You are on page 1of 28

PLANIFICACION Y CONTROL DE

PROYECTOS
De
CONSTRUCCION
Jaime A. Monsalve M.
Ing Civil – MSc
UIS –1978
UCV – UNEG-UPM
PROYECTOS
De
CONSTRUCCION
CAPITULO 3
GESTION INTEGRAL DE LOS
COSTOS DE CONSTRUCCION

SEÑORES PARTICIPANTES
LES DAMOS UNA MUY CORDIAL BIENVENIDA AL
CURSO DE:
ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

AGOSTO DE 2005
PROYECTOS
De
CONSTRUCCION FACILITADOR
JAIME A. MONSALVE
Ing. Civil
UIS-1978
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER – COLOMBIA -
REVALIDA - UCV- 1978 -MSc en Gerencia – UNEG
MIEMBRO ACTIVO DEL “CIV”-“SCI” & SOVINCIV
Ex-Director de Proyectos “Represa Macagua II – Otros”
-Director de Obras - Residente - Inspector - Consultor –
Asesor Empresarial – Investigador –
-Empresario en “Proyectos & Construcciones Civiles” -
PROF. UNIVERSITARIO , Cátedras:
Proyectos De Construcción - Formulación y Evaluación De Proyectos-
Mecánica Racional-Materiales De Construcción-Dibujo Técnico
PROYECTOS
De
CONSTRUCCION

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS

INTRODUCCION
PROYECTOS
De
CONSTRUCCION

OBJETIVO GENERAL
ELABORAR OFERTAS ECONÓMICAS INTEGRALES PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE OBRAS, SERVICIOS INDUSTRIALES Y OTROS
SUMINISTROS, SUSTENTADOS EN ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
APUS, POR PARTIDA O ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN NORMALIZADA
Y/O CON UN ALCANCE DEFINIDO, APLICANDO CRITERIOS Y
FUNDAMENTOS INGENIERILES SOBRE COSTOS COP, CAS Y CI, Y
ASPECTOS LEGALES QUE REGULAN LA ACTIVIDAD, ORIENTADO
PRINCIPALMENTE HACIA LA NORMA VENEZOLANA COVENÍN 2000-
92/1999, PARTE II A, EDIFICACIONES Y OTRAS CT3, VIGENTES EN
VENEZUELA
PROYECTOS
De
CONSTRUCCION

–OBJETIVOS ESPECÍFICOS
–DEFINIR LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROYECTOS
–EXPONER LA ESTRUCTURA DE COSTOS DE PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN
–DESCRIBIR LA ESTRUCTURA DE UN ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
“APUS”
–EXPLICAR EN QUE CONSISTE EL ESTUDIO DE LOS COSTOS UNITARIOS
DE MATERIALES
–EXPLICAR EN QUE CONSISTE EL ESTUDIO DE EQUIPOS Y SUS COSTOS
DE POSESIÓN Y OPERACIÓN ASOCIADOS- “COP”
–EXPLICAR EN QUE CONSISTE EL ESTUDIO DE MANO DE OBRA Y SUS
COSTOS ASOCIADOS AL SALARIO, “CAS”
PROYECTOS
De
CONSTRUCCION

–OBJETIVOS ESPECÍFICOS
–EXPLICAR CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LOS APUS
–EXPLICAR CUAL ES OBJETIVO DEL PRESUPUESTO DE OBRA
–EXPLICAR CUAL ES EL OBJETIVO DE LA ECUACIÓN
POLINÓMICA DEL PRESUPUESTO DE OBRA
–DESCRIBIR CUAL ES EL OBJETIVO DE LA ESCALACIÓN DE
PRECIOS Y LOS DIVERSOS MÉTODOS
–CALCULAR LOS PRECIOS UNITARIOS Y EL PRESUPUESTO
DE OBRAS DE UN CASO TÍPICO
EL CURSO ESTA DIRIGIDO A:
PROYECTOS
De
CONSTRUCCION

