You are on page 1of 19

CAPITULO 1:

Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Concepto
e Introducción.

La palabra automatismo procede del griego y significa obrar


espontáneamente por si mismo
Automática es el conjunto de procedimientos cuya finalidad
es la de sustituir al operador humano por un operador artificial

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Concepto
e Introducción.

Que es automatizar? Conseguir que una


planta funcione de
manera automática

PLANTA: es el cuerpo, proceso


o máquina del cual se va a
controlar una cantidad o
condición particular.

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Concepto
e Introducción.

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Concepto
e Introducción.

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Concepto
e Introducción.
Modos de funcionamiento de una planta

MANUAL

AUTOMATICO

SEMI-
AUTOMATICO

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Concepto
e Introducción.
Modos de funcionamiento de una planta

AUTOMATIZACION INDUSTRIAL:
Utilización de técnicas y equipos para el gobierno de un
proceso industrial, de tal forma que el sistema implicado
funcione de forma autónoma, con poca o ninguna
intervención humana

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Concepto
e Introducción.

Conocimientos que vincula la Automatización


Industrial

- Ingeniería de control.
- Instalaciones eléctricas.
- Programación.
- Instrumentación.
- Electrónica.
- Análisis de procesos
- Hidráulica - Neumática

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Concepto
e Introducción.

Qué implica automatizar un proceso:

- Condiciones de arranque
- Condiciones de funcionamiento
normal.
- Condiciones de Parada
- Solución ante condiciones
anormales

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial–
Elementos para automatizar procesos

1. PCs Industriales.

- Trabajan con tarjetas de


adquisición de datos.

- La programación para la
ejecución de tareas se realiza
dentro de un software
específico (Labview)

- No es muy recomendado si el
OS no funciona a tiempo real
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial–
Elementos para automatizar procesos

2. Sistemas Robotizados

- Realizan tareas altamente


repetitivas, que pueden ser
grabadas por el usuario, o
en respuesta a información
proveniente de sensores.

- Pueden tener su propio


controlador.

- Mecanismos flexibles.

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial–
Elementos para automatizar procesos

3. Controlador Lógico Programable (PLC)

- Requieren de programación.

- Las tareas a ejecutar se almacenan en un


procesador.

- Existen de diversas marcas y capacidades.

- Mecanismo óptimo que puede vincularse con


tecnologías como por ejemplo la neumática y la
hidráulica
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Señales
que intervienen en los procesos industriales
ADC
Señal Analógica. Señal Digital
DAC

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Señales
que intervienen en los procesos industriales

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Señales
que intervienen en los procesos industriales

Magnitud Transductor Características


Pequeños LVDT Analógico
desplazamientos Galga Extensométrica Analógico
o deformaciones
Velocidad Lineal o Encoders Digital
Angular Detector Inductivo u Digital
Óptico
Dínamo Tacométrica Analógico
Aceleración Acelerómetro Analógico
Medidor de velocidad + Digital
calculador
Fuerza y Par Medición indirecta con Analógico
galga extensométrica

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Señales
que intervienen en los procesos industriales

Magnitud Transductor Características


Presión Membrana + Detector Analógico
de posicionamiento
Presostato Todo/Nada
Caudal De turbina Analógico
Magnético Analógico
Temperatura Termopar Analógico
Resistencia PT100 Analógico
Resistencia NTC Analógico
Resistencia PTC Todo/Nada

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Señales
que intervienen en los procesos industriales
ADC del inglés "Analog-to-Digital Converter")
Convierte una entrada analógica de voltaje en una señal binaria
Para un coversor analógico de 8 bits trabajando con voltajes de 0 a 5 v
Entrada - Salida
Resolución = valor analógico / (2^8) 0V 00000000
Resolución = 5 V / 256 0.02 V 00000001
Resolución = 0.0195v o 19.5mv 0.04 V 00000010
1V 00110011
5V 11111111
DAC (digital to analogue converter)

Convierte datos digitales en señales de corriente o de tensión


analógica
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Pasos a
Seguir para Automatizar un Proceso

1. Conocer la planta.
2. Definir las necesidades.
3. Definir las variables a controlar.
4. Elección de sensores y actuadores.
5. Definir número de entradas y salidas.
6. Selección del controlador.
7. Diseño del software.
8. Ejecución.
9. Pruebas y correcciones.
10. Explotación

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial– Ventajas
de la Automatización Industrial

- Incremento de la productividad.
- Incrementa la calidad y la precisión de los productos.
- Evita la intervención humana en tareas repetitivas,
peligrosas y tediosas

¿ Despidos de
personal?

- Requiere supervisores altamente capacitados, en vez de operarios

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA


CAPITULO 1:
Automatización Industrial I
Introducción a la Automatización Industrial–
Bibliografía

Título Introducción a los Autómatas Programables


Autor Peña Joan Domingo
Editor UOC

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

You might also like