You are on page 1of 46

Es una forma natural y

económica de producir
alimentos sanos durante todos
el año.
Planificación de los trabajos
• Seleccionar un lugar adecuado. (Hacia el N)
• Tener una fuente de agua cercana.
• Cercarlo
• Limpiar el terreno.

•Marcar los tablones (1.20 de ancho)

• Puntear y desmenuzar los terrones


El cerco
• El cerco cumple varias funciones
• Protección en zonas ventosas
• Impide la entrada de animales
• Tutor para algunas plantas
• El cerco vivo contribuye a la
biodiversidad equilibrio del sistema
• Protección frente a las plagas
Tipos de cerco

Cerco de madera

Cerco de ramas

Cerco con cañas


Qué, cuándo, cuánto y cómo sembrar?
Qué sembrar?

Es importante usar el calendario, nos brinda la información necesaria


Elegir las especies y variedades de la época
Definir la cantidad de semilla necesaria
Seleccionar las especies de siembra en almácigo y las de siembra directa
• Planificar:las siembras escalonarlas Verduras todo el año.
las rotaciones para no agotar el suelo

las asociaciones, para aprovechar el espacio


distancias adecuadas para una buena circulación.
ESPECIES DE TODO EL AÑO El calendario
Distancia
Forma de
Especie siembra
Variedades (*)
De invierno: Dark, R. Green
Almácigo o s.
Acelga directa
De Verano-Otoño: V. Anual INTA 15 x 35
De todo el Año: Anepan, Bressane
Almácigo: De Primavera: Platense, Golden Boy
Apio mar. 20x70
Transpl.: may. De Otoño: Verde de Cortar, De Verdeo

De Primavera: Grand Rapids, Crimor


20 x 20
Almácigo y De Primavera-Verano: Criolla (criollas)
Lechuga transplante  
De Otoño: Gallega 25 x 25
(mant.)
De todo el año: Maravilla 4 estaciones

De Primavera: Común, Liso


Perejil Directa 1x7
De Otoño: Gigante

Directa a De Primavera: Red. punta blanca 10 x 20


Rabanito chorrillo (ralear)
De Otoño: Red. escarlata

Remolac Directa en De todo el año: Detroit


15 x35
ha línea De Otoño invierno: Early Wonder

Zanahori Directa a De Primavera: Chantennay


5 x 40
a chorrilo De Verano – Otoño: Criolla
ESPECIES DE PRIMAVERA-VERANO

Especie Forma de siembra Distancia (*)


Alm: set.
Albahaca Transpl: oct-nov
20 x 40
Alm: ago.
Batata Transpl: oct.
40 x 80
Alm: set-ago
Berenjena Transpl: oct-nov.
50 x 70 (hilera doble)

Calabaza Directa a golpes: oct-nov. 100 x 250/300


Maíz
Directa a golpe: oct-dic. 30 x 70
Dulce
Melón Directa a golpes: oct. 90 x 120

Pepino Directa a golpes: oct. 75 x 120


Alm: jul-ago.
Pimiento Transpl: oct.
40 x 70

Poroto
Directa a golpe: oct-ene. 30 x 70
chaucha
Alm: sep-ct.
Tomate Transpl: oct-nov.
50 x 80 (hilera doble)

Zapallo Directa a golpes: oct-nov. 100 x 250/300

Zapallito Directa a golpes: oct-ene. 50 x 70


ESPECIES DE OTOÑO-INVIERNO

Especie Forma de siembra Distancia (*)


Ajo Directa: mar-abr. 15 x 40

Arveja Directa a golpes: may. 50 x 40


Alm: abr-jul.
Brócoli Transpl: jun-ago.
50 x 50
Bulbo: Alm: mar-abr.
Bulbo: 7 x 40
Directa: abr.
Cebolla Verdeo: almácigo: feb-jun.
Verdeo: 5 x 40
Directa: mar-may.
Alm: feb-mar.
Coliflor Transpl: mar-abr.
50 x 70

