You are on page 1of 34

SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL : Prospectiva a Corto Plazo / Reflexiones Estratégicas

CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL


Proceso Evolutivo
Ex-Ante / Durante / Ex-Post

¿ POSIBILIDAD DE PROLONGACIÓN DE LA CRISIS ?

Ing. Gustavo Villarroel H. Caracas , Febrero 2020

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL : Prospectiva a Corto Plazo / Reflexiones Estratégicas

Para el Instituto de Prospectiva Estratégica de España (1999) :


“La Prospectiva es una disciplina con visión global, sistémica, dinámica y abierta que
explica los posibles futuros, no sólo por los datos del pasado sino fundamentalmente
teniendo en cuenta las evoluciones futuras de las variables ( cuantitativas y sobretodo
cualitativas) así como los comportamientos de los actores implicados, de manera que
reduce la incertidumbre, ilumina la acción presente y aporta mecanismos que conducen
al futuro aceptable, conveniente o deseado”

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL : Prospectiva a Corto Plazo / Reflexiones Estratégicas

Se necesita instrumento de anticipación (la prospectiva) para guiar la acción; sin ellos, el futuro
deseado puede convertirse en una utopía permanentemente inalcanzable.
Cuando la ausencia de la imaginación del futuro es sustituida por la preocupación del instante,
cuando lo fundamental es sustituido por lo urgente, el futuro se vuelve cada vez más azar y
menos un propósito alcanzable.

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL : Prospectiva a Corto Plazo / Reflexiones Estratégicas

La Prospectiva ayuda a comprender la incertidumbre y la complejidad; construir futuros


alternativos y pensar fuera de los cánones establecidos; imaginar razonadamente las
consecuencias futuras de eventos, tendencias, políticas, planes, etc.; explorar la posible
evolución de asuntos de largo plazo; conjeturar sobre nuevos paradigmas, organizacionales,
institucionales, etc.;  

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
TESTIMONIO EMBLEMÁTICO DE LA CRISIS
COLAPSO ELÉCTRICO NACIONAL
OCURRIDO 7 MARZO 2019

MATERIAL CONFIDENCIAL USO INTERNO MODIFICACION REQUIERE AUTORIZACION OCTUBRE 2019 VERSION 1
Gestión Integral de la Crisis Eléctrica
y
Fortalecimiento del Sector Eléctrico Nacional

Gustavo Villarroel H. ABRIL 2016

MANIFESTACIONES DE LA CRISIS

CAUSAS DE LA CRISIS

MEDIDAS APLICADAS

MEDIDAS PROPUESTAS

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
DETERIORO PROGRESIVO DEL SERVICIO, TANTO EN LA POTENCIA DISPONIBLE COMO EN LA
INCREMENTO SIGNIFICATIVO DE AUTOGENERACIÓN EN GRANDES USUARIOS
CONFIABILIDAD , CALIDAD DEL SUMINISTRO Y CONEXIÓN DE NUEVOS USUARIOS

INSISTENCIA DEL MPPEE Y CORPOELEC EN EL AHORRO DE ENERGÍA. INSTALACIÓN INCONVENIENTE E INEFICAZ DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA , CON BAJO
APLICACIÓN IMPROVISADA DE MEDIDAS INEFICACES. RENDIMIENTO, FUERTES EMISIONES AL AMBIENTE Y ELEVADO CONSUMO DE COMBUSTIBLES.

LA DISTRIBUCIÓN EN BAJA TENSIÓN CON INTERRUPCIONES Y CAÍDAS DE TENSIÓN, CAUSANDO PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES
PROTESTAS CADA VEZ MÁS FRECUENTES DE LOS USUARIOS. CONTRIBUCIÓN A LA OFERTA POCO RELEVANTE

APLICACIÓN DE PLAN DE USO RACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA


MOROSIDAD DE CORPOELEC
SIN BENEFICIOS SIGNIFICATIVOS.

INEXISTENCIA DE POLÍTICA ENERGÉTICA EXPLÍCITA / CUESTIONAMIENTOS DE EXPERTOS LIMITACIONES GRAVES EN LA OFERTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CASO DE OCURRENCIA

POR LA CARENCIA DE UNA CLARA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DE ESCENARIOS HIDROLOGICOS ADVERSOS.

OPINION GENERALIZADA DE QUE VENEZUELA HA INGRESADO EN UNA ÉPOCA


INEXISTENCIA DE UN PLAN NACIONAL DE INVERSIONES DEL SECTOR ELÉCTRICO
DE CRISIS ELÉCTRICA DE CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES.

INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN DETALLADA Y CONFIABLE SOBRE LA GESTIÓN CONTRACTUAL ,


NOTICIAS SOBRE LA CONTRACCIÓN DEL PIB OCASIONADA POR RACIONAMIENTOS DE ELECTRICIDAD.
DESARROLLO DE LAS OBRAS Y DESEMPEÑO OPERATIVO DE CORPOELEC

LA GESTIÓN DEL MPPEE Y CORPOELEC NO RESPONDE ESTRICTAMENTE A UNA DEBATE POLÍTICO SOBRE LAS CONSECUENCIAS Y RESPONSABILIDADES

PLANIFICACIÓN FORMAL E INTEGRADA RELACIONADAS CON LA CRISIS ELÉCTRICA.

INEXISTENCIA DE SISTEMA DE CONTROL INTEGRAL DEL SECTOR ELÉCTRICO DESPRESTIGIO DEL MPPEE Y CORPOELEC POR PROBLEMAS ÉTICOS.

POR PARTE DEL ESTADO DENUNCIAS E INVESTIGACIONES DE CORRUPCIÓN.

CARENCIA DE UNA VISIÓN DEL POSICIONAMIENTO DEL SECTOR ELÉCTRICO A LARGO PLAZO E DECLARACIONES DEL GOBIERNO SOBRE LA EXISTENCIA DE SABOTAJES QUE OCASIONAN
INEXISTENCIA DE LA VOLUNTAD POLÍTICA REQUERIDA PARA IMPULSAR UN CAMBIO DE RUMBO.
FALLAS RECURRENTES EN LA INFRAESTRUCTURA ELECTRICA NACIONAL

EL SISTEMA DE TRANSMISION Y LAS REDES DE DISTRIBUCION A NIVEL NACIONAL , MUESTRAN UN DESARROLLO CON
RETRASOS SIGNIFICATIVOS , RESPECTO A LO REQUERIDO POR EL SOSTENIDO CRECIMIENTO DE LA DEMANDA. MANIFESTACIONES DE LA CRISIS
CARENCIA DE INVERSIONES IMPRESCINDIBLES EXCESIVA INJERENCIA POLÍTICA EN EL TRATAMIENTO
EN GENERACIÓN TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA CRISIS ELÉCTRICA
AGOTAMIENTO DEL EMBALSE DE GURI , DETERIORO CONSIDERABLE DE LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA
ALCANZANDO NIVELES DE RIESGO OPERATIVO OPERADA POR CORPOELEC

DISCONFORMIDAD ENTRE EL INCREMENTO DE LA DEMANDA ELECTRICA SOBRECARGA PERMANENTE DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y DE REDES DE DISTRIBUCIÓN

Y LA EXPANSION DE LA OFERTA DE ENERGIA ELECTRICA FALTA DE CAPACIDAD FIRME E INFLEXIBILIDAD OPERATIVA

DEFICIENCIAS ESTRUCTURALES Y OPERATIVAS DE MÚLTIPLES FACTORES DETERMINAN LA INCAPACIDAD DE SATISFACER


LAS PLANTAS TERMOELÉCTRICAS DE CORPOELEC ADECUADAMENTE LA DEMANDA ELÉCTRICA EN VARIAS REGIONES DEL PAÍS

PLANTAS TERMOELÉCTRICAS OBSOLETAS, ALTA INDISPONIBILIDAD, PROBLEMAS DE DESVIACIONES EXCESIVAS DE LA PROGRAMACIÓN , SOBRECOSTOS Y PROBLEMAS DE CALIDAD
COMBUSTIBLES Y RESTRICCIONES EN TRANSMISIÓN ASOCIADA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN , TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN

RECUPERACIÓN DE PLANTA CENTRO CONTINÚA COMO UN PROBLEMA CRÓNICO REDUCCIÓN EXCESIVA E INCONVENIENTE DEL PERSONAL ESPECIALIZADO

DERROCHE DE ELECTRICIDAD ELIMINACIÓN DE LA CAPACITACIÓN TÉCNICA PERMANENTE DE LOS


EXCESIVO CONSUMO DE ELECTRICIDAD PER CÁPITA PROFESIONALES

PERSONAL OPERATIVO SIN CAPACITACIÓN ADECUADA Y

CON INSUFICIENTE EXPERIENCIA DE CAMPO.


Gestión Integral de la Crisis Eléctrica
y
Fortalecimiento del Sector Eléctrico Nacional
Gustavo Villarroel H. ABRIL 2016

CAUSAS DE LA CRISIS
INSTALACIÓN DE CENTRALES TERMOELÉCTRICAS RACIONAMIENTOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS

RACIONAMIENTOS A NIVEL NACIONAL CON MAYOR IMPORTACIÓN OBLIGADA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DESDE COLOMBIA ,
FRECUENCIA Y DURACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES DEL SERVICIO UTILIZANDO INTERCONEXIONES EXISTENTES

CREACIÓN DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA /


REDUCCIÓN DE ACTIVIDADES EN LAS INDUSTRIAS BÁSICAS
MPPEE ( AÑO 2009 ).

