You are on page 1of 7

LA DEPRECIACIÓN, LA BALANZA COMERCIAL Y LA

PRODUCCIÓN
MACROECONOMÍA
LA DEPRECIACIÓN Y LA BALANZA COMERCIAL: LA CONDICIÓN
MARSHALL-LERNER

Exportaciones netas: NX = X - IM / ∈
NX = X ( Y*, ∈) – IM (Y, ∈)/ ∈
La depreciación (aumento ∈) afecta la balanza comercial de tres formas:
1. X aumenta
2. Q disminuye
3. .∈ aumenta
La condición Marshall-Lerner. Para que la balanza comercial mejore tras una
depreciación, X debe aumentar y Q disminuir para compensar la subida de ∈ y Q.
LOS EFECTOS DE UNA DEPRECIACIÓN

• Depresión en la economía:
1. La demanda se desplaza, tanto nacional como la extranjera hacia los
bienes nacionales.
2. Aumento de las exportaciones netas (Marshall – Lerner).
3. Aumento del equilibrio de Y.
4. Mejora de la balanza comercial.
LA COMBINACIÓN DE LA POLÍTICA DE TIPO DE CAMBIO Y LA
POLÍTICA FISCAL.

 Supuestos:
o La producción se encuentra en su nivel natural.
o La economía tiene un gran déficit comercial.
Al gobierno le gustaría reducir el déficit comercial sin alterar el nivel de
producción. ¿Cómo hacerlo?
o Combinar la depreciación con la restricción fiscal.
Para reducir el déficit
comercial sin alterar la
producción, el gobierno debe
conseguir una depreciación y
reducir al mismo tiempo el
gasto público.
COMBINACIONES DE LA POLÍTICA DE TIPO DE CAMBIO Y LA
POLÍTICA FISCAL

You might also like