You are on page 1of 13

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL

SANDRA SOLANO

HISTORIA DEL FÚTBOL


TIPOS DE FRECUENCIA CARDIACA
ÍNDICE DE MASA CORPORAL
REGLAS DEL FÚTBOL 1-2-3-4

ING. EDISON RIOFRIO


HISTORIA DEL FUTBOL

• LA HISTORIA MODERNA DEL DEPORTE MÁS


POPULAR DEL PLANETA ABARCA MÁS DE 100
AÑOS DE EXISTENCIA. COMENZÓ EN EL
1863, CUANDO EN INGLATERRA SE
SEPARARON LOS CAMINOS DEL "RUGBY-
FOOTBALL" (RUGBY) Y DEL "ASSOCIATION
FOOTBALL" (FÚTBOL), FUNDÁNDOSE LA
ASOCIACIÓN MÁS ANTIGUA DEL MUNDO: LA
"FOOTBALL ASSOCIATION" (ASOCIACIÓN DE
FÚTBOL DE INGLATERRA), EL PRIMER
ÓRGANO GUBERNATIVO DEL DEPORTE.
INDICE DE MASA CORPORAL
• EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) ES LA FÓRMULA PARA DETERMINAR EL PESO IDEAL Y
SALUDABLE DE UNA PERSONA SEGÚN SU ESTATURA Y SU PESO ACTUAL. PARA DETERMINAR SI
UNA PERSONA ESTÁ POR ENCIMA DE SU PESO IDEAL O ESTÁ DEMASIADO DELGADA SE UTILIZA EL
IMC O ÍNDICE DE MASA CORPORAL
• EL CÁLCULO ES RELATIVAMENTE SIMPLE: CONSISTE EN DIVIDIR EL PESO, EXPRESADO EN KILOS,
ENTRE LA ESTATURA, EN METROS, ELEVADA AL CUADRADO (KG/M2). EL IMC RESULTANTE TE
INDICA SI EL PESO ES CORRECTO EN FUNCIÓN DE ESA ESTATURA, O SI ERES DEMASIADO BAJO O
ELEVADO.
• GENERALMENTE SE CONSIDERA SATISFACTORIO UN IMC QUE SE SITÚA ENTRE 18,5 Y 24,9.
• SI EL IMC ES INFERIOR A 18,5, PROBABLEMENTE SEA DEMASIADO DELGADO.
• SI ES IGUAL O SUPERIOR A 25, TIENES UNOS KILOS DE MÁS.
• SI EL IMC ESTÁ POR ENCIMA DE 30, PODEMOS HABLAR DE OBESIDAD.
TIPOS DE FRCUENCIA CARDIACA

• EXISTEN DISTINTOS TIPOS DE FRECUENCIA O RITMO CARDÍACO, EN FUNCIÓN


DEL TIPO DEL MOMENTO EN QUE SE MIDEN LAS PULSACIONES POR MINUTO.
• ÍNDICE
• FRECUENCIA CARDÍACA EN REPOSO
• FRECUENCIA CARDÍACA EN ESFUERZO
• FRECUENCIA CARDÍACA BASAL
• FRECUENCIA CARDÍACA MÁXIMA
FRECUENCIA CARDIACA EN REPOSO

• SE DETERMINA CUANDO LA PERSONA ESTÁ SENTADA Y TRANQUILA, SIN


HACER ESFUERZOS FÍSICOS. VARIARÁ EN FUNCIÓN DE LA GENÉTICA, EL
ESTADO FÍSICO, EL ESTADO PSICOLÓGICO, LAS CONDICIONES AMBIENTALES,
LA POSTURA, LA EDAD Y EL SEXO. LO MÁS HABITUAL PARA LAS MUJERES ES
UNA PRESIÓN CARDÍACA ENTRE 78 Y 84 PULSACIONES POR MINUTO, Y DE 72 A
78 PARA LOS HOMBRES.
FRECUENCIA CARDIACA EN ESFUERZO

