You are on page 1of 12

Ubicación geográfica

• Pequeño país constituido por 700 islas,


24 habitadas
• Su capital es Nassau, ubicada en la isla
New Providence
• Se ubica en la costa del caribe colindando
al norte con Cuba y al sur con Florida
Tipo de población e idioma oficial

 El 15.63% de la población total en este país es inmigrante según


lo indican datos de la ONU, siendo el país N° 31 en porcentaje
de migración a nivel mundial, teniendo un porcentajes de raza
negra del 90.6% (Afro- Bahamense); blancos 4.7% y solo el 1.9%
son mulatos (ONU, 2017)

 El idioma oficial es el inglés, aunque es muy popular el “patois”


que deriva del francés. debido al alto porcentaje de migrantes
que viven en la zona
Moneda y tipo de cambio
 La economía bahameña gira alrededor del sector turístico, la
infraestructura turística y los servicios financieros, es por ello que el dólar
americano es muy usado en todo el perímetro del país, pero la moneda
más utilizada es el dólar bahameño, oficial desde 1966.

 el dólar bahameño tiene un valor aproximado en pesos mexicanos de


$19.57 y para el dólar americano un valor estimado de 1.00
Eventos programados
En Bahamas los eventos de playa son los más populares y se mantienen en
constantes durante todo el año, teniendo como fechas feriadas las siguientes:

• 1 de enero – Año nuevo

• Marzo/ abril – Semana Santa

• 10 de julio- Día de la
Independencia

• 12 de octubre- Día de la Raza

• 26 de diciembre- Día de San


Esteban
Junkanoo

El 26 de diciembre una de las fechas mas


importantes para la cultura bahameña, realizan
su famoso y representativo carnaval Junkanoo, el
cual puede ser una gran oportunidad para
turistas y residentes de disfrutar de la cultura y
baile en una fiesta callejera. (In out viajes, 2015)
Atractivos turísticos
El puerto pirata más famoso del caribe…
 Nassau  Bimini
 Capital del país, en este destino se  La capital de la pesca deportiva. Se organizan
encuentra la arquitectura colonial desde torneos de pesca que se llevan a cabo de
casas victorianas hasta modernos marzo a septiembre, y abundan las
departamentos de lujo oportunidades de buceo y snorkel. Además
de la posibilidad de ver tiburones y delfines.
 Gran Bahama  Parque Nacional Lucaya

 ideal para los apasionados del buceo sus  Aquí se alberga uno de los subsistemas
playas son de una inmaculada arena acuáticos mas grandes de cuevas, además de
que se ubica a la orilla de la playa haciendo
blanca y aguas cristalinas
sus paisajes aun más espectaculares. Cuenta
con una gran diversidad de aves y mamíferos.
(Barrios, 2010)
MARCA PAÍS

«LAS ISLAS DE LAS


BAHAMAS»
La marca país de las Bahamas comenzó a surgir en 2004 cuando su afluencia de turistas
interesados en el turismo de sol y playa y en la belleza escénica aumentó de manera considerable

Los colores fueron elegidos estratégicamente


reflejando que tipo de actividades se pueden realizar
en cada una de las islas
Referencias
Alejo Bergmann. (27 de Julio de 2011). Designals. Recuperado el 23 de Octubre de 2018,
de Identidad: Marca país Bahamas: http://www.designals.net/2011/07/identidad-marca-
pais-bahamas/

Barrios, A. (2 de Marzo de 2010). Destino turisticos para conocer. Obtenido de Turismo en


Las Bahamas: El paisaje dorado de las islas: http://www.descubra.info/turismo-en-las-
bahamas-el-paisaje-dorado-de-las-islas/

Ceballos, M. (19 de Diciembre de 2014). Islas Paradisiacas. Recuperado el 23 de Octubre


de 2018, de Bahamas: http://www.islasparadisiacas.net/donde-estan-las-bahamas/

datosmacro.com. (2017). Expansión. Recuperado el 23 de Octubre de 2018, de Población


de Bahamas: https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/bahamas

In out viajes. (2015). Turismo internacional. Obtenido de Junkanoo Festival, el evento más
colorido de Las Bahamas: https://www.inoutviajes.com/noticia/7599/turismo-
internacional/junkanoo-festival-el-evento-mas-colorido-de-las-bahamas.html

ONU. (4 de Octubre de 2017). Organización Mundial de las Naciones Unidas. Recuperado el


23 de Octubre de 2018, de La migración mundial en cifras:
https://www.oecd.org/els/mig/SPANISH.pdf

You might also like