OBLIGACIÓN DE REDUCCIÓN CONSUMO ELÉCTRICO / FIJACIÓN DE TOPE DE CONSUMO CREACIÓN DEL ESTADO MAYOR ELÉCTRICO ( AÑO 2010 )
APLICACIÓN DE PENALIZACIONES [ NIVEL NACIONAL / NIVEL REGIONAL ]

REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS

REGLAMENTACIÓN DE NUEVO HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DE


LOS CENTROS COMERCIALES

Gestión Integral de la Crisis Eléctrica


PROHIBICIÓN DE ILUMINACIÓN DE EDIFICACIONES / AVISOS LUMINOSOS,
y
Fortalecimiento del Sector Eléctrico Nacional
Gustavo Villarroel H. ABRIL 2016 DECRETO DE LA SEMANA SANTA COMO DÍAS FERIADOS PARA INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS

MEDIDAS APLICADAS
DECLARAR LA EMERGENCIA ELECTRICA / EL GOBIERNO ANUNCIE CON CLARIDAD LA SITUACIÓN Y FORMULAR LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL, ORIENTADA HACIA UN DESARROLLO ENERGÉTICO
PIDA A LA POBLACIÓN Y A LA INDUSTRIA CONTRIBUIR CON LA REDUCCION DEL CONSUMO. SUSTENTABLE A MEDIANO Y LARGO PLAZO.

CREACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE GESTION DE RIESGOS DEL SECTOR ELECTRICO ACTUALIZACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA Y SERVICIO ELÉCTRICO

FORMULACION DE PLAN DE RACIONAMIENTO DE ELECTRICIDAD , BASADO EN CRITERIOS DE


CREACIÓN DE UN CONSEJO DE POLÍTICA ENERGÉTICA A NIVEL DEL GABINETE NACIONAL
RACIONALIDAD , SEGURIDAD , EFECTIVIDAD Y DE EQUIDAD.

FORMULACION DEL PLANPRAD PARA EL SECTOR ELÉCTRICO FORMULACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL 2017-2050

PROCURAR ENTRE LOS ACTORES CLAVES A NIVEL NACIONAL , LOS COMPROMISOS Y REVISION DEL REGIMEN ECONOMICO , CONSIDERANDO LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL
ACCIONES REQUERIDAS PARA MITIGAR LOS IMPACTOS DE LA CRISIS ELECTRICA . ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO ( PRIORIDAD PARA EL ESTADO ).

REORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR


ELECTRICO ( MPPEE / CORPOELEC / CND / CORPOELEC INDUSTRIAL / FUNDELEC ) .

FORMULACIÓN DEL PLAN ACELERADO DE ADECUACIÓN PRIORITARIA


DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LA PLATAFORMA INTEGRADA DE INFORMACIÓN
DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL -- PAPSEN DEL SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL -- PLAINSEN

ELABORAR E IMPULSAR UN AMBICIOSO PLAN DE CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE GENERACIÓN, PARTICIPACIÓN PERMANENTE EN ORGANISMOS INTERNACIONALES RELACIONADOS CON ENERGÍA ELÉCTRICA.
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y REDES DE DISTRIBUCIÓN , DEBIDAMENTE ALINEADO CON EL PDSEN PROMOCIÓN Y ASISTENCIA A EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES SOBRE ELECTRICIDAD.

Gestión Integral de la Crisis Eléctrica


y
Fortalecimiento del Sector Eléctrico Nacional
Gustavo Villarroel H. ABRIL 2016
MEDIDAS PROPUESTAS
Gestión Integral de la Crisis Eléctrica
Para la implantación de la Gestión Integral de la Crisis Eléctrica debe y
Fortalecimiento del Sector Eléctrico Nacional
establecerse el mecanismo de reflexión y debate sobre las interrogantes
siguientes : Gustavo Villarroel H. ABRIL 2016

 Cuales son las manifestaciones de la crisis eléctrica ?


 Cuales son las causas raíces de la crisis eléctrica ?
 Que impactos tiene la crisis eléctrica ?
 Que medidas se han aplicado para mitigar los efectos de la crisis eléctrica ?
 Que medidas adicionales se requieren ?
 Como ha evolucionado el Sector Eléctrico Venezolano ?
 Cuales crisis eléctricas han ocurrido en el pasado ?
 Cuál ha sido el desempeño histórico de los distintos actores claves del sector ?
 Que factores contribuyeron al agravamiento de la crisis eléctrica ?
 Es posible superar la crisis eléctrica? Cuantos años se requieren ?
 Qué lecciones aprendidas han resultado de la actual crisis eléctrica?
 Como debe considerarse la crisis en los procesos de Planificación del Sistema Eléctrico Nacional ?
( Enfoque / Metodologías / Criterios / Escenarios / Priorización / ,,, )
 Cuales referentes internacionales deben contemplarse ?
 Como deben prepararse los actores para la posible ocurrencia de Escenario Extremo ?

