You are on page 1of 10

DELITO DE

FRAUDE
PROCESAL
ART. 416 DEL CODIGO PENAL
1.- DESCRIPCION TIPICA
• Art. 416 del Código Penal:
“El que, por cualquier medio
fraudulento, induce a error a
un funcionario o servidor
público para obtener
resolución contraria a la ley,
será reprimido con pena
privativa de libertad no menor
de dos ni mayor de cuatro
años”.
2.- VERBOS RECTORES
•FRAUDULENTO: Es el acto cumplido intencionalmente con la
finalidad de perjudicar los derechos ajenos.

•INDUCIR: Convencer, Persuadir, instigar, animar.

•RESOLUCION: Auto, sentencia que extingue o da término al


proceso judicial.

•ERROR: El hecho de crear verdadero lo que


es falso o falso lo que es verdadero.

•FUNCIONARIO PUBLICO: Es aquella persona


que tiene poder y decisión.

•SERVIDOR PUBLICO: Es aquella persona que


presta servicios al Estado.
3.- CONCEPTO DE DAÑOS

Es aquella persona que


convence a un Funcionario o
Servidor Público a
equivocación para obtener
una resolución favorable.
4.- BIEN JURIDICO
PROTEGIDO
• GENERAL: El correcto y
normal funcionamiento de
la Administración de
Justicia.

• ESPECIFICO: El debido
contenido de la
Resolución Judicial y la
Verdad Procesal.
5.- SUJETOS DEL DELITO
• SUJETO ACTIVO:
Cualquier Persona
Natural.

• SUJETO PASIVO:
– Inmediata: El Funcionario
o Servido Público.
– Mediata: El Estado.
6.- ELEMENTOS OBJETIVOS
1. Pre-existencia de un Proceso
Judicial.
2. Condición de Funcionario o
Servidor Publico
3. Pleno ejercicio de sus
funciones.
4. Inducir a error al Funcionario o
Servidor Público.
5. Causar el Perjuicio.
7.- ELEMENTOS
SUBJETIVOS
•DOLO: Este delito es Doloso.

•CULPA: No.
8.- GRADOS DE
COMPORTAMIENTO
• CONSUMA:
El Delito se consuma
cuando se logra inducir a
error a un Funcionario o
Servidor Público
empleando medios
fraudulentos.

• TENTATIVA: Si.
9.- PENALIDAD

• No menor de dos ni
mayor de cuatro años.

You might also like