You are on page 1of 4

INCOMPATIBILIDADES POR RELACION FAMILIAR

 Art. 78.- INCOMPATIBILIDADES POR RELACION FAMILIAR. - No podrá ser


nombrado ni desempeñar cargo en la Función Judicial:

 1. Quien sea cónyuge, tenga unión de hecho o sea familiar hasta el cuarto grado de
consanguinidad o segundo de afinidad de la autoridad nominadora o un miembro de ella si
esta fuere colegiada; y,

 2. Quien sea cónyuge, tenga unión de hecho o mantenga parentesco hasta el cuarto grado
de consanguinidad o segundo de afinidad con otra servidora o servidor de la Función
Judicial que preste sus servicios en la misma dependencia.
INCOMPATIBILIDAD SUPERVINIENTE

 Art. 79.- INCOMPATIBILIDAD SUPERVINIENTE. - Si a


quien estuviere desempeñando legal e idóneamente el puesto o
cargo, le alcanzare alguna de las incompatibilidades establecidas
en el artículo anterior, será trasladado a otra unidad donde no
exista la incompatibilidad, en la misma categoría o con la
misma remuneración.
ESTRUCTURA E INTEGRACION

 Art. 80.- ESTRUCTURA E INTEGRACION. - La Escuela de la Función Judicial está


integrada por un Consejo Directivo y un Director o Directora. El Consejo Directivo estará
integrado por cinco miembros designados por el Consejo de la Judicatura, mediante
concurso de oposición y méritos. Los miembros del Consejo Directivo de la Escuela de la
Función Judicial preferentemente provendrán de la docencia universitaria y deberán reunir
los siguientes requisitos:

 1. Ser ecuatoriano o ecuatoriana en goce de los derechos de participación política.

 2. Tener título de abogado. Los miembros del Consejo Directivo de la Escuela de la


Función Judicial no pertenecerán a ninguna de las carreras de dicho sector.
SEDE PERMANENTE DE LA ESCUELA

 Art. 81.- SEDE PERMANENTE DE LA


ESCUELA. - El Consejo de la Judicatura definirá
la ciudad en que la Escuela de la Función Judicial
tendrá su sede permanente.

You might also like