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
EVIDENCIAS DE LA CRISIS
INDICADORES DE LA DECADENCIA Gestión Integral de la Crisis Eléctrica
VARIABILIDAD DEL ENTORNO / ESCENARIOS
RIESGOS IDENTIFICADOS / Vul Amz
ACCIONES INMEDIATAS
[ SECTOR / SISTEMA / SERVICIO ]
LECCIONES APRENDIDAS

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA ANÁLISIS RETROSPECTIVO


CRISIS ESTRUCTURAL Y OPERATIVA DEL SEN DE LA CRISIS DEL SEN
( INGENIERÍA REVERSA )

MANIFESTACIONES DE LA CRISIS RECONOCIMIENTO DE LA MULTIDIMENSIONALIDAD Y


COMPLEJIDAD DEL SECTOR -- SEN

CAUSAS DE LA CRISIS ENFOQUE DE LA TRAYECTORIA DE EVOLUCIÓN


DEL SECTOR -- SEN

MARCO DE REFERENCIA DESCRIPTOR DE LA CRISIS


MEDIDAS APLICADAS [ SECTOR / SISTEMA / SERVICIO ]

MEDIDAS PROPUESTAS REQUERIMIENTOS Y PRIORIDADES PARA RECUPERACIÓN


DEL SECTOR EN CRISIS / ROADMAP

Gestión Integral de la Crisis Eléctrica


y
Fortalecimiento del Sector Eléctrico Nacional
Gustavo Villarroel H. ABRIL 2016
DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
Gestión Integral de la Crisis Eléctrica

RESOLUCIÓN DE LA CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL

ENFOQUE & INTERVENCIONES DE MEJORAMIENTO

ATRIBUTOS DEL SISTEMA ELÉCTRICO

REALIDAD OPERATIVA OBSERVADA

CONSULTA A EXPERTOS / RECOPILACIÓN DE OPINIONES

MEDIDAS EFECTIVAS PARA LA MITIGACIÓN DE LOS RIESGOS DE BLACKOUT A NIVEL NACIONAL

ABRIL 2019
DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
ENFOQUE & INTERVENCIONES DE MEJORAMIENTO

INSTITUCIONES CATEGORÍAS DE INTERVENCIONES


DECISORES CLAVES
 MARCO LEGAL
o GOBIERNO  POLÍTICA ENERGÉTICA / MATRIZ ENERGÉTICA
o PODERES PÚBLICOS  ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LA ENERGÍA A LARGO PLAZO
o INSTITUCIONES ACADÉMICAS  MARCO REGULATORIO / RÉGIMEN ECONÓMICO
o GREMIOS  FINANCIAMIENTO DEL SECTOR
o PROVEEDORES  PLANES PROGRAMAS PROYECTOS CLAVES
o PROFESIONALES Y OPERADORES  GESTIÓN DE DESARROLLO INFRAESTRUCTURA -- FORTALECIMIENTO
o USUARIOS  GESTIÓN OPERATIVA -- FORTALECIMIENTO
 GESTIÓN COMERCIAL -- FORTALECIMIENTO

MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE RESPUESTA


( EFICIENCIA / AGILIDAD / CONFIABILIDAD / SEGURIDAD DE SUMINISTRO )
CORRECTIVOS EN LAS GESTIONES ESTRATÉGICAS & OPERATIVAS
COSTO EFECTIVIDAD ( INTERVENCIONES )

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
PROGRESO EN ATRIBUTOS DEL SISTEMA ELÉCTRICO

Earthquakes,
Tsunamis
VALORACIÓN DEL RUMBO DE LA EVOLUCIÓN Extreme Man-made Outages
DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL Weather ( Physical, Cyber, )

High-Impact, Low-Frequency Events

Resiliency

Flexibility Connectivity

Fuel

Uncertainties Interoperability Limits


Flow
Demand regional
Grid
Advanced Modernization
Hydroelectric
Generation Regulation Sensors Mobile
Consumer and Policy Devices
Behavior

ATTRIBUTES OF THE POWER SYSTEM


DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
REALIDAD OPERATIVA OBSERVADA

