You are on page 1of 5

Modernidad - Posmodernidad




PENSAR LA EPOCA…
Los S sufren los efectos de los nuevos contextos:

Caída de los ideales tradicionales: Caída del Significante Nombre del Padre

-Sociedad del cansancio



-Banalización de la sexualidad
- Patologías de la identificación: el tener le da consistencia al sujeto.
- Lazos sociales frágiles – lazo con el aparato (hiperconexion) el sujeto
ya no está sujetado al otro
- Pasaje anticipado: la posición del adulto frente a los niños y
adolescentes genera nuevos lazos con la autoridad, promueve y
potencia el narcisismo.
-Lo privado se vuelve público: privilegio del goce de la mirada- el
paso de la represión a la desregulación de los cuerpos
- Lazo con el saber impedido

 ¿COMO SE PUEDEN LEER ESTOS EFECTOS EN LOS NIÑOS Y


ADOLESCENTES HOY?
A partir de la lectura en grupo de la entrevista realizada a Cesar Coll
“La psicología educacional como disciplina y profesión”, responder:


1. ¿Qué advertencias plantea Coll respecto de la Psicología y sus
posibilidades de progreso científico?
2. Según las palabras del autor cómo podrían definir a la Psicología
Educacional. ¿Y cuál sería el objetivo principal de este campo?
3. ¿Cuál es el aporte que realiza la Psicología Educacional al campo
de la Educación?
4. ¿Por qué Psicología Educacional forma parte de la formación de
los psicólogos? ¿Cuáles serían las funciones que desempeña el
psicólogo educacional?
5. ¿Qué exigencias se le plantean al campo de la Psicología
Educacional? Fundamentar considerando los desarrollos de Cesar
Coll.

You might also like