• ESTA MEDICIÓN SE CALCULA CUANDO SE REALIZA EJERCICIO FÍSICO, Y ES


SUPERIOR A LA FRECUENCIA CARDÍACA EN REPOSO, YA QUE LOS MÚSCULOS
NECESITAN MÁS OXÍGENO Y LA RESPIRACIÓN Y RITMO CARDÍACO
INCREMENTAN. PUEDES VER AQUÍ CÓMO CONTROLAR EL RITMO CARDÍACO.
FRECUENCIA CARDIACA BASAL

• LA FRECUENCIA CARDÍACA BASAL CORRESPONDE A LAS PULSACIONES MÁS


BAJAS QUE PODEMOS ALCANZAR EN ABSOLUTO REPOSO. PARA CALCULARLA,
ES NECESARIO TOMARLA INMEDIATAMENTE AL DESPERTARNOS Y SIN
LEVANTARNOS DE LA CAMA PARA NO REALIZAR EJERCICIO NI NINGÚN
ESFUERZO. ASIMISMO, SE SUELE CALCULAR LA MEDIA ENTRE LA PRESIÓN DE
3-5 DÍAS.
FRECUENCIA CARDIACA MAXIMA

• SE TRATA DEL MÁXIMO DE PULSACIONES, QUE SE PUEDE ALCANZAR EN UN


EJERCICIO DE ESFUERZO SIN PONER EN RIESGO LA SALUD, SIEMPRE Y
CUANDO EXISTAN CONDICIONES FÍSICAS ÓPTIMAS. LA FORMA MÁS USUAL
PARA CALCULAR ESTE TIPO DE FRECUENCIA ES HACERLO MATEMÁTICAMENTE
CON LA OPERACIÓN:

• HOMBRES: 220 - EDAD


• MUJERES: 226 - EDAD
REGLAS DEL JUEGO

• REGLA 1._ EL TERRENO DEL JUEGO • 9. ÁREA TÉCNICA


• 1. SUPERFICIE DE JUEGO • 10. PORTERÍAS
• 2. MARCACIÓN DEL TERRENO • 11. DETECCIÓN AUTOMÁTICA DE GOLES
(DAG)
• 3. DIMENSIONES
• 12. PUBLICIDAD COMERCIAL
• 4.DIMENSIONES EN PARTIDOS
INTERNACIONALES • 13. LOGOTIPOS Y EMBLEMAS
• 5. ÁREA DE META
• 6. ÁREA DE PENALTI
• 7. ÁREA DE ESQUINA
• 8. BANDERINES
• REGLA 2 ._ EL BALÓN
• 1. CARACTERÍSTICAS Y MEDIDAS
• 2. SUSTITUCIÓN DE UN BALÓN DEFECTUOSO
• 3. BALONES ADICIONALES
• REGLA 3 ._ LOS JUGADORES
• 1. NÚMERO DE JUGADORES
• 2. NÚMERO DE SUSTITUCIONES
• 3. PROCEDIMIENTO DE SUSTITUCIÓN
• 4. CAMBIO DE GUARDAMETA
• 5. INFRACCIONES Y SANCIONES
• 6. JUGADORES Y SUSTITUTOS EXPULSADOS
• 7. PERSONAS NO AUTORIZADAS EN EL TERRENO DE JUEGO
• 8. JUGADOR FUERA DEL TERRENO DE JUEGO
• 9. GOL MARCADO MIENTRAS UNA PERSONA NO AUTORIZADA SE HALLA EN EL
TERRENO DE JUEGO
• REGLA 4 ._ EL EQUIPAMENTO DE LOS JUGADORES
• 1. SEGURIDAD
• 2. EQUIPAMIENTO OBLIGATORIO
• 3. COLORES
• 4. OTRO EQUIPAMIENTO
• 5. ESLÓGANES, MENSAJES, IMÁGENES Y PUBLICIDAD
• 6. INFRACCIONES Y SANCIONES
• BIBLIOGRAFÍA:
• FILE:///C:/USERS/USER/DOWNLOADS/REGLAS_DE_JUEGO_2017-2018.PDF

You might also like