You are on page 1of 3

CATASTRO URBANO ALUMNO: Castillo Granda Andres A DOCENTE: Luis Anton Cahua

.
.
EL CATASTRO URBANO ESTA CONFORMADO POR:
 catastro es el inventario físico de todos los predios que conforman el territorio nacional,
incluyendo sus características físicas, económicas, uso, infraestructura, equipamiento y derechos
inscritos o no, en el registro de predios (ley nº 28294) componentes catastrales prediales

Este tipo de catastro es el que masdatos aporta al Catastro


UrbanoMunicipal corresponde a las ciudadesconformadas por la
agrupación de deunidades de registro en predios ,lotes ymanzanas}

PELIGRO MUY ALTO

PELIGRO ALTO
Componentes catastrales urbanos
PELIGRO MEDIO

PELIGRO BAJO

Referido al inventariocuantificado y cualificado de lourbana, físico de


una unidad deinformación territorial sinconsiderar predios o
propiedadesprivadas

LEY DE CATASTRO PERUANO:


NORMATIVIDAD EXISTENTE : INTEGRANTES:

Ley 28294 

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – SUNARP
Gobiernos regionales
 Municipalidades provinciales, distritales
 Instituto Geográfico Nacional – IGN
Créase el Sistema Nacional Integrado de  Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero – INACC
 Comisión de Formalización de Propiedad Informal – COFOPRI
Información. Catastral Predial, con la finalidad de regular  Proyecto Especial de Titulación de Tierras y Catastro Rural -
la integración y unificación de los estándares, PETT
nomenclatura y procesos técnicos de las diferentes
entidades generadoras de catastro en el país.
El Sistema será administrado por los siguientes Órganos:

 las entidades generadoras de catastro comienzan a coordinar


(1995-2004) Consejo Nacional de Las Comisiones
La Secretaría Técnica – ST
 en 2005 se crea la ley del catastro 28294 denominada: Catastro - CNC Consultivas
 sistema nacional de catastro y su vinculacion al registro de
predios
encargado de aprobar la responsable de cumplir Conformada por
 se intensifica y promueve la regularizacion de la propiedad…..
política nacional referida y supervisar la aplicación representantes de
seguridad juridica con su inscripcion registral (5 millones
a la integración catastral. de las políticas, normas gobiernos locales
inscripciones) y estándares del Sistema
aprobados por el
Consejo Nacional de
Catastro.
objetivos ALUMNO: Castillo Granda Andres A DOCENTE: Luis Anton Cahua
.
.
2. Producir, analizar y divulgar información catastral mediante el
1. Elaborar y administrar el inventario nacional de bienes establecimiento de un Sistema de Información del Territorio, que apoye 3. Conformar y mantener actualizado un sistema único
inmuebles mediante los procesos de Formación, Actualización de la administración y el mercado eficiente de la tierra, coadyuve a la nacional de información que integre las bases de datos
la Formación y Conservación Catastral. protección jurídica de la propiedad, facilite la planificación territorial de de las diferentes autoridades catastrales.
las entidades territoriales y contribuya al desarrollo sostenible del país.

4. Facilitar la interrelación de las bases de datos de Catastro y de


OBJETIVOS DEL CATASTRO :
6. Elaborar y mantener debidamente actualizado el
Registro con el fin de lograr la correcta identificación física, jurídica Son Objetivos Generales del Catastro, los siguientes: Sistema de Información Catastral
y económica de los predios.
.
5. Entregar a las entidades competentes la información básica para la
liquidación y recaudo del impuesto predial unificado y demás
gravámenes que tengan como base el avalúo catastral, de conformidad
con las disposiciones legales vigentes

CODIFICACION CATASTRAL :
CRITERIOS DE ASIGNACION DEL CUC POR LAS EGC:
CODIGO UNICO CATASTRAL CUC:
Se asigna el CUC a cada predio físicamente definido como una
Es un identificador alfanumérico predial compuesto de 12 dígitos que unidad inmobiliaria
vincula la información catastral con el Registro de Predios

CODIGO UNICO CATASTRAL-ESTRUCTURA DEL CUC:

Se asigna el CUC a cada sección de propiedad


exclusiva y propiedad común
4 8 4 9 8 8 9 2 0 0 0 5

Los primeros 8 dígitos corresponden al rango secuencial por Distritos


aprobados por Directiva Nº 01-2006-SNCP/CNC.

