You are on page 1of 7

“QUIERO SER

UNA PERSONA
AUTÉNTICA”
INTRODUCCIÓN
Tener comportamientos auténticos y que reflejan
nuestra individualidad constituye una meta que se va
alcanzando progresivamente en el curso de la vida.
¿QUÉ ES LA
AUTENTICIDAD?
• Significa mostrarnos a los demás tal como somos, sin
fingir, ni inventar, ni ocultar nada.
• Hablar con sinceridad de nuestras emociones y de las
ideas que aceptamos.

SER AUTÉNTICO NOS PERMITE:


 Mantener relaciones interpersonales
saludables.
 Aceptarnos a nosotros mismos y a los
demás.
 Darnos a conocer y, al mismo tiempo
reconocer los éxitos y bondades de los
otros.
Si uno elige falsear la realidad de su persona para engañar a los
otros, corre el riesgo de engañarse también así mismo.
Las personas no auténticas tienen vergüenza de si mismas y
suelen considerar inaceptable lo que son y lo que hacen.
Al ser inauténticas estarían mostrando una falta de aceptación
de si mismas, lo cual hace que intenten presentarse diferentes
frente los demás.
¿QUÉ RELACIÓN SE DA ENTRE AUTENTICIDAD Y
AUTOESTIMA?
Cuando nos apreciamos a nosotros mismos y aprendemos a querernos
tal como somos, con nuestras virtudes y nuestros aspectos mas
problemáticos, decimos que hemos construido una autoestima
positiva.

Es frecuente que las personas con un autoestima positiva no tengan


reparos en mostrarse a los demás tal como son.
La relación es doble y recíproca. Una autoestima positiva
permite a la persona presentarse frente a los otros tal como
es, es decir, hace posible que sea auténtica.

Asimismo, ser auténtico y mostrarse tal como se es trae


respuestas positivas de las demás personas, quienes también
ayudan a construir una autoestima positiva.

You might also like