You are on page 1of 9
3.4. PROTECCION DE LINEAS. Las lineas son los elementos del sistema elictrico que interconectan dos mas subestaciones por lo tanto estén semetides permanentemente 2 las ‘consecuencias de los fenémenos meteorolégicos y a los riesgos de ser afectados or otras circunstancias, por tal razén es importante su proteccién, Sil. CARACTERISTICAS BASICAS. 341.4. Confiabitidad. Para el diseno de un sistema de proteccion esta es una de las consideraciones mas importantes. La conflabllidad est definida como la probabilidad de que un relé o sistema de protecciones no actie inadecuadamente y esta compuesta por dos aspectos: flabilidad y seguridad. BALLS La fiabitidad. Es el grado de certeza con el que un relé 0 sistema de relés opere correctamente cuando sea requeride para hacerlo, es decir, sin excluir disparos: ‘cuando sean necesarios. SAL12. La seguridad. Es el grado de certeza de que un relé 0 un sistema de relés no opere Incorrectamente en ausencia de fallas, 0 que no emita disparos erroneos. 3.4.1, Prateceién de distancia. Es una proteecion mas selectiva y por fo mismo puede ser rapida o lenta dependiendo, ‘en cuenta algunas razones principales: Su independencia con respecte a enlaces de comunieacion entre los extromos de ta linea, ya quc para s# operacin, ulliza informacion sobre las corrientes ¥ tensioner. La proteccion de distancia constituye un sistema de proteceién relativamente selective on Ia red de potencia. Esto significa que puede operar también como una ‘proteecion de apoyo para otros elementos primarios cn lated. Normalmente la proteccién de distancia comprende de tres a cinco zonas de [proteccion y medicion independiente cada una de las. 4) Zona |. Se utiliza para detectar falas ajustada aproximadamente 80 a 85% de ta nea protegida utlizindose la deteccién para provocar disparé instantaneo, +b) Zona 2. Su objetivo es proteger el tramo restante de la ‘cubierto por la zona I. Se escoge como criterio ine ‘protegida mas el 50% de la ince adyacente. {© Zona 3. Proporciona proteccién de respaldo, cuyo ajuste deberd ser tal que eubra ‘no solo la linea protegida, para lo cual se debe considerar lo siguiente [Escoger como criteria inicial al afeance det 100% de Ia linea proteeida mas et 120% ‘deta Lines adyacente mis larga que sala de ls subestacion, El tiempo de Ia zona 3 deberd permitir que primerumente que dispare la protection inen et cual no ests el alcanee del 100% deta Hc 34.12, Selectividad y Coordinacion. La selectividad en un sistema de protecciones consiste en que cuando ‘courra una falla, ésta sea despejada por los relés adyacentes a la misma, evitando la salida de ovos circuitos innecesarios. Esto se refiere al proceso de ‘operacién rapida de los relés para condiciones de falla de tal forma que actuen Inicialmente tas protecciones principales, aislando el elemento fallado que tiene incidentes y teniendo un respaido de protecciones en caso de que no funcionen las protecciones principales. 313. Velocidad o Tiempo de Despeje de Fallas. Los requerimientos de velocidad deben determinarse muy culdadosamente tenlendo en cuenta que sila proteccion es lenta e! sistema puede desestabilizarse ¥ los equipos pueden suftir danios adicionales. pero si la proteccion es demasiado rapida se pueden perjudicar la seguridad y la selectividad del sistema. 34.1.4, Sensibilidad de ta Proteceisn. La proteccién deberd asegurar sensibiidad ésea se refiere a las minimas cantidades actuantes con las cuales se debe ajustar el relé para que detecte un ‘condicién anormal. Al momenta de observar la sensibilidad de la proteccién, hay que tomar en cuenta algunos inconvenientes como: fallas a tierra, desbalances de voltaje que se presenten on el sistema, etc. 3.4.2, Protecciones de sobre y bajo voltaje. La proteceién de sobre y baja voltaje oper a un tiempo determinado cuando se supera un valar de voltaje especificn pera antes de hacer el ajuste de estas funciones: es necesario definir la voltaje operativa del érea de influeneia (220 kV, 230 kV, 500 KV) y de Ia presencia de esquemas de disparo por sobre/baje voltaje en puntos del sistema con el fin de no comandar disparos indeseados que no son originados por ‘eventos de fallas 0 inestabilidad del sistema, 34.3, Relé de reeierre y verificacién de sineronismo. Relé de verificacion de sineronismo se utiliza para comprobar las condiciones al cierre del disyuntor, Este relé se implementa para restaurer Ia parte fallada det sistema de transmisiOn, una vez que la falla se ha extinguido. En algunos sistemas de transmisién, el recierre se utiliza para mejorar la estabilidad del sistema, dado que es uun medio para restaurar rapidamente la transmision de potencia en ocasiones criticas, “ispositives que forman parte del sistema de monitoree y proteceién de una parte del sintoma de potencia que involucra una linea de transmiston y ana Barra ‘De ta Fig 3.8, 20 diatinguen tos sigulentes Componentes para ia protccciom primaria (C-T-P) ¥ otto para olde fa protection secundaria (C-T'S) de lineas de tansmision Drimaria (P-TP) ¥ otro on fa barra que aliments a ha protecetin secundaria de eas |= Dos rolés de dispare (O4P y SANS) para ser accionadas por lox circuitos de ‘proteccion primaria y secundaria, respectivamente, 3.5.1, Esquema de operacion del sistema de proteecion primaria En la figura 3.9, se muestra parte del citcuito de contuetos de la proteceién primaria laura 39, Cro decomscon protein lot (De la figura anterior, se puode especificar que la operacién del disparo primario que funciona de la siguiente manera: + EI relé de distanc (emuy corto tiempo). += Ocurre la confiemacion de la sefal cartice (corrente portadora) on el relé aus ‘confirma que Ta fall esté en su zona de proteecién +A continuacién, 2¢ energiza cl relé au

You might also like