You are on page 1of 8

Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”

FACULTAD POLITECNICA
CARRERA: MECANICA INDUSTRIAL

CICLO DE REFRIGERACION
Universitario(a): Luis Diego Prado Paz Gabriel
Ojeda Rodriguez
Docente: Msc. Ing. Salvador Lorite Gomez
Fecha: 07/07/21

Santa Cruz – Bolivia


Definición

Aparato que permite elaborar helados, emulsionando y


congelando las elabo­raciones a una temperatura de -8° C entre 6
y 10 minutos. Su capacidad suelen ser de entre 2 y 8 litros.
HELADORA .- Se utilizan para la fabricación de helados en
sus diferentes variedades, existen en el mercado gran variedad
de modelos desde las antiguas y ya casi en desuso mantecadoras
de cubeta vertical hasta las modernas y rápidas de cilindro
horizontal.
Descripción General

Normalmente fabricada en acero inoxi­dable, consta de


diferentes elementos:

 Mando de emulsionado y congelado, y de expulsión del


helado.
 Cubeta de acero inoxidable.
 Pantalla de visualización de la den­sidad
 Pala agitadora de acero inoxidable forrada de silicona.
 Programador de tiempo (opcional).
 Carcasa exterior de acero inoxidable.
 Programador de densidad / textura.
COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO
INTERNO
PARTES DE UNA PICOLESERA

ASPAS CONDENSADOR AGITADOR COMPRESOR


ASÍ ES COMO FUNCIONA
1. Un mantecador, como cualquier otro refrigerador, tiene unidad de condensación. Este es el motor del mantecador. La
unidad de condensación comprime el gas Freón, el cual no es nocivo para el ambiente, convirtiéndolo en un líquido
frío y luego bombea agua al cilindro de congelamiento. La base líquida es entonces colocada en el barril rodeado por
los tubos que contienen el gas Freón y la solución de agua, los cuales congelan el barril desde la parte de afuera. El
barril generalmente está hecho de material anti-corrosión o acero inoxidable.

2. Mientras está en operación, la máquina gira un aspa dentro del barril a una velocidad constante. El girar del molino
bate la mezcla y a medida que se congela va introduciendo burbujas de aire a la base, atrapándolas para crear la textura
final. Generalmente, la mayoría de mantecadores tienen un exceso de aire de entre 30%-35%. Hay modelos específicos
en el mercado que permiten al operador controlar cuanto exceso de aire puede ser introducido a la mezcla, pero estos
modelos usualmente son más caros. Mientras más rápido gire el aspa, más pequeñas son las burbujas las cuales producen
cristales de hielo más pequeños. Esto es importante recordar, porque mientras más pequeños sean estos cristales, más
suave será la textura final del postre congelado.

3. El aspa dentro del barril raspa los cristales de hielo congelados del muro antes de que se vuelvan muy grandes. A
medida que el molino gira, éste crea cristales de un tamaño parejo en toda la base, lo cual resulta en un congelamiento
uniforme del producto. Todas las máquinas tienen un aspa hecho de material no-reactivo tal como plástico de uso pesado
que permite contacto directo constante con el metal sin causar una reacción química no deseada que potencialmente
podría perjudicar la salud del consumidor.
Control de Temperatura y Sistemas
Las puertas de esta maquinaria están hechas usualmente de un
material térmico aislante que ayuda a regular la temperatura interna
del barril. En estas máquinas, los controles del cilindro de
congelamiento varían según la marca.

You might also like