por medio dela cual se mantenga el ‘00 en buena forma y se elminen ls chupones ls ramas ‘uerias 0 mal colocadas. El objetivo de esta poda es conservar ‘ detarooy crecimiento adecuado y balanceade dela planta el cacao, Poda fosantara. ‘Se deboneliinar todas las ramas defectuosas, secas, fenfermas, desgarrades, todas, cruzadas yas débies que so resenten muy juntas. Bebe comprender también a recolecon 6e frulos daaados 0 enfermos. oda de rohabittacién ‘Se reaza en aquellos cacaotalesantguos que son improduetvos y consste on regenerar estos arboies mal formados 0 vies con pods parcial, conservando las mejores amas, o podando el ronco para estimuar a crecimiento de chupones,eligiendo el mas vigorosoy mejor sitzado, préximo al ‘uel, Sobee el que se contrura un nueva arbol. Tambien es posible hacer ijeios an los chupanes y luge dejar erecar Solament los meros. oda de sombre ‘So realiza on las espocis do sombra para evar que ésias ramen 2 ba aura e impidan e! desarrolo de as plantas de cao. Se potian una o dos veces al ao para favorecer e ‘manejo del culo. Se conan las ramas bas y sobranes de las Dantas de sombra permanente. El adecuado conto de a ‘sombra es muy importante para a btencién de buenos rendimientos del cacao, por lo que se recomiendan porcentajes e sombreo proximos al 30 %. Prapagacién Propagacién Vogetatva, Einjot del cacao dobe ealizarse on patronesvigorses y sanos bienios de semi, desartoads en recientes o en campo. Los oles mas vejos se pueden niet, siompre ques inertos se hagan en varelasjovenes ya presentes on brotes que se producan después de quo las plantas han sido pedadas hasta una dura de 30 250 em. 2) Iniete par anroxinacion. Es demasiado laboriosoy costoso en la prdcca comercial. También se amples el injerto de astila © lenchapado y el Fockert modtcado, ») Injeto con yemas. Es una de as ténicas mas empleadas. Las yomas se deben tomar de aque brotes que se encuentran on ‘aboes sanosy vigrosos. Las varotas de yemas deben ser ‘peaximadamente dela misma edad que los parones, peo las yomas deben ser fees, rechonchas yIstas para entrar en Sesarrlo activo. Elinerto en yema no debe hacerse en época do luvias ya que se puede favorocer ol desarallo de enfermedades fingicas. «) Empleo ¢e estacas. En la mutipicacion de éroles por estacaso injerto de yemas se ‘bene una mayor unformidad de la plantacién, arboles mas Tuories y que se pueden podar para dares una mejor estructura, dobido a que las ramas Nenen mas espacio en el cual desarolar Se oblnen mejores rendimlentos por superfie, concentrando la produccion en as zonas mas préxmas a suelo y portato reduclondo ls costs de reccleocn. Los inconveniantes de este tipo de propagacion son los elevados costos de oblenciony de culdado de es drools, ropagacién por soma, Es la forma mas antigua y comin para ol establecimento de Plantaciones de cacao pero se cbtene una gran variabiiéad de ‘xboes, por lo quo no se recomienda su utlzacién salvo cuando Se empicen somilas de elevada cadad. En los utmos afos se han recomenado tas siembras con somilacorificada,dobido a ben comporamiento dels doles provenlenes de semala de polizacion contolada, usando clones selecconados. Estos hibedos han mostrado una gran precocdad en la rusian y un desaralvigoroso de as plantas. La seria hibvida se produce poinizando en forma conroiaga manipulando as foros '8e los clones seieccionados durant ia fecundacion. Recoleccién. Los arboles de cacao flreoen dos veces al ao, sendo o incipal period de foracion en junio y lo. en ios meses de Septiembre y octubre ene lugar una segunda foracion pero mas equeta. El perodo de maduracion de los frutos osca entre los uatoy os seis meses, gin la alta sobre el vel del mary ea temperatura [Asia primera cosecha se concentra en los meses de octubre, noviembre y dcembre yla sogunda durante marzo y abril Le recoleccin es una de las fases més importantes, se debe hacer la identfcacien de las mazorcas mauras. Este estado se canove por los cambios de coloracén externa. que varia ‘ependiendo do tipo o variodad. Este cambio de color puede sor muy lige y se carte con ei niesgo de ro cosecnar a tempo ‘mazorcas que han alcanzado su plona madurez. Ant este importante deta, muchos recoloctores casechan las mazorcas {ue se encueniran en las pares baas dl arbol,basados en ot sonido que emiton estas cuando son golpeadas con los dodos. EI nto éptimo de recoleccion se produce cuando las variedades {eto rojo han tomado un cole aaranjado-bermalony los de ‘ruta amaila un color amailo-verdoso, La ecoleceén punde ser semana o alg mas reparida Sagi ka

You might also like