You are on page 1of 3

PÓRFIDO CUPRÍFERO

LOS PÓRFIDOS CUPRÍFEROS CONSTITUYEN LA PRINCIPAL FUENTE DE


EXTRACCIÓN TANTO DE COBRE COMO DE MOLIBDENO. SE PUEDEN
SUBDIVIDIR EN DOS GRUPOS: LOS YACIMIENTOS DONDE PRIMA EL
MOLIBDENO Y AQUELLOS DONDE PRIMA EL COBRE, TAMBIÉN
CONOCIDOS COMO MO-(CU) Y CU-(MO), RESPECTIVAMENTE.

EL NOMBRE PÓRFIDO REFIERE A SU TÍPICA PERO NO NECESARIA


ASOCIACIÓN A ROCAS DE TEXTURA PORFIRÍTICA, ESPECÍFICAMENTE DE
GRANDES FELDESPATOS EN UNA MATRIZ FINA.
FORMACION
 Se originan cuando magma pobre en agua se acerca a
la superficie de la corteza terrestre sin grados mayores
de cristalización. Este cuerpo de magma puede
formar diques de textura de pórfido y composición
de granodiorita o riodacita. Estos diques pueden alcazar
la superficie formando volcanes. Al hallarse cerca de la
superficie, el cuerpo de magma se satura en agua
magmática en las fases iniciales de la cristalización.2 El
agua magmática exsuelta tiene aniones de cloro(Cl-), lo
que provoca la extracción de cobre del magma al
agua magmática. Es esta agua la que luego deposita el
cobre.
PORFIDO DE MOLIBDENO

 Los yacimientos de sulfuro estan constituidas por


mineralización diseminada y en finas venillas entrecruzadas
(stockwork) emplazadas en stock de rocas porfiricas y rocas
circundantes que han sido alteradas por soluciones
hidrotermales dentro de un patrón de zonamiento
se denomina yacimiento pórfido. Por lo tanto en cuanto a
la clase de pórfidos de molibdeno son depósitos de pórfido,
cuyo mineral principal de explotación de mena, son
minerales de molibdenos (Mo). Que por lo general estan
casi siempre asociadas a el Cu.

You might also like