Escarola Alm: feb-mar. 25 x 40

Espinaca Alm: feb./mar - jun 10 x 40

Haba Directa a golpe: abr – jun. 30 x 70


Alm: feb – abr.
Puerro Transpl: may – jul.
10 x 40

Radicheta Directa al chorrillo: feb – may. 1 x 10


Alm: eb – ar.
Repollo Transpl: mar – abr.
35 x 70
La siembra
Siembra directa
• a golpe
• a chorrillo
• al voleo
Chaucha
Zapallito de Calabacita
tronco
Maíz
Sandia
Acelga Lechuga
Zanahoria
Remolacha
Siembra al voleo

Radicheta Perejil
Siembra en almácigos

Al voleo

En lineas
Tomate Pimiento
Berenjena
En cajones
En bandejas
En tierra
En macetas
El transplante
• Rusticación de los plantines
• Selección de los plantines
• Hacerlo al atardecer o en días
nublados
• Con pan de tierra
• Abundante riego
Cuidados de la huerta
Rotaciones de cultivos
Asociaciones de cultivos
Abonar la tierra
El riego
Carpir
Ralear
Tutorar
Desbrotar
Proteger del frio y del calor
Rotaciones

Con una adecuada rotación podremos:

• Conservar y aumentar la fertilidad de la tierra.


• Prevenir el ataque de plagas y enfermedades.
• Lograr mejores cosechas.
• Tener verduras todo el año.
Rotaciones

Es la plantación o siembra
sucesiva de diferentes
cultivos en la misma
superficie.
Asociaciones
Asociar significa sembrar o plantar juntas aquellas
plantas que se benefician entre sí.

Las asociaciones nos permiten:


* Aprovechar mejor el espacio, considerar alturas, formas,
hábitos de crecimiento, tasa de crecimiento, ciclos
Aprovechar mejor los nutrientes del suelo

* Disminuir las tareas de desmalezado, aprovechando las especies de


crecimiento horizontal que cubren bien el suelo, por ejemplo
asociar el maíz con calabacita.

* Lograr un efecto protector frente a las plagas, porque algunas


albergan insectos benéficos y otras repelen insectos
perjudiciales. Ej. Tomate/albahaca
Asociaciones favorables

Para aprovechar el espacio Ajo y lechuga


Cebolla/repollo/manzanilla
Maíz/calabaza

Para aprovechar mejor los nutrientes


Lechuga y zanahoria

Para proteger la huerta Tomate y albahaca

Cebolla y zanahoria
Abonos compuestos

Debemos alimentar al suelo y no a las plantas

El compost es el reciclaje de materia


orgánica con el fin de elaborar abono.
Compost
• Activa la vida del suelo
• Bloquea sustancias tóxicas
• Mejora la estructura de la tierra
• Protege de la erosión
• Aporta nutrientes
• Mejora la resistencia de las plantas a
enfermedades y plagas. 
Abonos de cobertura
• Mejora la estructura del suelo, la
penetración de agua, evita la erosión
haciendo más lento el movimiento del agua
• Evita la formación de costras
• Mantiene mejor la humedad
• Disminuye las labranzas de desmalezado
• Mantiene los frutos limpios
• Los materiales utilizados se transforman
en abono
• Favorece la vida del suelo
Suelo cubierto Suelo desnudo
Regar • Tratar de no mojar las hojas, para
prevenir enfermedades.
• En verano regar de tardecita.
• En invierno cerca del mediodía.
• Los almácigos regarlos en forma de
lluvia y superficialmente, donde está la
semilla, hay que regar más seguido.
• Cuando las plantas son grandes
conviene regar abundantemente y en
forma más esporádica.
Carpir
Ralear
Tutorar
Desbrote en tomate
Protecciones

Tunel bajo Botella plástica


Otros cuidados

Biodiversidad
• Cerco vivo
• Rincon de aromaticas
• Borduras
• Rincon natural
• Flores

You might also like