You are on page 1of 17

EQUIPO:

BELLA DEL CARMEN ALCANTARA VERA


ALDAIR AZAMAR LOBOS
EVELYN LYLY BENITO MARTÍNEZ
DIANA MARGARITA CALVO SEGURA
EL SISTEMA RESPIRATORIO
• ESTÁ COMPUESTO POR ÓRGANOS QUE REALIZAN DIVERSAS FUNCIONES,
PERO, LA ENORME IMPORTANCIA QUE ESTOS ÓRGANOS POSEEN, ES LA
CAPACIDAD DE INTERCAMBIAR DIÓXIDO DE CARBONO Y OXIGENO CON EL
MEDIO QUE LOS RODEA.
El sistema respiratorio se divide en una
zona respiratoria, que es el sitio de
intercambio de gases entre el aire y la
sangre, y una zona de conducción. Este
intercambio ocurre a través de las
paredes
de los alvéolos respiratorios, que
permiten índices rápidos de difusión de
gas.
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
• NUESTRO CUERPO ASEGURA LA ENTRADA DE OXÍGENO EN
LOS PULMONES A TRAVÉS DE UNOS CONDUCTOS,
LLAMADOS VÍAS RESPIRATORIAS. ESTAS SON: LA NARIZ,
BOCA, FARINGE, LARINGE, TRÁQUEA Y SE DIRIGE A CADA
PULMÓN A TRAVÉS DE LOS BRONQUIOS Y DE LOS
BRONQUÍOLOS, HASTA LOS ALVÉOLOS PULMONARES. EL
AIRE ESPIRADO RECORRERÁ EL MISMO CAMINO PARA SALIR
AL EXTERIOR.
NARIZ

• FILTRA Y HUMEDECE EL AIRE (POR MEDIO DEL MOCO


SEGREGADO POR LAS MUCOSAS).
• ATRAPA Y ELIMINA BACTERIAS Y OTRAS PARTÍCULAS
EXTERNAS. LAS CÉLULAS CILIADAS DE LA MUCOSA NASAL
CREAN UNA CORRIENTE QUE MUEVE LA CAPA DE MOCO
CONTAMINADO HACIA EL ESTÓMAGO PARA SER
DIGERIDA POR LOS JUGOS GÁSTRICOS. CUANDO LA
TEMPERATURA EXTERNA ES FRÍA, LA ACCIÓN DE LOS
CILIOS SE RALENTIZA, HACIENDO QUE EL MOCO SE
ACUMULE EN LA CAVIDAD NASAL Y ESCAPE A TRAVÉS DE
LOS ORIFICIOS NASALES.
• ACLIMATA EL AIRE.-CUANDO EL AIRE QUE SE INSPIRA NO
LLEGA O SOBREPASA LOS APROXIMADAMENTE 37º, LO
CALIENTA O ENFRÍA SEGÚN EL CASO.
FARINGE

• LAS FOSAS NASALES DESEMBOCAN EN LA PARTE SUPERIOR DE LA FARINGE (GARGANTA),


QUE DESCIENDE Y PASA POR LA PARTE POSTERIOR DE LA BOCA Y DESEMBOCA EN LA LARINGE
Y ESÓFAGO. FORMA PARTE DEL APARATO RESPIRATORIO Y DIGESTIVO. POR LA FARINGE PASA
EL AIRE EN SU CAMINO A LOS PULMONES Y EL ALIMENTO EN SU CAMINO HACIA EL
ESTÓMAGO. ES POR LO TANTO UN “CRUCE” MUY IMPORTANTE
LARINGE
• DIRIGE EL AIRE Y EL ALIMENTO HACIA SUS
CONDUCTOS CORRESPONDIENTES GRACIAS A LA
EPIGLOTIS QUE SE CIERRA CUANDO PASAN
ALIMENTOS EVITANDO QUE VAYAN A LA TRÁQUEA.
CUANDO ALGUNAS PARTÍCULAS DE ALIMENTO
CONSIGUEN PENETRAR EN LA LARINGE, LAS VÍAS
RESPIRATORIAS REACCIONAN CON EL REFLEJO DE LA
TOS PARA EXPULSAR ESE ALIMENTO HACIA EL
ESÓFAGO
• LA LARINGE PARTICIPA EN EL HABLA, YA QUE EN ELLA
SE ENCUENTRAN UNOS MÚSCULOS PEQUEÑOS Y
ELÁSTICOS: LAS CUERDAS VOCALES (ÓRGANOS QUE
AL VIBRAR CON EL PASO DEL AIRE SON
RESPONSABLES DE LA VOZ).
TRAQUEA