,,,,,SUMINISTRO DEFICIENTE DE COMBUSTIBLES, RACIONAMIENTOS DE


CARGAS, LA AUSENCIA DE POLÍTICA ENERGÉTICA , DESORDEN DEL
CRECIMIENTO DE LA AUTO GENERACIÓN , VULNERABILIDAD DEL SIN,
INFLEXIBILIDAD , CONTINUIDAD DE INTERRUPCIONES FRECUENTES EN
TODAS LAS REGIONES DEL PAÍS , DESCONOCIMIENTO DE LAS CAUSAS
REALES DE LA GRAVEDAD DE LAS CRISIS , DEGRADACIÓN DEL SERVICIO
EN LAS INFRAESTRUCTURA CRÍTICA , DESORDEN E IRRACIONALIDAD EN LOS
ESFUERZOS DE RESOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA,,,,

,,,,,,DESCUIDO TOTAL EN LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS NOVEDOSAS


Y ESTRATEGIAS INNOVADORAS ,ENTORNO SOCIAL Y ECONÓMICO
CAMBIANTE , INCERTIDUMBRE CRECIENTE , DESARTICULACIÓN ENTRE
CORPOELEC, GOBIERNO , ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES,
ENTIDADES DE INVESTIGACIÓN, UNIVERSIDADES, PROVEEDORES DE
TECNOLOGÍA Y OTROS ACTORES INTERESADAS , GRAVE PROBLEMÁTICA
EN RRHH ,,,,,,,,,,,,

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
CONSULTA A EXPERTOS / RECOPILACIÓN DE OPINIONES

OINCIDENCIAS / DISPERSIÓN Grid Modernization Needs / The Grid of the Future

XISTENCIA DE CAPACIDAD E INTENCIÓN


EN LOS ACTORES RESPONSABLES
A ENFRENTAR LOS RETOS PLANTEADOS
A NIVEL NACIONAL ( SEN )

• Consumers expect a more resilient, safe, reliable, and efficient grid that requires
advancements in technology and processes to be modernized.
• T&D systems will continue changing while fortifying electric system efficiency, stability,
and supply reliability.
 LARGE-SCALE CONTROL PROBLEMS IN ELECTRIC POWER SYSTEM OPERATION.
 OPTIMAL ALLOCATION OF GENERATION AND TRANSMISSION RESOURCES.
 EXCHANGE POWER CONTROL, SYSTEM STABILITY AND DYNAMIC
DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE SECURITY.
EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
CONSULTA A EXPERTOS / RECOPILACIÓN DE OPINIONES

OINCIDENCIAS / DISPERSIÓN

ENERGÍA ELÉCTRICA SUMINISTRADA EN


CONFORMIDAD CON LAS EXIGENCIAS
DE CONFIABILIDAD , CALIDAD
Y SEGURIDAD

RIESGO

CRISIS / POST--CRISIS RECUPERACIÓN ESPERADA

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
APLICACIÓN DE MEDIDAS EFECTIVAS PARA LA MITIGACIÓN DE LOS RIESGOS DE BLACKOUT A NIVEL NACIONAL

• Targeted transmission undergrounding


• Vegetation Management
 Distributed Energy Resources (DERs)—including distributed generation from
photovoltaics, diesel generators, small natural gas turbines, battery storage, • Enhancing relay resiliency
 Inverter Standards for Increased Visibility and Control • Severe weather resiliency
 Interconnected Electric Grid Modeling and Simulation
 Interconnected Electric Grid Planning • Protection from flooding
 Architectural Strategies to Reduce the Criticality of Components • Protection from tsunamis
( Reliable components and a system architecture design) (Redundant and diverse • Protection from seismic events
architecture) ( High degree of operational autonomy ) ( Cascading failure scenarios )
 Intelligent Load Shedding • Protection from EMPs
 Adaptive Islanding ( Pre-plan and manage the islanding process ) • Protection from physical attacks
 Vulnerability Due to Interdependent Infrastructures
• Protection from cyber attacks
• Operating strategies for protection from GMDs
• Backup power generation

o PULSO ELECTROMAGNÉTICO  ( EMP )


• Stored and shared spare components
o  GEOMAGNETIC DISTURBANCE ( GMD ) • Systems restoration
DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
RIESGOS DE INTERRUPCIÓN ELÉCTRICA MASIVA DE LARGA DURACIÓN

CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL


Proceso Evolutivo
Ex-Ante / Durante / Ex-Post

PROLONGACIÓN DE LA CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL
RIESGOS DE INTERRUPCIÓN ELÉCTRICA MASIVA DE LARGA DURACIÓN

