You are on page 1of 6

LEAN MANUFACTURING

Manufactura esbelta o manufactura ajustada


• Lean es básicamente todo lo concerniente a obtener las cosas correctas en el
lugar correcto, en el momento correcto, en la cantidad correcta,
minimizando el despilfarro, siendo flexible y estando abierto al cambio.

• La Manufactura es una fase de la producción económica de los bienes. El


término puede referirse a un rango de actividad humana, desde la artesanía
hasta la alta tecnología, pero se aplica más comúnmente a la producción
industrial, que consiste en la transformación de materias primas en
productos manufacturados, productos elaborados o productos terminados
para su distribución y consumo a gran escala. 
• El Lean Manufacturing (manufactura ajustada) es una
metodología de trabajo simple, profunda y efectiva que tiene
su origen en Japón, orientada a incrementar la eficiencia
productiva en todos los procesos a partir de que se implanta
la filosofía de gestión kaizen de mejora continua en tiempo,
espacio, desperdicios, inventario y defectos involucrando al
trabajador y generando en él un sentido de pertenencia al
poder participar en el proceso de proponer sus ideas de
cómo hacer las cosas mejor.
• La creación del flujo se focaliza en la reducción, entre otros, de los
siguientes tipos de "despilfarros o desperdicios" en productos
manufacturados:
• Despilfarro por Sobreproducción
• Despilfarro por Tiempos de espera
• Despilfarro por Transporte
• Despilfarro por Procesos inapropiados o reprocesos
• Despilfarro por Exceso de Inventario
• Despilfarro por Movimientos innecesarios
• Despilfarro por Defectos
Eliminando el despilfarro, mejora la calidad y se reducen el tiempo de
producción y el costo.
PRINCIPIOS DEL MODELO DE LEAN
MANUFACTURING
• El cliente en general lo que adquiere no es un producto o servicio sino una solución.
• Mejora continua como principio de que “todo puede mejorar” en cada uno de los pasos del proceso como en
la producción en sí.
• El flujo en los pasos del proceso debe ser lo más uniforme por lo tanto debe ser continuo optimizando
recursos y eliminando lo que no es de valor añadido (espacio, capital y gente): minimización del despilfarro.
• Detección y solución de problemas desde su origen eliminando defectos (buscando la perfección) de manera
que satisfaga las necesidades del cliente por su alta calidad.
• Procesos “pull”: Producir solo lo necesario en base a que los productos son solicitados.
• Desarrollar una relación a largo plazo con los proveedores a partir de acuerdos para compartir información y
compartir el riesgo de los costos.
• Cuando los volúmenes de producción sean menores, desarrollar la capacidad de ser flexibles para poder
producir ágilmente diferentes misceláneas de gran diversidad de productos.
HERRAMIENTAS DEL LEAN
MANUFACTURING
•  Mejoramiento continuo (Kaizen)
•  Justo a Tiempo (JIT en inglés)
•  Cambio o Ajuste Rápido, SMED (Single Minute Exchange of Dies)
•  El Mantenimiento Productivo Total (TPM en inglés) Estrategias Push y Pull
•  Herramienta de Simplificación, Kanban,
•  Poka-Yoke y Jiduka
•  Cero Control de Calidad
•  Sistema de Control Visual. Andon
•  Producción en Células de Trabajo
•  Las 5S, para mejorar la limpieza, organización y utilización de las áreas de trabajo.

You might also like