You are on page 1of 17

Creación del Camino Vecinal Cashapite-Tabluran

Aspectos Generales
Altitud y
Ubicación
Georreferenciación

Cuenta con una altura promedio de


El tramo en estudio se encuentra 1757.70 m.s.n.m
ubicado en:
- Caserío: Tabluran Sus coordenadas son
- Distrito: Huarmaca - Inicio: 663164.274; 9394428.112
- Provincia: Huancabamba y una altitud de 1465.138
- Departamento: Piura m.s.n.m.
- Fin: 663684.487 ; 9395862.767 y
a un altitud de 2050.783
m.s.n.m.
Condición Actual

- El camino de herradura existente en la zona del proyecto se hizo por parte de los pobladores de Tabluran
debido a la necesidad de trasladarse a centros poblados como Tunas y a la provincia de Huarmaca por
razones de salud, educación y trabajo.
- La población con ayuda de herramientas para labores agrícolas han logrado aperturar un camino con un
ancho no mayor a 2 m en tramos buenos y 1 m en tramos críticos, debido a la falta de personal técnico y a
lo rustico de este trazo existen tramos que llegan a tener hasta 26 % de pendiente longitudinal y más de
50% de pendiente transversal teniendo un terreno escarpado, ocasionando que el trazo para la apertura
del Camino Vecinal tenga que modificarse de acuerdo al existente y a las normas que los manuales
establecen.
Aspectos Técnicos
Descripción del eje Trazado en Planta

- Red Vial: Red Vial Rural.


- Categoría: Trocha Carrozable.
- IMDA: 15 Vehículos/día (2022).
En ese contexto se propone un eje,
- Velocidad: 20 Km/h
el cual consta de 113 curvas
- Radio Mínimo: 10 m.
horizontales con radios variables
- Peralte Máximo: 10%
que oscilan entre: Rmin = 10m <>
- Bombeo: 2 %.
Rmax = 100 y cuyos elementos de
- Superficie rodadura: Afirmado.
curva han sido calculados de
- Pendiente Mínima: 0.5 %.
acuerdo al DG-2014 y al Manual de
- Pendiente Máxima: 12%.
Diseño de Carreteras No
- Pendiente M. Excepcional: 15 %.
Pavimentadas de Bajo Volumen de
- Calzada: 4 m.
Tránsito
- Berma: 0.5 m.
- Espesor de afirmado: 0.15 m.
Ingeniería del Proyecto
Diseño Geométrico en Planta
Longitudes de tramos en Tangente Peraltes Máximos en Curvas

El peralte máximo o inclinación máxima de


V (Km/h) Lmin (S) Lmin (O) Lmax
la carretera en tramos en curva se muestra
20 28 56 334 en la siguiente tabla para los radios
30 42 83 501 utilizados:

Radios Peralte
Radios Mínimos 10 9.6%
15 8.2%
25 7.4%
Peralte Radio Radio 30 6.7%
V (Km/h)
Max % Cal. Mín. 35 6.3%
20 10 11.2 10 40 5.9%
50 5.5%
30 10 26.5 25
60 4.8%
100 2.8%
Estos datos pertenecen a un área Rural
con Terreo Accidentado o Escarpado
P.C. : Punto de inicio de curva
P.I. : Punto de Intersección de 2 alineaciones consecutivas
P.T. : Punto de Tangencia
E : Distancia a externa (m)
M : Distancia de la ordenada media (m)
R : Longitud de radio de la curva (m)
T : Longitud de la subtangente (P.C. a P.I. y P.I. a P.T.)
L : Longitud de la curva (m)
L.C. : Longitud de la cuerda (m)
∆ : Ángulo de deflexión (°)
Transición de Peraltes

Longitud en la que la inclinación de la


sección gradualmente varía desde el punto
en que se ha desvanecido totalmente el
bombeo adverso hasta que la inclinación
corresponde a la del peralte.

Radios Lmin
10 15.13
15 13.38
25 12.38
30 11.5
35 10.5
40 10
50 9.13
60 8.38
100 6.63
Velocidad directriz km/h L
Sobreanchos Vehículo Ligero VL 4.3
Camión 2 ejes C2 7.3
Ómnibus 2 ejes B2 10.55
Es el ancho que deben adicionarse al borde Ómnibus 3 ejes B3-1 10.8
interior de la faja de rodadura, para Ómnibus 4 ejes B4-1 11
compensar el mayor ancho requerido por Ómnibus articulado ejes BA-1 15.2
los vehículos Semirremolque simple T2S1 19.7
Remolque simple C2R1 22.2
V
Sa = n R − R2 + L2 +
10 R Radios Sa
10 1.6
Donde: 15 1.2
Sa = Sobre ancho (m) 25 0.8
V = Velocidad directriz en Km/h. 30 0.8
R = Radio (m) 35 0.6
n = Número de carriles (01 en el proyecto). 40 0.6
L = Distancia entre ejes, para vehículo 50 0.5
ligero 60 0.4
100 0.3
Diseño Geométrico en Perfil
Pendientes Mínimas Curvas Verticales

En tramos en corte, se ha evitado el


empleo de pendientes menores de ±0.5%.
Las razones ha sido facilitar el drenaje:

Pendientes Máximas

Estos datos pertenecen a un área Rural


con Terreo Accidentado o Escarpado
Diseño Geométrico en Planta
Calzada Berma

Para el diseño se ha considerado una


Para el diseño del camino vecinal se ha
berma a cada lado del eje de 0.5m,, estas
tomado un ancho de calzada de 4, se ha
bermas tienen una pendiente de 4%, en
tomado una pendiente de bombeo de 2.5%
tramos de curva las bermas se agregan
que está dentro del rango y de esa manera
una vez que se haya desarrollado el
poder facilitar el drenaje hacia las cunetas
sobreancho
Taludes Cunetas

Para la trocha se ha tomado un talud de


corte (H: V) de 1:8 para roca fija y de 1:4, Para el diseño de cunetas se ha tomado
1:3 y 1:2 para roca suelta y para los como dato los que nos brinda el DG-2014
terraplenes o rellene se ha tomado un talud en el que se ha considerado sus
de 1:1.5 de acuerdo al. dimensiones de acuerdo a la precipitación
que se muestra en la zona, tomando así las
dimensiones para una región lluviosa
Resultados
- El movimiento de tierras en corte de 295050.64 m3, mientras que el relleno es de 11095.47m3, obteniendo
así un material excedente para eliminación de 283955.17 m3.
- Mientras que el volumen de afirmado es de 6173.53 m3.
- Se han proyectado 5 alcantarillas de pase de quebradas, así como 35 alcantarillas de alivio.

Conclusiones y Recomendaciones
- El Camino vecinal Cashapite-Tabluran, posee una geografía montañosa y escarpada, por lo que se deberá
respetar los diseños mencionados para ajustarse a las condiciones topografías que se presentan, por lo
que se tiene que considerar que estas condicionan han limitado el trazo debido a que se encuentran zonas
donde no se puede modificar el trazo que actualmente existe en el camino de herradura variando la
pendiente y generando mayor movimiento de tierras.
- Se recomienda respetar las Normas de Diseño Geométrico de Carretera (DG-2014) del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones, asimismo el Manual de Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo
Volumen de Tránsito para el diseño del tramo en estudio.

You might also like