You are on page 1of 15

ALCALOIDES

INTEGRANTES:
● ERIKA GUTIERREZ QUISPE (2019-178021)
● CHANDU ROQUE CASTILLO (2019-178041)
● MARIA TICONA CALLI (2019-178028)
● SARAI MAMANI CATACHURA (2019-178046)
INTRODUCCIÓN
Muchos de los compuestos de los vegetales contienen
átomos de nitrógeno. Esto compuestos son llamados Alcaloides.
Los alcaloides son muy usados en farmacología y en medicina
(analgésicos, anestésicos, hipnóticos, cardiotónicos, hipotensores,
tranquilizantes, alucinógenos, eméticos, etc..) .
La producción comercial de los alcaloides son en gran mayoría, extraídos
directamente de plantas. El proceso de extracción comprende, en
principio, una maceración en agua o alcohol y un proceso simple de
filtrado, condensación y concentración.
Alcaloides típicos son la nicotina, morfina, codeína y la atropina
Compuestos químicos de origen vegetal, aunque existen
protoalcaloides de origen animal. Existen
aproximadamente 5000 alcaloides diferentes. Pueden ser
usados como analgésicos, anestésicos, curativos o
psicotrópicos, actúan sobre el SNC y tienen un gran poder
adictivo y excitante. Entre los alcaloides más importantes
se encuentran la cafeína, la cocaína, la heroína, la morfina
, la nicotina y la quinina.
ESTRUCTURA
Las estructuras químicas de los alcaloides son extremadamente variables.
Generalmente, un alcaloide contiene al menos un átomo de nitrógeno en
una estructura de tipo amina; es decir, una derivada de amoníaco
reemplazando átomos de hidrógeno con grupos hidrógeno-carbono
llamados hidrocarburos.
La mayoría de los alcaloides tienen uno o más de sus átomos de nitrógeno
como parte de un anillo de átomos, frecuentemente llamado sistema
cíclico. Los nombres de alcaloides generalmente terminan en el sufijo “-ina”

COCAÍNA HEROÍNA NICOTINA


Características
• Compuestos orgánicos
• Estructura compleja
• Se forman a partir de aminoácidos
• Origen vegetal
• Sustancias nitrogenadas
• Contienen nitrógeno heterocíclico
• Carácter básico • Toxicidad
• Actividad a dosis bajas
• Precipitan con ciertos reactivos
Propiedades físico - químicas
La basicidad la da el nitrógeno amínico:
Clasificación - Según su origen biosintético
Alcaloides Verdaderos
◉ Derivados de aminoácidos.
◉ El nitrógeno forma parte del
anillo heterocíclico.
◉ Carácter básico.
◉ Existen en la naturaleza
normalmente en estado de sal.
◉ Ejemplo: La cocaína, la
higrina, la fisostigmina.
Protoalcaloides
◉ Derivados de aminoácidos.
◉ Son aminas simples.
◉ El nitrógeno no forma parte del
anillo heterocíclico.
◉ Ejemplo: La efedrina y la
colchicina
Pseudoalcaloides
◉ No derivados de aminoácidos.
◉ Son aminas simples.
◉ El nitrógeno forma parte del anillo
heterocíclico.
◉ Primer alcaloide sintetizado:
Conicina (1886 por Albert
Ladenburg)
Funciones y usos
Cumplen diversas funciones en las plantas, como defensas naturales y suelen
producir efectos fisiológicos.
Uso en medicina Narcótico

Efedra Cornezuelo del Centeno


Pesticidas y repelentes Investigación científica

Chrysanthemum Belladona
¿Cómo se extraen los
alcaloides?
Los métodos de extracción son muy variados. Normalmente los alcaloides se
extraen de la planta con agua si están en forma de sales (solubles) o con
ácido clorhídrico diluido si están en forma insoluble. Últimamente está
adquiriendo fuerza la purificación por medio de fluidos supercríticos,
concretamente con dióxido de carbono.
Principales Alcaloides

Cafeína Anfetamina Cocaína

Conicina
Codeína
BIBLIOGRAFIA
http://saber.ucv.ve/bitstream/123456789/7967/1/7.%20ALCALOIDES%202013-2014.pdf

https://www.wikiwand.com/es/Alcaloide#/Clasificaci%C3%B3n_por_bios%C3%ADntesis

https://www.ecured.cu/Alcaloide

https://www.lifeder.com/alcaloides/
https://www.lifeder.com/alcaloides/#Usos

You might also like