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA -- RESUMEN


Inexistencia de Planificación
Operativa rigurosa Autoridad Liderazgo / Dirección
difusa Incompetente
Problemática en EME de bajo desempeño
la planificación , diseño , solapamiento
Desactualización Aplicación de Estrategias equivocadas
montaje , operación y
de Protocolos de Confusión
mantenimiento de los Inexistencia de Política
Recuperación del de roles
Sistemas de Protección coherente sobre seguridad del
Sistema Injerencia de
a nivel nacional Sistema Interconectado Nacional
Gobiernos Regionales
Inexistencia de
Inexistencia de mantenimiento Violación de Desorden en la gestión
Apoyo Gestión Integral de
en equipos e instalaciones Normativas administrativa &
Internacional Riesgos
criticas Técnicas contractual RIESGOS DE INTERRUPCIÓN
con problemas ELÉCTRICA MASIVA
diversos DE
de enfoque, LARGA DURACIÓN
organización Deterioro y obsolescencia
Reducción del Gran volumen de
y procesos Personal operativo de equipos equipos con riesgo
personal operativo
calificado y desmotivado Déficit en el inventario de falla
con experiencia sin experiencia Recursos insuficientes
de equipos y
Inexistencia de Empresas Contratistas materiales Vandalismo frecuente
Programas de sin experiencia en almacenes , instalaciones
Incremento Robo
Capacitación Técnica Capacitación “Express” en servicio
de conductores en
de alto nivel Contrataciones dudosas Líneas de Transmisión Diferimiento de la resolución de
Vulnerabilidades

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL
Proceso Evolutivo
Ex-Ante / Durante / Ex-Post

PREPARACIÓN PARA CRISIS

ENHANCING THE RESILIENCE OF THE NATION'S ELECTRICITY SYSTEM.

LINEAMIENTOS OPERATING AND PLANNING STANDARDS FOR ENSURING THE RELIABILITY EXIGENCIAS
NORMATIVAS INADEQUATE ELECTRIC RELIABILITY STANDARDS DE
MEJORES CONFIABILI
PRACTICAS ACTIONS TAKEN SO FAR TO REDUCE VULNERABILITY
DAD ,
TENDENCIAS MITIGATING THE IMPACT OF ATTACKS ON THE POWER SYSTEM CALIDAD
Y
ENHANCING PHYSICAL SECURITY RESILIENCY
SEGURIDAD
DAMAGE ASSESSMENT AND CREW DEPLOYMENT

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL
Proceso Evolutivo
Ex-Ante / Durante / Ex-Post

ACTUACIONES DURANTE LA CRISIS

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
RESOLUCION DE LA CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL
ANALISIS DE AVANCES & TENDENCIAS
EIM
POLIGONAL DE RESOLUCION ENFOQUE & INTERVENCIONES DE MEJORAMIENTO

10

5
CONSULTA A EXPERTOS
CAE
RECOPILACIÓN DE OPINIONES PAS
PROGRESO EN ATRIBUTOS
SOBRE EVOLUCIÓN DE LA DEL
CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL SISTEMA ELÉCTRICO

OCTUBRE 2019

FEBRERO 2020

APLICACIÓN DE MEDIDAS EFECTIVAS


PARA LA MITIGACIÓN DE LOS RIESGOS
DE BLACKOUT A NIVEL NACIONAL REALIDAD OPERATIVA OBSERVADA
AMM ROO
DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL
Proceso Evolutivo
Ex-Ante / Durante / Ex-Post

MANIFESTACIONES DE LA CRISIS

RIESGOS DE INTERRUPCIÓN
ELÉCTRICA MASIVA ACTUACIONES DURANTE LA CRISIS
DE
LARGA DURACIÓN

DEGRADACIÓN DE LA CALIDAD DE ENERGÍA


(( POWER
POWER QUALITY
QUALITY ))
EN
EN TODOS
TODOS LOS
LOS NIVELES
NIVELES

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
ENHANCING THE RESILIENCE OF THE NATION'S ELECTRICITY SYSTEM.
OPERATING AND PLANNING STANDARDS FOR ENSURING THE RELIABILITY
LINEAMIENTOS EXIGENCIAS
INADEQUATE ELECTRIC RELIABILITY STANDARDS
NORMATIVAS DE CONFIABILIDAD ,
ACTIONS TAKEN SO FAR TO REDUCE VULNERABILITY
MEJORES PRACTICAS MITIGATING THE IMPACT OF ATTACKS ON THE POWER SYSTEM
CALIDAD
TENDENCIAS ENHANCING PHYSICAL SECURITY RESILIENCY
Y SEGURIDAD
DAMAGE ASSESSMENT AND CREW DEPLOYMENT

RESOLUCION DE LA CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL


AVANCES & TENDENCIAS

ENFOQUE & INTERVENCIONES DE MEJORAMIENTO


PROGRESO EN ATRIBUTOS DEL SISTEMA ELÉCTRICO
REALIDAD OPERATIVA OBSERVADA
RIESGOS DE INTERRUPCIÓN APLICACIÓN DE MEDIDAS EFECTIVAS PARA LA MITIGACIÓN
ELÉCTRICA MASIVA DE LOS RIESGOS DE BLACKOUT A NIVEL NACIONAL
DE CONSULTA A EXPERTOS / RECOPILACIÓN DE OPINIONES
LARGA DURACIÓN

