You are on page 1of 11
EME) La cementacién es un proceso electroquimico en el cual un metal mas noble, que se encuentra en forma iénica en solucién, desplaza de su estado de equilibrio sélido a un metal menos noble que se pone en contacto con dicha solucién. En el caso de cementacion de cobre => Fierro en forma de chatarra Reaccién Basica: Fe? + Cu? << Cu’ + Fe? E° = 0.78 volt da reaccion que se compone de 2 semi-reacciones Fe”? +2e o Fe° E° = 0.44 volt (2) Cu”? + 2e o Cu° E° = 0.34 volt (GB) potenciales con respecto al electrodo normal de hidrogeno La reaccion (1) es espontanea => AG*°= -36 kcal/mol de Cu K = a; prod => AG° = RT Ln [Fe] aj react [Cu] [Fe*?] — 10 76 = proceso factible hasta que [Cu] > 0 [Cu"?} De reaccién (1) => —_1 mol de Cu precipitado / 1 mol de Fe consumido C teérico = 0.88 unidades de Fe / unidades de Cu C practico = 1.2 - 2.5 C te6rico Por: 1.- Accién del ién férrico res <= 2 Fe? + 2H* + 40, <— 2Fe% + 0 Disolucién de especies oxidadas (Limonita) Oxidacién de Fe’? > Fes el i6n férrico aumenta el consumo de fierro por: Consumo del medio precipitante 2Fe? + Fe° ©, 3Fe? * Redisolucién del cobre precipitado 2 Fe*? + Cu° = Cu? + 2 Fe? 2.- Accién del Oxigeno O; proveniente de aireacién y/o accion de bombeo de soluciones Cw + %0O,+2Ht -> Cu* +H,0 3.- Accién del H:SO4. Efecto de corrosién del H* sobre la chatarra de fierro Fe° + 2H* ~ Fe? + Hy PH de proceso 1.5 - 2.0 pH<1.0 => > consumo de Fe pH > 3.0 => precipitacion de sales e hidr idos de fierro Existen dos teorias que tratan de explicar cinéticamente el proceso de cementaci6n con fierro. a) Mecanismo de cementacién por Micropilas en cortocircuito entre Fe-Cu b) Mecanismo de Cementacién por Lecho Catédico Fluidizado a) El sistema consiste en cortocircuito entre el area precipitante (Fe°) y el depdsito poroso de cobre (dendritas) sobre el fierro. => Sitios anddicos > __ fierro se disolveria => Sitios catédicos > cobre se precipitaria u > area catédica y mas porosa’ > cinética U permite la difusion del Fe*? a través de los poros Etapa controtante es difusién deiones. Cu’? + 2e > CH Cu’ a través de la capa limite a la superfciedelFe = Cu? Cx? Cu? | \I | F en? F 2 Fe + Fe? + 2¢ b) El otro concepto es que la cementacidn se produciria via un sistema de lecho catddico fluidizado, donde cada particula de cobre seria potencialmente un sitio catddico en el momento de contactarse con la particula de fierro. ” % _& 4 sR Particulas de (4 6-_#@ cobre Cu? + 2e > Cu? 2 ES COS SS: CS, GORAAMERERS Ce 59 Se relacion cinética que describe la velocidad de cementacién segtin: -K * Ac * Ap * (Cu’?), donde: K Constante de velocidad especifica del proceso, dependiente de condiciones de flujo y temperatura Ac Area catédica del precipitado (cemento de cobre) Ap Area andédica del precipitante (chatarra de fierro) (Cu"), = Concentracién inicial de cobre en el medio Velocidad de cementacién o Ap experimentalmente se ha visto que K aumenta con T° => velocidad de cementacién Lo cual se exp! ca segtin Arrhenius K =a" exp (-Q/ RT) donde: a = Constante de frecuencia, depende del 4rea precipitante R = Constante universal de los gases ideales T = Temperatura absoluta del sistema Q = Energia de activacién del proceso < el proceso de cementaci: se desarrollaria a través de dos mecanismos: ™ Contacto directo de Ia soluci n con el medio precipitante ™ Lecho catédico fluidizado de las particulas de cobre que en algtin momento, entran en contacto directo con la superficie precipitante, transformandose asi en sitios activos ‘wekdidines. Influencia de la Chatarra.- Chatarra Liviana > — Tarros de envases, hojalata > sup.especifica Chatarra Pesada ~» Desechos equipos y maquinas industriales La chatarra debe ser tratada previamente para eliminar restos de pinturas y bamices, también es compactada para disminuir el tamafio de los reactores (densidad aparente de 20 a 30 Ib/pie® calidad de chatara = => ~—< tamafio reactor y > calidad cemento de cobre. Tipos de Reactores.- Bateas (gravedad, activados) Existentioe ines <= Rotatorios (horizontales, inclinados) 1.- Bateas.- sine“ Co ‘ FF —~sotueién agotada rica HO. yd “oo 1 FaS=— cemento 1 chatarra = for chatarra fina baad cemento (65 -75 % Cu) Caracteristicas generales: & Baja eficiencia cinética @ Altas recuperaciones @ Bajo costo de construccién © Alta mano de obra | Cemento de cobre de menor calidad % Principal aplicacion a grandes volimenes y baja concentracién de cobre. @ Gran superficie de terreno y en pendiente ® Diferentes calidad de cemento en cada estanque ®™ Con o sin doble fondo — Estanques 1-2 3-4 5-6 7-8 9-10 % Ree. Pare Bind. | we S iD 17.9 87 43 % Rec. Total 97.3 2.- Precipitadores Rotatorios.- tapa chatarra de fierro 71 / solucion cargada Ty . /Z solucion. + cemento madera Caracteristicas Generales: @ Etapa primaria y bateas en etapa secundaria & Horizontales o inclinados ™@ Carga de chatarra continua o periddica & Madera o metalicos ™ Largo =(1- 1.3) D

You might also like