Los últimos (4) dígitos corresponden a la numeración secuencial y correlativa


del 0001 al 9999, Se asignan a las unidades inmobiliarias físicamente
independientes y predios en propiedad horizontal sujetas a los regímenes de la
Ley Nº 27157.0005
Ficha catastrales
1.Ficha catastral urbana individual 2.Ficha catastral urbana cotitularidad 3.Ficha catastral de actividad economica
. .
. CONTIENE INFORMACIÓN DE UNPREDIO SE UTILIZA CUANDO SE REALIZAN
CONTIENE INFORMACIÓN DE CADA CATASTRAL QUE PERTENECE ADOS O MÁS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN UN PREDIO
PREDIO CATASTRAL URBANO: TITULARES CATASTRALES. CATASTRAL.

1) El CUC es igual al de la Ficha Catastral 1) Consigna el mismo CUC que el de laFicha


1) Ubicación del predio,
2) identificación del titular catastral, Urbana Individual Catastral Urbana Individual
3) Domicilio fiscal del titularcatastral, 2) Datos de cada cotitular 2) Identificación del conductor
4) Características de latitularidad, 3) Domicilio fiscal de cadacotitular 3) Domicilio fiscal del conductor.
5) Descripción del predio, 4) Su porcentaje de cotitularidad,cuya suma 4) Autorización municipal defuncionamiento
total debe ser el100% 5) Autorización de anuncio
5) Información complementaria 6) Información complementaria
7) Observaciones

4.Ficha catastral urbana bienes comunes


Ficha catastral rural Ficha catastrales
 Formatos utilizados para recoger lainformación en campo de
SE CONSIGNA: cada predio y de su titular catastral, durante el proceso de
1) La ubicación geográfica del predio
levantamiento y/o mantenimiento catastral.
2) Identificación del titular catastral
3) Domicilio fiscal del titular en la provincia
4) Condición especial del titularcatastral (exoneración) DEFINICIONES
5) Descripción y uso del predio(cultivo, turismo, eriazo…) 1)Ficha Catastral Urbana Individual
6) Condición del predio (propietario único, forma de
adquisic.) 2)Ficha Catastral Urbana de Cotitularidad
7) Características técnicas del predio(área, construcciones 3)Ficha Catastral Urbana Bienes Comunes
e instalaciones
8) Domicilio del titular catastral 4)Ficha Catastral Urbana de Actividad Económica
9) Explotacióndel predio: Agrícola,ganadería(Tipo:tempora 5)Ficha Catastral Bienes Culturales
l,permanente, forestales…, vacuno,ovino, aves, otros)
10)Documentos que acreditan laposesión
6)Ficha Catastral Rural
11)Identificación de los cotitularescatastrales
12)Información complementaria .
13)Características de la construcción CONTIENE INFORMACIÓN RELACIONADA A PREDIOS SUJETOS AL
14)Observaciones RÉGIMEN DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y DE
15)Firmas PROPIEDAD COMÚN, COMO ES EL CASO DE EDIFICIOS, QUINTAS,
.
CENTROS Y GALERIAS COMERCIALES. SE DESCRIBE:
. AQUELLOS RESTOS DE LA ACTIVIDAD
MONUMENTO HISTÓRICO COLONIAL HUMANA DE ÉPOCA PREHISPÁNICA QUE
1) Ubicación del bien común
/REPUBLICANOSE CONSIGNA LA SIGUIENTE SUBSISTEN EN ELPAISAJE DE MANERA 2) Descripción del bien común
INFORMACIÓN: SUPERFICIAL,SUBYACENTE Ó SUBACUÁTICA. 3) Servicios básicos
Se consigna la siguiente información: 4) Construcciones
1) Información básica (declarado patrimonio
5) Obras complementarias
cultural, nombre) 1) CUC
2) Identificación del titular del bien cultural 6) Recapitulacion de edificios
2) Descripción del bien cultural
3) Descripción del monumento integrante- 7) Recapitulacion de bienes comunes
3) Condiciones físicas del monumento
patrimonio cultural de la nación arqueológico
8) Documentos y datos registrales
4) Inscripción en el registro de predios 4) Estado de conservación 9) Informacion complementaria
5) Norma legal 5) Inscripción del predio en el registro de 10)Observaciones
predios 11)Firmas( declarante, supervisor , técnico , v.b del verificadors
6) Norma legal
7) Observaciones

You might also like