INGENIEROS CIVILES E INDUSTRIALES


EMPRESARIOS CONSTRUCTORES
&
ESTUDIANTES DE INGENIERÍAS
TECNICOS DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS Y DE
SERVICIOS INDUSTRIALES
MIEMBROS DE COOPERATIVAS
PERSONAL DE CONTRALORIA Y AUDITORIA
INSPECTORES DE OBRAS & ANALISTAS DE COMPRAS
PERSONAS CON DESEOS Y NECESIDEDES DE
SUPERACION Y ACTUALIZACION
PROYECTOS
De
CONSTRUCCION
CONTENIDO PROGRAMATICO
•Analizar la Estructura de Costos en la Industria de la
Construcción –ECIC-
•Analizar los conceptos de costos directos e Indirectos
•Analizar los criterios para de la depreciación de los
equipos- factor de alquiler – relación de alquilar o comprar
un equipo y costos COP
•Analizar los criterios para calcular los costos asociados al
salario “CAS”, según el contrato vigente de la industria de la
construcción u OTRA QUE SE EXIJA
•Analizar el concepto de rendimiento y su integración
balanceada Equipo-mano de Obra
PROYECTOS
De
CONSTRUCCION

CONTENIDO PROGRAMATICO
•Analizar los criterios para determinar los
rendimientos
•Análisis de sensibilidad del precio Vs rendimiento
•Analizar porcentajes de participación sobre los costos
directos y totales del precio unitario
•Analizar los criterios para crear un programa de
trabajo y la curva de inversión “S”
•Elaborar un presupuesto con sus respectivos APU,
estableciendo la formula Polinómica correspondiente y
su interpretación respectiva
•CAPITULO 1
• ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS
PROYECTOS
DEFINICIÓN DE PROYECTO
El JOSEPH W. WEISS EN SU LIBRO “GERENCIA DE PROYECTOS”, DEFINE A UN PROYECTO CON
LAS CARACTERÍSTICAS SIGUIENTES:

• ACTIVIDADES COMPLEJAS Y NUMEROSAS


• ES SINGULAR: UN CONJUNTO DE EVENTOS QUE SOLO SE REPITE
UNA VEZ
• ES FINITO: TIENE UNA FECHA INICIAL Y UNA FINAL
• CON RECURSOS Y PRESUPUESTOS LIMITADOS
• INTERVIENE MUCHA GENTE, POR LO GENERAL DE DIVERSAS
ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
• SUS ACTIVIDADES ESTÁN EN SECUENCIA
• ESTA ORIENTADO A OBJETIVOS (NUEVO PUENTE SOBRE EL RIO
ORINOCO)
• DEBE DAR COMO RESULTADO UN PRODUCTO
DIEZ CAUSAS IMPORTANTES DEL FRACASO DE UN PROYECTO

•EL PROYECTO ES UNA SOLUCIÓN EN BUSCA DE UN PROBLEMA.


•SOLAMENTE EL EQUIPO DEL PROYECTO ESTA IDENTIFICADO CON EL
PRODUCTO FINAL.
•NADIE ESTÁ A CARGO O SE HACE RESPONSABLE.
•EL PLAN DE PROYECTO CARECE DE ESTRUCTURA.
•EL PLAN DE PROYECTO CARECE DE DETALLE.
•EL PRESUPUESTO DEL PROYECTO ES INFERIOR AL REQUERIDO.
•LOS RECURSOS ASIGNADOS SON INSUFICIENTES.
•NO SE LLEVA CONTROL DE LO PLANIFICADO.
•EL EQUIPO DE PROYECTO NO ESTA EN COMUNICACIÓN.
•EL PROYECTO SE APARTA DE SUS METAS ORIGINALES.
EL CONTRATO DE OBRAS
TIPOS DE CONTRATOS USUALES EN LA INDUSTRIA PETROLERA PDVSA

A.- CONTRATO POR SUMA GLOBAL (PRECIO FIJO TOTAL).


B.- *CONTRATO POR PRECIOS UNITARIOS.
C.- CONTRATO A COSTOS MAS ESTIPENDIOS.
D.- CONTRATO POR GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
E.- CONTRATO POR ADMINISTRACIÓN CON PRECIOS DE REFERENCIA Y
CLÁUSULA DE PREMIO O CASTIGO
F.- CONTRATO “LLAVE EN MANO”