DISMINUCIÓN DE LA ENERGÍA SUMINISTRADA


BLACKOUT ( OCURRENCIA ) GARANTIZANDO DISPONIBILIDAD , CONFIABILIDAD Y
NACIONAL / REGIONAL SEGURIDAD
PROLONGACIÓN
DE LA
CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL DEGRADACIÓN DE LA CALIDAD DE ENERGÍA
BROWNOUT ( OCURRENCIA ) ( POWER QUALITY )
NACIONAL / REGIONAL EN TODOS LOS NIVELES

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL Proceso Evolutivo Ex-Ante / Durante / Ex-Post

Intensidad

DURANTE
Prolongación de la Crisis

Tiempo

EX-ANTE EX-POST

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL
Proceso Evolutivo
Ex-Ante / Durante / Ex-Post

PREPARACIÓN
PARA
CRISIS

ACTUACIONES
DURANTE
LA CRISIS
RIESGOS DE INTERRUPCIÓN
ELÉCTRICA MASIVA
DE
LARGA DURACIÓN

MANIFESTACIONES
DE LA
CRISIS DEGRADACIÓN
DEGRADACIÓN DE DE LA
LA CALIDAD
CALIDAD DE
DE ENERGÍA
ENERGÍA
(( POWER QUALITY
POWER QUALITY ) )
EN
EN TODOS
TODOS LOS
LOS NIVELES
NIVELES

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL
Proceso Evolutivo
Ex-Ante / Durante / Ex-Post

Prevención / Preparación EXCELENTE ( EXCEPCIONAL ) 5


Ex-Ante 3
( Nivel Nacional Regional )
BUENO ( SATISFACTORIO ) 4
Actuación en el Durante
DURANTE 2
( Nivel Nacional Regional ) ACEPTABLE ( ADECUADO ) 3

MANIFESTACIÓN BLACKOUT ( OCURRENCIA ) 2 MARGINAL ( INSATISFACTORIO ) 2


DE LA CRISIS NACIONAL / REGIONAL

BROWNOUT ( OCURRENCIA )
INACEPTABLE ( PÉSIMO ) 1
MANIFESTACIÓN
NACIONAL / REGIONAL
1
DE LA CRISIS

MUY BUENO ( EXCEDE EXPECTATIVAS ) 5


MANIFESTACIÓN DISMINUCIÓN DE LA ENERGÍA GARANTIZANDO 3
DE LA CRISIS DISPONIBILIDAD , CONFIABILIDAD Y SEGURIDAD

BUENO ( SATISFACE EXPECTATIVAS ) 4


MANIFESTACIÓN DEGRADACIÓN DE LA CALIDAD DE ENERGÍA
( POWER QUALITY ) EN TODOS LOS NIVELES
2
DE LA CRISIS
REGULAR ( PARCIALMENTE SATISFACTORIO ) 3
Ex-- Post
MALO ( INACEPTABLE ) 2
PÉSIMO ( ALTAMENTE INSATISFACTORIO ) 1
PERSPECTIVAS DE EVALUACION ( Ex-Ante / Durante / Ex-Post )
SECTOR SISTEMA SERVICIO ¿ POSIBILIDAD DE PROLONGACION DE LA CRISIS ?
ENERO 2020

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
% EJECUCIÓN

EXCELENTE ( EXCEPCIONAL ) 5 100 % -------------------------- 80 %

BUENO ( SATISFACTORIO ) 4 80 % --------------------------- 60 %

PREVENCIÓN / PREPARACIÓN
ACEPTABLE ( ADECUADO ) 3 60 % --------------------------- 40 %
( NIVEL NACIONAL REGIONAL )
MARGINAL ( INSATISFACTORIO ) 2 40 % --------------------------- 20 %

INACEPTABLE ( PÉSIMO ) 1 20 % --------------------------- 0 %

% EJECUCIÓN

EXCELENTE ( EXCEPCIONAL ) 5 100 % -------------------------- 80 %

BUENO ( SATISFACTORIO ) 4 80 % --------------------------- 60 %


ACTUACIÓN EN EL DURANTE
( NIVEL NACIONAL REGIONAL ) ACEPTABLE ( ADECUADO ) 3 60 % --------------------------- 40 %

MARGINAL ( INSATISFACTORIO ) 2 40 % --------------------------- 20 %

INACEPTABLE ( PÉSIMO ) 1 20 % --------------------------- 0 %

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL : Prospectiva a Corto Plazo / Reflexiones Estratégicas

ENHANCING THE RESILIENCE OF THE NATION'S ELECTRICITY SYSTEM.