• ES UN TUBO DE UNOS 12 CM. DE LONGITUD. SUS


PAREDES PRESENTAN UNA SERIE DE ANILLOS
CARTILAGINOSOS EN FORMA DE U QUE LE DAN
RIGIDEZ (ABIERTO HACIA LA PARTE POSTERIOR PARA
CEDER CUANDO ENTRA EL ALIMENTO EN EL
ESÓFAGO), RECUBIERTOS EN SU PARTE INTERNA
POR MUCOSA COMO LA DE LAS FOSAS NASALES,
QUE SEGREGA UN LÍQUIDO (MOCO) QUE
ARRASTRA EL POLVO Y MICROORGANISMOS QUE
ENTRAN CON EL AIRE INSPIRADO.
BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS

• LA PARTE INFERIOR SE DIVIDE EN DOS RAMAS, LOS BRONQUIOS, QUE SE DIRIGEN CADA
UNO DE ELLOS A CADA PULMÓN, RAMIFICÁNDOSE A CONTINUACIÓN EN CONDUCTOS DE
PEQUEÑO DIÁMETRO (LO QUE DIFICULTA QUE LLEGUEN HASTA LOS PULMONES EL POLVO Y
OTRAS PARTÍCULAS): LOS BRONQUÍOLOS.
ALVEOLOS PULMONARES

• UNA ESPECIE DE PEQUEÑAS BOLSAS, CON UNA PARED MUY FINA Y RECUBIERTA DE
CAPILARES, DONDE SE PRODUCE EL INTERCAMBIO DE GASES. PODEMOS ENCONTRAR EN SU
PARED INTERIOR, CÉLULAS LLAMADAS MACRÓFAGOS, QUE INGIEREN Y DESTRUYEN
SUSTANCIAS IRRITANTES CONTENIDAS EN EL AIRE.
PULMONES
• PESAN APROXIMADAMENTE 1`5 KG. ESTÁN
SITUADOS EN EL INTERIOR DE LA CAJA
TORÁCICA SEPARADOS ENTRE SÍ POR UN
ESPACIO LLAMADO MEDIASTINO (DONDE
ESTÁN EL CORAZÓN, GRANDES VASOS
SANGUÍNEOS, BRONQUIOS, ESÓFAGO..).
TIENEN FORMA DE CONO CUYA BASE ESTÁ
APOYADA SOBRE EL DIAFRAGMA Y SU VÉRTICE
LLEGA A LA CLAVÍCULA. SON ELÁSTICOS, SE
CONTRAEN Y EXPANDEN SIGUIENDO LOS
MOVIMIENTOS DE LA CAVIDAD TORÁCICA.
EL TÉRMINO RESPIRACIÓN INCLUYE TRES FUNCIONES

• 1) VENTILACIÓN (RESPIRACIÓN)
• 2) INTERCAMBIO DE GASES
• 3) UTILIZACIÓN DE OXÍGENO

La ventilación y el intercambio de gases entre el


aire y la sangre se llaman respiración externa.