*UTILIZADO POR LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN SIEMPRE


SISTEMAS DE ESTIMACION DE COSTOS PDVSA

SEGÚN EL MANUAL DE ESTIMADO DE COSTOS EN PROYECTOS (PDVSA, 2000), EXISTEN


DIVERSOS MÉTODOS O TÉCNICAS EMPLEADOS PARA REALIZAR ESTIMADOS DE COSTOS
DE UNIDADES DE PROCESOS O DE UNA PARTE DE ELLA. ENTRE LOS MÉTODOS DE
ESTIMADO MÁS COMÚNMENTE UTILIZADOS SE ENCUENTRAN:
•PRECIO UNITARIO
•CURVAS DE COSTOS
•FACTOR EXPONENCIAL
•FACTOR DE INSTALACIÓN
•FACTOR GLOBAL DE COSTO INSTALADO
•FACTOR DE COSTO INSTALADO POR TIPOS DE EQUIPOS
•FACTOR MODULAR
EN NUESTRO CASO NOS ORIENTAMOS EXCLUSIVAMENTE A LA ESTIMACIÓN DE COSTOS
A TRAVÉS DE PRECIOS UNITARIOS
ESTRUCTURACION DE LAS MEDICIONES DE LOS
CONTRATOS DE CONSTRUCCION EN BASE A APUs

CAPITULOS DE Obras de Edificaciones


•Obras Preliminares
•Obras de Estructuras
•Obras Arquitectónicas
•Obras de Instalaciones Eléctricas
•Obras de Instalaciones Sanitarias
•Obras de Servicios y Varios
•Transportes
ESTRUCTURACION DE LAS MEDICIONES DE LOS
CONTRATOS DE CONSTRUCCION EN BASE A APUs

– CAPITULOS OBRAS DE VIALIDAD


•Obras de demolición
•Obras de alcantarillas tubulares de concreto
•Construcción de puentes y pontones
•Obras de contención de tierra
•Obras de sub.-bases y bases
•Obras de pavimentos asfálticos
•Obras de brocales cunetas y aceras
•Obras de barandas, cercas e iluminación y otros
EL SISTEMA DE ANÁLISIS DE PRECIO UNITARIO

EL SISTEMA PARA CALCULAR LOS COSTOS DE


CONSTRUCCIÓN, DENOMINADO ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS,”APU”, ES
UNA TÉCNICA INTERNACIONALMENTE ADOPTADA POR LA INGENIERÍA
CIVIL PARA CALCULAR O ESTIMAR PRECIOS SEGÚN LA UNIDAD DE
CADA PARTIDA O ACTIVIDAD NORMALIZADA, PARA LOS DIVERSOS
CONTRATOS DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE
INFRAESTRUCTURA ENTRE LOS QUE SE CUENTAN:
CARRETERAS, PUENTES, EDIFICACIONES,
CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES, MANTENIMIENTO DE EDIFICACIONES,
¿QUE ES UN ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS?

El análisis de precio unitario es el documento técnico


contractual, que se genera a partir de las condiciones dadas por
el ente contratante y sirve para “estimar” los costos directos e
indirectos de las partidas o actividades de construcción para un
proyecto determinado dentro de un lapso de tiempo y en una
ubicación geográfica especifica dentro del territorio nacional.
ES UNA TECNICA PARA “ESTIMAR” COSTOS DE
CONSTRUCCION
METODOS DE ESTIMACION DE COSTOS
UNITARIOS DE CONSTRUCCION

•METODO EMPIRICO (EXPERIENCIA)


•METODO FUENTES SECUNDARIAS (REVISTAS –BASE
DE DATOS)
•METODO ANALITICO ESTÁNDAR – USO DE APU-
CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DEL
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE COSTOS A
TRAVÉS DE “APU”

MUY DIFUNDIDO EN LA CONSTRUCCIÓN CIVIL, EN


PROYECTOS DUROS.(EDIF-VIALIDAD-MEGA
CONSTRUCCIONES)

EL “PRESUPUESTO” ES DIVIDIDO EN “PARTIDAS”.

LAS “PARTIDAS” SE CUANTIFICAN EN UNIDADES


DE MEDIDAS.

