You are on page 1of 20

ANATOMIA Y

CLASIFICACION DE LOS
REBORDES
RESIDUALES
COMPONENTES ANATÓMICOS DEL
MAXILAR SUPERIOR
1. RAFE PALATIN
HUESO
COMPACTO

SUB
MUCOSA

MUCOSA

HUESO HUESO
COMPACTO COMPACTO

TEJ. TEJ.
ADIPOSO GLANDULAR

SUB
SUB
MUCOSA
MUCOSA

MUCOSA
MUCOSA
EXOSTOSIS: TORUS
PALATINO

•Formaciones óseas (Protuberancia ósea


hiperplasica del tipo exofítica) de base en
la línea media del paladar duro.
•2 (H): 1(M)
TORUS APLANADOS

• Pacientes 30-40 años.


• Nodular, fusiforme,
aplanada, lobulada.
• Pequeños (-3mm),
Medianos (3-5) y Grandes
(+5mm)
• Unicos o multiples
• Es asintomático
• Recubierto mucosa lisa
y brillante (igual color que
el resto de la mucosa
palatina)
FORMA LOBULADA
RESECCION
TORUS
HIPERPLASIA PAPILAR
2. TUBEROSIDAD DEL
MAXILAR
TUBEROSIDAD
PROMINENTE

REDUCCION DE
TUBEROSIDAD

2-4mm
FIBROMA
TUBEROSO

TUBEROPLASTIA

Protuberante

Remodelación parcial

Conservando la máxima cantidad de hueso


maxilar

Estabilidad - Retención
3. PAPILA INCISIVA
La submucosa
contiene vasos y
nervios nasopalatinos

La presión produce dolor o


sensación de quemazón.
Zona de alivio:

Áreas que por motivos biológicos o mecánicos


deben quedar liberados de presión.
4. RUGAS PALATINAS
• Área soporte secundaria
•Compuesto por tejido glandular
•Resisten fuerzas laterales
5. FRENILLOS
1. Frenillo labial central o principal:
Limita el mov. del labio superior

2. Frenillos laterales
No simétricos
Mas pequeños
menos potentes
3. Frenillos accesorios
No natural
BRIDAS Consec .de mala cicatrizaciones
Clasificación según su tipo de
inserción

A. ALTA Va desde la cima de reborde y fondo de


surco vestibular a la mucosa de carrillo

B. MEDIA Aquel frenillo que va desde la mitad del


reborde y fondo de surco a la mucosa
de carrillo

Cuando el frenillo casi no


C. BAJA
existe o se presenta como una
ligera insinuación
SEGÚN CONSISTENCIA
Tejido elástico, distensible y
delgado que no ofrece resistencia
•COMPRESIBLES al pensionarlo.
Favorable por que puede invadirlo
sin riesgo de ser desplazado

Presenta tejido fibroso poco


•NO COMPRESIBLES distensible grueso y es muy
potente ofrece resistencia al
presionar
FRENILLO LABIAL CARNOSO

Incisión en V Separación del corte

Sutura
FRENILLO LABIAL CARNOSO

Incisión en Z para Márgenes intercambiados y


frenectomía suturados
6. POST DAMMING
 Es la unión del paladar duro con el paladar blando.
 Determina la longitud posterior de la prótesis
superior y sirve para dar el sellado posterior.
 Posee glándulas salivales menores que ayudan la adhesión

You might also like