El intercambio de gases entre la sangre y otros


tejidos, y la utilización de oxígeno se le llama
respiración interna.
LA VENTILACIÓN
• ES EL PROCESO MECÁNICO QUE MUEVE
AIRE HACIA ADENTRO Y HACIA AFUERA DE
LOS PULMONES.
• DADO QUE LA CONCENTRACIÓN DE
OXÍGENO DEL AIRE ES MÁS ALTA EN LOS
PULMONES QUE EN LA SANGRE, EL
OXÍGENO SE DIFUNDE DESDE EL AIRE
HACIA LA SANGRE.
• POR EL CONTRARIO, EL DIÓXIDO DE
CARBONO SE MUEVE DESDE LA SANGRE
HACIA EL AIRE DENTRO DE LOS
PULMONES POR DIFUSIÓN A FAVOR DE SU
GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN.
• COMO RESULTADO DE ESTE INTERCAMBIO DE
GASES, EL AIRE INSPIRADO CONTIENE MÁS
OXÍGENO Y MENOS DIÓXIDO DE CARBONO QUE
EL AIRE ESPIRADO.
• LA SANGRE QUE ABANDONA LOS PULMONES (EN
LAS VENAS PULMONARES) TIENE UNA
CONCENTRACIÓN MÁS ALTA DE OXÍGENO Y MÁS
BAJA DE DIÓXIDO DE CARBONO QUE LA
SANGRE QUE VA A LOS PULMONES EN LAS
ARTERIAS PULMONARES.
• EL INTERCAMBIO DE GASES
ENTRE EL AIRE Y LA SANGRE
OCURRE MEDIANTE DIFUSIÓN A
TRAVÉS DEL TEJIDO PULMONAR.
• ESTA DIFUSIÓN OCURRE CON
MUCHA RAPIDEZ DEBIDO AL
ÁREA DE SUPERFICIE GRANDE
DENTRO DE LOS PULMONES.
ALTERACIONES EN EL CONTROL DE LA
RESPIRACIÓN
• LA MANIFESTACIÓN MÁS IMPORTANTE DE LA
ALTERACIÓN SON LAS APNEAS DE SUEÑO,
QUE SON UNA ALTERACIÓN DEL RITMO
RESPIRATORIO QUE FRECUENTEMENTE SE
ASOCIAN CON TRASTORNOS DEL CONTROL
VASOMOTOR SIMPÁTICO.
• LAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
SON AQUELLAS EN LAS QUE LA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ES MÁS
FRECUENTE. ESTAS PUEDEN DEBERSE A
COMPRESIÓN POR TUMORES,
MALFORMACIÓN DE CHIARI, LESIONES DE
LA MÉDULA CERVICAL ALTA Y ATROFIA
MULTISISTÉMICA.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

• LA DEFICIENCIA RESPIRATORIA SUCEDE CUANDO NO FLUYE


SUFICIENTE OXÍGENO DE SUS PULMONES A SU CORAZÓN. SUS
ÓRGANOS, COMO SU CORAZÓN Y CEREBRO, NECESITAN
SANGRE RICA EN OXÍGENO PARA FUNCIONAR
CORRECTAMENTE. LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA TAMBIÉN
PUEDE SUCEDER CUANDO SUS PULMONES NO PUEDEN
ELIMINAR EL DIÓXIDO DE CARBONO (UN GAS DE DESHECHO)
DE SU SANGRE. TENER DEMASIADO DIÓXIDO DE CARBONO EN
LA SANGRE PUEDE LASTIMAR SUS ÓRGANOS.
HIPOXIA

• ES UN ESTADO DE DEFICIENCIA DE OXÍGENO EN


LA SANGRE, CÉLULAS Y TEJIDOS DEL
ORGANISMO, CON COMPROMISO DE LA
FUNCIÓN DE LOS MISMOS. ESTA DEFICIENCIA
DE OXÍGENO PUEDE SER DEBIDA A MUCHAS
CAUSAS, COMO EL TABAQUISMO, LA
INHALACIÓN DE GASES O LA EXPOSICIÓN A
GRANDES ALTURAS (MAL DE MONTAÑA).

You might also like