A LAS UNIDADES DE MEDIDA SE LE ASIGNAN


“PRECIOS UNITARIOS”, SUSTENTADOS SOBRE
FORMATO NORMADO DE “APU”– DECRETO 1417
CGCO LO EXIGE
VENTAJAS DE LOS CONTRATOS
BASADOS EN APUs
•Permite
– COMPARAR LOS PRECIOS • Permite
UNITARIOS DE LAS DIFERENTES – PLANIFICAR Y CONTROLAR LA OBRA, AL
OFERTAS PRESENTADAS.. ESTABLECER TIEMPOS DE EJECUCIÓN
EN BASE A LOS RENDIMIENTOS
PROMEDIOS DE OBRA ESTIMADOS EN
– DETERMINAR DESVIACIONES LOS APUS
PUNTUALES EN UNA O VARIAS
PARTIDAS Y SU EFECTO SOBRE – PLANIFICAR LOS SUMINISTROS
EL PRESUPUESTO DE LA OBRA Y OPORTUNOS A LA OBRA, POR PARTE
LAS IMPLICACIONES A FUTURO DEL ENTE CONTRATANTE Y
DETERMINAR EL FLUJO DE CAJA DE LA
OBRA (CURVA S”)
– DETERMINAR VARIACIONES DEL
PRESUPUESTO (VER DECRETO
– VALUAR LA OBRA
1417 CGCO
VENTAJAS DE LOS CONTRATOS
BASADOS EN APUs
•Permite
• PLANIFICAR DURANTE EL PROCESO DE • Permite
LA FABRICACIÓN DE PARTES, SOBRE
TODO APLICABLE A PREFABRICADOS DE • EL USO DE SOFTWARE
CONCRETO Y A ESTRUCTURAS DE ACTUALIZADO Y NACIONAL
ACERO O DE MADERA QUE SE HACEN
FUERA DEL SITIO DEL PROYECTO
• TENER INDICADORES INICIALES
DEL COMPORTAMIENTO DEL
•ESTABLECER UN SOFTWARE PARA CONTRATO
DETERMINAR LOS GASTOS POR PARTIDA
O POR CAPITULO DURANTE EL PROCESO
Y NO ESPERAR A LA TERMINACIÓN DE LA • RECONSIDERACIÓN DE PRECIOS
OBRA PARA VERIFICAR SI HUBO
PERDIDAS O GANANCIAS Y CUANTO
• ESTABLECER INDICADORES DE
GESTIÓN DURANTE Y AL FINAL
DE LA ETAPA DEL PROYECTO
OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD DE LOS “APUs”

Los Análisis de Precios Unitarios, APUs, tienen dos características


simultáneas presentes en cada partida estudiada:
OBJETIVIDAD:
•MATERIALES: PROPORCIONES Y PRECIOS APROX PARA TODOS
SUBJETIVIDAD:
•DESPERDICIOS– CALCULADOS O ESTIMADOS…
•EQUIPOS – SI ES PROPIO-ALQUILADO-
•MANO DE OBRA……Y “CAS”…
Se trata entonces de estimaciones aproximadas basadas sobre todo
en la experiencia del ingeniero de costos SOBRE CADA CASO
ESPECIFICO
EXIGENCIAS LEGALES
LOS PLIEGOS DE LICITACION Y OTROS
DOCUMENTOS CONTRACTUALES
EL ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS COMO
SISTEMA
INSTITUCIONES Y EMPRESAS PILARES EN EL CAMPO
DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION VENEZOLANA

•COVENIN – FONDONORMA- MINFRA


•COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA –CIV-
• SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS CIVILES –SOVINCIV-
•FONACIT-MCT
•INSTITUTOS DE INVESTIGACION-(IMME)
•DATALAING
•IP3
•LULO SOFTWARE
• CAMARA VENEZOLANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION- CVIC
•INGENIEROS CONSULTORES
•EMPRESAS VARIAS DE INGENIERIA DE CONSULTA
•FABRICANTES Y PROVEEDORES DE MATERIALES
VISION DEL INGENIERO DE COSTOS

•VISION DEL NEGOCIO-ASTUCIA


•EXPERIENCIA EN CONSTRUCCIÓN
•OLFATO SOBRE IMPREVISTOS EN OBRA Y CONDICIONES DE TRABAJO
•ANALIZAR MUY BIEN LAS ESPECIFICACIONES
•LEER E INTERPRETAR PLANOS DE INGENIERÍA
• IR A LA VISITA TÉCNICA
•CONOCER E INTERPRETAR BIEN:
– EL DECRETO 1417
LA LEY DE LICITACIONES
– EL CÓDIGO CIVIL
– LA LEY PENAL DEL AMBIENTE
• LEYES Y REGLAMENTOS SOBRE EL EJERCICIO DE LA INGENIERÍA-
• MANTENERSE actualizado … EN COSTOS Y DATOS

You might also like