You are on page 1of 14

USO ACADEMICO 2010

LABORATORIO DE SIMULADORES EN ADMINISTRACION Y


GERENCIA
www.labsag.co.uk Michelsen
Email: cmichelsen@labsag.co.uk Consulting
Labsag Versión 4.6
2010

Macroajustes
Simulador de
Demostración
Macroeconómico

Simuladores Integrales Simuladores


Funcionales
Gerencia Grl. Gerencia Operaciones:Simpro
Industrial General
Finanzas: Simdef
Tenpomatic Servicios
B2B Mkt. Logística: Marklog

Estrategia Hoteles Hospitales Publicidad: Adstrat


Corp. Global Simserv-1 Simserv-2 Marketing: Markestrat
Brandestrat
Invest. Mercs. Brandestrats Básico
Avanzado
Página
web en
Internet

Profesor
Alumnos

vía Internet

DESDE CUALQUIER PC
PC en Campus cargada
con programa Labsag
USO DE SIMULADORES
LABSAG

• PRE
• DURANTE
• POST
OPCIONES DE FORMATO

Reuniones interinas

Sesión final
Clases
A. PARALELO A CURSO
Decisiones

Sesión final
B. CURSO ESPECIAL Decisiones

FIN DE SEMANA
C. INTENSIVO

D. CURSO POR INTERNET P---d---d---d---d---dP---d---d---d---d---d---dP

E. MBA POR INTERNET


P=presencial d=decisión simulador
PASOS INICIALES PARA EL
DESARROLLO DE UNA SIMULACION

• 1. ORGANIZAR LA CLASE DEDICADA A INTRODUCIR AL SIMULADOR A


LOS ALUMNOS: DESDE QUE ES (PRESENTACION EN POWERPOINT)
HASTA CLARA DEFINICION QUE COMO SE DECLARARA AL GANADOR Y
AL PERDEDOR.
•2. INCLUIR RESULTADOS EN CALIFICACION DEL CURSO
• 3. ORGANIZAR A LOS ALUMNOS EN EQUIPOS (3 A 5 POR EQUIPO):
•SIMDEF, SIMPRO : RECOMENDABLE HASTA 8
•MACROAJUSTES: 10 EQUIPOS MAX
•TENPOMATIC: 8 EQUIPOS MAXIMO
•MARKESTRAT: 5 EQUIPOS MAXIMO
•MARKLOG: 8 EQUIPOS MAXIMO
•SIMSERV Y ADSTRAT: 3 EQUIPOS MAXIMO
•BRANDSTRAT: 9 EQUIPOS MAXIMO
• 4. DAR DE ALTA: ASIGNACION DE ID’S Y PASSWORDS ENTRANDO A LA
PAGINA WEB.
•5. “INICIALIZAR” EN LA PC DE LA UNIVERSIDAD LA “INDUSTRIA” PARA
QUE SE PROCESE EL PRIMER PERIODO DE HISTORIA Y SUBA A LA WEB
LA HISTORIA PREVIA.
• 6. VERIFICAR QUE SE “BAJA” Y ESTUDIA EL MANUAL,
•7. CONTROL DE LECTURA DEL MANUAL VIA EXAMENES
•8. EVITAR ESTRATEGIAS DE FIN DE JUEGO
•9. CONTROLAR INVERSION DE TIEMPO EN TOMA DE DECISIONES
DURANTE

•ANTES DE CORRER VERIFICAR LOS DATOS DE


ENTRADA/DECISIONES.
•COORDINAR BACK-UP CON labsagcentral@hotmail.com ANTES DE
CORRER UN SIMULADOR.
• EVITAR QUE SE DEMORE LA SIMULACION CUANDO FALTA UNA
DECISION DE UN EQUIPO
•ASESORAR A LOS ALUMNOS SIN SUSTITUIRLOS EN SU PAPEL DE
GERENTES.
•HILVANAR LOS INCIDENTES CRITICOS DE LA SIMULACION CON EL
DICTADO DE CLASE.
•MANTENERSE INFORMADO DE LO QUE SUCEDE DENTRO DE CADA
EQUIPO.
• INTRODUCIR EVENTOS INESPERADOS.
•ANALIZAR LOS INFORMES PARA PROFESORES.
POST SIMULACION
• DECLARAR GANADORES Y PERDEDORES.
• CONTROLAR LAS DIFERENCIAS ENTRE
GANADORES y PERDEDORES: REMOTIVACION DE
PERDEDORES Y CONTROL DE GANADORES.
•MODIFICAR LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
A LOS ACCIONISTAS.
•REVISAR EJEMPLOS DE BUENAS
PRESENTACIONES FINALES.
•ORGANIZAR LA SESION FINAL DE REVISION Y
CRITICA
• CALIFICAR EN FUNCION A NORMAS DE
DESEMPEÑO DESARROLLADAS PARA CADA
SIMULADOR.
Labsag Versión 4.0
2006

Macroajustes
Simulador de
Demostración
Macroeconómico

Simuladores Integrales Simuladores


Funcionales
Gerencia Grl. Gerencia Operaciones:Simpro
Industrial General
Finanzas: Simdef
Tenpomatic Servicios
B2B Mkt. Logística: Marklog

Estrategia Hoteles Hospitales Publicidad: Adstrat


Corp. Global Simserv-1 Simserv-2 Marketing: Markestrat
Brandestrat
Invest. Mercs. Brandestrats Básico
Avanzado
UNITEC: Profesores mexicanos aprestándose a tomar
decisiones durante la primera sesión presencial de
capacitación.
Profesores mexicanos recibiendo
resultados de un simulador de LABSAG
durante la 1ra sesión presencial de
capacitación.
1ro

Alumnos colombianos preparando su Informe Final para la Sesión Final de Revisión


Foto para el recuerdo, concluida la Sesión Final de R. y C. Executive
MBA Universidad de los Andes, Paiba, Boyacá.

You might also like