OPERATING AND PLANNING STANDARDS FOR ENSURING THE RELIABILITY
INADEQUATE ELECTRIC RELIABILITY STANDARDS
ACTIONS TAKEN SO FAR TO REDUCE VULNERABILITY
MITIGATING THE IMPACT OF ATTACKS ON THE POWER SYSTEM
ENHANCING PHYSICAL SECURITY RESILIENCY
DAMAGE ASSESSMENT AND CREW DEPLOYMENT
PREVENCIÓN
PREPARACIÓN

EX--ANTE

DURANTE

GESTIÓN
DE LA
CRISIS ENFOQUE & INTERVENCIONES DE MEJORAMIENTO

PROGRESO EN ATRIBUTOS DEL SISTEMA ELÉCTRICO


REALIDAD OPERATIVA OBSERVADA
APLICACIÓN DE MEDIDAS EFECTIVAS PARA LA MITIGACIÓN
DE LOS RIESGOS DE BLACKOUT A NIVEL NACIONAL

CONSULTA A EXPERTOS / RECOPILACIÓN DE OPINIONES

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL : Prospectiva a Corto Plazo / Reflexiones Estratégicas

ENHANCING THE RESILIENCE OF THE NATION'S ELECTRICITY SYSTEM.


OPERATING AND PLANNING STANDARDS FOR ENSURING THE RELIABILITY
INADEQUATE ELECTRIC RELIABILITY STANDARDS
ACTIONS TAKEN SO FAR TO REDUCE VULNERABILITY
MITIGATING THE IMPACT OF ATTACKS ON THE POWER SYSTEM
ENHANCING PHYSICAL SECURITY RESILIENCY
DAMAGE ASSESSMENT AND CREW DEPLOYMENT
ANALISIS PREVENCIÓN
DE LA PREPARACIÓN
CRISIS
EX--ANTE

EX--POST DURANTE

RESOLUCIÓN GESTIÓN
DE LA DE LA
CRISIS CRISIS ENFOQUE & INTERVENCIONES DE MEJORAMIENTO

PROLONGACIÓN PROGRESO EN ATRIBUTOS DEL SISTEMA ELÉCTRICO


DE LA REALIDAD OPERATIVA OBSERVADA
CRISIS
APLICACIÓN DE MEDIDAS EFECTIVAS PARA LA MITIGACIÓN
RIESGOS DE INTERRUPCIÓN DE LOS RIESGOS DE BLACKOUT A NIVEL NACIONAL
? ELÉCTRICA MASIVA
CONSULTA A EXPERTOS / RECOPILACIÓN DE OPINIONES
DE
LARGA DURACIÓN

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL : Prospectiva a Corto Plazo / Reflexiones Estratégicas

Identificación causas de la crisis ENHANCING THE RESILIENCE OF THE NATION'S ELECTRICITY SYSTEM.
Revision de las Acciones OPERATING AND PLANNING STANDARDS FOR ENSURING THE RELIABILITY

Desempeño de Actores INADEQUATE ELECTRIC RELIABILITY STANDARDS


ACTIONS TAKEN SO FAR TO REDUCE VULNERABILITY
Evaluación de Riesgos
MITIGATING THE IMPACT OF ATTACKS ON THE POWER SYSTEM
Análisis de Impactos
ENHANCING PHYSICAL SECURITY RESILIENCY
DURACIÓN DE LA CRISIS
DAMAGE ASSESSMENT AND CREW DEPLOYMENT
Lecciones Aprendidas ANALISIS PREVENCIÓN
DE LA PREPARACIÓN
CRISIS
EX--ANTE

EX--POST DURANTE

RESOLUCIÓN GESTIÓN
DE LA DE LA
CRISIS CRISIS ENFOQUE & INTERVENCIONES DE MEJORAMIENTO

PROLONGACIÓN PROGRESO EN ATRIBUTOS DEL SISTEMA ELÉCTRICO


DE LA REALIDAD OPERATIVA OBSERVADA
CRISIS
APLICACIÓN DE MEDIDAS EFECTIVAS PARA LA MITIGACIÓN
RIESGOS DE INTERRUPCIÓN DE LOS RIESGOS DE BLACKOUT A NIVEL NACIONAL
? ELÉCTRICA MASIVA
CONSULTA A EXPERTOS / RECOPILACIÓN DE OPINIONES
DE
LARGA DURACIÓN

DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN
SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL : Prospectiva a Corto Plazo / Reflexiones Estratégicas

 JUEVES 7 DE MARZO DE 2019 A LAS 5:00 PM 


DOCUMENTO EN ELABORACIÓN PARA SU COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS SE REQUIERE EXPLICACIÓN DEL AUTOR USO INTERNO MODIFICACIÓN SOLO CON AUTORIZACIÓN

You might also like